SlideShare una empresa de Scribd logo
FacebookComo herramienta Educativa.
Facebook como herramienta educativa
• ¿Por dónde empezamos?
• ¿Qué es una red social?
• ¿Cuál es su sentido?
• ¿Qué es Facebook?
• ¿Cuáles son sus características
principales en la educación?
¿Qué es una red social?
Una red social es un sitio web que
ofrece servicios y funcionalidades
de comunicación diversas para
mantener en contacto a los usuarios
de la red que comparten intereses y
actividades o que están interesadas en
mirar los intereses de otras personas.
01
¿Cuáles son las principales
funcionalidades de Facebook?
A nivel educativo ¿Cómo puede
ayudarnos esta herramienta?
¿Que es facebook?
• Facebook es una red social que conecta
personas para que puedan intercambiar
fácilmente material en diversos formatos:
fotos, videos, archivos, música, etc. Dada
la enorme repercusión que ha tenido,
especialmente entre los usuarios más
jóvenes, y por sus características es
una herramienta educativa.
Funcionalidades
Facebook como herramienta educativa
El perfil.
Inicio.
Grupos.
Grupos.
Grupos.
Paginas.
Aplicaciones.
Facebook como herramienta
educativa
• Los docentes en la Universidad se
enfrentan diariamente a jóvenes que han
nacido con la tecnología bajo el brazo, y
por ello debemos adaptarnos y buscar
formas de llegar a ellos.
ENTORNOS COLABORATIVOS
• Experimentar nuevas rutinas de
aprendizaje y enseñanza, asentadas en la
creación colaborativa.
• Generar conocimiento de modo
colaborativo, entendiendo que la riqueza
está en la participación.
• Estimular el aprendizaje y el trabajo entre
pares.
.
Trabajo en equipo
CONCLUSIONES
• Una de las primeras acciones que
realizan sus estudiantes cuando se
encuentran frente a una computadora con
conexión a internet es ingresar a su
cuenta de Facebook.
• Trabajar en esta red social significa estar
más cerca de los estudiantes, conocerlos
mejor, compartir con ellos; en suma,
encontrarse con ellos en la red.
• Facebook es la oportunidad para mejorar
la comunicación de los estudiantes.
Trabajar en esta red social puede ser el
punto de partida para explorar los
procesos de comunicación en el aula.
• Sobre la base de esa experiencia es
posible reflexionar y generar discusiones
en el aula sobre el uso del Facebook en el
proceso de enseñanza.
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicaciónSociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicaciónMULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativoModalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativomianjapa
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechomirella2012
 
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018Ledy Cabrera
 
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativaDavid E. Cepeda
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesglocom15
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEmarleronquillo_1010
 
Dificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónDificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónIsabel_Samir
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesJacky Medina
 
La comunicacion en los entornos virtuales
La comunicacion en los entornos virtualesLa comunicacion en los entornos virtuales
La comunicacion en los entornos virtualesNorelis Ordaz
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesrosa614393
 
LA TELARAÑA MUNDIAL(INTERNET)
LA TELARAÑA MUNDIAL(INTERNET)LA TELARAÑA MUNDIAL(INTERNET)
LA TELARAÑA MUNDIAL(INTERNET)MAE-TATY
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las ticNikkyPeri
 
Bases teóricas para el uso de las tic en la educación
Bases teóricas para el uso de las tic en la educaciónBases teóricas para el uso de las tic en la educación
Bases teóricas para el uso de las tic en la educaciónMaira Alejandra
 
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIirazabaljohanna
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionyolanda castro
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicaciónSociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicación
 
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativoModalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
 
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
 
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Informe blog educativo
Informe blog educativoInforme blog educativo
Informe blog educativo
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
 
Dificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónDificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduación
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
La comunicacion en los entornos virtuales
La comunicacion en los entornos virtualesLa comunicacion en los entornos virtuales
La comunicacion en los entornos virtuales
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
 
Buscar informacion tic
Buscar informacion ticBuscar informacion tic
Buscar informacion tic
 
LA TELARAÑA MUNDIAL(INTERNET)
LA TELARAÑA MUNDIAL(INTERNET)LA TELARAÑA MUNDIAL(INTERNET)
LA TELARAÑA MUNDIAL(INTERNET)
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las tic
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Bases teóricas para el uso de las tic en la educación
Bases teóricas para el uso de las tic en la educaciónBases teóricas para el uso de las tic en la educación
Bases teóricas para el uso de las tic en la educación
 
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 

Destacado

Aprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidadAprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidadGerardo Chunga Chinguel
 
