SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión N° 1
Orden de información
Certezas
Mentiras y verdades
Parentescos
Figuras mágicas
Problemas con tiempo
ESCUELA de
TALENTOSRazonamiento Matemático
1era
4TO DE SECUNDARIA
Seis amigas se sientan alrededor de una mesa
circular. María, que está sentada a la derecha de
Paola, se encuentra frente a Noemí; Paola esta
frente a la que está junto y a la derecha de Sara,
que está frente a Raquel. ¿Quién está junto y a la
derecha de Carmen?
ORDEN DE INFORMACIÓN
1Orden de Información
ESCUELA de
TALENTOS
Problema N° 1 Problema N° 4
1era
4TO DE SECUNDARIA
A) Raquel B) Paola C) María
D) Noemí E) Sara
A) Jessica
B) Ximena
C) Alexandra
D) Jessica y Alexandra
E) Ninguna
Problema N° 2
Jessica es más alta que Alexandra y más gorda
que Ximena. Ximena es más alta que katiuska y
más flaca que Alexandra. Si Katiuska es más baja
que Jessica y más gorda que Alexandra ¿Quién
es más alta y más flaca que katiuska?
A) María es bióloga y Mariela vive en C
B) María es profesora y Mariela vive en D
C) María es contadora y Mariela vive en D
D) María es profesora y Mariela vive en D
E) María es enfermera y Mariela vive en C
Problema N° 3
A una mesa circular de 7 sillas se sientan a discutir
cuatro obreros A; B; C y D y tres empleados X; Y;
Z, sabiendo que:
* Ningún empleado se sienta junto a otro emplea-
do.
* B se sienta junto a D, pero Z no se sienta junto a
ellos.
¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones son
correctas
I. Entre D y Z hay dos asientos
II. X se sienta junto a B
III. A se sienta junto a Y
A) Solo I B) I y II C) Solo II
D) Solo III E) I y III
María, Joselyn, Mariela y Nadia tienen profesio-
nes diferentes y viven en las ciudades A, B, C y
D. Una de ellas es profesora, Nadia es enferme-
ra, la que es contadora vive en A y la bióloga
nunca ha emigrado de C. María vive en D y
Mariela no vive ni en A ni en B. ¿Qué profesión
tiene María y donde vive Mariela?
Problema N° 5
Se sabe que:
* Sonia no es más baja que Liliana
* Pilar es más alta que Sonia
* Milka es más baja que Catalina
* No es cierto que Karina sea más alta que Sonia
* Sonia es más baja que Catalina
Luego, se afirma que:
A) Liliana es la más alta
B) Catalina es la más alta
C) Milka es más alta que Sonia
D) Liliana es más baja que Catalina
E) No es cierto que Pilar sea más alta que Karina
Escuchar la clase no es
suficiente, hay que
prácticar duro y parejo
todos los días de nues-
tra vida. Para así poder
lograr dominar el tema
que deseamos.
2Orden de Información
ESCUELA de
TALENTOS
1era
4TO DE SECUNDARIA
Problema N° 6
Un edificio tiene 6 pisos, seis amigos A, B,
C, D, E y F, ocupan los seis pisos con solo
una amiga en cada piso:
• C está a tantos pisos de B como B esta de
A
• B y E no están en pisos adyacentes
• F está más arriba que D
• A esta en el quinto piso
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son
verdaderas?
I. B debe estar en el tercer o cuarto piso
II. F debe estar en el primer o segundo piso
III. F debe estar en el cuarto o quinto piso
A) I y II B) II y III C) I y III
D) Solo I E) Solo B
Problema N° 7
Problema N° 8
Problema N° 9
En un comedor ocho comensales se sientan
en una misma mesa circular. Las 8 perso-
nas son estudiantes de diferentes especiali-
dades, el de ingeniería esta frente al de edu-
cación y entre los de economía y Farmacia,
el de periodismo está a la izquierda del de
educación y frente a la de economía, frente
al de farmacia está el de derecho, este a su
vez a la siniestra de arquitectura. ¿Cuál es
la profesión del que esta entre el de biología
y educación?
A) Periodismo B) Farmacia
C) Derecho D) Economía
E) Ingeniería
La señora Carmela y sus hijas Rosa y Lilia-
na fueron a almorzar al restaurante “Ho-
llywood”. Cada una de ellas pidió un plato;
una comió carne de res, otra de pollo y la
otra de pescado; además pidieron un jugo,
una de ellas de papaya, otra de piña y otra
de manzana. Se sabe que: Liliana pidió
“ceviche”, Rosa no pidió “Lomo saltado”,
quien comió pollo, tomo el jugo de papaya.
A Carmela le dio sueño después de tomar
su jugo. Entonces, es cierto que:
A) Carmela comió el lomo saltado y tomo el
jugo de piña
B) Rosa tomó jugo de papaya
C) Liliana comió pescado y tomó jugo de
manzana
D) Rosa no comió pollo
E) Más de una es cierta
Antonio, Eduardo y Carlos, son tres amigos
que escogieron un distrito diferente para
vivir y se movilizan usando un transporte
distinto; los distritos son: Lima, Jesús María
y Miraflores, a su vez los medios de trans-
porte son: microbús, bicicleta, motocicleta,
sabemos que:
• Cuando Eduardo tenga dinero se compra-
ra una motocicleta y se mudara a Miraflores
• Desde que Carlos vive en Jesús María ya
no tiene bicicleta
• El que vive en Lima utiliza dos microbús
¿Quién vive en Miraflores y como se movili-
za?
A) Eduardo – bicicleta
B) Antonio – bicicleta
C) Cesar – motocicleta
D) Eduardo – motocicleta
E) Antonio – motocicleta
CERTEZAS
3Orden de Información
ESCUELA de
TALENTOS
1era
4TO DE SECUNDARIA
Problema N° 10
Problema N° 11
Los miembros de una pequeña compañía de
préstamos son: El Sr Franco; el Sr Padilla, la
Sra. García, la Srta. Gálvez, el Sr. ventura y
la Srta. Merino y los cargos que ocupan son:
gerente, subgerente, contador, taquígrafo,
cajero y oficinista. se sabe que:
• El subgerente es nieto del gerente
• El contador es yerno del taquígrafo
• El Sr. Franco es soltero
• El Sr. Padilla tiene 22 años
• La Srta. Gálvez es hermana del cajero
• El Sr. Ventura es vecino del gerente
¿Cuál es el cargo del Sr. Padilla?
A) Oficinista B) Subgerente
C) Cajero D) Contador
E) Taquígrafo
Cuatro parejas de esposos se van de paseo
en sus respectivos autos. Se sabe que Her-
bert le pidió a Margarita que le lleve su
bolsa inflable, pues en su auto no había
sitio. Paco y Margarita son compadres. Mar-
garita fue en el auto rojo. En el camino,
Jorge pasó al auto rojo y blanco, llegando
primero. Raúl y Rosa son primos. Rosa llego
antes que Maribel. Katty no viajo en el auto
verde ni azul. Herbert llego al último, una
hora después que el auto verde. Entonces
es cierto que:
A) Raúl y Margarita no son esposos
B) El auto de Paco es Blanco
C) Jorge es esposo de Katty
D) Maribel fue en el auto verde
E) Más de una es correcta
Problema N° 12
En una urna se tiene 7 bolas negras, 8
azules y 5 rojas. ¿Cuál es la mínima canti-
dad de bolas que debo de sacar para tener
la certeza de haber extraído una bola roja?
A) 16 B) 8 C) 7
D) 12 E) 2
Problema N° 13
Se tiene en una urna diez fichas numeradas
del 1 al 10. ¿Cuántas fichas debemos
extraer en total y sin ver para estar seguros
