SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADO DE LA MUJER


   EL EMBARAZO

    DEBORA MILENA ALVAREZ YAÑEZ
      ENFERMERA PROFESIONAL
DOCENTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEFINICION

Se denomina EMBARAZO O
GESTACION al periodo que
transcurre    entre    la
implantación en el útero
del ovulo fecundado hasta
el momento del parto.
DEFINICION
El embarazo se produce cuando un
espermatozoide alcanza y atraviesa la
membrana celular del óvulo, fusionándose los
núcleos y compartiendo ambos su dotación
genética para dar lugar a una célula huevo o
cigoto,   en     un    proceso   denominado
fecundación. La multiplicación celular del
cigoto dará lugar al embrión.
EL EMBARAZO

      Se producen cambios:


•Anatómicos          INICIAN
                  DESPUES DE LA
•Fisiológicos     FECUNDACION
•Bioquímicos
SIGNOS PRESUNTIVOS

Amenorrea o ausencia del periodo menstrual
Cambios en las mamas: Hipersensibilidad en
los pezones, hiperpigmentacion.
Mareos
Vomito matutino
Fatiga o cansancio
Deseos frecuentes de orinar
EXAMENES CONFIRMATORIOS


Gonadotropina corionica
humana HCG
Ecografía obstétrica
Examen físico
FACTORES DE RIESGO

Antecedente de preeclampsia o
eclampsia
Consumo de alcohol y tabaco
Edad menor a 14 años o mayor de
35 años
Embarazos múltiples
FACTORES DE RIESGO

Enfermedades      anteriores     o
durante el embarazo
Periodo intergenesico inferior a 2
años
Peso corporal menor de 45 kg o
mayor de 90 kg
Talla menor a 140 cms
UTERO

Embarazo a termino pesa 1100 gr – 5
litros de volumen
Crecimiento uterino es mas notorio en el
fondo
Riego materno-placentario
Riego feto-placentario
CERVIX


Edema,      reblandecimiento    y
aumento de la vascularidad (signo
de Hegar)
Hipertrofia       del      tejido
glandular, producción de moco
viscoso
OVARIOS


Cuerpo lúteo: 5 – 7 semana
Aumento     de     la   hormona
Gonadotropina corionica
VAGINA


Aumento de la vascularización e
hiperemia en piel y músculos del
periné y la vulva (signo shadwick)
PIEL


Aparición de estrías
Hiperpigmentacion                  de
pezones, línea alba, axilas, periné
EXAMENES DEL 1 TRIMESTRE

Cuadro hematico
Serología
VIH
Hepatitis B
Glicemia
EXAMENES DEL 1 TRIMESTRE

Parcial de orina
Toxoplasmosis G
Frotis vaginal
Ecografía obstétrica
Administración de toxoide tetánico
EXAMENES DEL 2 TRIMESTRE


Ecografía obstétrica
Test de O Sullivan
Parcial de orina
EXAMENES DEL 3 TRIMESTRE


Ecografía obstétrica
Parcial de orina
Serología
CONSULTA PRENATAL

Las consultas de seguimiento por
médico o enfermera deben ser
mensuales hasta la semana 36 y luego
cada 15 días hasta el parto.
      Remisión a odontología
    Diligenciar el carne materno
     Formular micronutrientes
MICRONUTRIENTES

Sulfato ferroso:
60 mg / día
Acido fólico:
1 mg / día
Calcio:
1200 -1500 mg / día
1 MES DE EMBARAZO
Mide 4 mm y pesa 1g, desarrollo
incipiente de la cabeza, el corazón ya late
2 MES DE EMBARAZO

Mide 3 cm y pesa 3g, desarrollo de brazos y
piernas, así como del cerebro y órganos
internos.
3 MES DE EMBARAZO

Mide 10 cm y pesa 45g, desarrollo de los
parpados y movimientos de las extremidades
4 MES DE EMBARAZO

Mide 15 cm y pesa 180g, se cubre de lanugo, el
intestino comienza a llenarse de meconio, la
piel es transparente
5 MES DE EMBARAZO

Mide 18 cm y pesa 500g, crece el cabello de la
cabeza, pestañas y cejas. Se desarrolla el
sistema inmunitario
6 MES DE EMBARAZO
Mide 25 cm y pesa 1000g, la cara ya esta
completamente formada, la piel se cubre de un
material graso llamado vernix caseoso, abre los
ojos y se mueve mucho.
7 MES DE EMBARAZO
Mide 30 cm y pesa 1500g, Comienzan a
moverse los pulmones. Aumenta la grasa
subcutánea y ya no cabe bien en el útero
8 MES DE EMBARAZO
Mide 35 cm y pesa 2500g, Generalmente se
pone boca abajo (posición cefálica) Se engrosa
la piel, adquiriendo el tono rosáceo que tendrá
definitivamente.
9 MES DE EMBARAZO
Mide 50 cm y pesa 3000g, Los pulmones ya
están completamente formados para la vida
exterior. Se cae el lanugo y la piel se estira.
CUIDADO DE LA MUJER




  GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
JEYMYELI
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Fisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia maternaFisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia materna
FATIMA BETSABE VALENZUELA FLORES
 
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétricapuerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
aniitaatg
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Cambios Físicos Embarazo
Cambios Físicos EmbarazoCambios Físicos Embarazo
Cambios Físicos Embarazo
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Tercer trimestre-de-embarazo
Tercer trimestre-de-embarazoTercer trimestre-de-embarazo
Tercer trimestre-de-embarazo
angie montes
 
Desarrollo de la placenta
Desarrollo de la placentaDesarrollo de la placenta
Desarrollo de la placenta
braulioalejandro
 
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Jux Vr
 
Origen y desarrollo del embarazo.pptx
Origen y desarrollo del embarazo.pptxOrigen y desarrollo del embarazo.pptx
Origen y desarrollo del embarazo.pptx
joseluiszurita4
 
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40
Andreina Gonzalez
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
LizEdithBerrocalAlva1
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
Patricia Piscoya
 
DX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZODX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZO
jose lorenzo lopez reyes
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Dafne Rojas Nieves
 
Examen obstetrico
Examen obstetricoExamen obstetrico
Examen obstetrico
Rodolpho Franco
 
Preparto y trabajo de parto
Preparto y trabajo de partoPreparto y trabajo de parto
Preparto y trabajo de parto
Liborio Escobedo
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
katherine price
 
Terminología obstétrica más común
Terminología obstétrica más comúnTerminología obstétrica más común
Terminología obstétrica más común
Iozahandi Ortega
 
10. puerperio patológico
10. puerperio patológico10. puerperio patológico
10. puerperio patológico
Lo basico de medicina
 

La actualidad más candente (20)

PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Cesárea
 
Fisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia maternaFisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia materna
 
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétricapuerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Cambios Físicos Embarazo
Cambios Físicos EmbarazoCambios Físicos Embarazo
Cambios Físicos Embarazo
 
Tercer trimestre-de-embarazo
Tercer trimestre-de-embarazoTercer trimestre-de-embarazo
Tercer trimestre-de-embarazo
 
Desarrollo de la placenta
Desarrollo de la placentaDesarrollo de la placenta
Desarrollo de la placenta
 
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
 
Origen y desarrollo del embarazo.pptx
Origen y desarrollo del embarazo.pptxOrigen y desarrollo del embarazo.pptx
Origen y desarrollo del embarazo.pptx
 
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
 
DX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZODX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZO
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Examen obstetrico
Examen obstetricoExamen obstetrico
Examen obstetrico
 
Preparto y trabajo de parto
Preparto y trabajo de partoPreparto y trabajo de parto
Preparto y trabajo de parto
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Terminología obstétrica más común
Terminología obstétrica más comúnTerminología obstétrica más común
Terminología obstétrica más común
 
10. puerperio patológico
10. puerperio patológico10. puerperio patológico
10. puerperio patológico
 

Similar a El embarazo

EMBARAZO GEMELAR hecho.pptx
EMBARAZO GEMELAR hecho.pptxEMBARAZO GEMELAR hecho.pptx
EMBARAZO GEMELAR hecho.pptx
EvelinJoselinOlmosRo
 
Unidad ii embarazo
Unidad ii embarazoUnidad ii embarazo
Unidad ii embarazo
Nancy Oregón
 
Fisiologia del embarazo 1
Fisiologia del embarazo 1Fisiologia del embarazo 1
Fisiologia del embarazo 1
josueadairdelacruzmorales
 
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FISIOLOGIA DE LA MUJER (apart. reprodut, mamas, piel, cambios metabolicos).pptx
FISIOLOGIA DE LA MUJER (apart. reprodut, mamas, piel, cambios metabolicos).pptxFISIOLOGIA DE LA MUJER (apart. reprodut, mamas, piel, cambios metabolicos).pptx
FISIOLOGIA DE LA MUJER (apart. reprodut, mamas, piel, cambios metabolicos).pptx
EverVillatoro
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Introducción trabajo de eder
Introducción trabajo de ederIntroducción trabajo de eder
Introducción trabajo de eder
victor hugo arenas pimiento
 
