SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEJOS VITALES
TOS Y ESTORNUDO
¿QUE ES UN REFLEJO?
• Respuesta automática e involuntaria que realiza un ser vivo
ante la presencia de un determinado estímulo.
BULBO RAQUIDEO
• Este es parte del sistema nervioso central.
• Se sitúa entre la médula espinal y el encéfalo.
• Controla el hipo, tos, estornudo, vómito etc.
¿QUÉ ES EL ESTORNUDO?
• Acto reflejo convulsivo de expulsión de aire desde los
pulmones a través de la nariz, fundamentalmente, y,
eventualmente, por la boca.
FUNCIÓN DEL ESTORNUDO
• función del centro del estornudo es hacer que todos tus
músculos trabajen juntos, en el orden oportuno, para que la
irritación salga volando por tu nariz.
¿QUE DESENCADENA UN ESTORNUDO?
• Alergias (polen, polvo, etc.).
• Irritación por el polvo, pimienta, talco, etc.
• Elementos químicos.
• Infecciones virales, como gripes o resfriados.
• Reacción a la luz brillante
• Reacción a una pérdida de temperatura (p.ej. desabrigarse).
Músculos involucrados
• Músculos abdominales (los de la barriga).
• Los músculos del pecho.
• El diafragma (el músculo grande situado debajo de tus pulmones que
te hace respirar).
• Músculos que controlan tus cuerdas vocales.
• Músculos de la parte posterior de tu garganta.
¿QUE ES LA TOS?
• La tos se produce por contracción espasmódica repentina y a veces
repetitiva de la cavidad torácica que da como resultado una liberación
violenta del aire de los pulmones, lo que produce un sonido
característico.
• Es un reflejo voluntario o involuntario producido bruscamente por un
vaciado explosivo de aire de los pulmones.
¿A QUE SE DEBE?
• La tos se desencadena por una irritación en la mucosa respiratoria.
¿QUÉ OCURRE AL TOSER?
• Los estímulos tusígenos actúan sobre el centro de la tos, que
transmite el reflejo a través de los nervios, hacia los músculos
respiratorios responsables de los movimientos que se producen al
toser.
CONCLUSIÓN
Reflejos vitales
Reflejos vitales
Reflejos vitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02- Secrecion I (salival y gástrica)
02-  Secrecion I (salival y gástrica)02-  Secrecion I (salival y gástrica)
02- Secrecion I (salival y gástrica)
Carolina Soledad Aguilera
 
Las composiciones del aire alveolar y el aire atmosférico
Las composiciones del aire alveolar y el aire atmosféricoLas composiciones del aire alveolar y el aire atmosférico
Las composiciones del aire alveolar y el aire atmosférico
Joyce Vera Cedeño
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINALPRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
Miguel Flores Rincon
 
Trompa de eustaquio
Trompa de eustaquioTrompa de eustaquio
Trompa de eustaquio
Lucero Escobar Aispuro
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Semiologia Respiratoria
Semiologia RespiratoriaSemiologia Respiratoria
Semiologia Respiratoria
BrunaCares
 
Nervio Vago X
Nervio Vago XNervio Vago X
Nervio Vago X
regina_estrella_14
 
Biofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracionBiofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracion
Estudiante Medicina
 
Intercambio de gases en los alvéolos
Intercambio de gases en los alvéolosIntercambio de gases en los alvéolos
Intercambio de gases en los alvéolos
sebastianpink
 
Semiologia cardiaca dr.nicolas luis ugarte
Semiologia cardiaca dr.nicolas luis ugarteSemiologia cardiaca dr.nicolas luis ugarte
Semiologia cardiaca dr.nicolas luis ugarte
Nicolas Ugarte
 
AnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReas
AnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReasAnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReas
AnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReas
Residencia anestesia
 
Traquea y bronquios
Traquea y bronquiosTraquea y bronquios
Traquea y bronquios
Dulce Diaz Soto
 
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion  Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Rafael Azevedo
 
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gasesTema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
DR. CARLOS Azañero
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
Ricardo Couoh
 
4 Fisiopatologia de la disnea
4  Fisiopatologia de la disnea4  Fisiopatologia de la disnea
4 Fisiopatologia de la disnea
Rhanniel Villar
 
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
IECHS
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
oli70go40ma
 
Laringe
LaringeLaringe

La actualidad más candente (20)

02- Secrecion I (salival y gástrica)
02-  Secrecion I (salival y gástrica)02-  Secrecion I (salival y gástrica)
02- Secrecion I (salival y gástrica)
 
Las composiciones del aire alveolar y el aire atmosférico
Las composiciones del aire alveolar y el aire atmosféricoLas composiciones del aire alveolar y el aire atmosférico
Las composiciones del aire alveolar y el aire atmosférico
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINALPRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
 