de haber extraído una ficha cuya numera-
ción sea mayor o igual que 8?
A) 9 B) 8 C) 10
D) 2 E) 5
Problema N° 14
De una baraja de 52 cartas. ¿Cuántas
cartas se deben sacar como mínimo para
tener la certeza de haber extraído dos
cartas del mismo color y tipo?
A) 8 B) 7 C) 9
D) 5 E) 6
Problema N° 15
Se tiene 4 pares de zapatos de color negro,
5 pares de zapato marrones y 6 pares de
zapatos blancos. ¿Cuál es la mínima canti-
dad de zapatos que se deben de sacar para
tener la certeza de obtener un par utilizable?
A) 18 B) 17 C) 19
D) 15 E) 16
VERDADES Y MENTIRAS
Problema N° 16
Se tiene 4 pares de zapatos de color negro,
5 pares de zapatos marrones y 6 pares de
zapatos blancos. ¿Cuál es la mínima canti-
dad de zapatos que se deben sacar para
tener la certeza de obtener un par de color
negro utilizable?
A) 28 B) 27 C) 29
D) 25 E) 26
Problema N° 17
En una caja hay 10 pares de guantes de
color blanco y 5 pares de color negro.
¿Cuántos guantes de se deben extraer
como mínimo para tener con seguridad un
par de guantes de color utilizable?
A) 16 B) 15 C) 19
D) 12 E) 13
Problema N° 20
Se tienen cinco candados y un manojo con
sus respectivas llaves, ¿Cuántas veces
como mínimo se tendrá que probar al azar
las llaves para saber con seguridad qué
llave corresponde a cada uno de los canda-
dos?
A) 12 B) 20 C) 5
D) 11 E) 10
Problema N° 21
Dentro de una caja se tienen 8 plumones
azules, 6 plumones amarillos y 4 plumones
verdes. ¿Cuántos plumones se deben
extraer al azar y como mínimo para tener la
seguridad de obtener tres plumones de
colores distintos?
A) 14 B) 13 C) 16
D) 15 E) 11
Problema N° 22
Pachutín, Picolín y sebas, tienen la siguien-
te conversación:
Pachutín: “Yo soy mayor de edad”
Picolín: “Pachutín miente”
Sebas: “Picolín es mayor de edad”
Si uno de ellos es mentiroso y uno de ellos
es mayor de edad, ¿Quién miente y quien
es mayor de edad respectivamente?
A) Picolín y Sebas
B) Sebas y Pachutín
C) Pachutín y Picolín
D) Sebas y Picolín
E) Picolín y Pachutín
Problema N° 18
En una caja hay 10 pares de guantes de
color blancos y 5 pares de color negro.
¿Cuántos guantes se deben extraer como
mínimo para tener con seguridad un par de
guantes de color blanco utilizable?
A) 21 B) 15 C) 19
D) 12 E) 13
Problema N° 19
En una urna hay 10 fichas numeradas del 1
al 10. ¿Cuántas fichas se deben extraer
como mínimo para tener la certeza de obte-
ner, entre ellas, dos fichas cuyas numeracio-
nes sumen 11?
A) 4 B) 5 C) 9
D) 2 E) 6
4Certezas
ESCUELA de
TALENTOS
1era
4TO DE SECUNDARIA
Problema N° 23
Cinco niños juegan a ser rana o caimán. Se
sabe que las ranas siempre mienten y los
caimanes siempre dicen la verdad.
Aldo: “Beto es un Caimán”
Ciro: “Daniel es una rana”
Enrique: “Aldo no es una rana”
Beto: “Ciro no es un caimán”
Daniel: “Enrique y Aldo son animales dife-
rentes”
¿Cuántas ranas hay?
A) 2 B) 3 C) 4
D) 5 E) 1
Problema N° 24
Un abuelo entrego una propina a sus cuatro
nietos: S/.2, S/.3, S/.4, y S/6, luego ellos
comentaron lo siguiente:
• Richard: “Yo recibí S/.2”
• Juanito: “Yo recibí S/.6”
• Meche: “Richard recibió S/.4”
• Sharon: “Yo recibí S/.4”
De todos ellos, uno está mintiendo ¿Cuánto
suman las propinas de Meche y Sharon?
A) S/.9 B) S/.10 C) S/.8
D) S/.7 E) S/.5
Problema N° 26
Cuatro amigas comentan el resultado los
resultados de su evaluación en ciencias:
Lourdes: “Obtuve 250 puntos”
Violeta: “Yo no obtuve 250 puntos”
Roxana: “Violeta dice la verdad”
Gisela: “Lourdes miente”
Se sabe que solo una obtuvo 250 puntos en
ciencias y que solo una de ellas dice la
verdad. Indique la afirmación correcta.
A) Lourdes dice la verdad
B) Gisela obtuvo 250 puntos en ciencias
C) Roxana dice la verdad
D) Violeta obtuvo 250 puntos en ciencias
E) Gisela miente
Problema N° 27
Cuatro alumnos son interrogados por su
tutor, pues uno de ellos a provocado una
broma. Ellos contestaron dela siguiente
manera:
Arturo: “Uno de nosotros fue”
Donatello: “Yo no fui”
Leonardo: “Arturo no fue”
Rolando: “Fue Leonardo”
El tutor sabe que solo uno de ellos ha menti-
do. ¿Quién es el autor de la broma?
A) Arturo B) Donatello
C) Leonardo D) Rolando
E) Arturo o Donatello
Problema N° 25
Cinco amigas han competido en la maratón
“Los incas”, al preguntarles quien fue la
ganadora, ellas respondieron:
Sonia: “Ganó Raquel”
Raquel: “Ganó Iris”
Iris: “Ganó Maribel”
Pamela: “Yo no Gané”
Maribel: “Iris mintió cuando dijo que yo gané”
5Verdades y Mentiras
ESCUELA de
TALENTOS
1era
4TO DE SECUNDARIA
Se sabe que solo hay una ganadora y
además solo una de ellas dice la verdad
¿Quién gano la competencia?
A) Iris B) Sonia C) Raquel
D) Pamela E) Maribel
PARENTESCOSProblema N° 28
Tres niñas ocuparon las primeras posiciones
del torneo de ajedrez, entre ellas se escu-
chaban los siguiente comentarios:
Erika: “Yo quede en primer lugar”
Brenda: “Yo no quede primera pero tampo-
co fue Nivia”
Nivia: “Afortunadamente termine en una
mejor posición que Brenda”
Si solo una de ellas miente, entonces deter-
mine el orden de puestos del primero al
tercero.
A) Erika, Brenda y Nivia
B) Erika, Nivia y Brenda
C) Brenda, Erika y Nivia
D) Nivia, Erika y Brenda
E) Brenda, Nivia y Erika
Problema N° 30
¿Qué parentesco tiene usted con la suegra
de la mujer de su hermano?
A) Es mi hermana B) Es mi madre
C) Es mi abuela D) Es mi sobrina
E) Es mi tía
Problema N° 31
¿Quién es el hombre que es el padre de la
hija de la esposa del único vástago de mi
madre?
A) Mi hermano B) Mi tío
C) Mi abuelo D) Mi padre
E) Yo
Problema N° 32
Carmen es la única tía del hijo del primo
hermano de juan. ¿Qué relación de paren-
tesco tiene enrique que es, que es el padre
de Juan, respecto del sobrino de Carmen?
Considere que Juan es el único hijo varón y
que solo tiene una hermana.
A) Abuelo B) tío abuelo C) tío
D) bisabuelo E) Padre
Problema N° 33
¿Qué es respecto a mí el abuelo materno del
mellizo de Marco, si la madre de Marco es la
hermana de mi hermano gemelo?
A) Abuelo B) Hijo C) Tío
D) padre E) yerno
Problema N° 29
Tres amigas sostienen la siguiente conver-
sación acerca de un curso que llevaron en la
universidad:
Anita: “Yo aprobé Lógica”
Brenda: “Yo también”
Cecilia: “Anita miente”
Se sabe que solo una aprobó Lógica y que
solo una miente. ¿Quién miente y quien
aprobó Lógica, respectivamente?
A) Brenda y Anita
B) Anita y Cecilia
C) Cecilia y Brenda
D) Anita y Brenda
E) Cecilia y Anita
6Verdades y Mentiras
ESCUELA de
TALENTOS
1era
4TO DE SECUNDARIA
RELACIONES DE TIEMPO
Problema N° 34
El nieto de mi tía es mi único sobrino. Indi-
que que parentesco tiene conmigo el tío de
mi primo, si se sabe que es el tío abuelo de
mi sobrino, además mi tía tiene un solo
hermano.
A) mi hermano B) mi tío