Fisiología del Embarazo 2011
Fisiología del Embarazo 2011Fisiología del Embarazo 2011
Fisiología del Embarazo 2011
Lorena Guevara
 
Prematuridad y bajopeso al nacer pediatria i
Prematuridad y bajopeso al nacer pediatria iPrematuridad y bajopeso al nacer pediatria i
Prematuridad y bajopeso al nacer pediatria i
antoniosuarezserato
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperioCambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Leonel Saucedo
 
Control prenatal.pptx
Control prenatal.pptxControl prenatal.pptx
Control prenatal.pptx
VladdyCovarrubias
 
Cambios embarz
Cambios embarzCambios embarz
Cambios embarz
Gerlis Tacuri Poma
 
Puerperio normal y complicaciones en el posparto
Puerperio normal y complicaciones en el pospartoPuerperio normal y complicaciones en el posparto
Puerperio normal y complicaciones en el posparto
j.enrique arrieta
 
Grupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologiaGrupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologia
Jair Daza Vergara
 
Lactamanta (1)
Lactamanta (1)Lactamanta (1)
Lactamanta (1)
Sandro Bedoya
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperioCambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Leonel Saucedo
 
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdfTema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
guiroga
 

Similar a El embarazo (20)

EMBARAZO GEMELAR hecho.pptx
EMBARAZO GEMELAR hecho.pptxEMBARAZO GEMELAR hecho.pptx
EMBARAZO GEMELAR hecho.pptx
 
Unidad ii embarazo
Unidad ii embarazoUnidad ii embarazo
Unidad ii embarazo
 
Fisiologia del embarazo 1
Fisiologia del embarazo 1Fisiologia del embarazo 1
Fisiologia del embarazo 1
 
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
 
FISIOLOGIA DE LA MUJER (apart. reprodut, mamas, piel, cambios metabolicos).pptx
FISIOLOGIA DE LA MUJER (apart. reprodut, mamas, piel, cambios metabolicos).pptxFISIOLOGIA DE LA MUJER (apart. reprodut, mamas, piel, cambios metabolicos).pptx
FISIOLOGIA DE LA MUJER (apart. reprodut, mamas, piel, cambios metabolicos).pptx
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Introducción trabajo de eder
Introducción trabajo de ederIntroducción trabajo de eder
Introducción trabajo de eder
 
Fisiología del Embarazo 2011
Fisiología del Embarazo 2011Fisiología del Embarazo 2011
Fisiología del Embarazo 2011
 
Prematuridad y bajopeso al nacer pediatria i
Prematuridad y bajopeso al nacer pediatria iPrematuridad y bajopeso al nacer pediatria i
Prematuridad y bajopeso al nacer pediatria i
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperioCambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
 
Control prenatal.pptx
Control prenatal.pptxControl prenatal.pptx
Control prenatal.pptx
 
Cambios embarz
Cambios embarzCambios embarz
Cambios embarz
 
Puerperio normal y complicaciones en el posparto
Puerperio normal y complicaciones en el pospartoPuerperio normal y complicaciones en el posparto
Puerperio normal y complicaciones en el posparto
 
Grupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologiaGrupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologia
 
Lactamanta (1)
Lactamanta (1)Lactamanta (1)
Lactamanta (1)
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperioCambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
 
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdfTema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
 

Más de enfermeradeboramilena

Puerperio
PuerperioPuerperio
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
enfermeradeboramilena
 
Escalas de valoracion del recien nacido
Escalas de valoracion del recien nacidoEscalas de valoracion del recien nacido
Escalas de valoracion del recien nacido
enfermeradeboramilena
 
Valoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacidoValoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacido
enfermeradeboramilena
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
enfermeradeboramilena
 
Monitorizacion fetal
Monitorizacion fetalMonitorizacion fetal
Monitorizacion fetal
enfermeradeboramilena
 

Más de enfermeradeboramilena (6)

Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Escalas de valoracion del recien nacido
Escalas de valoracion del recien nacidoEscalas de valoracion del recien nacido
Escalas de valoracion del recien nacido
 
Valoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacidoValoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacido
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Monitorizacion fetal
Monitorizacion fetalMonitorizacion fetal
Monitorizacion fetal
 

