SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el área del uso de la TIC en el aprendizaje de la historia
Minimizar a la historia como un conjunto de fechas, nombres, lugares, batallas, estadísticas y datos descontextualizados es uno de los errores comunes en los docentes, ocasionando aburrimiento, desinterés por la materia y sobre todo un bajo aprovechamiento escolar. En el presente curso se ha tratado un conjunto de herramientas metodológicas concepciones y enfoques alternativos  para romper con esta concepción. El aprendizaje a través de la historia oral es una fuente de información de primera mano que se transmite por medio de entrevistas, fotos, ropa, instrumentos de la vida cotidiana, cartas, y un sin fin de objetos que nos sirvan como evidencias históricas de una época o hecho. Esta propuesta es muy valiosa, ya que no solo nos ayudará a que los alumnos conozcan sobre un hecho en cuestión, sino que, además los involucrará y motivará al sentirse investigadores directos y  darse cuenta que la historia es parte de su medio, familia y ellos mismos.
El uso de la computadora en el ámbito de la enseñanza es otra arma que poco o nada involucramos en nuestros procesos de enseñanza aprendizaje. Sin embargo, los profesores debemos reflexionar y no desperdiciar dicha herramienta por lo que podemos descubrir que el uso del Internet es muy útil para nuestro trabajo, ya sea en consejos con otros docentes (blogs y  foros) búsqueda de documentación para nuestras clases (paginas web, enciclopedias virtuales) o trabajo de los alumnos (paginas web, video juegos, videos, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión producto 1
Reflexión  producto 1Reflexión  producto 1
Reflexión producto 1
vicky_sv
 
Materiales educativos digitales
Materiales educativos digitales Materiales educativos digitales
Materiales educativos digitales
Merlin1999
 
Presentacion Centro de Tareas y Convivencia Familiar Iztapalapa 1
Presentacion Centro de Tareas  y Convivencia Familiar Iztapalapa 1Presentacion Centro de Tareas  y Convivencia Familiar Iztapalapa 1
Presentacion Centro de Tareas y Convivencia Familiar Iztapalapa 1
Centro de Tareas Iztapalapa No 1
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
CELIAJOR
 
Centro de Tareas y Convivencia Familiar Iztapalapa 1
Centro de Tareas y Convivencia Familiar Iztapalapa 1Centro de Tareas y Convivencia Familiar Iztapalapa 1
Centro de Tareas y Convivencia Familiar Iztapalapa 1
Centro de Tareas Iztapalapa No 1
 
Preguntas cortas cuestionario his
Preguntas cortas cuestionario hisPreguntas cortas cuestionario his
Preguntas cortas cuestionario his
Alejandra Zona 181 Perez Azpeitia
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Presentacion Biblioteca Cerezo
Presentacion Biblioteca CerezoPresentacion Biblioteca Cerezo
Presentacion Biblioteca Cerezo
Biblioteca Cerezo
 
Proyecto tics 2014
Proyecto tics 2014Proyecto tics 2014
Proyecto tics 2014
Maria Jesus Ifran Aranaga
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
maideruche
 
CREA2
CREA2CREA2
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
LanaNeko
 
Reflexion metacognitiva
Reflexion metacognitivaReflexion metacognitiva
Reflexion metacognitiva
helenjies
 
Presentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y ticsPresentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y tics
Nathaly Andria
 
CREA
CREACREA
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pablo Matus Reyes
 

La actualidad más candente (16)

Reflexión producto 1
Reflexión  producto 1Reflexión  producto 1
Reflexión producto 1
 
Materiales educativos digitales
Materiales educativos digitales Materiales educativos digitales
Materiales educativos digitales
 
Presentacion Centro de Tareas y Convivencia Familiar Iztapalapa 1
Presentacion Centro de Tareas  y Convivencia Familiar Iztapalapa 1Presentacion Centro de Tareas  y Convivencia Familiar Iztapalapa 1
Presentacion Centro de Tareas y Convivencia Familiar Iztapalapa 1
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Centro de Tareas y Convivencia Familiar Iztapalapa 1
Centro de Tareas y Convivencia Familiar Iztapalapa 1Centro de Tareas y Convivencia Familiar Iztapalapa 1
Centro de Tareas y Convivencia Familiar Iztapalapa 1
 
Preguntas cortas cuestionario his
Preguntas cortas cuestionario hisPreguntas cortas cuestionario his
Preguntas cortas cuestionario his
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Presentacion Biblioteca Cerezo
Presentacion Biblioteca CerezoPresentacion Biblioteca Cerezo
Presentacion Biblioteca Cerezo
 
Proyecto tics 2014
Proyecto tics 2014Proyecto tics 2014
Proyecto tics 2014
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
CREA2
CREA2CREA2
CREA2
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Reflexion metacognitiva
Reflexion metacognitivaReflexion metacognitiva
Reflexion metacognitiva
 
Presentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y ticsPresentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y tics
 
CREA
CREACREA
CREA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Vanesa.p.d.f
Vanesa.p.d.fVanesa.p.d.f
Vanesa.p.d.f
Vanesa Sotelo
 
Vocabulario de francés
Vocabulario de francés Vocabulario de francés
Vocabulario de francés
Mariarapor
 
Mi entorno personal de aprendizaje sinadep
Mi entorno personal de aprendizaje sinadepMi entorno personal de aprendizaje sinadep
Mi entorno personal de aprendizaje sinadep
Editthh Selaya
 
Erika netiqueta
Erika netiquetaErika netiqueta
Erika netiqueta
Erika Ordoñez
 
Mps 6. processos
Mps 6. processosMps 6. processos
Mps 6. processos
Gian-Lluís Ribechini
 
Informe final word 238138
Informe final word 238138Informe final word 238138
Informe final word 238138Doris Ordoñez
 
Dimyth catalogue 2015
Dimyth catalogue 2015Dimyth catalogue 2015
Dimyth catalogue 2015
Fayer Shen
 
Group 10 pitch
Group 10 pitchGroup 10 pitch
Group 10 pitch
adamhowland
 
Autorizzazione Aifa
Autorizzazione AifaAutorizzazione Aifa
Autorizzazione Aifa
elan1972
 
Guía didáctica clase 4
Guía didáctica   clase 4Guía didáctica   clase 4
Guía didáctica clase 4
Soledad Jimenez
 
desastres naturales
desastres naturalesdesastres naturales
desastres naturales
matias
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
fenella77
 
Las redes sociales son grupos de personas que se relacionan entre si movidas ...
Las redes sociales son grupos de personas que se relacionan entre si movidas ...Las redes sociales son grupos de personas que se relacionan entre si movidas ...
Las redes sociales son grupos de personas que se relacionan entre si movidas ...
pachucos13
 
Efecto nieve quistanchala
Efecto nieve quistanchalaEfecto nieve quistanchala
Efecto nieve quistanchala
QRJM
 
Hoja de vida Corporativa
Hoja de vida Corporativa Hoja de vida Corporativa
Hoja de vida Corporativa
Darmary Maldonado
 
Dinamica estructural teoria y calculo-mario paz
Dinamica estructural teoria y calculo-mario pazDinamica estructural teoria y calculo-mario paz
Dinamica estructural teoria y calculo-mario paz
Cliver López Vargas
 
Abc de las competencias
Abc de las competenciasAbc de las competencias
Abc de las competencias
dolartem
 
Mayoristas
MayoristasMayoristas
Nuevo reglamento del aprendiz
Nuevo reglamento del aprendizNuevo reglamento del aprendiz
Nuevo reglamento del aprendizDaniel Mojika
 
NP Pleno del 22 de diciembre de 2014
NP Pleno del 22 de diciembre de 2014NP Pleno del 22 de diciembre de 2014
NP Pleno del 22 de diciembre de 2014
UPyD Getafe
 

Destacado (20)

Vanesa.p.d.f
Vanesa.p.d.fVanesa.p.d.f
Vanesa.p.d.f
 
Vocabulario de francés
Vocabulario de francés Vocabulario de francés
Vocabulario de francés
 
Mi entorno personal de aprendizaje sinadep
Mi entorno personal de aprendizaje sinadepMi entorno personal de aprendizaje sinadep
Mi entorno personal de aprendizaje sinadep
 
Erika netiqueta
Erika netiquetaErika netiqueta
Erika netiqueta
 
Mps 6. processos
Mps 6. processosMps 6. processos
Mps 6. processos
 
Informe final word 238138
Informe final word 238138Informe final word 238138
Informe final word 238138
 
Dimyth catalogue 2015
Dimyth catalogue 2015Dimyth catalogue 2015
Dimyth catalogue 2015
 
Group 10 pitch
Group 10 pitchGroup 10 pitch
Group 10 pitch
 
Autorizzazione Aifa
Autorizzazione AifaAutorizzazione Aifa
Autorizzazione Aifa
 
Guía didáctica clase 4
Guía didáctica   clase 4Guía didáctica   clase 4
Guía didáctica clase 4
 
desastres naturales
desastres naturalesdesastres naturales
desastres naturales
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Las redes sociales son grupos de personas que se relacionan entre si movidas ...
Las redes sociales son grupos de personas que se relacionan entre si movidas ...Las redes sociales son grupos de personas que se relacionan entre si movidas ...
Las redes sociales son grupos de personas que se relacionan entre si movidas ...
 
