SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUSCITACION NEONATAL Manual de Resucitación Neonatal American Academy of Pediatrics American Heart Association
GENERALIDADES ,[object Object],[object Object]
COLOMBIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS DE LA REANIMACION Quienes necesitan reanimación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Más Menos
COMO RECIBE EL RECIEN NACIDO EL  OXIGENO ANTES DEL NACIMIENTO?
CIRCULACIÓN FETAL
QUE PASA NORMALMENTE AL NACIMIENTO PARA PERMITIR QUE UN RECIEN NACIDO OBTENGA OXIGENO DESDE LOS PULMONES ? Líquido pulmonar fetal Aire Aire
Transición normal Líquido en el  alvéolo Vasoconstricción O2 en el  alvéolo Vasodilatación e intercambio gaseoso CIERRE DEL DUCTUS
QUE PUEDE OURRIR MAL DURANTE LA TRANSICION ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMO RESPONDE EL RN ?
CUANDO  TENEMOS UN NIÑO APNEICO AL NACER DEBEMOS PRESUMIR QUE NOS ENFRENTAMOS A UNA APNEA SECUNDARIA APNEA PRIMARIA VS. SECUNDARIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-Ventilación con presión positiva  * - Masaje cardíaco -Calor -Posición:limpie la vía aérea * a necesidad -Seque, estimule, reposicione. -Oxígeno a necesidad -Evalue respiración, frecuencia cardíaca y color -Administre ventilación con presión positiva * Epinefrina  * No Apnea  o  FC  <100 FC <60 FC >60 FC <60 *  La IOT puede ser considerada en diferentes etapas NACIMIENTO Tiempo aproximado 30 segundos 30 segundos 30 segundos B C D EVALUACION A EVALUACION EVALUACION BLOQUES DE ASESORAMIENTO DIAGRAMA DE FLUJO DE LA RESUCITACION
SIGNOS A REEVALUAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preparación para la reanimación neonatal ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores preparto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores intraparto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El ABC de la reanimación neonatal ,[object Object],[object Object],[object Object]
BLOQUE A: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-Ventilación con presión positiva  * - Masaje cardíaco -Calor -Posición:limpie la vía aérea * a necesidad -Seque, estimule, reposicione. -Oxígeno a necesidad -Evalue respiración, frecuencia cardíaca y color -Administre ventilación con presión positiva * Epinefrina  * No Apnea  o  FC  <100 FC <60 FC >60 FC <60 *  La IOT puede ser considerada en diferentes etapas NACIMIENTO Tiempo aproximado 30 segundos 30 segundos 30 segundos B C D EVALUACION A EVALUACION EVALUACION BLOQUES DE ASESORAMIENTO DIAGRAMA DE FLUJO DE LA RESUCITACION
BLOQUE B: ,[object Object],[object Object],[object Object]
BLOQUE C: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SI NO
LIQUIDO AMNIOTICO MECONIADO ,[object Object]
MECONIO PRESENTE ? Succione la boca, nariz y faringe posterior luego de que salga la cabeza, pero antes de salir los hombros Bebe  vigoroso ?? (Buen esfuerzo respiratorio y tono muscular con FC >100) SUCCIONE BOCA Y TRAQUEA -Calor -Posición:limpie la vía aérea -Seque, estimule, reposicione. -Oxígeno a necesidad
ASPIRACIÓN DE MECONIO
PREVENIR LA PERDIDA DE CALOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERMEABILIDAD DE LA VÍA AÉREA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ESTIMULACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
-Calor -Posición:limpie la vía aérea * a necesidad -Seque, estimule, reposicione. -Oxígeno a necesidad -Evalue respiración, frecuencia cardíaca y color CUIDADO DE SOPORTE Respirando FC > 100  COLOR ROSADO CIANOTICO CENTRAL OXIGENO A LIBRE FLUJO NIÑO RESPIRANDO CON CIANOSIS
FLUJO LIBRE DE OXIGENO
USO DE LAS BOLSAS DE RESUCITACION Y MASCARA
LA VENTILACION PULMONAR CONSTITUYE EL PASO INDIVIDUAL MAS IMPORTANTE Y EFECTIVO EN LA RCP DEL RECIEN NACIDO COMPROMETIDO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-Administre ventilación con presión positiva * -Calor -Posición: limpie la vía aérea * a necesidad -Seque, estimule, reposicione. -Oxígeno a necesidad No Apnea  o  FC  <100 30 segundos 30 segundos -Evalúe respiración frecuencia cardiaca y color
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características generales de las bolsas de resucitación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presiones de inflado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Frecuencia ,[object Object]
[object Object],[object Object]
Equipo para ventilación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BOLSA DE REANIMACIÓN DE ANESTESIA (FLUJO) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
BOLSA DE REANIMACIÓN AUTOINFLABLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos de seguridad ,[object Object],[object Object]
Bolsa inflable por flujo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bolsa autoinflable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mascaras de reanimación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POSICION DEL REANIMADOR
 
