SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo Atlas: Anatomia Humana                 Miembro Superior




                           Renzo Rosales Gutiérrez


                               Grupo Atlas
•HUESOS DEL CARPO (8)


•HUESOS DEL METACARPO
          (5)



 •FALANGES (P,I,D) *(14!!)




                             Grupo Atlas
Grupo Atlas
Grupo Atlas
TUNEL CARPIANO
LIMITES:
P: Ligamento Anular anterior del
carpo
A: M: Escafoides y Trapecio
   L: Pisiforme y Ganchoso

CONTENIDO:
• (4) Tendones del M.Flexor
  Común Profundo de los dedos.
• (4) Tendones del Flexor Común
  Superficial de los dedos.
• (1) Tendón del flexor propio del
  pulgar.
• (1 ) N.Mediano ¡¡¡¡**??

*El Retinaculo Flexor, asi como el retinaculo
extensor son engrosamientos de la fascia
antebraquial que permiten mantener en
posicion a los tendones y estructuras entre
ellos.


                                                Grupo Atlas
CANAL DEL PULSO




             LIMITES:
Medial: Tendon del Flexor Radial del
         carpo ( palmar > )
 Lateral: Tendon del braquiradial (
         Supinador Largo )

            Contenido:
         Arteria Radial¡¡¡¡
     Rama sensitiva del N Radial




 Grupo Atlas
MÚSCULOS DE LA MANO
     REGION TENAR:
                 M. Abductor Corto del Pulgar.
                 M. Flexor Corto del Pulgar.
                 M. Oponente del Pulgar.
                 M. Aductor del Pulgar.
     REGION HIPOTENAR:
                 M. Palmar Corto (Cutáneo).
                 M. Abductor del 5to Dedo.
                 M. Flexor del 5to Dedo.
                 M. Oponente del 5to Dedo.
     REGION PALMAR MEDIA:
                 M. Lumbricales.(4)
                 M. Interóseos Palmares (3).
                 M. Interóseos Dorsales (4)




    Grupo Atlas
3ER
                                  REGION TENAR                           PLANO
                               ( EMINENCIA TENAR)                  OPONENTE DEL
                                                                        PULGAR
                                                                      O: Retinaculo
                                                                     flexor, trapecio
             1ER                                                   I: Lado lat 1MTC
            PLANO                                               Inerv: Rama recurrente
                                       2DO
                                                                     del N Mediano
ABDUCTOR CORTO DEL                    PLANO
          PULGAR                                                     ADUCTOR DEL
                                  Flexor corto del Pulgar
  O: Escafoides,Trapecio,                                               PULGAR
                                               O:
      retinaculo flexor                                                     O:
                                 Cab Superf: Lig anular ant
I: Lado lat d la base falang                                    C Obl: base 2 y 3 MTC,
                                            carpo
     proximal 1er dedo                                                  H Grande
                                Cab Profunda: Trapezoide,
 Inerv : N Mediano ( rama                                         C Transv: 3er MTC(
                                   trapecio, hueso grande
         recurrente)                                                     cara ant)
                                I: Cara lat de la base falang
 Accion: Abduce el pulgar                                        I: C Obl: Sesamoideo
                                        prox 1er dedo
                                             Inerv:                    inter pulgar
                                     C superf: N Mediano          C Trans: lado medial
                                       C prof: N Cubital         Falang prox 1er dedo
                                 Accion: Flexiona el pulgar        Inerv: Rama prof N
                                                                          Cubital
   Grupo Atlas
Grupo Atlas
REGION HIPOTENAR
                             EMINENCIA HIPOTENAR


