SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad de Parkinson: 
Complicaciones no motoras
Evolución Enfermedad de Parkinson 
Sintomas y signos 
Demencia 
Tiempo (años) 
Psicosis 
Inestabilidad y caídas 
Complicaciones motoras 
y diskinesias 
Bilateral 
Unilateral 
Discapacidad 
Preclinica
Enfermedad de Parkinson 
Trastornos cognitivos conductuales 
Trastornos autonómicos 
Sintomas Motores Parkinsonismo 
Respuesta estable complicaciones motoras 
Trastonos olfatorios y sensitivos 
Evolución enfermedad 
Dx Rx 
Inicio
Enfermedad de Parkinson 
Complicaciones evolutivas 
• Trastornos motores 
• Trastornos No Motores 
– Trastornos Neuro-Psiquiátricos 
– Trastornos Autonómicos 
– Trastornos Sensitivos
44% 
24% 
32% 
Autonomicos Neuropsiquiatricos Sensitivos 
NEUROLOGY 1996;47:1180-1183
Trastornos No Motores 
Trastornos Autonómicos
Trastornos No Motores 
Trastornos Autonómicos 
• Trastornos sistema gastrointestinal 
• Trastornos sistema genitourinario 
• Trastornos del sistema cardiovascular 
• Trastornos de la termoregulación
Trastornos gastrointestinales 
enfermedad de Parkinson 
• Trastornos de la motilidad gastrointestinal 
– Trastorno de la deglución (disfagia) 
– Trastornos del vaciamiento gástrico 
– Trastorno motilidad intestinal 
• Constipación 
• Anismus 
• Trastornos de la salivación 
• Trastornos del Apetito
Disfagia en la enfermedad 
de Parkinson 
• Frecuencia 
– ~50 % EP en estudios Rx c/bario (10% controles) 
• Severidad 
– Leve a moderada 
– Severa sospechar AMS 
• Causas 
– Fase orofaríngea 
– Fase esofágica
Trastornos del vaciamiento 
gástrico 
• Síntomas 
– Náuseas, anorexia, eructos, distensión 
gástrica, dispepsia. 
• Causas 
– Cuerpo del Lewy plexo Mientérico 
– Anticolinérgicos 
– Levodopa 
• Tratamiento 
– Domperidona, cisaprida
Constipación en la 
enfermedad de Parkinson 
• ~50 % EP van 1 vez por semana 
(12% controles) 
• Causas 
– Disminución prensa abdominal 
– Enlentecimiento de la motilidad intestinal 
– Contracción paradójica del esfínter anal 
• Complicaciones 
– Megacolon 
– Obstrucción intestinal
Sialorrea 
• Aumento de la salivación, especialmente en la noche 
moja la almohada 
• Causas 
– en algunos casos  secreción de saliva 
– Disminución de la deglución de saliva 
• Manejo 
– Terapia antiparkinsoniana 
– Ejercicios para mejorar deglución 
– Fármacos anticolinérgico acción periférica para disminuir 
secreción de saliva
Trastornos Urinarios 
• Síntomas 
– Urgencia miccional 
– Poliaquiuria nocturna 
– Incontinencia urinaria 
sospechar AMS 
• Causa 
– Hiperreflexia detrusor 
– Llene vesical con 
contracción vesical 
desinhibida 
1 2 
1 2 3 4
Movement disorders 21; (6): 737-745
Movement Disorders, Vol. 18, No. 5, 574 2003
Trastornos de la 
termorregulación 
•  Sudoración 
– Fluctuaciones discinecias 68% 
– Temblor aumentado 
– Nocturna 
• Causas 
– Desconocidas
Mov Disord. Vol.22, 6 Pages: 828-832
Trastornos No Motores 
Trastornos sensitivos
Trastornos Sensitivos 
Dolor 
– Asociado a trastornos 
mecánicos o motores 
• Calambres 
• Rigidez 
• Distonías 
– Asociados a depresión 
– Asociado causas 
orgánicas 
– Primarios 
Dolor Primario 
Localización 
Genital 
Oral 
Clínica 
Infrecuentes 
Conducta obsesiva 
Seden levodopa o apomorfina 
Aparecen períodos OFF 
Origen central
J Neurol Neurosurg Psychiatry 2006;77:822–825.
Trastornos No Motores 
Trastornos del sueño
• Son frecuentes 
• Incidencia del 74 al 81% 
• Prevalencia en población sana: 66% 
• Difícil llegar a un consenso en las cifras. 
• Sería más frecuente en mujeres 
