SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2

¿Para qué aprender historia?
Para formarnos un pensamiento crítico de nuestro pasado y presente tomando en
consideración la ideología de cada uno de los que fueron parte la historia y tratar
de entender su postura ante las situaciones. También para comprender las
consecuencias de los hechos, que hasta la fecha son importantes para seguir
escribiendo la historia.

¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?
Utilizo varias formas de enseñanza tradicional, sin embargo pongo en

uso la

tecnología para abordar hechos históricos en clase.
La visual que consiste en analizar las ilustraciones de los libros y materiales
disponibles e ir explicando la existencia de las imágenes como legado para las
generaciones.

¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu
formación básica?
Si, creo las técnicas y métodos empleados coinciden en gran manera con mis
maestros de mi formación básica, creo porque el sistema educativo sigue
abordando las mismas formas de contar la historia a través de los libros de texto,
sin embargo no es una justificación para no implementar estrategias novedosas
para abordar la enseñanza de la historia.

¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?
Los resultados han sido parecidos a los obtenidos en los estudios realizados por
Alain Dalongeville (1998) y Graciela Fabián (2001) ya que inconscientemente y
apegada a las estructuras mentales que poseo transmito lo que se y lo que en la
escuela me enseñaron y así lo enseñamos de generación a generación. Es verdad
que en la escuela nos dan los temas a desarrollar, analizados desde una sola
perspectiva y esto lleva a obtener resultados provechosos solo a quienes quieren
manejar la historia a su propia conveniencia ya que al dar la mayoría de la
información, no se le permite al alumno crear sus propios conceptos, y puntos de
vista obtenidos desde otros actores de la historia, por lo que los resultados
obtenidos son los mismos así como los conocimientos que se repiten a las
diferentes generaciones.

¿Con qué

materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza-

aprendizaje de la historia?
Los materiales de la escuela, son obsoletos, láminas de la revolución mexicana,
biografías de célebres mexicanos, libros antiguos, pero la mayoría del material se
ha elaborado por iniciativa propia para enriquecer la enseñanza: líneas del tiempo,
cuadros de causas y consecuencias, mapas. La mayoría del material es por
cuenta propia.

¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la
enseñanza-aprendizaje de la historia?
Una de las limitantes, es el poco material que posee la escuela para trabajar.
También falta la existencia de herramientas digitales para enriquecer la
enseñanza, ya que un alumno que ve, escucha, registra y lee aprende mejor a uno
que solo se basa en las enseñanzas del libro de texto.
Recursos digitales para hacer más eficiente la clase ya que con ellos se les
pueden formar nuevos conceptos a los alumnos en menos tiempo y darles una
idea clara de lo que fue un hecho histórico mediante la representación del mismo,
imágenes reales y videos documentales para analizar con sonido y movimiento los
hechos descritos en los libros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanzaReflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanza
delvalle1
 
ABP
ABPABP
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
tanyPadi
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - jamesson humberto cabezas vargas
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - jamesson humberto cabezas vargasPortafolio digital   sub-grupo 1 e - jamesson humberto cabezas vargas
Portafolio digital sub-grupo 1 e - jamesson humberto cabezas vargas
dcpe2014
 
31691 santa coa
31691 santa coa31691 santa coa
31691 santa coa
SANTA COA
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Proyecto altamira
Proyecto altamiraProyecto altamira
Proyecto altamira
smpmora
 
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildoGrupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
Javierche Lek
 
Pcs m4 actividad integradora presentación
Pcs m4 actividad integradora presentaciónPcs m4 actividad integradora presentación
Pcs m4 actividad integradora presentación
Patricia Cervantes
 
380 B
380 B380 B
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
carmita631
 

La actualidad más candente (11)

Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanzaReflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanza
 
ABP
ABPABP
ABP
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - jamesson humberto cabezas vargas
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - jamesson humberto cabezas vargasPortafolio digital   sub-grupo 1 e - jamesson humberto cabezas vargas
Portafolio digital sub-grupo 1 e - jamesson humberto cabezas vargas
 
31691 santa coa
31691 santa coa31691 santa coa
31691 santa coa
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Proyecto altamira
Proyecto altamiraProyecto altamira
Proyecto altamira
 
