SlideShare una empresa de Scribd logo
HERBERTH MALDONADO
RESIDENTE III

FISIOLOGIA RENAL
Funciones del Riñón
Producción de Orina
• Filtrado glomerular
• Reabsorción Tubular
• Secreción Tubular
• Depurar elementos de la sangre, ajustar la cantidad de
solutos y agua necesaria para compensar las pérdidas y
mantener el balance.
1. Regulación de agua y electrólitos
2. Eliminación de desechos
3. Excreción de sustancias bioactivas (hormonas,
drogas)
4. Regulación de la presión arterial
5. Regulación de la producción de glóbulos rojos
6. Regulación de la producción de vitamina D
7. Gluconeogénesis
Vander's Renal Physiology, 7th Edition 2009
FILTRADO GLOMERULAR
• PORCENTAJE DE SANGRE DEL GASTO CARDÍACO QUE
RECIBEN LOS RIÑONES
• FG ES LA SUMA DE FILTRADO QUE REALIZAN CADA UNO
DE LOS RIÑONES CIRCULANTES
• QUE FACTORES DETERMINAN EL FILTRADO
GLOMERULAR
PH
PH
Po
PH

PH

PH

PH

↓ FSR

↓ FSR

↓ FSR
REGULACIÓN FSR
VASOCONSTRICTORES

VASODILATADORES

NORADRENALINA

OXIDO NÍTRICO

HDAD

PROSTAGLANDINAS

LEUCOTRIENOS

DOPAMINA

TROMBOXANO A2

HISTAMINA

SEROTONINA

ACETILCOLINA

ANGIOTENSINA II
FUNCIÓN TUBULAR
• Regular volumen, osmolaridad, composición y
ph del compartimento EC e IC
• MECANISMOS DE TRANSPORTE
1. Equilibrio Químico
2. Equilibrio Osmótico
3. Equilibrio Eléctrico
FUNCIÓN TUBULAR
• Transporte activo primario
• Transporte activo secundario
• Transporte transcelular y paraepitelial (DPT
diferencia potencial transepitelial)
TUBULO CP
• Se reabsorbe el 70% agua, NaCl, K+ y otros solutos
• El Na+ reabsorbido se acompaña de Cl- 75% y
bicarbonato en un 25%
• S1 reabsorbe Na+ con glucosa, aa y H+, por
cotransportadores y 85% del bicarbonato filtrado
• El liquido tubular llega a S2 sin glucosa, sin aa y con
bicarbonato bajo (10 meq/l)
• S3 secreta K+ a diferencia de S1 y S2
• En S3 hay otro transportador de glucosa (SGLT1)
TUBULO CP
• Reabsorción de agua (70%)
• Reabsorción de proteínas (endopeptidasas)
• Secreción de aniones y cationes (FG y Secreción)
– A. Urico

• Reabsorcion de glucosa
• Valor umbral para aparición de glucosuria 200 mg/dl
ASA DE HENLE
• Agua 15% en el tramo descendente delgado
• Se reabsorbe el 25% restante de NaCl, K+, Ca+ y
bicarbonato en el tramo ascendente grueso
• Cotransportador es Na+/K+/2Cl• DPT +10 mV facilita reabsorción iones positivos
• Es de los segmentos menos irrigados y más
susceptibles a isquemia
• Responsable de generar los mecanismos que
permiten concentrar y diluir la orina
TUBULO DISTAL
• Se reabosrbe alrededor de 7% de NaCl, urea, potasio
y protones y cantidad variable de agua 17%
dependiendo de los niveles de HAD
• Se comporta como primera porcion del AH
(reabsorbe solutos, impermeable al agua), el sodio
ingresa en cotransporte con cloro
TUBULO COLECTOR
• Se recibe 1 a 2% de la carga filtrada de Na+.
• El sodio se reabsorbe por los canales específicos,
canales epiteliales de Na+, su actividad es
estimulada por la aldosterona y bloqueada por la
amilorida.
• Existe poco desplazamiento de Na+ y Cl-, generando
un DPT negativo hasta de -40 mV
• Esto provoca salida de K+ aumentada por sus canales
pasivos (gradiente concentracion + gradiente
eléctrico)
TUBULO COLECTOR
• La aldosterona aumenta la reabsorción de Na+,
aumenta la DPT y favorece la secreción de K+ o H+.
La concentración alta de K+ estimula la secreción de
aldosterona.
• Existen dos tipos de células:
• Principales: reabosrben sodio, agua y secretan
potasio
• Intercalares: pueden secretar tanto protones como
bicarbonato, también reabsorben potasio
DIURÉTICOS
DIURÉTICOS
•
•
•
•
•