C) mi padre D) mi abuelo
E) mi primo
Problema N° 35
En una reunión están presentes dos herma-
nos, una hermana, un esposo y tres cuña-
dos. ¿Cuántas personas como mínimo hay
en dicha reunión?
A) 7 B) 5 C) 9 D) 10 E) 4
Problema N° 36
Cuantas personas como mínimo forman una
familia que consta de un abuelo, una abuela,
dos padres, dos madres, dos sobrinos, un
tío, una tía, una nieta, dos nietos, una nuera,
una suegra y un suegro?
A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 11
Problema N° 37
En una reunión familiar se encuentran
presentes un abuelo, dos padres, una
madre, dos hijos, una hija, un nieto, una tía,
un sobrino, una esposa, un esposo, una
nuera, un suegro y dos cuñadas. ¿Cuántas
personas como mínimo hay en dicha
reunión?
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 8
Problema N° 38
El hijo de Betty está casado con Diana, que
es la hija de Elena y esta a su vez abuela de
Félix y suegra de Carlos. Si diana es hija
única y a la vez nuera de Alex, ¿Qué propo-
sición es totalmente falsa?
A) Félix es nieto del padre de Félix
B) Carlos es hijo del suegro de Diana
C) La nuera de Betty es madre de Félix
D) El padre de Carlos es esposo de Elena
E) Alex es suegro de la madre de Félix
Problema N° 39
¿A qué día equivale el mañana del ayer del
pasado mañana del mañana del anteayer
del mañana del hoy?
A) hoy B) ayer C) mañana
B) anteayer E) pasado mañana
Problema N° 40
El día que está 3 días después de mañana
del anteayer de mañana será domingo.
¿Qué día fue el ayer del pasado mañana de
hace cuatro días?
A) sábado B) domingo C) lunes
D) martes E) miércoles
Problema N° 41
Ayer tenía 20 años, el próximo año tendré
21. Si el día de mañana cumplo años. ¿Qué
fecha será?
A) 01 de enero B) 31 de diciembre
C) 02 de enero D) 30 de diciembre
E) 03 de enero
7Parentescos
ESCUELA de
TALENTOS
1era
4TO DE SECUNDARIA
Problema N° 42
Si hoy es el mañana del subsiguiente día del
anteayer del lunes, ¿Qué día será el día que
antecede al posterior día que del pasado
mañana del anteayer del día que precede al
siguiente día de hoy?
A) lunes B) miércoles C) sábado
D) domingo E) martes
Problema N° 43
¿Qué fecha será el mañana del pasado
mañana del ayer del pasado mañana del
ayer del pasado mañana del ayer de pasado
mañana, tantas veces el ayer del pasado
mañana como días han transcurrido del
presente mes hasta hoy, 21 de setiembre?
A) 11 de octubre B) 15 de octubre
C) 14 de octubre D) 17 de octubre
E) 16 de octubre
Problema N° 44
En un año bisiesto, ¿Cuántos días lunes y
martes habrá como máximo y en que día
terminará dicho año?
A) 51, lunes B) 52, martes
C) 53, martes D) 60, domingo
E) 61, lunes
Problema N° 45
En un determinado mes existen 5 lunes, 5
martes y 5 miércoles, se pide hallar que día
de la semana cae 25 y cuantos días trae
dicho mes?
A) martes, 30 B) sábado, 31
C) miércoles, 31 D) jueves, 30
E) jueves, 31
Problema N° 46
En cierto mes se observó que habían más
días domingos que otros días de la semana.
¿Qué día de la semana será 17 de dicho
mes?
A) domingo B) martes
C) lunes D) jueves
E) miércoles
Problema N° 47
Hoy es viernes 15 de agosto del 2008 y es
viernes. ¿Qué día de la semana será dicha
fecha dentro de 4 años?
A) lunes B) martes
C) sábado D) domingo
E) viernes
Problema N° 48
Si en el año x-3 el 2 de abril fue martes y en
el año x+4 el 2 de abril fue también martes,
¿Qué día de la semana fue el 4 de abril del
año x?. Considere que los años menciona-
dos son anteriores al siglo XXI.
A) sábado B) martes C) viernes
D) miércoles E) domingo
8Relaciones de tiempo
ESCUELA de
TALENTOS
1era
4TO DE SECUNDARIA
Cuando menos lo espe-
res ya lo habrás logra-
do. Por ello, esfuérzate
durante el trayecto para
alcanzar prontamente
tus metas.
Problema N° 49
En una cuadricula de 3x3, distribuir los
números enteros del 1 al 9, uno en cada
casilla (sin repetir), de modo que se obtenga
un cuadrado mágico aditivo, es decir que al
sumar los tres números de cada línea (hori-
zontal, vertical o diagonal) se obtenga siem-
pre el mismo resultado (constante mágica).
¿Cuál es el valor de dicha constante?
A) 16 B) 14 C) 15 D) 17 E) 8
Problema N° 52
Se tiene que colocar las cifras del 1 al 9 en
los casilleros de manera que la suma verti-
cal, horizontal y diagonal sumen la misma
cantidad. Determine x+y+z
A) 12
B) 16
C) 14
D) 15
E) 20
Problema N° 50
En el esquema colocar los números del 1 al
16 tal que cada fila, cada columna y cada
diagonal siempre sume lo mismo. Dar como
respuesta la cantidad constante de dicha
suma?
A) 15
B) 16
C) 30
D) 34
E) 45
9Figuras mágicas
ESCUELA de
TALENTOS
1era
4TO DE SECUNDARIA
FIGURAS MÁGICAS
Problema N° 51
Si se distribuyen los números del 2 al 10 en
el siguiente arreglo de modo que la suma de
cada fila y columna de 3 círculos sea la
misma e igual a “S”. Determine S
A) 9
B) 18
C) 15
D) 20
E) 16
y
z
x
Problema N° 53
Usando los números del 1 al 6 de manera
que ninguno se repita, y efectuando las ope-
raciones usuales de adición, sustracción,
multiplicación y división, en ese orden, una
sola vez cada una. ¿Cuál es el máximo
resultado que se puede obtener?
A) 42 B) 36 C) 48
D) 40 E) 45
Problema N° 54
En la figura mostrada, coloque en los círcu-
los los 7 primeros números impares mayores
que 7, sin repetirlos, de tal manera que la
suma de los tres números ubicados en los
círculos, unidos por una línea recta, sea
siempre la misma y la máxima posible. Halla
dicha suma.
A) 48
B) 50
C) 49
D) 45
E) 41
Problema N° 58
Complete los números enteros en cada una
de las casillas del grafico de manera que
obtenga un cuadrado mágico y dé el valor de
“x”
A) 7 B) 9 C) 8
D) 10 E) 12
Problema N° 57
Complete las casillas vacías del siguiente
tablero con números enteros y positivos de
manera que se obtenga un cuadrado
mágico. halle el valor de x.
Problema N° 55
Distribuya los número del 1 al 9 de modo que
la suma en cada hilera sea la misma.
Calcule el máximo y mínimo valor de “x”
A) 6 y 5 B) 9 y 1 C) 8 y 2
D) 7 y 3 E) 8 y 1
Problema N° 56
En la figura, distribuir los números 5, 7, 11,
13, 19 y 23 tal que la suma en cada fila sea
constante e igual a un número primo.
Dé como respuesta el valor de “x”
A) 7 B) 11 C) 13
D) 19 E) 23
10Figuras mágicas
ESCUELA de
TALENTOS
1era
4TO DE SECUNDARIA
x
x20
1810
A) 10 B) 11 C) 12
D) 16 E) 14
x
4
65
Problema N° 59
El grafico muestra un cuadrado mágico mul-
tiplicativo. Calcule el valor de 3x.
A) 12 B) 6 C) 8
D) 9 E) 15
6
6
2x
2
4
8
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mgFormulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mg
MaritzaGavilanez
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
Oscar Gavilanez
 