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeMatematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeMg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosJudith Zarate
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...VILMA AGUIRRE CANALES
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesEDGARD GONZALES GUTIERREZ
 

Destacado (20)

Siw sawinaka
Siw sawinakaSiw sawinaka
Siw sawinaka
 
Uso educativo Facebook
Uso educativo FacebookUso educativo Facebook
Uso educativo Facebook
 
Tutorial dropbox
Tutorial dropboxTutorial dropbox
Tutorial dropbox
 
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidadAprende a utilizar las herramientas web para la universidad
Aprende a utilizar las herramientas web para la universidad
 
1 curriculo nacional
1 curriculo nacional1 curriculo nacional
1 curriculo nacional
 
Propuestas de uso educativo de facebook
Propuestas de uso educativo de facebookPropuestas de uso educativo de facebook
Propuestas de uso educativo de facebook
 
Genero rosado y celeste
Genero rosado y celesteGenero rosado y celeste
Genero rosado y celeste
 
La busquedad de tesoros
La busquedad de tesorosLa busquedad de tesoros
La busquedad de tesoros
 
FICHA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
FICHA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTEFICHA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
FICHA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
 
Cartilla de Planificación Curricular 2017
Cartilla de Planificación Curricular 2017Cartilla de Planificación Curricular 2017
Cartilla de Planificación Curricular 2017
 
Esquema de Plan Tutorial
Esquema de Plan TutorialEsquema de Plan Tutorial
Esquema de Plan Tutorial
 
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADOSISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
 
Planificación curricular 2017.
Planificación curricular  2017.Planificación curricular  2017.
Planificación curricular 2017.
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeMatematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
 
Evaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chileEvaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chile
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 

Similar a FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA (20)

FACEBOOK
FACEBOOKFACEBOOK
FACEBOOK
 
Fb en la educacion
Fb en la educacionFb en la educacion
Fb en la educacion
 
SANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANASANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANA
 
Equipo 3 sahagun
Equipo 3   sahagunEquipo 3   sahagun
Equipo 3 sahagun
 
Equipo 3 sahagún1
Equipo 3   sahagún1Equipo 3   sahagún1
Equipo 3 sahagún1
 
Equipo 3 sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
Equipo 3   sahagun ventajas y desventajas de redes socialesEquipo 3   sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
Equipo 3 sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
 
Facebook para la educación marina
Facebook para la educación marinaFacebook para la educación marina
Facebook para la educación marina
 
Facebook PARA EDUCACDORES
Facebook PARA EDUCACDORESFacebook PARA EDUCACDORES
Facebook PARA EDUCACDORES
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
Facebook para Educadores
Facebook para EducadoresFacebook para Educadores
Facebook para Educadores
 
Facebook para-educadores
Facebook para-educadoresFacebook para-educadores
Facebook para-educadores
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
Facebook para-educadores
Facebook para-educadoresFacebook para-educadores
Facebook para-educadores
 
Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.Guia de Facebook para Educadores.
Guia de Facebook para Educadores.
 
Facebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativaFacebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativa
 
A7.erazo.katherine
A7.erazo.katherineA7.erazo.katherine
A7.erazo.katherine
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
 
Facebook en-la-educaciòn
Facebook en-la-educaciònFacebook en-la-educaciòn
Facebook en-la-educaciòn
 
Facebook en-la-educaciòn
Facebook en-la-educaciònFacebook en-la-educaciòn
Facebook en-la-educaciòn
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Más de DETICS SRL

Industrial Ecology and Systems Approach &
Industrial Ecology and Systems Approach &Industrial Ecology and Systems Approach &
Industrial Ecology and Systems Approach &DETICS SRL
 
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACIONPRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACIONDETICS SRL
 
Practica nº 3: PORTAFOLIO DE EVALUACION
Practica nº 3: PORTAFOLIO DE EVALUACIONPractica nº 3: PORTAFOLIO DE EVALUACION
Practica nº 3: PORTAFOLIO DE EVALUACIONDETICS SRL
 
Practica nº 3: VISIBILIDAD Y DISEMINACION ABIERTA DEL CONOCIMIENTO
Practica nº 3: VISIBILIDAD Y DISEMINACION ABIERTA DEL CONOCIMIENTOPractica nº 3: VISIBILIDAD Y DISEMINACION ABIERTA DEL CONOCIMIENTO
Practica nº 3: VISIBILIDAD Y DISEMINACION ABIERTA DEL CONOCIMIENTODETICS SRL
 
Practica nº 3
Practica nº 3Practica nº 3
Practica nº 3DETICS SRL
 
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REAESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y READETICS SRL
 
