SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CRITERIOS
GRADOS DE CALIDAD
NIVEL IV NIVEL III NIVEL II NIVEL I
Contexto
IV III II I
En la secuencia didáctica
describe al menos tres
actividades pertinentes
al contexto de sus
alumnos y reflexiona
sobre esto en la
argumentación.
En la secuencia didáctica
describe al menos dos
actividades pertinentes al
contexto de sus alumnos y
reflexiona sobre esto en la
argumentación.
En la secuencia didáctica
describe una actividad
pertinente al contexto de
sus alumnos y reflexiona
sobre esto en la
argumentación.
Las actividades no son
pertinentes al contexto.
Diagnóstico
IV III II I
En la secuencia didáctica
se describe al menos
cinco actividades
pertinentes al
diagnóstico y reflexiona
sobre esto en el
enunciado de
argumentación.
En la secuencia didáctica se
describe al menos cuatro
actividades pertinentes al
diagnóstico y reflexiona
sobre esto en el enunciado
de argumentación
En la secuencia didáctica
se describe al menos tres
actividades pertinentes
al diagnóstico y
reflexiona sobre esto en
el enunciado de
argumentación
Las actividades no son
pertinentes al
diagnóstico
Propósitos
educativos
IV III II I
Explica la relación entre
el aspecto, competencia
o contenido con el
propósito educativo y
justifica la pertinencia de
sus actividades con el
mismo.
Explica la relación entre la
competencia con el
propósito educativo y
justifica la pertinencia de
las actividades.
Explica la relación entre
el propósito educativo
con las actividades.
Sólo menciona el
aspecto, competencia o
contenido y propósito
educativo pero no los
relaciona.
Enfoque y
metodología
IV III II I
Aplica al menos tres
actividades congruentes
con el enfoque de la
asignatura o campo
formativo y justifica su
uso en el enunciado de
argumentación.
Aplica al menos dos
actividades congruentes
con el enfoque de la
asignatura o campo
formativo y justifica su uso
en el enunciado de
argumentación.
Aplica al menos una
actividad congruente con
el enfoque de la
asignatura o campo
formativo y justifica su
uso en el enunciado de
argumentación.
Las actividades
planteadas no son
congruentes con el
enfoque de la asignatura
o campo formativo.
Saberes Previos
IV III II I
La estrategia empleada
para recuperar saberes
previos es efectiva; ya
que parte de los
intereses de los alumnos
y los relaciona con el
aprendizaje esperado.
La estrategia empleada
para recuperar saberes
previos es aceptable; ya
que está relacionada con el
aprendizaje esperado
La estrategia empleada
para recuperar saberes
previos no es la
adecuada; ya que no se
relaciona con el
aprendizaje esperado.
No describe la estrategia
para la recuperación de
los saberes previos.
Reto cognitivo
IV III II I
El reto cognitivo es
interesante ya que es una
actividad
contextualizada y
problemática.
El reto cognitivo es poco
interesante ya que sólo es
una actividad
contextualizada.
EL reto cognitivo no es
adecuado, ya que no es
contextualizado
No se describe un reto
cognitivo .
Manejo de la
información
IV III II I
Promueve que el
alumno utilice tres o
más fuentes de
información.
Promueve que el
alumno utilice dos
fuentes de información.
Promueve que el
alumno utilice sólo una
fuente de información.
No promueve que el
alumno utilice fuentes
de información.
Organización de
los alumnos
IV III II I
En cada momento de
la secuencia didáctica
describe la
organización de los
alumnos para cada una
de las actividades y
justifica cómo esto
promueve el trabajo
colaborativo en la
argumentación.
En dos momentos de la
secuencia didáctica
describe la organización
de los alumnos para
algunas actividades y
justifica cómo esto
promueve el trabajo
colaborativo en la
argumentación
Describe la
organización de los
alumnos en pocas
actividades pero no
justifica para que lo
realiza.
No menciona la
organización de los
alumnos.
Uso efectivo del
tiempo
IV III II I
En cada parte de la
secuencia didáctica se
menciona el tiempo
destinado para cada
una de las actividades
y justifica su uso
efectivo en la
argumentación
En dos partes de la
secuencia didáctica se
menciona el tiempo
destinado para algunas
actividades y justifica su
uso efectivo en la
argumentación
Menciona el tiempo
destinado para la
secuencia didáctica de
manera general y no
justifica su uso.
No menciona el
tiempo destinado para
las actividades.
Recursos y
materiales
IV III II I
En cada momento de
la secuencia didáctica
menciona los recursos
y los materiales y
Justifica su uso acorde
a su contexto y
diagnóstico.
En dos momentos de la
secuencia didáctica
menciona los recursos y
los materiales y Justifica
su uso acorde a su
contexto y diagnóstico.
Menciona los
materiales y recursos
empleados en la
secuencia didáctica
pero no son
congruentes con su
contexto y diagnóstico.
Sólo menciona los
materiales y recursos
empleados en la
secuencia didáctica.
Evaluación
IV III II I
Se utilizan técnicas e
instrumentos para cada
momento de la secuencia
didáctica y justifica su
uso en el enunciado de
argumentación.
Se utilizan técnicas e
instrumentos para dos
momentos de la secuencia
didáctica, y justifica su uso
en el enunciado de
argumentación.
Se utiliza un instrumento
para cada momento de la
secuencia didáctica.
Se evalúa sólo al cierre de
la secuencia didáctica
(evaluación sumativa).
Retroalimentación
IV III II I
En cada momento de la
secuencia didáctica
describe la forma en que
retroalimentó
debilidades y fortalezas a
los alumnos y justifica
cómo esto permitió el
logro de los aprendizajes
en el enunciado de
argumentación
En dos momentos de la
secuencia didáctica
describe la forma en que
retroalimentó debilidades
y fortalezas a los alumnos
y justifica cómo esto
permitió el logro de los
aprendizajes en el
enunciado de
argumentación
Describe la forma en que
retroalimentó
debilidades y fortalezas a
los alumnos al final de la
secuencia didáctica y
justifica cómo esto
permitió el logro de los
aprendizajes en el
enunciado de
argumentación
Describe la forma en que
retroalimentó
debilidades y fortalezas a
los alumnos al final del
clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoevaluacion docente
Autoevaluacion docenteAutoevaluacion docente
Autoevaluacion docentemrc7
 
Rúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digitalRúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digital
CEDEC
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenJeanette Torres
 
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio InterpretativoPruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Jasson Ticona
 
Ventajas y desventajas de las rúbricas
Ventajas y desventajas de las rúbricasVentajas y desventajas de las rúbricas
Ventajas y desventajas de las rúbricas
CLAPAZUOS
 
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Lista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosLista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosMadalú HerCam
 
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Eudes Cárdenas Martínez
 
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas   lista de cotejoEvaluación ciencias integradas   lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas lista de cotejoJacqueline08
 
Lista cotejo creatividad (1)
Lista cotejo creatividad (1)Lista cotejo creatividad (1)
Lista cotejo creatividad (1)DanaRmz17
 
Lista de cotejo para trabajos de investigacion lilly soto vasquez 13 02 2016...
Lista de cotejo para trabajos de investigacion  lilly soto vasquez 13 02 2016...Lista de cotejo para trabajos de investigacion  lilly soto vasquez 13 02 2016...
Lista de cotejo para trabajos de investigacion lilly soto vasquez 13 02 2016...
Universidad Galileo
 
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
CEDEC
 
Evaluacion fichas tematica
Evaluacion fichas  tematicaEvaluacion fichas  tematica
Evaluacion fichas tematica
mikke_c19
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Rúbrica para evaluar portafolios de evidenciasRúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Eulogio Escárcega Bernal
 
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del MaestroFormato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del Maestroartevisual
 
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didácticaRúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica29325508
 
Escala estimativa proyecto evaluacion
Escala estimativa proyecto evaluacionEscala estimativa proyecto evaluacion
Escala estimativa proyecto evaluacion
Enrique Solar
 

La actualidad más candente (20)

Autoevaluacion docente
Autoevaluacion docenteAutoevaluacion docente
Autoevaluacion docente
 
Rúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digitalRúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digital
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumen
 
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio InterpretativoPruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
 
Ventajas y desventajas de las rúbricas
Ventajas y desventajas de las rúbricasVentajas y desventajas de las rúbricas
Ventajas y desventajas de las rúbricas
 
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
 
Lista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosLista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritos
 
Rúbrica proyectos de investigación
Rúbrica proyectos de investigaciónRúbrica proyectos de investigación
Rúbrica proyectos de investigación
 
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
 
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas   lista de cotejoEvaluación ciencias integradas   lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
 
Lista cotejo creatividad (1)
Lista cotejo creatividad (1)Lista cotejo creatividad (1)
Lista cotejo creatividad (1)
 
Lista de cotejo para trabajos de investigacion lilly soto vasquez 13 02 2016...
Lista de cotejo para trabajos de investigacion  lilly soto vasquez 13 02 2016...Lista de cotejo para trabajos de investigacion  lilly soto vasquez 13 02 2016...
Lista de cotejo para trabajos de investigacion lilly soto vasquez 13 02 2016...
 
