SlideShare una empresa de Scribd logo
REANIMACION  NEONATAL
 
Objetivo de la Reanimación neonatal ,[object Object]
ESTADISTICAS MUNDIALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Apnea primaria vs secundaria Apnea primaria Apnea secundaria Boqueo irregular Respiraciones rápidas Frecuencia cardiaca Tensión arterial Tiempo Tiempo Tiempo Tensión arterial
Apnea primaria vs secundaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Factores mas importantes para reanimación rápida y efectiva ,[object Object],[object Object]
ANTICIPACION – HISTORIA PREVIA E INTRAPARTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INTRAPARTO PRE PARTO
PRINCIPIOS DE LA REANIMACION EXITOSA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Asfixia Reanimación adecuada ,[object Object],[object Object]
EVALUACION - DECISION - ACCION -
ABCD DE LA REANIMACION NEONATAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La decisión de pasar de un nivel a otro es determinado por la evaluación
EVALUACION ESFUERZO RESPIRATORIO FRECUENCIA CRADIACA COLOR CIANOSIS CENTRAL CIANOSIS PERIFERICA ESTA RESPIRANDO APNEICO/ BOQUEANDO
A B C D
NACIMIENTO Liquido amniótico claro ? Llora o respira ? Buen tono muscular ? Color sonrosado ? A termino ? Prevenir perdida Calor  : fuente radiante secado Abrir vía aérea :  posición y aspiración  * Iniciar la respiración : Secar estimular, reposicionar Oxigeno a flujo libre EVALUACION NO 30 SEGUNDOS Secado Limpiar vía aérea Contacto piel a piel SI
PREVENIR LA PERDIDA DE CALOR
PERMEABILIDAD DE LA VIA AEREA Posición correcta  : paciente en decúbito dorsal y con el cuello levemente extendido Compresa debajo de los hombros  de forma tal que lo eleve 1.5-2.5 cm. del colchón, se usa principalmente en niños con occipucio largo secundario al moldeamiento craneano, edema o prematurez.
Apertura vía aérea : aspirar secreciones 1° 2°
Proveer estimulación táctil Si permanece apneico no insistir si no responde, no solo no será útil sino que además será arriesgar, ya que se perderá tiempo en iniciar la reanimación Uno o dos golpecitos o percusiones en la planta de los pies iniciara respiraciones en un neonato en apnea primaria
Palmadas suaves Planta del pie Espalda
Hipotermia Dar oxigeno o aire fríos sobre la cara o el cuerpo Hipotermia, hipertermia, quemaduras Usar compresas o baños con agua fría o caliente Lesión del esfínter anal Dilatar el esfínter anal Ruptura de hígado o bazo, hemorragia Forzar las piernas sobre el abdomen Fracturas neumotórax, dificultad respiratoria, muerte Comprimir las costillas Lesiones de piel Golpear la espalda  Consecuencias potenciales Acciones peligrosas
Oxigeno a flujo libre  ,[object Object]
 
VPP – bolsa autoinflable (AMBU) O2 a 5 lit/min
Mascarillas con bolsas autoinflables O 2  alrededor del 40% O 2  alrededor del 90 – 100%
Ventilación a presión positiva x 30 segundos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ventilación a presión  positiva ( VPP)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
redonda anatomica Posicion correcta Posición incorrecta Máscara debe cubrir nariz boca y barbilla. Al presionar la bolsa se observa elevación del tórax.
 