Proyecto de la sofi
Proyecto de la sofiProyecto de la sofi
Proyecto de la sofi
089445663
 
Práctica dirigida I- 4to
Práctica dirigida I- 4toPráctica dirigida I- 4to
Práctica dirigida I- 4to
aldomat07
 
Formulacion de problemas smzp
Formulacion de problemas smzpFormulacion de problemas smzp
Formulacion de problemas smzp
smzuritap
 
Ejercicios resueltos wblc
Ejercicios resueltos wblcEjercicios resueltos wblc
Ejercicios resueltos wblc
Washington Lata
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
Nancy Portalanza
 
Trabajo Final Formulación Estratégica de Problemas
Trabajo Final Formulación Estratégica de ProblemasTrabajo Final Formulación Estratégica de Problemas
Trabajo Final Formulación Estratégica de Problemas
CARLACASTILLOPARRA
 
Proyecto de la sofi
Proyecto de la sofiProyecto de la sofi
Proyecto de la sofi
locohen
 
Mercy guacho ejercicios formulacion completo
Mercy guacho ejercicios formulacion completoMercy guacho ejercicios formulacion completo
Mercy guacho ejercicios formulacion completo
Mercy Guacho Tixi
 
Ejercicios Formulación de Problemas
Ejercicios Formulación de ProblemasEjercicios Formulación de Problemas
Ejercicios Formulación de Problemas
CARLACASTILLOPARRA
 
Escuela superior politecnica de chimborazo2
Escuela superior politecnica de chimborazo2Escuela superior politecnica de chimborazo2
Escuela superior politecnica de chimborazo2
TanniaJJ
 
Formulación Estratégica de Problemas - Trabajo final
Formulación Estratégica de Problemas - Trabajo finalFormulación Estratégica de Problemas - Trabajo final
Formulación Estratégica de Problemas - Trabajo final
maisauvidia
 
4TO-II
4TO-II4TO-II
4TO-II
aldomat07
 
Taller de razonamiento lógico 01 2021
Taller de razonamiento lógico 01 2021Taller de razonamiento lógico 01 2021
Taller de razonamiento lógico 01 2021
IesJcmAplicacinUnaPu
 
Taller de inducción razonamiento lógico 01 2021 soluci
Taller de inducción razonamiento lógico 01 2021 soluciTaller de inducción razonamiento lógico 01 2021 soluci
Taller de inducción razonamiento lógico 01 2021 soluci
IesJcmAplicacinUnaPu
 
Trabajo de pedro,badimir,mayra, luis, miguel 1
Trabajo de pedro,badimir,mayra, luis, miguel 1Trabajo de pedro,badimir,mayra, luis, miguel 1
Trabajo de pedro,badimir,mayra, luis, miguel 1
Pedrito Tzaquimbio
 

La actualidad más candente (18)

Formulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mgFormulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mg
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
Proyecto de la sofi
Proyecto de la sofiProyecto de la sofi
Proyecto de la sofi
 
Práctica dirigida I- 4to
Práctica dirigida I- 4toPráctica dirigida I- 4to
Práctica dirigida I- 4to
 
Formulacion de problemas smzp
Formulacion de problemas smzpFormulacion de problemas smzp
Formulacion de problemas smzp
 
Ejercicios resueltos wblc
Ejercicios resueltos wblcEjercicios resueltos wblc
Ejercicios resueltos wblc
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
 
Trabajo Final Formulación Estratégica de Problemas
Trabajo Final Formulación Estratégica de ProblemasTrabajo Final Formulación Estratégica de Problemas
Trabajo Final Formulación Estratégica de Problemas
 
Proyecto de la sofi
Proyecto de la sofiProyecto de la sofi
Proyecto de la sofi
 
Mercy guacho ejercicios formulacion completo
Mercy guacho ejercicios formulacion completoMercy guacho ejercicios formulacion completo
Mercy guacho ejercicios formulacion completo
 
Ejercicios Formulación de Problemas
Ejercicios Formulación de ProblemasEjercicios Formulación de Problemas
Ejercicios Formulación de Problemas
 
Escuela superior politecnica de chimborazo2
Escuela superior politecnica de chimborazo2Escuela superior politecnica de chimborazo2
Escuela superior politecnica de chimborazo2
 
Formulación Estratégica de Problemas - Trabajo final
Formulación Estratégica de Problemas - Trabajo finalFormulación Estratégica de Problemas - Trabajo final
Formulación Estratégica de Problemas - Trabajo final
 
4TO-II
4TO-II4TO-II
4TO-II
 
Taller de razonamiento lógico 01 2021
Taller de razonamiento lógico 01 2021Taller de razonamiento lógico 01 2021
Taller de razonamiento lógico 01 2021
 
Taller de inducción razonamiento lógico 01 2021 soluci
Taller de inducción razonamiento lógico 01 2021 soluciTaller de inducción razonamiento lógico 01 2021 soluci
Taller de inducción razonamiento lógico 01 2021 soluci
 
Trabajo de pedro,badimir,mayra, luis, miguel 1
Trabajo de pedro,badimir,mayra, luis, miguel 1Trabajo de pedro,badimir,mayra, luis, miguel 1
Trabajo de pedro,badimir,mayra, luis, miguel 1
 

Destacado

Construir 4 Triángulos, Con 6 Palitos Iguales
Construir 4 Triángulos, Con 6 Palitos IgualesConstruir 4 Triángulos, Con 6 Palitos Iguales
Construir 4 Triángulos, Con 6 Palitos Iguales
Claudio Escobar
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Observación y percepción
Observación y percepciónObservación y percepción
Observación y percepción
Sebastian Guastavino
 
07 neue erkenntnisse
07 neue erkenntnisse07 neue erkenntnisse
07 neue erkenntnisseICV_eV
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
Brayan Becerril Perez
 
Die Struktur von digitalen Charakteren - Partizipatives storytelling
Die Struktur von digitalen Charakteren - Partizipatives storytellingDie Struktur von digitalen Charakteren - Partizipatives storytelling
Die Struktur von digitalen Charakteren - Partizipatives storytelling
Marcus Brown
 
Muerte 2
Muerte 2Muerte 2
Muerte 2
fomtv
 
SeHF 2015 | Einsatz von Evita in der Integrierten Versorgung
SeHF 2015 | Einsatz von Evita in der Integrierten Versorgung SeHF 2015 | Einsatz von Evita in der Integrierten Versorgung
SeHF 2015 | Einsatz von Evita in der Integrierten Versorgung
Swiss eHealth Forum
 
Icv cc2014 ausstellerbroschuere
Icv cc2014 ausstellerbroschuereIcv cc2014 ausstellerbroschuere
Icv cc2014 ausstellerbroschuereICV_eV
 
Las 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo modernoLas 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo moderno
jaravilla64
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
LorenaCristina2014
 
57 protokoll ak west iii
57 protokoll ak west iii57 protokoll ak west iii
57 protokoll ak west iiiICV_eV
 
Evolucion de los procesos de intcabawill@hotmail.com)
Evolucion de los procesos de intcabawill@hotmail.com)Evolucion de los procesos de intcabawill@hotmail.com)
Evolucion de los procesos de intcabawill@hotmail.com)
ricardosanchez1609
 
Thái Công Interior - Homes (german)
Thái Công Interior - Homes (german)Thái Công Interior - Homes (german)
Thái Công Interior - Homes (german)Thống Trình Đăng
 