   PALMAR CUTANEO
                             ABDUCTOR DEL MEÑIQUE
    (PALMAR CORTO)
                                      O: Pisiforme
O: Aponeurosis Hipotenar                                      OPONENTE DEL
                              I : Lado medial base falang
I : Piel de la palma de la                                        MEÑIQUE
                                     prox 5to dedo
           mano                                              O: Hueso ganchoso
                              Iner: Rama profunda del N
  Inerv: Rama Superf N                                        I: Cara int 5MTC
                                         Cubital
          Cubital.                                           Inerv: Rama prof N
                                Accion: Abduce 5to dedo
    Accion: Arruga piel                                             Cubital
   eminencia Hipotenar
                                  FLEXOR CORTO DEL
                                        MEÑIQUE
                              O : H.Ganchoso( gancho ¡)
                             I: Borde medial 1 falange del
                                        5to dedo
                                Iner: Rama prof N Cubital
                              Accion: flexiona falang prox
                                        5to dedo


   Grupo Atlas
Grupo Atlas
REGION PALMAR 1/2
                                                               Inerv: R. prof.
                                                                N Cubital ¡¡

    LUMBRICALES(4)                               INTEROSEOS
O: 1 Y 2: Tendondes lat                        DORSALES(4) :
            FCPD.              O: 1: cara medial 1MTC y cara lat 2do MTC
   UNIPENIFORMES¡¡          2 al 4: Lo mismo ( cara medial de n y cara lat de
             3Y4:                                     n+1).
   BIPENNIFORMES¡¡                     I: 1: Borde lat tendon del indic
     I: 1: Tndon Indice                2y3: Borde ñat tendon dedo ½
 2: Tndon Ddo1/2(borde                   4: Bord lat tndon del anular
              lat)                              Inerv: N Cubital
 3: Tndon anular( borde      Accion: Flexion 1 falang y extiende las otras 2
               lat                        Accesorio en la abduccion
4: Tndon meñique( bord                    •PALMARES(3) Aductores
           medial) .                      O: 1: Cara cubit del 2MTC
Inerv: 1 y 2 : N mediano                   2: Cara radial del 4to Mtc
    3Y4: Rama prof N                        3: Cara radial 5to MTC
           Cubital.               I: Tendon extensor de falang prox de :
  Accion: Flexion articul                           1 : Indice
        MTC-Falang                                  2: Anular
                                                   3: Meñique
 Grupo Atlas
Grupo Atlas
ANGIOLOGIA:
                       ARTERIAS DE LA MANO

    •Arco palmar Superficial: Art Cubital + Art Radio Palmar ¡¡¡*
    •Arco palmar Profundo: Art Radial + Art CubitoPalmar¡¡¡*
    •Arco Dorsal: Art RadioDorsal + Art CubitoDorsal ¡¡¡?’*



                 Drenaje Venoso de la Mano

•Vena cefalica: Vena dorsal del 1er dedo + arco venoso dorsal de la mano( del
carpo) ¡¡¡**
•Vena basilica : Vena dorsal del 5to dedo (Vena Salvatela del Meñique) + Arco
venoso Dorsal de la mano (del carpo)¡¡¡**




  Grupo Atlas
Arco de las Transversas




 Anastomosis Cruciforme




Grupo Atlas
Arco Dorsal del Carpo




Grupo Atlas
Grupo Atlas
Grupo Atlas
ARCO PALMAR PROFUNDO


                           Formado por la cubitopalmar y la
                           arteria radial. Ramas:
                           Por su concavidad: 3 a 4 ramas
                           para la cara anterior del carpo
                           Por su convexidad:
                           3 a 4 arterias ínteróseas
                           palmares: se unen a las ramas
                           digitales palmares del arco
                           superficial
                           3 ramas perforantes: 2do, 3er y
                           4to espacio
                           Ramas colaterales externa del
                           índice y colateral interna y
                           externa del pulgar.