Inhibidores de la anhidrasa carbónica
Diuréticos osmóticos (manitol)
Diuréticos de asa (furosemida)
Tiazidas
Ahorradores de K+
Fisiologia renal en pediatría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en PediatriaBalance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Betzabeth Saavedra
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
David Espinoza Colonia
 
Fisiopatología del potasio
Fisiopatología del potasio Fisiopatología del potasio
Fisiopatología del potasio
eddynoy velasquez
 
Trastornos del fósforo
Trastornos del fósforoTrastornos del fósforo
Trastornos del fósforoEsther Aguilar
 
Trastornos electroliticos
Trastornos electroliticosTrastornos electroliticos
Trastornos electroliticos
drsalvadortorres
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
JUAN D DIAGO YUSTI
 
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia HiperkalemiaTrastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Ricardo Mora MD
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
Urología Residentes
 
DROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVASDROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVAS
hpao
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
Sergio Butman
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
Luis Quispe Quintanilla
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
EVELIN HERRERA VARGAS
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Generalidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis PeritonealGeneralidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis Peritoneal
lgmadrid
 
Trastornos Hidroelectroliticos
Trastornos HidroelectroliticosTrastornos Hidroelectroliticos
Trastornos Hidroelectroliticos
Catalina Guajardo
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
guesta47ad9
 
Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en PediatriaBalance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
Balance hídrico y desequilibrio Hidroelectrolitico en Pediatria
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Fisiopatología del potasio
Fisiopatología del potasio Fisiopatología del potasio
Fisiopatología del potasio
 
Trastornos del fósforo
Trastornos del fósforoTrastornos del fósforo
Trastornos del fósforo
 
Trastornos electroliticos
Trastornos electroliticosTrastornos electroliticos
Trastornos electroliticos
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
39. aga
39. aga39. aga
39. aga
 
Manejo de líquidos en anestesia
Manejo de líquidos en anestesia Manejo de líquidos en anestesia
Manejo de líquidos en anestesia
 
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia HiperkalemiaTrastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
DROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVASDROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVAS
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
 
Generalidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis PeritonealGeneralidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis Peritoneal
 
Trastornos Hidroelectroliticos
Trastornos HidroelectroliticosTrastornos Hidroelectroliticos
Trastornos Hidroelectroliticos
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
 
Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.
 

Destacado

El riñon en el recien nacido
El riñon en el recien nacidoEl riñon en el recien nacido
El riñon en el recien nacidorobertiko13
 
Aparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaAparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaItalo Pro
 
Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría
Daffnery Roa
 
Embriologia y funcion renal
Embriologia y funcion renalEmbriologia y funcion renal
Embriologia y funcion renalLuis Fernando
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAguest5715edd
 
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátricoAparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
leo1424sala
 
Anatomía y fisiología cardiovascular en pediatría
Anatomía y fisiología cardiovascular en pediatríaAnatomía y fisiología cardiovascular en pediatría
Anatomía y fisiología cardiovascular en pediatría
Herberth Maldonado Briones
 
Diferencias del nino y el adulto
Diferencias del nino y el adultoDiferencias del nino y el adulto
Diferencias del nino y el adultodesirerobles
 
Embriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
Juan Rodriguez Antunez
 
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinariasAnatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
uci2crebagliati
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009xelaleph
 
Insuficiencia renal neonatal rlc
Insuficiencia renal neonatal rlcInsuficiencia renal neonatal rlc
Insuficiencia renal neonatal rlc
Raul Lazos
 
Problemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Problemas neonatales de los recién nacidos prematurosProblemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Problemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Universidad de Guayaquil
 
Enfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal Aguda
Enfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal AgudaEnfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal Aguda
Enfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal Agudajimenuska
 
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUDAdaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcionUnidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Leonardo Hernandez
 
Reabsorcion tubular
Reabsorcion tubularReabsorcion tubular
Reabsorcion tubular
Kelly Ruiz Vital
 
Sistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología RenalSistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología Renal
Jessica Monar
 
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adultoAnatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Zyleyza Pejerrey Villar
 

Destacado (20)

El riñon en el recien nacido
El riñon en el recien nacidoEl riñon en el recien nacido
El riñon en el recien nacido
 
Aparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaAparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatria
 
Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría
 
Embriologia y funcion renal
Embriologia y funcion renalEmbriologia y funcion renal
Embriologia y funcion renal
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátricoAparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
 
Anatomía y fisiología cardiovascular en pediatría
Anatomía y fisiología cardiovascular en pediatríaAnatomía y fisiología cardiovascular en pediatría
Anatomía y fisiología cardiovascular en pediatría
 
Diferencias del nino y el adulto
Diferencias del nino y el adultoDiferencias del nino y el adulto
Diferencias del nino y el adulto
 
Embriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
 
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinariasAnatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
 
Insuficiencia renal neonatal rlc
Insuficiencia renal neonatal rlcInsuficiencia renal neonatal rlc
Insuficiencia renal neonatal rlc
 
Problemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Problemas neonatales de los recién nacidos prematurosProblemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Problemas neonatales de los recién nacidos prematuros
 
Enfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal Aguda
Enfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal AgudaEnfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal Aguda
Enfermeria ( enf pediatrica)Insuficiencia Renal Aguda
 
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUDAdaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
 
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcionUnidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
 
Reabsorcion tubular
Reabsorcion tubularReabsorcion tubular
Reabsorcion tubular
 
Sistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología RenalSistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología Renal
 
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adultoAnatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
 

Similar a Fisiologia renal en pediatría

Sistema Renal y Osmorregulación
Sistema Renal y OsmorregulaciónSistema Renal y Osmorregulación
Sistema Renal y Osmorregulación
Daniela Quezada
 
FORMACIÓN DE LA ORINA
FORMACIÓN DE LA ORINAFORMACIÓN DE LA ORINA
FORMACIÓN DE LA ORINA
Yohana962849
 
FISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENAL
FISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENALFISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENAL
FISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENAL
medicina
 
Presentacionp4renal
Presentacionp4renalPresentacionp4renal
Presentacionp4renal
lunita siles
 
fisiologarenal-150901231703-lva1-app6892.pptx
fisiologarenal-150901231703-lva1-app6892.pptxfisiologarenal-150901231703-lva1-app6892.pptx
fisiologarenal-150901231703-lva1-app6892.pptx
ArmasFercho
 
fisiologarenal-150901231703-lva1-app6892 (2).pptx
fisiologarenal-150901231703-lva1-app6892 (2).pptxfisiologarenal-150901231703-lva1-app6892 (2).pptx
fisiologarenal-150901231703-lva1-app6892 (2).pptx
abieglyscamacho
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Sistema renal- Formacion de la orina
Sistema renal- Formacion de la orinaSistema renal- Formacion de la orina
Sistema renal- Formacion de la orina
Esthersita Caballero
 
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
fisiologia del riñon nefrologia med.pptxfisiologia del riñon nefrologia med.pptx
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
JanethMl2
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Kelly Ruiz Vital
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Ronald Steven Bravo Avila
 
FISIO RENAL nefrologia basica para estudiantes.pptx
FISIO RENAL nefrologia basica para estudiantes.pptxFISIO RENAL nefrologia basica para estudiantes.pptx
FISIO RENAL nefrologia basica para estudiantes.pptx
luisgam1709
 
Liquidos internos del ser humano Biologia.pptx
Liquidos internos del ser humano Biologia.pptxLiquidos internos del ser humano Biologia.pptx
Liquidos internos del ser humano Biologia.pptx
reaperch695
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
farmacologiabasicafucs
 
