SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CLASE DE HOY:
2.2 Razones trigonométricas
2.2.1 Razones trigonométricas en el
triangulo rectángulo
2.2.3 Solución de situaciones
contextuales e hipotéticas
1Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas,
matemáticas o gráficas.
 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,
comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un
objetivo.
 5.4 Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.
 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar
e interpretar información.
 6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito
específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y
confiabilidad.
 7.1 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de
conocimientos.
 8.1 Propone manera de solucionar un problema y desarrolla un proyecto
en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
 8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas
de manera reflexiva.
 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y
habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
2Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
CONOCIMIENTOS HABILIDADES
 Define y describe las
funciones
trigonométricas directas
y recíprocas de ángulos
agudos.
 Utiliza las funciones
trigonométricas directas y
recíprocas para la resolución
de triángulos rectángulos.
 Aplica las funciones
trigonométricas directas y
recíprocas en la resolución de
problemas.
3Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
 La clasificación de los triángulos
 ¿Qué dice el teorema de Pitágoras?
 ¿Qué es un triángulo rectángulo?
 ¿Como se llaman sus lados?
A
hipotenusa
cateto
catetoC
B
4Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
 La historia de la trigonometría se remonta a las primeras
matemáticas conocidas en Egipto y Babilonia. Los egipcios
establecieron la medida de los ángulos en grados, minutos y
segundos. Sin embargo, hasta los tiempos de la Grecia
clásica no se estudiaba trigonometría en las matemáticas. En
el siglo ll a.C. el astrónomo Hiparco de Nicea compiló una
tabla trigonométrica para resolver triángulos, comenzando
con un ángulo de 7˚ hasta 180˚ con incrementos de 7˚. La
tabla daba la longitud de la cuerda delimitada por los lados
del ángulo central dado que corta un circunferencia de radio
r. esta tabla es similar a la moderna tabla del seno. No se
sabe con certeza el valor de r utilizado por Hiparco, pero si
que 300 años mas tarde el astrónomo Tolomeo utilizó r= 60,
pues los griegos adoptaron el sistema numérico sexagesimal
(base 60) de los babilonios
5Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
RAZONES
TRIGONOMÉTRICAS
DIRECTAS
SENO COSENO TANGENTE
INVERSAS
COSECANTE SECANTE COTANGENTE
6Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
 Se llaman razones trigonométricas a
aquellas que relacionan las
longitudes de los lados de un
triángulo rectángulo con los ángulos
agudos del mismo.
7Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
 Para cada uno de los ángulos agudos de un
triangulo rectángulo, uno de los catetos es el
adyacente y el otro es el opuesto.
Cateto opuesto a β
Cateto adyacente a α
Cateto opuesto a α
Cateto adyacente a β
A
C B
α
β
8Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
Seno de un ángulo:
Es la razón entre el cateto opuesto y la
hipotenusa
hipotenusa.
Sen α = cateto opuesto
hipotenusa
9Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
 Tangente de un ángulo:
Es la razón entre el cateto opuesto y el cateto
adyacente.
Cos α = cateto opuesto
hipotenusa
Tan α = cateto opuesto
cateto adyacente
10Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
Cosecante α = _1__ = _hipotenusa _
sen α cateto opuesto
Secante α = __1__ _hipotenusa___
cos α cateto adyacente
Cotangente α = __1__ = cateto adyacente
tan α cateto opuesto
11Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
 Ejemplo 1: encontrar el valor de y en el
siguiente cuadrado.
Sen α = c.o sen 45˚ = _y_
hip 1ocm
y = sen 45˚ • 10 cm y = 7.07
10cm y
12Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
 Ejemplo 2: encuentre β
Cos β = c.a 15 cm
hip
Cos β = 12cm
15 cm
Cos β = 0.8000
β = 36˚ 52’ 12"
β = cos ¹ 0.8000
12 cm
β
13Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
 Resolver un triángulo rectángulo
significa conocer el valor de sus
ángulos y sus tres lados. Para ello se
deben conocer:
 Un ángulo agudo y un lado, o
 Dos lados.
14Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
1) Se dibuja un triángulo rectángulo y se
designan con letras cada uno de sus elementos.
2) Los datos se escriben sobre el propio triángulo.
3) Que formulas o razones trigonométricas
relacionan los datos e incógnitas.
4) Se escriben tales relaciones de las que
resultaran las incógnitas.
5) Se calcula el valor de las incógnitas.
6) Se discute la solución.
7) se comprueban los resultados
15Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
α = 37˚ 20′
A α + β + γ = 180˚
37˚ 20′ + β + 90˚ = 180˚
β = 180 – 127˚ 20′
β = 52˚ 40′
20cm
C B
Tan α = _C.O_ AC² + BC² = AB²
C.A 20² + 15.25² = AB²__
Tan 37˚ 20′ = _CB_ AB =√ 400 + 232. 56
20 cm
CB = tan 37˚ 20′ • 20 cm AB = 25. 15 cm
CB = 15. 25 cm
α
16Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
17Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
1) ¿Cuál es el ángulo de elevación del sol cuando un
mástil de 24 metros proyecta una sombra de 16
metros?
2) Un leñador se ubica a 100 metros de un árbol y define
un ángulo de elevación de 56˚. Determina la altura del
árbol si se sabe que la altura del aparato que utilizó
mide 1.20 m.
3) Desde un avión que se encuentra a una altura de 5000
m se observa una ciudad con un ángulo con respecto a
la horizontal de 40˚. Determina la distancia a la que se
encuentra el avión de esa ciudad.
18Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
19Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
 http://www.sectormatematica.cl/proyectos/ag
udo.htm
 http://www.recursostic.educacion.es/trigonom
etria
20Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
 Salazar, Bahena. (2009) GEOMETRÍA Y
TRIGONOMETRÍA (1ª edición) México: grupo
editorial PATRIA
 Cruz Sánchez, Toribio. (2010) GEOMETRÍA Y
TRIGONOMETRÍA (1ª reimpresión) México:
EDIMAF
 Baldor, A. (2001) GEOMETRÍA Y
TRIGONOMETRÍA (17ª reimpresión) México:
publicaciones CULTURAL
21Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
22Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

