SlideShare una empresa de Scribd logo
Melchor Ocampo matutino Melch
or Ocampo Matutino Melchor Oca
mpo Matutino Melchor Ocampo
matutino Melchor Ocampo matu
tino Melchor Ocampo matutino
Melchor Ocampo matutino Mel
chor Ocampo matutino Melchor
Ocampo matutino Melchor Ocam
po matutino Melchor Ocampo ma
tutino Melchor Ocampo matutino
Melchor Ocampo matutino Melch
or Ocampo matutino Melchor Oc
ampo matutino Melchor Ocampo
matutino Melchor Ocampo
RECOPILACIÓN DE RELATOS HISTÓRICOS
DE MÉXICO
Elaborado por los estudiantes de 5º “A”
Docente: Diana García Martínez
TITULO: SE APRUEBA LA CONSTITUCION DE 1824
Agustín de Iturbide
(Valladolid, actual México, 1783 - Padilla, id., 1824) Militar y político mexicano. Hijo de un terrateniente español y una
criolla noble, Agustín de Iturbide se enroló en el ejército realista a la edad de catorce años. Se negó a participar en la
insurrección contra los españoles, dirigida por el cura Hidalgo, y defendió la ciudad de Valladolid contra las fuerzas
revolucionarias; su notable actuación le valió el ascenso a capitán.
Con este nuevo grado, Agustín de Iturbide combatió a las guerrillas indígenas, y acabó por capturar a Albino Licéaga y
Rayón, logro que le valió un nuevo ascenso. Posteriormente, fue nombrado comandante general de la provincia de
Guanajuato, donde se distinguió por su implacable persecución de los rebeldes. Diversas acusaciones (abuso de autoridad
y malversación) propiciaron que el virrey Calleja lo destituyera, pero fue absuelto de todos los cargos gracias al apoyo del
auditor Bataller.
Con treinta y siete años fue nombrado comandante general del Sur y se le encomendó la tarea de sofocar la
insurrección de Guerrero, una de las últimas que continuaban en liza. Al no conseguirlo, se reunió con éste y, juntos,
presentaron el denominado Plan de Iguala, en el que se proclamaban tres garantías: la independencia de México, la
igualdad de derechos para españoles y criollos y, por último, la supremacía de la Iglesia Católica. Rápidamente, el ejército
trigarante pasó a dominar todo el país. En vista de ello, el nuevo representante del rey de España, Juan O'Donojú, firmó
el tratado de Córdoba, por el que se reconocía la independencia de México.
Un año más tarde, Iturbide se autoproclamó emperador (Agustín I), si bien muy pronto hubo de enfrentarse a una
conspiración de carácter republicano. Decidió entonces disolver el Congreso y nombró una Junta que actuaba por
completo a su servicio. En contra de estas medidas, el gobernador de Veracruz, el general Santa Anna, resolvió proclamar
la República, e inmediatamente recibió el apoyo de otros generales, e incluso de las tropas que en principio debían acabar
con la revuelta. Por último, Iturbide se vio obligado a abdicar. Se exilió en Europa (1823) y un año después volvió a su
país, ignorante de que allí había sido condenado a muerte. Detenido a su llegada, fue fusilado a la edad de cuarenta y un
años.
Alumna: Paulina Alejandra Gutiérrez Torres
Fecha: 24 de septiembre de 2013
El gobierno de Santa Anna
En 1834 a 1835 Santa Anna asumió la presidencia de la República. Mientras su gobierno
Texas atacó a Estados Unidos en el año 1836, fue derrotado y lo enviaron prisionero a San
Jacinto.
En1838 perdió la pierna por un combate contra Francia y recupero su carisma por héroe
Nacional.
En 1841 a 1842 Santa Anna fue obligado a dejar el poder por la desastrosa situación
económica mientras su gobierno.
En 1848 tuvo que firmar el tratado de Guadalupe-Hidalgo en el que perdimos más de la
mitad del territorio Mexicano que fueron Texas, California, Arizona, Nuevo México, Nevada,
Colorado y Utah.
En 1874 Santa Anna quedo solo, pobre y siego.
Alumna: Fernanda Ramírez Estévez
Fecha: 24 de septiembre del 2013
Recopilación de relatos históricos de México, por alumnos de 5º "A"
Recopilación de relatos históricos de México, por alumnos de 5º "A"
Recopilación de relatos históricos de México, por alumnos de 5º "A"
Recopilación de relatos históricos de México, por alumnos de 5º "A"
Recopilación de relatos históricos de México, por alumnos de 5º "A"
Recopilación de relatos históricos de México, por alumnos de 5º "A"
Recopilación de relatos históricos de México, por alumnos de 5º "A"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
Miguel Reyes
 
