SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Alberto Musolas MD, PhD, FCS (E.C.S.A.)
InstitutoDr. Musolas de Disforiade Género.
Barcelona, España.
Reasignacióngenital masculina
La reconstrucción de pene en el paciente transexual
(Mas información en: “Información de procedimientos” y “Consentimiento informado”)
Durante 6 semanas,
al inicio de nuestra vida intrauterina, nuestro
sexo es indiferenciado. La presencia o ausencia
del cromosoma Y (y su gen SRY) determina que
en la 7ª semana la gónada se diferencie a
masculina o femenina.
Al final del 1er trimestre, las hormonas actúan
sobre el cerebro,
y aquí empieza nuestra historia…
First wish is to have the current appearance
of his real sex.
La ciencia (IMDG ) te puede ofrecer ya la
preservación de tu fertilidad. Esto significa que,
ANTES
de que te realicen la
histerectomía-Salpingo-ooforectomía
puedes preservar tus óvulos.
¡¡¡¡¡ ATENCION !!!!
De esta forma serás capaz en un futuro de
tener hijos propios.
(consulta: Preservación de la fertilidad)
1. Informe de un psicólogo o psiquiatra experimentado (2 informes
mejor).
2. Historial bien documentado de disforia de género.
3. Capacidad para aceptar una decisión bien informada.
4. Mayoría de edad (mayor de 18 años).
5. Control de cualquier alteración psicológica o mental.
6. 12 meses de terapia hormonal continuada y controlada.
7. 12 meses de test de vida real con la identidad sexual propia.
8. Que se haya sometido al menos 4 meses antes a una
Histerectomía-anexectomía.
Requisitos para pacientes transexuales
Reasignación genital: Reconstrucción del pene
Mastectomía : Cirujano plástico
Diagnóstico : Psicólogo o Psiquiatra.
Terapia hormonal : Endocrinólogo.
Preservación de la fertilidad : Ginecólogo-Biólogo
Reasignación genital (reconstrucción pene) : Cirujano Plástico
Reasignación genital masculina: Fases
Histerectomy-Bil. Salpingo oophorectomy : Ginecólogo
La hormonación produce
cambios significativos
en la
longitud y volumen del clítoris.
Terapia Hormonal substitutoria
Cuando realizar la reasignación genital?
• Mínimo, tras 12 meses de terapia hormonal.
• Mínimo, 4 meses después de la histerectomía-anexectomía
• Siempre tras un diagnóstico apropiado.
Preparación para la cirugía
• Dejar de fumar de 4-6 semanas antes de la cirugía.
Fumar está muy relacionado con la mala cicatrización
y la calidad de las cicatrices.
• Terapia Hormonal: Suspenderla ente 4 a 6 semanas
antes de la cirugía por el riesgo de trombosis.
• Funcionalidad de la uretra por el urólogo si hay
historia de problemas de micción y se quiere
reconstruir la uretra.
• Peso saludable: IMC Indice de Masa Corporal (18-30).
Reasignación genital: Reconstrucción del pene
• Peso saludable: IMC o Indice de Masa Corporal
corresponde a la relación entre peso y altura, y debe
estar idealmente entre 18 y 30.
 La obesidad está directamente relacionada co la
aparición de trombosis venosa profunda.
 Aumenta el riesgo de retraso en la cicatrización.
 Aumenta el riesgo de infección local.
 La adiposidad local en pubis, oculta el pene y lo
hace parecer mas pequeño.
Reasignación genital: Reconstrucción del pene
Preparación para la cirugía
Comprobando tu Indice de Masa Corporal
Reasignación genital: Reconstrucción del pene
Los pacientes obesos no van a tener las mismas expectativas
que los delgados. Sus penes pueden quedar ocultos.
Reasignación genital. Reconstruccióndel pene
Instrucciones básicas pre-operatorias
• Ingreso hospitalario : El mismo día.
• Depilación completa del área púbica.
• Profilaxis antibiótica antes de la intervención.
• Profilaxis tromboembólica antes de la intervención.