Grupo Atlas
Grupo Atlas
Grupo Atlas
INERVACION SENSITIVA DE LA MANO




                              M
                          C
Grupo Atlas
LESIONES DE NERVIOS EN LA MANO
  • Lesion N. Mediano: sindrome del tunel carpiano¡¡¡, no Oponen el pulgar ¡
  •Traumatismo N Mediano : Mano de Simio ¡¡¡¡ , parálisis de los musculos
  tenares y de los 2 primeros lumbricales
                                                                Anestesia:
                                                               ausencia de
                                                               sensibilidad
 Lesión N Radial: Anestesia mínima sin mucha gravedad



Lesion N Cubital: Mano en garra ¡¡¡¡¡¡




Grupo Atlas
Grupo Atlas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Deformidades congenitas del pie
Deformidades congenitas del pieDeformidades congenitas del pie
Deformidades congenitas del pie
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
 
Test de alineación de los miembros inferiores
Test de alineación de los miembros inferioresTest de alineación de los miembros inferiores
Test de alineación de los miembros inferiores
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
Cintura Escapular, Hombro y brazo
Cintura Escapular, Hombro y brazoCintura Escapular, Hombro y brazo
Cintura Escapular, Hombro y brazo
 
El Hombro
El HombroEl Hombro
El Hombro
 
Enfermedad de Ahlback
Enfermedad de AhlbackEnfermedad de Ahlback
Enfermedad de Ahlback
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Tobillo y pie
 
Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)
 
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
 
BiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La RodillaBiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La Rodilla
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
 
Abordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazoAbordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazo
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 
Lesiones traumáticas de muñeca
Lesiones traumáticas de muñecaLesiones traumáticas de muñeca
Lesiones traumáticas de muñeca
 

Destacado

Anatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y MuñecaAnatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y MuñecaPaola Custodio
 
Anatomia de la mano
Anatomia de la manoAnatomia de la mano
Anatomia de la manoWaydi Arroyo
 
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)Emmarock Papre
 
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorGrupo Atlas
 
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorHuesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorBettsy Rodríguez
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoPierre Díaz Donoso
 
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de TendinopatíasClinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de TendinopatíasSiempreenplay
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]manper
 
Mano Y Muñeca
Mano Y MuñecaMano Y Muñeca
Mano Y Muñecapanxa
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquialmauricio
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñecayohalibm
 
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (RESUMEN DEL GRUPO ATLAS)
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (RESUMEN DEL GRUPO ATLAS)ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (RESUMEN DEL GRUPO ATLAS)
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (RESUMEN DEL GRUPO ATLAS)Grupo Atlas
 

Destacado (20)

Anatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y MuñecaAnatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y Muñeca
 
Anatomia de la mano
Anatomia de la manoAnatomia de la mano
Anatomia de la mano
 
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)
 
Anatomía mano 2
Anatomía mano 2Anatomía mano 2
Anatomía mano 2
 
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
 
Cirugia de mano
Cirugia de manoCirugia de mano
Cirugia de mano
 
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorHuesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
 
Anatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la manoAnatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la mano
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Musculos mano
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y mano
 
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de TendinopatíasClinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]
 
cirugias de mano
cirugias de manocirugias de mano
cirugias de mano
 
Atlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyleAtlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyle
 
Mano Y Muñeca
Mano Y MuñecaMano Y Muñeca
Mano Y Muñeca
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Huesos del Carpo
Huesos del CarpoHuesos del Carpo
Huesos del Carpo
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
 
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (RESUMEN DEL GRUPO ATLAS)
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (RESUMEN DEL GRUPO ATLAS)ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (RESUMEN DEL GRUPO ATLAS)
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR (RESUMEN DEL GRUPO ATLAS)
 

Similar a Clase Mano Anatomia Grupo Atlas

Similar a Clase Mano Anatomia Grupo Atlas (20)

Mano1
Mano1Mano1
Mano1
 
Region antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posteriorRegion antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posterior
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
 
Musculos antebrazo
Musculos   antebrazoMusculos   antebrazo
Musculos antebrazo
 
Mano fusm
Mano fusmMano fusm
Mano fusm
 
Musculos hombro
Musculos hombroMusculos hombro
Musculos hombro
 
04 locomotor Miembro Superior
04 locomotor Miembro Superior04 locomotor Miembro Superior
04 locomotor Miembro Superior
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie
 
