SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Diurna No 135 “URSS”
Academia de Matemáticas
Matemáticas III
-
Rasgos de Evaluación
Cuarto Bimestre
Matemáticas III
Para el Cuarto Bloque de la Asignatura de Matemáticas III, los rasgos que se
considerarán para evaluación son los siguientes:
 Examen Departamental: con un valor equivalente al 20% del total, consiste en un
instrumento construido ex profeso y con los lineamientos pedagógicos correspondientes
para verificar la obtención de los aprendizajes esperados en un tiempo específico.
 Exámenes Bimestrales/Parciales: se definen como instrumentos de evaluación
específicos, que se utilizan para la verificación de un contenido temático específico. Con
una notificación previa a cada uno de ellos, el valor correspondiente para este rubro es
del 20%.
 Cuadernillo y Actividades COMIPEMS: considerándose como actividades matemáticas
aplicadas y que son similares a los contenidos a las pruebas estándar de evaluación
nacional buscan tanto identificar el nivel de dominio de un contenido matemático
específico como fomentar la habilidad para la resolución del diverso tipo de reactivos. Su
valor en la evaluación será del 30% para la evaluación.
 Proyectos Bimestral: Ha de consistir en la investigación, generalización y aplicación de
conocimiento y habilidades relacionadas con “SUCESIONES NUMËRICAS” y con los
“FUNDAMENTOS TRIGONOMÉTRICOS”.. Su valor será del 10% de la calificación total.
Ambos proyectos, como requerimientos mínimos poseen:
 Portada
 Prolegómeno o introducción
 Investigación sobre el tema
 Formalización o axiomatización (realizada en clase)
 Aplicación de conocimientos en situaciones puntuales.
 Conclusiones.
Los proyectos deben ser entregados en hojas blancas, con clip en la parte
superior izquierda y perfectamente limpios. Su contenido debe ser desarrollado
Escuela Secundaria Diurna No 135 “URSS”
Academia de Matemáticas
Matemáticas III
-
con Fuente ARIAL 16, 14 y 12 para Títulos, subtítulos y texto general,
respectivamente, a excepción de las estructuras matemáticas que deben ser
realizadas con el editor de ecuaciones de Microsoft Word.
Para situaciones extraordinarias, el estudiante previamente debe acercarse al
profesor y llegar a acuerdos comunes de entrega y presentación.
La entrega del proyecto será definido por el profesor en la semana del 22 al 26 de
febrero.
 Libreta de Trabajo Diario: siendo una de las herramientas más eficaces para la obtención
de los aprendizajes, consiste en un diario en el cual se van analizando, sintetizando y
reflexionando, “por escrito” los aconteceres temático de la asignatura. La ponderación
otorgada a este instrumento es del 5%
 Libro de Texto: funge como un complemento a la libreta de trabajo diario, pues cuenta
con una serie de actividades que permiten la aplicación de diversas habilidades del
pensamiento en situaciones problemáticas específicas. Su valor ha de ser del 5%.
 Autoevaluación y coevaluación: ya que el proceso de evaluación es integral, se incluye
a los alumnos a éste. El valor de este rubro, en el que los alumnos hacen conciencia de
su formación específica, es del 10% de la calificación total.
Jose Javier Ramos Ponce
Profesor Titular de Tercer Grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Acta de reunion de academia
Acta de reunion de academiaActa de reunion de academia
Acta de reunion de academia
 
Ciclo Matematica - Objetivos
Ciclo Matematica - ObjetivosCiclo Matematica - Objetivos
Ciclo Matematica - Objetivos
 
Informacion general
Informacion generalInformacion general
Informacion general
 
Rasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTO
Rasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTORasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTO
Rasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTO
 
Planificación de programación i y ii 2014
Planificación de programación i y ii 2014Planificación de programación i y ii 2014
Planificación de programación i y ii 2014
 
Rasgos a evaluar 1o biv
Rasgos a evaluar 1o bivRasgos a evaluar 1o biv
Rasgos a evaluar 1o biv
 
Tecnologia reforzamiento
Tecnologia reforzamientoTecnologia reforzamiento
Tecnologia reforzamiento
 
