SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍTEMS NIVEL DE DESEMPEÑO
NECESITA MEJORAR BUENO EXCELENTE
A
F
E
C
T
I
V
O
· Interacción
docente-discente.
· Interactúa poco con los alumnos y cuando ello
sucede es solo para darles instrucciones.
· Interactúa con los alumnos mediante preguntas
directas sobre conocimientos o procedimientos.
· Interactúa con ellos con el fin de plantearles preguntas
que les permitan desarrollar conocimientos y argumentos.
· Valoración de
participaciones.
· Valora positiva o negativamente las respuestas
pero no enriquecer su aportación.
· Valora las participaciones acompañándose de
feedbacks.
· Valora las respuestas y las enriquece con comentarios
propios y de otros alumnos.
· Reconocimiento
del esfuerzo de los
alumnos.
· No reconoce el esfuerzo de los alumnos,
mencionando exclusivamente los errores o aquello
que les falta para completar la tarea.
· Reconoce el esfuerzo de los alumnos en función de
los resultados obtenidos.
· Reconoce el esfuerzo de los alumnos, halagando sus
avances personales independientemente del grado de
ejecución final.
R
E
L
A
C
I
O
N
A
L
· Tipo de
aprendizajes.
· Se trabajan temas de conocimiento poco
funcionales y desvinculados de los intereses y
contexto de los alumnos.
· Se trabajan conceptos y procedimientos útiles para el
desarrollo práctico de los alumnos pero sin tener en
cuenta sus motivaciones e intereses.
· Se promueven los aprendizajes significativos y
funcionales, relacionados con otros temas, que contribuyen
a su desarrollo personal en su entorno,
· Estructuración
del conocimiento.
· Se trabajan los diferentes contenidos que propone
el currículum sin tener en cuenta una estructura
lógica.
· Se trabajan los diferentes contenidos curriculares
atendiendo a una estructura lógica pero desconocida
para los alumnos.
· Estructura los saberes para facilitar experiencias de
aprendizaje significativo atendiendo al enfoque
competencial y ubicándolos en contextos variados.
· Exploración de
conocimientos
previos.
· Da por hecho que los alumnos poseen información
sobre el tema y no se asegura.
· Aclara algunos términos o conceptos sin consultar a
los alumnos.
· Parte de los conocimientos de sus alumnos previamente
valorados.
· Dinámica grupal · La clase se basa en la explicación magistral del
docente y la escucha pasiva de los alumnos.
· La clase se basa en la exposición del maestro con la
participación de los alumnos.
· La clase se basa en el trabajo grupal, mediante la total
participación de los alumnos y las aclaraciones docentes.
· Tipo de
agrupaciones.
· El trabajo de los estudiantes se basa
exclusivamente en el trabajo individual y el
desarrollo autónomo de las actividades.
· Se proponen algunas tareas para desarrollar tanto en
pequeño grupo como a nivel de aula.
· Crea un ambiente colaborativo y de pertenencia en el aula
mediante el desarrollo de proyectos grupales que implican
tanto la participación autónoma como la interacción con el
resto de miembros.
M
O
T
I
V
A
C
I
O
N
A
L
· Fomento de la
motivación/interés
· Desarrollo de actividades​ tipo​ de forma reiterada
que no suponen ningún reto para el alumno.
· Desempeño de actividades variadas que se acercan a
las expectativas de los alumnos.
· Desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje
efectivos, creativos e innovadores.
· Uso de material
didáctico
· Utilización exclusiva de la pizarra para las
explicaciones.
· Utiliza otros referentes visuales o auditivos para
apoyar las explicaciones, además de la pizarra.
· Utiliza material variado para que los alumnos participen en
la construcción de su conocimiento.
· Tipos de
materiales.
· Uso de materiales didácticos sin modificaciones. · Uso de materiales didácticos adaptados. · Uso de materiales de elaboración propia.
· Fomento de la
participación
· Hace participar a los alumnos tanto si se han
presentado como voluntarios o no.
· Promueve la participación mediante preguntas que
pueden responder pidiendo el turno de palabra.
· Promueve la participación creando debates y comentando
las diferentes respuestas.
Rúbrica de Autoevaluación de la Práctica Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Abraham Carbajal Carrillo
 
Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
CEDEC
 
Plantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docentePlantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docenteCEDEC
 
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
CEDEC
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Marlet M. Cabrera
 
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
HIPOLITO GRULLON
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
evely ramirez
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Felipe Garcia Orozco
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
suwasunqu
 
Rúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustradaRúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustrada
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosJudith Zarate
 
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oralRúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
CEDEC
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Henry Alexander Salgado Martinez
 
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaPlan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaJorge Cruz
 
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competenciasEvaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
JEDANNIE Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
 
Plantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docentePlantilla de Autoevaluación del docente
Plantilla de Autoevaluación del docente
 
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
 
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Rúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustradaRúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustrada
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oralRúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaPlan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
 
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competenciasEvaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
 

Similar a Rúbrica de Autoevaluación de la Práctica Docente

exame).pptx
exame).pptxexame).pptx
exame).pptx
SaraiCardenas3
 
Prueba tics 1
Prueba tics 1Prueba tics 1
Prueba tics 1
Maria Cedeño
 
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Nataly Troncoso
 
Vera guzmán alejandra_cambioparadigma
Vera guzmán alejandra_cambioparadigmaVera guzmán alejandra_cambioparadigma
Vera guzmán alejandra_cambioparadigmaalevg_03
 
Argumentos pro y contra ed y abp
Argumentos pro y contra ed y abpArgumentos pro y contra ed y abp
Argumentos pro y contra ed y abpCarlos Ducca
 
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
LisbethLiliana BarbaranOriundo
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angelActividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Ana Ramos
 