Resumen clases plexo
Resumen clases plexoResumen clases plexo
Resumen clases plexo
 
Anatomía mmss
Anatomía mmssAnatomía mmss
Anatomía mmss
 
5manomb2 130623122344-phpapp02
5manomb2 130623122344-phpapp025manomb2 130623122344-phpapp02
5manomb2 130623122344-phpapp02
 
Mano
Mano Mano
Mano
 
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZAntebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
 
Radiología de Miembro Superior
Radiología de Miembro SuperiorRadiología de Miembro Superior
Radiología de Miembro Superior
 
Anatomía y bloqueos de miembro superior
Anatomía y bloqueos de miembro superiorAnatomía y bloqueos de miembro superior
Anatomía y bloqueos de miembro superior
 
Manual de pa definitivo
Manual de pa definitivoManual de pa definitivo
Manual de pa definitivo
 
Cara y atm
Cara y atmCara y atm
Cara y atm
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
 
Anatomiadecodor1tyolatarjetcompar2423843.pptx
Anatomiadecodor1tyolatarjetcompar2423843.pptxAnatomiadecodor1tyolatarjetcompar2423843.pptx
Anatomiadecodor1tyolatarjetcompar2423843.pptx
 
Power mano 2021.pptx
Power mano 2021.pptxPower mano 2021.pptx
Power mano 2021.pptx
 

Más de Grupo Atlas

GANGLIOS PARASIMPATICOS - CABEZA - GRUPO ATLAS
GANGLIOS PARASIMPATICOS - CABEZA - GRUPO ATLASGANGLIOS PARASIMPATICOS - CABEZA - GRUPO ATLAS
GANGLIOS PARASIMPATICOS - CABEZA - GRUPO ATLASGrupo Atlas
 
ANASTOMOSIS DEL MIEMBRO INFERIOR MUSLO - GLUTEO
ANASTOMOSIS DEL MIEMBRO INFERIOR MUSLO -  GLUTEOANASTOMOSIS DEL MIEMBRO INFERIOR MUSLO -  GLUTEO
ANASTOMOSIS DEL MIEMBRO INFERIOR MUSLO - GLUTEOGrupo Atlas
 
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCRCavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCRGrupo Atlas
 
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLASRESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLASGrupo Atlas
 
GANGLIOS PARASIMPATICOS DE LA CABEZA MECKEL OTICO SUBMANDIBULAR CILIAR
GANGLIOS PARASIMPATICOS DE LA CABEZA MECKEL OTICO SUBMANDIBULAR CILIARGANGLIOS PARASIMPATICOS DE LA CABEZA MECKEL OTICO SUBMANDIBULAR CILIAR
GANGLIOS PARASIMPATICOS DE LA CABEZA MECKEL OTICO SUBMANDIBULAR CILIARGrupo Atlas
 
Nervio trigemino (V PAR) RAMAS Grupo Atlas GERG
Nervio trigemino (V PAR) RAMAS Grupo Atlas GERGNervio trigemino (V PAR) RAMAS Grupo Atlas GERG
Nervio trigemino (V PAR) RAMAS Grupo Atlas GERGGrupo Atlas
 
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANAARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANAGrupo Atlas
 
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezColumna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezGrupo Atlas
 
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezCuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezGrupo Atlas
 
Nombres actuales (Musculos del Miembro Superior)
Nombres actuales (Musculos del Miembro Superior)Nombres actuales (Musculos del Miembro Superior)
Nombres actuales (Musculos del Miembro Superior)Grupo Atlas
 
Hombro y axila 3Grupo Atlas
Hombro y axila 3Grupo AtlasHombro y axila 3Grupo Atlas
Hombro y axila 3Grupo AtlasGrupo Atlas
 