Esquema de asignaturas del programa del diploma
Esquema de asignaturas del programa del diplomaEsquema de asignaturas del programa del diploma
Esquema de asignaturas del programa del diploma
 

Destacado

Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-matEjercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-matJosé Ramos Ponce
 
100 ejercicios de sucesiones
100 ejercicios de sucesiones100 ejercicios de sucesiones
100 ejercicios de sucesionesJosé Ramos Ponce
 
Actividades de fortalecimiento tercer grado - cuarto bimestre
Actividades de fortalecimiento   tercer grado - cuarto bimestreActividades de fortalecimiento   tercer grado - cuarto bimestre
Actividades de fortalecimiento tercer grado - cuarto bimestrepintillo_2013
 
Banco de reactivos planea
Banco de reactivos planeaBanco de reactivos planea
Banco de reactivos planeapintillo_2013
 
Rasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestreRasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestreJosé Ramos Ponce
 
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestreGuía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestrepintillo_2013
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01ProfesorEnriqueSorianoV
 

Destacado (18)

2esoquincena7
2esoquincena72esoquincena7
2esoquincena7
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
Teorema thales
Teorema thalesTeorema thales
Teorema thales
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-matEjercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
 
100 ejercicios de sucesiones
100 ejercicios de sucesiones100 ejercicios de sucesiones
100 ejercicios de sucesiones
 
3.1 historia del beisbol
3.1 historia del beisbol3.1 historia del beisbol
3.1 historia del beisbol
 
Planea bloque 1
Planea bloque 1Planea bloque 1
Planea bloque 1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Actividades de fortalecimiento tercer grado - cuarto bimestre
Actividades de fortalecimiento   tercer grado - cuarto bimestreActividades de fortalecimiento   tercer grado - cuarto bimestre
Actividades de fortalecimiento tercer grado - cuarto bimestre
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Banco de reactivos planea
Banco de reactivos planeaBanco de reactivos planea
Banco de reactivos planea
 
Planea bloque 3
Planea bloque 3Planea bloque 3
Planea bloque 3
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Rasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestreRasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestre
 
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestreGuía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
 

Similar a Rasgos de evaluación 4 bimestre

Rasgos de evaluación quinto bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestreRasgos de evaluación quinto bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestreJosé Ramos Ponce
 
Rasgos a evaluar bloque iv
Rasgos a evaluar bloque ivRasgos a evaluar bloque iv
Rasgos a evaluar bloque ivJavi Ponce
 
Csc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_olivera
Csc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_oliveraCsc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_olivera
Csc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_oliveraEduardo Fernando
 
Curso de artimética, su aprendizaje y enseñanza
Curso de artimética, su aprendizaje y enseñanzaCurso de artimética, su aprendizaje y enseñanza
Curso de artimética, su aprendizaje y enseñanzaKarla Medina
 
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)YENIFERNORAMEDINAPUC1
 
Taller de interaprendizaje ece 2014 docentes (1) (1) (1)
Taller de interaprendizaje ece 2014  docentes (1) (1) (1)Taller de interaprendizaje ece 2014  docentes (1) (1) (1)
Taller de interaprendizaje ece 2014 docentes (1) (1) (1)Georgina Gutierrez Quille
 
Plan de estudi matematicas 4to año
Plan de estudi matematicas 4to añoPlan de estudi matematicas 4to año
Plan de estudi matematicas 4to añoAdriana Gomez Frasco
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Oswaldo Alvear
 
Eval.Diagnostica.Mate.Santi
Eval.Diagnostica.Mate.SantiEval.Diagnostica.Mate.Santi
Eval.Diagnostica.Mate.SantiXabier Lakunza
 
Aprendizaje y matemáticas
Aprendizaje y matemáticasAprendizaje y matemáticas
Aprendizaje y matemáticasjuankramirez
 
Syllabus matemáticas i (segundo semestre)
Syllabus matemáticas i (segundo semestre)Syllabus matemáticas i (segundo semestre)
Syllabus matemáticas i (segundo semestre)Patricio España
 
