SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Mag. Prof. Bruno Laura
Lic . Mag. Doc. Cavichi Juan Carlos

Curso de Registro de Enfermería
Marco Conceptual
Finalidad
Objetivos
 Hoja de registro

Año 2011 ( 9 encuentros)
Año 2013 ( 5 encuentros)
Año 2014 ( 4 encuentros)
Producción de una nueva hoja para
documentar procedimientos –
técnicas – evolución de ptes


Año 2013

Año 2014

 La palabra Registro viene del latín ”Regestum”
compuesta por el prefijo :
 Re que indica ( interacción y dirección hacia atrás)
 Gestum ( realizado terminado)
Relacionado con el verbo regenerere ( llevar hacia atrás,
relatar por escrito, registrar.

Definición : Soporte documental donde queda
recogida toda la información sobre la actividad
enfermera/o referente a una persona ,pte.
Finalidad: Asistencial esta enfocada a reflejar los
cuidados prestados.
 Docencia e Investigación
 Gestión, permitiendo el análisis que contribuye al
desarrollo de nuestra profesión y la mejora de los
cuidados.

 En términos genéricos ,un registro es un soporte
estructurado para recoger datos que forman parte de
un sistema de información.
 Un registro clínico permite dejar constancia escrita de
la atención que se le presta a los pacientes.
Recoger información sobre hechos
u observaciones significativas,
relacionadas con al atención

Los registros pueden clasificarse en
dos formas:
a. En relación al ámbito de
b. En relación a su

Registros básicos:
Son los que contienen:
 Aspectos fundamentales ( valoración, juicio
clínico, cuidados, y la evolución del proceso
patológico).



Constitución Nacional Argentina.
Ley Nº 24004 del Ejercicio Profesional de la
Enfermería.
 Ley Nº 26.529 Derechos del Paciente.
Normas de Organización y funcionamiento de
los Servicios de Enfermería ( Programa
Nacional de Garantía de Calidad de la
Atención Medica).

Establece – entre otras cosas – que:
Los consumidores y usuarios de bienes y
servicios tienen derecho, en la relación de
consumo, a la protección de su salud,…a una
información adecuada y veraz; a la libertadad
de elección y a condiciones de trato equitativo
y digno.
…..Art.12

Les esta permitido a los Profesionales de Enfermería
 Anexo I
Inciso a) Organizar y controlar el sistema de informes
o registros pertinentes a enfermería.
Inciso d) Adoptar los recaudos necesarios para que se
confeccionen los registros adecuados para la
documentación de las prestaciones.

 Observar, evaluar y registrar signos y síntomas que
presentan los pacientes , decidiendo las acciones de
enfermería a seguir.
Planificar ,preparar, administrar y Registrar la administración
de medicamentos por vía:
 Enteral
 Parenteral
 Mucosa
 Cutánea
 Respiratoria
 Natural
 Artificial
De acuerdo con la orden medica escrita completa firmada y
actualizada.

 Realizar el control y registro de
ingresos y egresos del paciente.
 Realizar el registro de evolución de
pacientes y de prestaciones de
enfermería del individuo y de la
familia, consignando fecha ,firma y
número de matrícula.
Ley
26.529
Derechos del paciente en su
relación con los profesionales e
instituciones de la salud
Artículo 5º: Definición. Entiéndase por consentimiento
informado la declaración de voluntad suficiente efectuada por
el paciente, o por sus representantes legales, en su caso, emitida
luego de recibir, por parte

a) Su estado de salud;
b) El procedimiento propuesto, con especificación
de los objetivos perseguidos;
c) Los beneficios esperados del procedimiento;
d) Los riesgos, molestias y efectos adversos
previsibles;
e) La especificación de los procedimientos
alternativos y sus riesgos, beneficios y perjuicios en
relación con el procedimiento propuesto;
f) Las consecuencias previsibles de la no
realización del procedimiento propuesto o de los
alternativos especificados

 Derechos del Paciente Historia Clínica y
Consentimiento Informado
Definición :
« Es el documento obligatorio,
cronológico, foliado y completo en el que
consta toda la actuación realizada al
paciente por profesionales y auxiliares de
la salud»

Normas de Organización y funcionamiento
de los Servicios de Enfermería ( Programa
Nacional de garantía de Calidad de la
Atención Medica).
Norma 56:los Registros de enfermería reflejan
la evolución del paciente, el planeamiento del
cuidado y la continuidad de la atención de
enfermería.

