SlideShare una empresa de Scribd logo
RED DE SALUD
LAS FUENTES
SALUD EN RED EN LOS BARRIOS
I Encuentro de Salud Comunitaria de Aragón y XVIII Jornada de la RAPPS
¿POR QUÉ?
¿PARA QUÉ?
Determinantes de salud
Orientación
comunitaria y el
trabajo en red
Redes de salud de barrio
Grupo
impulsor
Grupo
promotor
Red de salud
Las Fuentes
ANÁLISIS DE LA REALIDAD
El barrio de Las Fuentes está formado por una comunidad obrera,
envejecida y con bajo nivel económico. Con un alto porcentaje de
población extranjera y de gente mayor que vive sola.
INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA
Fuente: Informe Ebrópolis 2016
Mucha población envejecida, con un alto índice de envejecimiento y un sobreenvejecimiento en ascenso
sobre todo en mujeres.
El porcentaje de población extranjera es del 17,7%.
Las Fuentes
HOMBRES
MUJERES
INFORMACIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Fuente: Informe Ebrópolis 2016
Destacan las asociaciones culturales, seguidas de las deportivas y sociales así como
equipamientos en relación al empleo como el Centro sociolaboral, Escuela Taller, Centro de
Formación Ocupacional, Centro de Terapia Ocupacional y Oficina de empleo.
INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA
Utilización de los servicios sociales con intensidad media-alta en cuanto a prestaciones
vinculadas al nivel socioeconómico y alta en prestaciones vinculadas a la dependencia en
relación al número de población y sus característica.
El índice de privación de Las Fuentes varía según la zona del barrio. La parte más
próxima al parque Torre Ramona tiene una mejor situación que la zona norte.
INFORMACIÓN SANITARIA
Mayor porcentaje de personas con patología crónica y moderada o alta
complejidad en la zona de Las Fuentes Norte.
Alta prevalencia de patologías asociadas al estilo de vida con elevada
morbimortalidad como el sobrepeso y obesidad, hipertensión arterial, dislipemia,
diabetes mellitus y factores de riesgo como consumo de alcohol crónico o tabaco.
PROYECTOS e INICIATIVAS de SALUD COMUNITARIA
existentes en el Barrio
NECESIDADESPRIORIZADAS
Determinantes de salud
Estilo de vida
Transiciones vitales
Cultura del cuidado
Entornos saludables
Condiciones de las viviendas y zonas comunes
NECESIDADES DETECTADAS EN LA POBLACIÓN
Grupo
impulsor
Grupo
promotor
Red de salud
Las Fuentes
7 de mayo - Centro de Convivencia para Mayores Las Fuentes
Encuentro de la Red de Salud de Las Fuentes
Surgieron dos nuevas necesidades: Bienestar Emocional y Soledad
CUESTIONARIO Online abierto:
http://encuestas.aragon.es/index.php/625594?lang=es
Para que otros agentes, entidades y personas del barrio pudieran colaborar y complementar el
informe de salud del barrio se creó:
Cuestionario de la Red de Salud de Las Fuentes
Organización y modo de trabajo:
Para empezar a trabajar en el barrio se decidió priorizar una sola Necesidad:
BIENESTAR EMOCIONAL
Momento actual:
Formación
Trabajo en varios proyectos intersectoriales sobre Bienestar Emocional
Momento actual:
17 Entidades
Centros Educativos, Centros de Salud,
Órganos de Participación, Asociaciones,
Fundaciones, Farmacias, etc.
Red de Salud Las Fuentes
Red de salud de Las Fuentes. Salud en red en los barrios. Encarna García Ollero, Centro Municipal de Servicios Sociales de Las Fuentes y María Luisa Lozano, Centro de Salud de Las Fuentes Norte. Zaragoza.

Más contenido relacionado

Similar a Red de salud de Las Fuentes. Salud en red en los barrios. Encarna García Ollero, Centro Municipal de Servicios Sociales de Las Fuentes y María Luisa Lozano, Centro de Salud de Las Fuentes Norte. Zaragoza.