Independencia de ecuador
Independencia de ecuadorIndependencia de ecuador
Independencia de ecuador
Andrés Rojas
 
Independencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapasIndependencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapas
serbev
 

La actualidad más candente (20)

Santa anna
Santa annaSanta anna
Santa anna
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
Resumen de mis  cuentos infantiles favoritosResumen de mis  cuentos infantiles favoritos
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
 
luis jose de orbegoso
luis jose de orbegoso luis jose de orbegoso
luis jose de orbegoso
 
Independencia de ecuador
Independencia de ecuadorIndependencia de ecuador
Independencia de ecuador
 
Independencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapasIndependencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapas
 
CUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEOCUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEO
 
Francisco morazan
Francisco morazanFrancisco morazan
Francisco morazan
 
Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
 
Presidentes del Ecuador
Presidentes del EcuadorPresidentes del Ecuador
Presidentes del Ecuador
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Causas del liberalismo
Causas del liberalismoCausas del liberalismo
Causas del liberalismo
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Amorfino
AmorfinoAmorfino
Amorfino
 
Federalistas y centralistas
Federalistas y centralistasFederalistas y centralistas
Federalistas y centralistas
 
LíNea Y Guerra De Reforma
LíNea Y Guerra De ReformaLíNea Y Guerra De Reforma
LíNea Y Guerra De Reforma
 
Cuadro de personajes Históricos de la Independencia de Mexico
Cuadro de personajes Históricos de la Independencia de MexicoCuadro de personajes Históricos de la Independencia de Mexico
Cuadro de personajes Históricos de la Independencia de Mexico
 
El Caudillismo – Militarismo (1830 – 1863). La Guerra Federal (1859 – 1863).
El Caudillismo – Militarismo (1830 – 1863). La Guerra Federal (1859 – 1863).El Caudillismo – Militarismo (1830 – 1863). La Guerra Federal (1859 – 1863).
El Caudillismo – Militarismo (1830 – 1863). La Guerra Federal (1859 – 1863).
 

Destacado

Relatos históricos
Relatos históricosRelatos históricos
Relatos históricos
alonsito10
 
Relato historico
Relato historicoRelato historico
Relato historico
oneterrapy
 
El recuento histórico
El recuento históricoEl recuento histórico
El recuento histórico
Santos Rivera
 
La Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de Corea
La Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de CoreaLa Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de Corea
La Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de Corea
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Batalla del 5 de mayo de 1862
Batalla del 5 de mayo de 1862Batalla del 5 de mayo de 1862
Batalla del 5 de mayo de 1862
Rosy Cortes
 
Diseño de una estrategia metodologica 2003
Diseño de una estrategia metodologica 2003Diseño de una estrategia metodologica 2003
Diseño de una estrategia metodologica 2003
natividadmilagro
 
7 reinvencion
7 reinvencion7 reinvencion
7 reinvencion
mrvaxmar
 
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia PardoInforme de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Joanny Ibarbia Pardo
 
No oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perrosNo oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perros
Amber Hernandez
 

Destacado (20)

Relatos históricos
Relatos históricosRelatos históricos
Relatos históricos
 
Relato historico
Relato historicoRelato historico
Relato historico
 
Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.
 
Relato historico
Relato historicoRelato historico
Relato historico
 
El recuento histórico
El recuento históricoEl recuento histórico
El recuento histórico
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
profesional examen
profesional examenprofesional examen
profesional examen
 
La Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de Corea
La Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de CoreaLa Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de Corea
La Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de Corea
 
Relatos históricos
Relatos históricosRelatos históricos
Relatos históricos
 
Batalla del 5 de mayo de 1862
Batalla del 5 de mayo de 1862Batalla del 5 de mayo de 1862
Batalla del 5 de mayo de 1862
 
Diseño de una estrategia metodologica 2003
Diseño de una estrategia metodologica 2003Diseño de una estrategia metodologica 2003
Diseño de una estrategia metodologica 2003
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
 