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildoGrupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
 
Pcs m4 actividad integradora presentación
Pcs m4 actividad integradora presentaciónPcs m4 actividad integradora presentación
Pcs m4 actividad integradora presentación
 
380 B
380 B380 B
380 B
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 

Destacado

Exercícios de cad 07
Exercícios de  cad 07Exercícios de  cad 07
Exercícios de cad 07
Sara Andrade
 
Evaluacion actividad 2
Evaluacion actividad 2Evaluacion actividad 2
Evaluacion actividad 2
Camilo Orozco
 
Organigrama asociación resurreccion
Organigrama asociación resurreccionOrganigrama asociación resurreccion
Organigrama asociación resurreccion
asociacionresurreccion
 
Crear un disco de reparación del sistema
Crear un disco de reparación del sistemaCrear un disco de reparación del sistema
Crear un disco de reparación del sistema
yenner w
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Keyla Suarez
 
Guia de aprendizaje quintos semana 2 (2)
Guia de aprendizaje quintos semana 2 (2)Guia de aprendizaje quintos semana 2 (2)
Guia de aprendizaje quintos semana 2 (2)
isasaca
 
Working At High Training
Working At High TrainingWorking At High Training
Working At High TrainingSubardi Agus
 
GOD IS AT THE WINDOW
 GOD IS AT THE WINDOW  GOD IS AT THE WINDOW
GOD IS AT THE WINDOW
ways2capitalcsr
 
Trabajo ética 2
Trabajo  ética 2Trabajo  ética 2
Trabajo ética 2
JavierTauste
 
Libertad finnaciera
Libertad finnacieraLibertad finnaciera
Libertad finnaciera
edison gomez
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
Milebustos
 
Conceptos adm y org
Conceptos adm y orgConceptos adm y org
Conceptos adm y org
pedagogiavirtual
 
la biologia
la biologiala biologia
la biologia
linamarcela31
 
BLOGUEROS MARÍA FERNANDA CORREDOR
BLOGUEROS MARÍA FERNANDA CORREDORBLOGUEROS MARÍA FERNANDA CORREDOR
BLOGUEROS MARÍA FERNANDA CORREDOR
23Mariafernandacorredor
 
Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...
Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...
Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...
Jonathan Ligero
 
Modelo plan de clase semanal
Modelo plan de clase semanalModelo plan de clase semanal
Modelo plan de clase semanal
rafamoga
 
Rectangulo
RectanguloRectangulo
Rectangulo
ROCCOPUENTES14
 
子育て支援Sns
子育て支援Sns子育て支援Sns
子育て支援Snsyuu_2003
 

Destacado (20)

Exercícios de cad 07
Exercícios de  cad 07Exercícios de  cad 07
Exercícios de cad 07
 
Evaluacion actividad 2
Evaluacion actividad 2Evaluacion actividad 2
Evaluacion actividad 2
 
Organigrama asociación resurreccion
Organigrama asociación resurreccionOrganigrama asociación resurreccion
Organigrama asociación resurreccion
 
Crear un disco de reparación del sistema
Crear un disco de reparación del sistemaCrear un disco de reparación del sistema
Crear un disco de reparación del sistema
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
 
Axdasdasdasdsa
AxdasdasdasdsaAxdasdasdasdsa
Axdasdasdasdsa
 
Guia de aprendizaje quintos semana 2 (2)
Guia de aprendizaje quintos semana 2 (2)Guia de aprendizaje quintos semana 2 (2)
Guia de aprendizaje quintos semana 2 (2)
 
Working At High Training
Working At High TrainingWorking At High Training
Working At High Training
 
GOD IS AT THE WINDOW
 GOD IS AT THE WINDOW  GOD IS AT THE WINDOW
GOD IS AT THE WINDOW
 
Trabajo ética 2
Trabajo  ética 2Trabajo  ética 2
Trabajo ética 2
 
Libertad finnaciera
Libertad finnacieraLibertad finnaciera
Libertad finnaciera
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
 
Conceptos adm y org
Conceptos adm y orgConceptos adm y org
Conceptos adm y org
 
la biologia
la biologiala biologia
la biologia
 
BLOGUEROS MARÍA FERNANDA CORREDOR
BLOGUEROS MARÍA FERNANDA CORREDORBLOGUEROS MARÍA FERNANDA CORREDOR
BLOGUEROS MARÍA FERNANDA CORREDOR
 
Imatges+So Final
Imatges+So FinalImatges+So Final
Imatges+So Final
 
Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...
Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...
Nota prensa 141022 ccoo denuncia congelaciýn pge dependencia condena a la des...
 
