SlideShare una empresa de Scribd logo
Razones y proporciones
Prof. Rosa E. Padilla
Pre Álgebra
Términos de la unidad 7.2
1. razón
2. proporción
3. semejanza
4. escala
5. razón de cambio
6. constante de proporción
7. proporcionalidad directa
8. proporcionalidad inversa
9. parte
10. entero
¿Qué es una razón?
• Una razón o relación es la comparación entre dos cantidades
por medio de la división.
𝑎
𝑏
Formas de escribir las razones
ocho a cuatro
8 a 4
8 ÷ 4
8
4
8 ∶ 4
Ejemplo #1
• Uno a cincuenta
• 1 a 50
• 1 : 50
•
1
50
Ejemplo #2
• Razón entre fichas grises a negras.
• Razón entre fichas negras a grises.
6
4
4
6
Ejercicio de práctica
• Usa fichas de colores o dibujos para representar la razón:
• 3 de 7 estudiantes toman la clase de inglés
Ejercicio de práctica
• Usa fichas de colores o dibujos para representar la razón:
• 4 pelotas de soccer a 3 pelotas de baloncesto
Ejercicio de práctica
• Dadas las siguientes figuras, escribe cada razón
• Cuadrados a rectángulos
• Triángulos a todas las figuras
• Rectángulos a triángulos
• Todas las figuras a cuadrados
3
3 4
10
3
4 10
3
Ejercicio de práctica
• Escribe una razón para cada comparación usando las
ilustraciones.
A B C
a) A a B b) A a C c) B a C d) C a A
5
8
5
7
7
8
8
5
Práctica individual
• Escribe las razones de tres maneras diferentes. Sigue el
ejemplo.
a) tres a diez
3
10
3 : 10
3 a 10
b) siete a ocho c) uno a seis
d) dos a cinco e) doce a uno f) nueve a doce
Ejercicios de práctica
• Identifica la proporción mostrada
30
100
Ejercicios de práctica
• Identifica la proporción mostrada
47
100
Ejercicios de práctica
• Identifica la proporción mostrada
70
100
Ejercicios de práctica
• Identifica la proporción mostrada
60
100
¿Qué es una proporción?
• Una proporción es una igualdad entre dos razones.
𝑎
𝑏
=
𝑐
𝑑
Proporciones
• Para determinar si dos razones son proporciones, se multiplica
cruzado.
• Si el resultado es igual a cada lado de la igualdad, entonces las
razones son proporciones.
2
4
=
6
12
2
4
,
6
12
Determina cuales pares de razones
son proporciones
Determina cuales pares de razones
son proporciones
Resuelve cada proporción
Resuelve cada proporción
Problemas de la vida diaria
• María está haciendo un ponche de frutas que consiste de 2
litros de jugo y un litro de agua de soda. ¿Cuánta agua de
soda ella necesita para hacer 5 litros de ponche?
Problemas de la vida diaria
• Un inspector de microchips halló tres chips defectuosos en
un lote que contenía 750 chips. A esa tasa, ¿cuántos chips
defectuosos habrá en un lote de 10,000 chips?
Problemas de la vida diaria
• Tu equipo anota 4 carreras en las tres primeras entradas de un
juego de béisbol de 9 entradas. Si continúa a esa tasa, ¿cuántas
carreras anotará durante el juego?
Tasa unitaria
• Una tasa unitaria es una razón con 1 como denominador.
Resolver problemas del mundo real
• En la tabla se muestran los precios de
distintos tamaños detergentes para
platos. ¿Qué tamaño tiene el precio
unitario más bajo?
Tamaño
Volumen
(oz liq)
Precio
Mini 12 $1.20
Familiar 28 $2.24
Económico 40 $3.60
𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛Mini: →
$1.20
12 𝑜𝑧 𝑙𝑖𝑞
=
$0.10
𝑜𝑧 𝑙𝑖𝑞
𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛Familiar: →
$2.24
28 𝑜𝑧 𝑙𝑖𝑞
=
$0.08
𝑜𝑧 𝑙𝑖𝑞
𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛Económico: →
$3.60
40 𝑜𝑧 𝑙𝑖𝑞
=
$0.09
𝑜𝑧 𝑙𝑖𝑞
Práctica
• Halla cada tasa unitaria.
a. Dos litros de agua mineral cuestan $1.98.
b. Un carro viaja 435 mi con 12.5 galones de gasolina.
𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛
→
$1.98
2 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠
=
$0.99
𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
Cada litro de agua mineral cuesta $0.99.
𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 𝑣𝑖𝑎𝑗𝑎𝑑𝑎𝑠
𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑔𝑎𝑠𝑜𝑙𝑖𝑛𝑎