Anatomía, fisiología, trasporte tubular.pptx
Anatomía, fisiología, trasporte tubular.pptxAnatomía, fisiología, trasporte tubular.pptx
Anatomía, fisiología, trasporte tubular.pptx
Tatiana M
 
Función Renal y Equilibrio Hidroelectrolitico
Función Renal y Equilibrio HidroelectroliticoFunción Renal y Equilibrio Hidroelectrolitico
Función Renal y Equilibrio HidroelectroliticoNicolás Teruel
 
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptx
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptxfisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptx
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptx
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptxfisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptx
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptx
zulhyrodriguezbobadi
 

Similar a Fisiologia renal en pediatría (20)

Sistema Renal y Osmorregulación
Sistema Renal y OsmorregulaciónSistema Renal y Osmorregulación
Sistema Renal y Osmorregulación
 
FORMACIÓN DE LA ORINA
FORMACIÓN DE LA ORINAFORMACIÓN DE LA ORINA
FORMACIÓN DE LA ORINA
 
FISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENAL
FISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENALFISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENAL
FISIOLOGIA RENAL FISIOLOGÍA RENALFISIOLOGÍA RENAL
 
Presentacionp4renal
Presentacionp4renalPresentacionp4renal
Presentacionp4renal
 
fisiologarenal-150901231703-lva1-app6892.pptx
fisiologarenal-150901231703-lva1-app6892.pptxfisiologarenal-150901231703-lva1-app6892.pptx
fisiologarenal-150901231703-lva1-app6892.pptx
 
fisiologarenal-150901231703-lva1-app6892 (2).pptx
fisiologarenal-150901231703-lva1-app6892 (2).pptxfisiologarenal-150901231703-lva1-app6892 (2).pptx
fisiologarenal-150901231703-lva1-app6892 (2).pptx
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
 
Sistema renal- Formacion de la orina
Sistema renal- Formacion de la orinaSistema renal- Formacion de la orina
Sistema renal- Formacion de la orina
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Diureticos farma
Diureticos farmaDiureticos farma
Diureticos farma
 
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
fisiologia del riñon nefrologia med.pptxfisiologia del riñon nefrologia med.pptx
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
 
FISIO RENAL nefrologia basica para estudiantes.pptx
FISIO RENAL nefrologia basica para estudiantes.pptxFISIO RENAL nefrologia basica para estudiantes.pptx
FISIO RENAL nefrologia basica para estudiantes.pptx
 
Liquidos internos del ser humano Biologia.pptx
Liquidos internos del ser humano Biologia.pptxLiquidos internos del ser humano Biologia.pptx
Liquidos internos del ser humano Biologia.pptx
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
Anatomía, fisiología, trasporte tubular.pptx
Anatomía, fisiología, trasporte tubular.pptxAnatomía, fisiología, trasporte tubular.pptx
Anatomía, fisiología, trasporte tubular.pptx
 
Función Renal y Equilibrio Hidroelectrolitico
Función Renal y Equilibrio HidroelectroliticoFunción Renal y Equilibrio Hidroelectrolitico
Función Renal y Equilibrio Hidroelectrolitico
 
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptx
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptxfisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptx
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptx
 
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptx
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptxfisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptx
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01 (1).pptx
 

Más de Herberth Maldonado Briones

Neumonía atípica en niños
Neumonía atípica en niñosNeumonía atípica en niños
Neumonía atípica en niños
Herberth Maldonado Briones
 
Epidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niñosEpidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niños
Herberth Maldonado Briones
 
Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal tempranaSepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal temprana
Herberth Maldonado Briones
 
Infección congénita por citomegalovirus
Infección congénita por citomegalovirusInfección congénita por citomegalovirus
Infección congénita por citomegalovirus
Herberth Maldonado Briones
 
Sífilis congénita
Sífilis congénitaSífilis congénita
Sífilis congénita
Herberth Maldonado Briones
 
Tiflitis, mucositis
Tiflitis, mucositisTiflitis, mucositis
Tiflitis, mucositis
Herberth Maldonado Briones
 
Encefalitis y ADEM 2014
Encefalitis y ADEM 2014Encefalitis y ADEM 2014
Encefalitis y ADEM 2014
Herberth Maldonado Briones
 