Ubicación de la mascara ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Expansión inadecuada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Seguimiento de VPP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sonda orogastrica ,[object Object]
 
COMPRESIONES CARDIACAS
A B  C  ( FRECUENCIA CARDIACA Y COLOR )
Evaluación de frecuencia cardiaca en 6 segundos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-Ventilación con presión positiva  * -  Masaje cardíaco -Calor -Posición:limpie la vía aérea * a necesidad -Seque, estimule, reposicione. -Oxígeno a necesidad -Evalue respiración frecuencia cardíaca y color -Administre ventilación con presión positiva * No Apnea  o  FC  <100 FC <60 FC >60 NACIMIENTO POSTRESUCITACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CUIDADO DE SOPORTE CUIDADO CONTINUO SI Respirando FC > 100 y rosado Ventilando FC > 100 y rosado Tiempo aproximado 30 seg 30 seg 30 seg
[object Object],[object Object],[object Object]
PULGARES VS DOS DEDOS
 
 
 
Coordinación ventilación-masaje cardiaco COMPRESION COMPRESION COMPRESION VENTILACION Dos segundos, un ciclo 90 compresiones 30 ventilaciones  en un minuto Evaluación a los 30 segundos Y uno….  y dos ….. y tres…. ventila
Cuando suspender las compresiones -Ventilación con presión positiva  * - Masaje cardíaco -Administre ventilación con presión positiva * Apnea  o  FC  <100 FC <60 FC >60 CUIDADO CONTINUO Ventilando FC > 100 y rosado 30 SEGUNDOS 30 SEGUNDOS
No mejoría a los 30 segundos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Si no mejora la F.C -Ventilación con presión positiva  * - Masaje cardíaco -Evalue respiración frecuencia cardíaca y color -Administre ventilación con presión positiva * Epinefrina  * Apnea  o  FC  <100 FC <60 FC >60 FC <60 *  La IOT puede ser considerada en diferentes etapas CUIDADO DE SOPORTE CUIDADO CONTINUO Ventilando FC > 100 y rosado 30 “ 30 “
Complicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTUBACION OROTRAQUEAL
INDICACIONES DE INTUBACION ENDOTRAQUEAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-Ventilación con presión positiva  * - Masaje cardíaco -Calor -Posición:limpie la vía aérea * a necesidad -Seque, estimule, reposicione. -Oxígeno a necesidad -Evalue respiración frecuencia cardíaca y color -Administre ventilación con presión positiva * Epinefrina  * No Apnea  o  FC  <100 FC <60 FC >60 FC <60 *   La IOT puede ser considerada en diferentes etapas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CUIDADO DE SOPORTE CUIDADO CONTINUO SI Respirando FC > 100 y rosado Ventilando FC > 100 y rosado 30 seg. 30 seg. 30 seg. FC >60x’
Indicaciones de intubación endotraqueal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intubación  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preparar el laringoscopio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Selección del tubo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Profundidad de la inserción:  Peso +6
 
