SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE LOS PROCESOS DE LA LECTURA Y ESCRITURA-CÁLCULO Aura Martínez Fonoaudióloga Esp. Pedagogía Universitaria
EVALUACION DE LA LECTURA
EVALUACION DE LOS PROCESOS DE LECTURA
1. Pruebas que se pueden proponer para la evaluación de los procesos de lectura
EVALUACION DE LA ESCRITURA
EVALUACION DE LOS PROCESOS DE ESCRITURA
EVALUACION DE LOS PROCESOS DE ESCRITURA
EVALUACION DE LOS PROCESOS DE ESCRITURA 2.  Pruebas que se pueden proponer para la evaluación de los procesos de Escritura
PROLECCARACTERISTICAS ,[object Object]
Analiza los procesos y subprocesos de la lectura.
Objetivo: detección de anomalías de la lectura.
Aplicable a estudiantes de 1-4 de primaria.
Administración individual.,[object Object]
PROLECCARACTERISTICAS ,[object Object]
Se proporciona puntuaciones en centiles para cada prueba y el total, diferenciadas por curso.
La prueba incluye orientaciones para la recuperación de las dificultades en el aprendizaje de la lectura.CUETOS, RODRÍGUEZ Y RUANO (1996)
PROLEC
PROLEC
PROLEC
PROLEC
PROLEC
PROLEC Procesos evaluados para la prueba PROLEC
PROLEC - ESCARACTERISTICAS ,[object Object]
Analiza los procesos y subprocesos que intervienen  en la lectura.
Corresponde a los grados 5 y educación secundaria,[object Object]
PROLEC - ESCARACTERISTICAS Procesos sintácticos: Emparejamiento  dibujo-oración Signos de puntuación: se mide el tiempo y la velocidad lectora (palabras/minutos) Procesos semánticos: Comprensión de textos: textos expositivos Estructura de textos: texto incompleto para completarlo. RAMOS Y CUETOS (1999)
PRO-ESCCARACTERÍSTICAS ,[object Object],Dominio de conversión de las reglas fonema-grafema (se utiliza en el dictado de sílabas y el dictado de palabras) Conocimiento de las reglas de la ortografía arbitraria (ruta léxica) prueba A- dictado de palabras
PRO-ESCCARACTERÍSTICAS Dominio de las reglas ortográficas: lista B dictado de palabras y los 15 últimos item de dictado de pseudopalabras. Dominio de las reglas de acentuación Uso de las mayúsculas Uso de los signos de puntuación Capacidad de planificar un texto narrativo Capacidad de planificar un texto expositivo
PRO-ESCCARACTERÍSTICAS ,[object Object],Dictado de sílabas Dictado de palabras Dictado de pseudopalabras Dictado de frases Escritura de un cuento Escritura de una redacción
PRO-ESCCARACTERÍSTICAS ,[object Object]
La aplicación puede ser individual/colectiva
Tiempo de aplicación 40 y 50 minutos. CUETOS, RAMOS Y RUANO (2002)
Evaluación de los procesos de planificación de la Escritura ,[object Object]
Búsqueda de la  información en la memoria
Organización de la información
Decisión sobre cómo debe presentarla
Se puede realizar con distintos niveles de complejidad (cuetos y cols 1991,1996)
Descripción escrita de un dibujo, foto o escena,[object Object]
Realizar una redacción o composición
Indicadores cualitativos/cuantitativos
Velocidad de escritura
Extensión total del texto en el tiempo propuesto
Variedad léxica
Adecuado vocabulario, proporción de ideas principales y secundarias,[object Object]
Procesos motores (praxias motoras)  proceso grafomotor Posición del papel respecto al eje (inclinado, derecha/inclinado izquierda/recto) Valoración cualitativa: correcto o incorrecto.
Elementos para el análisis de la producción escrita ,[object Object]
Forma de las letras
Inclinación de las letras
Espaciación de las letras
Espaciación entre las palabras de cada línea
Presión de la escritura
Ligamentos de las letras (unión)
Separación de las palabrasValoración cualitativa: correcto e incorrecto
Elementos para el análisis de la producción escrita ,[object Object]
Angulación de las arcadas
Superposición de palabras (y/o de letras)
Presentación del texto (limpio/sucio)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaFases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaalejandra27ts
 
Entrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formatoEntrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formato
angelicazara
 
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaDiseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaoscar
 
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizajeCaracterísticas de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizajeUTPL UTPL
 