 Características que deben tener los registros
- Deben ser permanentes
- Deben tener identificación
- Deben tener continuidad
 Se dispondrán de los registros necesarios para
valorar la evolución de las personas y la producción
de actividades con fines estadísticos.
Los registros ,son la base del desarrollo profesional y una
herramienta imprescindible para la comunicación dentro del
equipo de salud.
Por lo tanto ,necesaria para conseguir el mayor nivel de
calidad en la atención del paciente.

« Declaración jurada de las
prestaciones profesionales»
De allí nace el supuesto
Lo que no esta escrito no fue
realizado
registre sus cuidados antes de tiempo, o al
final de su turno , hágalo inmediatamente luego de
realizarlos.
 Utilice letra clara y legible.
 No utilice abreviaturas que solo usted comprende.
 Redacte sin faltas de ortografía.
 No utilice corrector, ni deje espacios en blanco.
 Ne delegue actividades o funciones de su
competencia en personas no autorizadas para ello.
 No administre medicación ni registre actividades que no
haya realizado personalmente.
 Sea preciso en sus registros ,no utilice términos como:
parece, aparentemente ,creo (juicios de valor)
 No cumpla con indicaciones verbales ( solamente en caso de
emergencia) y exija su ratificación por escrito de parte del
medico responsable lo antes posible.
 Cada vez que solicite la presencia de un profesional para
evaluar al paciente, registre horario y nombre del mismo ,si
debió reiterar el pedido, lo que éste manifiesto y hora que
ocurrió.
 Contribuir al diagnóstico y tratamiento del paciente
 Proporcionar datos para evaluar la cantidad y
calidad de cuidados de enfermería.
 Contribuir a la información estadística.
 Aportar datos para investigaciones.
 Conocer los requerimientos de los recursos
materiales, insumos y equipamientos.
 Aportar datos para el sistema de facturación y de
costos.
 Programar actividades.

 El derecho de los pacientes a tener una información
por escrito de todas las acciones que realizamos.
 El derecho a la intimidad y confidencialidad.
 El secreto profesional.
 La obligación que tenemos los enfermeros de llevar
adelante nuestro trabajo desde la autonomía
profesional.
 La obligación de asumir nuestras acciones.
 La obligación de contribuir al desarrollo profesional.

Definición :
 Documentación o registro que objetiva la actuación
de los profesionales intervinientes en la atención de
un paciente, comúnmente internado en un
establecimiento.
 Su finalidad primera es el registro de la atención
médica del paciente : lo que se ha encontrado, lo que
se ha pensado y lo que se ha hecho en relación de esa
atención.
Fuente del Diccionario Medico legal

 Representa : una responsabilidad profesional de
carácter Técnico legal y Administrativo.
: debe reflejar los caminos diagnósticos
seguidos ,la conducta prescrita y su resultado.
es el documento o prueba de la atención
medica.
: porque actúa como declaración
jurada de la atención brindada.

 ¿Quien puede solicitar la copia de la HC?
 El paciente o su representante legal.
 El cónyuge o la persona que vive con el paciente en
unión de hecho, sea o no del mismo sexo.
 El medico que cuente con autorización del paciente o
su representante legal.
 El juez.

Año 2015

!Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeria
Carmen Larios
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
rick jonter
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
jennifer cruz
 
Enfermeria como profesion
Enfermeria como profesionEnfermeria como profesion
Enfermeria como profesion
Analy Sosa
 
Uso de indicadores en la práctica de enfermería
Uso de indicadores en la práctica de enfermeríaUso de indicadores en la práctica de enfermería
Uso de indicadores en la práctica de enfermería
Luz Lopez
 
Registros de Enfermeria
Registros de EnfermeriaRegistros de Enfermeria
Registros de Enfermeria
JuliocesarQuispeLoay
 
Metodo De Trabajo
Metodo De TrabajoMetodo De Trabajo
Metodo De Trabajoguest85de80
 
ejecución enfermería
ejecución enfermería ejecución enfermería
ejecución enfermería
font Fawn
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermeríamoira_IQ
 
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del PacienteMetas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
VanessaNieva
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
Ingrid Fernandez
 