134027545 trigonometria-apunte
134027545 trigonometria-apunte134027545 trigonometria-apunte
134027545 trigonometria-apunteAnita Atuncar
 
Problemas de teorema de pitagoras propuestos
Problemas de teorema de pitagoras propuestosProblemas de teorema de pitagoras propuestos
Problemas de teorema de pitagoras propuestos
Ashley Stronghold Witwicky
 
El Teorema De Pitagoras
El Teorema De PitagorasEl Teorema De Pitagoras
El Teorema De Pitagoras
yolimaratacho
 
M atemática eje 4_trig_guia_tp_def
M atemática eje 4_trig_guia_tp_defM atemática eje 4_trig_guia_tp_def
M atemática eje 4_trig_guia_tp_defSelf-Employed
 
Trigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de PitagorasTrigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de Pitagoras
Micaela Uribe Cordova
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectanguloswildercondori
 
Examen1ºTemas10y12de2006
Examen1ºTemas10y12de2006Examen1ºTemas10y12de2006
Examen1ºTemas10y12de2006César Oliva
 
Eduardo camachoasgn1
Eduardo camachoasgn1Eduardo camachoasgn1
Eduardo camachoasgn1
Politecnico Santiago Mariño
 
Ejercicios pitagoras
Ejercicios pitagorasEjercicios pitagoras
Ejercicios pitagoras
Francisco Torres Bastida
 
4 to año guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
4 to año   guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas4 to año   guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
4 to año guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelasfrancesca2009_10
 
Triangulos problemas
Triangulos problemasTriangulos problemas
Triangulos problemas
Margarita Prasca
 
Semana nº2 ecuaciones de la recta
Semana nº2 ecuaciones de la rectaSemana nº2 ecuaciones de la recta
Semana nº2 ecuaciones de la recta
KatiaHinostrozaTolen
 
Semana nº1 la recta
Semana nº1 la rectaSemana nº1 la recta
Semana nº1 la recta
KatiaHinostrozaTolen
 
Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
Exercise 1 4 - oblique triangles 2020Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
Edgar Mata
 

La actualidad más candente (19)

Teorema De Pitagoras Ejemplos
Teorema De Pitagoras  EjemplosTeorema De Pitagoras  Ejemplos
Teorema De Pitagoras Ejemplos
 
134027545 trigonometria-apunte
134027545 trigonometria-apunte134027545 trigonometria-apunte
134027545 trigonometria-apunte
 
Problemas de teorema de pitagoras propuestos
Problemas de teorema de pitagoras propuestosProblemas de teorema de pitagoras propuestos
Problemas de teorema de pitagoras propuestos
 
El Teorema De Pitagoras
El Teorema De PitagorasEl Teorema De Pitagoras
El Teorema De Pitagoras
 
M atemática eje 4_trig_guia_tp_def
M atemática eje 4_trig_guia_tp_defM atemática eje 4_trig_guia_tp_def
M atemática eje 4_trig_guia_tp_def
 
Trigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de PitagorasTrigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de Pitagoras
 
Teorema pitágoras
Teorema pitágorasTeorema pitágoras
Teorema pitágoras
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
 
Libro trigonometria pdf
Libro trigonometria pdfLibro trigonometria pdf
Libro trigonometria pdf
 
Examen1ºTemas10y12de2006
Examen1ºTemas10y12de2006Examen1ºTemas10y12de2006
Examen1ºTemas10y12de2006
 
Eduardo camachoasgn1
Eduardo camachoasgn1Eduardo camachoasgn1
Eduardo camachoasgn1
 
Ejercicios pitagoras
Ejercicios pitagorasEjercicios pitagoras
Ejercicios pitagoras
 
4 to año guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
4 to año   guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas4 to año   guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
4 to año guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
 
Taller 5 geotrigo
Taller 5 geotrigoTaller 5 geotrigo
Taller 5 geotrigo
 
Triangulos problemas
Triangulos problemasTriangulos problemas
Triangulos problemas
 
Semana nº2 ecuaciones de la recta
Semana nº2 ecuaciones de la rectaSemana nº2 ecuaciones de la recta
Semana nº2 ecuaciones de la recta
 
áNgulos trigonométricos.
áNgulos trigonométricos.áNgulos trigonométricos.
áNgulos trigonométricos.
 
Semana nº1 la recta
Semana nº1 la rectaSemana nº1 la recta
Semana nº1 la recta
 
Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
Exercise 1 4 - oblique triangles 2020Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
 

Similar a Razones trigonometricas miguel_sagrero

Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Elias Ñanculao
 
Seno
SenoSeno
8. guia de matemática no 2 números irracionales
8. guia de matemática no 2   números irracionales8. guia de matemática no 2   números irracionales
8. guia de matemática no 2 números irracionalesMaritza Méndez Reina
 
Seno
SenoSeno
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematicaS8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
edwin llantoy
 
07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria
lore2507
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
brendarg
 
Triángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulosTriángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulospaolaeli
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
yolimaratacho
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
Ezequiel Bajo
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
Alcides Rebolino
 
Guia 2. TEOREMA DE PITAGORAS
Guia 2. TEOREMA DE PITAGORASGuia 2. TEOREMA DE PITAGORAS
Guia 2. TEOREMA DE PITAGORAS
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICASRAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICASyasserdavid
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICASRAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICAS
yasserdavid
 
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulos
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulosProblemas resueltos de triángulos oblicuángulos
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulossaenz227
 
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMicaActividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Luis Felipe Alvear Daza
 

Similar a Razones trigonometricas miguel_sagrero (20)

Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Seno
SenoSeno
Seno
 
8. guia de matemática no 2 números irracionales
8. guia de matemática no 2   números irracionales8. guia de matemática no 2   números irracionales
8. guia de matemática no 2 números irracionales
 
Seno
SenoSeno
Seno
 
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematicaS8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
 
07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Triángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulosTriángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulos
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
 
Guia 2. TEOREMA DE PITAGORAS
Guia 2. TEOREMA DE PITAGORASGuia 2. TEOREMA DE PITAGORAS
Guia 2. TEOREMA DE PITAGORAS
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICASRAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICAS
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICASRAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICAS
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulos
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulosProblemas resueltos de triángulos oblicuángulos
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulos
 
Geometria 11
Geometria 11Geometria 11
Geometria 11
 
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMicaActividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Razones trigonometricas miguel_sagrero