Psicopedagogía comunitaria
Psicopedagogía comunitariaPsicopedagogía comunitaria
Psicopedagogía comunitaria
Yasna Alejandra Castro González
 
Entrevista psicopedagogica
Entrevista psicopedagogicaEntrevista psicopedagogica
Entrevista psicopedagogicaEnid Dotor
 
Manual tede
Manual tedeManual tede
Manual tede
IvetteProvoste
 
B.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completoB.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completo
Daniela Guerra ordoñez
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaDenisseQ
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
andresverga
 
Prolec r
Prolec rProlec r
Prolec r
lectotics13
 
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica. Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Jonathan Garcia
 
Modelo hoja de derivación
Modelo hoja de derivaciónModelo hoja de derivación
Modelo hoja de derivación
Maria Navas Garrido
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Esther García
 
Informe prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicasInforme prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicas
Jessica Vergara Henriquez
 
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolarF81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
kRyss
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
Daniel Hernández H
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
mayhi17
 

La actualidad más candente (20)

Fases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaFases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogica
 
Entrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formatoEntrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formato
 
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaDiseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
 
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizajeCaracterísticas de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
 
Psicopedagogía comunitaria
Psicopedagogía comunitariaPsicopedagogía comunitaria
Psicopedagogía comunitaria
 
Entrevista psicopedagogica
Entrevista psicopedagogicaEntrevista psicopedagogica
Entrevista psicopedagogica
 
Manual tede
Manual tedeManual tede
Manual tede
 
B.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completoB.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completo
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets Psicopedagogicoa
 
Test tale calificación
Test tale calificaciónTest tale calificación
Test tale calificación
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
 
Prolec r
Prolec rProlec r
Prolec r
 
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica. Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
 
Modelo hoja de derivación
Modelo hoja de derivaciónModelo hoja de derivación
Modelo hoja de derivación
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
 
Informe prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicasInforme prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicas
 
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolarF81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 

Destacado

Protocolo evaluación inicial matemáticas
Protocolo evaluación inicial matemáticasProtocolo evaluación inicial matemáticas
Protocolo evaluación inicial matemáticasDèlia Parent
 
Eni pedagogía
Eni pedagogíaEni pedagogía
Eni pedagogía
Silvia García
 
Capacitación inicial para psicólogos de nuevo ingreso a la educación
Capacitación inicial para psicólogos de nuevo ingreso a la educaciónCapacitación inicial para psicólogos de nuevo ingreso a la educación
Capacitación inicial para psicólogos de nuevo ingreso a la educación
Gerardo Cruz
 
Test de la figura compleja de rey
Test de la figura compleja de reyTest de la figura compleja de rey
Test de la figura compleja de rey
Diana Carolina Toledo Cueva
 
Test escritura y lectura
Test escritura y lecturaTest escritura y lectura
Test escritura y lecturaedwarbuelvas
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVA
nghcdp2012
 

Destacado (8)

Protocolo evaluación inicial matemáticas
Protocolo evaluación inicial matemáticasProtocolo evaluación inicial matemáticas
Protocolo evaluación inicial matemáticas
 
Eni pedagogía
Eni pedagogíaEni pedagogía
Eni pedagogía
 
Capacitación inicial para psicólogos de nuevo ingreso a la educación
Capacitación inicial para psicólogos de nuevo ingreso a la educaciónCapacitación inicial para psicólogos de nuevo ingreso a la educación
Capacitación inicial para psicólogos de nuevo ingreso a la educación
 
Test de la figura compleja de rey
Test de la figura compleja de reyTest de la figura compleja de rey
Test de la figura compleja de rey
 
Test escritura y lectura
Test escritura y lecturaTest escritura y lectura
Test escritura y lectura
 
Comprensión y razonamiento
Comprensión y razonamientoComprensión y razonamiento
Comprensión y razonamiento
 
Elige la frase correcta
Elige la frase correctaElige la frase correcta
Elige la frase correcta
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVA
 

Similar a Evaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo

Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
Letyi995
 
Presentación Alfabetización 4a sesión AP.pptx
Presentación Alfabetización 4a sesión AP.pptxPresentación Alfabetización 4a sesión AP.pptx
Presentación Alfabetización 4a sesión AP.pptx
Dago58
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
Sandra Miranda
 
Programación Lengua Española PPA
Programación Lengua Española PPAProgramación Lengua Española PPA
Programación Lengua Española PPA
antoniocanolopez
 