Último

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

El embarazo

  • 1. CUIDADO DE LA MUJER EL EMBARAZO DEBORA MILENA ALVAREZ YAÑEZ ENFERMERA PROFESIONAL DOCENTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
  • 2. DEFINICION Se denomina EMBARAZO O GESTACION al periodo que transcurre entre la implantación en el útero del ovulo fecundado hasta el momento del parto.
  • 3. DEFINICION El embarazo se produce cuando un espermatozoide alcanza y atraviesa la membrana celular del óvulo, fusionándose los núcleos y compartiendo ambos su dotación genética para dar lugar a una célula huevo o cigoto, en un proceso denominado fecundación. La multiplicación celular del cigoto dará lugar al embrión.
  • 4. EL EMBARAZO Se producen cambios: •Anatómicos INICIAN DESPUES DE LA •Fisiológicos FECUNDACION •Bioquímicos
  • 5. SIGNOS PRESUNTIVOS Amenorrea o ausencia del periodo menstrual Cambios en las mamas: Hipersensibilidad en los pezones, hiperpigmentacion. Mareos Vomito matutino Fatiga o cansancio Deseos frecuentes de orinar
  • 6. EXAMENES CONFIRMATORIOS Gonadotropina corionica humana HCG Ecografía obstétrica Examen físico
  • 7. FACTORES DE RIESGO Antecedente de preeclampsia o eclampsia Consumo de alcohol y tabaco Edad menor a 14 años o mayor de 35 años Embarazos múltiples
  • 8. FACTORES DE RIESGO Enfermedades anteriores o durante el embarazo Periodo intergenesico inferior a 2 años Peso corporal menor de 45 kg o mayor de 90 kg Talla menor a 140 cms
  • 9. UTERO Embarazo a termino pesa 1100 gr – 5 litros de volumen Crecimiento uterino es mas notorio en el fondo Riego materno-placentario Riego feto-placentario
  • 10. CERVIX Edema, reblandecimiento y aumento de la vascularidad (signo de Hegar) Hipertrofia del tejido glandular, producción de moco viscoso
  • 11. OVARIOS Cuerpo lúteo: 5 – 7 semana Aumento de la hormona Gonadotropina corionica
  • 12. VAGINA Aumento de la vascularización e hiperemia en piel y músculos del periné y la vulva (signo shadwick)
  • 13. PIEL Aparición de estrías Hiperpigmentacion de pezones, línea alba, axilas, periné
  • 14. EXAMENES DEL 1 TRIMESTRE Cuadro hematico Serología VIH Hepatitis B Glicemia
  • 15. EXAMENES DEL 1 TRIMESTRE Parcial de orina Toxoplasmosis G Frotis vaginal Ecografía obstétrica Administración de toxoide tetánico
  • 16. EXAMENES DEL 2 TRIMESTRE Ecografía obstétrica Test de O Sullivan Parcial de orina
  • 17. EXAMENES DEL 3 TRIMESTRE Ecografía obstétrica Parcial de orina Serología
  • 18. CONSULTA PRENATAL Las consultas de seguimiento por médico o enfermera deben ser mensuales hasta la semana 36 y luego cada 15 días hasta el parto. Remisión a odontología Diligenciar el carne materno Formular micronutrientes
  • 19. MICRONUTRIENTES Sulfato ferroso: 60 mg / día Acido fólico: 1 mg / día Calcio: 1200 -1500 mg / día
  • 20. 1 MES DE EMBARAZO Mide 4 mm y pesa 1g, desarrollo incipiente de la cabeza, el corazón ya late
  • 21. 2 MES DE EMBARAZO Mide 3 cm y pesa 3g, desarrollo de brazos y piernas, así como del cerebro y órganos internos.
  • 22. 3 MES DE EMBARAZO Mide 10 cm y pesa 45g, desarrollo de los parpados y movimientos de las extremidades
  • 23. 4 MES DE EMBARAZO Mide 15 cm y pesa 180g, se cubre de lanugo, el intestino comienza a llenarse de meconio, la piel es transparente
  • 24. 5 MES DE EMBARAZO Mide 18 cm y pesa 500g, crece el cabello de la cabeza, pestañas y cejas. Se desarrolla el sistema inmunitario
  • 25. 6 MES DE EMBARAZO Mide 25 cm y pesa 1000g, la cara ya esta completamente formada, la piel se cubre de un material graso llamado vernix caseoso, abre los ojos y se mueve mucho.
  • 26. 7 MES DE EMBARAZO Mide 30 cm y pesa 1500g, Comienzan a moverse los pulmones. Aumenta la grasa subcutánea y ya no cabe bien en el útero
  • 27. 8 MES DE EMBARAZO Mide 35 cm y pesa 2500g, Generalmente se pone boca abajo (posición cefálica) Se engrosa la piel, adquiriendo el tono rosáceo que tendrá definitivamente.
  • 28. 9 MES DE EMBARAZO Mide 50 cm y pesa 3000g, Los pulmones ya están completamente formados para la vida exterior. Se cae el lanugo y la piel se estira.
  • 29. CUIDADO DE LA MUJER GRACIAS