(25% v/s 48%)
Trastornos del sueño en Enfermedad 
de Parkinson 
• Insomnio 
– Mantención del sueño (fragmentación). 
– Insomnio Inicial. 
• Parasomnias 
– Sueños vívidos. 
– Trastorno conductual del REM 
– Alucinosis nocturna. 
– Síndrome Piernas inquietas 
• Hipersomnia 
– Somnolencia diurna excesiva. 
– Ataques de sueño
Insomnio 
• Factores del paciente 
– Edad 
• Factores de enfermedad 
– Rigidez 
– Incapacidad de girar en la cama 
– Calambres 
– Sueños vívidos 
– Dolor 
– Nicturia 
– Progresión de enfermedad 
– Efectos de la terapia 
• Condiciones asociadas: 
– Ansiedad. 
– Trastornos primarios del sueño 
– Trastornos del ánimo 
– Deterioro cognitivo (demencia).
Desórdenes psiquiátricos y 
médicos coexistentes 
• Pueden alterar el sueño condiciones no 
neurológicas: 
– Artritis 
– Hipertrofia prostática 
– Disnea 
– Dolor (radicular o neurítico) (46% de pac con 
PD)
Depresión 
• 30 a 90% de pacientes sufren depresión 
– Despertar temprano 
– Fragmentación del sueño 
– Insomnio 
– Reducida latencia del sueño REM 
– Piernas inquietas 
– Sueño no reparador
Parasomnias 
• Son frecuentes: 
– Sueños vívidos 
– Alteración en contenido de los sueños 
– Vocalizaciones nocturnas 
– Alucinaciones nocturnas 
– Somniloquia 
– Sonambulismo 
– Terrores nocturnos 
– Crisis de Pánico
Parasomnias vs Manifestaciones 
Psiquiátricas inducidas por la 
medicación 
100% 
80% 
60% 
40% 
20% 
0% 
<6 7a12 >12 
Años de enfermedad 
MPIMA Ambas Parasomnias NO 
Chaná P et al 
N=300
Tratamiento 
• No farmacológico (higiene de sueño) 
– Ejercicios regulares 
– Terapia de relajación 
– Disminuir consumo de café tabaco, alimentos 
contundentes y alcohol 
– Restringir consumo de agua en las tardes
Insomnio 
Higiene del sueño 
Reducir ó suspender fármacos 
que produzcan insomnio 
Estados hipodopaminérgicos (SPI, ACN..) 
uso de levodopa acción retardada 
Uso ansiolíticos (ansiedad) 
Clonazepam, alprazolam 
Uso de amitriptilina 
Uso de hipnóticos 
Zolpidem y Zopiclona 
Benzodiazepinicos 
acción corta 
Quetiapina o clozapina
Insomnio 
Fragmentación 
sueño 
Rigidez 
nocturna 
Nicturia Movimiento 
periódico 
extremidades 
Descartar: 
-depresión 
-demencia 
Trastorno 
conductual 
del REM 
Tratar condiciones 
asociadas 
Higiene del sueño 
Eventual uso hipnóticos: 
Quetiapina 
Benzodiazepinas 
Amitriptilina 
Descartar 
-Patología 
prostática 
Tratar condiciones 
asociadas 
-Anticolinérgicos. 
Oxibutinina 
Levodopa 
liberación 
prolongada 
nocturna 
Levodopa/ 
agonistas dopa 
nocturnos 
Clonazepam 
nocturno
Excesiva somnolencia diurna y 
ataques de sueño 
• 15 a 50% de las personas EP presentan 
somnolencia diurna 
• Uno de los factores es la fragmentación del 
sueño 
• Trastornos del ciclo circadiano especialmente 
en pacientes con deterioro cognitivo. 
• “Fenotipo tipo narcolepsia” en pacientes con 
PD. 
• Hipotensión postprandial que induce akinesia y 
sueño en pacientes con PD
Hipersomnia 
Descartar: 
-Uso sedantes 
-Apnea obstructiva del sueño 
Tratar condiciones asociadas 
Reducir y/o ajustar dosis 
de agonistas dopaminérgicos 
Estudio neurofisiológico si persiste hipersomnia: 
Test de latencias múltiples 
Polisomnograma 
Considerar uso de promotores de vigilia: 
-Modafinil 
-Bupropion 
-Psicoestimulantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Carlos Pech Lugo
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Rigoberto Lozano
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Paralisis Facial
Paralisis FacialParalisis Facial
Paralisis Facial
Pablo Vollmar
 