Formato PPT CÃ_TEDRA PRUEBA INFORMAL kjjhuliuhoi-1-1.pptx
Formato PPT CÃ_TEDRA PRUEBA INFORMAL kjjhuliuhoi-1-1.pptxFormato PPT CÃ_TEDRA PRUEBA INFORMAL kjjhuliuhoi-1-1.pptx
Formato PPT CÃ_TEDRA PRUEBA INFORMAL kjjhuliuhoi-1-1.pptx
Univeridad Adolfo Ibañez- Fabiola Ansieta V.
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
DJLennys
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
magaoli
 
Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)Edgar Ojeda
 
Bases de la psicología Educativa modulo 1.pdf
Bases de la psicología Educativa modulo 1.pdfBases de la psicología Educativa modulo 1.pdf
Bases de la psicología Educativa modulo 1.pdf
MarlithZentenoGaytn1
 
DIFICULTADES DE ESCRITURA DE PALABRAS.pptx
DIFICULTADES DE ESCRITURA DE PALABRAS.pptxDIFICULTADES DE ESCRITURA DE PALABRAS.pptx
DIFICULTADES DE ESCRITURA DE PALABRAS.pptx
EDWIN CARHUACHI
 
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
Raquel Olivo
 
Actividad 4 Evaluación Final
Actividad 4 Evaluación FinalActividad 4 Evaluación Final
Actividad 4 Evaluación Final
FabioIndriago
 
La didactica de la escritura
La didactica de la escrituraLa didactica de la escritura
La didactica de la escrituraSusana
 
La didactica de la escritura
La didactica de la escrituraLa didactica de la escritura
La didactica de la escritura
Susana
 

Similar a Evaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo (20)

Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
 
Presentación Alfabetización 4a sesión AP.pptx
Presentación Alfabetización 4a sesión AP.pptxPresentación Alfabetización 4a sesión AP.pptx
Presentación Alfabetización 4a sesión AP.pptx
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Programación Lengua Española PPA
Programación Lengua Española PPAProgramación Lengua Española PPA
Programación Lengua Española PPA
 
Caperucita k
Caperucita k Caperucita k
Caperucita k
 
lengua.texto
lengua.texto lengua.texto
lengua.texto
 
Formato PPT CÃ_TEDRA PRUEBA INFORMAL kjjhuliuhoi-1-1.pptx
Formato PPT CÃ_TEDRA PRUEBA INFORMAL kjjhuliuhoi-1-1.pptxFormato PPT CÃ_TEDRA PRUEBA INFORMAL kjjhuliuhoi-1-1.pptx
Formato PPT CÃ_TEDRA PRUEBA INFORMAL kjjhuliuhoi-1-1.pptx
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Proceso de Lectura
Proceso de LecturaProceso de Lectura
Proceso de Lectura
 
Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)
 
Bases de la psicología Educativa modulo 1.pdf
Bases de la psicología Educativa modulo 1.pdfBases de la psicología Educativa modulo 1.pdf
Bases de la psicología Educativa modulo 1.pdf
 
Tema 1 hc
Tema 1 hcTema 1 hc
Tema 1 hc
 
DIFICULTADES DE ESCRITURA DE PALABRAS.pptx
DIFICULTADES DE ESCRITURA DE PALABRAS.pptxDIFICULTADES DE ESCRITURA DE PALABRAS.pptx
DIFICULTADES DE ESCRITURA DE PALABRAS.pptx
 
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
 
Actividad 4 Evaluación Final
Actividad 4 Evaluación FinalActividad 4 Evaluación Final
Actividad 4 Evaluación Final
 
La didactica de la escritura
La didactica de la escrituraLa didactica de la escritura
La didactica de la escritura
 
La didactica de la escritura
La didactica de la escrituraLa didactica de la escritura
La didactica de la escritura
 

Más de AURA MARTINEZ

Neurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escrituraNeurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escrituraAURA MARTINEZ
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión LectoraAURA MARTINEZ
 
Comunicación y competencia
Comunicación y competencia Comunicación y competencia
Comunicación y competencia AURA MARTINEZ
 
Aprestamiento lectoescrito y logico matematico
Aprestamiento lectoescrito y logico matematicoAprestamiento lectoescrito y logico matematico
Aprestamiento lectoescrito y logico matematicoAURA MARTINEZ
 
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escritoHabilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
AURA MARTINEZ
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
AURA MARTINEZ
 
Normas de Sistematización
Normas de Sistematización Normas de Sistematización
Normas de Sistematización AURA MARTINEZ
 
Ley General de Educación en Colombia
Ley General de Educación en ColombiaLey General de Educación en Colombia
Ley General de Educación en ColombiaAURA MARTINEZ
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
AURA MARTINEZ
 
