SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMA DE        NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN,
 DECISIONES         EL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y LA
EMPRESARIALES               REINGENIERIA




                REINGENIERÍA
                CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
                        AGOSTO 2008



                   CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN   1
Más allá del Estado de Ganancias y
                 Pérdidas

 Uno de los grandes errores conceptuales
 sobre la reingeniería “es pensar que se
 aplica solo a las empresas”. No se refiere a
 Ganancias y Pérdidas, ni a la cotización de
 las acciones o a cualquier otro referente del
 capitalismo moderno.


            CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
Más allá del Estado de Ganancias y
                Pérdidas

 La reingeniería trata sobre el trabajo. Se
  ocupa de su rediseño con el propósito
  que pueda ser realizado de una manera
  eficaz.




           CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
Como ayuda para la exposición
 Aunque muchos acuden a la
 reingeniería para obtener beneficios
 económicos, y así como Protágoras dijo
 que: “el hombre es la medida de todas
 las cosas”, el dinero no es la medida
 de todas las organizaciones.


           CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
Como ayuda para la exposición
 En consecuencia la reingeniería es
 importante para cualquier organización
 en la que se realiza algún tipo de
 trabajo; grande o pequeño, de
 producción o de servicios, con o sin
 fines de lucro, público o privado.


            CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
Reingeniería: Origen
   Michael Hammer es el originador y principal
    expositor del concepto de REINGENIERÍA, y
    fundador del correspondiente movimiento.
    Escribió un trascendental estudio que
    apareció en Harvard Business Review con el
    titulo “Reengineering work: Don’t Automate,
    Obliterate”. (Reingeniería del trabajo: No
    automatizar, borrar).

               CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN        6
Reingeniería: Origen
   Este termino surge del resultado de hacer
    una analogía con el acto por el cual se
    diseña ( se hace la ingeniería de un motor,
    un televisor, una edificación, etc). Si el
    diseño original fue una “Ingeniería”, su
    modificación es entonces una “Reingeniería”.



               CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN     7
Reingeniería: Origen
 Pero esa modificación no es un ligero
  cambio, sino un “volver a hacer” la ingeniería
  ( o sea, la Reingeniería).
 Son modificaciones de carácter sustantivos.
  Más Revolución que Evolución.




              CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN          8
POLÍTICAS CONVENCIONALES

 Para que una empresa adopte el concepto de
 reingeniería, tiene que ser capaz de
 deshacerse de las reglas y políticas
 convencionales que aplicaba con
 anterioridad y estar abierta a los cambios por
 medio de los cuales sus negocios puedan
 llegar a ser más productivos.
              CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN   9
VIEJOS PROCEDIMIENTOS

   Una definición rápida de reingeniería es
    "comenzar de nuevo". Reingeniería también
    significa el abandono de viejos procedimientos
    y la búsqueda de trabajo que agregue valor
    hacia el consumidor. Las actividades de valor
    agregado tienen dos características, es algo
    que el cliente aprecia y es importante que se
    ejecuten correctamente desde la primera vez
               CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN     10
LA BASE FUNDAMENTAL

   La base fundamental de la reingeniería es
    el servicio al cliente a pesar del énfasis en
    esto, en general las empresas no logran la
    satisfacción del cliente y una de las razones
    es que los métodos y los procesos han
    dejado de ser adecuados en tal grado que el
    reordenamiento no es suficiente, lo que se
    necesita es elaborar de nuevo la “ingeniería"
    del proceso.
                CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN     11
DESAFIANDO DOCTRINAS

   La reingeniería consiste en reinventar la
    empresa desafiando sus doctrinas, sistemas
    y actividades existentes para re despegar
    motivacionalmente sus recursos humanos y
    de capital en procesos interfuncionales. La
    reinvención busca optimizar la posición
    competitiva de la empresa, su valor para los
    accionistas y su contribución a la sociedad.
                CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN        12
REINGENIERÍA – DEFINICIÓN

Es la revisión fundamental, es el
rediseño radical de los procesos
empresariales, con el fin de provocar
mejoras espectaculares en los
rendimientos y en los resultados.



          CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN   13
PALABRAS CLAVES

En la definición planteada por Hammer y
Champy existen cuatro palabras claves:
    • Fundamental,
    • Radical,
    • Dramáticas y
    • Procesos.


              CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN   14
FUNDAMENTAL

   La Reingeniería determina primero qué
    debe hacer una compañía; luego, cómo
    debe hacerlo. No da nada por sentado.
    Se olvida por completo de lo que es y se
    concentra en lo que se debe hacer.



              CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
RADICAL

 Significa llegar a la raíz de las cosas. No se
  refiere a mejorar lo que ya existe. Por el
  contrario, se refiere a desechar todo y
  comenzar de nuevo con la página en blanco
  y reinventar cómo debe hacerse el trabajo.




              CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
EJEMPLO DE RADICAL


   El director ejecutivo de Procter & Gamble,
    Edwind Artzt, empresa que está valorada a
    una fecha determinada en 30 mil millones de
    dólares. Cuando empezaron a implantar la
    Reingeniería en, Artzt, lanzó la pregunta, ¿Si
    P & G no existiese, cómo lo crearíamos?


                CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN      17
PREGUNTA POCO HABITUAL DEL
GERENTE DE UNA EMPRESA PRESTIGIOSA

 Frecuentemente los gerentes hablan de
  los éxitos y logros obtenidos por la
  empresa a través de los años, aceptación
  de sus clientes, crecimiento debido a las
  sólidas habilidades de marketing, etc.



            CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
CAMBIO RADICAL


 Pero por el contrario el directivo les dijo:
 “Vamos a deshacer esta empresa, ladrillo
  por ladrillo y luego vamos a poner todo
  junto de nuevo”




              CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN        19
MEJORAS ESPECTACULARES


 Los resultados pueden medirse de
 distintas maneras, reducción de los
 costos, incremento de la rapidez, mayor
 precisión.




           CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN   20
MEJORAS ESPECTACULARES

 La reingeniería no se refiere a mejoras
  marginales en una empresa. No se trata
  de mejorar 5 o 10 % más. Se trata de dar
  saltos significativos en los resultados;
  realizar rupturas en los rendimientos que
  sean verdaderas conquistas.


             CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN      21
PROCESOS EMPRESARIALES


 Por proceso entendemos, un conjunto
 de tareas interrelacionadas que juntas
 crean valor para los clientes.




           CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
PROCESOS EMPRESARIALES

   En las organizaciones tradicionales, los
    procesos son huérfanos. Fragmentados entre
    muchas unidades organizativas, son en
    realidad invisibles y esencialmente “no
    gestionados” Sin embargo los procesos son
    el núcleo central de todas las empresas. Son
    instrumentos por medio de los cuales las
    empresas agregan valor para sus clientes.
               CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN     23
EJEMPLO DE PROCESOS

   La gestión de los pedidos es un proceso, que
    incluye una serie de tareas: recibir el pedido,
    introducirlo en el ordenador, verificar el
    crédito del cliente, localizar los productos en
    el stock de la empresa, sacar los productos
    de los almacenes, empaquetarlos, cargarlos
    a un camión, etc.


                CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
EJEMPLO DE PROCESOS

 Sin embargo, ninguna de estas actividades
  es valorada por sus clientes.
 Los clientes solo se preocupan por el
  resultado final: La entrega de los productos,
  es decir la suma total de todas las
  actividades al interrelacionarse entre sí.



              CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN         25
REDISEÑAR PROCESOS

   Trata sobre el diseño, de cómo debe
    realizarse el trabajo. Con frecuencia se
    piensa que el diseño solo se aplica a los
    productos tangibles. Sin embargo la
    Reingeniería se basa en la premisa de que
    el diseño de los procesos (como se hace el
    trabajo) es de fundamental importancia.


               CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN       26
REDISEÑAR PROCESOS

   Los empleados pueden ser inteligentes y
    capaces y haber recibido una buena
    formación y estar altamente motivados y
    estimulados para tener excelentes
    resultados como consecuencia del uso de
    todo tipo de incentivos, pero si el trabajo que
    realizan ha sido deficientemente diseñado,
    nunca podrán ejecutarlo de manera eficaz.
                CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN       27
REDISEÑAR PROCESOS

 La reingeniería se basa en crear
  procesos que agreguen el mayor valor a
  la empresa.
  El punto de partida del éxito de la
  organización es radical en poseer
  procesos bien diseñados.


            CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN   28
Estas palabras son claves debido a que:

  1. Una reingeniería buscará el porqué se
   está realizando algo fundamental.
   2. Los cambios en el diseño deberán ser
   radicales (desde la raíz y no superficiales).
   3. Las mejoras esperadas deben ser
   dramáticas (no de unos pocos porcentajes).
   4. Los cambios deben enfocarse
   únicamente sobre los procesos.
              CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN   29
EN RESUMEN LA REINGENIERÍA

 Es el método de gestión cuyo objetivo es
  organizar la empresa y crear reglas de
  funcionamiento cuestionando las ideas ya
  existentes.
 Sus dos factores clave son EL SENTIDO
  COMUN y LA COHERENCIA.
 Su frente de acción consiste preocuparse
  únicamente de lo esencial: el éxito de la
  empresa.
              CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN     30
CONCLUSIONES

 Su objetivo permanente: la satisfacción del
  cliente al menor costo.
 Sus recursos, incluyendo los recursos
  humanos, son elementos indispensables para
  implementar bien los procesos de la empresa.
 Es un estado actitudinal de innovación
  permanente para encontrar ideas y modos de
  actuar adaptados al mercados del futuro.
             CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN    31
CUESTIONARSE PROFUNDAMENTE

   “Es cuestionar profundamente los procesos
    operacionales y redefinirlos radicalmente
    para obtener mejoras espectaculares en los
    factores críticos de desempeño que son hoy
    día los costos, la calidad, el servicio y la
    velocidad”.



                CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN        32
INDICADORES CRÍTICOS DE DESEMPEÑO


costo,
calidad,
servicio,
velocidad
          CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN   33
ORDALÍA (Del b. lat. ordalía)
   f. Prueba ritual usada en la antigüedad para
    establecer la certeza, principalmente con
    fines jurídicos, y una de cuyas formas es el
    juicio de Dios.

   La Real Academia Española
   Diccionario de la Lengua Española – Vigésima segunda edición
   http://www.deperu.com/diccionario/?pal=ordalía
    Bajado de Internet el domingo 6 de Julio 2008



                          CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN              34
ORDALÍA DE LA DIRECCIÓN

   DEBEMOS AHORA MEJORAR DE
    FORMA DRAMÁTICA LOS RESULTADOS
    DE LAS EMPRESAS, Y HACERLO AL
    MISMO TIEMPO QUE GANAMOS EL
    CORAZÓN Y LAS MENTES DE LAS
    PERSONAS. PARA PODER HACER COSAS
    AÚN MÁS DIFÍCILES.

            CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN   35
ORDALÍA DE LA DIRECCIÓN
   PERO, PARA ESE “AHORA ” NO EXISTEN
    TRADICIONES NI PRECEDENTES; NO EXISTEN
    FÓRMULAS COMPROBADAS CON EL PASO DEL
    TIEMPO, NI VERDADES ETERNAS
    ESE “AHORA” NO FUE VISTO ANTES.


    Reingeniería de la Dirección
    James Champy


                         CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN   36
REINGENIERÍA DE LA DIRECCIÓN

 Nada es tan simple como lo fue antes.
 Nada es estable.
 El entorno de los negocios cambia antes
  nuestros ojos con rapidez y de forma radical,
  generando incertidumbre y perplejidad.
 Ahora cualquier cosa que hagamos no es
  suficiente.

              CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
REINGENIERÍA DE LA DIRECCIÓN

 Los organigramas, los sistemas de
 remuneración, las jerarquías, es decir
 todo el conjunto de herramientas y
 técnicas aplicadas para la dirección y
 control de las empresas ya no
 funcionan.


            CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
Actitudes ante el Cambio

Pasivo
Reactivo
Preactivo
Pro-activo

          CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
REINGENIERÍA DE LA DIRECCIÓN

 Ahora no solo debemos gestionar el
  cambio; debemos crear el cambio (el
  gran cambio).
 Todo está siendo cuestionado. Las
  viejas formas de gestión ya no
  funcionan.

            CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
“NADIE PUEDE BAÑARSE, DOS VECES
    EN EL MISMO RÍO, PORQUE
SIEMPRE VENDRÁN NUEVAS AGUAS”


                      HERÁCLITO

        CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN   41
BIBLIOGRAFÍA
   ISBN:8479783095
   Autores:HAMMER MICHAEL
   Editorial:Diaz de SantosTema:Reingeniería
   Edición:1997
   Tapa:Cartulina
   Páginas:384
   Peso:0,5Kg.




                     CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
BIBLIOGRAFÍA
   Reingeniería De La Dirección
    Champy, J. (Ed. Diaz de Santos)
    Precio:24 € ($37,06)
    286 páginas.
    Idioma: Español
    ISBN: 84-7978-259-5. ISBN-13: 9788479782597
    1ª edición (1996).

   Exposición realizada el sábado 9 de Agosto del 2008, en la escuela de
    post grado de la UNFV.




                       CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
BIBLIOGRAFÍA
   La Real Academia Española
   Diccionario de la Lengua Española –
   Vigésima segunda edición
   http://www.deperu.com/diccionario/?pal=ordalía
     6 de Julio 2008




                   CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
MarisolMontenegroCar2
 
Analisis de casos_jack_welch_general_ele
Analisis de casos_jack_welch_general_eleAnalisis de casos_jack_welch_general_ele
Analisis de casos_jack_welch_general_ele
Carlos Suntaxi
 
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Jorgetomarema78
 
la empresa
la empresa la empresa
la empresa
paolaverduguez1
 
empresa del conocimiento
empresa del conocimientoempresa del conocimiento
empresa del conocimiento
Fabian Osorio
 
XAVIER MARCET_emprenedoria clusters
XAVIER MARCET_emprenedoria clustersXAVIER MARCET_emprenedoria clusters
XAVIER MARCET_emprenedoria clusters
ACC1Ó_dinamització clústers
 
Destruccion creativa
Destruccion creativaDestruccion creativa
Destruccion creativa
Marco Guzman
 
La reingenieria en_la_calidad_total (1)
La reingenieria en_la_calidad_total (1)La reingenieria en_la_calidad_total (1)
La reingenieria en_la_calidad_total (1)
Ivaniavrivas07
 
Empresa danone
Empresa danoneEmpresa danone
Empresa danone
BADU3L
 
Retos de la gerencia
Retos de la gerenciaRetos de la gerencia
Retos de la gerencia
Carlos Ugarte
 
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del CambioPolitica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
Adriana Garcia
 
Nvos enfoques reingenieria
Nvos enfoques   reingenieriaNvos enfoques   reingenieria
Nvos enfoques reingenieria
omarjzrv
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Brailing Guevara
 
Analisis de una empresa
Analisis de una empresaAnalisis de una empresa
Analisis de una empresa
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Recortes En La Empresa
Recortes En La EmpresaRecortes En La Empresa
Administracion de outsourcing
Administracion de outsourcingAdministracion de outsourcing
Administracion de outsourcing
Monroy Asesores, S.C.
 
