SlideShare una empresa de Scribd logo
REACCIÓN EN CADENA DE DEMING:
Enprimerlugar,Deminglesaseguróqueallograrlacalidad,suscostossereduciríanalproducirconmenoserrores,conmenos
tardanzas,conmenosobstáculos,reduciendoelreprocesamiento,yhaciendomejorusodelosinsumos.Ellolosllevaríaaaumentarsu
productividad,hacersemáscompetitivos,loquelespermitiríacapturaralmercadoconproductosdemejorcalidadamenorprecio.
Deesaformaseasegurabalapermanenciaenelnegocio;teniendocomoresultadolageneracióndemásempleoyunamayor
prosperidad.Estarecomendaciónhallegadoa
serconocidacomola“ReacciónenCadenadeDeming.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL O DE TAYLOR
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL O DE TAYLOR
Su creador fue Frederick Taylor, quien observó que la organización lineal no propiciaba la
especialización; propuso que el trabajo del supervisor se dividiera entre ocho especialistas,
uno por cada actividad principal, y que los ocho tuvieran autoridad, cada uno en su propio
campo, sobre la totalidad del personal que realizaba labores relacionadas con su función.
La organización funcional consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización de
manera que cada nombre, desde el gerente hasta el obrero, ejecute el menor número posible
de funciones.
Ventajas:
a) Mayor especialización.
b) Se obtiene la más alta eficiencia de cada persona.
c) La división del trabajo es planeada y no incidental.
d) El trabajo manual se separa del trabajo intelectual.
e) Disminuye la presión sobre un solo jefe por el número de especialistas con que cuenta la
organización.
Desventajas:
a) Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente la disciplina y
moral de los trabajadores por contradicción aparente o real de las órdenes.
b) Se viola el principio de la unidad de mando, lo que origina confusión y conflictos.
c) La no clara definición de la autoridad da lugar a rozamientos entre los jefes.
La Administración de Operaciones se relaciona con la forma en que las organizaciones producen bienes y servicios.
Frecuentemente, la excelencia de las operaciones es lo que distingue una organización de otra. ¿Quién no compara
costos, confiablidad, velocidad en la entrega cuando adquiere un producto? ¿Quién no se fija en la calidad del
servicio que recibe? ¿Quién, en alguna oportunidad, no ha permanecido en una larga cola de espera? ¿Quien no se
ha maravillado alguna vez por la durabilidad de algún producto o la calidez de atención del personal de alguna
organización de servicios?
En todas estas áreas, la administración de las operaciones juega un papel clave, ya que del modo en que se
administren los recursos dependerá la capacidad de respuesta y la flexibilidad para atender las demandas de la
sociedad.
La producción de bienes y la prestación de servicios son campos de actuación muy vastos y complejos; requieren
del conocimiento de variadas técnicas y herramientas de gestión, como así también de una mirada integradora de la
organización. En su gestión hay desafíos, riesgos y emociones...Desde este sitio, entonces, intentaremos ir
acercándolo al fascinante mundo de la Administración de las Operaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCINGDOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?
Juan Carlos Fernandez
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Jesus Sanchez
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionJöh Ëly
 
William edwards deming filosofia
William edwards deming filosofiaWilliam edwards deming filosofia
William edwards deming filosofiamenfiz Olvera Perez
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
softpoint
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
JoHn Jairo
 
Diapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacionDiapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacion
priscila espinosa
 
Administracion estrategica y la calidad circulos y costos de calidad
Administracion estrategica y la calidad  circulos y costos de calidadAdministracion estrategica y la calidad  circulos y costos de calidad
Administracion estrategica y la calidad circulos y costos de calidad
Argenthina Rodriguez
 
09 downsizing
09 downsizing09 downsizing
09 downsizing
R Nuñez
 
Reingeneria
ReingeneriaReingeneria
Reingeneria
irmayadelsy
 
Rightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practicoRightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practicodina_228
 
Manejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovaciónManejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovaciónAntonyCoronel
 