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
 
Evaluacion fichas tematica
Evaluacion fichas  tematicaEvaluacion fichas  tematica
Evaluacion fichas tematica
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
 
Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Rúbrica para evaluar portafolios de evidenciasRúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del MaestroFormato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
 
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didácticaRúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
 
Escala estimativa proyecto evaluacion
Escala estimativa proyecto evaluacionEscala estimativa proyecto evaluacion
Escala estimativa proyecto evaluacion
 

Destacado

Spd modificación
Spd modificaciónSpd modificación
Spd modificación
James Uchiha Mendoza
 
TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2
James Uchiha Mendoza
 
Proyecto de gestión directores
Proyecto de gestión directoresProyecto de gestión directores
Proyecto de gestión directores
James Uchiha Mendoza
 
Palabras clave tareas evaluativas (secundaria)
Palabras clave tareas evaluativas (secundaria)Palabras clave tareas evaluativas (secundaria)
Palabras clave tareas evaluativas (secundaria)
James Uchiha Mendoza
 
Porcentaje de la Evaluación para Educación Media Superior
Porcentaje de la Evaluación para Educación Media SuperiorPorcentaje de la Evaluación para Educación Media Superior
Porcentaje de la Evaluación para Educación Media Superior
James Uchiha Mendoza
 
Porcentaje de la Evaluación para Educación Básica
Porcentaje de la Evaluación para Educación BásicaPorcentaje de la Evaluación para Educación Básica
Porcentaje de la Evaluación para Educación Básica
James Uchiha Mendoza
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Erendira Piñon Aviles
 
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
hugomedina36
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Erendira Piñon Aviles
 
Guía pfce. autonomía curricular fase cero (170609)
Guía pfce. autonomía curricular fase cero (170609)Guía pfce. autonomía curricular fase cero (170609)
Guía pfce. autonomía curricular fase cero (170609)
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentadaRúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
jesusaronorozcosoto
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
Orlando Verdugo
 
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Esperanza Sosa Meza
 
¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?
¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?
¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?
hugomedina36
 
Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.
Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.
Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.
apfehrmann
 
Recomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnosticaRecomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnostica
Erendira Piñon Aviles
 
Expediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanzaExpediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanza
Erendira Piñon Aviles
 
Paso a paso prezi completo 2014
Paso a paso prezi completo 2014Paso a paso prezi completo 2014
Paso a paso prezi completo 2014
Yetty Lara Aleman
 
Ritmos de aprendizaje.
Ritmos de aprendizaje.Ritmos de aprendizaje.
Ritmos de aprendizaje.
Edwin José Calderón Armas
 

Destacado (20)

Spd modificación
Spd modificaciónSpd modificación
Spd modificación
 
TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2
 
Proyecto de gestión directores
Proyecto de gestión directoresProyecto de gestión directores
Proyecto de gestión directores
 
Palabras clave tareas evaluativas (secundaria)
Palabras clave tareas evaluativas (secundaria)Palabras clave tareas evaluativas (secundaria)
Palabras clave tareas evaluativas (secundaria)
 
Porcentaje de la Evaluación para Educación Media Superior
Porcentaje de la Evaluación para Educación Media SuperiorPorcentaje de la Evaluación para Educación Media Superior
Porcentaje de la Evaluación para Educación Media Superior
 
Porcentaje de la Evaluación para Educación Básica
Porcentaje de la Evaluación para Educación BásicaPorcentaje de la Evaluación para Educación Básica
Porcentaje de la Evaluación para Educación Básica
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
 
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
 
Guía pfce. autonomía curricular fase cero (170609)
Guía pfce. autonomía curricular fase cero (170609)Guía pfce. autonomía curricular fase cero (170609)
Guía pfce. autonomía curricular fase cero (170609)
 
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentadaRúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
 
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
 
¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?
¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?
¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?
 
Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.
Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.
Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.
 
Recomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnosticaRecomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnostica
 
Canales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizajeCanales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizaje
 
Expediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanzaExpediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanza
 
Paso a paso prezi completo 2014
Paso a paso prezi completo 2014Paso a paso prezi completo 2014
Paso a paso prezi completo 2014
 
Ritmos de aprendizaje.
Ritmos de aprendizaje.Ritmos de aprendizaje.
Ritmos de aprendizaje.
 

