SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan De Acción 1 
Para nosotros como docentes en formación la reflexión es muy importante, porque 
nos permite reconocer las cosas buenas y las cosas malas, las fortalezas y las 
debilidades de las actividades que realizamos. 
Este primer plan de acción se realizó con el fin de verificar que en el grado 4-4 
dela Escuela Normal Superior De Acacias había en un problema y que tan grande 
era el problema; con las actividades realizadas se evidencio que a más del 75% 
de los estudiantes de este grado sentían poco gusto y motivación por el 
aprendizaje de esta área, ya fuera por diferentes razones porque les parecía 
aburrido o no lo entendían; por ello se empezaron a analizar los datos y analizar 
muy detalladamente las actitudes de los estudiantes cuando están en las 
actividades para así mismo en los siguientes ciclos poder desarrollar las 
actividades correctas que en un futuro nos permitan tener buenos resultados y 
podamos cumplir el objetivo que nos planteamos al principio de nuestro proyecto. 
Plan De Acción 2 
Durante nuestro segundo ciclo quisimos hacer las cosas totalmente diferentes a 
las del ciclo anterior, con diferentes estrategias pero con el mismo vocabulario lo 
cual nos mostros un primer avance bastante positivo para el proceso de 
desarrollo de nuestro proyecto, nos arrojó un resultado respecto a la participación 
de los estudiantes que un 65% participo y un 35% no participo, subió un 30% más 
que en el ciclo anterior, así mismo ocurrió con la motivación; con estos resultados 
podemos observar que vamos por buen camino, que las estrategias que estamos 
utilizando son buenas y que si seguimos por el camino que vamos podemos lograr 
el resultado que esperamos. Pero no solo se trata de las estrategias que vayamos 
a implementar en un futuro si no también de inculcarles a los niños las actitudes 
que deben tener a la hora de realizar estas actividades, que tengan buena 
disposición a la hora de trabajar con el inglés e incentivarlos para que aprender a 
cogerle cariño al inglés, que comprendan que esta segunda lengua juega un papel 
muy importante en nuestra sociedad y que les puede seguir mucho en un futuro. 
Por otra parte el trabajo no solo debe ser por parte de los estudiantes si no 
también nosotros debemos poner de nuestra parte para que el proyecto tenga los 
resultados esperados; por ejemplo debemos seguir siendo muy responsables a la 
hora de realizar las actividades, ser conscientes que los estudiantes están en un 
proceso, brindarles el apoyo y facilitarles las herramientas que lleguen a necesitar,
trabajar en equipo, estar abiertos al cambio y reconocer cuando estamos errando 
en lo que hacemos o decimos. Todo este proceso incluye un compromiso por 
parte de nosotros y los estudiantes para poder llegar a los resultados esperados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
sonym557
 
Seguimiento de la pca
Seguimiento de la pcaSeguimiento de la pca
Seguimiento de la pca
Ma. Guadalupe I. Rojas Vázquez
 
Recomendaciones generales
Recomendaciones generalesRecomendaciones generales
Recomendaciones generales
nellyadriana
 
Evaluación de la propuesta isa
Evaluación de la propuesta  isaEvaluación de la propuesta  isa
Evaluación de la propuesta isa
lebasi3
 
OBJETIVOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE OVAS
OBJETIVOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE OVASOBJETIVOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE OVAS
OBJETIVOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE OVAS
PEDAGOGÍA Y DOCENCIA TRABAJO DE OVAS
 
Abandono
AbandonoAbandono
Proabandono
ProabandonoProabandono
Proabandono
Nat Garcia
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
COLEGIO
 
Portafolio digital sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Portafolio digital   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltaPortafolio digital   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Portafolio digital sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
dcpe2014
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
Zairix Mcs
 
Cronica sobre mi experiencia con la tecnologia
Cronica sobre mi experiencia con la tecnologiaCronica sobre mi experiencia con la tecnologia
Cronica sobre mi experiencia con la tecnologia
MiiGuel RoMero
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Emilia Morales Berber
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Fernando Alvarado
 
Bryan 1 b
Bryan 1 bBryan 1 b
Bryan 1 b
bryanbex1039
 
Liliana 3
Liliana 3Liliana 3
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Eugenia MUÑOZ LOPEZ
 
Presentacion caso practico
Presentacion caso practicoPresentacion caso practico
Presentacion caso practico
Esteban Gutiérrez
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
naty leyva
 

