SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas y ejercicios de
Reacción Química
Tema 4: Cinética química
Cálculo del orden de reacción y de la ley de velocidad
de una reacción química
triplenlace.com/ejercicios-y-problemas
Curso Básico de Reactividad Química
http://triplenlace.com/CBRQ/
Este ejercicio pertenece al
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
triplenlace.com
Consejo
Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí
mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta,
no lo asimilará bien.
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
triplenlace.com
αX P+ βY
Supongamos que esta es la reacción (P denota los
productos)
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
αX P+ βY v = k [X]a [Y]b
triplenlace.com
La ley de la velocidad de esta reacción se puede
expresar genéricamente así
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
αX P+ βY v = k [X]a [Y]b
triplenlace.com
El ejercicio se resuelve planteando esta ecuación
cuantas veces sea necesario (y utilizando los datos
experimentales adecuados que figuran en la tabla)
para resolver las incógnitas a, b y k
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
triplenlace.com
αX P+ βY
Como se van utilizar ecuaciones complicadas
(exponenciales), para simplificarlas conviene
plantearlas juiciosamente con los experimentos
más adecuados. En este caso nos fijamos en los
experimentos 1 y 4 porque en ellos la
concentración inicial de X es la misma. Enseguida
veremos qué ventaja tiene esto.
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
triplenlace.com
αX P+ βY
Planteamos la ecuación general (la del cuadro
amarillo) para el experimento 1…
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b
triplenlace.com
αX P+ βY
… y para el 4
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b
triplenlace.com
αX P+ βY
De ese modo obtenemos un sistema de dos ecuaciones
con tres incógnitas. Pero gracias a que en ambas figura el
factor k(0,003)a, dividiendo ambas término a término nos
quedará una sola ecuación con una incógnita
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b
=
triplenlace.com
αX P+ βY
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b
=
 (33,33)b=33,33 
triplenlace.com
αX P+ βY
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b
=
 (33,33)b=33,33  b = 1
triplenlace.com
αX P+ βY
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b
=
 (33,33)b=33,33  b = 1
De los experi-
mentos 1 y 3:
triplenlace.com
αX P+ βY
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b
=
 (33,33)b=33,33  b = 1
De los experi-
mentos 1 y 3:
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b
triplenlace.com
αX P+ βY
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b
=
 (33,33)b=33,33  b = 1
De los experi-
mentos 1 y 3:
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
0,4510-4 k (0,03)a (0,1)b
=
triplenlace.com
αX P+ βY
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b
=
 (33,33)b=33,33  b = 1
De los experi-
mentos 1 y 3:
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
0,4510-4 k (0,03)a (0,1)b
=
 (0,1)a=0,01 
triplenlace.com
αX P+ βY
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b
=
 (33,33)b=33,33  b = 1
De los experi-
mentos 1 y 3:
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
0,4510-4 k (0,03)a (0,1)b
=
 (0,1)a=0,01  a = 2
triplenlace.com
αX P+ βY
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b
=
 (33,33)b=33,33  b = 1
De los experi-
mentos 1 y 3:
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
0,4510-4 k (0,03)a (0,1)b
=
 (0,1)a=0,01  a = 2
Del experimento 1: 0,4510-6 = k (0,003)2 (0,1)
triplenlace.com
αX P+ βY
Para hallar k se puede recurrir en realidad a cualquier experimento
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b
=
 (33,33)b=33,33  b = 1
De los experi-
mentos 1 y 3:
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
0,4510-4 k (0,03)a (0,1)b
=
 (0,1)a=0,01  a = 2
Del experimento 1: 0,4510-6 = k (0,003)2 (0,1)  k = 0,5 L2mol-2mn-1
triplenlace.com
αX P+ βY
A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar
a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad.
Experimento [X] inicial
/mol L-1
[Y] inicial
/mol L-1
velocidad inicial
/ mol L-1 mn-1
1 0.003 0.1 0.45·10-6
2 0.01 0.03 1.5·10-6
3 0.03 0.1 0.45·10-4
4 0.003 0.003 1.35·10-8
De los experi-
mentos 1 y 4:
v = k [X]a [Y]b
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b
=
 (33,33)b=33,33  b = 1
De los experi-
mentos 1 y 3:
0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b
0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b