Kit de evaluacion del minedu 2do y 4to grado..
Kit de evaluacion del minedu  2do y 4to grado..Kit de evaluacion del minedu  2do y 4to grado..
Kit de evaluacion del minedu 2do y 4to grado..Carmen Cohaila Quispe
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachRoberto Domínguez
 

Similar a Rasgos de evaluación 4 bimestre (20)

Rasgos de evaluación quinto bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestreRasgos de evaluación quinto bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestre
 
Rasgos a evaluar bloque iv
Rasgos a evaluar bloque ivRasgos a evaluar bloque iv
Rasgos a evaluar bloque iv
 
Rasgos a evaluar bloque v
Rasgos a evaluar bloque vRasgos a evaluar bloque v
Rasgos a evaluar bloque v
 
Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.
 
Csc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_olivera
Csc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_oliveraCsc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_olivera
Csc121 fundamentos de_matematica_y_logica__efrain_torres_olivera
 
Curso de artimética, su aprendizaje y enseñanza
Curso de artimética, su aprendizaje y enseñanzaCurso de artimética, su aprendizaje y enseñanza
Curso de artimética, su aprendizaje y enseñanza
 
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
 
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
 
Ana plastica 2010
Ana plastica 2010Ana plastica 2010
Ana plastica 2010
 
Taller de interaprendizaje ece 2014 docentes (1) (1) (1)
Taller de interaprendizaje ece 2014  docentes (1) (1) (1)Taller de interaprendizaje ece 2014  docentes (1) (1) (1)
Taller de interaprendizaje ece 2014 docentes (1) (1) (1)
 
Programas 2014 1 segundo
Programas 2014 1 segundoProgramas 2014 1 segundo
Programas 2014 1 segundo
 
Plan de estudi matematicas 4to año
Plan de estudi matematicas 4to añoPlan de estudi matematicas 4to año
Plan de estudi matematicas 4to año
 
matematica-ludicaa
matematica-ludicaamatematica-ludicaa
matematica-ludicaa
 
Matematica ludica
Matematica ludicaMatematica ludica
Matematica ludica
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
 
Eval.Diagnostica.Mate.Santi
Eval.Diagnostica.Mate.SantiEval.Diagnostica.Mate.Santi
Eval.Diagnostica.Mate.Santi
 
Aprendizaje y matemáticas
Aprendizaje y matemáticasAprendizaje y matemáticas
Aprendizaje y matemáticas
 
Syllabus matemáticas i (segundo semestre)
Syllabus matemáticas i (segundo semestre)Syllabus matemáticas i (segundo semestre)
Syllabus matemáticas i (segundo semestre)
 
Kit de evaluacion del minedu 2do y 4to grado..
Kit de evaluacion del minedu  2do y 4to grado..Kit de evaluacion del minedu  2do y 4to grado..
Kit de evaluacion del minedu 2do y 4to grado..
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
 

Más de José Ramos Ponce

Más de José Ramos Ponce (20)

Actividades 09 al 13 de octubre
Actividades 09 al 13 de octubreActividades 09 al 13 de octubre
Actividades 09 al 13 de octubre
 
149100403678968
149100403678968149100403678968
149100403678968
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
 
Banco de actividades primer bimestre
Banco de actividades primer bimestreBanco de actividades primer bimestre
Banco de actividades primer bimestre
 
Banco de actividades segundo bimestre
Banco de actividades segundo bimestre Banco de actividades segundo bimestre
Banco de actividades segundo bimestre
 
Guia examen final matematicas iii 2015 16
Guia examen final matematicas iii 2015 16Guia examen final matematicas iii 2015 16
Guia examen final matematicas iii 2015 16
 
Ek pm 3 dp
Ek pm 3 dpEk pm 3 dp
Ek pm 3 dp
 
Pi interestelar
Pi interestelarPi interestelar
Pi interestelar
 
Habilidad matematica
Habilidad matematicaHabilidad matematica
Habilidad matematica
 
Rasgos de evaluación cuarto bimestre
Rasgos de evaluación cuarto bimestreRasgos de evaluación cuarto bimestre
Rasgos de evaluación cuarto bimestre
 