La actualidad más candente (18)

Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Seguimiento de la pca
Seguimiento de la pcaSeguimiento de la pca
Seguimiento de la pca
 
Recomendaciones generales
Recomendaciones generalesRecomendaciones generales
Recomendaciones generales
 
Evaluación de la propuesta isa
Evaluación de la propuesta  isaEvaluación de la propuesta  isa
Evaluación de la propuesta isa
 
OBJETIVOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE OVAS
OBJETIVOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE OVASOBJETIVOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE OVAS
OBJETIVOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE OVAS
 
Abandono
AbandonoAbandono
Abandono
 
Proabandono
ProabandonoProabandono
Proabandono
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
 
Portafolio digital sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Portafolio digital   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltaPortafolio digital   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Portafolio digital sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
 
Cronica sobre mi experiencia con la tecnologia
Cronica sobre mi experiencia con la tecnologiaCronica sobre mi experiencia con la tecnologia
Cronica sobre mi experiencia con la tecnologia
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
 
Bryan 1 b
Bryan 1 bBryan 1 b
Bryan 1 b
 
Liliana 3
Liliana 3Liliana 3
Liliana 3
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Presentacion caso practico
Presentacion caso practicoPresentacion caso practico
Presentacion caso practico
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 

Destacado

Praxis 1
Praxis 1Praxis 1
Praxis 1
Carlos Moralez
 
Resultados prax. uno
Resultados prax. unoResultados prax. uno
Resultados prax. uno
Carlos Moralez
 
Evaluacion de la praxis 2
Evaluacion de la praxis 2Evaluacion de la praxis 2
Evaluacion de la praxis 2
Carlos Moralez
 
Reflexiones de planes de accion 1
Reflexiones de planes de accion 1Reflexiones de planes de accion 1
Reflexiones de planes de accion 1
Carlos Moralez
 
Evidencias y anexos
Evidencias y anexosEvidencias y anexos
Evidencias y anexos
Carlos Moralez
 
Praxis 2
Praxis 2Praxis 2
Praxis 2
Carlos Moralez
 
Organización de la investigación. Fases.
Organización de la investigación. Fases.Organización de la investigación. Fases.
Organización de la investigación. Fases.
César Rodríguez Alvarado
 
Organización de una investigacion
Organización de una investigacionOrganización de una investigacion
Organización de una investigacion
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
Proyecto Cientifico
Proyecto CientificoProyecto Cientifico
Proyecto Cientifico
Ramiro Aduviri Velasco
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
Ely0826
 

Destacado (10)

Praxis 1
Praxis 1Praxis 1
Praxis 1
 
Resultados prax. uno
Resultados prax. unoResultados prax. uno
Resultados prax. uno
 
Evaluacion de la praxis 2
Evaluacion de la praxis 2Evaluacion de la praxis 2
Evaluacion de la praxis 2
 
Reflexiones de planes de accion 1
Reflexiones de planes de accion 1Reflexiones de planes de accion 1
Reflexiones de planes de accion 1
 
Evidencias y anexos
Evidencias y anexosEvidencias y anexos
Evidencias y anexos
 
Praxis 2
Praxis 2Praxis 2
Praxis 2
 
Organización de la investigación. Fases.
Organización de la investigación. Fases.Organización de la investigación. Fases.
Organización de la investigación. Fases.
 
Organización de una investigacion
Organización de una investigacionOrganización de una investigacion
Organización de una investigacion
 
Proyecto Cientifico
Proyecto CientificoProyecto Cientifico
Proyecto Cientifico
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
 

Similar a Reflexiones de planes de accion 2

Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
Itzayana Cruz Morales
 
Informegrupal
InformegrupalInformegrupal
Informegrupal
Itzel Valdes
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Martha García
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Itsel Picos Lamarque
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Martha García
 
Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.
Roberto Robles Gonzalez
 
Golden 5
Golden 5Golden 5
Coclusión final
Coclusión finalCoclusión final
Coclusión final
Lucia Cruz Hernandez
 
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarProyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Mario Villanueva Rodriguez
 
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo GonzalezProyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Alejandraaa17
 
Supuesto examen
Supuesto examenSupuesto examen
Supuesto examen
fayia
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...
Fernando Alvarado
 
Losobjetivos
LosobjetivosLosobjetivos
Losobjetivos
depamucar
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
Gaby OM
 