• Medias de compresión para la profilaxis tromboembólica.
• Traer ropa holgada para el post-operatorio.
• Anestesia general y 3 días de ingreso en clínica.
Reasignación genital: Reconstrucción del pene
Aparato genital masculino.Aparato genital femenino.
Reasignación genital: Reconstrucción del pene
Anatomía genital básica
No se trata de colocar un
“enorme apéndice Genital”.
El objetivo es dotar al paciente de un órgano sexual que
además de acercarse a las proporciones normales,
pueda ser completamente funcional.
 Proporcionar al pene de una forma y tamaño
cercanos a lo normal.
 Capacidad para reaccionar a estímulos erógenos.
 Capacidad eréctil propia.
 Capaz de penetrar.
 Que el nuevo pene no destruya la anatomía
original y su funcionalidad.
Consideraciones para la reconstrucción de un nuevo
pene
Reasignación genital: Reconstrucción del pene
1. Metaidoioplastia (1 sola cirugía pero bastante agresiva).
2. Clítoro-Labioplastia (2 cirugías, la segunda opcional y
mucho menos agresivas).
3. Faloplastia con microcirugía, usualmente el colgajo
radial de antebrazo. Requiere de 4 cirugías.
4. Faloplastia con colgajo lateral del muslo. Requiere
también 4 cirugías
Reconstrucción del pene : procedimientos
Reasignación genital: Reconstrucción del pene
1. Depilación permanente del antebrazo o muslo.
2. Suspender la testosterona (en gel o inyectable), 6
semanas previas a laintervención
3. Cirugía previa de ablación de la vagina. Muy
recomendable en este tipo de operación.
4. Parar de fumar 6 semanas antes de la inbtervención.
5. Examen de funcionabilidad de la uretra por urólogo.
6. Ajustar con dieta o ejercicio el IMC (ver arriba).
Requerimientos para la faloplastia
Reasignación genital: Reconstrucción del pene
Faloplastia con colgajo radial del antebrazo.
• Ventajas:
• Gran tamaño y volumen.
• Uretra distal competente.
• Desventajas:
• Requiere 4 operaciones y es un proceso muy
muy caro.
• No tiene capacidad eréctil.
• No tiene capacidad orgásmica.
• Requiere un implante o prótesis para erectar.
• Deja grandes secuelas en antebrazo y muslo.
• El clítoris queda subcutáneo y parcialmente
denervado .
• Posibilidad de ulceras por los implantes.
• No permite después recurrir a otras técnicas.
2ª Imagen tomada de: “La cirugía genital masculinizante”. Cesar Casado Pérez, Mª Elena Ruiz Alonso. Cap. 24. Ser Transexual. Editorial Glosa 2006.
Reconstrucción del pene: Técnicas
Faloplastia con colgajo lateral del muslo.
Imágenes tomadas de: “La cirugía genital masculinizante”. Cesar Casado Pérez, Mª Elena Ruiz Alonso. Cap. 24. Ser Transexual. Editorial Glosa 2006.
• Ventajas:
• Gran tamaño y volumen.
• Uretra distal competente.
• El antebrazo queda libre de cicatrices.
Reconstrucción del pene: Técnicas
• Desventajas:
• Requiere 4 operaciones y es un proceso muy,
muy caro.
• No tiene capacidad eréctil.
• No tiene capacidad orgásmica.
• Requiere un implante o prótesis para erectar.
• Deja grandes secuelas en antebrazo y muslo.
• El clítoris queda subcutáneo y parcialmente
denervado .
• Posibilidad de ulceras por los implantes.
• No permite después recurrir a otras técnicas.
Metaidoioplastia.
• Ventajas:
• Tiene erecciones naturales.
• Tiene capacidad de orgasmo.
• No deja secuelas en otras zonas.
• Solo requiere una operación.
• No altera ni elimina el clítoris ni los
cuerpos cavernosos.
• Permite realizar otras operaciones en
un futuro.
• Inconvenientes:
• Tamaño pequeño.
• Uretra difícil de sondar.
• Cirugía muy agresiva en vagina.
• Alto porcentaje de fístulas uretrales
Reconstrucción del pene: Técnicas
Dr. A. Musolas
Clítoro-labioplastia
• Ventajas:
• Tiene erecciones naturales.