Efecto nieve quistanchala
Efecto nieve quistanchalaEfecto nieve quistanchala
Efecto nieve quistanchala
 
Hoja de vida Corporativa
Hoja de vida Corporativa Hoja de vida Corporativa
Hoja de vida Corporativa
 
Dinamica estructural teoria y calculo-mario paz
Dinamica estructural teoria y calculo-mario pazDinamica estructural teoria y calculo-mario paz
Dinamica estructural teoria y calculo-mario paz
 
Abc de las competencias
Abc de las competenciasAbc de las competencias
Abc de las competencias
 
Mayoristas
MayoristasMayoristas
Mayoristas
 
Nuevo reglamento del aprendiz
Nuevo reglamento del aprendizNuevo reglamento del aprendiz
Nuevo reglamento del aprendiz
 
NP Pleno del 22 de diciembre de 2014
NP Pleno del 22 de diciembre de 2014NP Pleno del 22 de diciembre de 2014
NP Pleno del 22 de diciembre de 2014
 

Similar a Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el

Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3
Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3
Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3
cejh1984
 
Primer producto primera sesion (historia)
Primer producto primera sesion (historia)Primer producto primera sesion (historia)
Primer producto primera sesion (historia)
rio-179
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
olgatzab
 
Primer producto primera sesion (historia)
Primer producto primera sesion (historia)Primer producto primera sesion (historia)
Primer producto primera sesion (historia)
rio-179
 
Para qué aprender historia.1ª sesionpptx
Para qué aprender historia.1ª sesionpptxPara qué aprender historia.1ª sesionpptx
Para qué aprender historia.1ª sesionpptx
misgladiola
 
Lecturas SESION 3
Lecturas SESION 3Lecturas SESION 3
Lecturas SESION 3
Neniux Lvl Lvl
 
Materiales curriculares
Materiales curricularesMateriales curriculares
Materiales curriculares
frida356
 
Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos
Soranlly D. Castro
 
Recursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticosRecursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticos
Yennifer Guzmán Abreu
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
46849 proyecto realizado 2
46849 proyecto realizado 246849 proyecto realizado 2
46849 proyecto realizado 2
Efrén Ingledue
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
Danifer Rivera
 
Archivo de word
Archivo de wordArchivo de word
Archivo de word
CIRO HERNANDEZ
 
Archivo de word
Archivo de wordArchivo de word
Archivo de word
CIRO HERNANDEZ
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad 3 modulo v huertas
Actividad 3 modulo v huertasActividad 3 modulo v huertas
Actividad 3 modulo v huertas
César Augusto Huertas Montalvo
 
Nidia act2
Nidia act2Nidia act2
Nidia act2
nidiamarlene
 
Nidia act2
Nidia act2Nidia act2
Nidia act2
nidiamarlene
 
Preguntas generadoras finales leidy
Preguntas generadoras finales leidyPreguntas generadoras finales leidy
Preguntas generadoras finales leidy
LeidyOscar GutierrezGomez
 
Producto 10 uso de las tic.
Producto 10 uso de las tic.Producto 10 uso de las tic.
Producto 10 uso de las tic.
DOLORES_ANABELL
 

Similar a Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el (20)

Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3
Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3
Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3
 
Primer producto primera sesion (historia)
Primer producto primera sesion (historia)Primer producto primera sesion (historia)
Primer producto primera sesion (historia)
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Primer producto primera sesion (historia)
Primer producto primera sesion (historia)Primer producto primera sesion (historia)
Primer producto primera sesion (historia)
 
Para qué aprender historia.1ª sesionpptx
Para qué aprender historia.1ª sesionpptxPara qué aprender historia.1ª sesionpptx
Para qué aprender historia.1ª sesionpptx
 
Lecturas SESION 3
Lecturas SESION 3Lecturas SESION 3
Lecturas SESION 3
 
Materiales curriculares
Materiales curricularesMateriales curriculares
Materiales curriculares
 
Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos
 
Recursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticosRecursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticos
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
46849 proyecto realizado 2
46849 proyecto realizado 246849 proyecto realizado 2
46849 proyecto realizado 2
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
 
Archivo de word
Archivo de wordArchivo de word
Archivo de word
 
Archivo de word
Archivo de wordArchivo de word
Archivo de word
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Actividad 3 modulo v huertas
Actividad 3 modulo v huertasActividad 3 modulo v huertas
Actividad 3 modulo v huertas
 
Nidia act2
Nidia act2Nidia act2
Nidia act2
 
Nidia act2
Nidia act2Nidia act2
Nidia act2
 
Preguntas generadoras finales leidy
Preguntas generadoras finales leidyPreguntas generadoras finales leidy
Preguntas generadoras finales leidy
 
Producto 10 uso de las tic.
Producto 10 uso de las tic.Producto 10 uso de las tic.
Producto 10 uso de las tic.
 