La gestión empresarial
La gestión empresarialLa gestión empresarial
La gestión empresarial
Oscar Saavedra
 
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresasClaves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
DayannaCA17
 

La actualidad más candente (19)

Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
Analisis de casos_jack_welch_general_ele
Analisis de casos_jack_welch_general_eleAnalisis de casos_jack_welch_general_ele
Analisis de casos_jack_welch_general_ele
 
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
 
la empresa
la empresa la empresa
la empresa
 
empresa del conocimiento
empresa del conocimientoempresa del conocimiento
empresa del conocimiento
 
XAVIER MARCET_emprenedoria clusters
XAVIER MARCET_emprenedoria clustersXAVIER MARCET_emprenedoria clusters
XAVIER MARCET_emprenedoria clusters
 
Destruccion creativa
Destruccion creativaDestruccion creativa
Destruccion creativa
 
La reingenieria en_la_calidad_total (1)
La reingenieria en_la_calidad_total (1)La reingenieria en_la_calidad_total (1)
La reingenieria en_la_calidad_total (1)
 
Empresa danone
Empresa danoneEmpresa danone
Empresa danone
 
Retos de la gerencia
Retos de la gerenciaRetos de la gerencia
Retos de la gerencia
 
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del CambioPolitica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
 
Nvos enfoques reingenieria
Nvos enfoques   reingenieriaNvos enfoques   reingenieria
Nvos enfoques reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Analisis de una empresa
Analisis de una empresaAnalisis de una empresa
Analisis de una empresa
 
Recortes En La Empresa
Recortes En La EmpresaRecortes En La Empresa
Recortes En La Empresa
 
Administracion de outsourcing
Administracion de outsourcingAdministracion de outsourcing
Administracion de outsourcing
 
La gestión empresarial
La gestión empresarialLa gestión empresarial
La gestión empresarial
 
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresasClaves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresas
 
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
 

Destacado

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
jasotelo
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
claudiaponguta
 
Presentación final Eje 3
Presentación final Eje 3Presentación final Eje 3
Presentación final Eje 3
MARC ROCA
 
PEDRO ESPINO VARGAS Y EL ESPIRITU EMPRENDEDOR Y LA REINGENIERIA
PEDRO ESPINO VARGAS Y EL ESPIRITU EMPRENDEDOR Y LA REINGENIERIAPEDRO ESPINO VARGAS Y EL ESPIRITU EMPRENDEDOR Y LA REINGENIERIA
PEDRO ESPINO VARGAS Y EL ESPIRITU EMPRENDEDOR Y LA REINGENIERIA
Dr. Pedro Espino Vargas
 
cap7
cap7cap7
Infografia reinvención de las organizaciones
Infografia reinvención de las organizacionesInfografia reinvención de las organizaciones
Infografia reinvención de las organizaciones
Marce Lemus
 
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
OpenExpoES
 
Reingeniería de la organización
Reingeniería de la organizaciónReingeniería de la organización
Reingeniería de la organización
Yerri Iorimaki
 

Destacado (8)

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Presentación final Eje 3
Presentación final Eje 3Presentación final Eje 3
Presentación final Eje 3
 
PEDRO ESPINO VARGAS Y EL ESPIRITU EMPRENDEDOR Y LA REINGENIERIA
PEDRO ESPINO VARGAS Y EL ESPIRITU EMPRENDEDOR Y LA REINGENIERIAPEDRO ESPINO VARGAS Y EL ESPIRITU EMPRENDEDOR Y LA REINGENIERIA
PEDRO ESPINO VARGAS Y EL ESPIRITU EMPRENDEDOR Y LA REINGENIERIA
 
cap7
cap7cap7
cap7
 
Infografia reinvención de las organizaciones
Infografia reinvención de las organizacionesInfografia reinvención de las organizaciones
Infografia reinvención de las organizaciones
 
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
 
Reingeniería de la organización
Reingeniería de la organizaciónReingeniería de la organización
Reingeniería de la organización
 

Similar a Reingenie..

Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
Estefania Perez
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
aclle
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de GestiónModernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieriaEnsayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
josedanielrodriguezmaza
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
guestab9532
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
lissette uzcanga
 
reingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdfreingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdf
YulyGomez9
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
Carlos Eduardo Ledezma Becerra
 
Presentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesosPresentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesos
tatyanasaltos
 
5. reingenieria
5.  reingenieria5.  reingenieria
5. reingenieria
VirgilioRivera
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Enrique Mota
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
katherine paredes
 
Reingenieria mercadeo y gerencia
Reingenieria mercadeo y gerenciaReingenieria mercadeo y gerencia
Reingenieria mercadeo y gerencia
Alex Deleon
 
Reorg admin
Reorg adminReorg admin
Reorg admin
Paola Lasso
 
Enfoque de la reingeniería
Enfoque de la reingenieríaEnfoque de la reingeniería
Enfoque de la reingeniería
Tato Fa
 
Presentación Reingenieria
Presentación ReingenieriaPresentación Reingenieria
Presentación Reingenieria
Daisy Añanguren
 
REINGenieriaa.DEE.pptx
REINGenieriaa.DEE.pptxREINGenieriaa.DEE.pptx
REINGenieriaa.DEE.pptx
DIANAALEXANDRAPANTOJ
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería De Procesos
Reingeniería De ProcesosReingeniería De Procesos
Reingeniería De Procesos
Nathalie Torres Del Castillo
 
Reingenieria (SUPER COMPLETA).
Reingenieria (SUPER COMPLETA).Reingenieria (SUPER COMPLETA).
Reingenieria (SUPER COMPLETA).
dferrerguzman
 

Similar a Reingenie.. (20)

Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de GestiónModernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
 
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieriaEnsayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
reingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdfreingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdf
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
 
Presentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesosPresentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesos
 
5. reingenieria
5.  reingenieria5.  reingenieria
5. reingenieria
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
 
Reingenieria mercadeo y gerencia
Reingenieria mercadeo y gerenciaReingenieria mercadeo y gerencia
Reingenieria mercadeo y gerencia
 
Reorg admin
Reorg adminReorg admin
Reorg admin
 
Enfoque de la reingeniería
Enfoque de la reingenieríaEnfoque de la reingeniería
Enfoque de la reingeniería
 
Presentación Reingenieria
Presentación ReingenieriaPresentación Reingenieria
Presentación Reingenieria
 
REINGenieriaa.DEE.pptx
REINGenieriaa.DEE.pptxREINGenieriaa.DEE.pptx
REINGenieriaa.DEE.pptx
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingeniería De Procesos
Reingeniería De ProcesosReingeniería De Procesos
Reingeniería De Procesos
 
Reingenieria (SUPER COMPLETA).
Reingenieria (SUPER COMPLETA).Reingenieria (SUPER COMPLETA).
Reingenieria (SUPER COMPLETA).
 

Más de nirce

U1 s1 derecho procesal
U1 s1 derecho procesalU1 s1 derecho procesal
U1 s1 derecho procesal
nirce
 
U1 s2 derecho procesal
U1 s2 derecho procesalU1 s2 derecho procesal
U1 s2 derecho procesal
nirce
 
U2 s3 principios y garantías del derecho procesal
U2 s3 principios y garantías del derecho procesalU2 s3 principios y garantías del derecho procesal
U2 s3 principios y garantías del derecho procesal
nirce
 
U2 s4 principios y garantías del derecho procesal
U2 s4 principios y garantías del derecho procesalU2 s4 principios y garantías del derecho procesal
U2 s4 principios y garantías del derecho procesal
nirce
 
U3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesalU3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesal
nirce
 
U4 s6 sujetos y actos del proceso
U4 s6 sujetos y actos del procesoU4 s6 sujetos y actos del proceso
U4 s6 sujetos y actos del proceso
nirce
 
U5 s8 teoría de la prueba
U5 s8 teoría de la pruebaU5 s8 teoría de la prueba
U5 s8 teoría de la prueba
nirce
 
U5 s7 teoría de la prueba
U5 s7 teoría de la pruebaU5 s7 teoría de la prueba
U5 s7 teoría de la prueba
nirce
 
U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...
U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...
U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...
nirce
 
U4 las contribuciones y las tasas municipales
U4 las contribuciones y las tasas municipalesU4 las contribuciones y las tasas municipales
U4 las contribuciones y las tasas municipales
nirce
 
U3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades foncomun
U3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades   foncomunU3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades   foncomun
U3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades foncomun
nirce
 
U1 1 introducción a la tributación municipal y regional
U1 1 introducción a la tributación municipal y regionalU1 1 introducción a la tributación municipal y regional
U1 1 introducción a la tributación municipal y regional
nirce
 
U2 tributos municipales impuestos municipales
U2 tributos municipales impuestos municipalesU2 tributos municipales impuestos municipales
U2 tributos municipales impuestos municipales
nirce
 
Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14
nirce
 
Posicionamiento p el 14
Posicionamiento p el 14Posicionamiento p el 14
Posicionamiento p el 14
nirce
 
Estructura de una empresa clientes
Estructura de una empresa clientesEstructura de una empresa clientes
Estructura de una empresa clientes
nirce
 
Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14
nirce
 
Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo
nirce
 
Corporacion ewong
Corporacion ewongCorporacion ewong
Corporacion ewong
nirce
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
nirce
 