Show Time en Panamá
Show Time en PanamáShow Time en Panamá
Show Time en Panamá
Mario Abate Liotti Falco
 
Leitfaden von Symantec: „Das 1×1 der Kundengewinnung und -bindung im E-Commerce“
Leitfaden von Symantec: „Das 1×1 der Kundengewinnung und -bindung im E-Commerce“Leitfaden von Symantec: „Das 1×1 der Kundengewinnung und -bindung im E-Commerce“
Leitfaden von Symantec: „Das 1×1 der Kundengewinnung und -bindung im E-Commerce“
Symantec Website Security
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
Wendy Alania Estrella
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldadura
vidal773
 
Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02
Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02
Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02
Christoph Roemhild
 
Práctica Dirigida 4to- 3
Práctica Dirigida 4to- 3Práctica Dirigida 4to- 3
Práctica Dirigida 4to- 3
aldomat07
 

Destacado (20)

Construir 4 Triángulos, Con 6 Palitos Iguales
Construir 4 Triángulos, Con 6 Palitos IgualesConstruir 4 Triángulos, Con 6 Palitos Iguales
Construir 4 Triángulos, Con 6 Palitos Iguales
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Observación y percepción
Observación y percepciónObservación y percepción
Observación y percepción
 
07 neue erkenntnisse
07 neue erkenntnisse07 neue erkenntnisse
07 neue erkenntnisse
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
 
Die Struktur von digitalen Charakteren - Partizipatives storytelling
Die Struktur von digitalen Charakteren - Partizipatives storytellingDie Struktur von digitalen Charakteren - Partizipatives storytelling
Die Struktur von digitalen Charakteren - Partizipatives storytelling
 
Muerte 2
Muerte 2Muerte 2
Muerte 2
 
SeHF 2015 | Einsatz von Evita in der Integrierten Versorgung
SeHF 2015 | Einsatz von Evita in der Integrierten Versorgung SeHF 2015 | Einsatz von Evita in der Integrierten Versorgung
SeHF 2015 | Einsatz von Evita in der Integrierten Versorgung
 
Icv cc2014 ausstellerbroschuere
Icv cc2014 ausstellerbroschuereIcv cc2014 ausstellerbroschuere
Icv cc2014 ausstellerbroschuere
 
Las 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo modernoLas 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo moderno
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
57 protokoll ak west iii
57 protokoll ak west iii57 protokoll ak west iii
57 protokoll ak west iii
 
Evolucion de los procesos de intcabawill@hotmail.com)
Evolucion de los procesos de intcabawill@hotmail.com)Evolucion de los procesos de intcabawill@hotmail.com)
Evolucion de los procesos de intcabawill@hotmail.com)
 
Thái Công Interior - Homes (german)
Thái Công Interior - Homes (german)Thái Công Interior - Homes (german)
Thái Công Interior - Homes (german)
 
Show Time en Panamá
Show Time en PanamáShow Time en Panamá
Show Time en Panamá
 
Leitfaden von Symantec: „Das 1×1 der Kundengewinnung und -bindung im E-Commerce“
Leitfaden von Symantec: „Das 1×1 der Kundengewinnung und -bindung im E-Commerce“Leitfaden von Symantec: „Das 1×1 der Kundengewinnung und -bindung im E-Commerce“
Leitfaden von Symantec: „Das 1×1 der Kundengewinnung und -bindung im E-Commerce“
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
Segurida en soldadura
Segurida en soldaduraSegurida en soldadura
Segurida en soldadura
 
Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02
Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02
Slidecastbedienung 101013113042-phpapp02
 
Práctica Dirigida 4to- 3
Práctica Dirigida 4to- 3Práctica Dirigida 4to- 3
Práctica Dirigida 4to- 3
 

Similar a Práctica dirigida 4to -1

SEMANA 01 ESTUDIANTES.pdf
SEMANA 01 ESTUDIANTES.pdfSEMANA 01 ESTUDIANTES.pdf
SEMANA 01 ESTUDIANTES.pdf
LucioFlores11
 
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
Gloria Endara
 
Ejercicios formulacion problemas
Ejercicios formulacion problemasEjercicios formulacion problemas
Ejercicios formulacion problemas
Ruth Barba
 
Deber
DeberDeber
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
Monse Orrego R
 
Mercy guacho ejercicios formulacion completo
Mercy guacho ejercicios formulacion completoMercy guacho ejercicios formulacion completo
Mercy guacho ejercicios formulacion completo
Mercy Guacho
 
Razonamiento.pdf
Razonamiento.pdfRazonamiento.pdf
Razonamiento.pdf
ANIMEFLV
 
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docxRM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
QataryPichosLlaqta
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
fermiasa
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
jhou0001
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
lupe1994
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
layedrajessica
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
alexisg1994285
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
leonelmedina527
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
ROSENDO ORIHUELA GARCIA
 
PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].doc
PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].docPROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].doc
PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].doc
LuisAlbertoMolinaJim
 
Razonamiento Matemático miscelánea
Razonamiento Matemático misceláneaRazonamiento Matemático miscelánea
Razonamiento Matemático miscelánea
juan lazo
 
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
LuisAlbertoMolinaJim
 
Centrum 3
Centrum 3Centrum 3
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
Elias Navarrete
 

Similar a Práctica dirigida 4to -1 (20)

SEMANA 01 ESTUDIANTES.pdf
SEMANA 01 ESTUDIANTES.pdfSEMANA 01 ESTUDIANTES.pdf
SEMANA 01 ESTUDIANTES.pdf
 
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
 
Ejercicios formulacion problemas
Ejercicios formulacion problemasEjercicios formulacion problemas
Ejercicios formulacion problemas
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
 
Mercy guacho ejercicios formulacion completo
Mercy guacho ejercicios formulacion completoMercy guacho ejercicios formulacion completo
Mercy guacho ejercicios formulacion completo
 
Razonamiento.pdf
Razonamiento.pdfRazonamiento.pdf
Razonamiento.pdf
 
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docxRM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 
Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
 
PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].doc
PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].docPROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].doc
PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO_sec_IT[1].doc
 
Razonamiento Matemático miscelánea
Razonamiento Matemático misceláneaRazonamiento Matemático miscelánea
Razonamiento Matemático miscelánea
 
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
 
Centrum 3
Centrum 3Centrum 3
Centrum 3
 
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
 

Más de aldomat07

SESION 1
SESION 1SESION 1
SESION 1
aldomat07
 
Geo1
Geo1Geo1
Geo1
aldomat07
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
aldomat07
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTEPRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
aldomat07
 
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y SemejanzaSesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
aldomat07
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
aldomat07
 
Sesión 03
Sesión 03Sesión 03
Sesión 03
aldomat07
 
Primera practica dirigida
Primera practica dirigidaPrimera practica dirigida
Primera practica dirigida
aldomat07
 
Sesión 01 estadística
Sesión 01   estadísticaSesión 01   estadística
Sesión 01 estadística
aldomat07
 
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOSTEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
aldomat07
 
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMATPRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
aldomat07
 
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMATPRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
aldomat07
 
Teoría: Método Deductivo
Teoría: Método DeductivoTeoría: Método Deductivo
Teoría: Método Deductivo
aldomat07
 
TEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivoTEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivo
aldomat07
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
aldomat07
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
aldomat07
 
Tema 01 método inductivo
Tema 01   método inductivoTema 01   método inductivo
Tema 01 método inductivo
aldomat07
 
Metodo inductivo
Metodo inductivoMetodo inductivo
Metodo inductivo
aldomat07
 
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
aldomat07
 
Problemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5toProblemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5to
aldomat07
 

Más de aldomat07 (20)

SESION 1
SESION 1SESION 1
SESION 1
 
Geo1
Geo1Geo1
Geo1
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTEPRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
 
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y SemejanzaSesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
 
Sesión 03
Sesión 03Sesión 03
Sesión 03
 
Primera practica dirigida
Primera practica dirigidaPrimera practica dirigida
Primera practica dirigida
 