Diagnostico situacional (1)
Diagnostico situacional (1)Diagnostico situacional (1)
Diagnostico situacional (1)
Helena Adriana amarillas espinosa
 
Pae de apendicectomia
Pae de apendicectomiaPae de apendicectomia
Pae de apendicectomia
Efra Sanchez
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Seguridad del Paciente FHC
 

La actualidad más candente (20)

Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeria
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
Enfermeria como profesion
Enfermeria como profesionEnfermeria como profesion
Enfermeria como profesion
 
Uso de indicadores en la práctica de enfermería
Uso de indicadores en la práctica de enfermeríaUso de indicadores en la práctica de enfermería
Uso de indicadores en la práctica de enfermería
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeria
 
Carro rojo.
Carro rojo.Carro rojo.
Carro rojo.
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Registros de Enfermeria
Registros de EnfermeriaRegistros de Enfermeria
Registros de Enfermeria
 
Metodo De Trabajo
Metodo De TrabajoMetodo De Trabajo
Metodo De Trabajo
 
ejecución enfermería
ejecución enfermería ejecución enfermería
ejecución enfermería
 
Registros de Enfermeria
Registros de EnfermeriaRegistros de Enfermeria
Registros de Enfermeria
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
 
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del PacienteMetas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
Diagnostico situacional (1)
Diagnostico situacional (1)Diagnostico situacional (1)
Diagnostico situacional (1)
 
Valoración de enfermeria
Valoración de enfermeriaValoración de enfermeria
Valoración de enfermeria
 
Pae de apendicectomia
Pae de apendicectomiaPae de apendicectomia
Pae de apendicectomia
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
 

Similar a Registros de Enfermería

Notas de Enfermería 2023.pptx
Notas de Enfermería 2023.pptxNotas de Enfermería 2023.pptx
Notas de Enfermería 2023.pptx
Alba lopez robledo
 
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia CruzTécnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
ucsdcatolica
 
Auditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Terreno - Dra. Laura CartucciaAuditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Informe expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguidoInforme expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguido
MikeDerlysSanmartinH
 
Resgistro de Enfermería (2) (1).pdf
Resgistro de Enfermería (2) (1).pdfResgistro de Enfermería (2) (1).pdf
Resgistro de Enfermería (2) (1).pdf
RminRmer1
 
Ingreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalarioIngreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalariomoira_IQ
 
LISTAS DE CHEQUEO (2).pptx
LISTAS DE CHEQUEO (2).pptxLISTAS DE CHEQUEO (2).pptx
LISTAS DE CHEQUEO (2).pptx
VladimirLpez10
 
Registros en salud.pdf
Registros en salud.pdfRegistros en salud.pdf
Bloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptxBloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptx
JulyGarcia30
 
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legalesExpediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legalesalondraalfaro
 
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas LegalesAuditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
DOCUMENTACION ENFERMERIA-4.pptx
DOCUMENTACION ENFERMERIA-4.pptxDOCUMENTACION ENFERMERIA-4.pptx
DOCUMENTACION ENFERMERIA-4.pptx
Carlos Mejìa Huamàn
 
Norma de expediente clínico
Norma de expediente clínicoNorma de expediente clínico
Norma de expediente clínico
Hosvel Junior Espinoza Lopez
 
Seminario n°5 etica y responsabilidad profesional3
Seminario n°5 etica y responsabilidad  profesional3Seminario n°5 etica y responsabilidad  profesional3
Seminario n°5 etica y responsabilidad profesional3Daniela Camila Rojas Sanchez
 
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUDImportancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr ReyesPedro Duran
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
King of Glory
 
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
Angel Gomez
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Pablo Castro Espina
 

Similar a Registros de Enfermería (20)

Expdiente clinico
Expdiente clinicoExpdiente clinico
Expdiente clinico
 
Notas de Enfermería 2023.pptx
Notas de Enfermería 2023.pptxNotas de Enfermería 2023.pptx
Notas de Enfermería 2023.pptx
 
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia CruzTécnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
 
Auditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Terreno - Dra. Laura CartucciaAuditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
 
Informe expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguidoInforme expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguido
 