5 de mayo batalla de puebla
5 de mayo batalla de puebla5 de mayo batalla de puebla
5 de mayo batalla de puebla
 
7 reinvencion
7 reinvencion7 reinvencion
7 reinvencion
 
Primera y segunda intervención francesa
Primera y segunda intervención francesaPrimera y segunda intervención francesa
Primera y segunda intervención francesa
 
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia PardoInforme de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
 
No oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perrosNo oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perros
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiado
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiadoActividad Integradora. Cómo hemos cambiado
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiado
 

Similar a Recopilación de relatos históricos de México, por alumnos de 5º "A"

5 narración iturbide
5 narración iturbide5 narración iturbide
5 narración iturbide
Sandra GD
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
helenjies
 
Guanajuatenses célebres
Guanajuatenses célebresGuanajuatenses célebres
Guanajuatenses célebres
solazteka
 
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
javier oyarzun
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
raulchan
 

Similar a Recopilación de relatos históricos de México, por alumnos de 5º "A" (20)

album historico (1).pptx
album historico (1).pptxalbum historico (1).pptx
album historico (1).pptx
 
5 narración iturbide
5 narración iturbide5 narración iturbide
5 narración iturbide
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
La historia de mexico
La historia de mexicoLa historia de mexico
La historia de mexico
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Guanajuatenses célebres
Guanajuatenses célebresGuanajuatenses célebres
Guanajuatenses célebres
 
Guadalupe Victoria
Guadalupe VictoriaGuadalupe Victoria
Guadalupe Victoria
 
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
 
Independencia De Latinoamerica
Independencia De LatinoamericaIndependencia De Latinoamerica
Independencia De Latinoamerica
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
 
Diplomado en historia y cultura contemporánea 6. Panorama histórico de México...
Diplomado en historia y cultura contemporánea 6. Panorama histórico de México...Diplomado en historia y cultura contemporánea 6. Panorama histórico de México...
Diplomado en historia y cultura contemporánea 6. Panorama histórico de México...
 
Vida de ramón castilla
Vida de ramón castillaVida de ramón castilla
Vida de ramón castilla
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Presentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza librePresentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza libre
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Miguel hidalgo
Miguel hidalgoMiguel hidalgo
Miguel hidalgo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Vida de ramón castilla
Vida de ramón castillaVida de ramón castilla
Vida de ramón castilla
 
Mariscal Ramón Castilla
Mariscal Ramón Castilla Mariscal Ramón Castilla
Mariscal Ramón Castilla
 

Más de Dinka García

Proyecto, publicación de notas informativas: Periodiquito de 4º."A"
Proyecto, publicación de notas informativas: Periodiquito de 4º."A"Proyecto, publicación de notas informativas: Periodiquito de 4º."A"
Proyecto, publicación de notas informativas: Periodiquito de 4º."A"
Dinka García
 

Más de Dinka García (9)

Reflexión de la mariposa
Reflexión de la mariposaReflexión de la mariposa
Reflexión de la mariposa
 
Boletín Informativo TabliLocas Primaria Melchor Ocampo
Boletín  Informativo TabliLocas Primaria Melchor OcampoBoletín  Informativo TabliLocas Primaria Melchor Ocampo
Boletín Informativo TabliLocas Primaria Melchor Ocampo
 
Multiplicaciones circulares en tabloide
Multiplicaciones circulares en tabloideMultiplicaciones circulares en tabloide
Multiplicaciones circulares en tabloide
 
Juego de la Oca multiplicación (primaria)
Juego de la Oca multiplicación  (primaria)Juego de la Oca multiplicación  (primaria)
Juego de la Oca multiplicación (primaria)
 
Tríptico del Acuerdo 592
Tríptico del Acuerdo 592Tríptico del Acuerdo 592
Tríptico del Acuerdo 592
 
Periodiquito informativo - Mes de noviembre
Periodiquito informativo - Mes de noviembrePeriodiquito informativo - Mes de noviembre
Periodiquito informativo - Mes de noviembre
 
Proyecto, publicación de notas informativas: Periodiquito de 4º."A"
Proyecto, publicación de notas informativas: Periodiquito de 4º."A"Proyecto, publicación de notas informativas: Periodiquito de 4º."A"
Proyecto, publicación de notas informativas: Periodiquito de 4º."A"
 
