SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 135
09DES0135W
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
TURNO MATUTINO
RASGOS A EVALUAR
México D.F. a 24 de febrero de 2015
NOMBRE DEL PROFESOR: Jose Javier Ramos Ponce
ASIGNATURA: Matemáticas II
PERÍODO DEL BIMESTRE: Cuarto Bloque
Los rasgos, porcentajes y métodos en que se ha de evaluar el primer bimestre de
la asignatura de Matemáticas II es la siguiente:
 Examen departamental: Durante este primer período, se ha de aplicar 1
examen, en fecha por determinar. Dicha prueba ha de ser diseñada con
base en los contenidos desarrollados y ha de tomar un valor en la
evaluación del 20 %.
 Evaluaciones parciales: Se han de llevar a cabo entre 2 y 3 evaluaciones
a lo largo del bloque. Estos instrumentos han de incluir los contenidos
desglosados durante cierto lapso del bloque. Su valor es de 20%.
 Cuadernos de apuntes completo: Con un valor en la evaluación del 20%,
es el instrumento base de los estudiantes, ya que en él, se toman notas o
elementos claves de las diferentes asignaturas. Para alcanzar dicho valor,
el cuaderno debe estar forrado y adecuadamente personalizado. Debe
poseer el reglamento interno de la clase, los rasgos a evaluación por
bimestre, la descripción de los contenidos y aprendizajes esperados;
además, por supuesto, del desarrollo de los temas vistos durante el bloque,
con sus respectivos procedimientos y conclusiones. Su revisión de ha de
realizar en vísperas del fin del bloque.
 Libro de Texto: este rasgo toma un valor del 10%, el cual será considerado
sólo si se encuentra forrado y personalizado adecuadamente y con todas
las actividades desarrolladas y revisadas. SU revisión global se ha de
realizar al final del bloque.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 135
09DES0135W
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
TURNO MATUTINO
 Problemario: Se incluirá en el blog semanalmente un compendio de
problemas de los contenidos tratados en dicho lapso. El valor de esta
actividad será de 10%.
 Cuadernillo de Funciones gráficas: consistirá en un block de hojas
milimétricas en los cuales se realizarán evaluaciones de funciones así como
su correspondiente gráfica. El valor de esta actividad es de 10%.
 Autoevaluación y Coevaluación: Sugeridos en los planes y programas de
estudio vigentes, la autoevaluación y coevaluación es incorporada a los
rasgos de este bimestre para fomentar el reconocimiento del trabajo
individual y colectivo y poder redirigir esfuerzos. Su valor es del 10%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuadre Begsu
Encuadre BegsuEncuadre Begsu
Encuadre Begsu
artevisual
 
Aspectos de evaluación del primer periodo
Aspectos de evaluación del primer periodoAspectos de evaluación del primer periodo
Aspectos de evaluación del primer periodo
rolandoliterato
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluaciónAspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
maestrachamuca
 
FormacióN En Ccbb Cep
FormacióN En Ccbb CepFormacióN En Ccbb Cep
FormacióN En Ccbb Cep
Juan José Caballero Muñoz
 
Programa de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slidesharePrograma de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slideshare
yakoooooo
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
maestrachamuca
 
Criterios de evaluación 2015 2016 primer bimestre
Criterios de evaluación 2015 2016 primer bimestreCriterios de evaluación 2015 2016 primer bimestre
Criterios de evaluación 2015 2016 primer bimestre
sec135tm
 
Aspectos del tercer periodo
Aspectos del tercer periodoAspectos del tercer periodo
Aspectos del tercer periodo
maestrachamuca
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluaciónAspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
maestrachamuca
 
Rasgos a evaluar 1o biv
Rasgos a evaluar 1o bivRasgos a evaluar 1o biv
Rasgos a evaluar 1o biv
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Presentación 2 ¿qué es la programación?
Presentación 2 ¿qué es la programación?Presentación 2 ¿qué es la programación?
Presentación 2 ¿qué es la programación?
Héctor Pino
 