• Tiene capacidad de orgasmo.
• No deja secuelas en otras zonas.
• Recuperación mas rápida y sencilla que la
metaidoioplastia.
• No altera ni elimina el clítoris ni los
cuerpos cavernosos.
• Permite realizar otras operaciones en un
futuro.
• Genitales masculinos sin riesgo de fístulas.
• Inconvenientes:
• Tamaño pequeño.
• Reconstruir la uretra distal requiere una
segunda intervención.
• Riesgo de fístulas uretrales.
Reconstrucción del pene: Técnicas
Gran vehículo
impresionante…
que no va a moverse!!
Pequeño y modesto
vehículo…
que si se moverá!!
…o…
Reconstrucción del pene : 2 opciones
1ª Imagen tomada de: La cirugía genital masculinizante. Cesar Casado Pérez, Mª Elena Ruiz Alonso. Cap. 24. Ser Transexual. Editorial Glosa 2006.
Hay que reconocer que las técnicas actuales
no ofrecen una solución adecuada
capaz de satisfacer aceptablemente TODOS los
requerimientos del paciente transexual.
Reconstrucción del pene : 2 Opciones
Protocolo propio IMDG
• Conserve órganos
insustituibles :
• Dé un aspecto
genital normal:
• Permita una
función
fisiológica propia:
En previsión de futuros avances de la medicina y
cirugía, hay que aplicar una técnica que:
Clítoris y cuerpos
cavernosos.
Pene y testículos.
Erógena y
miccional.
Metaidoioplastia.
(1 sola operación pero MUCHO MAS agresiva)
Solo 2 procedimientos cumplen estos criterios:
Clítoro-labioplastia.
(1 operación, la 2ª opcional, pero mucho MENOS agresivas)
Protocolo propio IMDG
Dr. A. Musolas
• La Disforia de género se diagnostica, hoy por
hoy a edades muy tempranas.
• Los avances científicos que verán los pacientes,
probablemente les permitan hacer crecer o
desarrollar un pene mayor o grande.
• La función es mas importante que el tamaño.
• La cirugía tiene que estar al alcance de todos
reduciendo costes económicos y riesgos.
Protocolo propio IMDG
Nuestra filosofía está basada en que:
• 1ª operación (aspecto y función erógena natural):
• Se reconstruye el pene con el clítoris y cuerpos cavernosos.
• Se reconstruyen los testículos con implantes de silicona.
• Con injertos de labios menores o mucosa oral se prepara la
zona para la 2ª fase o se da volumen al neo-pene.
• Se orina todavía por el meato original.
• 2ª operación (opcional, orinar por el glande):
• Se puede realizar a partir de los 6 meses de la 1ª operación.
• Se reconstruye la uretra con colgajos locales y de los labios.
• Se orina ya por el meato desde el glande.
Clítoro-labioplastia (Plastia de clítoris y labios mas implantes)
Protocolo propio IMDG
Dr. A. Musolas
1ª operación (aspecto y función erógena natural):
Diseño de la operación:
colgajos de labios menores
Resultado al final de la 1ª fase
con la sonda urinaria
IMDG : Clítoro-labioplastia
Dr. A. Musolas
2ª operación (reconstrucción de la uretra)
Aspecto al final de la 1ª fase. Resultado al final de la 2ª fase
IMDG : Clítoro-labioplastia
Antes. Después de la 1ª fase
IMDG : Clítoro-labioplastia
Antes. Después de la 1ª fase
IMDG : Clítoro-queiloplastia
Antes. Después de la 2ª fase
IMDG : Clítoro-queiloplastia
Dr. A. Musolas
Antes Después de la 2ª fase
IMDG : Clítoro-labioplastia
Antes Después de la 2ª fase
IMDG : Clítoro-labioplastia
“Transformar unosgenitalesfemeninos,
en unos masculinos,
representa hoy una compleja elección,
entre
TAMAÑOy FUNCION.
Y nosotros, en el IMDG, elegimossiempre la funcióny la
preservaciónde la anatomíapara que un futuro
nuevastécnicaspermitanaumentarel tamaño.
Dr.AlbertoMusolas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseccion fistula recto vaginal
Reseccion fistula recto vaginalReseccion fistula recto vaginal
Reseccion fistula recto vaginal
GinecologiaObstetric1
 