Sesión 01 estadística
Sesión 01   estadísticaSesión 01   estadística
Sesión 01 estadística
 
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOSTEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
 
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMATPRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
 
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMATPRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
 
Teoría: Método Deductivo
Teoría: Método DeductivoTeoría: Método Deductivo
Teoría: Método Deductivo
 
TEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivoTEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivo
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
 
Tema 01 método inductivo
Tema 01   método inductivoTema 01   método inductivo
Tema 01 método inductivo
 
Metodo inductivo
Metodo inductivoMetodo inductivo
Metodo inductivo
 
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
 
Problemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5toProblemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5to
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Práctica dirigida 4to -1

  • 1. Sesión N° 1 Orden de información Certezas Mentiras y verdades Parentescos Figuras mágicas Problemas con tiempo ESCUELA de TALENTOSRazonamiento Matemático 1era 4TO DE SECUNDARIA
  • 2. Seis amigas se sientan alrededor de una mesa circular. María, que está sentada a la derecha de Paola, se encuentra frente a Noemí; Paola esta frente a la que está junto y a la derecha de Sara, que está frente a Raquel. ¿Quién está junto y a la derecha de Carmen? ORDEN DE INFORMACIÓN 1Orden de Información ESCUELA de TALENTOS Problema N° 1 Problema N° 4 1era 4TO DE SECUNDARIA A) Raquel B) Paola C) María D) Noemí E) Sara A) Jessica B) Ximena C) Alexandra D) Jessica y Alexandra E) Ninguna Problema N° 2 Jessica es más alta que Alexandra y más gorda que Ximena. Ximena es más alta que katiuska y más flaca que Alexandra. Si Katiuska es más baja que Jessica y más gorda que Alexandra ¿Quién es más alta y más flaca que katiuska? A) María es bióloga y Mariela vive en C B) María es profesora y Mariela vive en D C) María es contadora y Mariela vive en D D) María es profesora y Mariela vive en D E) María es enfermera y Mariela vive en C Problema N° 3 A una mesa circular de 7 sillas se sientan a discutir cuatro obreros A; B; C y D y tres empleados X; Y; Z, sabiendo que: * Ningún empleado se sienta junto a otro emplea- do. * B se sienta junto a D, pero Z no se sienta junto a ellos. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones son correctas I. Entre D y Z hay dos asientos II. X se sienta junto a B III. A se sienta junto a Y A) Solo I B) I y II C) Solo II D) Solo III E) I y III María, Joselyn, Mariela y Nadia tienen profesio- nes diferentes y viven en las ciudades A, B, C y D. Una de ellas es profesora, Nadia es enferme- ra, la que es contadora vive en A y la bióloga nunca ha emigrado de C. María vive en D y Mariela no vive ni en A ni en B. ¿Qué profesión tiene María y donde vive Mariela? Problema N° 5 Se sabe que: * Sonia no es más baja que Liliana * Pilar es más alta que Sonia * Milka es más baja que Catalina * No es cierto que Karina sea más alta que Sonia * Sonia es más baja que Catalina Luego, se afirma que: A) Liliana es la más alta B) Catalina es la más alta C) Milka es más alta que Sonia D) Liliana es más baja que Catalina E) No es cierto que Pilar sea más alta que Karina Escuchar la clase no es suficiente, hay que prácticar duro y parejo todos los días de nues- tra vida. Para así poder lograr dominar el tema que deseamos.
  • 3. 2Orden de Información ESCUELA de TALENTOS 1era 4TO DE SECUNDARIA Problema N° 6 Un edificio tiene 6 pisos, seis amigos A, B, C, D, E y F, ocupan los seis pisos con solo una amiga en cada piso: • C está a tantos pisos de B como B esta de A • B y E no están en pisos adyacentes • F está más arriba que D • A esta en el quinto piso ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? I. B debe estar en el tercer o cuarto piso II. F debe estar en el primer o segundo piso III. F debe estar en el cuarto o quinto piso A) I y II B) II y III C) I y III D) Solo I E) Solo B Problema N° 7 Problema N° 8 Problema N° 9 En un comedor ocho comensales se sientan en una misma mesa circular. Las 8 perso- nas son estudiantes de diferentes especiali- dades, el de ingeniería esta frente al de edu- cación y entre los de economía y Farmacia, el de periodismo está a la izquierda del de educación y frente a la de economía, frente al de farmacia está el de derecho, este a su vez a la siniestra de arquitectura. ¿Cuál es la profesión del que esta entre el de biología y educación? A) Periodismo B) Farmacia C) Derecho D) Economía E) Ingeniería La señora Carmela y sus hijas Rosa y Lilia- na fueron a almorzar al restaurante “Ho- llywood”. Cada una de ellas pidió un plato; una comió carne de res, otra de pollo y la otra de pescado; además pidieron un jugo, una de ellas de papaya, otra de piña y otra de manzana. Se sabe que: Liliana pidió “ceviche”, Rosa no pidió “Lomo saltado”, quien comió pollo, tomo el jugo de papaya. A Carmela le dio sueño después de tomar su jugo. Entonces, es cierto que: A) Carmela comió el lomo saltado y tomo el jugo de piña B) Rosa tomó jugo de papaya C) Liliana comió pescado y tomó jugo de manzana D) Rosa no comió pollo E) Más de una es cierta Antonio, Eduardo y Carlos, son tres amigos que escogieron un distrito diferente para vivir y se movilizan usando un transporte distinto; los distritos son: Lima, Jesús María y Miraflores, a su vez los medios de trans- porte son: microbús, bicicleta, motocicleta, sabemos que: • Cuando Eduardo tenga dinero se compra- ra una motocicleta y se mudara a Miraflores • Desde que Carlos vive en Jesús María ya no tiene bicicleta • El que vive en Lima utiliza dos microbús ¿Quién vive en Miraflores y como se movili- za? A) Eduardo – bicicleta B) Antonio – bicicleta C) Cesar – motocicleta D) Eduardo – motocicleta E) Antonio – motocicleta
