SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN DE REFLEJOS
RECIEN NACIDO
DEL
Un reflejo es la respuesta simple y automática a un
estimulo exterior.
•Primarios: están presentes desde el nacimiento y
desaparecen progresivamente
•Secundarios: aparecen a lo largo de los primeros
meses de vida.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Reflejo
Reflejo
Reflejo
Reflejo
Reflejo
de
de
de
de
de
Galat
Moro
Babinski
Búsqueda
Succión
Reflejo
Reflejo
Reflejo
Reflejo
Reflejo
de
de
de
de
Marcha
Presión
Presión
Gateo
Palmar
plantar
Tónico del cuello.
DE GALANT
Teniendo al bebé
abajo,
acostado boca
al pasar el dedo
sobre los riñones, en
paralelo a la columna
vertebral, el cuerpo
de éste se arquea
ligeramente hacia el
lado estimulado.
DE MORO
Un ruido fuerte, súbito o la
sensación de caer hacen
que el bebé estire
los brazos y los
dedos, arquea la espalda e
inclina la cabeza hacia
atrás, en seguida repliega
los brazos sobre el pecho
con los puños cerrados.
Duración: cuatro a seis
meses.
DE BABINSKI
Cuando se le pasa suavemente
la mano por la planta del pie
desde el talón hasta el dedo
gordo, levanta los dedos y
voltea el pie hacia adentro.
Duración: entre seis meses y
dos años, después de este
tiempo, recoge los dedos hacia
abajo.
DE BUSQUEDA
Si toca suavemente su
mejilla, el bebé volteará la
cabeza en dirección del
estímulo con la boca
abierta listo para
succionar.
Duración: tres o cuatro
meses aunque puede
persistir cuando el niño
duerme.
DE SUCCION
Si coloca algún objeto en
su boca, por ejemplo el
seno materno, este lo
succionará.
Duración: tres o cuatro
meses aunque puede
persistir cuando el niño
duerme.
DE LA MARCHA
Si le coloca en posición vertical
sobre una mesa o sobre una
superficie firme y plana, sostenido
por las axilas, el bebé levanta
primero una pierna y luego la otra
como si quisiera dar unos pasos.
Esto se observa mejor después del
cuarto día de vida.
Duración: variable pero
generalmente un mes.
DE PRENSION PALMAR
El bebé acostado mirando
hacia adelante con los
brazos doblados, si se le
coloca el dedo índice en
palma de la mano cierra
mano tratando de
agarrarlo.
la
la
Duración: tres o cuatro
meses.
DE PRENSION PLANTAR
Coloque un dedo en la
base de los pies, los
dedos de los pies se
flexionan hacia abajo
Duración: tres o
cuatro meses.
DE GATEO
El bebé acostado sobre
el abdomen realiza
movimientos de arrastre
con los brazos y las
piernas
Duración: uno o dos
meses.
TÓNICO DEL CUELLO
Cuando el niño este dormido, girele la
cabeza hacia un lado, la pierna y el brazo de
ese mismo lado se extienden, el brazo y la
pierna del lado opuesto se flexionan
Duración: tres o cuatro meses.
Duración de los reflejos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meconio
MeconioMeconio
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
usaer39
 
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDOREFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
Ana Balcarce
 
Atención inmediata del Recién Nacido.pptx
Atención inmediata del Recién Nacido.pptxAtención inmediata del Recién Nacido.pptx
Atención inmediata del Recién Nacido.pptx
GenesisVallecillo3
 
Reflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacidoReflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacido
Letizia Hanks Rossellini
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
Lilian Lemus
 
Cuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post partoCuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post parto
Lilian Lemus
 
Cambio PañAl
Cambio PañAlCambio PañAl
Cambio PañAl
Profesorachapela
 
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
Isma1234
 
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
JUANDIEGO-NW
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Todo sobre la Lactancia
Todo sobre la LactanciaTodo sobre la Lactancia
Todo sobre la Lactancia
Cynthia Scarinci
 
Puericultura Concepcional por Maria Jose Navas
Puericultura Concepcional por Maria Jose NavasPuericultura Concepcional por Maria Jose Navas
Puericultura Concepcional por Maria Jose Navas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 años
Michelle Aldama
 