EL SAUCE
EL SAUCEEL SAUCE
EL SAUCE
Alejandra Paz
 
(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf
(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf
(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Universidad Particular de Loja
 
PLAN DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL 2022 (1) (2).doc
PLAN DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL 2022 (1) (2).docPLAN DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL 2022 (1) (2).doc
PLAN DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL 2022 (1) (2).doc
JanethEBartolomeFlor
 
Salud comunitaria algemesi 2013
Salud comunitaria algemesi 2013Salud comunitaria algemesi 2013
Salud comunitaria algemesi 2013
aneronda
 
Presentación Artà
Presentación ArtàPresentación Artà
Presentación Artà
Julen Gorostiza
 
Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...
Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...
Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...
SaresAragon
 
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptxPRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
JoseMata715298
 
Memoria 2019
Memoria 2019 Memoria 2019
Memoria 2019
CalorycafeGranada
 
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptxLa Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
DESCARGASPELICULAS
 
Edad senil
Edad senilEdad senil
Edad senil
Javier Mora
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Universidad Particular de Loja
 
REVISTA DIGITAL FARMA24+ EDICIÓN MAYO 2024
REVISTA DIGITAL FARMA24+ EDICIÓN MAYO 2024REVISTA DIGITAL FARMA24+ EDICIÓN MAYO 2024
REVISTA DIGITAL FARMA24+ EDICIÓN MAYO 2024
mariaercole
 
Guayabo diagnostico.pptx
Guayabo diagnostico.pptxGuayabo diagnostico.pptx
Guayabo diagnostico.pptx
VanessaGuzmn28
 
Analisis Salud Comunitaria Centro Salud Teatinos (Asturias)
Analisis Salud Comunitaria Centro Salud Teatinos (Asturias)Analisis Salud Comunitaria Centro Salud Teatinos (Asturias)
Analisis Salud Comunitaria Centro Salud Teatinos (Asturias)
Rafa Cofiño
 
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptxULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
OmarLeiva12
 
Plan regional concertado del callao
Plan regional concertado del callaoPlan regional concertado del callao
Plan regional concertado del callao
Henrry Sakoda
 
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptxPRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
JoseMata715298
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD CUMBRE.pptx
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD CUMBRE.pptxANALISIS SITUACIONAL DE SALUD CUMBRE.pptx
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD CUMBRE.pptx
CarlosGalindo248114
 

Similar a Red de salud de Las Fuentes. Salud en red en los barrios. Encarna García Ollero, Centro Municipal de Servicios Sociales de Las Fuentes y María Luisa Lozano, Centro de Salud de Las Fuentes Norte. Zaragoza. (20)

EL SAUCE
EL SAUCEEL SAUCE
EL SAUCE
 
(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf
(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf
(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
 
PLAN DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL 2022 (1) (2).doc
PLAN DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL 2022 (1) (2).docPLAN DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL 2022 (1) (2).doc
PLAN DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL 2022 (1) (2).doc
 
Salud comunitaria algemesi 2013
Salud comunitaria algemesi 2013Salud comunitaria algemesi 2013
Salud comunitaria algemesi 2013
 
Presentación Artà
Presentación ArtàPresentación Artà
Presentación Artà
 
Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...
Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...
Las Fuentes activa: Proyecto de mapeo y recomendación de activos del barrio d...
 
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptxPRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
 
Memoria 2019
Memoria 2019 Memoria 2019
Memoria 2019
 
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptxLa Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
 
Edad senil
Edad senilEdad senil
Edad senil
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
 
REVISTA DIGITAL FARMA24+ EDICIÓN MAYO 2024
REVISTA DIGITAL FARMA24+ EDICIÓN MAYO 2024REVISTA DIGITAL FARMA24+ EDICIÓN MAYO 2024
REVISTA DIGITAL FARMA24+ EDICIÓN MAYO 2024
 
Guayabo diagnostico.pptx
Guayabo diagnostico.pptxGuayabo diagnostico.pptx
Guayabo diagnostico.pptx
 
Analisis Salud Comunitaria Centro Salud Teatinos (Asturias)
Analisis Salud Comunitaria Centro Salud Teatinos (Asturias)Analisis Salud Comunitaria Centro Salud Teatinos (Asturias)
Analisis Salud Comunitaria Centro Salud Teatinos (Asturias)
 
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptxULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
 
Plan regional concertado del callao
Plan regional concertado del callaoPlan regional concertado del callao
Plan regional concertado del callao
 