Historia Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica PsiquiátricaHistoria Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica Psiquiátrica
Rafael Carrillo
 
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Semiologia geriátrica
Semiologia geriátrica Semiologia geriátrica
Semiologia geriátrica
Integrarsalud
 
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeSindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Neto Lainez
 
E. parkinson
E. parkinsonE. parkinson
E. parkinson
docenciaaltopalancia
 
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
PABLO
 
Escala de lawton y brody
Escala de lawton y brodyEscala de lawton y brody
Escala de lawton y brody
Geraldin Torres
 
Mareo vs vértigo
Mareo vs vértigoMareo vs vértigo
Mareo vs vértigo
Raúl Carceller
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e Inferior
Oswaldo A. Garibay
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
unidaddocente
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Neuropatías periféricas
Neuropatías periféricasNeuropatías periféricas
Neuropatías periféricas
Centro de Salud El Greco
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
Hans Carranza
 
Abordaje del paciente con pérdida de memoria en ap
Abordaje del paciente con pérdida de memoria en apAbordaje del paciente con pérdida de memoria en ap
Abordaje del paciente con pérdida de memoria en ap
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Juan Carlos Ivancevich
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Paralisis Facial
Paralisis FacialParalisis Facial
Paralisis Facial
 
Historia Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica PsiquiátricaHistoria Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica Psiquiátrica
 
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
 
Semiologia geriátrica
Semiologia geriátrica Semiologia geriátrica
Semiologia geriátrica
 
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeSindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
 
E. parkinson
E. parkinsonE. parkinson
E. parkinson
 
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Escala de lawton y brody
Escala de lawton y brodyEscala de lawton y brody
Escala de lawton y brody
 
Mareo vs vértigo
Mareo vs vértigoMareo vs vértigo
Mareo vs vértigo
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e Inferior
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Neuropatías periféricas
Neuropatías periféricasNeuropatías periféricas
Neuropatías periféricas
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
 
Abordaje del paciente con pérdida de memoria en ap
Abordaje del paciente con pérdida de memoria en apAbordaje del paciente con pérdida de memoria en ap
Abordaje del paciente con pérdida de memoria en ap
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
 

Destacado

Parkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicosParkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicos
Comunidad Cetram
 
Enfermedad de parkinson inicial manejo médico
Enfermedad de parkinson inicial manejo médicoEnfermedad de parkinson inicial manejo médico
Enfermedad de parkinson inicial manejo médico
Comunidad Cetram
 
Enfermedad de parkinson cuadro clinico y progresion
Enfermedad de parkinson cuadro clinico y progresionEnfermedad de parkinson cuadro clinico y progresion
Enfermedad de parkinson cuadro clinico y progresion
Comunidad Cetram
 
Trastonos hipocineticos
Trastonos hipocineticosTrastonos hipocineticos
Trastonos hipocineticos
Comunidad Cetram
 