Trompa de eustaquio
Trompa de eustaquioTrompa de eustaquio
Trompa de eustaquio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Semiologia Respiratoria
Semiologia RespiratoriaSemiologia Respiratoria
Semiologia Respiratoria
 
Nervio Vago X
Nervio Vago XNervio Vago X
Nervio Vago X
 
Biofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracionBiofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracion
 
Intercambio de gases en los alvéolos
Intercambio de gases en los alvéolosIntercambio de gases en los alvéolos
Intercambio de gases en los alvéolos
 
Semiologia cardiaca dr.nicolas luis ugarte
Semiologia cardiaca dr.nicolas luis ugarteSemiologia cardiaca dr.nicolas luis ugarte
Semiologia cardiaca dr.nicolas luis ugarte
 
AnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReas
AnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReasAnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReas
AnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReas
 
Traquea y bronquios
Traquea y bronquiosTraquea y bronquios
Traquea y bronquios
 
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion  Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gasesTema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
4 Fisiopatologia de la disnea
4  Fisiopatologia de la disnea4  Fisiopatologia de la disnea
4 Fisiopatologia de la disnea
 
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 

Destacado

2 Reflejostu
2 Reflejostu2 Reflejostu
Tos
TosTos
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
Nahím Pembrownke
 
TOS, FISOPATOLOGÍA, CLASIFICACIÓN, EXAMENES Y TRATAMIENTO
TOS, FISOPATOLOGÍA,  CLASIFICACIÓN, EXAMENES Y TRATAMIENTO TOS, FISOPATOLOGÍA,  CLASIFICACIÓN, EXAMENES Y TRATAMIENTO
TOS, FISOPATOLOGÍA, CLASIFICACIÓN, EXAMENES Y TRATAMIENTO
UCV, NSU
 
¿Cuáles son las Etapas para un Buen Proceso Formativo? Coaching Formación Men...
¿Cuáles son las Etapas para un Buen Proceso Formativo? Coaching Formación Men...¿Cuáles son las Etapas para un Buen Proceso Formativo? Coaching Formación Men...
¿Cuáles son las Etapas para un Buen Proceso Formativo? Coaching Formación Men...
VENDOPOR Inmobiliarias
 
Tos y disnea
Tos y disneaTos y disnea
Espasmo via aerea ped
Espasmo via aerea pedEspasmo via aerea ped
Espasmo via aerea ped
Clau
 
Reflujo Faringolaríngeo
Reflujo FaringolaríngeoReflujo Faringolaríngeo
Reflujo Faringolaríngeo
Angel Martínez Berdala
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Fernando Chávez
 
El Desarrollo Humano4764
El Desarrollo Humano4764El Desarrollo Humano4764
El Desarrollo Humano4764
profesorasilvi
 
Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisis Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisis
lesly jesus
 
Reflejos recien-nacido-alicante
Reflejos recien-nacido-alicanteReflejos recien-nacido-alicante
Reflejos recien-nacido-alicante
GRUPO NUBALIA
 
Fisiologia renal en pediatría
Fisiologia renal en pediatríaFisiologia renal en pediatría
Fisiologia renal en pediatría
Herberth Maldonado Briones
 
Escala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificadaEscala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificada
Nicolas Solano
 
El riñon en el recien nacido
El riñon en el recien nacidoEl riñon en el recien nacido
El riñon en el recien nacido
robertiko13
 
Aparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaAparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatria
Italo Pro
 
Reflejo del estornudo
Reflejo del estornudoReflejo del estornudo
Reflejo del estornudo
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Fisiopatologia de la Tos
Fisiopatologia de la TosFisiopatologia de la Tos
Fisiopatologia de la Tos
Diego Alvis
 
Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1
laboratorio clinico Hospital General
 
Semiología de la tos
Semiología de la tosSemiología de la tos
Semiología de la tos
T Horna Reátegui
 

Destacado (20)

2 Reflejostu
2 Reflejostu2 Reflejostu
2 Reflejostu
 
Tos
TosTos
Tos
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
TOS, FISOPATOLOGÍA, CLASIFICACIÓN, EXAMENES Y TRATAMIENTO
TOS, FISOPATOLOGÍA,  CLASIFICACIÓN, EXAMENES Y TRATAMIENTO TOS, FISOPATOLOGÍA,  CLASIFICACIÓN, EXAMENES Y TRATAMIENTO
TOS, FISOPATOLOGÍA, CLASIFICACIÓN, EXAMENES Y TRATAMIENTO
 
¿Cuáles son las Etapas para un Buen Proceso Formativo? Coaching Formación Men...
¿Cuáles son las Etapas para un Buen Proceso Formativo? Coaching Formación Men...¿Cuáles son las Etapas para un Buen Proceso Formativo? Coaching Formación Men...
¿Cuáles son las Etapas para un Buen Proceso Formativo? Coaching Formación Men...
 