Cartilla de Desarrollo Infantil.pdf
Cartilla de Desarrollo Infantil.pdfCartilla de Desarrollo Infantil.pdf
Cartilla de Desarrollo Infantil.pdf
cristian35023
 
Movimientos reflejos
Movimientos reflejosMovimientos reflejos
Movimientos reflejos
Evelyn Pedreros
 
Lactancia Materna Resumen
Lactancia Materna ResumenLactancia Materna Resumen
Lactancia Materna Resumen
Cristian Auza Santivañez
 
Prematuro Postermino
Prematuro PosterminoPrematuro Postermino
Prematuro Postermino
xelaleph
 
Lactancia materna.
Lactancia materna.Lactancia materna.
Lactancia materna.
Syddney Potoy
 
Recién nacido normal
Recién nacido normalRecién nacido normal
Recién nacido normal
vane085
 

La actualidad más candente (20)

Meconio
MeconioMeconio
Meconio
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDOREFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
 
Atención inmediata del Recién Nacido.pptx
Atención inmediata del Recién Nacido.pptxAtención inmediata del Recién Nacido.pptx
Atención inmediata del Recién Nacido.pptx
 
Reflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacidoReflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacido
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
Cuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post partoCuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post parto
 
Cambio PañAl
Cambio PañAlCambio PañAl
Cambio PañAl
 
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
 
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Todo sobre la Lactancia
Todo sobre la LactanciaTodo sobre la Lactancia
Todo sobre la Lactancia
 
Puericultura Concepcional por Maria Jose Navas
Puericultura Concepcional por Maria Jose NavasPuericultura Concepcional por Maria Jose Navas
Puericultura Concepcional por Maria Jose Navas
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 años
 
Cartilla de Desarrollo Infantil.pdf
Cartilla de Desarrollo Infantil.pdfCartilla de Desarrollo Infantil.pdf
Cartilla de Desarrollo Infantil.pdf
 
Movimientos reflejos
Movimientos reflejosMovimientos reflejos
Movimientos reflejos
 
Lactancia Materna Resumen
Lactancia Materna ResumenLactancia Materna Resumen
Lactancia Materna Resumen
 
Prematuro Postermino
Prematuro PosterminoPrematuro Postermino
Prematuro Postermino
 
Lactancia materna.
Lactancia materna.Lactancia materna.
Lactancia materna.
 
Recién nacido normal
Recién nacido normalRecién nacido normal
Recién nacido normal
 

Similar a REFLEJOS. CARGAR.pptx

Valoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacidoValoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacido
enfermeradeboramilena
 
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzREFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
ElsaMercedesCastello
 
exposicion neonato.pptx
exposicion neonato.pptxexposicion neonato.pptx
exposicion neonato.pptx
VictorVidalBanguera
 
Reflejos del recien nacido
Reflejos del recien nacidoReflejos del recien nacido
Reflejos del recien nacido
Javier C.L
 
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos PsicomotricidadReflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
manuelUAIZebastian
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
Chucho Olvera
 
Lista de chequeo, estimulacion temprana
Lista de chequeo, estimulacion tempranaLista de chequeo, estimulacion temprana
Lista de chequeo, estimulacion temprana
psicologavanessasoto
 
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la AdolescenciaEl Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE
edith bustos vargas
 
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
Tabla  de los reflejos primitivos en el neonatoTabla  de los reflejos primitivos en el neonato
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
Erendira Marad
 
Desarrollo motriz en el niño
Desarrollo motriz en el niñoDesarrollo motriz en el niño
Desarrollo motriz en el niño
karito Esmeralda
 
Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación. Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación.
Nicol Altamirano R'
 
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS  TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
Respetoeduca Apellidos
 
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO.docx
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO.docxREFLEJOS DEL RECIEN NACIDO.docx
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO.docx
LizbethRamrez26
 
Características Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del NeonatoCaracterísticas Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del Neonato
ESC. DE MEDICINA UDO-BOLIVAR
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 meses
Romina Beltran
 
Actividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 mesesActividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 meses
Patricia Mateu
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos en los bebes
Reflejos en los bebesReflejos en los bebes
Reflejos en los bebes
Angeliz Cervantes Cantillo
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
Julissa Prado Pisfil
 

Similar a REFLEJOS. CARGAR.pptx (20)

Valoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacidoValoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacido
 
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzREFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
 
exposicion neonato.pptx
exposicion neonato.pptxexposicion neonato.pptx
exposicion neonato.pptx
 
Reflejos del recien nacido
Reflejos del recien nacidoReflejos del recien nacido
Reflejos del recien nacido
 
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos PsicomotricidadReflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Lista de chequeo, estimulacion temprana
Lista de chequeo, estimulacion tempranaLista de chequeo, estimulacion temprana
Lista de chequeo, estimulacion temprana
 
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la AdolescenciaEl Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE
 
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
Tabla  de los reflejos primitivos en el neonatoTabla  de los reflejos primitivos en el neonato
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
 
Desarrollo motriz en el niño
Desarrollo motriz en el niñoDesarrollo motriz en el niño
Desarrollo motriz en el niño
 
Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación. Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación.
 
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS  TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
 
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO.docx
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO.docxREFLEJOS DEL RECIEN NACIDO.docx
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO.docx
 
Características Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del NeonatoCaracterísticas Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del Neonato
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 meses
 
Actividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 mesesActividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 meses
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Reflejos en los bebes
Reflejos en los bebesReflejos en los bebes
Reflejos en los bebes
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 

REFLEJOS. CARGAR.pptx

  • 2. Un reflejo es la respuesta simple y automática a un estimulo exterior. •Primarios: están presentes desde el nacimiento y desaparecen progresivamente •Secundarios: aparecen a lo largo de los primeros meses de vida.
  • 4. DE GALANT Teniendo al bebé abajo, acostado boca al pasar el dedo sobre los riñones, en paralelo a la columna vertebral, el cuerpo de éste se arquea ligeramente hacia el lado estimulado.
  • 5. DE MORO Un ruido fuerte, súbito o la sensación de caer hacen que el bebé estire los brazos y los dedos, arquea la espalda e inclina la cabeza hacia atrás, en seguida repliega los brazos sobre el pecho con los puños cerrados. Duración: cuatro a seis meses.
  • 6. DE BABINSKI Cuando se le pasa suavemente la mano por la planta del pie desde el talón hasta el dedo gordo, levanta los dedos y voltea el pie hacia adentro. Duración: entre seis meses y dos años, después de este tiempo, recoge los dedos hacia abajo.
  • 7. DE BUSQUEDA Si toca suavemente su mejilla, el bebé volteará la cabeza en dirección del estímulo con la boca abierta listo para succionar. Duración: tres o cuatro meses aunque puede persistir cuando el niño duerme.
  • 8. DE SUCCION Si coloca algún objeto en su boca, por ejemplo el seno materno, este lo succionará. Duración: tres o cuatro meses aunque puede persistir cuando el niño duerme.
  • 9. DE LA MARCHA Si le coloca en posición vertical sobre una mesa o sobre una superficie firme y plana, sostenido por las axilas, el bebé levanta primero una pierna y luego la otra como si quisiera dar unos pasos. Esto se observa mejor después del cuarto día de vida. Duración: variable pero generalmente un mes.
  • 10. DE PRENSION PALMAR El bebé acostado mirando hacia adelante con los brazos doblados, si se le coloca el dedo índice en palma de la mano cierra mano tratando de agarrarlo. la la Duración: tres o cuatro meses.
  • 11. DE PRENSION PLANTAR Coloque un dedo en la base de los pies, los dedos de los pies se flexionan hacia abajo Duración: tres o cuatro meses.
  • 12. DE GATEO El bebé acostado sobre el abdomen realiza movimientos de arrastre con los brazos y las piernas Duración: uno o dos meses.
  • 13. TÓNICO DEL CUELLO Cuando el niño este dormido, girele la cabeza hacia un lado, la pierna y el brazo de ese mismo lado se extienden, el brazo y la pierna del lado opuesto se flexionan Duración: tres o cuatro meses.
  • 14.
  • 15. Duración de los reflejos