Anatomia y fisiologia de los ganglios de la base (basico)
Anatomia y fisiologia de los ganglios de la base (basico)Anatomia y fisiologia de los ganglios de la base (basico)
Anatomia y fisiologia de los ganglios de la base (basico)
Comunidad Cetram
 
Enfermedad de parkinson complicaciones motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones motorasEnfermedad de parkinson complicaciones motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones motoras
Comunidad Cetram
 
Enfermedad de parkinson tratamiento quirúrgico
Enfermedad de parkinson tratamiento quirúrgicoEnfermedad de parkinson tratamiento quirúrgico
Enfermedad de parkinson tratamiento quirúrgico
Comunidad Cetram
 
Enfermedad de parkinson trastornos cognitivos y demencia
Enfermedad de parkinson   trastornos cognitivos y demenciaEnfermedad de parkinson   trastornos cognitivos y demencia
Enfermedad de parkinson trastornos cognitivos y demencia
Comunidad Cetram
 
Síndrome de gilles de la tourette
Síndrome de gilles de la touretteSíndrome de gilles de la tourette
Síndrome de gilles de la tourette
Comunidad Cetram
 
Mioclonias
MiocloniasMioclonias
Mioclonias
Comunidad Cetram
 
Temblor
TemblorTemblor
Movimientos anormales psicogenicos
Movimientos anormales psicogenicosMovimientos anormales psicogenicos
Movimientos anormales psicogenicos
Comunidad Cetram
 
Distonia
DistoniaDistonia
Coreas
CoreasCoreas
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Enfermedad de parkinson okkk
Enfermedad de parkinson okkkEnfermedad de parkinson okkk
Enfermedad de parkinson okkk
eddynoy velasquez
 
Expo parkinson
Expo parkinson Expo parkinson
Expo parkinson
AnaLucía Cayao Flores
 
Enfermedad de Parkinson.
Enfermedad de Parkinson.Enfermedad de Parkinson.
Enfermedad de Parkinson.
Paúl Naranjo González
 
Sistema Nervioso PARKINSON
Sistema Nervioso PARKINSONSistema Nervioso PARKINSON
Sistema Nervioso PARKINSON
isahuertas
 
Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.
Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.
Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.
HospitalReina
 

Destacado (20)

Parkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicosParkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicos
 
Enfermedad de parkinson inicial manejo médico
Enfermedad de parkinson inicial manejo médicoEnfermedad de parkinson inicial manejo médico
Enfermedad de parkinson inicial manejo médico
 
Enfermedad de parkinson cuadro clinico y progresion
Enfermedad de parkinson cuadro clinico y progresionEnfermedad de parkinson cuadro clinico y progresion
Enfermedad de parkinson cuadro clinico y progresion
 
Trastonos hipocineticos
Trastonos hipocineticosTrastonos hipocineticos
Trastonos hipocineticos
 
Anatomia y fisiologia de los ganglios de la base (basico)
Anatomia y fisiologia de los ganglios de la base (basico)Anatomia y fisiologia de los ganglios de la base (basico)
Anatomia y fisiologia de los ganglios de la base (basico)
 
Enfermedad de parkinson complicaciones motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones motorasEnfermedad de parkinson complicaciones motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones motoras
 
Enfermedad de parkinson tratamiento quirúrgico
Enfermedad de parkinson tratamiento quirúrgicoEnfermedad de parkinson tratamiento quirúrgico
Enfermedad de parkinson tratamiento quirúrgico
 
Enfermedad de parkinson trastornos cognitivos y demencia
Enfermedad de parkinson   trastornos cognitivos y demenciaEnfermedad de parkinson   trastornos cognitivos y demencia
Enfermedad de parkinson trastornos cognitivos y demencia
 
Síndrome de gilles de la tourette
Síndrome de gilles de la touretteSíndrome de gilles de la tourette
Síndrome de gilles de la tourette
 