Más de Nayen Carballo

Qué es la narrativa en la enseñanza de la historia
Qué es la narrativa en la enseñanza de la historiaQué es la narrativa en la enseñanza de la historia
Qué es la narrativa en la enseñanza de la historia
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Qué es la narrativa en la enseñanza de la historia
Qué es la narrativa en la enseñanza de la historiaQué es la narrativa en la enseñanza de la historia
Qué es la narrativa en la enseñanza de la historia
Nayen Carballo
 
Narración ficticia
Narración ficticiaNarración ficticia
Narración ficticia
Nayen Carballo
 
Representaciones, conceptos y creencias iniciales.
Representaciones, conceptos y creencias iniciales.Representaciones, conceptos y creencias iniciales.
Representaciones, conceptos y creencias iniciales.
Nayen Carballo
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Nayen Carballo
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Nayen Carballo
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Nayen Carballo
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Nayen Carballo
 
Inventario de fuentes
Inventario de fuentesInventario de fuentes
Inventario de fuentes
Nayen Carballo
 
Listado de ligas útiles para la investigación
Listado de ligas útiles para la investigaciónListado de ligas útiles para la investigación
Listado de ligas útiles para la investigación
Nayen Carballo
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Nayen Carballo
 
Listado de ligas útiles para la investigación
Listado de ligas útiles para la investigaciónListado de ligas útiles para la investigación
Listado de ligas útiles para la investigación
Nayen Carballo
 
Listado de fuentes bibliografiítas y hemerográficas para el
Listado de fuentes bibliografiítas y hemerográficas para elListado de fuentes bibliografiítas y hemerográficas para el
Listado de fuentes bibliografiítas y hemerográficas para el
Nayen Carballo
 

Más de Nayen Carballo (20)

Qué es la narrativa en la enseñanza de la historia
Qué es la narrativa en la enseñanza de la historiaQué es la narrativa en la enseñanza de la historia
Qué es la narrativa en la enseñanza de la historia
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Qué es la narrativa en la enseñanza de la historia
Qué es la narrativa en la enseñanza de la historiaQué es la narrativa en la enseñanza de la historia
Qué es la narrativa en la enseñanza de la historia
 
Narración ficticia
Narración ficticiaNarración ficticia
Narración ficticia
 
Representaciones, conceptos y creencias iniciales.
Representaciones, conceptos y creencias iniciales.Representaciones, conceptos y creencias iniciales.
Representaciones, conceptos y creencias iniciales.
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
 
Inventario de fuentes
Inventario de fuentesInventario de fuentes
Inventario de fuentes
 
Listado de ligas útiles para la investigación
Listado de ligas útiles para la investigaciónListado de ligas útiles para la investigación
Listado de ligas útiles para la investigación
 
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en elReflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el
 
Listado de ligas útiles para la investigación
Listado de ligas útiles para la investigaciónListado de ligas útiles para la investigación
Listado de ligas útiles para la investigación
 
Listado de fuentes bibliografiítas y hemerográficas para el
Listado de fuentes bibliografiítas y hemerográficas para elListado de fuentes bibliografiítas y hemerográficas para el
Listado de fuentes bibliografiítas y hemerográficas para el
 

Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el

  • 1. Reflexión sobre conceptos y representaciones personales en el área del uso de la TIC en el aprendizaje de la historia
  • 2. Minimizar a la historia como un conjunto de fechas, nombres, lugares, batallas, estadísticas y datos descontextualizados es uno de los errores comunes en los docentes, ocasionando aburrimiento, desinterés por la materia y sobre todo un bajo aprovechamiento escolar. En el presente curso se ha tratado un conjunto de herramientas metodológicas concepciones y enfoques alternativos para romper con esta concepción. El aprendizaje a través de la historia oral es una fuente de información de primera mano que se transmite por medio de entrevistas, fotos, ropa, instrumentos de la vida cotidiana, cartas, y un sin fin de objetos que nos sirvan como evidencias históricas de una época o hecho. Esta propuesta es muy valiosa, ya que no solo nos ayudará a que los alumnos conozcan sobre un hecho en cuestión, sino que, además los involucrará y motivará al sentirse investigadores directos y darse cuenta que la historia es parte de su medio, familia y ellos mismos.
  • 3. El uso de la computadora en el ámbito de la enseñanza es otra arma que poco o nada involucramos en nuestros procesos de enseñanza aprendizaje. Sin embargo, los profesores debemos reflexionar y no desperdiciar dicha herramienta por lo que podemos descubrir que el uso del Internet es muy útil para nuestro trabajo, ya sea en consejos con otros docentes (blogs y foros) búsqueda de documentación para nuestras clases (paginas web, enciclopedias virtuales) o trabajo de los alumnos (paginas web, video juegos, videos, etc.)