→
435 𝑚𝑖
12.5 𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠
=
34.8 𝑚𝑖
𝑔𝑎𝑙ó𝑛
El carro rinde 34.8 millas por galón.
Práctica
• Halla cada tasa unitaria
1. Un paracaidista desciende 144 pies en 3 segundos.
2. Un surtidor de gasolina bombea 42 galones en 7 minutos.
3. Un auto viaja 676 mi en 13 horas.
4. 20 cucharadas de agua se evaporan en 5 días.
Convertir una tasa
• Convierte 10 millas/hora a pies por minutos.
10 𝑚𝑖
1 ℎ𝑜𝑟𝑎
=
10 𝑚𝑖
1 ℎ𝑟
∙
5,280 𝑝𝑖𝑒𝑠
1 𝑚𝑖
∙
1 ℎ𝑟
60 𝑚𝑖𝑛
=
10 𝑚𝑖
1 ℎ𝑟
∙
5,280 𝑝𝑖𝑒𝑠
1 𝑚𝑖
∙
1 ℎ𝑟
60 𝑚𝑖𝑛
6
=
5,280 𝑝𝑖𝑒𝑠
6 𝑚𝑖𝑛
=
880 𝑝𝑖𝑒𝑠
𝑚𝑖𝑛
Usa los factores de conversión para
transformar millas a pies y horas a minutos.
Divide los factores comunes y las unidades.
Unidades de medida y sus
conversiones
Unidades de medida Factores de conversión
1 pulg = 2.54 cm
1 𝑝𝑢𝑙𝑔
2.54 𝑐𝑚
𝑜
2.54 𝑐𝑚
1 𝑝𝑢𝑙𝑔
1 mi  1.61 km
1 𝑚𝑖
1.61 𝑘𝑚
𝑜
1 .61 𝑘𝑚
1 𝑚𝑖
1.06 ct  l litro
1 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
1.06 𝑐𝑡
𝑜
1.06 𝑐𝑡
1 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
1 oz  28.4 g
1 𝑜𝑧
28.4 𝑔
𝑜
28.4 𝑔
1 𝑜𝑧
2.20 lb  1 kg
1 𝑘𝑔
2.20 𝑙𝑏
𝑜
2.20 𝑙𝑏
1 𝑘𝑔
Práctica
• Completa cada enunciado
1) 7200 metros/día = ____ metros/min
2) 32 yd/min = ____ pulg/seg
3) 0.85 km/seg = ____ m/min
4) 1.5 gal/min = ____ ct/h
5) 80 mi/hr = ____ pies/seg
6) 20 oz liq/min = ____ ct/día
Práctica
• Una bolsa de 50 lb de alimento El Caballo Saludable cuesta $23.50.
Una bolsa de 25 lb cuesta $15.50. ¿Cuánto dinero por libra
ahorrarías al comprar la bolsa de precio unitario más bajo?
a. $ 0.15
b. $ 0.32
c. $ 0.47
d. $ 0.62
$23.50
50 𝑙𝑏
=
$ 0.47
1 𝑙𝑏
$15.50
25 𝑙𝑏
=
$ 0.62
1 𝑙𝑏
$0.62 − $0.47 = $0.15
Calculamos la tasa unitaria
para la bolsa de 50 libras.
Calculamos la tasa unitaria
para la bolsa de 25 libras.
Calculamos la diferencia
entre peso unitario.
Práctica
• Karla estaba clavando un pedazo de madera con su papá.
Comenzaron a las 10:00 am y Karla colocó 30 clavos en 10
minutos. Si papá, en el mismo tiempo colocó 50 clavos. Con
esas tasas, ¿a qué hora acabaría de clavar 392 clavos?
a. 10:30 am
b. 10:39 am
c. 10:45 am
d. 10:49 am
30 + 50 = 80
Karla colocó 30 clavos y su papá 50. En
total, se colocaron 80 clavos en 10 minutos.
80
10
= 8
392
8
= 49
Al calcular la tasa unitaria, encontramos
que se colocan 8 clavos por minutos entre
los dos.
Calculamos cuánto tiempo nos tardaríamos
colocando los 392 clavos, dividiendo los
mismos por 8 clavos por minuto.
Una dulce historia
• Connecticut tiene más de 100
granjas que producen jarabe
de arce. Los azucareros
recolectan la savia y la
concentran para obtener el
jarabe. En un buen año, un
azucarero pequeño de
Connecticut obtiene
semanalmente de media 301
galones de savia de 200
árboles. Después de
concentrarla obtiene
aproximadamente 7 galones
de jarabe, el cual se vende a
$4.50 por media pinta o $44
por galón.
1. Escribe la razón de savia a la
de jarabe a su mínima
expresión.
2. Halla el precio unitario para
el jarabe que se vende a
media pinta y el que se
vende por galón. ¿Cuál tiene
el menor precio unitario?
3. Si el azucarero vende el
jarabe en envases de media
pinta, ¿cuánto dinero
obtendrá después de 10
semanas de recolección en
un buen año?
Ejemplo
• El evento de mayor distancia en los Juegos Olímpicos es la
caminata de 50 km. ¿A cuánto equivale el evento en millas?
50 𝑘𝑚 = 50 𝑘𝑚 ∙
1 𝑚𝑖
1.61 𝑘𝑚
=
50 𝑚𝑖
1.61
≈ 31 𝑚𝑖
Usa un factor de conversión que
cambie kilómetros a millas.
Divide las unidades comunes.
Práctica
• Convierte. Si es necesario, redondea a la décima más cercana.
1) 8 pulg  ____ cm
2) 100 mi  ____ km
3) 50 ct  ____ litros
4) 20 km  ____ mi
5) 15 oz  ____ g
6) 16 cm  ____ pulg
7) 15 l  ____ ct
8) 14 kg  ____ lbs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de Potencias.
Guia de Potencias.Guia de Potencias.
Guia de Potencias.
LoqueSea .
 
