SlideShare una empresa de Scribd logo
Registro de Logros
MCG and The Able Child
Departamento de Recursos Humanos 2014
Propósito
• Explicar en mayor detalle los objetivos de la herramienta

Registro de Logros.
• Explicar a que nos referimos con “logros”.
• Explicar en mayor detalle como debe ser utilizada la herramienta y

registrada la información.
Objetivos
Facilitar a todo nuestro personal de apoyo una herramienta de
autocontrol sobre su propio tiempo y responsabilidades.
2. Tener evidencia visual de nuestro desempeño diario, nuestro
progreso y metas.
3. Tener una manera de medir nuestra efectividad y eficiencia.
1.
¿Qué son logros?
Llamamos "logros" a las tareas y actividades
realizadas, ya que todas estas representan
una aportación clave para el éxito de tu
unidad operacional.
Procedimiento
1.

Una vez que recibas tu copia del Registro de Logros (3 tablas) coloca tu nombre y la
fecha de inicio.

2.

Puede que de acuerdo a tus funciones y área dentro del centro no tengas que utilizar
todas las columnas provistas.

3.

Coloca la fecha cada día en cada tabla que utilizes. El registro esta conformado por 3
tablas que registran diferente información. Puede que no registres información en
todas las tablas todos los días.

4.

En la última sección de cada columana coloca los totales.

5.

Una vez finalice la bisemana o hayas llenado todos los espacios provistos que apliquen
a tus funciones o tareas asignadas, coloca la fecha de finalización y apunta las
observaciones más significativas en tu Informe de Asistencia Bisemanal.

6.

Guarda el Registro de Logros en tu expediente del centro.

7.

Solicita copia o imprime un nuevo registro para la siguiente bisemana.
Coloca fecha de inicio y final
del registro (ejm: 02/10/1402/21/14)

1ra fecha de
registro

Colocar Totales
en cada columna

Si no usas alguna columna, dejala en
blanco o tacha una vez termine la
bisemana.
Si no usas alguna columna, dejala en blanco o tacha
una vez termine la bisemana.

Ejm: el día 02/13/14 el volumen de llamadas atendidas fue
significativo (40). Solicité asistencia con orientación a padres a
compañera del centro.
Ejm: registro en SMR se vio afectado entre 02/18/14 y 02/20/14 por
bajones de luz repetitivos.

Ejm: día 02/13/14 La empleada demostró liderazgo e
iniciativa al solicitar asistencia a compañera en área de
recepción. Canalizó llamadas efectivamente
Notas Aclaratorias
• El uso de esta herramienta representa otra demostración de

iniciativa e interés por tu desarrollo profesional.
• Este registro constituye otra herramienta de medición de tu
desempeño y de diálogo con tu supervisor(a).
Comentarios finales
A medida que vayas implementando esta herramienta y te
familiarices con ella, esperamos que sea de gran beneficio para ti y tu
equipo de trabajo.
De tener dudas, preguntas o sugerencias de como mejorar el
Registro de Logros, comunícate conmigo en Oficina Central o vía
email a gtrujillo@centromcg.com.
Comentarios finales
A medida que vayas implementando esta herramienta y te
familiarices con ella, esperamos que sea de gran beneficio para ti y tu
equipo de trabajo.
De tener dudas, preguntas o sugerencias de como mejorar el
Registro de Logros, comunícate conmigo en Oficina Central o vía
email a gtrujillo@centromcg.com.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos activos
Métodos activosMétodos activos
Métodos activos
rubilda1
 
Materiales didactico para educacion inicial
Materiales didactico para educacion inicialMateriales didactico para educacion inicial
Materiales didactico para educacion inicial
Charyth
 
Evaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo
Evaluación de la Lectura -Escritura y CálculoEvaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo
Evaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo
AURA MARTINEZ
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Entorno hogar
Entorno hogarEntorno hogar
Entorno hogar
Johan Jaramillo
 
Material.educativo 2013
Material.educativo 2013Material.educativo 2013
Material.educativo 2013
Dayhana Rossmery Chavez Chavez
 
Rincon de construccion
Rincon de construccionRincon de construccion
Rincon de construccion
AnaluviRe
 
Etapa garabato
Etapa garabatoEtapa garabato
Etapa garabato
Cynthia Blaconá
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
Lorena Orellana de Crespin
 
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean PiagetEtapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
milagroscamizan
 
Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 años
creandotextosvariados
 
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivasMateriales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
luat996
 
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?
GabyReyes05
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas
Desarrollo evolutivo de los niños y niñasDesarrollo evolutivo de los niños y niñas
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas
mariabitarteko
 
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
Carla Diana
 
Problemas de aprendizaje y mas
Problemas de aprendizaje y masProblemas de aprendizaje y mas
Problemas de aprendizaje y mas
Esme Jch
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
maresvv
 
Diferencias entre aprendizaje memoristico y significativo
Diferencias entre aprendizaje memoristico y significativoDiferencias entre aprendizaje memoristico y significativo
Diferencias entre aprendizaje memoristico y significativo
ccantera
 