  • 4. CERTEZAS 3Orden de Información ESCUELA de TALENTOS 1era 4TO DE SECUNDARIA Problema N° 10 Problema N° 11 Los miembros de una pequeña compañía de préstamos son: El Sr Franco; el Sr Padilla, la Sra. García, la Srta. Gálvez, el Sr. ventura y la Srta. Merino y los cargos que ocupan son: gerente, subgerente, contador, taquígrafo, cajero y oficinista. se sabe que: • El subgerente es nieto del gerente • El contador es yerno del taquígrafo • El Sr. Franco es soltero • El Sr. Padilla tiene 22 años • La Srta. Gálvez es hermana del cajero • El Sr. Ventura es vecino del gerente ¿Cuál es el cargo del Sr. Padilla? A) Oficinista B) Subgerente C) Cajero D) Contador E) Taquígrafo Cuatro parejas de esposos se van de paseo en sus respectivos autos. Se sabe que Her- bert le pidió a Margarita que le lleve su bolsa inflable, pues en su auto no había sitio. Paco y Margarita son compadres. Mar- garita fue en el auto rojo. En el camino, Jorge pasó al auto rojo y blanco, llegando primero. Raúl y Rosa son primos. Rosa llego antes que Maribel. Katty no viajo en el auto verde ni azul. Herbert llego al último, una hora después que el auto verde. Entonces es cierto que: A) Raúl y Margarita no son esposos B) El auto de Paco es Blanco C) Jorge es esposo de Katty D) Maribel fue en el auto verde E) Más de una es correcta Problema N° 12 En una urna se tiene 7 bolas negras, 8 azules y 5 rojas. ¿Cuál es la mínima canti- dad de bolas que debo de sacar para tener la certeza de haber extraído una bola roja? A) 16 B) 8 C) 7 D) 12 E) 2 Problema N° 13 Se tiene en una urna diez fichas numeradas del 1 al 10. ¿Cuántas fichas debemos extraer en total y sin ver para estar seguros de haber extraído una ficha cuya numera- ción sea mayor o igual que 8? A) 9 B) 8 C) 10 D) 2 E) 5 Problema N° 14 De una baraja de 52 cartas. ¿Cuántas cartas se deben sacar como mínimo para tener la certeza de haber extraído dos cartas del mismo color y tipo? A) 8 B) 7 C) 9 D) 5 E) 6 Problema N° 15 Se tiene 4 pares de zapatos de color negro, 5 pares de zapato marrones y 6 pares de zapatos blancos. ¿Cuál es la mínima canti- dad de zapatos que se deben de sacar para tener la certeza de obtener un par utilizable? A) 18 B) 17 C) 19 D) 15 E) 16
  • 5. VERDADES Y MENTIRAS Problema N° 16 Se tiene 4 pares de zapatos de color negro, 5 pares de zapatos marrones y 6 pares de zapatos blancos. ¿Cuál es la mínima canti- dad de zapatos que se deben sacar para tener la certeza de obtener un par de color negro utilizable? A) 28 B) 27 C) 29 D) 25 E) 26 Problema N° 17 En una caja hay 10 pares de guantes de color blanco y 5 pares de color negro. ¿Cuántos guantes de se deben extraer como mínimo para tener con seguridad un par de guantes de color utilizable? A) 16 B) 15 C) 19 D) 12 E) 13 Problema N° 20 Se tienen cinco candados y un manojo con sus respectivas llaves, ¿Cuántas veces como mínimo se tendrá que probar al azar las llaves para saber con seguridad qué llave corresponde a cada uno de los canda- dos? A) 12 B) 20 C) 5 D) 11 E) 10 Problema N° 21 Dentro de una caja se tienen 8 plumones azules, 6 plumones amarillos y 4 plumones verdes. ¿Cuántos plumones se deben extraer al azar y como mínimo para tener la seguridad de obtener tres plumones de colores distintos? A) 14 B) 13 C) 16 D) 15 E) 11 Problema N° 22 Pachutín, Picolín y sebas, tienen la siguien- te conversación: Pachutín: “Yo soy mayor de edad” Picolín: “Pachutín miente” Sebas: “Picolín es mayor de edad” Si uno de ellos es mentiroso y uno de ellos es mayor de edad, ¿Quién miente y quien es mayor de edad respectivamente? A) Picolín y Sebas B) Sebas y Pachutín C) Pachutín y Picolín D) Sebas y Picolín E) Picolín y Pachutín Problema N° 18 En una caja hay 10 pares de guantes de color blancos y 5 pares de color negro. ¿Cuántos guantes se deben extraer como mínimo para tener con seguridad un par de guantes de color blanco utilizable? A) 21 B) 15 C) 19 D) 12 E) 13 Problema N° 19 En una urna hay 10 fichas numeradas del 1 al 10. ¿Cuántas fichas se deben extraer como mínimo para tener la certeza de obte- ner, entre ellas, dos fichas cuyas numeracio- nes sumen 11? A) 4 B) 5 C) 9 D) 2 E) 6 4Certezas ESCUELA de TALENTOS 1era 4TO DE SECUNDARIA
  • 6. Problema N° 23 Cinco niños juegan a ser rana o caimán. Se sabe que las ranas siempre mienten y los caimanes siempre dicen la verdad. Aldo: “Beto es un Caimán” Ciro: “Daniel es una rana” Enrique: “Aldo no es una rana” Beto: “Ciro no es un caimán” Daniel: “Enrique y Aldo son animales dife- rentes” ¿Cuántas ranas hay? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 1 Problema N° 24 Un abuelo entrego una propina a sus cuatro nietos: S/.2, S/.3, S/.4, y S/6, luego ellos comentaron lo siguiente: • Richard: “Yo recibí S/.2” • Juanito: “Yo recibí S/.6” • Meche: “Richard recibió S/.4” • Sharon: “Yo recibí S/.4” De todos ellos, uno está mintiendo ¿Cuánto suman las propinas de Meche y Sharon? A) S/.9 B) S/.10 C) S/.8 D) S/.7 E) S/.5 Problema N° 26 Cuatro amigas comentan el resultado los resultados de su evaluación en ciencias: Lourdes: “Obtuve 250 puntos” Violeta: “Yo no obtuve 250 puntos” Roxana: “Violeta dice la verdad” Gisela: “Lourdes miente” Se sabe que solo una obtuvo 250 puntos en ciencias y que solo una de ellas dice la verdad. Indique la afirmación correcta. A) Lourdes dice la verdad B) Gisela obtuvo 250 puntos en ciencias C) Roxana dice la verdad D) Violeta obtuvo 250 puntos en ciencias E) Gisela miente Problema N° 27 Cuatro alumnos son interrogados por su tutor, pues uno de ellos a provocado una broma. Ellos contestaron dela siguiente manera: Arturo: “Uno de nosotros fue” Donatello: “Yo no fui” Leonardo: “Arturo no fue” Rolando: “Fue Leonardo” El tutor sabe que solo uno de ellos ha menti- do. ¿Quién es el autor de la broma? A) Arturo B) Donatello C) Leonardo D) Rolando E) Arturo o Donatello Problema N° 25 Cinco amigas han competido en la maratón “Los incas”, al preguntarles quien fue la ganadora, ellas respondieron: Sonia: “Ganó Raquel” Raquel: “Ganó Iris” Iris: “Ganó Maribel” Pamela: “Yo no Gané” Maribel: “Iris mintió cuando dijo que yo gané” 5Verdades y Mentiras ESCUELA de TALENTOS 1era 4TO DE SECUNDARIA Se sabe que solo hay una ganadora y además solo una de ellas dice la verdad ¿Quién gano la competencia? A) Iris B) Sonia C) Raquel D) Pamela E) Maribel
  • 7. PARENTESCOSProblema N° 28 Tres niñas ocuparon las primeras posiciones del torneo de ajedrez, entre ellas se escu- chaban los siguiente comentarios: Erika: “Yo quede en primer lugar” Brenda: “Yo no quede primera pero tampo- co fue Nivia” Nivia: “Afortunadamente termine en una mejor posición que Brenda” Si solo una de ellas miente, entonces deter- mine el orden de puestos del primero al tercero. A) Erika, Brenda y Nivia B) Erika, Nivia y Brenda C) Brenda, Erika y Nivia D) Nivia, Erika y Brenda E) Brenda, Nivia y Erika Problema N° 30 ¿Qué parentesco tiene usted con la suegra de la mujer de su hermano? A) Es mi hermana B) Es mi madre C) Es mi abuela D) Es mi sobrina E) Es mi tía Problema N° 31 ¿Quién es el hombre que es el padre de la hija de la esposa del único vástago de mi madre? A) Mi hermano B) Mi tío C) Mi abuelo D) Mi padre E) Yo Problema N° 32 Carmen es la única tía del hijo del primo hermano de juan. ¿Qué relación de paren- tesco tiene enrique que es, que es el padre de Juan, respecto del sobrino de Carmen? Considere que Juan es el único hijo varón y que solo tiene una hermana. A) Abuelo B) tío abuelo C) tío D) bisabuelo E) Padre Problema N° 33 ¿Qué es respecto a mí el abuelo materno del mellizo de Marco, si la madre de Marco es la hermana de mi hermano gemelo? A) Abuelo B) Hijo C) Tío D) padre E) yerno Problema N° 29 Tres amigas sostienen la siguiente conver- sación acerca de un curso que llevaron en la universidad: Anita: “Yo aprobé Lógica” Brenda: “Yo también” Cecilia: “Anita miente” Se sabe que solo una aprobó Lógica y que solo una miente. ¿Quién miente y quien aprobó Lógica, respectivamente? A) Brenda y Anita B) Anita y Cecilia C) Cecilia y Brenda D) Anita y Brenda E) Cecilia y Anita 6Verdades y Mentiras ESCUELA de TALENTOS 1era 4TO DE SECUNDARIA