 
Tener cuidado al sostener la mascara
Frecuencia ventilatoria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Frecuencia ventilatoria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presión ventilatoria Realizar las 4 primeras  bolseadas con 4 dedos y luego con 2 dedos (20cc de agua). Ventilar 30 seg.  luego evaluar FC. 35-40cc de agua Presión  inspiratoria en RN con patología pulmonar 15- 20 cc de agua Sucesivas respiraciones RN sin enf. pulmonar 30-40cc de agua Primera respiración  RN sin enf. pulmonar
Evaluación de la Ventilación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Vía aérea oral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ATRESIA DE COANAS ,[object Object],[object Object],Cánula orofaríngea
SINDROME DE PIERRE ROBIN Mandíbula Lengua Micrognatia Obstrucción
Succión intraparto RN vigoroso RN deprimido Continuar  con pasos  iniciales ,[object Object],[object Object],VÍA AÉREA PERMEABLE  EN RN CON LAM
MANTENER  LA CIRCULACIÓN   MASAJE CARDÍACO
Masaje cardíaco ,[object Object],[object Object],[object Object]
Area de compresión
Técnica de los dos pulgares: ,[object Object]
TRES COMPRESIONES POR  UNA VENTILACION.  El ciclo dura 2 seg. Uno  y dos  y tres  y Respiración
Técnica de los dos dedos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
3
Masaje cardíaco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICACIÓN
Medicación  en Reanimación ,[object Object],[object Object]
Medicación  en Reanimación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medicación  en Reanimación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medicación  en Reanimación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Medicación  en Reanimación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Medicación  en Reanimación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Expansores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bicarbonato de Sodio ,[object Object],[object Object]
Bicarbonato de Sodio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
P recauciones en el uso de Bicarbonato de Sodio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
P recauciones en el uso de Bicarbonato de Sodio ,[object Object],[object Object],[object Object]
P recauciones en el uso de Bicarbonato de Sodio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS                                                                                                 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Andy Lozano
 
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
Milenka Vasquez Horna
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaCe Pp
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
Margie Rodas
 
Valoración de silverman-anderson
Valoración de silverman-andersonValoración de silverman-anderson
Valoración de silverman-anderson
Uriel Perez
 
reanimacion neonatal
reanimacion neonatalreanimacion neonatal
reanimacion neonatal
Margie Rodas
 
Sindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion MeconialSindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
junior alcalde
 
Examen fisico del rn 2021 v2.0
Examen fisico del rn 2021 v2.0Examen fisico del rn 2021 v2.0
Examen fisico del rn 2021 v2.0
MAHINOJOSA45
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazosafoelc
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
Margie Rodas
 
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasTeorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasJose Olmedo
 
SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.
Adán Olvera
 
Manejo especializado rcp neonatal-version actual - CICAT-SALUD
Manejo especializado rcp neonatal-version actual - CICAT-SALUDManejo especializado rcp neonatal-version actual - CICAT-SALUD
Manejo especializado rcp neonatal-version actual - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUDConferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Sindrome de aspiración meconial - SAM
Sindrome de aspiración meconial - SAMSindrome de aspiración meconial - SAM
Sindrome de aspiración meconial - SAM
Alvaro Farromeque
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
Betania Especialidades Médicas
 

La actualidad más candente (20)

Recien nacido pos maduro
Recien nacido pos maduroRecien nacido pos maduro
Recien nacido pos maduro
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Valoración de silverman-anderson
Valoración de silverman-andersonValoración de silverman-anderson
Valoración de silverman-anderson
 
reanimacion neonatal
reanimacion neonatalreanimacion neonatal
reanimacion neonatal
 
Sindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion MeconialSindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
 
Examen fisico del rn 2021 v2.0
Examen fisico del rn 2021 v2.0Examen fisico del rn 2021 v2.0
Examen fisico del rn 2021 v2.0
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
 
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasTeorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
 
SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.
 
Manejo especializado rcp neonatal-version actual - CICAT-SALUD
Manejo especializado rcp neonatal-version actual - CICAT-SALUDManejo especializado rcp neonatal-version actual - CICAT-SALUD
Manejo especializado rcp neonatal-version actual - CICAT-SALUD
 
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUDConferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
 
Sindrome de aspiración meconial - SAM
Sindrome de aspiración meconial - SAMSindrome de aspiración meconial - SAM
Sindrome de aspiración meconial - SAM
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 

Destacado

RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?
RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?
RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?
César Amanzo
 
Medicamentos rccp 2010
Medicamentos rccp 2010 Medicamentos rccp 2010
Medicamentos rccp 2010
Enfermera Clinica de Dolor
 
Sva 02 reanimacion cardiopulmonar adultos
Sva 02 reanimacion cardiopulmonar adultosSva 02 reanimacion cardiopulmonar adultos
Sva 02 reanimacion cardiopulmonar adultos
enriqueta jimenez cuadra
 