Modelo plan de clase semanal
Modelo plan de clase semanalModelo plan de clase semanal
Modelo plan de clase semanal
 
Rectangulo
RectanguloRectangulo
Rectangulo
 
子育て支援Sns
子育て支援Sns子育て支援Sns
子育て支援Sns
 

Similar a Nidia act2

Para que aprender_historia
Para que aprender_historiaPara que aprender_historia
Para que aprender_historia
SEV
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
profeangeltuxpan
 
Tareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionTareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacion
ileanaguzman30
 
Tareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionTareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacion
ileanaguzman30
 
Cruzmaria historia
Cruzmaria historiaCruzmaria historia
Cruzmaria historia
lazzariin
 
Cruzmaria historia
Cruzmaria historiaCruzmaria historia
Cruzmaria historia
lazzariin
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
clarisaruiz
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
savhnino
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
clarisaruiz
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
clarisaruiz
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
clarisaruiz
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
clarisaruiz
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
clarisaruiz
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
clarisaruiz
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
clarisaruiz
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
clarisaruiz
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
clarisaruiz
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
clarisaruiz
 
Maestra lupita
Maestra lupitaMaestra lupita
Maestra lupita
lupislopez2
 
Historia olga
Historia olgaHistoria olga
Historia olga
ulyly
 

Similar a Nidia act2 (20)

Para que aprender_historia
Para que aprender_historiaPara que aprender_historia
Para que aprender_historia
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
 
Tareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionTareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacion
 
Tareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionTareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacion
 
Cruzmaria historia
Cruzmaria historiaCruzmaria historia
Cruzmaria historia
 
Cruzmaria historia
Cruzmaria historiaCruzmaria historia
Cruzmaria historia
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
 
Producto 1
Producto   1Producto   1
Producto 1
 
Maestra lupita
Maestra lupitaMaestra lupita
Maestra lupita
 
Historia olga
Historia olgaHistoria olga
Historia olga
 

Más de nidiamarlene

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
nidiamarlene
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
nidiamarlene
 
Diagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferenteDiagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferente
nidiamarlene
 
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
nidiamarlene
 
arbol geneológico
arbol geneológicoarbol geneológico
arbol geneológico
nidiamarlene
 
Qué es la historiografía
Qué es la historiografíaQué es la historiografía
Qué es la historiografía
nidiamarlene
 
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricosInformación de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
nidiamarlene
 
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricosInformación de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
nidiamarlene
 
Cómo use los recursos bibliograficos de maximiliano
Cómo use los recursos bibliograficos de maximilianoCómo use los recursos bibliograficos de maximiliano
Cómo use los recursos bibliograficos de maximiliano
nidiamarlene
 
Organizador grafico maximiliano
Organizador grafico maximilianoOrganizador grafico maximiliano
Organizador grafico maximiliano
nidiamarlene
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
nidiamarlene
 
Producto 3 3 sesion
Producto 3 3 sesionProducto 3 3 sesion
Producto 3 3 sesion
nidiamarlene
 
Producto 2 3° sesión
Producto 2 3° sesiónProducto 2 3° sesión
Producto 2 3° sesión
nidiamarlene
 
Situación problema de maximiliano
Situación problema de maximilianoSituación problema de maximiliano
Situación problema de maximiliano
nidiamarlene
 
Lo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permaneceLo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permanece
nidiamarlene
 
Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajoActividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajo
nidiamarlene
 
Actividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajoActividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajo
nidiamarlene
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1
nidiamarlene
 
Situación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américaSituación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américa
nidiamarlene
 
Narración ficticia.
Narración ficticia.Narración ficticia.
Narración ficticia.
nidiamarlene
 

Más de nidiamarlene (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Diagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferenteDiagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferente
 