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Percy Martinez
 
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basicoJavier Cerda Infante
 
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Ramiro Muñoz
 
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5ºJacqueline Segura Aguilera
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Mario Covarrubias
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
7º básico multiplicación y división de fracciones
7º básico multiplicación y división de fracciones7º básico multiplicación y división de fracciones
7º básico multiplicación y división de fracciones
Andrea Riveros
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
Medgar Montero ticse
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
cpnapenyal
 
Taller problemas numeros enteros convertido
Taller problemas numeros enteros convertidoTaller problemas numeros enteros convertido
Taller problemas numeros enteros convertido
Tatiana Rojas Agamez
 
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Prueba u2  5° multiplos y divisoresPrueba u2  5° multiplos y divisores
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Flavio Andres Paredes Yañez
 
Taller lenguaje algebraico y polinomios
Taller lenguaje algebraico y polinomiosTaller lenguaje algebraico y polinomios
Taller lenguaje algebraico y polinomios
Sandra Isabel Salazar Giraldo
 
Potenciación fracciónes
Potenciación  fracciónesPotenciación  fracciónes
Potenciación fracciónespedrovipa
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
thomasbustos
 
Las fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidianaLas fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidianaSusy Baca
 
Actividades multiplos divisores
Actividades multiplos divisoresActividades multiplos divisores
Actividades multiplos divisores
Yanio Parra_Ibargüen
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreAlfa Velásquez Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Guia de Potencias.
Guia de Potencias.Guia de Potencias.
Guia de Potencias.
 
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
 
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
 
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
 
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Planteo ecuacion 2º secundaria
Planteo ecuacion  2º secundariaPlanteo ecuacion  2º secundaria
Planteo ecuacion 2º secundaria
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
 
7º básico multiplicación y división de fracciones
7º básico multiplicación y división de fracciones7º básico multiplicación y división de fracciones
7º básico multiplicación y división de fracciones
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
 
Taller problemas numeros enteros convertido
Taller problemas numeros enteros convertidoTaller problemas numeros enteros convertido
Taller problemas numeros enteros convertido
 
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Prueba u2  5° multiplos y divisoresPrueba u2  5° multiplos y divisores
Prueba u2 5° multiplos y divisores
 