Memoria de seguimiento
Memoria de seguimientoMemoria de seguimiento
Memoria de seguimiento
Innovacion2012
 
Segundo periodo de evaluación
Segundo periodo de evaluaciónSegundo periodo de evaluación
Segundo periodo de evaluación
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
PaolaCruz1978
 
Reglamento demuestra
Reglamento demuestraReglamento demuestra
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
Concertación del compromiso académico ead   practica social iiiConcertación del compromiso académico ead   practica social iii
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
Jair Carrillo
 
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluaciónAspectos de evaluación
Guía general del curso de redes y seguridad
Guía general del curso de redes y seguridadGuía general del curso de redes y seguridad
Guía general del curso de redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Saberes digitales. marco conceptual
Saberes digitales. marco conceptualSaberes digitales. marco conceptual
Saberes digitales. marco conceptual
jwerteno
 

La actualidad más candente (20)

Encuadre Begsu
Encuadre BegsuEncuadre Begsu
Encuadre Begsu
 
Aspectos de evaluación del primer periodo
Aspectos de evaluación del primer periodoAspectos de evaluación del primer periodo
Aspectos de evaluación del primer periodo
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluaciónAspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
 
FormacióN En Ccbb Cep
FormacióN En Ccbb CepFormacióN En Ccbb Cep
FormacióN En Ccbb Cep
 
Programa de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slidesharePrograma de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slideshare
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Criterios de evaluación 2015 2016 primer bimestre
Criterios de evaluación 2015 2016 primer bimestreCriterios de evaluación 2015 2016 primer bimestre
Criterios de evaluación 2015 2016 primer bimestre
 
Aspectos del tercer periodo
Aspectos del tercer periodoAspectos del tercer periodo
Aspectos del tercer periodo
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluaciónAspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
 
Rasgos a evaluar 1o biv
Rasgos a evaluar 1o bivRasgos a evaluar 1o biv
Rasgos a evaluar 1o biv
 
Presentación 2 ¿qué es la programación?
Presentación 2 ¿qué es la programación?Presentación 2 ¿qué es la programación?
Presentación 2 ¿qué es la programación?
 
Memoria de seguimiento
Memoria de seguimientoMemoria de seguimiento
Memoria de seguimiento
 
Segundo periodo de evaluación
Segundo periodo de evaluaciónSegundo periodo de evaluación
Segundo periodo de evaluación
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Reglamento demuestra
Reglamento demuestraReglamento demuestra
Reglamento demuestra
 
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
Concertación del compromiso académico ead   practica social iiiConcertación del compromiso académico ead   practica social iii
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
 
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluaciónAspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
 
Guía general del curso de redes y seguridad
Guía general del curso de redes y seguridadGuía general del curso de redes y seguridad
Guía general del curso de redes y seguridad
 
Saberes digitales. marco conceptual
Saberes digitales. marco conceptualSaberes digitales. marco conceptual
Saberes digitales. marco conceptual
 

Similar a Rasgos a evaluar bloque iv

Rasgos de evaluación tercer bimestre
Rasgos de evaluación tercer bimestreRasgos de evaluación tercer bimestre
Rasgos de evaluación tercer bimestre
Javi Ponce
 
Rasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestreRasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestre
José Ramos Ponce
 
Rasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestreRasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestre
Javi Ponce
 
Evaluacion ciclo introductorio-2011
Evaluacion ciclo introductorio-2011Evaluacion ciclo introductorio-2011
Evaluacion ciclo introductorio-2011
Mathias Alaniz Nuñez
 
Evaluacion ciclo introductorio 2011
Evaluacion ciclo introductorio 2011Evaluacion ciclo introductorio 2011
Evaluacion ciclo introductorio 2011
Mathias Alaniz Nuñez
 
Antes y después reformas de evaluación febrero 2014
Antes y después reformas de evaluación febrero 2014Antes y después reformas de evaluación febrero 2014
Antes y después reformas de evaluación febrero 2014
MEP
 