Jornada Escolar Completa
Jornada Escolar CompletaJornada Escolar Completa
Jornada Escolar Completa
Barbara'Judith Jara
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcial
mauro84
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
Marly Rodriguez
 
Rutademejroagosto2014
Rutademejroagosto2014Rutademejroagosto2014
Rutademejroagosto2014
Carbami Balam
 
Practicar las planeaciones del ciclo escolar
Practicar las planeaciones del ciclo escolarPracticar las planeaciones del ciclo escolar
Practicar las planeaciones del ciclo escolar
pink_3511
 
Experiencia de la práctica generalista
Experiencia de la práctica generalistaExperiencia de la práctica generalista
Experiencia de la práctica generalista
veronica gonzalez
 

Similar a Reflexiones de planes de accion 2 (20)

Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
 
Informegrupal
InformegrupalInformegrupal
Informegrupal
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.
 
Golden 5
Golden 5Golden 5
Golden 5
 
Coclusión final
Coclusión finalCoclusión final
Coclusión final
 
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarProyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
 
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo GonzalezProyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
 
Supuesto examen
Supuesto examenSupuesto examen
Supuesto examen
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de textos escri...
 
Losobjetivos
LosobjetivosLosobjetivos
Losobjetivos
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
 
Jornada Escolar Completa
Jornada Escolar CompletaJornada Escolar Completa
Jornada Escolar Completa
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcial
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
 
Rutademejroagosto2014
Rutademejroagosto2014Rutademejroagosto2014
Rutademejroagosto2014
 
Practicar las planeaciones del ciclo escolar
Practicar las planeaciones del ciclo escolarPracticar las planeaciones del ciclo escolar
Practicar las planeaciones del ciclo escolar
 
Experiencia de la práctica generalista
Experiencia de la práctica generalistaExperiencia de la práctica generalista
Experiencia de la práctica generalista
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Reflexiones de planes de accion 2

  • 1. Plan De Acción 1 Para nosotros como docentes en formación la reflexión es muy importante, porque nos permite reconocer las cosas buenas y las cosas malas, las fortalezas y las debilidades de las actividades que realizamos. Este primer plan de acción se realizó con el fin de verificar que en el grado 4-4 dela Escuela Normal Superior De Acacias había en un problema y que tan grande era el problema; con las actividades realizadas se evidencio que a más del 75% de los estudiantes de este grado sentían poco gusto y motivación por el aprendizaje de esta área, ya fuera por diferentes razones porque les parecía aburrido o no lo entendían; por ello se empezaron a analizar los datos y analizar muy detalladamente las actitudes de los estudiantes cuando están en las actividades para así mismo en los siguientes ciclos poder desarrollar las actividades correctas que en un futuro nos permitan tener buenos resultados y podamos cumplir el objetivo que nos planteamos al principio de nuestro proyecto. Plan De Acción 2 Durante nuestro segundo ciclo quisimos hacer las cosas totalmente diferentes a las del ciclo anterior, con diferentes estrategias pero con el mismo vocabulario lo cual nos mostros un primer avance bastante positivo para el proceso de desarrollo de nuestro proyecto, nos arrojó un resultado respecto a la participación de los estudiantes que un 65% participo y un 35% no participo, subió un 30% más que en el ciclo anterior, así mismo ocurrió con la motivación; con estos resultados podemos observar que vamos por buen camino, que las estrategias que estamos utilizando son buenas y que si seguimos por el camino que vamos podemos lograr el resultado que esperamos. Pero no solo se trata de las estrategias que vayamos a implementar en un futuro si no también de inculcarles a los niños las actitudes que deben tener a la hora de realizar estas actividades, que tengan buena disposición a la hora de trabajar con el inglés e incentivarlos para que aprender a cogerle cariño al inglés, que comprendan que esta segunda lengua juega un papel muy importante en nuestra sociedad y que les puede seguir mucho en un futuro. Por otra parte el trabajo no solo debe ser por parte de los estudiantes si no también nosotros debemos poner de nuestra parte para que el proyecto tenga los resultados esperados; por ejemplo debemos seguir siendo muy responsables a la hora de realizar las actividades, ser conscientes que los estudiantes están en un proceso, brindarles el apoyo y facilitarles las herramientas que lleguen a necesitar,
  • 2. trabajar en equipo, estar abiertos al cambio y reconocer cuando estamos errando en lo que hacemos o decimos. Todo este proceso incluye un compromiso por parte de nosotros y los estudiantes para poder llegar a los resultados esperados.