Más de nirce (20)

U1 s1 derecho procesal
U1 s1 derecho procesalU1 s1 derecho procesal
U1 s1 derecho procesal
 
U1 s2 derecho procesal
U1 s2 derecho procesalU1 s2 derecho procesal
U1 s2 derecho procesal
 
U2 s3 principios y garantías del derecho procesal
U2 s3 principios y garantías del derecho procesalU2 s3 principios y garantías del derecho procesal
U2 s3 principios y garantías del derecho procesal
 
U2 s4 principios y garantías del derecho procesal
U2 s4 principios y garantías del derecho procesalU2 s4 principios y garantías del derecho procesal
U2 s4 principios y garantías del derecho procesal
 
U3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesalU3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesal
 
U4 s6 sujetos y actos del proceso
U4 s6 sujetos y actos del procesoU4 s6 sujetos y actos del proceso
U4 s6 sujetos y actos del proceso
 
U5 s8 teoría de la prueba
U5 s8 teoría de la pruebaU5 s8 teoría de la prueba
U5 s8 teoría de la prueba
 
U5 s7 teoría de la prueba
U5 s7 teoría de la pruebaU5 s7 teoría de la prueba
U5 s7 teoría de la prueba
 
U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...
U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...
U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...
 
U4 las contribuciones y las tasas municipales
U4 las contribuciones y las tasas municipalesU4 las contribuciones y las tasas municipales
U4 las contribuciones y las tasas municipales
 
U3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades foncomun
U3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades   foncomunU3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades   foncomun
U3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades foncomun
 
U1 1 introducción a la tributación municipal y regional
U1 1 introducción a la tributación municipal y regionalU1 1 introducción a la tributación municipal y regional
U1 1 introducción a la tributación municipal y regional
 
U2 tributos municipales impuestos municipales
U2 tributos municipales impuestos municipalesU2 tributos municipales impuestos municipales
U2 tributos municipales impuestos municipales
 
Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14
 
Posicionamiento p el 14
Posicionamiento p el 14Posicionamiento p el 14
Posicionamiento p el 14
 
Estructura de una empresa clientes
Estructura de una empresa clientesEstructura de una empresa clientes
Estructura de una empresa clientes
 
Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14
 
Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo
 
Corporacion ewong
Corporacion ewongCorporacion ewong
Corporacion ewong
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Reingenie..