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnico
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnicoObjetivos y criterios evaluación proyecto técnico
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnico
iesvcabeza
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
Roberto Domínguez
 
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
albonubes
 
Manual de procedimientos abril
Manual de procedimientos   abrilManual de procedimientos   abril
Manual de procedimientos abril
10111977
 
Extrato programacion 09 10
Extrato programacion 09 10Extrato programacion 09 10
Extrato programacion 09 10
jjarrabal
 
Rasgos de evaluación cuarto bimestre
Rasgos de evaluación cuarto bimestreRasgos de evaluación cuarto bimestre
Rasgos de evaluación cuarto bimestre
José Ramos Ponce
 
Rasgos de evaluación 4 bimestre
Rasgos de evaluación 4 bimestreRasgos de evaluación 4 bimestre
Rasgos de evaluación 4 bimestre
José Ramos Ponce
 
Ordenanza 1 96 en el Nivel Medio
Ordenanza 1 96 en el Nivel MedioOrdenanza 1 96 en el Nivel Medio
Ordenanza 1 96 en el Nivel Medio
Ledy Cabrera
 
Guia integrada de_actividades_academicas_2016_01_15_de_diciembre
Guia integrada de_actividades_academicas_2016_01_15_de_diciembreGuia integrada de_actividades_academicas_2016_01_15_de_diciembre
Guia integrada de_actividades_academicas_2016_01_15_de_diciembre
Ferney Adrian Ramírez González
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
Roberto Domínguez
 
Reglamento general de evaluación y promoción de alumnos de la Universidad de ...
Reglamento general de evaluación y promoción de alumnos de la Universidad de ...Reglamento general de evaluación y promoción de alumnos de la Universidad de ...
Reglamento general de evaluación y promoción de alumnos de la Universidad de ...
FEUDG
 
Criterios ev. eso y bac 2011 2012
Criterios ev. eso y bac 2011 2012Criterios ev. eso y bac 2011 2012
Criterios ev. eso y bac 2011 2012
IES Heliche
 
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptxTALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
MIGUELCALDERONCASTRO
 
Ii.6. procedimientos de evaluación interna
Ii.6. procedimientos de evaluación internaIi.6. procedimientos de evaluación interna
Ii.6. procedimientos de evaluación interna
CEIP CIudad de Belda
 

Similar a Rasgos a evaluar bloque iv (20)

Rasgos de evaluación tercer bimestre
Rasgos de evaluación tercer bimestreRasgos de evaluación tercer bimestre
Rasgos de evaluación tercer bimestre
 
Rasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestreRasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestre
 
Rasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestreRasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestre
 
Evaluacion ciclo introductorio-2011
Evaluacion ciclo introductorio-2011Evaluacion ciclo introductorio-2011
Evaluacion ciclo introductorio-2011
 
Evaluacion ciclo introductorio 2011
Evaluacion ciclo introductorio 2011Evaluacion ciclo introductorio 2011
Evaluacion ciclo introductorio 2011
 
Antes y después reformas de evaluación febrero 2014
Antes y después reformas de evaluación febrero 2014Antes y después reformas de evaluación febrero 2014
Antes y después reformas de evaluación febrero 2014
 
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnico
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnicoObjetivos y criterios evaluación proyecto técnico
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnico
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
 
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
 
Manual de procedimientos abril
Manual de procedimientos   abrilManual de procedimientos   abril
Manual de procedimientos abril
 
Extrato programacion 09 10
Extrato programacion 09 10Extrato programacion 09 10
Extrato programacion 09 10
 
Rasgos de evaluación cuarto bimestre
Rasgos de evaluación cuarto bimestreRasgos de evaluación cuarto bimestre
Rasgos de evaluación cuarto bimestre
 
Rasgos de evaluación 4 bimestre
Rasgos de evaluación 4 bimestreRasgos de evaluación 4 bimestre
Rasgos de evaluación 4 bimestre
 