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral EcuadorNorma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Jsefiu Loveless
 
Metodos
MetodosMetodos

La actualidad más candente (20)

Métodos activos
Métodos activosMétodos activos
Métodos activos
 
Materiales didactico para educacion inicial
Materiales didactico para educacion inicialMateriales didactico para educacion inicial
Materiales didactico para educacion inicial
 
Evaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo
Evaluación de la Lectura -Escritura y CálculoEvaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo
Evaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
 
Entorno hogar
Entorno hogarEntorno hogar
Entorno hogar
 
Material.educativo 2013
Material.educativo 2013Material.educativo 2013
Material.educativo 2013
 
Rincon de construccion
Rincon de construccionRincon de construccion
Rincon de construccion
 
Etapa garabato
Etapa garabatoEtapa garabato
Etapa garabato
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
 
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean PiagetEtapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
 
Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 años
 
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivasMateriales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
 
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas
Desarrollo evolutivo de los niños y niñasDesarrollo evolutivo de los niños y niñas
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas
 
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
 
Problemas de aprendizaje y mas
Problemas de aprendizaje y masProblemas de aprendizaje y mas
Problemas de aprendizaje y mas
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
 
Diferencias entre aprendizaje memoristico y significativo
Diferencias entre aprendizaje memoristico y significativoDiferencias entre aprendizaje memoristico y significativo
Diferencias entre aprendizaje memoristico y significativo
 
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral EcuadorNorma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 

Similar a Registro de logros(presentación)

Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
MESA DE AYUDA1SOPORTE TECNICO A DISANCIA .pptx
MESA DE AYUDA1SOPORTE TECNICO A DISANCIA .pptxMESA DE AYUDA1SOPORTE TECNICO A DISANCIA .pptx
MESA DE AYUDA1SOPORTE TECNICO A DISANCIA .pptx
NANCY899595
 
Help desk ch01-esp
Help desk ch01-espHelp desk ch01-esp
Help desk ch01-esp
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Informe De Labor Realizada
Informe De Labor RealizadaInforme De Labor Realizada
Informe De Labor Realizada
Elba Sepúlveda
 
Help desk
Help deskHelp desk
Material 1
Material 1Material 1
Fcls training 201_section3_mwbe_contractors_subrecipients_es_2021-2022
Fcls training 201_section3_mwbe_contractors_subrecipients_es_2021-2022Fcls training 201_section3_mwbe_contractors_subrecipients_es_2021-2022
Fcls training 201_section3_mwbe_contractors_subrecipients_es_2021-2022
Ivana Harrington
 
Help desk por Mauro
Help desk por MauroHelp desk por Mauro
Help desk por Mauro
GrupaAE
 
F_VERDES.pdf
F_VERDES.pdfF_VERDES.pdf
F_VERDES.pdf
josianitollorenteses
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
LeticiaCb1
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
Lilibeth Cuello
 
Help desk ch01-esp
Help desk ch01-espHelp desk ch01-esp
Help desk ch01-esp
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Help desk completo
Help desk completoHelp desk completo
Help desk completo
marialeonornino
 
Help desk
Help deskHelp desk
Presentación - Pregunta F
Presentación - Pregunta FPresentación - Pregunta F
Presentación - Pregunta F
ana_karinamf
 
HELP DESK
HELP DESKHELP DESK
HELP DESK
Tomas Correa
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejoActividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
Yinary Espinosa Marmolejo
 
Curso de contaplus
Curso de contaplusCurso de contaplus
Curso de contaplus
CenproexFormacion
 

Similar a Registro de logros(presentación) (20)

Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
MESA DE AYUDA1SOPORTE TECNICO A DISANCIA .pptx
MESA DE AYUDA1SOPORTE TECNICO A DISANCIA .pptxMESA DE AYUDA1SOPORTE TECNICO A DISANCIA .pptx
MESA DE AYUDA1SOPORTE TECNICO A DISANCIA .pptx
 
Help desk ch01-esp
Help desk ch01-espHelp desk ch01-esp
Help desk ch01-esp
 
Informe De Labor Realizada
Informe De Labor RealizadaInforme De Labor Realizada
Informe De Labor Realizada
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Material 1
Material 1Material 1
Material 1
 
Fcls training 201_section3_mwbe_contractors_subrecipients_es_2021-2022
Fcls training 201_section3_mwbe_contractors_subrecipients_es_2021-2022Fcls training 201_section3_mwbe_contractors_subrecipients_es_2021-2022
Fcls training 201_section3_mwbe_contractors_subrecipients_es_2021-2022
 
Help desk por Mauro
Help desk por MauroHelp desk por Mauro
Help desk por Mauro
 
F_VERDES.pdf
F_VERDES.pdfF_VERDES.pdf
F_VERDES.pdf
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
 
Help desk ch01-esp
Help desk ch01-espHelp desk ch01-esp
Help desk ch01-esp
 
Help desk completo
Help desk completoHelp desk completo
Help desk completo
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Presentación - Pregunta F
Presentación - Pregunta FPresentación - Pregunta F
Presentación - Pregunta F
 