Seminario fonoeducativa
Seminario fonoeducativaSeminario fonoeducativa
Seminario fonoeducativaAURA MARTINEZ
 
Seminario aprestamiento
Seminario aprestamientoSeminario aprestamiento
Seminario aprestamientoAURA MARTINEZ
 
APRESTAMIENTO
APRESTAMIENTO APRESTAMIENTO
APRESTAMIENTO
AURA MARTINEZ
 
Seminario aprestamiento
Seminario aprestamientoSeminario aprestamiento
Seminario aprestamiento
AURA MARTINEZ
 
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades PsicolinguisticasPrueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
AURA MARTINEZ
 
Test facilito Aprestamiento
Test facilito   AprestamientoTest facilito   Aprestamiento
Test facilito AprestamientoAURA MARTINEZ
 

Más de AURA MARTINEZ (20)

Normas ortograficas
Normas ortograficasNormas ortograficas
Normas ortograficas
 
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escrituraNeurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
Neurofisiologia de los procesos de lectura y escritura
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
Lectura 2013
Lectura 2013Lectura 2013
Lectura 2013
 
Comunicación y competencia
Comunicación y competencia Comunicación y competencia
Comunicación y competencia
 
Aprestamiento lectoescrito y logico matematico
Aprestamiento lectoescrito y logico matematicoAprestamiento lectoescrito y logico matematico
Aprestamiento lectoescrito y logico matematico
 
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escritoHabilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Badicbale
BadicbaleBadicbale
Badicbale
 
Normas de Sistematización
Normas de Sistematización Normas de Sistematización
Normas de Sistematización
 
Ley General de Educación en Colombia
Ley General de Educación en ColombiaLey General de Educación en Colombia
Ley General de Educación en Colombia
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
 
Seminario fonoeducativa
Seminario fonoeducativaSeminario fonoeducativa
Seminario fonoeducativa
 
Seminario aprestamiento
Seminario aprestamientoSeminario aprestamiento
Seminario aprestamiento
 
APRESTAMIENTO
APRESTAMIENTO APRESTAMIENTO
APRESTAMIENTO
 
Seminario aprestamiento
Seminario aprestamientoSeminario aprestamiento
Seminario aprestamiento
 
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades PsicolinguisticasPrueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
Prueba Illinois de Habilidades Psicolinguisticas
 
Test de ITPA 2010
Test de ITPA 2010Test de ITPA 2010
Test de ITPA 2010
 
Test facilito Aprestamiento
Test facilito   AprestamientoTest facilito   Aprestamiento
Test facilito Aprestamiento
 
Benhale
BenhaleBenhale
Benhale
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Evaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo

  • 1. EVALUACION DE LOS PROCESOS DE LA LECTURA Y ESCRITURA-CÁLCULO Aura Martínez Fonoaudióloga Esp. Pedagogía Universitaria
  • 3. EVALUACION DE LOS PROCESOS DE LECTURA
  • 4. 1. Pruebas que se pueden proponer para la evaluación de los procesos de lectura
  • 5. EVALUACION DE LA ESCRITURA
  • 6. EVALUACION DE LOS PROCESOS DE ESCRITURA
  • 7. EVALUACION DE LOS PROCESOS DE ESCRITURA
  • 8. EVALUACION DE LOS PROCESOS DE ESCRITURA 2. Pruebas que se pueden proponer para la evaluación de los procesos de Escritura
  • 9.
  • 10. Analiza los procesos y subprocesos de la lectura.
  • 11. Objetivo: detección de anomalías de la lectura.
  • 12. Aplicable a estudiantes de 1-4 de primaria.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Se proporciona puntuaciones en centiles para cada prueba y el total, diferenciadas por curso.
  • 16. La prueba incluye orientaciones para la recuperación de las dificultades en el aprendizaje de la lectura.CUETOS, RODRÍGUEZ Y RUANO (1996)
  • 22. PROLEC Procesos evaluados para la prueba PROLEC
  • 23.
  • 24. Analiza los procesos y subprocesos que intervienen en la lectura.
  • 25.
  • 26. PROLEC - ESCARACTERISTICAS Procesos sintácticos: Emparejamiento dibujo-oración Signos de puntuación: se mide el tiempo y la velocidad lectora (palabras/minutos) Procesos semánticos: Comprensión de textos: textos expositivos Estructura de textos: texto incompleto para completarlo. RAMOS Y CUETOS (1999)
  • 27.
  • 28. PRO-ESCCARACTERÍSTICAS Dominio de las reglas ortográficas: lista B dictado de palabras y los 15 últimos item de dictado de pseudopalabras. Dominio de las reglas de acentuación Uso de las mayúsculas Uso de los signos de puntuación Capacidad de planificar un texto narrativo Capacidad de planificar un texto expositivo
  • 29.
  • 30.
  • 31. La aplicación puede ser individual/colectiva
  • 32. Tiempo de aplicación 40 y 50 minutos. CUETOS, RAMOS Y RUANO (2002)
  • 33.
  • 34. Búsqueda de la información en la memoria
  • 35. Organización de la información
  • 36. Decisión sobre cómo debe presentarla
  • 37. Se puede realizar con distintos niveles de complejidad (cuetos y cols 1991,1996)
  • 38.
  • 39. Realizar una redacción o composición
  • 42. Extensión total del texto en el tiempo propuesto
  • 44.
  • 45. Procesos motores (praxias motoras) proceso grafomotor Posición del papel respecto al eje (inclinado, derecha/inclinado izquierda/recto) Valoración cualitativa: correcto o incorrecto.
  • 46.
  • 47. Forma de las letras
  • 50. Espaciación entre las palabras de cada línea
  • 51. Presión de la escritura
  • 52. Ligamentos de las letras (unión)
  • 53. Separación de las palabrasValoración cualitativa: correcto e incorrecto
  • 54.
  • 56. Superposición de palabras (y/o de letras)
  • 57. Presentación del texto (limpio/sucio)
  • 58.
  • 61. Velocidad de ejecución (alta-media-baja)Valoración cualitativa: describir las características en los términos indicados
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67. PROTOCOLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA U.M.B.CARACTERISTICAS LECTURA RECONOCIMIENTO DE GRAEMAS Y SILABAS (1,2,3,4 y 5) Evalúa el desempeño del niñ@ en reconocimiento de grafemas y lectura oral
  • 68. PROTOCOLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA U.M.B.CARACTERISTICAS CRITERIOS DE CALIFICACION omisiones, sustituciones, agregados e inversiones; pronunciación, la fluidez y el uso de pausas. Grafemas Sílabas Palabras Lectura de frases lectura de texto
  • 69. PROTOCOLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA U.M.B.CARACTERISTICAS LECTURA B. LECTURA COMPRENSIVA (6) Comprensión de frases El niñ@ debe dibujar lo que comprendió de cada frase CALIFICACIÓN Analizar detenidamente las respuestas del sujeto y observar la correspondencia entre el dibujo y la frase.
  • 70. PROTOCOLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA U.M.B.CARACTERISTICAS LECTURA 2. Organización de frases (7) Solicitar al niñ@ que lea cada frase e identificar si esta bien organizada y escribir la forma correcta CALIFICACION Analizar la forma como el niño organiza cada una de las oraciones, teniendo en cuenta las reglas gramaticales del sujeto, verbo y objeto.
  • 71. PROTOCOLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA U.M.B.CARACTERISTICAS LECTURA 3. Comprensión de texto (8) Solicitar que el niño lea el texto verbalmente y se anotarán las respuestas textualmente, si el niñ@ no lee puede leérsele.
  • 72.
  • 73.
  • 74. Que cosas tan horribles crees pensó la niña cuando se encontró el sombrero?
  • 75. Porque la bruja no se comió al conejo?
  • 76.
  • 77. PROTOCOLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA U.M.B.CARACTERISTICAS inadecuadas y contaminaciones, confusión de grafemas por semejanza de sonido: relación grafema-fonema. Fonema Sílabas Palabras Frases Párrafos