Ordenanza 1 96 en el Nivel Medio
Ordenanza 1 96 en el Nivel MedioOrdenanza 1 96 en el Nivel Medio
Ordenanza 1 96 en el Nivel Medio
 
Guia integrada de_actividades_academicas_2016_01_15_de_diciembre
Guia integrada de_actividades_academicas_2016_01_15_de_diciembreGuia integrada de_actividades_academicas_2016_01_15_de_diciembre
Guia integrada de_actividades_academicas_2016_01_15_de_diciembre
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
 
Reglamento general de evaluación y promoción de alumnos de la Universidad de ...
Reglamento general de evaluación y promoción de alumnos de la Universidad de ...Reglamento general de evaluación y promoción de alumnos de la Universidad de ...
Reglamento general de evaluación y promoción de alumnos de la Universidad de ...
 
Criterios ev. eso y bac 2011 2012
Criterios ev. eso y bac 2011 2012Criterios ev. eso y bac 2011 2012
Criterios ev. eso y bac 2011 2012
 
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptxTALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
 
Ii.6. procedimientos de evaluación interna
Ii.6. procedimientos de evaluación internaIi.6. procedimientos de evaluación interna
Ii.6. procedimientos de evaluación interna
 

Más de Javi Ponce

Franklin Bobbit.pptx
Franklin Bobbit.pptxFranklin Bobbit.pptx
Franklin Bobbit.pptx
Javi Ponce
 
Semana 8 4_8junio
Semana 8 4_8junioSemana 8 4_8junio
Semana 8 4_8junio
Javi Ponce
 
Semana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junioSemana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junio
Javi Ponce
 
Semana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayoSemana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayo
Javi Ponce
 
Semana 5 14_18mayo
Semana 5 14_18mayoSemana 5 14_18mayo
Semana 5 14_18mayo
Javi Ponce
 
Semana 4 711mayo
Semana 4 711mayoSemana 4 711mayo
Semana 4 711mayo
Javi Ponce
 
Semana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayoSemana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayo
Javi Ponce
 
Semana2 2327abril
Semana2 2327abrilSemana2 2327abril
Semana2 2327abril
Javi Ponce
 
Semana1 1620abril
Semana1 1620abrilSemana1 1620abril
Semana1 1620abril
Javi Ponce
 
Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
EjerciciosresoluciondetriangulosrectangulosEjerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
Javi Ponce
 
Actividades 2 al 6 de octubre
Actividades 2 al 6 de octubreActividades 2 al 6 de octubre
Actividades 2 al 6 de octubre
Javi Ponce
 
Sopa mate1
Sopa mate1Sopa mate1
Sopa mate1
Javi Ponce
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Javi Ponce
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
Javi Ponce
 
Lista bimestral 3°f final
Lista bimestral 3°f   finalLista bimestral 3°f   final
Lista bimestral 3°f final
Javi Ponce
 
Lista bimestral 3°e final
Lista bimestral 3°e  finalLista bimestral 3°e  final
Lista bimestral 3°e final
Javi Ponce
 
Lista bimestral 3°d final
Lista bimestral 3°d  finalLista bimestral 3°d  final
Lista bimestral 3°d final
Javi Ponce
 
Lista bimestral 3°b final
Lista bimestral 3°b  finalLista bimestral 3°b  final
Lista bimestral 3°b final
Javi Ponce
 
Segundo parcial biii
Segundo parcial biiiSegundo parcial biii
Segundo parcial biii
Javi Ponce
 
Primer parcial b3
Primer parcial b3Primer parcial b3
Primer parcial b3
Javi Ponce
 

Más de Javi Ponce (20)

Franklin Bobbit.pptx
Franklin Bobbit.pptxFranklin Bobbit.pptx
Franklin Bobbit.pptx
 
Semana 8 4_8junio
Semana 8 4_8junioSemana 8 4_8junio
Semana 8 4_8junio
 
Semana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junioSemana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junio
 
Semana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayoSemana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayo
 