Cistopexia
Cistopexia Cistopexia
Reseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ováricoReseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ovárico
GinecologiaObstetric1
 
Miomectomia
MiomectomiaMiomectomia
Mamoplastia de aumento
Mamoplastia de aumentoMamoplastia de aumento
Histerectomía abdominal
Histerectomía abdominalHisterectomía abdominal
Histerectomía abdominal
JAVIER Blanco
 
Precedimientos quirurgicos intestinales
Precedimientos quirurgicos intestinalesPrecedimientos quirurgicos intestinales
Precedimientos quirurgicos intestinales
rxazul
 
Plastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abiertaPlastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abierta
IMSS
 
Colporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistoceleColporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistocele
GinecologiaObstetric1
 
LAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptx
LAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptxLAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptx
LAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptx
lorenacastillo857554
 
Cistostomia suprapubica
Cistostomia suprapubicaCistostomia suprapubica
Cistostomia suprapubica
noe Perez Raiz
 
Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
Jose Luis Gutierrez
 
Cistouretropexia
CistouretropexiaCistouretropexia
Cistouretropexia
Amira Vanegas
 
Abdominoplastía CARLOS MATOS
Abdominoplastía CARLOS MATOSAbdominoplastía CARLOS MATOS
Abdominoplastía CARLOS MATOS
matosunt27
 
Orquiectomía publicacioin (1)
Orquiectomía publicacioin (1)Orquiectomía publicacioin (1)
Orquiectomía publicacioin (1)
Edgar Chavez
 
Vasectomia
VasectomiaVasectomia
Miomectomia diapo
Miomectomia diapoMiomectomia diapo
Miomectomia diapo
sebastian castaño
 
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
Métodos de Planificación Quirúrgicos estMétodos de Planificación Quirúrgicos est
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
Henry Bolaños
 
Quirurgica insicion inguinal u oblicua
Quirurgica insicion inguinal u oblicuaQuirurgica insicion inguinal u oblicua
Quirurgica insicion inguinal u oblicua
flor sauceda
 
traqueostomia.pptx
traqueostomia.pptxtraqueostomia.pptx
traqueostomia.pptx
Josue BJ
 

La actualidad más candente (20)

Reseccion fistula recto vaginal
Reseccion fistula recto vaginalReseccion fistula recto vaginal
Reseccion fistula recto vaginal
 
Cistopexia
Cistopexia Cistopexia
Cistopexia
 
Reseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ováricoReseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ovárico
 
Miomectomia
MiomectomiaMiomectomia
Miomectomia
 
Mamoplastia de aumento
Mamoplastia de aumentoMamoplastia de aumento
Mamoplastia de aumento
 
Histerectomía abdominal
Histerectomía abdominalHisterectomía abdominal
Histerectomía abdominal
 
Precedimientos quirurgicos intestinales
Precedimientos quirurgicos intestinalesPrecedimientos quirurgicos intestinales
Precedimientos quirurgicos intestinales
 
Plastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abiertaPlastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abierta
 
Colporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistoceleColporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistocele
 
LAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptx
LAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptxLAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptx
LAPAROSCOPIA Y NEUMOPERITONEO.pptx
 
Cistostomia suprapubica
Cistostomia suprapubicaCistostomia suprapubica
Cistostomia suprapubica
 
Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
 
Cistouretropexia
CistouretropexiaCistouretropexia
Cistouretropexia
 
Abdominoplastía CARLOS MATOS
Abdominoplastía CARLOS MATOSAbdominoplastía CARLOS MATOS
Abdominoplastía CARLOS MATOS
 
Orquiectomía publicacioin (1)
Orquiectomía publicacioin (1)Orquiectomía publicacioin (1)
Orquiectomía publicacioin (1)
 
Vasectomia
VasectomiaVasectomia
Vasectomia
 
Miomectomia diapo
Miomectomia diapoMiomectomia diapo
Miomectomia diapo
 
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
Métodos de Planificación Quirúrgicos estMétodos de Planificación Quirúrgicos est
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
 