Calendarización de actividades
Calendarización de actividadesCalendarización de actividades
Calendarización de actividades
 
Primera reunión con padres de familia
Primera reunión con padres de familiaPrimera reunión con padres de familia
Primera reunión con padres de familia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Recopilación de relatos históricos de México, por alumnos de 5º "A"

  • 1. Melchor Ocampo matutino Melch or Ocampo Matutino Melchor Oca mpo Matutino Melchor Ocampo matutino Melchor Ocampo matu tino Melchor Ocampo matutino Melchor Ocampo matutino Mel chor Ocampo matutino Melchor Ocampo matutino Melchor Ocam po matutino Melchor Ocampo ma tutino Melchor Ocampo matutino Melchor Ocampo matutino Melch or Ocampo matutino Melchor Oc ampo matutino Melchor Ocampo matutino Melchor Ocampo RECOPILACIÓN DE RELATOS HISTÓRICOS DE MÉXICO Elaborado por los estudiantes de 5º “A” Docente: Diana García Martínez
  • 2. TITULO: SE APRUEBA LA CONSTITUCION DE 1824 Agustín de Iturbide (Valladolid, actual México, 1783 - Padilla, id., 1824) Militar y político mexicano. Hijo de un terrateniente español y una criolla noble, Agustín de Iturbide se enroló en el ejército realista a la edad de catorce años. Se negó a participar en la insurrección contra los españoles, dirigida por el cura Hidalgo, y defendió la ciudad de Valladolid contra las fuerzas revolucionarias; su notable actuación le valió el ascenso a capitán. Con este nuevo grado, Agustín de Iturbide combatió a las guerrillas indígenas, y acabó por capturar a Albino Licéaga y Rayón, logro que le valió un nuevo ascenso. Posteriormente, fue nombrado comandante general de la provincia de Guanajuato, donde se distinguió por su implacable persecución de los rebeldes. Diversas acusaciones (abuso de autoridad y malversación) propiciaron que el virrey Calleja lo destituyera, pero fue absuelto de todos los cargos gracias al apoyo del auditor Bataller. Con treinta y siete años fue nombrado comandante general del Sur y se le encomendó la tarea de sofocar la insurrección de Guerrero, una de las últimas que continuaban en liza. Al no conseguirlo, se reunió con éste y, juntos, presentaron el denominado Plan de Iguala, en el que se proclamaban tres garantías: la independencia de México, la igualdad de derechos para españoles y criollos y, por último, la supremacía de la Iglesia Católica. Rápidamente, el ejército trigarante pasó a dominar todo el país. En vista de ello, el nuevo representante del rey de España, Juan O'Donojú, firmó el tratado de Córdoba, por el que se reconocía la independencia de México. Un año más tarde, Iturbide se autoproclamó emperador (Agustín I), si bien muy pronto hubo de enfrentarse a una conspiración de carácter republicano. Decidió entonces disolver el Congreso y nombró una Junta que actuaba por completo a su servicio. En contra de estas medidas, el gobernador de Veracruz, el general Santa Anna, resolvió proclamar la República, e inmediatamente recibió el apoyo de otros generales, e incluso de las tropas que en principio debían acabar con la revuelta. Por último, Iturbide se vio obligado a abdicar. Se exilió en Europa (1823) y un año después volvió a su país, ignorante de que allí había sido condenado a muerte. Detenido a su llegada, fue fusilado a la edad de cuarenta y un años. Alumna: Paulina Alejandra Gutiérrez Torres Fecha: 24 de septiembre de 2013
  • 3. El gobierno de Santa Anna En 1834 a 1835 Santa Anna asumió la presidencia de la República. Mientras su gobierno Texas atacó a Estados Unidos en el año 1836, fue derrotado y lo enviaron prisionero a San Jacinto. En1838 perdió la pierna por un combate contra Francia y recupero su carisma por héroe Nacional. En 1841 a 1842 Santa Anna fue obligado a dejar el poder por la desastrosa situación económica mientras su gobierno. En 1848 tuvo que firmar el tratado de Guadalupe-Hidalgo en el que perdimos más de la mitad del territorio Mexicano que fueron Texas, California, Arizona, Nuevo México, Nevada, Colorado y Utah. En 1874 Santa Anna quedo solo, pobre y siego. Alumna: Fernanda Ramírez Estévez Fecha: 24 de septiembre del 2013