Insertar el laringoscopio ,[object Object],[object Object],[object Object]
Introducir la hoja ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
Deténgase luego de 30 segundos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Remoción del laringoscopio ,[object Object],[object Object]
Confirmación de la posición del tubo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Complicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MASCARA LARINGEA
MEDICACIONES
Vías de administración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
MEDICACIONES, MOMENTO PARA SU USO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-Ventilación con presión positiva  * - Masaje cardíaco -Calor -Posición:limpie la vía aérea * a necesidad -Seque, estimule, reposicione. -Oxígeno a necesidad -Evalue respiración frecuencia cardíaca y color -Administre ventilación con presión positiva * Epinefrina  * No Apnea  o  FC  <100 FC <60 FC >60 FC <60 *  La IOT puede ser considerada en diferentes etapas NACIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CUIDADO DE SOPORTE CUIDADO CONTINUO SI Respirando FC > 100 y rosado Ventilando FC > 100 y rosado Tiempo aproximado 30 segundos 30 segundos 30 segundos
Indicaciones para medicación ,[object Object],[object Object]
Adrenalina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Expansores de volumen ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Albumina 5% ,[object Object]
Bicarbonato de sodio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Naloxona ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Dopamina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSIDERACIONES ESPECIALES
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],Causas de deterioro agudo D bstrucción tubo orotraqueal O eumotórax N quipo fallas E
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUDRecién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
Erika Llamocca
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
Abisai Arellano
 
Teoria del autocuidado aplicada al recien nacido
Teoria del autocuidado aplicada al recien nacidoTeoria del autocuidado aplicada al recien nacido
Teoria del autocuidado aplicada al recien nacidoperuitalia
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rnxelaleph
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
NESTOR HUIMAN DÁVILA
 
Atención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de partoAtención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de parto
Facultad de Medicina
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
Obed Rubio
 
Pediatria: Examen fisico del recien nacido
Pediatria: Examen fisico del recien nacidoPediatria: Examen fisico del recien nacido
Pediatria: Examen fisico del recien nacido
Wendy Cedillo Carpio
 
Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019Rcp en pediatria 2019
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
Margie Rodas
 
Termorregulacion En El Recien Nacido Enmanuel[1]
Termorregulacion En El  Recien Nacido Enmanuel[1]Termorregulacion En El  Recien Nacido Enmanuel[1]
Termorregulacion En El Recien Nacido Enmanuel[1]
JoseHidalgoy
 
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
MAHINOJOSA45
 
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vidaRCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIACrecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Valeria Córdova
 
Recepcion del recien nacido v3.0
Recepcion del recien nacido v3.0Recepcion del recien nacido v3.0
Recepcion del recien nacido v3.0
MAHINOJOSA45
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
Raquel CR
 

La actualidad más candente (20)

Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUDRecién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
Teoria del autocuidado aplicada al recien nacido
Teoria del autocuidado aplicada al recien nacidoTeoria del autocuidado aplicada al recien nacido
Teoria del autocuidado aplicada al recien nacido
 
RCP neonatal básica y avanzada
RCP neonatal básica y avanzadaRCP neonatal básica y avanzada
RCP neonatal básica y avanzada
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rn
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Atención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de partoAtención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de parto
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
 
Pediatria: Examen fisico del recien nacido
Pediatria: Examen fisico del recien nacidoPediatria: Examen fisico del recien nacido
Pediatria: Examen fisico del recien nacido
 
Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
 
Termorregulacion En El Recien Nacido Enmanuel[1]
Termorregulacion En El  Recien Nacido Enmanuel[1]Termorregulacion En El  Recien Nacido Enmanuel[1]
Termorregulacion En El Recien Nacido Enmanuel[1]
 
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
 
Exposicion Rcp
Exposicion RcpExposicion Rcp
Exposicion Rcp
 
Apnea en periodo Neonatal
Apnea en periodo NeonatalApnea en periodo Neonatal
Apnea en periodo Neonatal
 
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vidaRCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
 
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIACrecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
 
Recepcion del recien nacido v3.0
Recepcion del recien nacido v3.0Recepcion del recien nacido v3.0
Recepcion del recien nacido v3.0
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 

Similar a ReanimacióN Neonatal

Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes
Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentesReanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes
Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes
roy darwin nina fuentes
 
Reanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacidoReanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacidoperla_73
 
Reanimacion neonatal uac-obstetricia
Reanimacion neonatal uac-obstetriciaReanimacion neonatal uac-obstetricia
Reanimacion neonatal uac-obstetricia
roy darwin nina fuentes
 
Reanimacion Neonatal
Reanimacion NeonatalReanimacion Neonatal
Reanimacion Neonatal
Nora Alejandra Pavon
 
Laurita reanimacion neonatal presentacion
Laurita reanimacion neonatal presentacionLaurita reanimacion neonatal presentacion
Laurita reanimacion neonatal presentacionJoel Diaz
 
RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?
RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?
RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?
César Amanzo
 
Reanimación Neonatal
Reanimación NeonatalReanimación Neonatal
Reanimación Neonatal
Betania Especialidades Médicas
 
Reanimacio Neonatal Listo2
Reanimacio Neonatal Listo2Reanimacio Neonatal Listo2
Reanimacio Neonatal Listo2xelaleph
 
Reanimación cardiopulmonar neonatal
Reanimación cardiopulmonar neonatalReanimación cardiopulmonar neonatal
Reanimación cardiopulmonar neonatal
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Reanimación Neonatal
Reanimación Neonatal Reanimación Neonatal
Reanimación Neonatal
Rene Alejandro Sanchez
 
RCP NEONATAL NEONATAL PASOS INICIALES.pptx
RCP NEONATAL NEONATAL PASOS INICIALES.pptxRCP NEONATAL NEONATAL PASOS INICIALES.pptx
RCP NEONATAL NEONATAL PASOS INICIALES.pptx
marialuisaccaccyar
 
Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009
junior alcalde
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR EN NEONATOLOGIA 2014
REANIMACION CARDIOPULMONAR EN NEONATOLOGIA 2014REANIMACION CARDIOPULMONAR EN NEONATOLOGIA 2014
REANIMACION CARDIOPULMONAR EN NEONATOLOGIA 2014
PET26722125
 
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptxreanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
jorge Ponte Peña
 
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptx
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptxCUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptx
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptx
MarciaShutkaTotarica
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcpCuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Alba lopez robledo
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOSCuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Alba lopez robledo
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcpCuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Alba lopez robledo
 

Similar a ReanimacióN Neonatal (20)

Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes
Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentesReanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes
Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes
 
Reanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacidoReanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacido
 
Reanimacion neonatal uac-obstetricia
Reanimacion neonatal uac-obstetriciaReanimacion neonatal uac-obstetricia
Reanimacion neonatal uac-obstetricia
 
Reanimacion Neonatal
Reanimacion NeonatalReanimacion Neonatal
Reanimacion Neonatal
 
Laurita reanimacion neonatal presentacion
Laurita reanimacion neonatal presentacionLaurita reanimacion neonatal presentacion
Laurita reanimacion neonatal presentacion
 
RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?
RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?
RCP Neonatal: ¿Ventilar sin clampar el cordón umbilical?
 
Reanimación Neonatal
Reanimación NeonatalReanimación Neonatal
Reanimación Neonatal
 
Reanimacio Neonatal Listo2
Reanimacio Neonatal Listo2Reanimacio Neonatal Listo2
Reanimacio Neonatal Listo2
 
Reanimación cardiopulmonar neonatal
Reanimación cardiopulmonar neonatalReanimación cardiopulmonar neonatal
Reanimación cardiopulmonar neonatal
 
Reanimación Neonatal
Reanimación Neonatal Reanimación Neonatal
Reanimación Neonatal
 
RCP NEONATAL NEONATAL PASOS INICIALES.pptx
RCP NEONATAL NEONATAL PASOS INICIALES.pptxRCP NEONATAL NEONATAL PASOS INICIALES.pptx
RCP NEONATAL NEONATAL PASOS INICIALES.pptx
 
Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR EN NEONATOLOGIA 2014
REANIMACION CARDIOPULMONAR EN NEONATOLOGIA 2014REANIMACION CARDIOPULMONAR EN NEONATOLOGIA 2014
REANIMACION CARDIOPULMONAR EN NEONATOLOGIA 2014
 
