SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación en CCBB CEP de Priego-Montilla
FASES Conceptualización CCBB 1 Las CCBB en lasProgramaciones 2 La evaluación de las CCBB 3 Tareas y proyectos 4
Conceptualización de las CCBB ¿De dónde vienen las CCBB? ¿Qué son las CCBB? ¿Qué suponen para el currículo? ¿Cómo incorporarlas en la práctica docente? ¿Qué tópicos hay que eliminar en torno a ellas?
Las CCBB en lasProgramaciones Relación entre los niveles de concreción curricular. Relación entre elementos del curríiculo: CCBB y Objetivos Generales de Etapa (RD 1513 y D 230 en E. Primaria y RD 1631 y D 231 en ESO). Objetivos Generales de Etapa y Objetivos Específicos de Área/Materia. Secuenciación de Objetivos de Ciclo en E. Primaria y Curso en ESO a partir de los Objetivos Específicos de Área/Materia. Selección de Contenidos de Ciclo/Curso a partir de objetivos y teniendo en cuenta secuenciación de contenidos de RD y de Órdenes de 10 de agosto de 2007. Definición de metodología. Selección de descriptores de las CCBB comunes para el Centro, para cada ciclo/curso. Serán descriptores a trabajar desde cada una de las áreas/materias.
La evaluación de las CCBB Conceptualización de las CCBB. Definición de Criterios de Evaluación a partir de los Objetivos de Ciclo/Curso. Relación de los Criterios definidos con los establecidos en el primer nivel de concreción curricular (RD 1513 en E. Primaria y RD 1631 en ESO). Relación de cada Criterio de Evaluación con las CCBB que evalúa. Determinación de Indicadores estratégicos de evaluación de los descriptores de las CCBB. Elección de niveles de dominio o ejecución para los criterios de evaluación e indicadores estratégicos fijados. Instrumentos de evaluación adecuados a las CCBB. Calificación de las CCBB.
Tareas y proyectos Rediseñar tareas. Recetas para implementar las CCBB en las tareas. Características de una tarea competencial. Tareas y fases de adquisición de una competencia (PISA). Diseño de tareas y secuencias didácticas conforme a las fases de adquisición de una competencia. La secuencia de actividades y ejercicios dentro de la tarea. El producto de la tarea La evaluación de la tarea: fijación de indicadores estratégicos y niveles de dominio.
Tareas y proyectos Proyectos Integrados (fases). Fase 1: aprovechar las actividades interdisciplinares que se llevan a cabo. Fase 2: en 4º de ESO (también Bach) aprovechar la materia Proyecto Integrado de carácter práctico. Fase 3: diseñar y trabajar algún taller o proyecto en el propio área/materia. Fase 4: programar núcleos de interés por mes/trimestre. Fase 5: programar proyectos que integren 2-3 áreas/materias. Fase 6: involucrar a todas o casi todas las áreas/materias. Fase 7: involucrar a varios Centros. Fase 8: involucrar a varias etapas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación pat 2012 2013-presentación ii
Investigación pat 2012 2013-presentación iiInvestigación pat 2012 2013-presentación ii
Investigación pat 2012 2013-presentación iiIvanLopezD
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS ED. FÍSICA
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS ED. FÍSICADISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS ED. FÍSICA
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS ED. FÍSICAolgagigo
 
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
Teylorrodriguezespin
 
La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...
La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...
La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...
Alejandro_GM
 
Fases para la planeacion de un programa
Fases para la planeacion de un programaFases para la planeacion de un programa
Fases para la planeacion de un programa
jacky_bazan
 
Programación anual guia de trabajo 19 de agosto
Programación anual   guia de trabajo    19 de agostoProgramación anual   guia de trabajo    19 de agosto
Programación anual guia de trabajo 19 de agostoTERESA GONZALES DE FANNING
 
Nos comprometemos a
Nos comprometemos aNos comprometemos a
Nos comprometemos a
Jessica Palacios
 
Actividades cocurriculares
Actividades cocurricularesActividades cocurriculares
Actividades cocurriculares
lepjorga
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
VICENTA SERRANO
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
Nexar Javier López Zambrano
 
Planificacion curricular 2016 MODELO
Planificacion curricular 2016 MODELOPlanificacion curricular 2016 MODELO
Planificacion curricular 2016 MODELO
Katalyna Princs
 
Acuerdo cuarto periodo sextos - no presencial
Acuerdo cuarto periodo   sextos - no presencialAcuerdo cuarto periodo   sextos - no presencial
Acuerdo cuarto periodo sextos - no presencial
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
Luis Fernando Carreño
 
Sosa tania act2
Sosa tania act2Sosa tania act2
Sosa tania act2taniuska80
 
Organizacion y estructura del curriculum
Organizacion y estructura  del curriculumOrganizacion y estructura  del curriculum
Organizacion y estructura del curriculum
LuzmilaPerez
 
Portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Portafolio digital un nuevo instrumento de evaluaciónPortafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Andreita Villarroel Barreto
 
Presentacion currículo
Presentacion currículoPresentacion currículo
Presentacion currículoHenry Mera
 
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
Ketty Rodriguez
 
Convalidacion acreditacion
Convalidacion acreditacionConvalidacion acreditacion
Convalidacion acreditacion
Juan Timoteo Cori
 

La actualidad más candente (20)

Investigación pat 2012 2013-presentación ii
Investigación pat 2012 2013-presentación iiInvestigación pat 2012 2013-presentación ii
Investigación pat 2012 2013-presentación ii
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS ED. FÍSICA
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS ED. FÍSICADISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS ED. FÍSICA
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS ED. FÍSICA
 
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
 
La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...
La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...
La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...
 
Fases para la planeacion de un programa
Fases para la planeacion de un programaFases para la planeacion de un programa
Fases para la planeacion de un programa
 
Programación anual guia de trabajo 19 de agosto
Programación anual   guia de trabajo    19 de agostoProgramación anual   guia de trabajo    19 de agosto
Programación anual guia de trabajo 19 de agosto
 
Nos comprometemos a
Nos comprometemos aNos comprometemos a
Nos comprometemos a
 
Actividades cocurriculares
Actividades cocurricularesActividades cocurriculares
Actividades cocurriculares
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
 
Planificacion curricular 2016 MODELO
Planificacion curricular 2016 MODELOPlanificacion curricular 2016 MODELO
Planificacion curricular 2016 MODELO
 
Acuerdo cuarto periodo sextos - no presencial
Acuerdo cuarto periodo   sextos - no presencialAcuerdo cuarto periodo   sextos - no presencial
Acuerdo cuarto periodo sextos - no presencial
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
 
Sosa tania act2
Sosa tania act2Sosa tania act2
Sosa tania act2
 
Organizacion y estructura del curriculum
Organizacion y estructura  del curriculumOrganizacion y estructura  del curriculum
Organizacion y estructura del curriculum
 
Portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Portafolio digital un nuevo instrumento de evaluaciónPortafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
 
Presentacion currículo
Presentacion currículoPresentacion currículo
Presentacion currículo
 
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
 
Convalidacion acreditacion
Convalidacion acreditacionConvalidacion acreditacion
Convalidacion acreditacion
 

Destacado

Planillas Para DiseñO De La ProgramacióN DidáCtica En Ies
Planillas Para DiseñO De La ProgramacióN DidáCtica En IesPlanillas Para DiseñO De La ProgramacióN DidáCtica En Ies
Planillas Para DiseñO De La ProgramacióN DidáCtica En IesJuan José Caballero Muñoz
 
Planilla Para DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas
Planilla Para DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las TareasPlanilla Para DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas
Planilla Para DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las TareasJuan José Caballero Muñoz
 
Ejemplo de funcionamientode un departamento de formación
Ejemplo de funcionamientode un departamento de formaciónEjemplo de funcionamientode un departamento de formación
Ejemplo de funcionamientode un departamento de formación
Juan José Caballero Muñoz
 
Planilla evaluacion-final
Planilla evaluacion-finalPlanilla evaluacion-final
Planilla evaluacion-finalEduardo DNegri
 
Nuevo rol y funciones del responsable de formación
Nuevo rol y funciones del responsable de formaciónNuevo rol y funciones del responsable de formación
Nuevo rol y funciones del responsable de formación
Laura Rosillo Cascante
 
Errores Frecuentes En El DiseñO De La ProgramacióN
Errores Frecuentes En El DiseñO De La ProgramacióNErrores Frecuentes En El DiseñO De La ProgramacióN
Errores Frecuentes En El DiseñO De La ProgramacióNJuan José Caballero Muñoz
 
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centroLíneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Juan José Caballero Muñoz
 
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Juan José Caballero Muñoz
 
Evaluación de las ccbb
Evaluación de las ccbbEvaluación de las ccbb
Evaluación de las ccbb
Juan José Caballero Muñoz
 
Historia de vida la Tierra
Historia de vida la TierraHistoria de vida la Tierra
Historia de vida la Tierra
Francisco Ayén
 
clases más dinámicas de historia
 clases más dinámicas de historia clases más dinámicas de historia
clases más dinámicas de historia
GlorianaRR
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
Francisco Ayén
 
Explicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evoluciónExplicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evolución
Francisco Ayén
 
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas Ejemplo
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas  EjemploDiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas  Ejemplo
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas EjemploJuan José Caballero Muñoz
 

Destacado (19)