  • 1. TOMA DE NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN, DECISIONES EL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y LA EMPRESARIALES REINGENIERIA REINGENIERÍA CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN AGOSTO 2008 CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 1
  • 2. Más allá del Estado de Ganancias y Pérdidas  Uno de los grandes errores conceptuales sobre la reingeniería “es pensar que se aplica solo a las empresas”. No se refiere a Ganancias y Pérdidas, ni a la cotización de las acciones o a cualquier otro referente del capitalismo moderno. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 3. Más allá del Estado de Ganancias y Pérdidas  La reingeniería trata sobre el trabajo. Se ocupa de su rediseño con el propósito que pueda ser realizado de una manera eficaz. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 4. Como ayuda para la exposición  Aunque muchos acuden a la reingeniería para obtener beneficios económicos, y así como Protágoras dijo que: “el hombre es la medida de todas las cosas”, el dinero no es la medida de todas las organizaciones. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 5. Como ayuda para la exposición  En consecuencia la reingeniería es importante para cualquier organización en la que se realiza algún tipo de trabajo; grande o pequeño, de producción o de servicios, con o sin fines de lucro, público o privado. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 6. Reingeniería: Origen  Michael Hammer es el originador y principal expositor del concepto de REINGENIERÍA, y fundador del correspondiente movimiento. Escribió un trascendental estudio que apareció en Harvard Business Review con el titulo “Reengineering work: Don’t Automate, Obliterate”. (Reingeniería del trabajo: No automatizar, borrar). CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 6
  • 7. Reingeniería: Origen  Este termino surge del resultado de hacer una analogía con el acto por el cual se diseña ( se hace la ingeniería de un motor, un televisor, una edificación, etc). Si el diseño original fue una “Ingeniería”, su modificación es entonces una “Reingeniería”. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 7
  • 8. Reingeniería: Origen  Pero esa modificación no es un ligero cambio, sino un “volver a hacer” la ingeniería ( o sea, la Reingeniería).  Son modificaciones de carácter sustantivos. Más Revolución que Evolución. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 8
  • 9. POLÍTICAS CONVENCIONALES  Para que una empresa adopte el concepto de reingeniería, tiene que ser capaz de deshacerse de las reglas y políticas convencionales que aplicaba con anterioridad y estar abierta a los cambios por medio de los cuales sus negocios puedan llegar a ser más productivos. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 9
  • 10. VIEJOS PROCEDIMIENTOS  Una definición rápida de reingeniería es "comenzar de nuevo". Reingeniería también significa el abandono de viejos procedimientos y la búsqueda de trabajo que agregue valor hacia el consumidor. Las actividades de valor agregado tienen dos características, es algo que el cliente aprecia y es importante que se ejecuten correctamente desde la primera vez CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 10
  • 11. LA BASE FUNDAMENTAL  La base fundamental de la reingeniería es el servicio al cliente a pesar del énfasis en esto, en general las empresas no logran la satisfacción del cliente y una de las razones es que los métodos y los procesos han dejado de ser adecuados en tal grado que el reordenamiento no es suficiente, lo que se necesita es elaborar de nuevo la “ingeniería" del proceso. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 11
  • 12. DESAFIANDO DOCTRINAS  La reingeniería consiste en reinventar la empresa desafiando sus doctrinas, sistemas y actividades existentes para re despegar motivacionalmente sus recursos humanos y de capital en procesos interfuncionales. La reinvención busca optimizar la posición competitiva de la empresa, su valor para los accionistas y su contribución a la sociedad. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 12
  • 13. REINGENIERÍA – DEFINICIÓN Es la revisión fundamental, es el rediseño radical de los procesos empresariales, con el fin de provocar mejoras espectaculares en los rendimientos y en los resultados. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 13
  • 14. PALABRAS CLAVES En la definición planteada por Hammer y Champy existen cuatro palabras claves: • Fundamental, • Radical, • Dramáticas y • Procesos. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 14
  • 15. FUNDAMENTAL  La Reingeniería determina primero qué debe hacer una compañía; luego, cómo debe hacerlo. No da nada por sentado. Se olvida por completo de lo que es y se concentra en lo que se debe hacer. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 16. RADICAL  Significa llegar a la raíz de las cosas. No se refiere a mejorar lo que ya existe. Por el contrario, se refiere a desechar todo y comenzar de nuevo con la página en blanco y reinventar cómo debe hacerse el trabajo. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 17. EJEMPLO DE RADICAL  El director ejecutivo de Procter & Gamble, Edwind Artzt, empresa que está valorada a una fecha determinada en 30 mil millones de dólares. Cuando empezaron a implantar la Reingeniería en, Artzt, lanzó la pregunta, ¿Si P & G no existiese, cómo lo crearíamos? CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 17
  • 18. PREGUNTA POCO HABITUAL DEL GERENTE DE UNA EMPRESA PRESTIGIOSA  Frecuentemente los gerentes hablan de los éxitos y logros obtenidos por la empresa a través de los años, aceptación de sus clientes, crecimiento debido a las sólidas habilidades de marketing, etc. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 19. CAMBIO RADICAL  Pero por el contrario el directivo les dijo:  “Vamos a deshacer esta empresa, ladrillo por ladrillo y luego vamos a poner todo junto de nuevo” CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 19
  • 20. MEJORAS ESPECTACULARES  Los resultados pueden medirse de distintas maneras, reducción de los costos, incremento de la rapidez, mayor precisión. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 20
  • 21. MEJORAS ESPECTACULARES  La reingeniería no se refiere a mejoras marginales en una empresa. No se trata de mejorar 5 o 10 % más. Se trata de dar saltos significativos en los resultados; realizar rupturas en los rendimientos que sean verdaderas conquistas. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 21