Meningitis en niños 2014
Meningitis en niños 2014Meningitis en niños 2014
Meningitis en niños 2014
Herberth Maldonado Briones
 
Sepsis basica para el pediatra: actualizacion 2014
Sepsis basica para el pediatra:  actualizacion 2014Sepsis basica para el pediatra:  actualizacion 2014
Sepsis basica para el pediatra: actualizacion 2014
Herberth Maldonado Briones
 
Actualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niños
Actualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niñosActualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niños
Actualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niños
Herberth Maldonado Briones
 
Infección congénita por Virus Varicela Zoster
Infección congénita por Virus Varicela ZosterInfección congénita por Virus Varicela Zoster
Infección congénita por Virus Varicela Zoster
Herberth Maldonado Briones
 
Infecciones en trasplante renal
Infecciones en trasplante renalInfecciones en trasplante renal
Infecciones en trasplante renal
Herberth Maldonado Briones
 
Dengue revisión 2013
Dengue revisión 2013Dengue revisión 2013
Dengue revisión 2013
Herberth Maldonado Briones
 
Malaria
MalariaMalaria
Leishmaniasis visceral
Leishmaniasis visceralLeishmaniasis visceral
Leishmaniasis visceral
Herberth Maldonado Briones
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
Herberth Maldonado Briones
 
Anatomía y fisiología gastrointestinal
Anatomía y fisiología gastrointestinalAnatomía y fisiología gastrointestinal
Anatomía y fisiología gastrointestinal
Herberth Maldonado Briones
 
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccionDesarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Herberth Maldonado Briones
 
Its y abuso sexual en niños
Its y abuso sexual en niñosIts y abuso sexual en niños
Its y abuso sexual en niños
Herberth Maldonado Briones
 

Más de Herberth Maldonado Briones (20)

Neumonía atípica en niños
Neumonía atípica en niñosNeumonía atípica en niños
Neumonía atípica en niños
 
Epidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niñosEpidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niños
 
Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal tempranaSepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal temprana
 
Infección congénita por citomegalovirus
Infección congénita por citomegalovirusInfección congénita por citomegalovirus
Infección congénita por citomegalovirus
 
Sífilis congénita
Sífilis congénitaSífilis congénita
Sífilis congénita
 
Tiflitis, mucositis
Tiflitis, mucositisTiflitis, mucositis
Tiflitis, mucositis
 
Encefalitis y ADEM 2014
Encefalitis y ADEM 2014Encefalitis y ADEM 2014
Encefalitis y ADEM 2014
 
Meningitis en niños 2014
Meningitis en niños 2014Meningitis en niños 2014
Meningitis en niños 2014
 
Sepsis basica para el pediatra: actualizacion 2014
Sepsis basica para el pediatra:  actualizacion 2014Sepsis basica para el pediatra:  actualizacion 2014
Sepsis basica para el pediatra: actualizacion 2014
 
Actualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niños
Actualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niñosActualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niños
Actualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niños
 
Infección congénita por Virus Varicela Zoster
Infección congénita por Virus Varicela ZosterInfección congénita por Virus Varicela Zoster
Infección congénita por Virus Varicela Zoster
 
Infecciones en trasplante renal
Infecciones en trasplante renalInfecciones en trasplante renal
Infecciones en trasplante renal
 
Fod y fsl
Fod y fslFod y fsl
Fod y fsl
 
Dengue revisión 2013
Dengue revisión 2013Dengue revisión 2013
Dengue revisión 2013
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Leishmaniasis visceral
Leishmaniasis visceralLeishmaniasis visceral
Leishmaniasis visceral
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 
Anatomía y fisiología gastrointestinal
Anatomía y fisiología gastrointestinalAnatomía y fisiología gastrointestinal
Anatomía y fisiología gastrointestinal
 
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccionDesarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
 
Its y abuso sexual en niños
Its y abuso sexual en niñosIts y abuso sexual en niños
Its y abuso sexual en niños
 

Último

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Fisiologia renal en pediatría