Planillas Para DiseñO De La ProgramacióN DidáCtica En Ies
Planillas Para DiseñO De La ProgramacióN DidáCtica En IesPlanillas Para DiseñO De La ProgramacióN DidáCtica En Ies
Planillas Para DiseñO De La ProgramacióN DidáCtica En Ies
 
Ejemplos De Operativización De Descriptores
Ejemplos De Operativización De DescriptoresEjemplos De Operativización De Descriptores
Ejemplos De Operativización De Descriptores
 
Planilla Para DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas
Planilla Para DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las TareasPlanilla Para DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas
Planilla Para DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas
 
Rumbo Hacia Los Proyectos Integrados
Rumbo Hacia Los Proyectos IntegradosRumbo Hacia Los Proyectos Integrados
Rumbo Hacia Los Proyectos Integrados
 
Ejemplo de funcionamientode un departamento de formación
Ejemplo de funcionamientode un departamento de formaciónEjemplo de funcionamientode un departamento de formación
Ejemplo de funcionamientode un departamento de formación
 
Planilla evaluacion-final
Planilla evaluacion-finalPlanilla evaluacion-final
Planilla evaluacion-final
 
Nuevo rol y funciones del responsable de formación
Nuevo rol y funciones del responsable de formaciónNuevo rol y funciones del responsable de formación
Nuevo rol y funciones del responsable de formación
 
Errores Frecuentes En El DiseñO De La ProgramacióN
Errores Frecuentes En El DiseñO De La ProgramacióNErrores Frecuentes En El DiseñO De La ProgramacióN
Errores Frecuentes En El DiseñO De La ProgramacióN
 
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centroLíneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
 
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
 
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
 
Planillas Uudd Para ProgramacióN De Aula
Planillas Uudd Para ProgramacióN De AulaPlanillas Uudd Para ProgramacióN De Aula
Planillas Uudd Para ProgramacióN De Aula
 
Evaluación de las ccbb
Evaluación de las ccbbEvaluación de las ccbb
Evaluación de las ccbb
 
Diseño de tareas competenciales
Diseño de tareas competencialesDiseño de tareas competenciales
Diseño de tareas competenciales
 
Historia de vida la Tierra
Historia de vida la TierraHistoria de vida la Tierra
Historia de vida la Tierra
 
clases más dinámicas de historia
 clases más dinámicas de historia clases más dinámicas de historia
clases más dinámicas de historia
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Explicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evoluciónExplicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evolución
 
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas Ejemplo
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas  EjemploDiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas  Ejemplo
DiseñO, AnáLisis Y EvaluacióN De Las Tareas Ejemplo
 

Similar a FormacióN En Ccbb Cep

Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2
Miguel B. B.
 
Programacion 2018
Programacion 2018Programacion 2018
Programacion 2018
Eco76
 
Del curriculo a_la_pd
Del curriculo a_la_pdDel curriculo a_la_pd
Del curriculo a_la_pd
CEPTENERIFESUR
 
Concreción curricular de una UDI
Concreción curricular de una UDIConcreción curricular de una UDI
Concreción curricular de una UDI
virgi pla
 
Mesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptxMesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptx
LebrnBacoFranciscoJo
 
P aula primaria
P aula primariaP aula primaria
P aula primariamlopnav
 
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
mariapandoluzuriaga
 
Programaciones didácticas.ppt
Programaciones didácticas.pptProgramaciones didácticas.ppt
Programaciones didácticas.ppt
Alna28
 
SecreCole - Nuevas Programaciones Didácticas
SecreCole - Nuevas Programaciones DidácticasSecreCole - Nuevas Programaciones Didácticas
SecreCole - Nuevas Programaciones Didácticas
Miguel Ángel Melgar
 
Seminario combas
Seminario combasSeminario combas
Seminario combasjolaedi
 
Pci socialización costa marzo 2017
Pci socialización costa marzo 2017Pci socialización costa marzo 2017
Pci socialización costa marzo 2017
Alfonso Pesantes
 
PCI socialización costa marzo 2017
PCI socialización costa marzo 2017PCI socialización costa marzo 2017
PCI socialización costa marzo 2017
Carlos Rafael Castillo Tapia
 
Programaciones didácticas
  Programaciones didácticas  Programaciones didácticas
Programaciones didácticas
C.P. NUESTRA SEÑORA DEL VALLE
 
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
Progrramar y evaluar. jaime foces gilProgrramar y evaluar. jaime foces gil
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
CFIE de Burgos
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
ZacniteMontserratGon
 

Similar a FormacióN En Ccbb Cep (20)

Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2
 
Programacion 2018
Programacion 2018Programacion 2018
Programacion 2018
 
Del curriculo a_la_pd
Del curriculo a_la_pdDel curriculo a_la_pd
Del curriculo a_la_pd
 