Mioclonias
MiocloniasMioclonias
Mioclonias
 
Temblor
TemblorTemblor
Temblor
 
Movimientos anormales psicogenicos
Movimientos anormales psicogenicosMovimientos anormales psicogenicos
Movimientos anormales psicogenicos
 
Distonia
DistoniaDistonia
Distonia
 
Coreas
CoreasCoreas
Coreas
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
 
Enfermedad de parkinson okkk
Enfermedad de parkinson okkkEnfermedad de parkinson okkk
Enfermedad de parkinson okkk
 
Expo parkinson
Expo parkinson Expo parkinson
Expo parkinson
 
Enfermedad de Parkinson.
Enfermedad de Parkinson.Enfermedad de Parkinson.
Enfermedad de Parkinson.
 
Sistema Nervioso PARKINSON
Sistema Nervioso PARKINSONSistema Nervioso PARKINSON
Sistema Nervioso PARKINSON
 
Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.
Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.
Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.
 

Similar a Enfermedad de parkinson complicaciones no motoras

Disomnias fisiopatologia
Disomnias fisiopatologiaDisomnias fisiopatologia
Disomnias fisiopatologia
Jorge Ernesto Carrión Benavides
 
Manejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinsonManejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinson
IntegrarSalud1
 
CENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormales
CENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormalesCENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormales
CENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormales
cenpar
 
Pérdida de conciencia en Atención Primaria
Pérdida de conciencia en Atención PrimariaPérdida de conciencia en Atención Primaria
Pérdida de conciencia en Atención Primaria
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Parkinson.ppt
Parkinson.pptParkinson.ppt
Parkinson.ppt
Gonzalo Maldonado
 
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSONSINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
Flora Escorcia
 
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mov iatrogénicos
Mov iatrogénicosMov iatrogénicos
Mov iatrogénicos
Comunidad Cetram
 
Enfermedad parkinson
Enfermedad parkinsonEnfermedad parkinson
Enfermedad parkinson
Jose Vales Melo
 
Neuropatia uremica
Neuropatia uremicaNeuropatia uremica
Neuropatia uremica
Mariana SG
 
21 mareo y sincope
21  mareo y sincope21  mareo y sincope
21 mareo y sincope
ZadleV Valdez Vargas
 
Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA
Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIATranstornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA
Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA
Javier Gomez Mazzeo
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
AldoIvanHernandezRui
 
Epilepsia clase
Epilepsia claseEpilepsia clase
trastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptx
trastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptxtrastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptx
trastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptx
DianaRB5
 
Vejiga en la enfermedad de Parkinson
Vejiga en la enfermedad de ParkinsonVejiga en la enfermedad de Parkinson
Vejiga en la enfermedad de Parkinson
Comunidad Cetram
 
Caso trastorno de ansiedad generalizada
Caso trastorno de ansiedad generalizadaCaso trastorno de ansiedad generalizada
Caso trastorno de ansiedad generalizada
caro yerovi
 
Anticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismoAnticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismo
Alexandra Melendez Mejia
 
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdfFARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
Rociodelpilar28
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y VigiliaUVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Iris Ethel Rentería Solís
 

Similar a Enfermedad de parkinson complicaciones no motoras (20)

Disomnias fisiopatologia
Disomnias fisiopatologiaDisomnias fisiopatologia
Disomnias fisiopatologia
 
Manejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinsonManejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinson
 
CENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormales
CENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormalesCENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormales
CENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormales
 
Pérdida de conciencia en Atención Primaria
Pérdida de conciencia en Atención PrimariaPérdida de conciencia en Atención Primaria
Pérdida de conciencia en Atención Primaria
 
Parkinson.ppt
Parkinson.pptParkinson.ppt
Parkinson.ppt
 
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSONSINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
 
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
 
Mov iatrogénicos
Mov iatrogénicosMov iatrogénicos
Mov iatrogénicos
 
Enfermedad parkinson
Enfermedad parkinsonEnfermedad parkinson
Enfermedad parkinson
 