Hombro y axila 2 Grupo Atlas
Hombro y axila 2 Grupo AtlasHombro y axila 2 Grupo Atlas
Hombro y axila 2 Grupo AtlasGrupo Atlas
 
Hombro y axila 1 Grupo Atlas
Hombro y axila 1 Grupo AtlasHombro y axila 1 Grupo Atlas
Hombro y axila 1 Grupo AtlasGrupo Atlas
 
Hombro y axila 4 Grupo Atlas
Hombro y axila 4 Grupo AtlasHombro y axila 4 Grupo Atlas
Hombro y axila 4 Grupo AtlasGrupo Atlas
 
Laringe Grupo Atlas
Laringe Grupo AtlasLaringe Grupo Atlas
Laringe Grupo AtlasGrupo Atlas
 
Columna vertebral Grupo Atlas
Columna vertebral Grupo AtlasColumna vertebral Grupo Atlas
Columna vertebral Grupo AtlasGrupo Atlas
 
Grupo atlas cuello clase region pre vertebral
Grupo atlas cuello clase region pre vertebralGrupo atlas cuello clase region pre vertebral
Grupo atlas cuello clase region pre vertebralGrupo Atlas
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Grupo Atlas
 

Más de Grupo Atlas (20)

GANGLIOS PARASIMPATICOS - CABEZA - GRUPO ATLAS
GANGLIOS PARASIMPATICOS - CABEZA - GRUPO ATLASGANGLIOS PARASIMPATICOS - CABEZA - GRUPO ATLAS
GANGLIOS PARASIMPATICOS - CABEZA - GRUPO ATLAS
 
ANASTOMOSIS DEL MIEMBRO INFERIOR MUSLO - GLUTEO
ANASTOMOSIS DEL MIEMBRO INFERIOR MUSLO -  GLUTEOANASTOMOSIS DEL MIEMBRO INFERIOR MUSLO -  GLUTEO
ANASTOMOSIS DEL MIEMBRO INFERIOR MUSLO - GLUTEO
 
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCRCavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
 
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLASRESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
 
GANGLIOS PARASIMPATICOS DE LA CABEZA MECKEL OTICO SUBMANDIBULAR CILIAR
GANGLIOS PARASIMPATICOS DE LA CABEZA MECKEL OTICO SUBMANDIBULAR CILIARGANGLIOS PARASIMPATICOS DE LA CABEZA MECKEL OTICO SUBMANDIBULAR CILIAR
GANGLIOS PARASIMPATICOS DE LA CABEZA MECKEL OTICO SUBMANDIBULAR CILIAR
 
Nervio trigemino (V PAR) RAMAS Grupo Atlas GERG
Nervio trigemino (V PAR) RAMAS Grupo Atlas GERGNervio trigemino (V PAR) RAMAS Grupo Atlas GERG
Nervio trigemino (V PAR) RAMAS Grupo Atlas GERG
 
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANAARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
 
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezColumna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
 
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezCuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
 
Nombres actuales (Musculos del Miembro Superior)
Nombres actuales (Musculos del Miembro Superior)Nombres actuales (Musculos del Miembro Superior)
Nombres actuales (Musculos del Miembro Superior)
 
Hombro y axila 3Grupo Atlas
Hombro y axila 3Grupo AtlasHombro y axila 3Grupo Atlas
Hombro y axila 3Grupo Atlas
 
Hombro y axila 2 Grupo Atlas
Hombro y axila 2 Grupo AtlasHombro y axila 2 Grupo Atlas
Hombro y axila 2 Grupo Atlas
 
Hombro y axila 1 Grupo Atlas
Hombro y axila 1 Grupo AtlasHombro y axila 1 Grupo Atlas
Hombro y axila 1 Grupo Atlas
 