Concreción curricular de una UDI
Concreción curricular de una UDIConcreción curricular de una UDI
Concreción curricular de una UDI
 
Mesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptxMesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptx
 
Programar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomceProgramar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomce
 
P aula primaria
P aula primariaP aula primaria
P aula primaria
 
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
 
Programaciones didácticas.ppt
Programaciones didácticas.pptProgramaciones didácticas.ppt
Programaciones didácticas.ppt
 
SecreCole - Nuevas Programaciones Didácticas
SecreCole - Nuevas Programaciones DidácticasSecreCole - Nuevas Programaciones Didácticas
SecreCole - Nuevas Programaciones Didácticas
 
Seminario combas
Seminario combasSeminario combas
Seminario combas
 
Pci socialización costa marzo 2017
Pci socialización costa marzo 2017Pci socialización costa marzo 2017
Pci socialización costa marzo 2017
 
PCI socialización costa marzo 2017
PCI socialización costa marzo 2017PCI socialización costa marzo 2017
PCI socialización costa marzo 2017
 
Programaciones didácticas
  Programaciones didácticas  Programaciones didácticas
Programaciones didácticas
 
Pptx Proc Ev Definitivo
Pptx Proc Ev  DefinitivoPptx Proc Ev  Definitivo
Pptx Proc Ev Definitivo
 
Pptx Proc Ev
Pptx Proc EvPptx Proc Ev
Pptx Proc Ev
 
Laboratorio a1
Laboratorio a1Laboratorio a1
Laboratorio a1
 
P aula
P aulaP aula
P aula
 
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
Progrramar y evaluar. jaime foces gilProgrramar y evaluar. jaime foces gil
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

FormacióN En Ccbb Cep

  • 1. Formación en CCBB CEP de Priego-Montilla
  • 2. FASES Conceptualización CCBB 1 Las CCBB en lasProgramaciones 2 La evaluación de las CCBB 3 Tareas y proyectos 4
  • 3. Conceptualización de las CCBB ¿De dónde vienen las CCBB? ¿Qué son las CCBB? ¿Qué suponen para el currículo? ¿Cómo incorporarlas en la práctica docente? ¿Qué tópicos hay que eliminar en torno a ellas?
  • 4. Las CCBB en lasProgramaciones Relación entre los niveles de concreción curricular. Relación entre elementos del curríiculo: CCBB y Objetivos Generales de Etapa (RD 1513 y D 230 en E. Primaria y RD 1631 y D 231 en ESO). Objetivos Generales de Etapa y Objetivos Específicos de Área/Materia. Secuenciación de Objetivos de Ciclo en E. Primaria y Curso en ESO a partir de los Objetivos Específicos de Área/Materia. Selección de Contenidos de Ciclo/Curso a partir de objetivos y teniendo en cuenta secuenciación de contenidos de RD y de Órdenes de 10 de agosto de 2007. Definición de metodología. Selección de descriptores de las CCBB comunes para el Centro, para cada ciclo/curso. Serán descriptores a trabajar desde cada una de las áreas/materias.
  • 5. La evaluación de las CCBB Conceptualización de las CCBB. Definición de Criterios de Evaluación a partir de los Objetivos de Ciclo/Curso. Relación de los Criterios definidos con los establecidos en el primer nivel de concreción curricular (RD 1513 en E. Primaria y RD 1631 en ESO). Relación de cada Criterio de Evaluación con las CCBB que evalúa. Determinación de Indicadores estratégicos de evaluación de los descriptores de las CCBB. Elección de niveles de dominio o ejecución para los criterios de evaluación e indicadores estratégicos fijados. Instrumentos de evaluación adecuados a las CCBB. Calificación de las CCBB.
  • 6. Tareas y proyectos Rediseñar tareas. Recetas para implementar las CCBB en las tareas. Características de una tarea competencial. Tareas y fases de adquisición de una competencia (PISA). Diseño de tareas y secuencias didácticas conforme a las fases de adquisición de una competencia. La secuencia de actividades y ejercicios dentro de la tarea. El producto de la tarea La evaluación de la tarea: fijación de indicadores estratégicos y niveles de dominio.
  • 7. Tareas y proyectos Proyectos Integrados (fases). Fase 1: aprovechar las actividades interdisciplinares que se llevan a cabo. Fase 2: en 4º de ESO (también Bach) aprovechar la materia Proyecto Integrado de carácter práctico. Fase 3: diseñar y trabajar algún taller o proyecto en el propio área/materia. Fase 4: programar núcleos de interés por mes/trimestre. Fase 5: programar proyectos que integren 2-3 áreas/materias. Fase 6: involucrar a todas o casi todas las áreas/materias. Fase 7: involucrar a varios Centros. Fase 8: involucrar a varias etapas.