  • 22. PROCESOS EMPRESARIALES  Por proceso entendemos, un conjunto de tareas interrelacionadas que juntas crean valor para los clientes. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 23. PROCESOS EMPRESARIALES  En las organizaciones tradicionales, los procesos son huérfanos. Fragmentados entre muchas unidades organizativas, son en realidad invisibles y esencialmente “no gestionados” Sin embargo los procesos son el núcleo central de todas las empresas. Son instrumentos por medio de los cuales las empresas agregan valor para sus clientes. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 23
  • 24. EJEMPLO DE PROCESOS  La gestión de los pedidos es un proceso, que incluye una serie de tareas: recibir el pedido, introducirlo en el ordenador, verificar el crédito del cliente, localizar los productos en el stock de la empresa, sacar los productos de los almacenes, empaquetarlos, cargarlos a un camión, etc. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 25. EJEMPLO DE PROCESOS  Sin embargo, ninguna de estas actividades es valorada por sus clientes.  Los clientes solo se preocupan por el resultado final: La entrega de los productos, es decir la suma total de todas las actividades al interrelacionarse entre sí. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 25
  • 26. REDISEÑAR PROCESOS  Trata sobre el diseño, de cómo debe realizarse el trabajo. Con frecuencia se piensa que el diseño solo se aplica a los productos tangibles. Sin embargo la Reingeniería se basa en la premisa de que el diseño de los procesos (como se hace el trabajo) es de fundamental importancia. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 26
  • 27. REDISEÑAR PROCESOS  Los empleados pueden ser inteligentes y capaces y haber recibido una buena formación y estar altamente motivados y estimulados para tener excelentes resultados como consecuencia del uso de todo tipo de incentivos, pero si el trabajo que realizan ha sido deficientemente diseñado, nunca podrán ejecutarlo de manera eficaz. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 27
  • 28. REDISEÑAR PROCESOS  La reingeniería se basa en crear procesos que agreguen el mayor valor a la empresa. El punto de partida del éxito de la organización es radical en poseer procesos bien diseñados. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 28
  • 29. Estas palabras son claves debido a que:  1. Una reingeniería buscará el porqué se está realizando algo fundamental. 2. Los cambios en el diseño deberán ser radicales (desde la raíz y no superficiales). 3. Las mejoras esperadas deben ser dramáticas (no de unos pocos porcentajes). 4. Los cambios deben enfocarse únicamente sobre los procesos. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 29
  • 30. EN RESUMEN LA REINGENIERÍA  Es el método de gestión cuyo objetivo es organizar la empresa y crear reglas de funcionamiento cuestionando las ideas ya existentes.  Sus dos factores clave son EL SENTIDO COMUN y LA COHERENCIA.  Su frente de acción consiste preocuparse únicamente de lo esencial: el éxito de la empresa. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 30
  • 31. CONCLUSIONES  Su objetivo permanente: la satisfacción del cliente al menor costo.  Sus recursos, incluyendo los recursos humanos, son elementos indispensables para implementar bien los procesos de la empresa.  Es un estado actitudinal de innovación permanente para encontrar ideas y modos de actuar adaptados al mercados del futuro. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 31
  • 32. CUESTIONARSE PROFUNDAMENTE  “Es cuestionar profundamente los procesos operacionales y redefinirlos radicalmente para obtener mejoras espectaculares en los factores críticos de desempeño que son hoy día los costos, la calidad, el servicio y la velocidad”. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 32
  • 33. INDICADORES CRÍTICOS DE DESEMPEÑO costo, calidad, servicio, velocidad CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 33
  • 34. ORDALÍA (Del b. lat. ordalía)  f. Prueba ritual usada en la antigüedad para establecer la certeza, principalmente con fines jurídicos, y una de cuyas formas es el juicio de Dios.  La Real Academia Española  Diccionario de la Lengua Española – Vigésima segunda edición  http://www.deperu.com/diccionario/?pal=ordalía Bajado de Internet el domingo 6 de Julio 2008 CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 34
  • 35. ORDALÍA DE LA DIRECCIÓN  DEBEMOS AHORA MEJORAR DE FORMA DRAMÁTICA LOS RESULTADOS DE LAS EMPRESAS, Y HACERLO AL MISMO TIEMPO QUE GANAMOS EL CORAZÓN Y LAS MENTES DE LAS PERSONAS. PARA PODER HACER COSAS AÚN MÁS DIFÍCILES. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 35
  • 36. ORDALÍA DE LA DIRECCIÓN  PERO, PARA ESE “AHORA ” NO EXISTEN TRADICIONES NI PRECEDENTES; NO EXISTEN FÓRMULAS COMPROBADAS CON EL PASO DEL TIEMPO, NI VERDADES ETERNAS ESE “AHORA” NO FUE VISTO ANTES. Reingeniería de la Dirección James Champy CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 36
  • 37. REINGENIERÍA DE LA DIRECCIÓN  Nada es tan simple como lo fue antes.  Nada es estable.  El entorno de los negocios cambia antes nuestros ojos con rapidez y de forma radical, generando incertidumbre y perplejidad.  Ahora cualquier cosa que hagamos no es suficiente. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 38. REINGENIERÍA DE LA DIRECCIÓN  Los organigramas, los sistemas de remuneración, las jerarquías, es decir todo el conjunto de herramientas y técnicas aplicadas para la dirección y control de las empresas ya no funcionan. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 39. Actitudes ante el Cambio Pasivo Reactivo Preactivo Pro-activo CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 40. REINGENIERÍA DE LA DIRECCIÓN  Ahora no solo debemos gestionar el cambio; debemos crear el cambio (el gran cambio).  Todo está siendo cuestionado. Las viejas formas de gestión ya no funcionan. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 41. “NADIE PUEDE BAÑARSE, DOS VECES EN EL MISMO RÍO, PORQUE SIEMPRE VENDRÁN NUEVAS AGUAS” HERÁCLITO CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN 41
  • 42. BIBLIOGRAFÍA  ISBN:8479783095  Autores:HAMMER MICHAEL  Editorial:Diaz de SantosTema:Reingeniería  Edición:1997  Tapa:Cartulina  Páginas:384  Peso:0,5Kg. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 43. BIBLIOGRAFÍA  Reingeniería De La Dirección Champy, J. (Ed. Diaz de Santos) Precio:24 € ($37,06) 286 páginas. Idioma: Español ISBN: 84-7978-259-5. ISBN-13: 9788479782597 1ª edición (1996).  Exposición realizada el sábado 9 de Agosto del 2008, en la escuela de post grado de la UNFV. CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN
  • 44. BIBLIOGRAFÍA  La Real Academia Española  Diccionario de la Lengua Española –  Vigésima segunda edición  http://www.deperu.com/diccionario/?pal=ordalía 6 de Julio 2008 CPC. MARIO HUIRSE ZELARAYÁN