Resgistro de Enfermería (2) (1).pdf
Resgistro de Enfermería (2) (1).pdfResgistro de Enfermería (2) (1).pdf
Resgistro de Enfermería (2) (1).pdf
 
Ingreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalarioIngreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalario
 
LISTAS DE CHEQUEO (2).pptx
LISTAS DE CHEQUEO (2).pptxLISTAS DE CHEQUEO (2).pptx
LISTAS DE CHEQUEO (2).pptx
 
Registros en salud.pdf
Registros en salud.pdfRegistros en salud.pdf
Registros en salud.pdf
 
Bloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptxBloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptx
 
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legalesExpediente clinico y acpectos eticos y legales
Expediente clinico y acpectos eticos y legales
 
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas LegalesAuditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
 
DOCUMENTACION ENFERMERIA-4.pptx
DOCUMENTACION ENFERMERIA-4.pptxDOCUMENTACION ENFERMERIA-4.pptx
DOCUMENTACION ENFERMERIA-4.pptx
 
Norma de expediente clínico
Norma de expediente clínicoNorma de expediente clínico
Norma de expediente clínico
 
Seminario n°5 etica y responsabilidad profesional3
Seminario n°5 etica y responsabilidad  profesional3Seminario n°5 etica y responsabilidad  profesional3
Seminario n°5 etica y responsabilidad profesional3
 
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUDImportancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
 