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
 
arbol geneológico
arbol geneológicoarbol geneológico
arbol geneológico
 
Qué es la historiografía
Qué es la historiografíaQué es la historiografía
Qué es la historiografía
 
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricosInformación de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
 
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricosInformación de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
Información de otras disciplinas para el estudio de los procesos históricos
 
Cómo use los recursos bibliograficos de maximiliano
Cómo use los recursos bibliograficos de maximilianoCómo use los recursos bibliograficos de maximiliano
Cómo use los recursos bibliograficos de maximiliano
 
Organizador grafico maximiliano
Organizador grafico maximilianoOrganizador grafico maximiliano
Organizador grafico maximiliano
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
 
Producto 3 3 sesion
Producto 3 3 sesionProducto 3 3 sesion
Producto 3 3 sesion
 
Producto 2 3° sesión
Producto 2 3° sesiónProducto 2 3° sesión
Producto 2 3° sesión
 
Situación problema de maximiliano
Situación problema de maximilianoSituación problema de maximiliano
Situación problema de maximiliano
 
Lo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permaneceLo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permanece
 
Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajoActividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 2 del módulo 2 segunda semana de trabajo
 
Actividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajoActividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajo
Actividad 1 del modulo 2 segunda semana de trabajo
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1
 
Situación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américaSituación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américa
 
Narración ficticia.
Narración ficticia.Narración ficticia.
Narración ficticia.
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Nidia act2

  • 1. ACTIVIDAD 2 ¿Para qué aprender historia? Para formarnos un pensamiento crítico de nuestro pasado y presente tomando en consideración la ideología de cada uno de los que fueron parte la historia y tratar de entender su postura ante las situaciones. También para comprender las consecuencias de los hechos, que hasta la fecha son importantes para seguir escribiendo la historia. ¿Qué métodos utilizas para enseñar historia? Utilizo varias formas de enseñanza tradicional, sin embargo pongo en uso la tecnología para abordar hechos históricos en clase. La visual que consiste en analizar las ilustraciones de los libros y materiales disponibles e ir explicando la existencia de las imágenes como legado para las generaciones. ¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica? Si, creo las técnicas y métodos empleados coinciden en gran manera con mis maestros de mi formación básica, creo porque el sistema educativo sigue abordando las mismas formas de contar la historia a través de los libros de texto, sin embargo no es una justificación para no implementar estrategias novedosas para abordar la enseñanza de la historia. ¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos? Los resultados han sido parecidos a los obtenidos en los estudios realizados por Alain Dalongeville (1998) y Graciela Fabián (2001) ya que inconscientemente y apegada a las estructuras mentales que poseo transmito lo que se y lo que en la escuela me enseñaron y así lo enseñamos de generación a generación. Es verdad que en la escuela nos dan los temas a desarrollar, analizados desde una sola perspectiva y esto lleva a obtener resultados provechosos solo a quienes quieren
  • 2. manejar la historia a su propia conveniencia ya que al dar la mayoría de la información, no se le permite al alumno crear sus propios conceptos, y puntos de vista obtenidos desde otros actores de la historia, por lo que los resultados obtenidos son los mismos así como los conocimientos que se repiten a las diferentes generaciones. ¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza- aprendizaje de la historia? Los materiales de la escuela, son obsoletos, láminas de la revolución mexicana, biografías de célebres mexicanos, libros antiguos, pero la mayoría del material se ha elaborado por iniciativa propia para enriquecer la enseñanza: líneas del tiempo, cuadros de causas y consecuencias, mapas. La mayoría del material es por cuenta propia. ¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia? Una de las limitantes, es el poco material que posee la escuela para trabajar. También falta la existencia de herramientas digitales para enriquecer la enseñanza, ya que un alumno que ve, escucha, registra y lee aprende mejor a uno que solo se basa en las enseñanzas del libro de texto. Recursos digitales para hacer más eficiente la clase ya que con ellos se les pueden formar nuevos conceptos a los alumnos en menos tiempo y darles una idea clara de lo que fue un hecho histórico mediante la representación del mismo, imágenes reales y videos documentales para analizar con sonido y movimiento los hechos descritos en los libros.