Taller lenguaje algebraico y polinomios
Taller lenguaje algebraico y polinomiosTaller lenguaje algebraico y polinomios
Taller lenguaje algebraico y polinomios
 
Potenciación fracciónes
Potenciación  fracciónesPotenciación  fracciónes
Potenciación fracciónes
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
 
Las fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidianaLas fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidiana
 
Actividades multiplos divisores
Actividades multiplos divisoresActividades multiplos divisores
Actividades multiplos divisores
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
 

Similar a Razones, proporciones y tasas unitarias

Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Rosa E Padilla
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Yolanda Martin Martin
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Google
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Google
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Google
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Google
 
Sexto grado
Sexto gradoSexto grado
Sexto grado
Santos Rivera
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Google
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Google
 
Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
Problemas de-divisibilidad2-con-solucionesProblemas de-divisibilidad2-con-soluciones
Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
rororo66
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Google
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Google
 
Ejercicios de repaso3
Ejercicios de repaso3Ejercicios de repaso3
Ejercicios de repaso3Milady Miao
 
Soluciones tema 4 proporcionalidad
Soluciones tema 4 proporcionalidadSoluciones tema 4 proporcionalidad
Soluciones tema 4 proporcionalidad
Inés Marcos
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Mocha Danny
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1Mocha Danny
 

Similar a Razones, proporciones y tasas unitarias (20)

Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
 
Sexto grado
Sexto gradoSexto grado
Sexto grado
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
Problemas de-divisibilidad2-con-solucionesProblemas de-divisibilidad2-con-soluciones
Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Ejercicios de repaso3
Ejercicios de repaso3Ejercicios de repaso3
Ejercicios de repaso3
 
Soluciones tema 4 proporcionalidad
Soluciones tema 4 proporcionalidadSoluciones tema 4 proporcionalidad
Soluciones tema 4 proporcionalidad
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
 
Problemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuacionesProblemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuaciones
 
Problemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuacionesProblemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuaciones
 

Más de Rosa E Padilla

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
Rosa E Padilla
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
Rosa E Padilla
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
Rosa E Padilla
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
Rosa E Padilla
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
Rosa E Padilla
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
Rosa E Padilla
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
Rosa E Padilla
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
Rosa E Padilla
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
Rosa E Padilla
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
Rosa E Padilla
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
Rosa E Padilla
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Rosa E Padilla
 

Más de Rosa E Padilla (20)

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Razones, proporciones y tasas unitarias