Similar a Rúbrica planeación

Matriz de valoración pid planificador. francine
Matriz de valoración pid   planificador. francineMatriz de valoración pid   planificador. francine
Matriz de valoración pid planificador. francine
valery40376001
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
Esperanza Villafañe Domínguez
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
Esperanza Villafañe Domínguez
 
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitivaRecomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Jorge Nuñez
 
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Jav Brainn
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidenciaMatriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia
AnaMIlena19
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia.do...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia.do...Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia.do...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia.do...
Rubén Ruales
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digitalMatriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
Sigfredo Chaguendo G Chaguendo
 
Rubrica
RubricaRubrica
M3 producto miguel_hilario
M3 producto miguel_hilarioM3 producto miguel_hilario
M3 producto miguel_hilario
MIGUEL ROBERTO HILARIO QUISPE
 
Portafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de rutaPortafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de ruta
Abacuho Ceremonias
 
La escuela rural y su realidad tic matriz de valoración del portafolio intera...
La escuela rural y su realidad tic matriz de valoración del portafolio intera...La escuela rural y su realidad tic matriz de valoración del portafolio intera...
La escuela rural y su realidad tic matriz de valoración del portafolio intera...
Wilson Bermudez
 
Matriz de valoración pid planificador.docx
Matriz de valoración pid   planificador.docxMatriz de valoración pid   planificador.docx
Matriz de valoración pid planificador.docx
esperanza1966
 
Matriz de valoración entre pares (1).docxf
Matriz de valoración entre pares (1).docxfMatriz de valoración entre pares (1).docxf
Matriz de valoración entre pares (1).docxf
marce8230
 
Matriz de valoración entre pares
Matriz de valoración entre paresMatriz de valoración entre pares
Matriz de valoración entre pares
bolcheviques1917
 
Matriz de valoración entre pares fabio
Matriz de valoración entre pares fabioMatriz de valoración entre pares fabio
Matriz de valoración entre pares fabio
fahuca
 
Matriz de valoración 2 ambiente tolerancia
Matriz de valoración  2 ambiente  toleranciaMatriz de valoración  2 ambiente  tolerancia
Matriz de valoración 2 ambiente tolerancia
William Quiñones
 
Evaluacion Honey Medina
Evaluacion Honey MedinaEvaluacion Honey Medina
Evaluacion Honey Medina
Honeymedi
 
MATRIZ DE VALORACION
MATRIZ DE VALORACIONMATRIZ DE VALORACION
MATRIZ DE VALORACION
phapi70
 
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Diana Hurtado
 

Similar a Rúbrica planeación (20)

Matriz de valoración pid planificador. francine
Matriz de valoración pid   planificador. francineMatriz de valoración pid   planificador. francine
Matriz de valoración pid planificador. francine
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
 
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitivaRecomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
 
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidenciaMatriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia.do...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia.do...Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia.do...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital (2).docx evidencia.do...
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digitalMatriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
M3 producto miguel_hilario
M3 producto miguel_hilarioM3 producto miguel_hilario
M3 producto miguel_hilario
 
Portafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de rutaPortafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de ruta
 
La escuela rural y su realidad tic matriz de valoración del portafolio intera...
La escuela rural y su realidad tic matriz de valoración del portafolio intera...La escuela rural y su realidad tic matriz de valoración del portafolio intera...
La escuela rural y su realidad tic matriz de valoración del portafolio intera...
 
Matriz de valoración pid planificador.docx
Matriz de valoración pid   planificador.docxMatriz de valoración pid   planificador.docx
Matriz de valoración pid planificador.docx
 
Matriz de valoración entre pares (1).docxf
Matriz de valoración entre pares (1).docxfMatriz de valoración entre pares (1).docxf
Matriz de valoración entre pares (1).docxf
 
Matriz de valoración entre pares
Matriz de valoración entre paresMatriz de valoración entre pares
Matriz de valoración entre pares
 
Matriz de valoración entre pares fabio
Matriz de valoración entre pares fabioMatriz de valoración entre pares fabio
Matriz de valoración entre pares fabio
 
Matriz de valoración 2 ambiente tolerancia
Matriz de valoración  2 ambiente  toleranciaMatriz de valoración  2 ambiente  tolerancia
Matriz de valoración 2 ambiente tolerancia
 
Evaluacion Honey Medina
Evaluacion Honey MedinaEvaluacion Honey Medina
Evaluacion Honey Medina
 