La actualidad más candente (20)

DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
DOWNSIZING
 
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCINGDOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
DOWSIZING,RIGTHSIZING,OUTSOURCING
 
¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacion
 
William edwards deming filosofia
William edwards deming filosofiaWilliam edwards deming filosofia
William edwards deming filosofia
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Diapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacionDiapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacion
 
Cuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcingCuadro 3.4 outsourcing
Cuadro 3.4 outsourcing
 
Administracion estrategica y la calidad circulos y costos de calidad
Administracion estrategica y la calidad  circulos y costos de calidadAdministracion estrategica y la calidad  circulos y costos de calidad
Administracion estrategica y la calidad circulos y costos de calidad
 
09 downsizing
09 downsizing09 downsizing
09 downsizing
 
Downsinzing
DownsinzingDownsinzing
Downsinzing
 
Reingeneria
ReingeneriaReingeneria
Reingeneria
 
Rightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practicoRightsizing un enfoque practico
Rightsizing un enfoque practico
 
Definición de downsizing
Definición de downsizingDefinición de downsizing
Definición de downsizing
 
Manejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovaciónManejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovación
 

Destacado

Deming
DemingDeming
Deming
David Rojas
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilisticoNiurka0302
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilisticoRoma_7
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
Juan Diaz Chuquimia
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigecelestino7776
 
Costes de la calidad
Costes de la calidadCostes de la calidad
Costes de la calidad
Cesar Rendon
 
INVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICOINVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICO
CARLOS BRAZON
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigeBarbara Giron
 
14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
Jajokaza
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
ngcmarin
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventarioGraceDaniela
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosjhaltuzarra
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (16)

Mètodo deming
Mètodo demingMètodo deming
Mètodo deming
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrige
 
Costes de la calidad
Costes de la calidadCostes de la calidad
Costes de la calidad
 
INVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICOINVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICO
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrige
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
 

Similar a Reacción en cadena de deming

ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
dafne esparza
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10isbejmnz
 
2.2 desarrollo de la empresa
2.2 desarrollo de la empresa2.2 desarrollo de la empresa
2.2 desarrollo de la empresaVirgilioRivera
 
Reingenieria mercadeo y gerencia
Reingenieria mercadeo y gerenciaReingenieria mercadeo y gerencia
Reingenieria mercadeo y gerencia
Alex Deleon
 
Gestion talento
Gestion talentoGestion talento
Gestion talento
RRHH Personaliza2
 
Riesgos de discontinuidad
Riesgos de discontinuidadRiesgos de discontinuidad
Riesgos de discontinuidad
AddVANTE
 
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económicaCómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
Conecta Mexico
 
Gerencia Irradiante
Gerencia IrradianteGerencia Irradiante
Gerencia Irradiante
Joseasantos
 
Liderazgo En Tiempos De Crisis
Liderazgo En Tiempos De CrisisLiderazgo En Tiempos De Crisis
Liderazgo En Tiempos De Crisisrafamaratea
 
Talento como estrategia
Talento como estrategia Talento como estrategia
Talento como estrategia
camilamd97
 
Administracion de Negocios
Administracion de NegociosAdministracion de Negocios
Administracion de NegociosKarluncha22
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
Dante Pacha
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Pao Villatoro
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoAYERIMLOPEZ
 
El manejo de la complejidad
El manejo de la complejidadEl manejo de la complejidad
El manejo de la complejidad
Fernando Preumayr
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocionalMavaresmarian
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocionalMavaresmarian
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocionalMavaresmarian
 
Entorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las EmpresasEntorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las Empresas
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Reacción en cadena de deming (20)

ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
 
2.2 desarrollo de la empresa
2.2 desarrollo de la empresa2.2 desarrollo de la empresa
2.2 desarrollo de la empresa
 
Reingenieria mercadeo y gerencia
Reingenieria mercadeo y gerenciaReingenieria mercadeo y gerencia
Reingenieria mercadeo y gerencia
 