  • 8. RELACIONES DE TIEMPO Problema N° 34 El nieto de mi tía es mi único sobrino. Indi- que que parentesco tiene conmigo el tío de mi primo, si se sabe que es el tío abuelo de mi sobrino, además mi tía tiene un solo hermano. A) mi hermano B) mi tío C) mi padre D) mi abuelo E) mi primo Problema N° 35 En una reunión están presentes dos herma- nos, una hermana, un esposo y tres cuña- dos. ¿Cuántas personas como mínimo hay en dicha reunión? A) 7 B) 5 C) 9 D) 10 E) 4 Problema N° 36 Cuantas personas como mínimo forman una familia que consta de un abuelo, una abuela, dos padres, dos madres, dos sobrinos, un tío, una tía, una nieta, dos nietos, una nuera, una suegra y un suegro? A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 11 Problema N° 37 En una reunión familiar se encuentran presentes un abuelo, dos padres, una madre, dos hijos, una hija, un nieto, una tía, un sobrino, una esposa, un esposo, una nuera, un suegro y dos cuñadas. ¿Cuántas personas como mínimo hay en dicha reunión? A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 8 Problema N° 38 El hijo de Betty está casado con Diana, que es la hija de Elena y esta a su vez abuela de Félix y suegra de Carlos. Si diana es hija única y a la vez nuera de Alex, ¿Qué propo- sición es totalmente falsa? A) Félix es nieto del padre de Félix B) Carlos es hijo del suegro de Diana C) La nuera de Betty es madre de Félix D) El padre de Carlos es esposo de Elena E) Alex es suegro de la madre de Félix Problema N° 39 ¿A qué día equivale el mañana del ayer del pasado mañana del mañana del anteayer del mañana del hoy? A) hoy B) ayer C) mañana B) anteayer E) pasado mañana Problema N° 40 El día que está 3 días después de mañana del anteayer de mañana será domingo. ¿Qué día fue el ayer del pasado mañana de hace cuatro días? A) sábado B) domingo C) lunes D) martes E) miércoles Problema N° 41 Ayer tenía 20 años, el próximo año tendré 21. Si el día de mañana cumplo años. ¿Qué fecha será? A) 01 de enero B) 31 de diciembre C) 02 de enero D) 30 de diciembre E) 03 de enero 7Parentescos ESCUELA de TALENTOS 1era 4TO DE SECUNDARIA
  • 9. Problema N° 42 Si hoy es el mañana del subsiguiente día del anteayer del lunes, ¿Qué día será el día que antecede al posterior día que del pasado mañana del anteayer del día que precede al siguiente día de hoy? A) lunes B) miércoles C) sábado D) domingo E) martes Problema N° 43 ¿Qué fecha será el mañana del pasado mañana del ayer del pasado mañana del ayer del pasado mañana del ayer de pasado mañana, tantas veces el ayer del pasado mañana como días han transcurrido del presente mes hasta hoy, 21 de setiembre? A) 11 de octubre B) 15 de octubre C) 14 de octubre D) 17 de octubre E) 16 de octubre Problema N° 44 En un año bisiesto, ¿Cuántos días lunes y martes habrá como máximo y en que día terminará dicho año? A) 51, lunes B) 52, martes C) 53, martes D) 60, domingo E) 61, lunes Problema N° 45 En un determinado mes existen 5 lunes, 5 martes y 5 miércoles, se pide hallar que día de la semana cae 25 y cuantos días trae dicho mes? A) martes, 30 B) sábado, 31 C) miércoles, 31 D) jueves, 30 E) jueves, 31 Problema N° 46 En cierto mes se observó que habían más días domingos que otros días de la semana. ¿Qué día de la semana será 17 de dicho mes? A) domingo B) martes C) lunes D) jueves E) miércoles Problema N° 47 Hoy es viernes 15 de agosto del 2008 y es viernes. ¿Qué día de la semana será dicha fecha dentro de 4 años? A) lunes B) martes C) sábado D) domingo E) viernes Problema N° 48 Si en el año x-3 el 2 de abril fue martes y en el año x+4 el 2 de abril fue también martes, ¿Qué día de la semana fue el 4 de abril del año x?. Considere que los años menciona- dos son anteriores al siglo XXI. A) sábado B) martes C) viernes D) miércoles E) domingo 8Relaciones de tiempo ESCUELA de TALENTOS 1era 4TO DE SECUNDARIA Cuando menos lo espe- res ya lo habrás logra- do. Por ello, esfuérzate durante el trayecto para alcanzar prontamente tus metas.
  • 10. Problema N° 49 En una cuadricula de 3x3, distribuir los números enteros del 1 al 9, uno en cada casilla (sin repetir), de modo que se obtenga un cuadrado mágico aditivo, es decir que al sumar los tres números de cada línea (hori- zontal, vertical o diagonal) se obtenga siem- pre el mismo resultado (constante mágica). ¿Cuál es el valor de dicha constante? A) 16 B) 14 C) 15 D) 17 E) 8 Problema N° 52 Se tiene que colocar las cifras del 1 al 9 en los casilleros de manera que la suma verti- cal, horizontal y diagonal sumen la misma cantidad. Determine x+y+z A) 12 B) 16 C) 14 D) 15 E) 20 Problema N° 50 En el esquema colocar los números del 1 al 16 tal que cada fila, cada columna y cada diagonal siempre sume lo mismo. Dar como respuesta la cantidad constante de dicha suma? A) 15 B) 16 C) 30 D) 34 E) 45 9Figuras mágicas ESCUELA de TALENTOS 1era 4TO DE SECUNDARIA FIGURAS MÁGICAS Problema N° 51 Si se distribuyen los números del 2 al 10 en el siguiente arreglo de modo que la suma de cada fila y columna de 3 círculos sea la misma e igual a “S”. Determine S A) 9 B) 18 C) 15 D) 20 E) 16 y z x Problema N° 53 Usando los números del 1 al 6 de manera que ninguno se repita, y efectuando las ope- raciones usuales de adición, sustracción, multiplicación y división, en ese orden, una sola vez cada una. ¿Cuál es el máximo resultado que se puede obtener? A) 42 B) 36 C) 48 D) 40 E) 45 Problema N° 54 En la figura mostrada, coloque en los círcu- los los 7 primeros números impares mayores que 7, sin repetirlos, de tal manera que la suma de los tres números ubicados en los círculos, unidos por una línea recta, sea siempre la misma y la máxima posible. Halla dicha suma. A) 48 B) 50 C) 49 D) 45 E) 41
  • 11. Problema N° 58 Complete los números enteros en cada una de las casillas del grafico de manera que obtenga un cuadrado mágico y dé el valor de “x” A) 7 B) 9 C) 8 D) 10 E) 12 Problema N° 57 Complete las casillas vacías del siguiente tablero con números enteros y positivos de manera que se obtenga un cuadrado mágico. halle el valor de x. Problema N° 55 Distribuya los número del 1 al 9 de modo que la suma en cada hilera sea la misma. Calcule el máximo y mínimo valor de “x” A) 6 y 5 B) 9 y 1 C) 8 y 2 D) 7 y 3 E) 8 y 1 Problema N° 56 En la figura, distribuir los números 5, 7, 11, 13, 19 y 23 tal que la suma en cada fila sea constante e igual a un número primo. Dé como respuesta el valor de “x” A) 7 B) 11 C) 13 D) 19 E) 23 10Figuras mágicas ESCUELA de TALENTOS 1era 4TO DE SECUNDARIA x x20 1810 A) 10 B) 11 C) 12 D) 16 E) 14 x 4 65 Problema N° 59 El grafico muestra un cuadrado mágico mul- tiplicativo. Calcule el valor de 3x. A) 12 B) 6 C) 8 D) 9 E) 15 6 6 2x 2 4 8 8