  • 2. Funciones del Riñón Producción de Orina • Filtrado glomerular • Reabsorción Tubular • Secreción Tubular • Depurar elementos de la sangre, ajustar la cantidad de solutos y agua necesaria para compensar las pérdidas y mantener el balance.
  • 3. 1. Regulación de agua y electrólitos 2. Eliminación de desechos 3. Excreción de sustancias bioactivas (hormonas, drogas) 4. Regulación de la presión arterial 5. Regulación de la producción de glóbulos rojos 6. Regulación de la producción de vitamina D 7. Gluconeogénesis Vander's Renal Physiology, 7th Edition 2009
  • 4.
  • 5. FILTRADO GLOMERULAR • PORCENTAJE DE SANGRE DEL GASTO CARDÍACO QUE RECIBEN LOS RIÑONES • FG ES LA SUMA DE FILTRADO QUE REALIZAN CADA UNO DE LOS RIÑONES CIRCULANTES • QUE FACTORES DETERMINAN EL FILTRADO GLOMERULAR
  • 6.
  • 7.
  • 10.
  • 12. FUNCIÓN TUBULAR • Regular volumen, osmolaridad, composición y ph del compartimento EC e IC • MECANISMOS DE TRANSPORTE 1. Equilibrio Químico 2. Equilibrio Osmótico 3. Equilibrio Eléctrico
  • 13. FUNCIÓN TUBULAR • Transporte activo primario • Transporte activo secundario • Transporte transcelular y paraepitelial (DPT diferencia potencial transepitelial)
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. TUBULO CP • Se reabsorbe el 70% agua, NaCl, K+ y otros solutos • El Na+ reabsorbido se acompaña de Cl- 75% y bicarbonato en un 25% • S1 reabsorbe Na+ con glucosa, aa y H+, por cotransportadores y 85% del bicarbonato filtrado • El liquido tubular llega a S2 sin glucosa, sin aa y con bicarbonato bajo (10 meq/l) • S3 secreta K+ a diferencia de S1 y S2 • En S3 hay otro transportador de glucosa (SGLT1)
  • 18. TUBULO CP • Reabsorción de agua (70%) • Reabsorción de proteínas (endopeptidasas) • Secreción de aniones y cationes (FG y Secreción) – A. Urico • Reabsorcion de glucosa • Valor umbral para aparición de glucosuria 200 mg/dl
  • 19.
  • 20.
  • 21. ASA DE HENLE • Agua 15% en el tramo descendente delgado • Se reabsorbe el 25% restante de NaCl, K+, Ca+ y bicarbonato en el tramo ascendente grueso • Cotransportador es Na+/K+/2Cl• DPT +10 mV facilita reabsorción iones positivos • Es de los segmentos menos irrigados y más susceptibles a isquemia • Responsable de generar los mecanismos que permiten concentrar y diluir la orina
  • 22.
  • 23.
  • 24. TUBULO DISTAL • Se reabosrbe alrededor de 7% de NaCl, urea, potasio y protones y cantidad variable de agua 17% dependiendo de los niveles de HAD • Se comporta como primera porcion del AH (reabsorbe solutos, impermeable al agua), el sodio ingresa en cotransporte con cloro
  • 25.
  • 26. TUBULO COLECTOR • Se recibe 1 a 2% de la carga filtrada de Na+. • El sodio se reabsorbe por los canales específicos, canales epiteliales de Na+, su actividad es estimulada por la aldosterona y bloqueada por la amilorida. • Existe poco desplazamiento de Na+ y Cl-, generando un DPT negativo hasta de -40 mV • Esto provoca salida de K+ aumentada por sus canales pasivos (gradiente concentracion + gradiente eléctrico)
  • 27. TUBULO COLECTOR • La aldosterona aumenta la reabsorción de Na+, aumenta la DPT y favorece la secreción de K+ o H+. La concentración alta de K+ estimula la secreción de aldosterona. • Existen dos tipos de células: • Principales: reabosrben sodio, agua y secretan potasio • Intercalares: pueden secretar tanto protones como bicarbonato, también reabsorben potasio
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32. DIURÉTICOS • • • • • Inhibidores de la anhidrasa carbónica Diuréticos osmóticos (manitol) Diuréticos de asa (furosemida) Tiazidas Ahorradores de K+