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angelActividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Ana Ramos
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
Nilsaberrios787
 
Trabajo integrador final
Trabajo integrador final Trabajo integrador final
Trabajo integrador final
Maria Marta
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
Nilsaberrios787
 
Explicacion abp cursoedmodomatematicasgrupo5
Explicacion abp cursoedmodomatematicasgrupo5Explicacion abp cursoedmodomatematicasgrupo5
Explicacion abp cursoedmodomatematicasgrupo5
Zully Moreno Celis
 

Similar a Rúbrica de Autoevaluación de la Práctica Docente (20)

Abpmooc intef
Abpmooc intefAbpmooc intef
Abpmooc intef
 
exame).pptx
exame).pptxexame).pptx
exame).pptx
 
Prueba tics 1
Prueba tics 1Prueba tics 1
Prueba tics 1
 
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
 
Vera guzmán alejandra_cambioparadigma
Vera guzmán alejandra_cambioparadigmaVera guzmán alejandra_cambioparadigma
Vera guzmán alejandra_cambioparadigma
 
Argumentos pro y contra ed y abp
Argumentos pro y contra ed y abpArgumentos pro y contra ed y abp
Argumentos pro y contra ed y abp
 
S4 tarea4 segof
S4 tarea4 segofS4 tarea4 segof
S4 tarea4 segof
 
S4 tarea4 segof
S4 tarea4 segofS4 tarea4 segof
S4 tarea4 segof
 
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
 
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angelActividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
 
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angelActividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
 
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
ABP versus ID
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
 
Trabajo integrador final
Trabajo integrador final Trabajo integrador final
Trabajo integrador final
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
 
Instrucción
Instrucción Instrucción
Instrucción
 
Explicacion abp cursoedmodomatematicasgrupo5
Explicacion abp cursoedmodomatematicasgrupo5Explicacion abp cursoedmodomatematicasgrupo5
Explicacion abp cursoedmodomatematicasgrupo5
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Rúbrica de Autoevaluación de la Práctica Docente

  • 1. ÍTEMS NIVEL DE DESEMPEÑO NECESITA MEJORAR BUENO EXCELENTE A F E C T I V O · Interacción docente-discente. · Interactúa poco con los alumnos y cuando ello sucede es solo para darles instrucciones. · Interactúa con los alumnos mediante preguntas directas sobre conocimientos o procedimientos. · Interactúa con ellos con el fin de plantearles preguntas que les permitan desarrollar conocimientos y argumentos. · Valoración de participaciones. · Valora positiva o negativamente las respuestas pero no enriquecer su aportación. · Valora las participaciones acompañándose de feedbacks. · Valora las respuestas y las enriquece con comentarios propios y de otros alumnos. · Reconocimiento del esfuerzo de los alumnos. · No reconoce el esfuerzo de los alumnos, mencionando exclusivamente los errores o aquello que les falta para completar la tarea. · Reconoce el esfuerzo de los alumnos en función de los resultados obtenidos. · Reconoce el esfuerzo de los alumnos, halagando sus avances personales independientemente del grado de ejecución final. R E L A C I O N A L · Tipo de aprendizajes. · Se trabajan temas de conocimiento poco funcionales y desvinculados de los intereses y contexto de los alumnos. · Se trabajan conceptos y procedimientos útiles para el desarrollo práctico de los alumnos pero sin tener en cuenta sus motivaciones e intereses. · Se promueven los aprendizajes significativos y funcionales, relacionados con otros temas, que contribuyen a su desarrollo personal en su entorno, · Estructuración del conocimiento. · Se trabajan los diferentes contenidos que propone el currículum sin tener en cuenta una estructura lógica. · Se trabajan los diferentes contenidos curriculares atendiendo a una estructura lógica pero desconocida para los alumnos. · Estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo atendiendo al enfoque competencial y ubicándolos en contextos variados. · Exploración de conocimientos previos. · Da por hecho que los alumnos poseen información sobre el tema y no se asegura. · Aclara algunos términos o conceptos sin consultar a los alumnos. · Parte de los conocimientos de sus alumnos previamente valorados. · Dinámica grupal · La clase se basa en la explicación magistral del docente y la escucha pasiva de los alumnos. · La clase se basa en la exposición del maestro con la participación de los alumnos. · La clase se basa en el trabajo grupal, mediante la total participación de los alumnos y las aclaraciones docentes. · Tipo de agrupaciones. · El trabajo de los estudiantes se basa exclusivamente en el trabajo individual y el desarrollo autónomo de las actividades. · Se proponen algunas tareas para desarrollar tanto en pequeño grupo como a nivel de aula. · Crea un ambiente colaborativo y de pertenencia en el aula mediante el desarrollo de proyectos grupales que implican tanto la participación autónoma como la interacción con el resto de miembros. M O T I V A C I O N A L · Fomento de la motivación/interés · Desarrollo de actividades​ tipo​ de forma reiterada que no suponen ningún reto para el alumno. · Desempeño de actividades variadas que se acercan a las expectativas de los alumnos. · Desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje efectivos, creativos e innovadores. · Uso de material didáctico · Utilización exclusiva de la pizarra para las explicaciones. · Utiliza otros referentes visuales o auditivos para apoyar las explicaciones, además de la pizarra. · Utiliza material variado para que los alumnos participen en la construcción de su conocimiento. · Tipos de materiales. · Uso de materiales didácticos sin modificaciones. · Uso de materiales didácticos adaptados. · Uso de materiales de elaboración propia. · Fomento de la participación · Hace participar a los alumnos tanto si se han presentado como voluntarios o no. · Promueve la participación mediante preguntas que pueden responder pidiendo el turno de palabra. · Promueve la participación creando debates y comentando las diferentes respuestas.