  • 78. PROTOCOLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA U.M.B.CARACTERISTICAS ESCRITURA COPIA (1,2,3 Y4) (9) CALIFICACION Igual que el anterior, sin embargo bservar detenidamente las confusiones del niñ@ como escritura en espejo, rotaciones de letras y no terminación de grafemas. Fonema Sílabas Palabras Frases Párrafos
  • 79. PROTOCOLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA U.M.B.CARACTERISTICAS ESCRITURA ESCRITURA GRAMATICAL (10) El niñ@ debe realizar una lista de ideas relacionadas con la lamina (planificación) y que con ellas escriba una historia
  • 80. PROTOCOLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA U.M.B.CARACTERISTICAS CALIFICACION Planeación: Generación y organización de ideas, al acto de preescribir, al uso de lista y dibujos para realizar el texto, describir el grado de secuencialidad de estas. Cohesión: Responde a la estructura gramatical de cada una de las Oraciones, realizar una lista de los artículos, sujetos, adjetivos, verbos (acciones), adverbios…..
  • 81. PROTOCOLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA U.M.B.CARACTERISTICAS ESCRITURA ESCRITURA GRAMATICAL (10) Observar como fue la conjugación verbal, como es la organización de sus frases (sencillas, complejas, oordinadas, subordinadas) Utiliza adecuadamente conectivos (y, o)etc.
  • 82. PROTOCOLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA U.M.B.CARACTERISTICAS Coherencia: Referencia a la relación semántica que existe entre cada una de las oraciones, la riqueza de vocabulario y la creatividad en el escrito, esto es con el fin de determinar el grado de significación, es decir, observar la narración: descriptiva, clara, comprensible; si tiene una buena organización (inicio-trama y desenlace)
  • 83. PROTOCOLO NEUROPSICOPEDAGÓGICO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS AREAS INSTRUMENTALES BASICAS Área: MATEMÁTICAS (Reactivos del Inventario de Aritmética adaptado por Arias, 2003) COLORES Primarios Secundarios UBICACIÓN ESPACIAL Arriba – Abajo Adelante – Atrás Derecha – Izquierda
  • 84. PROTOCOLO NEUROPSICOPEDAGÓGICO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS AREAS INSTRUMENTALES BASICAS RELACIONES ESPACIALES Encima – Debajo Adentro – Afuera A la derecha – A la izquierda TAMAÑOS Grande – Mediano – Pequeño CUANTIFICADORES Mas – Menos Algunos Ningunos Mucho – Pocos
  • 85. PROTOCOLO NEUROPSICOPEDAGÓGICO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS AREAS INSTRUMENTALES BASICAS DIMENSIONES Largo – Corto Grueso – Delgado Alto – Bajo Pesado – Liviano Gordo – Flaco CONCEPTOS Igual – Diferente Mayor que – Menor que Mas que – menos que FIGURAS GEOMÉTRICAS Círculo Triángulo Cuadrado Rectángulo Rombo
  • 86. PROTOCOLO NEUROPSICOPEDAGÓGICO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS AREAS INSTRUMENTALES BASICAS CONTEO Ascendente de 1 a 10 Ascendente de 1 a 20 Ascendente de 1 a 50 NUMERACIÓN Conoce los números de 1 a 10 Conoce los números de 1 a 100 Relaciona los números con su cantidad Realiza sumas entre 0 y 9 Realiza restas entre 0 y 9
  • 87. PROTOCOLO NEUROPSICOPEDAGÓGICO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS AREAS INSTRUMENTALES BASICAS OPERACIONES BASICAS Realiza sumas entre 0 y 10 en forma vertical Realiza sumas entre 0 y 10 en forma horizontal Realiza restas entre 0 y 10 en forma vertical Realiza restas entre 0 y 10 en forma horizontal Realiza sumas de 11 a 20 en diferentes posiciones Realiza restas de 11 a 20 en diferentes posiciones Realiza sumas de 2 dígitos sin llevar Realiza sumas de 2 dígitos llevando Realiza restas de 2 dígitos sin prestar Realiza restas de 2 dígitos prestando Realiza multiplicaciones hasta 45 (llevando y sin llevar) Realiza multiplicaciones hasta 500 (llevando y sin llevar) Realiza divisiones hasta 45 (sin residuo) Realiza divisiones hasta 45 (con residuo) Realiza divisiones de 2 dígitos por 1 digito sin residuo
  • 88. PROTOCOLO NEUROPSICOPEDAGÓGICO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS AREAS INSTRUMENTALES BASICAS FRACCIONES Identifica fracciones en un grafico Representa ½ Representa ¼ TIEMPO Representa las horas en un reloj Conoce los días de la semana Conoce los meses del año Conoce ayer – hoy – mañana Conoce antes – después Conoce mas temprano mas tarde SOLUCIÒN DE PROBLEMAS Resuelve problemas de una operación Resuelve problemas de dos operaciones
  • 89. BIBLIOGRAFIA Galve, José Luis. Evaluación e intervención en los procesos de la lectura y la escritura. Editorial EOS, 2003. España. Ruiz Claudia, Flgas. Protocolo de evaluación de la lectura y escritura U.M.B. 2000. Reactivos del Inventario de Aritmética adaptado por Arias, 2003 Protocolo neuropsicopedagógico Para la evaluación de lasáreasinstrumentalesbásicas