MATRIZ DE VALORACION
MATRIZ DE VALORACIONMATRIZ DE VALORACION
MATRIZ DE VALORACION
 
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
 

Más de James Uchiha Mendoza

EJEMPLO DE Tareas evaluaivas DE 2 a 6
EJEMPLO DE Tareas evaluaivas DE 2 a 6EJEMPLO DE Tareas evaluaivas DE 2 a 6
EJEMPLO DE Tareas evaluaivas DE 2 a 6
James Uchiha Mendoza
 
Los fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxiLos fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxi
James Uchiha Mendoza
 
Los 12 enunciados
Los 12 enunciadosLos 12 enunciados
Los 12 enunciados
James Uchiha Mendoza
 
Inconformidad de Carrera Magisterial Etapa XXIII
Inconformidad de Carrera Magisterial Etapa XXIIIInconformidad de Carrera Magisterial Etapa XXIII
Inconformidad de Carrera Magisterial Etapa XXIII
James Uchiha Mendoza
 
Guía Técnica XXIII
Guía Técnica XXIIIGuía Técnica XXIII
Guía Técnica XXIII
James Uchiha Mendoza
 
Tarea de vacaciones (diciembre)
Tarea de vacaciones (diciembre)Tarea de vacaciones (diciembre)
Tarea de vacaciones (diciembre)
James Uchiha Mendoza
 
4 diplomados de cobertura nacional (1)
4 diplomados de cobertura nacional (1)4 diplomados de cobertura nacional (1)
4 diplomados de cobertura nacional (1)James Uchiha Mendoza
 

Más de James Uchiha Mendoza (11)

EJEMPLO DE Tareas evaluaivas DE 2 a 6
EJEMPLO DE Tareas evaluaivas DE 2 a 6EJEMPLO DE Tareas evaluaivas DE 2 a 6
EJEMPLO DE Tareas evaluaivas DE 2 a 6
 
Los fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxiLos fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxi
 
Los 12 enunciados
Los 12 enunciadosLos 12 enunciados
Los 12 enunciados
 
Inconformidad de Carrera Magisterial Etapa XXIII
Inconformidad de Carrera Magisterial Etapa XXIIIInconformidad de Carrera Magisterial Etapa XXIII
Inconformidad de Carrera Magisterial Etapa XXIII
 
Guía Técnica XXIII
Guía Técnica XXIIIGuía Técnica XXIII
Guía Técnica XXIII
 
Tarea de vacaciones (diciembre)
Tarea de vacaciones (diciembre)Tarea de vacaciones (diciembre)
Tarea de vacaciones (diciembre)
 
5 trayectos formativos nacional
5 trayectos formativos nacional5 trayectos formativos nacional
5 trayectos formativos nacional
 
4 diplomados de cobertura nacional (1)
4 diplomados de cobertura nacional (1)4 diplomados de cobertura nacional (1)
4 diplomados de cobertura nacional (1)
 
3 diplomados de cobertura estatal
3 diplomados de cobertura estatal3 diplomados de cobertura estatal
3 diplomados de cobertura estatal
 
2 cursos de cobertura nacional
2 cursos de cobertura nacional2 cursos de cobertura nacional
2 cursos de cobertura nacional
 
1 cursos de cobertura estatal
1 cursos de cobertura estatal1 cursos de cobertura estatal
1 cursos de cobertura estatal
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Rúbrica planeación