  • 1. LA CLASE DE HOY: 2.2 Razones trigonométricas 2.2.1 Razones trigonométricas en el triangulo rectángulo 2.2.3 Solución de situaciones contextuales e hipotéticas 1Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 2.  4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.  5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.  5.4 Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.  5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.  6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.  7.1 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimientos.  8.1 Propone manera de solucionar un problema y desarrolla un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.  8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.  8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. 2Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 3. CONOCIMIENTOS HABILIDADES  Define y describe las funciones trigonométricas directas y recíprocas de ángulos agudos.  Utiliza las funciones trigonométricas directas y recíprocas para la resolución de triángulos rectángulos.  Aplica las funciones trigonométricas directas y recíprocas en la resolución de problemas. 3Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 4.  La clasificación de los triángulos  ¿Qué dice el teorema de Pitágoras?  ¿Qué es un triángulo rectángulo?  ¿Como se llaman sus lados? A hipotenusa cateto catetoC B 4Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 5.  La historia de la trigonometría se remonta a las primeras matemáticas conocidas en Egipto y Babilonia. Los egipcios establecieron la medida de los ángulos en grados, minutos y segundos. Sin embargo, hasta los tiempos de la Grecia clásica no se estudiaba trigonometría en las matemáticas. En el siglo ll a.C. el astrónomo Hiparco de Nicea compiló una tabla trigonométrica para resolver triángulos, comenzando con un ángulo de 7˚ hasta 180˚ con incrementos de 7˚. La tabla daba la longitud de la cuerda delimitada por los lados del ángulo central dado que corta un circunferencia de radio r. esta tabla es similar a la moderna tabla del seno. No se sabe con certeza el valor de r utilizado por Hiparco, pero si que 300 años mas tarde el astrónomo Tolomeo utilizó r= 60, pues los griegos adoptaron el sistema numérico sexagesimal (base 60) de los babilonios 5Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 6. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS SENO COSENO TANGENTE INVERSAS COSECANTE SECANTE COTANGENTE 6Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 7.  Se llaman razones trigonométricas a aquellas que relacionan las longitudes de los lados de un triángulo rectángulo con los ángulos agudos del mismo. 7Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 8.  Para cada uno de los ángulos agudos de un triangulo rectángulo, uno de los catetos es el adyacente y el otro es el opuesto. Cateto opuesto a β Cateto adyacente a α Cateto opuesto a α Cateto adyacente a β A C B α β 8Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 9. Seno de un ángulo: Es la razón entre el cateto opuesto y la hipotenusa hipotenusa. Sen α = cateto opuesto hipotenusa 9Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 10.  Tangente de un ángulo: Es la razón entre el cateto opuesto y el cateto adyacente. Cos α = cateto opuesto hipotenusa Tan α = cateto opuesto cateto adyacente 10Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 11. Cosecante α = _1__ = _hipotenusa _ sen α cateto opuesto Secante α = __1__ _hipotenusa___ cos α cateto adyacente Cotangente α = __1__ = cateto adyacente tan α cateto opuesto 11Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 12.  Ejemplo 1: encontrar el valor de y en el siguiente cuadrado. Sen α = c.o sen 45˚ = _y_ hip 1ocm y = sen 45˚ • 10 cm y = 7.07 10cm y 12Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 13.  Ejemplo 2: encuentre β Cos β = c.a 15 cm hip Cos β = 12cm 15 cm Cos β = 0.8000 β = 36˚ 52’ 12" β = cos ¹ 0.8000 12 cm β 13Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 14.  Resolver un triángulo rectángulo significa conocer el valor de sus ángulos y sus tres lados. Para ello se deben conocer:  Un ángulo agudo y un lado, o  Dos lados. 14Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 15. 1) Se dibuja un triángulo rectángulo y se designan con letras cada uno de sus elementos. 2) Los datos se escriben sobre el propio triángulo. 3) Que formulas o razones trigonométricas relacionan los datos e incógnitas. 4) Se escriben tales relaciones de las que resultaran las incógnitas. 5) Se calcula el valor de las incógnitas. 6) Se discute la solución. 7) se comprueban los resultados 15Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 16. α = 37˚ 20′ A α + β + γ = 180˚ 37˚ 20′ + β + 90˚ = 180˚ β = 180 – 127˚ 20′ β = 52˚ 40′ 20cm C B Tan α = _C.O_ AC² + BC² = AB² C.A 20² + 15.25² = AB²__ Tan 37˚ 20′ = _CB_ AB =√ 400 + 232. 56 20 cm CB = tan 37˚ 20′ • 20 cm AB = 25. 15 cm CB = 15. 25 cm α 16Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 17. 17Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 18. 1) ¿Cuál es el ángulo de elevación del sol cuando un mástil de 24 metros proyecta una sombra de 16 metros? 2) Un leñador se ubica a 100 metros de un árbol y define un ángulo de elevación de 56˚. Determina la altura del árbol si se sabe que la altura del aparato que utilizó mide 1.20 m. 3) Desde un avión que se encuentra a una altura de 5000 m se observa una ciudad con un ángulo con respecto a la horizontal de 40˚. Determina la distancia a la que se encuentra el avión de esa ciudad. 18Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 19. 19Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 21.  Salazar, Bahena. (2009) GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA (1ª edición) México: grupo editorial PATRIA  Cruz Sánchez, Toribio. (2010) GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA (1ª reimpresión) México: EDIMAF  Baldor, A. (2001) GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA (17ª reimpresión) México: publicaciones CULTURAL 21Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete
  • 22. 22Profr. Miguel Angel Sagrero Navarrete