Apnea recurrente primaria y secundaria
Apnea recurrente primaria y secundariaApnea recurrente primaria y secundaria
Apnea recurrente primaria y secundaria
pacofierro
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓNSVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
reanyma
 
ReanimacióN Neonatal
ReanimacióN NeonatalReanimacióN Neonatal
ReanimacióN Neonatal
cefonseca2000
 
enfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasenfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasguest942d1b
 
Farmacos Rcp
Farmacos RcpFarmacos Rcp
Farmacos RcpSoledad
 
Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014Mariaelena2013
 
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiarLili Rivera
 
Anafilaxia jornada de respiratorio
Anafilaxia jornada de respiratorioAnafilaxia jornada de respiratorio
Anafilaxia jornada de respiratorio
Lucía Gorreto López
 
Farmacos en rcp neonatal
Farmacos en rcp neonatalFarmacos en rcp neonatal
Farmacos en rcp neonatal
Estefanía Cuenca Londoño
 
Utilización de Concentrados de Fibrinógeno...
Utilización de Concentrados de Fibrinógeno...Utilización de Concentrados de Fibrinógeno...
Utilización de Concentrados de Fibrinógeno...cursohemoderivados
 

Destacado (19)

RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?
RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?
RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Medicamentos rccp 2010
Medicamentos rccp 2010 Medicamentos rccp 2010
Medicamentos rccp 2010
 
Sva 02 reanimacion cardiopulmonar adultos
Sva 02 reanimacion cardiopulmonar adultosSva 02 reanimacion cardiopulmonar adultos
Sva 02 reanimacion cardiopulmonar adultos
 
Apnea recurrente primaria y secundaria
Apnea recurrente primaria y secundariaApnea recurrente primaria y secundaria
Apnea recurrente primaria y secundaria
 
Lactogénesis
LactogénesisLactogénesis
Lactogénesis
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓNSVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
 
ReanimacióN Neonatal
ReanimacióN NeonatalReanimacióN Neonatal
ReanimacióN Neonatal
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
enfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasenfermeria uci drogas
enfermeria uci drogas
 
Farmacos Rcp
Farmacos RcpFarmacos Rcp
Farmacos Rcp
 
Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014
 
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiar
 
Anafilaxia jornada de respiratorio
Anafilaxia jornada de respiratorioAnafilaxia jornada de respiratorio
Anafilaxia jornada de respiratorio
 
Farmacos en rcp neonatal
Farmacos en rcp neonatalFarmacos en rcp neonatal
Farmacos en rcp neonatal
 
Utilización de Concentrados de Fibrinógeno...
Utilización de Concentrados de Fibrinógeno...Utilización de Concentrados de Fibrinógeno...
Utilización de Concentrados de Fibrinógeno...
 

Similar a Reanimacio Neonatal Listo2

Reanimacion del neonato.pdf
Reanimacion del neonato.pdfReanimacion del neonato.pdf
Reanimacion del neonato.pdf
RamonBaez13
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
Naza Cervantes
 
Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
Impresiones Upao
 
Reanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacidoReanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacidoperla_73
 
rcp-basico-y-avanzado-151021153732-lva1-app6891 (1).pdf
rcp-basico-y-avanzado-151021153732-lva1-app6891 (1).pdfrcp-basico-y-avanzado-151021153732-lva1-app6891 (1).pdf
rcp-basico-y-avanzado-151021153732-lva1-app6891 (1).pdf
ElenaNizaHurtado
 
Reanimación neonatal 2014
Reanimación neonatal 2014Reanimación neonatal 2014
Reanimación neonatal 2014
Carlos E. Salazar-Mejía
 
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptx
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptxCUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptx
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptx
MarciaShutkaTotarica
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcpCuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Alba lopez robledo
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOSCuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Alba lopez robledo
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcpCuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Alba lopez robledo
 
RCP NEONATAL.ppt
RCP NEONATAL.pptRCP NEONATAL.ppt
RCP NEONATAL.ppt
MedsafeCapacitacione
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
Jamil Ramón
 