Tos y disnea
Tos y disneaTos y disnea
Tos y disnea
 
Espasmo via aerea ped
Espasmo via aerea pedEspasmo via aerea ped
Espasmo via aerea ped
 
Reflujo Faringolaríngeo
Reflujo FaringolaríngeoReflujo Faringolaríngeo
Reflujo Faringolaríngeo
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
El Desarrollo Humano4764
El Desarrollo Humano4764El Desarrollo Humano4764
El Desarrollo Humano4764
 
Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisis Tos y hemoptisis
Tos y hemoptisis
 
Reflejos recien-nacido-alicante
Reflejos recien-nacido-alicanteReflejos recien-nacido-alicante
Reflejos recien-nacido-alicante
 
Fisiologia renal en pediatría
Fisiologia renal en pediatríaFisiologia renal en pediatría
Fisiologia renal en pediatría
 
Escala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificadaEscala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificada
 
El riñon en el recien nacido
El riñon en el recien nacidoEl riñon en el recien nacido
El riñon en el recien nacido
 
Aparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaAparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatria
 
Reflejo del estornudo
Reflejo del estornudoReflejo del estornudo
Reflejo del estornudo
 
Fisiopatologia de la Tos
Fisiopatologia de la TosFisiopatologia de la Tos
Fisiopatologia de la Tos
 
Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1
 
Semiología de la tos
Semiología de la tosSemiología de la tos
Semiología de la tos
 

Similar a Reflejos vitales

Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
roxhani18
 
-Sistema-Respiratorio-Intro.pptx
-Sistema-Respiratorio-Intro.pptx-Sistema-Respiratorio-Intro.pptx
-Sistema-Respiratorio-Intro.pptx
StefanyLpez19
 
Larnge fisiologia semiologia
Larnge fisiologia semiologiaLarnge fisiologia semiologia
Larnge fisiologia semiologia
Andrea Intriago H
 
Larnge fisiologia semiologia
Larnge fisiologia semiologiaLarnge fisiologia semiologia
Larnge fisiologia semiologia
Andrea Intriago H
 
El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.
mcms_4
 
sonido biologia
sonido biologiasonido biologia
sonido biologia
Ingeniera Victoria
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Jeimmy Quemba
 
Taller de expresion_oral (2)
Taller de expresion_oral (2)Taller de expresion_oral (2)
Taller de expresion_oral (2)
Liévana
 
abordaje de la tos .pptx
abordaje de la tos .pptxabordaje de la tos .pptx
Mecanica ventilatoria
Mecanica ventilatoriaMecanica ventilatoria
Mecanica ventilatoria
Oscar Murillo Urbina
 
Repiracion seminario de signos vitales
Repiracion seminario de signos vitalesRepiracion seminario de signos vitales
Repiracion seminario de signos vitales
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
El aparato fonador humano
El aparato fonador humanoEl aparato fonador humano
El aparato fonador humano
AndreaLlactahuamanGa
 
Aparato fonador humano
Aparato fonador humano Aparato fonador humano
Aparato fonador humano
AndreaLlactahuamanGa
 
A3 alicia rodriguez y jennifer checa
A3 alicia rodriguez y jennifer checaA3 alicia rodriguez y jennifer checa
A3 alicia rodriguez y jennifer checa
aliciajennifer
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
antiveneno
 
ESTORNUDO.pptx
ESTORNUDO.pptxESTORNUDO.pptx
ESTORNUDO.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
ibasanin
 
El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
Kenny Turpo Espinoza
 
T.2 r. coordinacion
T.2  r. coordinacionT.2  r. coordinacion
T.2 r. coordinacion
cprgraus
 
T.2 r. coordinacion
T.2  r. coordinacionT.2  r. coordinacion
T.2 r. coordinacion
cprgraus
 

Similar a Reflejos vitales (20)

Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
-Sistema-Respiratorio-Intro.pptx
-Sistema-Respiratorio-Intro.pptx-Sistema-Respiratorio-Intro.pptx
-Sistema-Respiratorio-Intro.pptx
 
Larnge fisiologia semiologia
Larnge fisiologia semiologiaLarnge fisiologia semiologia
Larnge fisiologia semiologia
 
Larnge fisiologia semiologia
Larnge fisiologia semiologiaLarnge fisiologia semiologia
Larnge fisiologia semiologia
 
El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.El aparato respiratorio.
El aparato respiratorio.
 
