SlideShare una empresa de Scribd logo
RN depretérmino: menos de 37 semanas completas(hasta 258
días después del inicio de la últimamentruación)
RN de término: 37 – 41 semanas (259 días a 293 díasdespués
del inicio de la última mentruación)
RN postérmino: 42 semanas completas ó más (294días ó
más).
Periodo transcurrido desde
el nacimiento hasta los 28
días de vida
Acorde a Edad Gestacional (AEG) 2500gr – 3500 gr
Macroscópico: >3500gr
Bajo peso: 2499gr-1500gr
Muy bajo peso: 1499gr – 1000gr
Extremo bajo peso: <1000gr
Numero de consultas,
ganancia/perdida de peso
Nutrición
¿Existió alguna complicación?
RN a termino: 37-41 semanas
RN pretermino: <37 semanas
RN postérmino: ≥ 42 semanas
2.500 gr- 4000 gr < 2.500 gr >4000 gr
Se correlaciona con el peso
Subclasificacion del Recién
Nacido Prematuro
Recién nacido
prematuro
Moderado o tardio
Recién nacido entre las 32 - 36 sem con 6
dias de gestación
Recién nacido muy
prematuro
Recién nacido entre las 28 - 32 sem de
gestación
Recién nacido
extremadamente
prematuro
Recién nacido menor de 28 sem de
gestación
Antecedentes patológicos de los padres
Datos demográficos y
Sociales de la familia
Hábitos Psicobiologicos de los padres
Temperatura
Frecuencia cardiaca
Frecuencia respiratoria
Tono, actitud, estado de conciencia,
respiración
Peso: Entre 2500 gr a 3500 gr.
Varia en dependencia de la constitución de los padres y el sexo del neonato
Talla: La talla promedio al nacer es de 46 – 51 cm
Circunferencia Cefálica: Entre 34-36 cm
También se miden:
• Perímetro torácico: 31.1 +-
2.5cm
• Perímetro abdominal 28.1 +-
3cm
Forma, Tamaño
Perímetro cefálico, fontanelas
Presencia de alteraciones
(hidrocefalia, macrocefalia, microcefalia, craneosinostosis)
Vermix caseoso Lanugo Mancha mongólica
Hemangioma plano Eritema toxico Petequias y
equimosis
Subperiostico: acumulación de
sangre bajo el periostio
Subaponeurótico:
Consecuencia parto
complicado (instrumentación)
Edema del cuero cabelludo por
la presión del trabajo de parto
Caput succedaneum
Cefalohematoma
Palpación superficial
• Se puede observar relieve de los órganos anteriores del abdomen a través de
la pared abdominal
• El hígado se suele palpar, a veces hasta 2 cm por debajo del reborde costal
Palpación profunda
• Se puede determinar el tamaño aproximado y localización de cada riñon
Recien_nacido..._111120[1].pptx
Recien_nacido..._111120[1].pptx
Recien_nacido..._111120[1].pptx
Recien_nacido..._111120[1].pptx
Recien_nacido..._111120[1].pptx
Recien_nacido..._111120[1].pptx

Más contenido relacionado

Similar a Recien_nacido..._111120[1].pptx

CAMBIOS ANATÓMICOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO.pptx
CAMBIOS ANATÓMICOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO.pptxCAMBIOS ANATÓMICOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO.pptx
CAMBIOS ANATÓMICOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO.pptx
ismaelaguinagacorrea2
 
parto prematuro
parto prematuro parto prematuro
parto prematuro
AlexisJovanyRaymundo
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperioCambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Leonel Saucedo
 
EMBARAZO GEMELAR hecho.pptx
EMBARAZO GEMELAR hecho.pptxEMBARAZO GEMELAR hecho.pptx
EMBARAZO GEMELAR hecho.pptx
EvelinJoselinOlmosRo
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normalAtención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
mcvendra
 
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacidoRecién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
Camilo Losada
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
EdymarUrea
 
CLASIFICACION RN.pptx
CLASIFICACION RN.pptxCLASIFICACION RN.pptx
CLASIFICACION RN.pptx
SusanaGuillen5
 
Recien nacido y choque
Recien nacido y choqueRecien nacido y choque
Recien nacido y choque
Ser Pal
 
Fisiología del embarazo 8 9
Fisiología del embarazo 8  9Fisiología del embarazo 8  9
Fisiología del embarazo 8 9
yeison014
 
Atención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normalAtención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normal
mcvendry
 
EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO.pptx
EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO.pptxEMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO.pptx
EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO.pptx
Yocihutljktl
 
cambios de la anatomia y fisiologia que pasasn durante una mujer embarazada
cambios de la anatomia y fisiologia que pasasn durante una mujer embarazadacambios de la anatomia y fisiologia que pasasn durante una mujer embarazada
cambios de la anatomia y fisiologia que pasasn durante una mujer embarazada
RafaelDocsonAmaruVal
 
Fisiologia del embarazo 1
Fisiologia del embarazo 1Fisiologia del embarazo 1
Fisiologia del embarazo 1
josueadairdelacruzmorales
 
Valoracion Primaria Del Recien Nacido
Valoracion Primaria Del Recien NacidoValoracion Primaria Del Recien Nacido
Valoracion Primaria Del Recien Nacido
Obsdoney Daza
 
Historia clinica gineco obstetra
Historia clinica gineco obstetra Historia clinica gineco obstetra
Historia clinica gineco obstetra
Andres Romero Espinosa
 