Quirurgica insicion inguinal u oblicua
Quirurgica insicion inguinal u oblicuaQuirurgica insicion inguinal u oblicua
Quirurgica insicion inguinal u oblicua
 
traqueostomia.pptx
traqueostomia.pptxtraqueostomia.pptx
traqueostomia.pptx
 

Similar a Reasignación genital masculina

Vasectomia Dic 2007
Vasectomia Dic 2007Vasectomia Dic 2007
Vasectomia Dic 2007
felix campos
 
Sesion de anticoncepción copia 2
Sesion de anticoncepción copia 2Sesion de anticoncepción copia 2
SEXUALIDAD.pptx
SEXUALIDAD.pptxSEXUALIDAD.pptx
SEXUALIDAD.pptx
DiegoArturo28
 
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptxEMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
MARIA LOPEZ
 
Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)
Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)
Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)
ejpinto1993
 
Charla anticonsepcion.pptx
Charla anticonsepcion.pptxCharla anticonsepcion.pptx
Charla anticonsepcion.pptx
PrfLicRamiroManuelCa
 
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.DocDe Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
LintuRasmuksen
 
Placenta Previa
Placenta PreviaPlacenta Previa
Placenta Previa
Medical & Gabeents
 
Cmc
CmcCmc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .DocDe Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
LintuRasmuksen
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Josan Montes
 
Seminario cancer cuello uterino
Seminario cancer cuello uterinoSeminario cancer cuello uterino
Seminario cancer cuello uterino
robert
 
UA Gran Chaco derechos sexuales
UA Gran Chaco derechos sexualesUA Gran Chaco derechos sexuales
UA Gran Chaco derechos sexuales
Jorge Octavio Sanchez Vargas
 
ee obs2.pptx
ee obs2.pptxee obs2.pptx
ee obs2.pptx
Maria Gabriela R.
 
04.04.2022 - Aborto..pptx
04.04.2022 - Aborto..pptx04.04.2022 - Aborto..pptx
04.04.2022 - Aborto..pptx
ItzGuzman
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
judith jimenez montalvo
 
1.criptorquidia.pptx
1.criptorquidia.pptx1.criptorquidia.pptx
1.criptorquidia.pptx
MarcoGuairacaja1
 
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIASMALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
AnnieVsquez
 
Implantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosImplantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivos
Pablo Garcia
 
Esterilizacion de mascotas
Esterilizacion de mascotasEsterilizacion de mascotas
Esterilizacion de mascotas
Carlos Morales Mendoza
 

Similar a Reasignación genital masculina (20)

Vasectomia Dic 2007
Vasectomia Dic 2007Vasectomia Dic 2007
Vasectomia Dic 2007
 
Sesion de anticoncepción copia 2
Sesion de anticoncepción copia 2Sesion de anticoncepción copia 2
Sesion de anticoncepción copia 2
 
SEXUALIDAD.pptx
SEXUALIDAD.pptxSEXUALIDAD.pptx
SEXUALIDAD.pptx
 
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptxEMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
 
Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)
Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)
Mamoplastia de aumento erika pinto (cito)
 
Charla anticonsepcion.pptx
Charla anticonsepcion.pptxCharla anticonsepcion.pptx
Charla anticonsepcion.pptx
 
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.DocDe Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre.Doc
 
Placenta Previa
Placenta PreviaPlacenta Previa
Placenta Previa
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .DocDe Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
De Los Transplantes A Las CéLulas Madre .Doc
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Seminario cancer cuello uterino
Seminario cancer cuello uterinoSeminario cancer cuello uterino
Seminario cancer cuello uterino
 
UA Gran Chaco derechos sexuales
UA Gran Chaco derechos sexualesUA Gran Chaco derechos sexuales
UA Gran Chaco derechos sexuales
 
ee obs2.pptx
ee obs2.pptxee obs2.pptx
ee obs2.pptx
 
04.04.2022 - Aborto..pptx
04.04.2022 - Aborto..pptx04.04.2022 - Aborto..pptx
04.04.2022 - Aborto..pptx
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
1.criptorquidia.pptx
1.criptorquidia.pptx1.criptorquidia.pptx
1.criptorquidia.pptx
 
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIASMALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
 
Implantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosImplantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivos
 
Esterilizacion de mascotas
Esterilizacion de mascotasEsterilizacion de mascotas
Esterilizacion de mascotas
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Reasignación genital masculina

  • 1. Dr. Alberto Musolas MD, PhD, FCS (E.C.S.A.) InstitutoDr. Musolas de Disforiade Género. Barcelona, España. Reasignacióngenital masculina La reconstrucción de pene en el paciente transexual (Mas información en: “Información de procedimientos” y “Consentimiento informado”)
  • 2. Durante 6 semanas, al inicio de nuestra vida intrauterina, nuestro sexo es indiferenciado. La presencia o ausencia del cromosoma Y (y su gen SRY) determina que en la 7ª semana la gónada se diferencie a masculina o femenina. Al final del 1er trimestre, las hormonas actúan sobre el cerebro, y aquí empieza nuestra historia…
  • 3. First wish is to have the current appearance of his real sex.
  • 4. La ciencia (IMDG ) te puede ofrecer ya la preservación de tu fertilidad. Esto significa que, ANTES de que te realicen la histerectomía-Salpingo-ooforectomía puedes preservar tus óvulos. ¡¡¡¡¡ ATENCION !!!! De esta forma serás capaz en un futuro de tener hijos propios. (consulta: Preservación de la fertilidad)
  • 5. 1. Informe de un psicólogo o psiquiatra experimentado (2 informes mejor). 2. Historial bien documentado de disforia de género. 3. Capacidad para aceptar una decisión bien informada. 4. Mayoría de edad (mayor de 18 años). 5. Control de cualquier alteración psicológica o mental. 6. 12 meses de terapia hormonal continuada y controlada. 7. 12 meses de test de vida real con la identidad sexual propia. 8. Que se haya sometido al menos 4 meses antes a una Histerectomía-anexectomía. Requisitos para pacientes transexuales Reasignación genital: Reconstrucción del pene
  • 6. Mastectomía : Cirujano plástico Diagnóstico : Psicólogo o Psiquiatra. Terapia hormonal : Endocrinólogo. Preservación de la fertilidad : Ginecólogo-Biólogo Reasignación genital (reconstrucción pene) : Cirujano Plástico Reasignación genital masculina: Fases Histerectomy-Bil. Salpingo oophorectomy : Ginecólogo
  • 7. La hormonación produce cambios significativos en la longitud y volumen del clítoris. Terapia Hormonal substitutoria Cuando realizar la reasignación genital? • Mínimo, tras 12 meses de terapia hormonal. • Mínimo, 4 meses después de la histerectomía-anexectomía • Siempre tras un diagnóstico apropiado.
  • 8. Preparación para la cirugía • Dejar de fumar de 4-6 semanas antes de la cirugía. Fumar está muy relacionado con la mala cicatrización y la calidad de las cicatrices. • Terapia Hormonal: Suspenderla ente 4 a 6 semanas antes de la cirugía por el riesgo de trombosis. • Funcionalidad de la uretra por el urólogo si hay historia de problemas de micción y se quiere reconstruir la uretra. • Peso saludable: IMC Indice de Masa Corporal (18-30). Reasignación genital: Reconstrucción del pene
  • 9. • Peso saludable: IMC o Indice de Masa Corporal corresponde a la relación entre peso y altura, y debe estar idealmente entre 18 y 30.  La obesidad está directamente relacionada co la aparición de trombosis venosa profunda.  Aumenta el riesgo de retraso en la cicatrización.  Aumenta el riesgo de infección local.  La adiposidad local en pubis, oculta el pene y lo hace parecer mas pequeño. Reasignación genital: Reconstrucción del pene Preparación para la cirugía
  • 10. Comprobando tu Indice de Masa Corporal Reasignación genital: Reconstrucción del pene
  • 11. Los pacientes obesos no van a tener las mismas expectativas que los delgados. Sus penes pueden quedar ocultos. Reasignación genital. Reconstruccióndel pene