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Registros de Enfermería

  • 1. Lic. Mag. Prof. Bruno Laura Lic . Mag. Doc. Cavichi Juan Carlos
  • 2.  Curso de Registro de Enfermería Marco Conceptual Finalidad Objetivos  Hoja de registro
  • 3.  Año 2011 ( 9 encuentros) Año 2013 ( 5 encuentros) Año 2014 ( 4 encuentros) Producción de una nueva hoja para documentar procedimientos – técnicas – evolución de ptes
  • 4.
  • 7.   La palabra Registro viene del latín ”Regestum” compuesta por el prefijo :  Re que indica ( interacción y dirección hacia atrás)  Gestum ( realizado terminado) Relacionado con el verbo regenerere ( llevar hacia atrás, relatar por escrito, registrar.
  • 8.  Definición : Soporte documental donde queda recogida toda la información sobre la actividad enfermera/o referente a una persona ,pte. Finalidad: Asistencial esta enfocada a reflejar los cuidados prestados.  Docencia e Investigación  Gestión, permitiendo el análisis que contribuye al desarrollo de nuestra profesión y la mejora de los cuidados.
  • 9.   En términos genéricos ,un registro es un soporte estructurado para recoger datos que forman parte de un sistema de información.  Un registro clínico permite dejar constancia escrita de la atención que se le presta a los pacientes. Recoger información sobre hechos u observaciones significativas, relacionadas con al atención
  • 10.  Los registros pueden clasificarse en dos formas: a. En relación al ámbito de b. En relación a su
  • 11.  Registros básicos: Son los que contienen:  Aspectos fundamentales ( valoración, juicio clínico, cuidados, y la evolución del proceso patológico).
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Constitución Nacional Argentina. Ley Nº 24004 del Ejercicio Profesional de la Enfermería.  Ley Nº 26.529 Derechos del Paciente. Normas de Organización y funcionamiento de los Servicios de Enfermería ( Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Medica).
  • 15.  Establece – entre otras cosas – que: Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud,…a una información adecuada y veraz; a la libertadad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno. …..Art.12
  • 16.  Les esta permitido a los Profesionales de Enfermería  Anexo I Inciso a) Organizar y controlar el sistema de informes o registros pertinentes a enfermería. Inciso d) Adoptar los recaudos necesarios para que se confeccionen los registros adecuados para la documentación de las prestaciones.
  • 17.   Observar, evaluar y registrar signos y síntomas que presentan los pacientes , decidiendo las acciones de enfermería a seguir. Planificar ,preparar, administrar y Registrar la administración de medicamentos por vía:  Enteral  Parenteral  Mucosa  Cutánea  Respiratoria  Natural  Artificial De acuerdo con la orden medica escrita completa firmada y actualizada.
  • 18.   Realizar el control y registro de ingresos y egresos del paciente.  Realizar el registro de evolución de pacientes y de prestaciones de enfermería del individuo y de la familia, consignando fecha ,firma y número de matrícula.
  • 19. Ley 26.529 Derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud Artículo 5º: Definición. Entiéndase por consentimiento informado la declaración de voluntad suficiente efectuada por el paciente, o por sus representantes legales, en su caso, emitida luego de recibir, por parte
  • 20.  a) Su estado de salud; b) El procedimiento propuesto, con especificación de los objetivos perseguidos; c) Los beneficios esperados del procedimiento; d) Los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles; e) La especificación de los procedimientos alternativos y sus riesgos, beneficios y perjuicios en relación con el procedimiento propuesto; f) Las consecuencias previsibles de la no realización del procedimiento propuesto o de los alternativos especificados
  • 21.   Derechos del Paciente Historia Clínica y Consentimiento Informado Definición : « Es el documento obligatorio, cronológico, foliado y completo en el que consta toda la actuación realizada al paciente por profesionales y auxiliares de la salud»
  • 22.  Normas de Organización y funcionamiento de los Servicios de Enfermería ( Programa Nacional de garantía de Calidad de la Atención Medica). Norma 56:los Registros de enfermería reflejan la evolución del paciente, el planeamiento del cuidado y la continuidad de la atención de enfermería.
  • 23.   Características que deben tener los registros - Deben ser permanentes - Deben tener identificación - Deben tener continuidad
  • 24.  Se dispondrán de los registros necesarios para valorar la evolución de las personas y la producción de actividades con fines estadísticos. Los registros ,son la base del desarrollo profesional y una herramienta imprescindible para la comunicación dentro del equipo de salud. Por lo tanto ,necesaria para conseguir el mayor nivel de calidad en la atención del paciente.
  • 25.  « Declaración jurada de las prestaciones profesionales» De allí nace el supuesto Lo que no esta escrito no fue realizado
  • 26. registre sus cuidados antes de tiempo, o al final de su turno , hágalo inmediatamente luego de realizarlos.  Utilice letra clara y legible.  No utilice abreviaturas que solo usted comprende.  Redacte sin faltas de ortografía.  No utilice corrector, ni deje espacios en blanco.  Ne delegue actividades o funciones de su competencia en personas no autorizadas para ello.
  • 27.  No administre medicación ni registre actividades que no haya realizado personalmente.  Sea preciso en sus registros ,no utilice términos como: parece, aparentemente ,creo (juicios de valor)  No cumpla con indicaciones verbales ( solamente en caso de emergencia) y exija su ratificación por escrito de parte del medico responsable lo antes posible.  Cada vez que solicite la presencia de un profesional para evaluar al paciente, registre horario y nombre del mismo ,si debió reiterar el pedido, lo que éste manifiesto y hora que ocurrió.
  • 28.  Contribuir al diagnóstico y tratamiento del paciente  Proporcionar datos para evaluar la cantidad y calidad de cuidados de enfermería.  Contribuir a la información estadística.  Aportar datos para investigaciones.  Conocer los requerimientos de los recursos materiales, insumos y equipamientos.  Aportar datos para el sistema de facturación y de costos.  Programar actividades.
  • 29.   El derecho de los pacientes a tener una información por escrito de todas las acciones que realizamos.  El derecho a la intimidad y confidencialidad.  El secreto profesional.  La obligación que tenemos los enfermeros de llevar adelante nuestro trabajo desde la autonomía profesional.  La obligación de asumir nuestras acciones.  La obligación de contribuir al desarrollo profesional.
  • 30.  Definición :  Documentación o registro que objetiva la actuación de los profesionales intervinientes en la atención de un paciente, comúnmente internado en un establecimiento.  Su finalidad primera es el registro de la atención médica del paciente : lo que se ha encontrado, lo que se ha pensado y lo que se ha hecho en relación de esa atención. Fuente del Diccionario Medico legal
  • 31.   Representa : una responsabilidad profesional de carácter Técnico legal y Administrativo. : debe reflejar los caminos diagnósticos seguidos ,la conducta prescrita y su resultado. es el documento o prueba de la atención medica. : porque actúa como declaración jurada de la atención brindada.
  • 32.   ¿Quien puede solicitar la copia de la HC?  El paciente o su representante legal.  El cónyuge o la persona que vive con el paciente en unión de hecho, sea o no del mismo sexo.  El medico que cuente con autorización del paciente o su representante legal.  El juez.