Neonatologia
NeonatologiaNeonatologia
Neonatologia
Francisco Abreu
 
VALORACIÓN AL RECIÉN NACIDO.pptx
VALORACIÓN AL RECIÉN NACIDO.pptxVALORACIÓN AL RECIÉN NACIDO.pptx
VALORACIÓN AL RECIÉN NACIDO.pptx
diana790420
 
Crecimiento fetal
Crecimiento fetalCrecimiento fetal
Crecimiento fetal
UAEMex
 

Similar a Recien_nacido..._111120[1].pptx (20)

CAMBIOS ANATÓMICOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO.pptx
CAMBIOS ANATÓMICOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO.pptxCAMBIOS ANATÓMICOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO.pptx
CAMBIOS ANATÓMICOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO.pptx
 
parto prematuro
parto prematuro parto prematuro
parto prematuro
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperioCambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
 
EMBARAZO GEMELAR hecho.pptx
EMBARAZO GEMELAR hecho.pptxEMBARAZO GEMELAR hecho.pptx
EMBARAZO GEMELAR hecho.pptx
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
 
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normalAtención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
 
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacidoRecién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
CLASIFICACION RN.pptx
CLASIFICACION RN.pptxCLASIFICACION RN.pptx
CLASIFICACION RN.pptx
 
Recien nacido y choque
Recien nacido y choqueRecien nacido y choque
Recien nacido y choque
 
Fisiología del embarazo 8 9
Fisiología del embarazo 8  9Fisiología del embarazo 8  9
Fisiología del embarazo 8 9
 
Atención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normalAtención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normal
 
EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO.pptx
EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO.pptxEMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO.pptx
EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO.pptx
 
cambios de la anatomia y fisiologia que pasasn durante una mujer embarazada
cambios de la anatomia y fisiologia que pasasn durante una mujer embarazadacambios de la anatomia y fisiologia que pasasn durante una mujer embarazada
cambios de la anatomia y fisiologia que pasasn durante una mujer embarazada
 
Fisiologia del embarazo 1
Fisiologia del embarazo 1Fisiologia del embarazo 1
Fisiologia del embarazo 1
 
Valoracion Primaria Del Recien Nacido
Valoracion Primaria Del Recien NacidoValoracion Primaria Del Recien Nacido
Valoracion Primaria Del Recien Nacido
 
Historia clinica gineco obstetra
Historia clinica gineco obstetra Historia clinica gineco obstetra
Historia clinica gineco obstetra
 
Neonatologia
NeonatologiaNeonatologia
Neonatologia
 
VALORACIÓN AL RECIÉN NACIDO.pptx
VALORACIÓN AL RECIÉN NACIDO.pptxVALORACIÓN AL RECIÉN NACIDO.pptx
VALORACIÓN AL RECIÉN NACIDO.pptx
 
Crecimiento fetal
Crecimiento fetalCrecimiento fetal
Crecimiento fetal
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Recien_nacido..._111120[1].pptx

  • 1.
  • 2. RN depretérmino: menos de 37 semanas completas(hasta 258 días después del inicio de la últimamentruación) RN de término: 37 – 41 semanas (259 días a 293 díasdespués del inicio de la última mentruación) RN postérmino: 42 semanas completas ó más (294días ó más). Periodo transcurrido desde el nacimiento hasta los 28 días de vida
  • 3. Acorde a Edad Gestacional (AEG) 2500gr – 3500 gr Macroscópico: &amp;amp;amp;amp;amp;amp;gt;3500gr Bajo peso: 2499gr-1500gr Muy bajo peso: 1499gr – 1000gr Extremo bajo peso: &amp;amp;amp;amp;amp;amp;lt;1000gr
  • 4. Numero de consultas, ganancia/perdida de peso Nutrición ¿Existió alguna complicación? RN a termino: 37-41 semanas RN pretermino: <37 semanas RN postérmino: ≥ 42 semanas 2.500 gr- 4000 gr < 2.500 gr >4000 gr Se correlaciona con el peso
  • 5. Subclasificacion del Recién Nacido Prematuro Recién nacido prematuro Moderado o tardio Recién nacido entre las 32 - 36 sem con 6 dias de gestación Recién nacido muy prematuro Recién nacido entre las 28 - 32 sem de gestación Recién nacido extremadamente prematuro Recién nacido menor de 28 sem de gestación
  • 6. Antecedentes patológicos de los padres Datos demográficos y Sociales de la familia Hábitos Psicobiologicos de los padres
  • 7. Temperatura Frecuencia cardiaca Frecuencia respiratoria Tono, actitud, estado de conciencia, respiración
  • 8. Peso: Entre 2500 gr a 3500 gr. Varia en dependencia de la constitución de los padres y el sexo del neonato Talla: La talla promedio al nacer es de 46 – 51 cm Circunferencia Cefálica: Entre 34-36 cm También se miden: • Perímetro torácico: 31.1 +- 2.5cm • Perímetro abdominal 28.1 +- 3cm
  • 9.
  • 10. Forma, Tamaño Perímetro cefálico, fontanelas Presencia de alteraciones (hidrocefalia, macrocefalia, microcefalia, craneosinostosis)
  • 11.
  • 12. Vermix caseoso Lanugo Mancha mongólica Hemangioma plano Eritema toxico Petequias y equimosis
  • 13. Subperiostico: acumulación de sangre bajo el periostio Subaponeurótico: Consecuencia parto complicado (instrumentación) Edema del cuero cabelludo por la presión del trabajo de parto Caput succedaneum Cefalohematoma
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Palpación superficial • Se puede observar relieve de los órganos anteriores del abdomen a través de la pared abdominal • El hígado se suele palpar, a veces hasta 2 cm por debajo del reborde costal Palpación profunda • Se puede determinar el tamaño aproximado y localización de cada riñon