  • 1. Razones y proporciones Prof. Rosa E. Padilla Pre Álgebra
  • 2. Términos de la unidad 7.2 1. razón 2. proporción 3. semejanza 4. escala 5. razón de cambio 6. constante de proporción 7. proporcionalidad directa 8. proporcionalidad inversa 9. parte 10. entero
  • 3. ¿Qué es una razón? • Una razón o relación es la comparación entre dos cantidades por medio de la división. 𝑎 𝑏
  • 4. Formas de escribir las razones ocho a cuatro 8 a 4 8 ÷ 4 8 4 8 ∶ 4
  • 5. Ejemplo #1 • Uno a cincuenta • 1 a 50 • 1 : 50 • 1 50
  • 6. Ejemplo #2 • Razón entre fichas grises a negras. • Razón entre fichas negras a grises. 6 4 4 6
  • 7. Ejercicio de práctica • Usa fichas de colores o dibujos para representar la razón: • 3 de 7 estudiantes toman la clase de inglés
  • 8. Ejercicio de práctica • Usa fichas de colores o dibujos para representar la razón: • 4 pelotas de soccer a 3 pelotas de baloncesto
  • 9. Ejercicio de práctica • Dadas las siguientes figuras, escribe cada razón • Cuadrados a rectángulos • Triángulos a todas las figuras • Rectángulos a triángulos • Todas las figuras a cuadrados 3 3 4 10 3 4 10 3
  • 10. Ejercicio de práctica • Escribe una razón para cada comparación usando las ilustraciones. A B C a) A a B b) A a C c) B a C d) C a A 5 8 5 7 7 8 8 5
  • 11. Práctica individual • Escribe las razones de tres maneras diferentes. Sigue el ejemplo. a) tres a diez 3 10 3 : 10 3 a 10 b) siete a ocho c) uno a seis d) dos a cinco e) doce a uno f) nueve a doce
  • 12. Ejercicios de práctica • Identifica la proporción mostrada 30 100
  • 13. Ejercicios de práctica • Identifica la proporción mostrada 47 100
  • 14. Ejercicios de práctica • Identifica la proporción mostrada 70 100
  • 15. Ejercicios de práctica • Identifica la proporción mostrada 60 100
  • 16. ¿Qué es una proporción? • Una proporción es una igualdad entre dos razones. 𝑎 𝑏 = 𝑐 𝑑
  • 17. Proporciones • Para determinar si dos razones son proporciones, se multiplica cruzado. • Si el resultado es igual a cada lado de la igualdad, entonces las razones son proporciones. 2 4 = 6 12 2 4 , 6 12
  • 18. Determina cuales pares de razones son proporciones
  • 19. Determina cuales pares de razones son proporciones
  • 22. Problemas de la vida diaria • María está haciendo un ponche de frutas que consiste de 2 litros de jugo y un litro de agua de soda. ¿Cuánta agua de soda ella necesita para hacer 5 litros de ponche?
  • 23. Problemas de la vida diaria • Un inspector de microchips halló tres chips defectuosos en un lote que contenía 750 chips. A esa tasa, ¿cuántos chips defectuosos habrá en un lote de 10,000 chips?
  • 24. Problemas de la vida diaria • Tu equipo anota 4 carreras en las tres primeras entradas de un juego de béisbol de 9 entradas. Si continúa a esa tasa, ¿cuántas carreras anotará durante el juego?
  • 25. Tasa unitaria • Una tasa unitaria es una razón con 1 como denominador.
  • 26. Resolver problemas del mundo real • En la tabla se muestran los precios de distintos tamaños detergentes para platos. ¿Qué tamaño tiene el precio unitario más bajo? Tamaño Volumen (oz liq) Precio Mini 12 $1.20 Familiar 28 $2.24 Económico 40 $3.60 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛Mini: → $1.20 12 𝑜𝑧 𝑙𝑖𝑞 = $0.10 𝑜𝑧 𝑙𝑖𝑞 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛Familiar: → $2.24 28 𝑜𝑧 𝑙𝑖𝑞 = $0.08 𝑜𝑧 𝑙𝑖𝑞 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛Económico: → $3.60 40 𝑜𝑧 𝑙𝑖𝑞 = $0.09 𝑜𝑧 𝑙𝑖𝑞
  • 27. Práctica • Halla cada tasa unitaria. a. Dos litros de agua mineral cuestan $1.98. b. Un carro viaja 435 mi con 12.5 galones de gasolina. 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 → $1.98 2 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 = $0.99 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 Cada litro de agua mineral cuesta $0.99. 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 𝑣𝑖𝑎𝑗𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑔𝑎𝑠𝑜𝑙𝑖𝑛𝑎 → 435 𝑚𝑖 12.5 𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 = 34.8 𝑚𝑖 𝑔𝑎𝑙ó𝑛 El carro rinde 34.8 millas por galón.