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestreEstrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
 
Segundo parcial biii
Segundo parcial biiiSegundo parcial biii
Segundo parcial biii
 
Primer parcial b3a
Primer parcial b3aPrimer parcial b3a
Primer parcial b3a
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
 
Banco de actividades primer bimestre
Banco de actividades primer bimestreBanco de actividades primer bimestre
Banco de actividades primer bimestre
 
Primer departamental
Primer departamentalPrimer departamental
Primer departamental
 
Primer bimestral
Primer bimestralPrimer bimestral
Primer bimestral
 
Guía bimestral
Guía bimestralGuía bimestral
Guía bimestral
 
Friso 2
Friso 2Friso 2
Friso 2
 
Friso 1
Friso 1Friso 1
Friso 1
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Rasgos de evaluación 4 bimestre

  • 1. Escuela Secundaria Diurna No 135 “URSS” Academia de Matemáticas Matemáticas III - Rasgos de Evaluación Cuarto Bimestre Matemáticas III Para el Cuarto Bloque de la Asignatura de Matemáticas III, los rasgos que se considerarán para evaluación son los siguientes:  Examen Departamental: con un valor equivalente al 20% del total, consiste en un instrumento construido ex profeso y con los lineamientos pedagógicos correspondientes para verificar la obtención de los aprendizajes esperados en un tiempo específico.  Exámenes Bimestrales/Parciales: se definen como instrumentos de evaluación específicos, que se utilizan para la verificación de un contenido temático específico. Con una notificación previa a cada uno de ellos, el valor correspondiente para este rubro es del 20%.  Cuadernillo y Actividades COMIPEMS: considerándose como actividades matemáticas aplicadas y que son similares a los contenidos a las pruebas estándar de evaluación nacional buscan tanto identificar el nivel de dominio de un contenido matemático específico como fomentar la habilidad para la resolución del diverso tipo de reactivos. Su valor en la evaluación será del 30% para la evaluación.  Proyectos Bimestral: Ha de consistir en la investigación, generalización y aplicación de conocimiento y habilidades relacionadas con “SUCESIONES NUMËRICAS” y con los “FUNDAMENTOS TRIGONOMÉTRICOS”.. Su valor será del 10% de la calificación total. Ambos proyectos, como requerimientos mínimos poseen:  Portada  Prolegómeno o introducción  Investigación sobre el tema  Formalización o axiomatización (realizada en clase)  Aplicación de conocimientos en situaciones puntuales.  Conclusiones. Los proyectos deben ser entregados en hojas blancas, con clip en la parte superior izquierda y perfectamente limpios. Su contenido debe ser desarrollado
  • 2. Escuela Secundaria Diurna No 135 “URSS” Academia de Matemáticas Matemáticas III - con Fuente ARIAL 16, 14 y 12 para Títulos, subtítulos y texto general, respectivamente, a excepción de las estructuras matemáticas que deben ser realizadas con el editor de ecuaciones de Microsoft Word. Para situaciones extraordinarias, el estudiante previamente debe acercarse al profesor y llegar a acuerdos comunes de entrega y presentación. La entrega del proyecto será definido por el profesor en la semana del 22 al 26 de febrero.  Libreta de Trabajo Diario: siendo una de las herramientas más eficaces para la obtención de los aprendizajes, consiste en un diario en el cual se van analizando, sintetizando y reflexionando, “por escrito” los aconteceres temático de la asignatura. La ponderación otorgada a este instrumento es del 5%  Libro de Texto: funge como un complemento a la libreta de trabajo diario, pues cuenta con una serie de actividades que permiten la aplicación de diversas habilidades del pensamiento en situaciones problemáticas específicas. Su valor ha de ser del 5%.  Autoevaluación y coevaluación: ya que el proceso de evaluación es integral, se incluye a los alumnos a éste. El valor de este rubro, en el que los alumnos hacen conciencia de su formación específica, es del 10% de la calificación total. Jose Javier Ramos Ponce Profesor Titular de Tercer Grado