Semana 5 14_18mayo
Semana 5 14_18mayoSemana 5 14_18mayo
Semana 5 14_18mayo
 
Semana 4 711mayo
Semana 4 711mayoSemana 4 711mayo
Semana 4 711mayo
 
Semana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayoSemana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayo
 
Semana2 2327abril
Semana2 2327abrilSemana2 2327abril
Semana2 2327abril
 
Semana1 1620abril
Semana1 1620abrilSemana1 1620abril
Semana1 1620abril
 
Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
EjerciciosresoluciondetriangulosrectangulosEjerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
 
Actividades 2 al 6 de octubre
Actividades 2 al 6 de octubreActividades 2 al 6 de octubre
Actividades 2 al 6 de octubre
 
Sopa mate1
Sopa mate1Sopa mate1
Sopa mate1
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
 
Lista bimestral 3°f final
Lista bimestral 3°f   finalLista bimestral 3°f   final
Lista bimestral 3°f final
 
Lista bimestral 3°e final
Lista bimestral 3°e  finalLista bimestral 3°e  final
Lista bimestral 3°e final
 
Lista bimestral 3°d final
Lista bimestral 3°d  finalLista bimestral 3°d  final
Lista bimestral 3°d final
 
Lista bimestral 3°b final
Lista bimestral 3°b  finalLista bimestral 3°b  final
Lista bimestral 3°b final
 
Segundo parcial biii
Segundo parcial biiiSegundo parcial biii
Segundo parcial biii
 
Primer parcial b3
Primer parcial b3Primer parcial b3
Primer parcial b3
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Rasgos a evaluar bloque iv

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 135 09DES0135W “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” TURNO MATUTINO RASGOS A EVALUAR México D.F. a 24 de febrero de 2015 NOMBRE DEL PROFESOR: Jose Javier Ramos Ponce ASIGNATURA: Matemáticas II PERÍODO DEL BIMESTRE: Cuarto Bloque Los rasgos, porcentajes y métodos en que se ha de evaluar el primer bimestre de la asignatura de Matemáticas II es la siguiente:  Examen departamental: Durante este primer período, se ha de aplicar 1 examen, en fecha por determinar. Dicha prueba ha de ser diseñada con base en los contenidos desarrollados y ha de tomar un valor en la evaluación del 20 %.  Evaluaciones parciales: Se han de llevar a cabo entre 2 y 3 evaluaciones a lo largo del bloque. Estos instrumentos han de incluir los contenidos desglosados durante cierto lapso del bloque. Su valor es de 20%.  Cuadernos de apuntes completo: Con un valor en la evaluación del 20%, es el instrumento base de los estudiantes, ya que en él, se toman notas o elementos claves de las diferentes asignaturas. Para alcanzar dicho valor, el cuaderno debe estar forrado y adecuadamente personalizado. Debe poseer el reglamento interno de la clase, los rasgos a evaluación por bimestre, la descripción de los contenidos y aprendizajes esperados; además, por supuesto, del desarrollo de los temas vistos durante el bloque, con sus respectivos procedimientos y conclusiones. Su revisión de ha de realizar en vísperas del fin del bloque.  Libro de Texto: este rasgo toma un valor del 10%, el cual será considerado sólo si se encuentra forrado y personalizado adecuadamente y con todas las actividades desarrolladas y revisadas. SU revisión global se ha de realizar al final del bloque.
  • 2. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 135 09DES0135W “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” TURNO MATUTINO  Problemario: Se incluirá en el blog semanalmente un compendio de problemas de los contenidos tratados en dicho lapso. El valor de esta actividad será de 10%.  Cuadernillo de Funciones gráficas: consistirá en un block de hojas milimétricas en los cuales se realizarán evaluaciones de funciones así como su correspondiente gráfica. El valor de esta actividad es de 10%.  Autoevaluación y Coevaluación: Sugeridos en los planes y programas de estudio vigentes, la autoevaluación y coevaluación es incorporada a los rasgos de este bimestre para fomentar el reconocimiento del trabajo individual y colectivo y poder redirigir esfuerzos. Su valor es del 10%.