SlideShare una empresa de Scribd logo
REGULACIÓN DEL BOMBEO
CARDÍACO
4-6 L/MINREPOSO
PERSONA
ACTIVIDAD
INTENSA
28-42 L/MIN
4 – 7
VECES
1.- REGULACIÓN CARDÍACA INTRÍNSECA DEL
BOMBEO EN RESPUESTA A LOS CAMBIOS DEL
VOLUMEN QUE BOMBEA EL CORAZON
REGULACIÓN DEL BOMBEO
CARDÍACO
2.- CONTROL DE LA FRECUENCIA CARDÍACAY
DEL BOMBEO CARDÍACO POR EL SISTEMA
NERVIOSO AUTÓNOMO.
ES LA CÁPACIDAD INTRÍNSECA DEL
CORAZÓN DE ADAPTARSE A
VOLUMENES CRECIENTES DE FLUJO
SANGUÍNEO DE ENTRADA
VOLUMEN
SANGUÍNEO
REGULACIÓN INTRÍNSECA DEL BOMBEO
CARDÍACO: EL MECANISMO DE FRANK-STARLING
FUERZA DE
CONTRACCIÓN
INCREMENTO DE CARGA
SOBRE LA FIBRA
MUSCULAR
(DIASTOLE) (SISTOLE)
MIOFIBRILLAS 2
FILAMENTOS DE
ACTINA
(DELGADAS)Y
MIOSINA
(GRUESAS)
DESPLAZADOS A UN
GRADO MAS ÓPTIMO
DE SUPERPOSICIÓN
GENERA
FUERZA
IONES DE
CALCIO
TROPONINA
C
CONTRACCIÓN DE SISTEMA CARDÍACO
DESPLAZAMIENTO DE
LATROPOMIOSINA
DEJA LIBRE AL SITIO
ACTIVO DE LA ACTINA
ATP
SARCOPLASMA
UNE LA CABEZA
DE MIOSINA
UNION DÉBIL
UNIÓN FUERTE
CONTRACCIÓN
MUSCULAR
HIDROLISIS
ADP
FOSFATO
INORGANICO
ENERGÍA
DESPRENDIMIENTO
Regulación del bombeo cardíaco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente
Silvana Alcala
 
Presiones gases respiratorios
Presiones gases respiratoriosPresiones gases respiratorios
Presiones gases respiratorios
M Escandell
 
potenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accionpotenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accion
Jordi Gtz
 

La actualidad más candente (20)

Frank starling
Frank starling Frank starling
Frank starling
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
 
Clase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complemento
 
Histologia del riñon
Histologia del riñonHistologia del riñon
Histologia del riñon
 
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENSANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
 
Corteza somatosensitiva
Corteza somatosensitivaCorteza somatosensitiva
Corteza somatosensitiva
 
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
 
Fisiologia UCSC Informe lab 2 reflejos
Fisiologia UCSC Informe lab 2 reflejosFisiologia UCSC Informe lab 2 reflejos
Fisiologia UCSC Informe lab 2 reflejos
 
Regulacion de la presion arterial 2012
Regulacion de la presion arterial 2012Regulacion de la presion arterial 2012
Regulacion de la presion arterial 2012
 
Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente
 
CAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMENCAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
 
Presiones gases respiratorios
Presiones gases respiratoriosPresiones gases respiratorios
Presiones gases respiratorios
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
 
Inmunología de los Transplantes
Inmunología de los TransplantesInmunología de los Transplantes
Inmunología de los Transplantes
 
Fibra nerviosa
Fibra nerviosaFibra nerviosa
Fibra nerviosa
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
potenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accionpotenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accion
 
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funcionesFisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
 
corpúsculos-husos musculares y tendinosos
 corpúsculos-husos musculares y tendinosos corpúsculos-husos musculares y tendinosos
corpúsculos-husos musculares y tendinosos
 

Destacado (7)

Fisiología cardiaca
Fisiología cardiacaFisiología cardiaca
Fisiología cardiaca
 
El corazon como bomba
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
 
FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazon
 FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazon FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazon
FISIOLOGIA Excitacion ritmica del corazon
 
Músculo cardíaco
Músculo cardíacoMúsculo cardíaco
Músculo cardíaco
 
Atlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología VeterinariaAtlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología Veterinaria
 
Semiologia PULSO ARTERIAL
Semiologia PULSO ARTERIALSemiologia PULSO ARTERIAL
Semiologia PULSO ARTERIAL
 
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaFisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Regulación del bombeo cardíaco

  • 1. REGULACIÓN DEL BOMBEO CARDÍACO 4-6 L/MINREPOSO PERSONA ACTIVIDAD INTENSA 28-42 L/MIN 4 – 7 VECES
  • 2. 1.- REGULACIÓN CARDÍACA INTRÍNSECA DEL BOMBEO EN RESPUESTA A LOS CAMBIOS DEL VOLUMEN QUE BOMBEA EL CORAZON REGULACIÓN DEL BOMBEO CARDÍACO 2.- CONTROL DE LA FRECUENCIA CARDÍACAY DEL BOMBEO CARDÍACO POR EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
  • 3. ES LA CÁPACIDAD INTRÍNSECA DEL CORAZÓN DE ADAPTARSE A VOLUMENES CRECIENTES DE FLUJO SANGUÍNEO DE ENTRADA VOLUMEN SANGUÍNEO REGULACIÓN INTRÍNSECA DEL BOMBEO CARDÍACO: EL MECANISMO DE FRANK-STARLING FUERZA DE CONTRACCIÓN INCREMENTO DE CARGA SOBRE LA FIBRA MUSCULAR (DIASTOLE) (SISTOLE) MIOFIBRILLAS 2 FILAMENTOS DE ACTINA (DELGADAS)Y MIOSINA (GRUESAS) DESPLAZADOS A UN GRADO MAS ÓPTIMO DE SUPERPOSICIÓN GENERA FUERZA
  • 4.
  • 5. IONES DE CALCIO TROPONINA C CONTRACCIÓN DE SISTEMA CARDÍACO DESPLAZAMIENTO DE LATROPOMIOSINA DEJA LIBRE AL SITIO ACTIVO DE LA ACTINA ATP SARCOPLASMA UNE LA CABEZA DE MIOSINA UNION DÉBIL UNIÓN FUERTE CONTRACCIÓN MUSCULAR HIDROLISIS ADP FOSFATO INORGANICO ENERGÍA DESPRENDIMIENTO