  • 12. Instrucciones básicas pre-operatorias • Ingreso hospitalario : El mismo día. • Depilación completa del área púbica. • Profilaxis antibiótica antes de la intervención. • Profilaxis tromboembólica antes de la intervención. • Medias de compresión para la profilaxis tromboembólica. • Traer ropa holgada para el post-operatorio. • Anestesia general y 3 días de ingreso en clínica. Reasignación genital: Reconstrucción del pene
  • 13. Aparato genital masculino.Aparato genital femenino. Reasignación genital: Reconstrucción del pene Anatomía genital básica
  • 14. No se trata de colocar un “enorme apéndice Genital”. El objetivo es dotar al paciente de un órgano sexual que además de acercarse a las proporciones normales, pueda ser completamente funcional.
  • 15.  Proporcionar al pene de una forma y tamaño cercanos a lo normal.  Capacidad para reaccionar a estímulos erógenos.  Capacidad eréctil propia.  Capaz de penetrar.  Que el nuevo pene no destruya la anatomía original y su funcionalidad. Consideraciones para la reconstrucción de un nuevo pene Reasignación genital: Reconstrucción del pene
  • 16. 1. Metaidoioplastia (1 sola cirugía pero bastante agresiva). 2. Clítoro-Labioplastia (2 cirugías, la segunda opcional y mucho menos agresivas). 3. Faloplastia con microcirugía, usualmente el colgajo radial de antebrazo. Requiere de 4 cirugías. 4. Faloplastia con colgajo lateral del muslo. Requiere también 4 cirugías Reconstrucción del pene : procedimientos Reasignación genital: Reconstrucción del pene
  • 17. 1. Depilación permanente del antebrazo o muslo. 2. Suspender la testosterona (en gel o inyectable), 6 semanas previas a laintervención 3. Cirugía previa de ablación de la vagina. Muy recomendable en este tipo de operación. 4. Parar de fumar 6 semanas antes de la inbtervención. 5. Examen de funcionabilidad de la uretra por urólogo. 6. Ajustar con dieta o ejercicio el IMC (ver arriba). Requerimientos para la faloplastia Reasignación genital: Reconstrucción del pene
  • 18. Faloplastia con colgajo radial del antebrazo. • Ventajas: • Gran tamaño y volumen. • Uretra distal competente. • Desventajas: • Requiere 4 operaciones y es un proceso muy muy caro. • No tiene capacidad eréctil. • No tiene capacidad orgásmica. • Requiere un implante o prótesis para erectar. • Deja grandes secuelas en antebrazo y muslo. • El clítoris queda subcutáneo y parcialmente denervado . • Posibilidad de ulceras por los implantes. • No permite después recurrir a otras técnicas. 2ª Imagen tomada de: “La cirugía genital masculinizante”. Cesar Casado Pérez, Mª Elena Ruiz Alonso. Cap. 24. Ser Transexual. Editorial Glosa 2006. Reconstrucción del pene: Técnicas
  • 19. Faloplastia con colgajo lateral del muslo. Imágenes tomadas de: “La cirugía genital masculinizante”. Cesar Casado Pérez, Mª Elena Ruiz Alonso. Cap. 24. Ser Transexual. Editorial Glosa 2006. • Ventajas: • Gran tamaño y volumen. • Uretra distal competente. • El antebrazo queda libre de cicatrices. Reconstrucción del pene: Técnicas • Desventajas: • Requiere 4 operaciones y es un proceso muy, muy caro. • No tiene capacidad eréctil. • No tiene capacidad orgásmica. • Requiere un implante o prótesis para erectar. • Deja grandes secuelas en antebrazo y muslo. • El clítoris queda subcutáneo y parcialmente denervado . • Posibilidad de ulceras por los implantes. • No permite después recurrir a otras técnicas.
  • 20. Metaidoioplastia. • Ventajas: • Tiene erecciones naturales. • Tiene capacidad de orgasmo. • No deja secuelas en otras zonas. • Solo requiere una operación. • No altera ni elimina el clítoris ni los cuerpos cavernosos. • Permite realizar otras operaciones en un futuro. • Inconvenientes: • Tamaño pequeño. • Uretra difícil de sondar. • Cirugía muy agresiva en vagina. • Alto porcentaje de fístulas uretrales Reconstrucción del pene: Técnicas