HELP DESK
HELP DESKHELP DESK
HELP DESK
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejoActividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
 
Curso de contaplus
Curso de contaplusCurso de contaplus
Curso de contaplus
 

Más de EquipoMCG

Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
EquipoMCG
 
Video training registro de incidentes
Video training registro de incidentesVideo training registro de incidentes
Video training registro de incidentes
EquipoMCG
 
Video training informe de asistencia
Video training informe de asistenciaVideo training informe de asistencia
Video training informe de asistencia
EquipoMCG
 
Video training hoja de deberes
Video training hoja de deberesVideo training hoja de deberes
Video training hoja de deberes
EquipoMCG
 
Taller TO 101
Taller TO 101Taller TO 101
Taller TO 101
EquipoMCG
 
Proceso: Evaluación de Desempeño Enero 2014
Proceso: Evaluación de Desempeño Enero 2014Proceso: Evaluación de Desempeño Enero 2014
Proceso: Evaluación de Desempeño Enero 2014
EquipoMCG
 

Más de EquipoMCG (6)

Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
 
Video training registro de incidentes
Video training registro de incidentesVideo training registro de incidentes
Video training registro de incidentes
 
Video training informe de asistencia
Video training informe de asistenciaVideo training informe de asistencia
Video training informe de asistencia
 
Video training hoja de deberes
Video training hoja de deberesVideo training hoja de deberes
Video training hoja de deberes
 
Taller TO 101
Taller TO 101Taller TO 101
Taller TO 101
 
Proceso: Evaluación de Desempeño Enero 2014
Proceso: Evaluación de Desempeño Enero 2014Proceso: Evaluación de Desempeño Enero 2014
Proceso: Evaluación de Desempeño Enero 2014
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Registro de logros(presentación)

  • 1. Registro de Logros MCG and The Able Child Departamento de Recursos Humanos 2014
  • 2. Propósito • Explicar en mayor detalle los objetivos de la herramienta Registro de Logros. • Explicar a que nos referimos con “logros”. • Explicar en mayor detalle como debe ser utilizada la herramienta y registrada la información.
  • 3. Objetivos Facilitar a todo nuestro personal de apoyo una herramienta de autocontrol sobre su propio tiempo y responsabilidades. 2. Tener evidencia visual de nuestro desempeño diario, nuestro progreso y metas. 3. Tener una manera de medir nuestra efectividad y eficiencia. 1.
  • 4. ¿Qué son logros? Llamamos "logros" a las tareas y actividades realizadas, ya que todas estas representan una aportación clave para el éxito de tu unidad operacional.
  • 5. Procedimiento 1. Una vez que recibas tu copia del Registro de Logros (3 tablas) coloca tu nombre y la fecha de inicio. 2. Puede que de acuerdo a tus funciones y área dentro del centro no tengas que utilizar todas las columnas provistas. 3. Coloca la fecha cada día en cada tabla que utilizes. El registro esta conformado por 3 tablas que registran diferente información. Puede que no registres información en todas las tablas todos los días. 4. En la última sección de cada columana coloca los totales. 5. Una vez finalice la bisemana o hayas llenado todos los espacios provistos que apliquen a tus funciones o tareas asignadas, coloca la fecha de finalización y apunta las observaciones más significativas en tu Informe de Asistencia Bisemanal. 6. Guarda el Registro de Logros en tu expediente del centro. 7. Solicita copia o imprime un nuevo registro para la siguiente bisemana.
  • 6. Coloca fecha de inicio y final del registro (ejm: 02/10/1402/21/14) 1ra fecha de registro Colocar Totales en cada columna Si no usas alguna columna, dejala en blanco o tacha una vez termine la bisemana.
  • 7. Si no usas alguna columna, dejala en blanco o tacha una vez termine la bisemana. Ejm: el día 02/13/14 el volumen de llamadas atendidas fue significativo (40). Solicité asistencia con orientación a padres a compañera del centro. Ejm: registro en SMR se vio afectado entre 02/18/14 y 02/20/14 por bajones de luz repetitivos. Ejm: día 02/13/14 La empleada demostró liderazgo e iniciativa al solicitar asistencia a compañera en área de recepción. Canalizó llamadas efectivamente
  • 8. Notas Aclaratorias • El uso de esta herramienta representa otra demostración de iniciativa e interés por tu desarrollo profesional. • Este registro constituye otra herramienta de medición de tu desempeño y de diálogo con tu supervisor(a).
  • 9. Comentarios finales A medida que vayas implementando esta herramienta y te familiarices con ella, esperamos que sea de gran beneficio para ti y tu equipo de trabajo. De tener dudas, preguntas o sugerencias de como mejorar el Registro de Logros, comunícate conmigo en Oficina Central o vía email a gtrujillo@centromcg.com.
  • 10. Comentarios finales A medida que vayas implementando esta herramienta y te familiarices con ella, esperamos que sea de gran beneficio para ti y tu equipo de trabajo. De tener dudas, preguntas o sugerencias de como mejorar el Registro de Logros, comunícate conmigo en Oficina Central o vía email a gtrujillo@centromcg.com.