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REAESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y READETICS SRL
 
Practica nº 1: PORTAFOLIO DE DIAGNOSTICO
Practica nº 1: PORTAFOLIO DE DIAGNOSTICOPractica nº 1: PORTAFOLIO DE DIAGNOSTICO
Practica nº 1: PORTAFOLIO DE DIAGNOSTICODETICS SRL
 
Proyecto m-learning
Proyecto m-learningProyecto m-learning
Proyecto m-learningDETICS SRL
 
POWER POINT WITH SWF
POWER POINT WITH SWFPOWER POINT WITH SWF
POWER POINT WITH SWFDETICS SRL
 

Más de DETICS SRL (11)

Industrial Ecology and Systems Approach &
Industrial Ecology and Systems Approach &Industrial Ecology and Systems Approach &
Industrial Ecology and Systems Approach &
 
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACIONPRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACION
 
Practica nº 3: PORTAFOLIO DE EVALUACION
Practica nº 3: PORTAFOLIO DE EVALUACIONPractica nº 3: PORTAFOLIO DE EVALUACION
Practica nº 3: PORTAFOLIO DE EVALUACION
 
Practica nº 3: VISIBILIDAD Y DISEMINACION ABIERTA DEL CONOCIMIENTO
Practica nº 3: VISIBILIDAD Y DISEMINACION ABIERTA DEL CONOCIMIENTOPractica nº 3: VISIBILIDAD Y DISEMINACION ABIERTA DEL CONOCIMIENTO
Practica nº 3: VISIBILIDAD Y DISEMINACION ABIERTA DEL CONOCIMIENTO
 
Practica nº 3
Practica nº 3Practica nº 3
Practica nº 3
 
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REAESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
 
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REAESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
 
Practica nº 1: PORTAFOLIO DE DIAGNOSTICO
Practica nº 1: PORTAFOLIO DE DIAGNOSTICOPractica nº 1: PORTAFOLIO DE DIAGNOSTICO
Practica nº 1: PORTAFOLIO DE DIAGNOSTICO
 
Proyecto m-learning
Proyecto m-learningProyecto m-learning
Proyecto m-learning
 
Esquema roto
Esquema rotoEsquema roto
Esquema roto
 
POWER POINT WITH SWF
POWER POINT WITH SWFPOWER POINT WITH SWF
POWER POINT WITH SWF
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

  • 2. Facebook como herramienta educativa • ¿Por dónde empezamos? • ¿Qué es una red social? • ¿Cuál es su sentido? • ¿Qué es Facebook? • ¿Cuáles son sus características principales en la educación?
  • 3. ¿Qué es una red social? Una red social es un sitio web que ofrece servicios y funcionalidades de comunicación diversas para mantener en contacto a los usuarios de la red que comparten intereses y actividades o que están interesadas en mirar los intereses de otras personas. 01
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿Cuáles son las principales funcionalidades de Facebook? A nivel educativo ¿Cómo puede ayudarnos esta herramienta?
  • 7. ¿Que es facebook? • Facebook es una red social que conecta personas para que puedan intercambiar fácilmente material en diversos formatos: fotos, videos, archivos, música, etc. Dada la enorme repercusión que ha tenido, especialmente entre los usuarios más jóvenes, y por sus características es una herramienta educativa.
  • 17. Facebook como herramienta educativa • Los docentes en la Universidad se enfrentan diariamente a jóvenes que han nacido con la tecnología bajo el brazo, y por ello debemos adaptarnos y buscar formas de llegar a ellos.
  • 18. ENTORNOS COLABORATIVOS • Experimentar nuevas rutinas de aprendizaje y enseñanza, asentadas en la creación colaborativa. • Generar conocimiento de modo colaborativo, entendiendo que la riqueza está en la participación. • Estimular el aprendizaje y el trabajo entre pares. .
  • 19.
  • 20.
  • 22. CONCLUSIONES • Una de las primeras acciones que realizan sus estudiantes cuando se encuentran frente a una computadora con conexión a internet es ingresar a su cuenta de Facebook. • Trabajar en esta red social significa estar más cerca de los estudiantes, conocerlos mejor, compartir con ellos; en suma, encontrarse con ellos en la red.
  • 23. • Facebook es la oportunidad para mejorar la comunicación de los estudiantes. Trabajar en esta red social puede ser el punto de partida para explorar los procesos de comunicación en el aula. • Sobre la base de esa experiencia es posible reflexionar y generar discusiones en el aula sobre el uso del Facebook en el proceso de enseñanza.