  • 21. Dr. A. Musolas Clítoro-labioplastia • Ventajas: • Tiene erecciones naturales. • Tiene capacidad de orgasmo. • No deja secuelas en otras zonas. • Recuperación mas rápida y sencilla que la metaidoioplastia. • No altera ni elimina el clítoris ni los cuerpos cavernosos. • Permite realizar otras operaciones en un futuro. • Genitales masculinos sin riesgo de fístulas. • Inconvenientes: • Tamaño pequeño. • Reconstruir la uretra distal requiere una segunda intervención. • Riesgo de fístulas uretrales. Reconstrucción del pene: Técnicas
  • 22. Gran vehículo impresionante… que no va a moverse!! Pequeño y modesto vehículo… que si se moverá!! …o… Reconstrucción del pene : 2 opciones 1ª Imagen tomada de: La cirugía genital masculinizante. Cesar Casado Pérez, Mª Elena Ruiz Alonso. Cap. 24. Ser Transexual. Editorial Glosa 2006.
  • 23. Hay que reconocer que las técnicas actuales no ofrecen una solución adecuada capaz de satisfacer aceptablemente TODOS los requerimientos del paciente transexual. Reconstrucción del pene : 2 Opciones
  • 24. Protocolo propio IMDG • Conserve órganos insustituibles : • Dé un aspecto genital normal: • Permita una función fisiológica propia: En previsión de futuros avances de la medicina y cirugía, hay que aplicar una técnica que: Clítoris y cuerpos cavernosos. Pene y testículos. Erógena y miccional.
  • 25. Metaidoioplastia. (1 sola operación pero MUCHO MAS agresiva) Solo 2 procedimientos cumplen estos criterios: Clítoro-labioplastia. (1 operación, la 2ª opcional, pero mucho MENOS agresivas) Protocolo propio IMDG
  • 26. Dr. A. Musolas • La Disforia de género se diagnostica, hoy por hoy a edades muy tempranas. • Los avances científicos que verán los pacientes, probablemente les permitan hacer crecer o desarrollar un pene mayor o grande. • La función es mas importante que el tamaño. • La cirugía tiene que estar al alcance de todos reduciendo costes económicos y riesgos. Protocolo propio IMDG Nuestra filosofía está basada en que:
  • 27. • 1ª operación (aspecto y función erógena natural): • Se reconstruye el pene con el clítoris y cuerpos cavernosos. • Se reconstruyen los testículos con implantes de silicona. • Con injertos de labios menores o mucosa oral se prepara la zona para la 2ª fase o se da volumen al neo-pene. • Se orina todavía por el meato original. • 2ª operación (opcional, orinar por el glande): • Se puede realizar a partir de los 6 meses de la 1ª operación. • Se reconstruye la uretra con colgajos locales y de los labios. • Se orina ya por el meato desde el glande. Clítoro-labioplastia (Plastia de clítoris y labios mas implantes) Protocolo propio IMDG
  • 28. Dr. A. Musolas 1ª operación (aspecto y función erógena natural): Diseño de la operación: colgajos de labios menores Resultado al final de la 1ª fase con la sonda urinaria IMDG : Clítoro-labioplastia
  • 29. Dr. A. Musolas 2ª operación (reconstrucción de la uretra) Aspecto al final de la 1ª fase. Resultado al final de la 2ª fase IMDG : Clítoro-labioplastia
  • 30. Antes. Después de la 1ª fase IMDG : Clítoro-labioplastia
  • 31. Antes. Después de la 1ª fase IMDG : Clítoro-queiloplastia
  • 32. Antes. Después de la 2ª fase IMDG : Clítoro-queiloplastia
  • 33. Dr. A. Musolas Antes Después de la 2ª fase IMDG : Clítoro-labioplastia
  • 34. Antes Después de la 2ª fase IMDG : Clítoro-labioplastia
  • 35. “Transformar unosgenitalesfemeninos, en unos masculinos, representa hoy una compleja elección, entre TAMAÑOy FUNCION. Y nosotros, en el IMDG, elegimossiempre la funcióny la preservaciónde la anatomíapara que un futuro nuevastécnicaspermitanaumentarel tamaño. Dr.AlbertoMusolas