Dania. reanimacion cardio pulmonar.
Dania. reanimacion cardio pulmonar.Dania. reanimacion cardio pulmonar.
Dania. reanimacion cardio pulmonar.
CECY50
 
Reanimacion Neonatal
Reanimacion NeonatalReanimacion Neonatal
Reanimacion Neonatal
Nora Alejandra Pavon
 
Reanimación neonatal 2010
 Reanimación neonatal 2010 Reanimación neonatal 2010
Reanimación neonatal 2010
Gonzalo Ares
 
Reanimación del recién nacido en sala de partos
Reanimación del recién nacido en sala de partosReanimación del recién nacido en sala de partos
Reanimación del recién nacido en sala de partosgussodin
 
Reanimacion neonatal2
Reanimacion neonatal2Reanimacion neonatal2
Reanimacion neonatal2
Ana D'As
 

Similar a Reanimacio Neonatal Listo2 (20)

Reanimacion del neonato.pdf
Reanimacion del neonato.pdfReanimacion del neonato.pdf
Reanimacion del neonato.pdf
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
RCP BASICA.pptx
RCP  BASICA.pptxRCP  BASICA.pptx
RCP BASICA.pptx
 
Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
 
Reanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacidoReanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacido
 
rcp-basico-y-avanzado-151021153732-lva1-app6891 (1).pdf
rcp-basico-y-avanzado-151021153732-lva1-app6891 (1).pdfrcp-basico-y-avanzado-151021153732-lva1-app6891 (1).pdf
rcp-basico-y-avanzado-151021153732-lva1-app6891 (1).pdf
 
Reanimación neonatal 2014
Reanimación neonatal 2014Reanimación neonatal 2014
Reanimación neonatal 2014
 
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptx
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptxCUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptx
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptx
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcpCuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcp
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOSCuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcpCuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcp
 
RCP NEONATAL.ppt
RCP NEONATAL.pptRCP NEONATAL.ppt
RCP NEONATAL.ppt
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
Rcp em
Rcp emRcp em
Rcp em
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
Dania. reanimacion cardio pulmonar.
Dania. reanimacion cardio pulmonar.Dania. reanimacion cardio pulmonar.
Dania. reanimacion cardio pulmonar.
 
Reanimacion Neonatal
Reanimacion NeonatalReanimacion Neonatal
Reanimacion Neonatal
 
Reanimación neonatal 2010
 Reanimación neonatal 2010 Reanimación neonatal 2010
Reanimación neonatal 2010
 
Reanimación del recién nacido en sala de partos
Reanimación del recién nacido en sala de partosReanimación del recién nacido en sala de partos
Reanimación del recién nacido en sala de partos
 
Reanimacion neonatal2
Reanimacion neonatal2Reanimacion neonatal2
Reanimacion neonatal2
 

Más de xelaleph

Apendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc BurneyApendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc Burneyxelaleph
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonarxelaleph
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetesxelaleph
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2xelaleph
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismoxelaleph
 
36. insulinoterapia
36. insulinoterapia36. insulinoterapia
36. insulinoterapiaxelaleph
 
32. linfomas
32. linfomas32. linfomas
32. linfomasxelaleph
 
38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidales38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidalesxelaleph
 
44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisariosxelaleph
 
45. sepsis
45. sepsis45. sepsis
45. sepsisxelaleph
 
50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoide50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoidexelaleph
 
47. derrame pleural
47. derrame pleural47. derrame pleural
47. derrame pleuralxelaleph
 
48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonarxelaleph
 
49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosisxelaleph
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritisxelaleph
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articularxelaleph
 
68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiacaxelaleph
 
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...xelaleph
 
56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoidea56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoideaxelaleph
 

Más de xelaleph (20)

Apendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc BurneyApendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc Burney
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
36. insulinoterapia
36. insulinoterapia36. insulinoterapia
36. insulinoterapia
 
32. linfomas
32. linfomas32. linfomas
32. linfomas
 
38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidales38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidales
 
44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios
 
45. sepsis
45. sepsis45. sepsis
45. sepsis
 
50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoide50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoide
 