  • 1. DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN RÚBRICA PARA EVALUAR UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA CRITERIOS GRADOS DE CALIDAD NIVEL IV NIVEL III NIVEL II NIVEL I Contexto IV III II I En la secuencia didáctica describe al menos tres actividades pertinentes al contexto de sus alumnos y reflexiona sobre esto en la argumentación. En la secuencia didáctica describe al menos dos actividades pertinentes al contexto de sus alumnos y reflexiona sobre esto en la argumentación. En la secuencia didáctica describe una actividad pertinente al contexto de sus alumnos y reflexiona sobre esto en la argumentación. Las actividades no son pertinentes al contexto. Diagnóstico IV III II I En la secuencia didáctica se describe al menos cinco actividades pertinentes al diagnóstico y reflexiona sobre esto en el enunciado de argumentación. En la secuencia didáctica se describe al menos cuatro actividades pertinentes al diagnóstico y reflexiona sobre esto en el enunciado de argumentación En la secuencia didáctica se describe al menos tres actividades pertinentes al diagnóstico y reflexiona sobre esto en el enunciado de argumentación Las actividades no son pertinentes al diagnóstico Propósitos educativos IV III II I Explica la relación entre el aspecto, competencia o contenido con el propósito educativo y justifica la pertinencia de sus actividades con el mismo. Explica la relación entre la competencia con el propósito educativo y justifica la pertinencia de las actividades. Explica la relación entre el propósito educativo con las actividades. Sólo menciona el aspecto, competencia o contenido y propósito educativo pero no los relaciona. Enfoque y metodología IV III II I Aplica al menos tres actividades congruentes con el enfoque de la asignatura o campo formativo y justifica su uso en el enunciado de argumentación. Aplica al menos dos actividades congruentes con el enfoque de la asignatura o campo formativo y justifica su uso en el enunciado de argumentación. Aplica al menos una actividad congruente con el enfoque de la asignatura o campo formativo y justifica su uso en el enunciado de argumentación. Las actividades planteadas no son congruentes con el enfoque de la asignatura o campo formativo. Saberes Previos IV III II I La estrategia empleada para recuperar saberes previos es efectiva; ya que parte de los intereses de los alumnos y los relaciona con el aprendizaje esperado. La estrategia empleada para recuperar saberes previos es aceptable; ya que está relacionada con el aprendizaje esperado La estrategia empleada para recuperar saberes previos no es la adecuada; ya que no se relaciona con el aprendizaje esperado. No describe la estrategia para la recuperación de los saberes previos. Reto cognitivo IV III II I El reto cognitivo es interesante ya que es una actividad contextualizada y problemática. El reto cognitivo es poco interesante ya que sólo es una actividad contextualizada. EL reto cognitivo no es adecuado, ya que no es contextualizado No se describe un reto cognitivo . Manejo de la información IV III II I Promueve que el alumno utilice tres o más fuentes de información. Promueve que el alumno utilice dos fuentes de información. Promueve que el alumno utilice sólo una fuente de información. No promueve que el alumno utilice fuentes de información.
  • 2. Organización de los alumnos IV III II I En cada momento de la secuencia didáctica describe la organización de los alumnos para cada una de las actividades y justifica cómo esto promueve el trabajo colaborativo en la argumentación. En dos momentos de la secuencia didáctica describe la organización de los alumnos para algunas actividades y justifica cómo esto promueve el trabajo colaborativo en la argumentación Describe la organización de los alumnos en pocas actividades pero no justifica para que lo realiza. No menciona la organización de los alumnos. Uso efectivo del tiempo IV III II I En cada parte de la secuencia didáctica se menciona el tiempo destinado para cada una de las actividades y justifica su uso efectivo en la argumentación En dos partes de la secuencia didáctica se menciona el tiempo destinado para algunas actividades y justifica su uso efectivo en la argumentación Menciona el tiempo destinado para la secuencia didáctica de manera general y no justifica su uso. No menciona el tiempo destinado para las actividades. Recursos y materiales IV III II I En cada momento de la secuencia didáctica menciona los recursos y los materiales y Justifica su uso acorde a su contexto y diagnóstico. En dos momentos de la secuencia didáctica menciona los recursos y los materiales y Justifica su uso acorde a su contexto y diagnóstico. Menciona los materiales y recursos empleados en la secuencia didáctica pero no son congruentes con su contexto y diagnóstico. Sólo menciona los materiales y recursos empleados en la secuencia didáctica. Evaluación IV III II I Se utilizan técnicas e instrumentos para cada momento de la secuencia didáctica y justifica su uso en el enunciado de argumentación. Se utilizan técnicas e instrumentos para dos momentos de la secuencia didáctica, y justifica su uso en el enunciado de argumentación. Se utiliza un instrumento para cada momento de la secuencia didáctica. Se evalúa sólo al cierre de la secuencia didáctica (evaluación sumativa). Retroalimentación IV III II I En cada momento de la secuencia didáctica describe la forma en que retroalimentó debilidades y fortalezas a los alumnos y justifica cómo esto permitió el logro de los aprendizajes en el enunciado de argumentación En dos momentos de la secuencia didáctica describe la forma en que retroalimentó debilidades y fortalezas a los alumnos y justifica cómo esto permitió el logro de los aprendizajes en el enunciado de argumentación Describe la forma en que retroalimentó debilidades y fortalezas a los alumnos al final de la secuencia didáctica y justifica cómo esto permitió el logro de los aprendizajes en el enunciado de argumentación Describe la forma en que retroalimentó debilidades y fortalezas a los alumnos al final del clase.