Gestion talento
Gestion talentoGestion talento
Gestion talento
 
Riesgos de discontinuidad
Riesgos de discontinuidadRiesgos de discontinuidad
Riesgos de discontinuidad
 
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económicaCómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
 
Gerencia Irradiante
Gerencia IrradianteGerencia Irradiante
Gerencia Irradiante
 
Liderazgo En Tiempos De Crisis
Liderazgo En Tiempos De CrisisLiderazgo En Tiempos De Crisis
Liderazgo En Tiempos De Crisis
 
Talento como estrategia
Talento como estrategia Talento como estrategia
Talento como estrategia
 
Administracion de Negocios
Administracion de NegociosAdministracion de Negocios
Administracion de Negocios
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
5. reingenieria
5.  reingenieria5.  reingenieria
5. reingenieria
 
El manejo de la complejidad
El manejo de la complejidadEl manejo de la complejidad
El manejo de la complejidad
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
Entorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las EmpresasEntorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las Empresas
 

Reacción en cadena de deming

  • 1. REACCIÓN EN CADENA DE DEMING: Enprimerlugar,Deminglesaseguróqueallograrlacalidad,suscostossereduciríanalproducirconmenoserrores,conmenos tardanzas,conmenosobstáculos,reduciendoelreprocesamiento,yhaciendomejorusodelosinsumos.Ellolosllevaríaaaumentarsu productividad,hacersemáscompetitivos,loquelespermitiríacapturaralmercadoconproductosdemejorcalidadamenorprecio. Deesaformaseasegurabalapermanenciaenelnegocio;teniendocomoresultadolageneracióndemásempleoyunamayor prosperidad.Estarecomendaciónhallegadoa serconocidacomola“ReacciónenCadenadeDeming. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL O DE TAYLOR ORGANIZACIÓN FUNCIONAL O DE TAYLOR Su creador fue Frederick Taylor, quien observó que la organización lineal no propiciaba la especialización; propuso que el trabajo del supervisor se dividiera entre ocho especialistas, uno por cada actividad principal, y que los ocho tuvieran autoridad, cada uno en su propio campo, sobre la totalidad del personal que realizaba labores relacionadas con su función. La organización funcional consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización de manera que cada nombre, desde el gerente hasta el obrero, ejecute el menor número posible de funciones. Ventajas: a) Mayor especialización. b) Se obtiene la más alta eficiencia de cada persona. c) La división del trabajo es planeada y no incidental. d) El trabajo manual se separa del trabajo intelectual. e) Disminuye la presión sobre un solo jefe por el número de especialistas con que cuenta la organización. Desventajas: a) Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente la disciplina y moral de los trabajadores por contradicción aparente o real de las órdenes. b) Se viola el principio de la unidad de mando, lo que origina confusión y conflictos. c) La no clara definición de la autoridad da lugar a rozamientos entre los jefes. La Administración de Operaciones se relaciona con la forma en que las organizaciones producen bienes y servicios.
  • 2. Frecuentemente, la excelencia de las operaciones es lo que distingue una organización de otra. ¿Quién no compara costos, confiablidad, velocidad en la entrega cuando adquiere un producto? ¿Quién no se fija en la calidad del servicio que recibe? ¿Quién, en alguna oportunidad, no ha permanecido en una larga cola de espera? ¿Quien no se ha maravillado alguna vez por la durabilidad de algún producto o la calidez de atención del personal de alguna organización de servicios? En todas estas áreas, la administración de las operaciones juega un papel clave, ya que del modo en que se administren los recursos dependerá la capacidad de respuesta y la flexibilidad para atender las demandas de la sociedad. La producción de bienes y la prestación de servicios son campos de actuación muy vastos y complejos; requieren del conocimiento de variadas técnicas y herramientas de gestión, como así también de una mirada integradora de la organización. En su gestión hay desafíos, riesgos y emociones...Desde este sitio, entonces, intentaremos ir acercándolo al fascinante mundo de la Administración de las Operaciones