SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC 
KARINA ANDREA COLMENARES ROJAS 
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y 
ECONOMICAS 
CONTADURÍA PÚBLICA 
CATEDRA UPECISTA VIRTUAL UPC01_06 
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 
2014 
KARINA ANDREA COLMENARES 
CONTADURIA PUBLICA
KARINA ANDREA COLMENARES 
CONTADURIA PUBLICA 
INTRODUCCIÓN 
La formación académica de cada estudiante, además de estar 
acompañada por los conocimientos que brinda cada materia que 
conforma el pensum académico, debe desde el inicio formar al 
estudiante, con principios de respeto e igualdad, es por esto lo 
importante de enseñar, divulgar y aprender los derechos que 
tenemos como estudiantes, deberes y prohibiciones, entre estos, a 
quienes, como y cuando acudir, esta es la importancia del 
reglamento Estudiantil.
KARINA ANDREA COLMENARES 
CONTADURIA PUBLICA 
DEFINICION 
El reglamento es el conjunto de reglas, conceptos establecidos por un agente competente a fin de establecer 
parámetros de dependencia para realizar una tarea en específico. En términos gubernamentales, la constitución 
que es el máximo reglamento, que debe ser respetado y honrada por toda la nación, le otorga al poder ejecutivo 
poderes a fin de realizar administraciones legislativas y decidir los reglamentos y sus modificaciones que serán 
usados para controlar al país. 
http://conceptodefinicion.de/reglamento/ 
Un reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada por la Administración pública y con valor 
subordinado a la Ley. En resumen, un reglamento es un documento que especifica normas para regular las 
actividades de los miembros de una comunidad. Consiste en sentar bases para la convivencia y prevenir los 
conflictos que se pueden generar entre los individuos. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Reglamento 
El reglamento son los acuerdos entre dos partes o más de carácter general, a fin de establecer una armonía, 
basada en el respeto, de igual forma se puede entender como aquellas conductas enmarcadas las cuales se 
encuentran con regulaciones especiales por su prohibición, obligación y pertenencia, prohibición en la medida 
que la conducta no puede realizarse, obligación en la medida que es un deber y pertenencia cuando nos 
encontramos frente a un derecho de alguna de las partes. KARINA COLMENARES
KARINA ANDREA COLMENARES 
CONTADURIA PUBLICA 
DEFINICION 
El reglamento es el conjunto de reglas, conceptos establecidos por un agente competente a fin de establecer 
parámetros de dependencia para realizar una tarea en específico. En términos gubernamentales, la constitución 
que es el máximo reglamento, que debe ser respetado y honrada por toda la nación, le otorga al poder ejecutivo 
poderes a fin de realizar administraciones legislativas y decidir los reglamentos y sus modificaciones que serán 
usados para controlar al país. 
http://conceptodefinicion.de/reglamento/ 
Un reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada por la Administración pública y con valor 
subordinado a la Ley. En resumen, un reglamento es un documento que especifica normas para regular las 
actividades de los miembros de una comunidad. Consiste en sentar bases para la convivencia y prevenir los 
conflictos que se pueden generar entre los individuos. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Reglamento 
El reglamento son los acuerdos entre dos partes o más de carácter general, a fin de establecer una armonía, 
basada en el respeto, de igual forma se puede entender como aquellas conductas enmarcadas las cuales se 
encuentran con regulaciones especiales por su prohibición, obligación y pertenencia, prohibición en la medida 
que la conducta no puede realizarse, obligación en la medida que es un deber y pertenencia cuando nos 
encontramos frente a un derecho de alguna de las partes. KARINA COLMENARES
KARINA ANDREA COLMENARES 
CONTADURIA PUBLICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia EducativaCaracterísticas y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
politicaeducativa
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
El ordenamiento juridico
El ordenamiento juridicoEl ordenamiento juridico
El ordenamiento juridico
 
El orden jurídico
El orden jurídicoEl orden jurídico
El orden jurídico
 
MI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONALMI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONAL
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Cuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derechoCuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derecho
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Concepto de ley
Concepto de leyConcepto de ley
Concepto de ley
 
Kathy -sandrita-taller-3
Kathy  -sandrita-taller-3Kathy  -sandrita-taller-3
Kathy -sandrita-taller-3
 
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia EducativaCaracterísticas y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
 
Ambitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídicaAmbitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídica
 
Origen de las Normas
Origen de las Normas Origen de las Normas
Origen de las Normas
 
Norma jurídica
Norma jurídicaNorma jurídica
Norma jurídica
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
 
éTica y deontologia.
éTica y deontologia. éTica y deontologia.
éTica y deontologia.
 
Prederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantaiPrederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantai
 
Acepciones de derecho
Acepciones de derechoAcepciones de derecho
Acepciones de derecho
 

Similar a Reglamento estudiantil UPC

Actividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributarioActividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributario
eliseo92
 

Similar a Reglamento estudiantil UPC (20)

Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
 
Glosario1a
Glosario1aGlosario1a
Glosario1a
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
 
LEGISLACION Y SISTEMAS DE SALUD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
LEGISLACION Y SISTEMAS DE SALUD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNADLEGISLACION Y SISTEMAS DE SALUD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
LEGISLACION Y SISTEMAS DE SALUD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
 
FUENTES
FUENTES FUENTES
FUENTES
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
 
Sistema Jurídico y su relación con la educación (Hace Tesis)
Sistema Jurídico y su relación con la educación (Hace Tesis)Sistema Jurídico y su relación con la educación (Hace Tesis)
Sistema Jurídico y su relación con la educación (Hace Tesis)
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Guia didactica derecho
Guia didactica derechoGuia didactica derecho
Guia didactica derecho
 
Orden juridico jerargico en el pais
Orden juridico jerargico en el pais  Orden juridico jerargico en el pais
Orden juridico jerargico en el pais
 
Presentacion diferencia de ley norma y reglamento
Presentacion diferencia de ley norma y reglamentoPresentacion diferencia de ley norma y reglamento
Presentacion diferencia de ley norma y reglamento
 
Derecho Consuetudinario
Derecho ConsuetudinarioDerecho Consuetudinario
Derecho Consuetudinario
 
Nociones básicas del derecho
Nociones básicas del derechoNociones básicas del derecho
Nociones básicas del derecho
 
Actividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributarioActividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributario
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
01 el derecho
01 el derecho01 el derecho
01 el derecho
 
Fuentes del derecho Nacional
Fuentes del derecho NacionalFuentes del derecho Nacional
Fuentes del derecho Nacional
 
Ramas del derecho - EQUIPO ?
Ramas del derecho - EQUIPO ?Ramas del derecho - EQUIPO ?
Ramas del derecho - EQUIPO ?
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Reglamento estudiantil UPC

  • 1. REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC KARINA ANDREA COLMENARES ROJAS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONOMICAS CONTADURÍA PÚBLICA CATEDRA UPECISTA VIRTUAL UPC01_06 UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 2014 KARINA ANDREA COLMENARES CONTADURIA PUBLICA
  • 2. KARINA ANDREA COLMENARES CONTADURIA PUBLICA INTRODUCCIÓN La formación académica de cada estudiante, además de estar acompañada por los conocimientos que brinda cada materia que conforma el pensum académico, debe desde el inicio formar al estudiante, con principios de respeto e igualdad, es por esto lo importante de enseñar, divulgar y aprender los derechos que tenemos como estudiantes, deberes y prohibiciones, entre estos, a quienes, como y cuando acudir, esta es la importancia del reglamento Estudiantil.
  • 3. KARINA ANDREA COLMENARES CONTADURIA PUBLICA DEFINICION El reglamento es el conjunto de reglas, conceptos establecidos por un agente competente a fin de establecer parámetros de dependencia para realizar una tarea en específico. En términos gubernamentales, la constitución que es el máximo reglamento, que debe ser respetado y honrada por toda la nación, le otorga al poder ejecutivo poderes a fin de realizar administraciones legislativas y decidir los reglamentos y sus modificaciones que serán usados para controlar al país. http://conceptodefinicion.de/reglamento/ Un reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada por la Administración pública y con valor subordinado a la Ley. En resumen, un reglamento es un documento que especifica normas para regular las actividades de los miembros de una comunidad. Consiste en sentar bases para la convivencia y prevenir los conflictos que se pueden generar entre los individuos. http://es.wikipedia.org/wiki/Reglamento El reglamento son los acuerdos entre dos partes o más de carácter general, a fin de establecer una armonía, basada en el respeto, de igual forma se puede entender como aquellas conductas enmarcadas las cuales se encuentran con regulaciones especiales por su prohibición, obligación y pertenencia, prohibición en la medida que la conducta no puede realizarse, obligación en la medida que es un deber y pertenencia cuando nos encontramos frente a un derecho de alguna de las partes. KARINA COLMENARES
  • 4. KARINA ANDREA COLMENARES CONTADURIA PUBLICA DEFINICION El reglamento es el conjunto de reglas, conceptos establecidos por un agente competente a fin de establecer parámetros de dependencia para realizar una tarea en específico. En términos gubernamentales, la constitución que es el máximo reglamento, que debe ser respetado y honrada por toda la nación, le otorga al poder ejecutivo poderes a fin de realizar administraciones legislativas y decidir los reglamentos y sus modificaciones que serán usados para controlar al país. http://conceptodefinicion.de/reglamento/ Un reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada por la Administración pública y con valor subordinado a la Ley. En resumen, un reglamento es un documento que especifica normas para regular las actividades de los miembros de una comunidad. Consiste en sentar bases para la convivencia y prevenir los conflictos que se pueden generar entre los individuos. http://es.wikipedia.org/wiki/Reglamento El reglamento son los acuerdos entre dos partes o más de carácter general, a fin de establecer una armonía, basada en el respeto, de igual forma se puede entender como aquellas conductas enmarcadas las cuales se encuentran con regulaciones especiales por su prohibición, obligación y pertenencia, prohibición en la medida que la conducta no puede realizarse, obligación en la medida que es un deber y pertenencia cuando nos encontramos frente a un derecho de alguna de las partes. KARINA COLMENARES
  • 5. KARINA ANDREA COLMENARES CONTADURIA PUBLICA