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptxPRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD CUMBRE.pptx
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD CUMBRE.pptxANALISIS SITUACIONAL DE SALUD CUMBRE.pptx
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD CUMBRE.pptx
 

Más de SaresAragon

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
SaresAragon
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
SaresAragon
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
SaresAragon
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
SaresAragon
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
SaresAragon
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
SaresAragon
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
SaresAragon
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
SaresAragon
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
SaresAragon
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
SaresAragon
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
SaresAragon
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
SaresAragon
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
SaresAragon
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
SaresAragon
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
SaresAragon
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
SaresAragon
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
SaresAragon
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
SaresAragon
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
SaresAragon
 

Más de SaresAragon (20)

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Red de salud de Las Fuentes. Salud en red en los barrios. Encarna García Ollero, Centro Municipal de Servicios Sociales de Las Fuentes y María Luisa Lozano, Centro de Salud de Las Fuentes Norte. Zaragoza.

  • 1. RED DE SALUD LAS FUENTES SALUD EN RED EN LOS BARRIOS I Encuentro de Salud Comunitaria de Aragón y XVIII Jornada de la RAPPS
  • 3. ¿PARA QUÉ? Determinantes de salud Orientación comunitaria y el trabajo en red Redes de salud de barrio
  • 5. ANÁLISIS DE LA REALIDAD El barrio de Las Fuentes está formado por una comunidad obrera, envejecida y con bajo nivel económico. Con un alto porcentaje de población extranjera y de gente mayor que vive sola.
  • 6. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Fuente: Informe Ebrópolis 2016 Mucha población envejecida, con un alto índice de envejecimiento y un sobreenvejecimiento en ascenso sobre todo en mujeres. El porcentaje de población extranjera es del 17,7%. Las Fuentes HOMBRES MUJERES
  • 7. INFORMACIÓN SOCIO-COMUNITARIA Fuente: Informe Ebrópolis 2016 Destacan las asociaciones culturales, seguidas de las deportivas y sociales así como equipamientos en relación al empleo como el Centro sociolaboral, Escuela Taller, Centro de Formación Ocupacional, Centro de Terapia Ocupacional y Oficina de empleo.
  • 8. INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA Utilización de los servicios sociales con intensidad media-alta en cuanto a prestaciones vinculadas al nivel socioeconómico y alta en prestaciones vinculadas a la dependencia en relación al número de población y sus característica. El índice de privación de Las Fuentes varía según la zona del barrio. La parte más próxima al parque Torre Ramona tiene una mejor situación que la zona norte.
  • 9. INFORMACIÓN SANITARIA Mayor porcentaje de personas con patología crónica y moderada o alta complejidad en la zona de Las Fuentes Norte. Alta prevalencia de patologías asociadas al estilo de vida con elevada morbimortalidad como el sobrepeso y obesidad, hipertensión arterial, dislipemia, diabetes mellitus y factores de riesgo como consumo de alcohol crónico o tabaco.
  • 10. PROYECTOS e INICIATIVAS de SALUD COMUNITARIA existentes en el Barrio
  • 11. NECESIDADESPRIORIZADAS Determinantes de salud Estilo de vida Transiciones vitales Cultura del cuidado Entornos saludables Condiciones de las viviendas y zonas comunes NECESIDADES DETECTADAS EN LA POBLACIÓN
  • 13. 7 de mayo - Centro de Convivencia para Mayores Las Fuentes Encuentro de la Red de Salud de Las Fuentes Surgieron dos nuevas necesidades: Bienestar Emocional y Soledad
  • 14. CUESTIONARIO Online abierto: http://encuestas.aragon.es/index.php/625594?lang=es Para que otros agentes, entidades y personas del barrio pudieran colaborar y complementar el informe de salud del barrio se creó: Cuestionario de la Red de Salud de Las Fuentes
  • 15. Organización y modo de trabajo: Para empezar a trabajar en el barrio se decidió priorizar una sola Necesidad: BIENESTAR EMOCIONAL
  • 16. Momento actual: Formación Trabajo en varios proyectos intersectoriales sobre Bienestar Emocional
  • 17. Momento actual: 17 Entidades Centros Educativos, Centros de Salud, Órganos de Participación, Asociaciones, Fundaciones, Farmacias, etc. Red de Salud Las Fuentes