47. derrame pleural
47. derrame pleural47. derrame pleural
47. derrame pleural
 
48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar
 
49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosis
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritis
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular
 
39. aga
39. aga39. aga
39. aga
 
68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca
 
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
 
56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoidea56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoidea
 

Reanimacio Neonatal Listo2

  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Apnea primaria vs secundaria Apnea primaria Apnea secundaria Boqueo irregular Respiraciones rápidas Frecuencia cardiaca Tensión arterial Tiempo Tiempo Tiempo Tensión arterial
  • 7.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. EVALUACION - DECISION - ACCION -
  • 14.
  • 15. EVALUACION ESFUERZO RESPIRATORIO FRECUENCIA CRADIACA COLOR CIANOSIS CENTRAL CIANOSIS PERIFERICA ESTA RESPIRANDO APNEICO/ BOQUEANDO
  • 16. A B C D
  • 17. NACIMIENTO Liquido amniótico claro ? Llora o respira ? Buen tono muscular ? Color sonrosado ? A termino ? Prevenir perdida Calor : fuente radiante secado Abrir vía aérea : posición y aspiración * Iniciar la respiración : Secar estimular, reposicionar Oxigeno a flujo libre EVALUACION NO 30 SEGUNDOS Secado Limpiar vía aérea Contacto piel a piel SI
  • 19. PERMEABILIDAD DE LA VIA AEREA Posición correcta : paciente en decúbito dorsal y con el cuello levemente extendido Compresa debajo de los hombros de forma tal que lo eleve 1.5-2.5 cm. del colchón, se usa principalmente en niños con occipucio largo secundario al moldeamiento craneano, edema o prematurez.
  • 20. Apertura vía aérea : aspirar secreciones 1° 2°
  • 21. Proveer estimulación táctil Si permanece apneico no insistir si no responde, no solo no será útil sino que además será arriesgar, ya que se perderá tiempo en iniciar la reanimación Uno o dos golpecitos o percusiones en la planta de los pies iniciara respiraciones en un neonato en apnea primaria
  • 22. Palmadas suaves Planta del pie Espalda
  • 23. Hipotermia Dar oxigeno o aire fríos sobre la cara o el cuerpo Hipotermia, hipertermia, quemaduras Usar compresas o baños con agua fría o caliente Lesión del esfínter anal Dilatar el esfínter anal Ruptura de hígado o bazo, hemorragia Forzar las piernas sobre el abdomen Fracturas neumotórax, dificultad respiratoria, muerte Comprimir las costillas Lesiones de piel Golpear la espalda Consecuencias potenciales Acciones peligrosas
  • 24.
  • 25.  
  • 26. VPP – bolsa autoinflable (AMBU) O2 a 5 lit/min
  • 27. Mascarillas con bolsas autoinflables O 2 alrededor del 40% O 2 alrededor del 90 – 100%
  • 28.
  • 29.
  • 30. redonda anatomica Posicion correcta Posición incorrecta Máscara debe cubrir nariz boca y barbilla. Al presionar la bolsa se observa elevación del tórax.
  • 31.  
  • 32.  
  • 33. Tener cuidado al sostener la mascara
  • 34.
  • 35.
  • 36. Presión ventilatoria Realizar las 4 primeras bolseadas con 4 dedos y luego con 2 dedos (20cc de agua). Ventilar 30 seg. luego evaluar FC. 35-40cc de agua Presión inspiratoria en RN con patología pulmonar 15- 20 cc de agua Sucesivas respiraciones RN sin enf. pulmonar 30-40cc de agua Primera respiración RN sin enf. pulmonar
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. SINDROME DE PIERRE ROBIN Mandíbula Lengua Micrognatia Obstrucción
  • 42.
  • 43. MANTENER LA CIRCULACIÓN MASAJE CARDÍACO
  • 44.
  • 46.
  • 47. TRES COMPRESIONES POR UNA VENTILACION. El ciclo dura 2 seg. Uno y dos y tres y Respiración
  • 48.
  • 49. 3
  • 50.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.  
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. GRACIAS