  • 28. Práctica • Halla cada tasa unitaria 1. Un paracaidista desciende 144 pies en 3 segundos. 2. Un surtidor de gasolina bombea 42 galones en 7 minutos. 3. Un auto viaja 676 mi en 13 horas. 4. 20 cucharadas de agua se evaporan en 5 días.
  • 29. Convertir una tasa • Convierte 10 millas/hora a pies por minutos. 10 𝑚𝑖 1 ℎ𝑜𝑟𝑎 = 10 𝑚𝑖 1 ℎ𝑟 ∙ 5,280 𝑝𝑖𝑒𝑠 1 𝑚𝑖 ∙ 1 ℎ𝑟 60 𝑚𝑖𝑛 = 10 𝑚𝑖 1 ℎ𝑟 ∙ 5,280 𝑝𝑖𝑒𝑠 1 𝑚𝑖 ∙ 1 ℎ𝑟 60 𝑚𝑖𝑛 6 = 5,280 𝑝𝑖𝑒𝑠 6 𝑚𝑖𝑛 = 880 𝑝𝑖𝑒𝑠 𝑚𝑖𝑛 Usa los factores de conversión para transformar millas a pies y horas a minutos. Divide los factores comunes y las unidades.
  • 30. Unidades de medida y sus conversiones Unidades de medida Factores de conversión 1 pulg = 2.54 cm 1 𝑝𝑢𝑙𝑔 2.54 𝑐𝑚 𝑜 2.54 𝑐𝑚 1 𝑝𝑢𝑙𝑔 1 mi  1.61 km 1 𝑚𝑖 1.61 𝑘𝑚 𝑜 1 .61 𝑘𝑚 1 𝑚𝑖 1.06 ct  l litro 1 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 1.06 𝑐𝑡 𝑜 1.06 𝑐𝑡 1 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 1 oz  28.4 g 1 𝑜𝑧 28.4 𝑔 𝑜 28.4 𝑔 1 𝑜𝑧 2.20 lb  1 kg 1 𝑘𝑔 2.20 𝑙𝑏 𝑜 2.20 𝑙𝑏 1 𝑘𝑔
  • 31. Práctica • Completa cada enunciado 1) 7200 metros/día = ____ metros/min 2) 32 yd/min = ____ pulg/seg 3) 0.85 km/seg = ____ m/min 4) 1.5 gal/min = ____ ct/h 5) 80 mi/hr = ____ pies/seg 6) 20 oz liq/min = ____ ct/día
  • 32. Práctica • Una bolsa de 50 lb de alimento El Caballo Saludable cuesta $23.50. Una bolsa de 25 lb cuesta $15.50. ¿Cuánto dinero por libra ahorrarías al comprar la bolsa de precio unitario más bajo? a. $ 0.15 b. $ 0.32 c. $ 0.47 d. $ 0.62 $23.50 50 𝑙𝑏 = $ 0.47 1 𝑙𝑏 $15.50 25 𝑙𝑏 = $ 0.62 1 𝑙𝑏 $0.62 − $0.47 = $0.15 Calculamos la tasa unitaria para la bolsa de 50 libras. Calculamos la tasa unitaria para la bolsa de 25 libras. Calculamos la diferencia entre peso unitario.
  • 33. Práctica • Karla estaba clavando un pedazo de madera con su papá. Comenzaron a las 10:00 am y Karla colocó 30 clavos en 10 minutos. Si papá, en el mismo tiempo colocó 50 clavos. Con esas tasas, ¿a qué hora acabaría de clavar 392 clavos? a. 10:30 am b. 10:39 am c. 10:45 am d. 10:49 am 30 + 50 = 80 Karla colocó 30 clavos y su papá 50. En total, se colocaron 80 clavos en 10 minutos. 80 10 = 8 392 8 = 49 Al calcular la tasa unitaria, encontramos que se colocan 8 clavos por minutos entre los dos. Calculamos cuánto tiempo nos tardaríamos colocando los 392 clavos, dividiendo los mismos por 8 clavos por minuto.
  • 34. Una dulce historia • Connecticut tiene más de 100 granjas que producen jarabe de arce. Los azucareros recolectan la savia y la concentran para obtener el jarabe. En un buen año, un azucarero pequeño de Connecticut obtiene semanalmente de media 301 galones de savia de 200 árboles. Después de concentrarla obtiene aproximadamente 7 galones de jarabe, el cual se vende a $4.50 por media pinta o $44 por galón. 1. Escribe la razón de savia a la de jarabe a su mínima expresión. 2. Halla el precio unitario para el jarabe que se vende a media pinta y el que se vende por galón. ¿Cuál tiene el menor precio unitario? 3. Si el azucarero vende el jarabe en envases de media pinta, ¿cuánto dinero obtendrá después de 10 semanas de recolección en un buen año?
  • 35. Ejemplo • El evento de mayor distancia en los Juegos Olímpicos es la caminata de 50 km. ¿A cuánto equivale el evento en millas? 50 𝑘𝑚 = 50 𝑘𝑚 ∙ 1 𝑚𝑖 1.61 𝑘𝑚 = 50 𝑚𝑖 1.61 ≈ 31 𝑚𝑖 Usa un factor de conversión que cambie kilómetros a millas. Divide las unidades comunes.
  • 36. Práctica • Convierte. Si es necesario, redondea a la décima más cercana. 1) 8 pulg  ____ cm 2) 100 mi  ____ km 3) 50 ct  ____ litros 4) 20 km  ____ mi 5) 15 oz  ____ g 6) 16 cm  ____ pulg 7) 15 l  ____ ct 8) 14 kg  ____ lbs