Neuropatia uremica
Neuropatia uremicaNeuropatia uremica
Neuropatia uremica
 
21 mareo y sincope
21  mareo y sincope21  mareo y sincope
21 mareo y sincope
 
Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA
Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIATranstornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA
Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
 
Epilepsia clase
Epilepsia claseEpilepsia clase
Epilepsia clase
 
trastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptx
trastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptxtrastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptx
trastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptx
 
Vejiga en la enfermedad de Parkinson
Vejiga en la enfermedad de ParkinsonVejiga en la enfermedad de Parkinson
Vejiga en la enfermedad de Parkinson
 
Caso trastorno de ansiedad generalizada
Caso trastorno de ansiedad generalizadaCaso trastorno de ansiedad generalizada
Caso trastorno de ansiedad generalizada
 
Anticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismoAnticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismo
 
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdfFARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y VigiliaUVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
 

Más de Comunidad Cetram

“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
Comunidad Cetram
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
Comunidad Cetram
 
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Comunidad Cetram
 
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
Comunidad Cetram
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
Comunidad Cetram
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
Comunidad Cetram
 
Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa
Comunidad Cetram
 
Uso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en epUso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en ep
Comunidad Cetram
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
Comunidad Cetram
 
Evaluación de la apatía
Evaluación de la apatíaEvaluación de la apatía
Evaluación de la apatía
Comunidad Cetram
 
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinsonAlternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Comunidad Cetram
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
Comunidad Cetram
 
Uso de apomorfina
Uso de apomorfinaUso de apomorfina
Uso de apomorfina
Comunidad Cetram
 
Optimizacion levodopa
Optimizacion levodopaOptimizacion levodopa
Optimizacion levodopa
Comunidad Cetram
 
Huntington y suicidio
Huntington y suicidioHuntington y suicidio
Huntington y suicidio
Comunidad Cetram
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferencia
Comunidad Cetram
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Comunidad Cetram
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
Comunidad Cetram
 
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardioAtaxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Comunidad Cetram
 
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired DystoniaThe Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
Comunidad Cetram
 

Más de Comunidad Cetram (20)

“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
 
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
 
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
 
Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa
 
Uso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en epUso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en ep
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
 
Evaluación de la apatía
Evaluación de la apatíaEvaluación de la apatía
Evaluación de la apatía
 
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinsonAlternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinson
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
 
Uso de apomorfina
Uso de apomorfinaUso de apomorfina
Uso de apomorfina
 
Optimizacion levodopa
Optimizacion levodopaOptimizacion levodopa
Optimizacion levodopa
 
Huntington y suicidio
Huntington y suicidioHuntington y suicidio
Huntington y suicidio
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferencia
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
 
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardioAtaxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
 
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired DystoniaThe Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Enfermedad de parkinson complicaciones no motoras