sonido biologia
sonido biologiasonido biologia
sonido biologia
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Taller de expresion_oral (2)
Taller de expresion_oral (2)Taller de expresion_oral (2)
Taller de expresion_oral (2)
 
abordaje de la tos .pptx
abordaje de la tos .pptxabordaje de la tos .pptx
abordaje de la tos .pptx
 
Mecanica ventilatoria
Mecanica ventilatoriaMecanica ventilatoria
Mecanica ventilatoria
 
Repiracion seminario de signos vitales
Repiracion seminario de signos vitalesRepiracion seminario de signos vitales
Repiracion seminario de signos vitales
 
El aparato fonador humano
El aparato fonador humanoEl aparato fonador humano
El aparato fonador humano
 
Aparato fonador humano
Aparato fonador humano Aparato fonador humano
Aparato fonador humano
 
A3 alicia rodriguez y jennifer checa
A3 alicia rodriguez y jennifer checaA3 alicia rodriguez y jennifer checa
A3 alicia rodriguez y jennifer checa
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
ESTORNUDO.pptx
ESTORNUDO.pptxESTORNUDO.pptx
ESTORNUDO.pptx
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
 
T.2 r. coordinacion
T.2  r. coordinacionT.2  r. coordinacion
T.2 r. coordinacion
 
T.2 r. coordinacion
T.2  r. coordinacionT.2  r. coordinacion
T.2 r. coordinacion
 

Más de Paula Muñoz Plaza

Antonio damasio
Antonio damasioAntonio damasio
Antonio damasio
Paula Muñoz Plaza
 
Ideología
IdeologíaIdeología
Ideología
Paula Muñoz Plaza
 
Neuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfaloNeuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfalo
Paula Muñoz Plaza
 
Astigmatismo y cataratas
Astigmatismo y cataratasAstigmatismo y cataratas
Astigmatismo y cataratas
Paula Muñoz Plaza
 
Mecánica de combustión interna
Mecánica de combustión internaMecánica de combustión interna
Mecánica de combustión interna
Paula Muñoz Plaza
 
Atención
AtenciónAtención

Más de Paula Muñoz Plaza (6)

Antonio damasio
Antonio damasioAntonio damasio
Antonio damasio
 
Ideología
IdeologíaIdeología
Ideología
 
Neuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfaloNeuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfalo
 
Astigmatismo y cataratas
Astigmatismo y cataratasAstigmatismo y cataratas
Astigmatismo y cataratas
 
Mecánica de combustión interna
Mecánica de combustión internaMecánica de combustión interna
Mecánica de combustión interna
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
XavierCarreraBorja2
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Reflejos vitales

  • 2. ¿QUE ES UN REFLEJO? • Respuesta automática e involuntaria que realiza un ser vivo ante la presencia de un determinado estímulo.
  • 3. BULBO RAQUIDEO • Este es parte del sistema nervioso central. • Se sitúa entre la médula espinal y el encéfalo. • Controla el hipo, tos, estornudo, vómito etc.
  • 4. ¿QUÉ ES EL ESTORNUDO? • Acto reflejo convulsivo de expulsión de aire desde los pulmones a través de la nariz, fundamentalmente, y, eventualmente, por la boca.
  • 5. FUNCIÓN DEL ESTORNUDO • función del centro del estornudo es hacer que todos tus músculos trabajen juntos, en el orden oportuno, para que la irritación salga volando por tu nariz.
  • 6. ¿QUE DESENCADENA UN ESTORNUDO? • Alergias (polen, polvo, etc.). • Irritación por el polvo, pimienta, talco, etc. • Elementos químicos. • Infecciones virales, como gripes o resfriados. • Reacción a la luz brillante • Reacción a una pérdida de temperatura (p.ej. desabrigarse).
  • 7. Músculos involucrados • Músculos abdominales (los de la barriga). • Los músculos del pecho. • El diafragma (el músculo grande situado debajo de tus pulmones que te hace respirar). • Músculos que controlan tus cuerdas vocales. • Músculos de la parte posterior de tu garganta.
  • 8. ¿QUE ES LA TOS? • La tos se produce por contracción espasmódica repentina y a veces repetitiva de la cavidad torácica que da como resultado una liberación violenta del aire de los pulmones, lo que produce un sonido característico. • Es un reflejo voluntario o involuntario producido bruscamente por un vaciado explosivo de aire de los pulmones.
  • 9. ¿A QUE SE DEBE? • La tos se desencadena por una irritación en la mucosa respiratoria.
  • 10. ¿QUÉ OCURRE AL TOSER? • Los estímulos tusígenos actúan sobre el centro de la tos, que transmite el reflejo a través de los nervios, hacia los músculos respiratorios responsables de los movimientos que se producen al toser.