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptxreanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
 
Reanimacion neonatal CQF
Reanimacion neonatal CQFReanimacion neonatal CQF
Reanimacion neonatal CQF
 
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptx
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptxCUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptx
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.pptx
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcpCuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcp
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOSCuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcpCuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcp
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

ReanimacióN Neonatal

  • 1. RESUSCITACION NEONATAL Manual de Resucitación Neonatal American Academy of Pediatrics American Heart Association
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. COMO RECIBE EL RECIEN NACIDO EL OXIGENO ANTES DEL NACIMIENTO?
  • 8. QUE PASA NORMALMENTE AL NACIMIENTO PARA PERMITIR QUE UN RECIEN NACIDO OBTENGA OXIGENO DESDE LOS PULMONES ? Líquido pulmonar fetal Aire Aire
  • 9. Transición normal Líquido en el alvéolo Vasoconstricción O2 en el alvéolo Vasodilatación e intercambio gaseoso CIERRE DEL DUCTUS
  • 10.
  • 11. CUANDO TENEMOS UN NIÑO APNEICO AL NACER DEBEMOS PRESUMIR QUE NOS ENFRENTAMOS A UNA APNEA SECUNDARIA APNEA PRIMARIA VS. SECUNDARIA
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. MECONIO PRESENTE ? Succione la boca, nariz y faringe posterior luego de que salga la cabeza, pero antes de salir los hombros Bebe vigoroso ?? (Buen esfuerzo respiratorio y tono muscular con FC >100) SUCCIONE BOCA Y TRAQUEA -Calor -Posición:limpie la vía aérea -Seque, estimule, reposicione. -Oxígeno a necesidad
  • 28.
  • 29.
  • 30.  
  • 31.
  • 32.  
  • 33. -Calor -Posición:limpie la vía aérea * a necesidad -Seque, estimule, reposicione. -Oxígeno a necesidad -Evalue respiración, frecuencia cardíaca y color CUIDADO DE SOPORTE Respirando FC > 100 COLOR ROSADO CIANOTICO CENTRAL OXIGENO A LIBRE FLUJO NIÑO RESPIRANDO CON CIANOSIS
  • 34. FLUJO LIBRE DE OXIGENO
  • 35. USO DE LAS BOLSAS DE RESUCITACION Y MASCARA
  • 36. LA VENTILACION PULMONAR CONSTITUYE EL PASO INDIVIDUAL MAS IMPORTANTE Y EFECTIVO EN LA RCP DEL RECIEN NACIDO COMPROMETIDO
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 53.  
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.  
  • 60. A B C ( FRECUENCIA CARDIACA Y COLOR )
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 65.  
  • 66.  
  • 67.  
  • 68. Coordinación ventilación-masaje cardiaco COMPRESION COMPRESION COMPRESION VENTILACION Dos segundos, un ciclo 90 compresiones 30 ventilaciones en un minuto Evaluación a los 30 segundos Y uno…. y dos ….. y tres…. ventila
  • 69. Cuando suspender las compresiones -Ventilación con presión positiva * - Masaje cardíaco -Administre ventilación con presión positiva * Apnea o FC <100 FC <60 FC >60 CUIDADO CONTINUO Ventilando FC > 100 y rosado 30 SEGUNDOS 30 SEGUNDOS
  • 70.
  • 71. Si no mejora la F.C -Ventilación con presión positiva * - Masaje cardíaco -Evalue respiración frecuencia cardíaca y color -Administre ventilación con presión positiva * Epinefrina * Apnea o FC <100 FC <60 FC >60 FC <60 * La IOT puede ser considerada en diferentes etapas CUIDADO DE SOPORTE CUIDADO CONTINUO Ventilando FC > 100 y rosado 30 “ 30 “
  • 72.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.  
  • 80.
  • 81.  
  • 82.
  • 83.
  • 84.  
  • 85.  
  • 86.  
  • 87.  
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.  
  • 92.
  • 95.
  • 96.  
  • 97.  
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.