Hombro y axila 4 Grupo Atlas
Hombro y axila 4 Grupo AtlasHombro y axila 4 Grupo Atlas
Hombro y axila 4 Grupo Atlas
 
Laringe Grupo Atlas
Laringe Grupo AtlasLaringe Grupo Atlas
Laringe Grupo Atlas
 
Columna vertebral Grupo Atlas
Columna vertebral Grupo AtlasColumna vertebral Grupo Atlas
Columna vertebral Grupo Atlas
 
Grupo atlas cuello clase region pre vertebral
Grupo atlas cuello clase region pre vertebralGrupo atlas cuello clase region pre vertebral
Grupo atlas cuello clase region pre vertebral
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.
 
Clase 1 cuello
Clase 1 cuelloClase 1 cuello
Clase 1 cuello
 
Region dorsal
Region dorsalRegion dorsal
Region dorsal
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

Clase Mano Anatomia Grupo Atlas

  • 1. Grupo Atlas: Anatomia Humana Miembro Superior Renzo Rosales Gutiérrez Grupo Atlas
  • 2. •HUESOS DEL CARPO (8) •HUESOS DEL METACARPO (5) •FALANGES (P,I,D) *(14!!) Grupo Atlas
  • 5. TUNEL CARPIANO LIMITES: P: Ligamento Anular anterior del carpo A: M: Escafoides y Trapecio L: Pisiforme y Ganchoso CONTENIDO: • (4) Tendones del M.Flexor Común Profundo de los dedos. • (4) Tendones del Flexor Común Superficial de los dedos. • (1) Tendón del flexor propio del pulgar. • (1 ) N.Mediano ¡¡¡¡**?? *El Retinaculo Flexor, asi como el retinaculo extensor son engrosamientos de la fascia antebraquial que permiten mantener en posicion a los tendones y estructuras entre ellos. Grupo Atlas
  • 6. CANAL DEL PULSO LIMITES: Medial: Tendon del Flexor Radial del carpo ( palmar > ) Lateral: Tendon del braquiradial ( Supinador Largo ) Contenido: Arteria Radial¡¡¡¡ Rama sensitiva del N Radial Grupo Atlas
  • 7. MÚSCULOS DE LA MANO  REGION TENAR:  M. Abductor Corto del Pulgar.  M. Flexor Corto del Pulgar.  M. Oponente del Pulgar.  M. Aductor del Pulgar.  REGION HIPOTENAR:  M. Palmar Corto (Cutáneo).  M. Abductor del 5to Dedo.  M. Flexor del 5to Dedo.  M. Oponente del 5to Dedo.  REGION PALMAR MEDIA:  M. Lumbricales.(4)  M. Interóseos Palmares (3).  M. Interóseos Dorsales (4) Grupo Atlas
  • 8. 3ER REGION TENAR PLANO ( EMINENCIA TENAR) OPONENTE DEL PULGAR O: Retinaculo flexor, trapecio 1ER I: Lado lat 1MTC PLANO Inerv: Rama recurrente 2DO del N Mediano ABDUCTOR CORTO DEL PLANO PULGAR ADUCTOR DEL Flexor corto del Pulgar O: Escafoides,Trapecio, PULGAR O: retinaculo flexor O: Cab Superf: Lig anular ant I: Lado lat d la base falang C Obl: base 2 y 3 MTC, carpo proximal 1er dedo H Grande Cab Profunda: Trapezoide, Inerv : N Mediano ( rama C Transv: 3er MTC( trapecio, hueso grande recurrente) cara ant) I: Cara lat de la base falang Accion: Abduce el pulgar I: C Obl: Sesamoideo prox 1er dedo Inerv: inter pulgar C superf: N Mediano C Trans: lado medial C prof: N Cubital Falang prox 1er dedo Accion: Flexiona el pulgar Inerv: Rama prof N Cubital Grupo Atlas