0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b
0,4510-4 k (0,03)a (0,1)b
=
 (0,1)a=0,01  a = 2
Del experimento 1: 0,4510-6 = k (0,003)2 (0,1)  k = 0,5 L2mol-2mn-1
v = 0,5 [X]2 [Y]
αX P+ βY
Ley de la velocidad de esta reacción:
triplenlace.com
Problemas del
Curso Básico de Reactividad Química
http://triplenlace.com/problemas-de-reaccion-
quimica/
Más…
Temas del
Curso Básico de Reactividad Química
http://triplenlace.com/CBRQ/
Más…
triplenlace.com/en-clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
benjamin saltos
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
José Cruz Feo Manga
 
Ejercicios de Reacciones de Sustitución
Ejercicios de Reacciones de SustituciónEjercicios de Reacciones de Sustitución
Ejercicios de Reacciones de Sustitución
Edgar García-Hernández
 
Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014
maria saltarin
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
José Miranda
 
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
juan_pena
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Ana Criado
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
analiticauls
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
Kariito Ferrer
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Cinta García
 
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa finaPráctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
SusMayen
 
Ejemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pHEjemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pH
oscarwilde
 
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't HoffRelación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Arturo Caballero
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
Victor Jimenez
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
juan_pena
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Luis Morillo
 
Valoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-baseValoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-base
Carolina Vesga Hernandez
 
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
Universidad de San Carlos deGuatemala
 

La actualidad más candente (20)

270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
 
Ejercicios de Reacciones de Sustitución
Ejercicios de Reacciones de SustituciónEjercicios de Reacciones de Sustitución
Ejercicios de Reacciones de Sustitución
 
Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
 
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa finaPráctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
 
Ejemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pHEjemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pH
 
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't HoffRelación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
 
Valoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-baseValoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-base
 
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
 

Destacado

Practica 1 cinetica quimica
Practica 1 cinetica quimicaPractica 1 cinetica quimica
Practica 1 cinetica quimica
Diego Cruz Hernandez
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
Luis Seijo
 
cinetica quimica
cinetica quimicacinetica quimica
cinetica quimica
shiwater
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Lourdes Bront
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Emiliano Gonzalez Rodriguez
 
Ejercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimicaEjercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimica
raulasencio
 

Destacado (6)

Practica 1 cinetica quimica
Practica 1 cinetica quimicaPractica 1 cinetica quimica
Practica 1 cinetica quimica
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
 
cinetica quimica
cinetica quimicacinetica quimica
cinetica quimica
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Ejercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimicaEjercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimica
 

Similar a Reacción química 4.Cinética química - Ejercicio 01 Orden y ley de velocidad

Cuestiones y problemas de cinética química v1
Cuestiones y problemas de cinética química v1Cuestiones y problemas de cinética química v1
Cuestiones y problemas de cinética química v1
Víctor M. Jiménez Suárez
 
tema_6.pdf
tema_6.pdftema_6.pdf
tema_6.pdf
RoxyHernndez2
 
Microsoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Microsoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdfMicrosoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Microsoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
AngelSalomShamayre
 
Reactor batch f
Reactor batch fReactor batch f
Reactor batch f
Eymi Layza Escobar
 
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...
Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...
Triplenlace Química
 
apuntesparte7_10181.pdf
apuntesparte7_10181.pdfapuntesparte7_10181.pdf
apuntesparte7_10181.pdf
CotteMarchantLillo
 
Número atómico y másico
Número atómico y másicoNúmero atómico y másico
Número atómico y másico
Jonathan Vargas
 
T1. Cinética química (1).pdf
T1. Cinética química (1).pdfT1. Cinética química (1).pdf
T1. Cinética química (1).pdf
RonaldoDiegoTiconaCh
 
Seminario cinvestav
Seminario cinvestavSeminario cinvestav
Seminario cinvestav
Juan Pablo Senosiain
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Ignacio Caggiano
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Roberto Gutiérrez Pretel
 
DIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptx
DIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptxDIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptx
DIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptx
perryelornitorrinco21
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
neidanunez
 
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucionComplem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
titogalicia
 
Estequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-Kesler
Estequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-KeslerEstequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-Kesler
Estequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-Kesler
David Soler Camargo
 
Experimentos+Factoriales
Experimentos+FactorialesExperimentos+Factoriales
Experimentos+Factoriales
rilara
 
Ecuacion de velocidad fisicoquimica
Ecuacion de velocidad fisicoquimicaEcuacion de velocidad fisicoquimica
Ecuacion de velocidad fisicoquimica
Jorge Luis Monroy Martinez
 
Informe n -01
Informe n -01Informe n -01
Evalfinal
EvalfinalEvalfinal
Evalfinal
Cinta García
 
ELT240 TEMA 1 A 4 2-2015 (1).docx
ELT240 TEMA 1 A 4 2-2015 (1).docxELT240 TEMA 1 A 4 2-2015 (1).docx
ELT240 TEMA 1 A 4 2-2015 (1).docx
Leonardo Salvatierra
 

Similar a Reacción química 4.Cinética química - Ejercicio 01 Orden y ley de velocidad (20)

Cuestiones y problemas de cinética química v1
Cuestiones y problemas de cinética química v1Cuestiones y problemas de cinética química v1
Cuestiones y problemas de cinética química v1
 
tema_6.pdf
tema_6.pdftema_6.pdf
tema_6.pdf
 
Microsoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Microsoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdfMicrosoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Microsoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
 
Reactor batch f
Reactor batch fReactor batch f
Reactor batch f
 
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...
Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...
 
apuntesparte7_10181.pdf
apuntesparte7_10181.pdfapuntesparte7_10181.pdf
apuntesparte7_10181.pdf
 
Número atómico y másico
Número atómico y másicoNúmero atómico y másico
Número atómico y másico
 
T1. Cinética química (1).pdf
T1. Cinética química (1).pdfT1. Cinética química (1).pdf
T1. Cinética química (1).pdf
 
Seminario cinvestav
Seminario cinvestavSeminario cinvestav
Seminario cinvestav
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
DIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptx
DIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptxDIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptx
DIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptx
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucionComplem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
 
Estequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-Kesler
Estequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-KeslerEstequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-Kesler
Estequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-Kesler
 
Experimentos+Factoriales
Experimentos+FactorialesExperimentos+Factoriales
Experimentos+Factoriales
 
Ecuacion de velocidad fisicoquimica
Ecuacion de velocidad fisicoquimicaEcuacion de velocidad fisicoquimica
Ecuacion de velocidad fisicoquimica
 
Informe n -01
Informe n -01Informe n -01
Informe n -01
 
Evalfinal
EvalfinalEvalfinal
Evalfinal
 
ELT240 TEMA 1 A 4 2-2015 (1).docx
ELT240 TEMA 1 A 4 2-2015 (1).docxELT240 TEMA 1 A 4 2-2015 (1).docx
ELT240 TEMA 1 A 4 2-2015 (1).docx
 

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Reacción química 4.Cinética química - Ejercicio 01 Orden y ley de velocidad