  • 10. REGION HIPOTENAR EMINENCIA HIPOTENAR PALMAR CUTANEO ABDUCTOR DEL MEÑIQUE (PALMAR CORTO) O: Pisiforme O: Aponeurosis Hipotenar OPONENTE DEL I : Lado medial base falang I : Piel de la palma de la MEÑIQUE prox 5to dedo mano O: Hueso ganchoso Iner: Rama profunda del N Inerv: Rama Superf N I: Cara int 5MTC Cubital Cubital. Inerv: Rama prof N Accion: Abduce 5to dedo Accion: Arruga piel Cubital eminencia Hipotenar FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE O : H.Ganchoso( gancho ¡) I: Borde medial 1 falange del 5to dedo Iner: Rama prof N Cubital Accion: flexiona falang prox 5to dedo Grupo Atlas
  • 12. REGION PALMAR 1/2 Inerv: R. prof. N Cubital ¡¡ LUMBRICALES(4) INTEROSEOS O: 1 Y 2: Tendondes lat DORSALES(4) : FCPD. O: 1: cara medial 1MTC y cara lat 2do MTC UNIPENIFORMES¡¡ 2 al 4: Lo mismo ( cara medial de n y cara lat de 3Y4: n+1). BIPENNIFORMES¡¡ I: 1: Borde lat tendon del indic I: 1: Tndon Indice 2y3: Borde ñat tendon dedo ½ 2: Tndon Ddo1/2(borde 4: Bord lat tndon del anular lat) Inerv: N Cubital 3: Tndon anular( borde Accion: Flexion 1 falang y extiende las otras 2 lat Accesorio en la abduccion 4: Tndon meñique( bord •PALMARES(3) Aductores medial) . O: 1: Cara cubit del 2MTC Inerv: 1 y 2 : N mediano 2: Cara radial del 4to Mtc 3Y4: Rama prof N 3: Cara radial 5to MTC Cubital. I: Tendon extensor de falang prox de : Accion: Flexion articul 1 : Indice MTC-Falang 2: Anular 3: Meñique Grupo Atlas
  • 14. ANGIOLOGIA: ARTERIAS DE LA MANO •Arco palmar Superficial: Art Cubital + Art Radio Palmar ¡¡¡* •Arco palmar Profundo: Art Radial + Art CubitoPalmar¡¡¡* •Arco Dorsal: Art RadioDorsal + Art CubitoDorsal ¡¡¡?’* Drenaje Venoso de la Mano •Vena cefalica: Vena dorsal del 1er dedo + arco venoso dorsal de la mano( del carpo) ¡¡¡** •Vena basilica : Vena dorsal del 5to dedo (Vena Salvatela del Meñique) + Arco venoso Dorsal de la mano (del carpo)¡¡¡** Grupo Atlas
  • 15. Arco de las Transversas Anastomosis Cruciforme Grupo Atlas
  • 16. Arco Dorsal del Carpo Grupo Atlas
  • 19. ARCO PALMAR PROFUNDO Formado por la cubitopalmar y la arteria radial. Ramas: Por su concavidad: 3 a 4 ramas para la cara anterior del carpo Por su convexidad: 3 a 4 arterias ínteróseas palmares: se unen a las ramas digitales palmares del arco superficial 3 ramas perforantes: 2do, 3er y 4to espacio Ramas colaterales externa del índice y colateral interna y externa del pulgar. Grupo Atlas
  • 22. INERVACION SENSITIVA DE LA MANO M C Grupo Atlas
  • 23. LESIONES DE NERVIOS EN LA MANO • Lesion N. Mediano: sindrome del tunel carpiano¡¡¡, no Oponen el pulgar ¡ •Traumatismo N Mediano : Mano de Simio ¡¡¡¡ , parálisis de los musculos tenares y de los 2 primeros lumbricales Anestesia: ausencia de sensibilidad Lesión N Radial: Anestesia mínima sin mucha gravedad Lesion N Cubital: Mano en garra ¡¡¡¡¡¡ Grupo Atlas