  • 1. Problemas y ejercicios de Reacción Química Tema 4: Cinética química Cálculo del orden de reacción y de la ley de velocidad de una reacción química triplenlace.com/ejercicios-y-problemas
  • 2. Curso Básico de Reactividad Química http://triplenlace.com/CBRQ/ Este ejercicio pertenece al
  • 3. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 triplenlace.com Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien.
  • 4. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 triplenlace.com αX P+ βY Supongamos que esta es la reacción (P denota los productos)
  • 5. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 αX P+ βY v = k [X]a [Y]b triplenlace.com La ley de la velocidad de esta reacción se puede expresar genéricamente así
  • 6. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 αX P+ βY v = k [X]a [Y]b triplenlace.com El ejercicio se resuelve planteando esta ecuación cuantas veces sea necesario (y utilizando los datos experimentales adecuados que figuran en la tabla) para resolver las incógnitas a, b y k
  • 7. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b triplenlace.com αX P+ βY Como se van utilizar ecuaciones complicadas (exponenciales), para simplificarlas conviene plantearlas juiciosamente con los experimentos más adecuados. En este caso nos fijamos en los experimentos 1 y 4 porque en ellos la concentración inicial de X es la misma. Enseguida veremos qué ventaja tiene esto.
  • 8. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b triplenlace.com αX P+ βY Planteamos la ecuación general (la del cuadro amarillo) para el experimento 1…
  • 9. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b triplenlace.com αX P+ βY … y para el 4
  • 10. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b triplenlace.com αX P+ βY De ese modo obtenemos un sistema de dos ecuaciones con tres incógnitas. Pero gracias a que en ambas figura el factor k(0,003)a, dividiendo ambas término a término nos quedará una sola ecuación con una incógnita
  • 11. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b = triplenlace.com αX P+ βY
  • 12. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b =  (33,33)b=33,33  triplenlace.com αX P+ βY
  • 13. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b =  (33,33)b=33,33  b = 1 triplenlace.com αX P+ βY
  • 14. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b =  (33,33)b=33,33  b = 1 De los experi- mentos 1 y 3: triplenlace.com αX P+ βY
  • 15. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b =  (33,33)b=33,33  b = 1 De los experi- mentos 1 y 3: 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b triplenlace.com αX P+ βY
  • 16. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b =  (33,33)b=33,33  b = 1 De los experi- mentos 1 y 3: 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 0,4510-4 k (0,03)a (0,1)b = triplenlace.com αX P+ βY
  • 17. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b =  (33,33)b=33,33  b = 1 De los experi- mentos 1 y 3: 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 0,4510-4 k (0,03)a (0,1)b =  (0,1)a=0,01  triplenlace.com αX P+ βY
  • 18. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b =  (33,33)b=33,33  b = 1 De los experi- mentos 1 y 3: 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 0,4510-4 k (0,03)a (0,1)b =  (0,1)a=0,01  a = 2 triplenlace.com αX P+ βY
  • 19. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b =  (33,33)b=33,33  b = 1 De los experi- mentos 1 y 3: 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 0,4510-4 k (0,03)a (0,1)b =  (0,1)a=0,01  a = 2 Del experimento 1: 0,4510-6 = k (0,003)2 (0,1) triplenlace.com αX P+ βY Para hallar k se puede recurrir en realidad a cualquier experimento
  • 20. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b =  (33,33)b=33,33  b = 1 De los experi- mentos 1 y 3: 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 0,4510-4 k (0,03)a (0,1)b =  (0,1)a=0,01  a = 2 Del experimento 1: 0,4510-6 = k (0,003)2 (0,1)  k = 0,5 L2mol-2mn-1 triplenlace.com αX P+ βY
  • 21. A partir de los siguientes datos, relativos a la reacción de dos sustancias X e Y, determinar a) el orden de reacción respecto a cada reactivo; b) la expresión de la ley de velocidad. Experimento [X] inicial /mol L-1 [Y] inicial /mol L-1 velocidad inicial / mol L-1 mn-1 1 0.003 0.1 0.45·10-6 2 0.01 0.03 1.5·10-6 3 0.03 0.1 0.45·10-4 4 0.003 0.003 1.35·10-8 De los experi- mentos 1 y 4: v = k [X]a [Y]b 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 = k (0,003)a (0,003)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 1,3510-8 k (0,003)a (0,003)b =  (33,33)b=33,33  b = 1 De los experi- mentos 1 y 3: 0,4510-6 = k (0,003)a (0,1)b 0,4510-4 = k (0,03)a (0,1)b  0,4510-6 k (0,003)a (0,1)b 0,4510-4 k (0,03)a (0,1)b =  (0,1)a=0,01  a = 2 Del experimento 1: 0,4510-6 = k (0,003)2 (0,1)  k = 0,5 L2mol-2mn-1 v = 0,5 [X]2 [Y] αX P+ βY Ley de la velocidad de esta reacción: triplenlace.com
  • 22. Problemas del Curso Básico de Reactividad Química http://triplenlace.com/problemas-de-reaccion- quimica/ Más…
  • 23. Temas del Curso Básico de Reactividad Química http://triplenlace.com/CBRQ/ Más…

Notas del editor

  1. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  2. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  3. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  4. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  5. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  6. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  7. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  8. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  9. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  10. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  11. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  12. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  13. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  14. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  15. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  16. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  17. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  18. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,
  19. Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), químico industrial francés,