  • 1. Enfermedad de Parkinson: Complicaciones no motoras
  • 2. Evolución Enfermedad de Parkinson Sintomas y signos Demencia Tiempo (años) Psicosis Inestabilidad y caídas Complicaciones motoras y diskinesias Bilateral Unilateral Discapacidad Preclinica
  • 3. Enfermedad de Parkinson Trastornos cognitivos conductuales Trastornos autonómicos Sintomas Motores Parkinsonismo Respuesta estable complicaciones motoras Trastonos olfatorios y sensitivos Evolución enfermedad Dx Rx Inicio
  • 4. Enfermedad de Parkinson Complicaciones evolutivas • Trastornos motores • Trastornos No Motores – Trastornos Neuro-Psiquiátricos – Trastornos Autonómicos – Trastornos Sensitivos
  • 5. 44% 24% 32% Autonomicos Neuropsiquiatricos Sensitivos NEUROLOGY 1996;47:1180-1183
  • 6. Trastornos No Motores Trastornos Autonómicos
  • 7. Trastornos No Motores Trastornos Autonómicos • Trastornos sistema gastrointestinal • Trastornos sistema genitourinario • Trastornos del sistema cardiovascular • Trastornos de la termoregulación
  • 8. Trastornos gastrointestinales enfermedad de Parkinson • Trastornos de la motilidad gastrointestinal – Trastorno de la deglución (disfagia) – Trastornos del vaciamiento gástrico – Trastorno motilidad intestinal • Constipación • Anismus • Trastornos de la salivación • Trastornos del Apetito
  • 9. Disfagia en la enfermedad de Parkinson • Frecuencia – ~50 % EP en estudios Rx c/bario (10% controles) • Severidad – Leve a moderada – Severa sospechar AMS • Causas – Fase orofaríngea – Fase esofágica
  • 10. Trastornos del vaciamiento gástrico • Síntomas – Náuseas, anorexia, eructos, distensión gástrica, dispepsia. • Causas – Cuerpo del Lewy plexo Mientérico – Anticolinérgicos – Levodopa • Tratamiento – Domperidona, cisaprida
  • 11. Constipación en la enfermedad de Parkinson • ~50 % EP van 1 vez por semana (12% controles) • Causas – Disminución prensa abdominal – Enlentecimiento de la motilidad intestinal – Contracción paradójica del esfínter anal • Complicaciones – Megacolon – Obstrucción intestinal
  • 12. Sialorrea • Aumento de la salivación, especialmente en la noche moja la almohada • Causas – en algunos casos  secreción de saliva – Disminución de la deglución de saliva • Manejo – Terapia antiparkinsoniana – Ejercicios para mejorar deglución – Fármacos anticolinérgico acción periférica para disminuir secreción de saliva
  • 13. Trastornos Urinarios • Síntomas – Urgencia miccional – Poliaquiuria nocturna – Incontinencia urinaria sospechar AMS • Causa – Hiperreflexia detrusor – Llene vesical con contracción vesical desinhibida 1 2 1 2 3 4
  • 14. Movement disorders 21; (6): 737-745
  • 15. Movement Disorders, Vol. 18, No. 5, 574 2003
  • 16. Trastornos de la termorregulación •  Sudoración – Fluctuaciones discinecias 68% – Temblor aumentado – Nocturna • Causas – Desconocidas
  • 17. Mov Disord. Vol.22, 6 Pages: 828-832
  • 18. Trastornos No Motores Trastornos sensitivos
  • 19. Trastornos Sensitivos Dolor – Asociado a trastornos mecánicos o motores • Calambres • Rigidez • Distonías – Asociados a depresión – Asociado causas orgánicas – Primarios Dolor Primario Localización Genital Oral Clínica Infrecuentes Conducta obsesiva Seden levodopa o apomorfina Aparecen períodos OFF Origen central
  • 20. J Neurol Neurosurg Psychiatry 2006;77:822–825.
  • 21. Trastornos No Motores Trastornos del sueño
  • 22. • Son frecuentes • Incidencia del 74 al 81% • Prevalencia en población sana: 66% • Difícil llegar a un consenso en las cifras. • Sería más frecuente en mujeres (25% v/s 48%)
  • 23. Trastornos del sueño en Enfermedad de Parkinson • Insomnio – Mantención del sueño (fragmentación). – Insomnio Inicial. • Parasomnias – Sueños vívidos. – Trastorno conductual del REM – Alucinosis nocturna. – Síndrome Piernas inquietas • Hipersomnia – Somnolencia diurna excesiva. – Ataques de sueño
  • 24. Insomnio • Factores del paciente – Edad • Factores de enfermedad – Rigidez – Incapacidad de girar en la cama – Calambres – Sueños vívidos – Dolor – Nicturia – Progresión de enfermedad – Efectos de la terapia • Condiciones asociadas: – Ansiedad. – Trastornos primarios del sueño – Trastornos del ánimo – Deterioro cognitivo (demencia).
  • 25. Desórdenes psiquiátricos y médicos coexistentes • Pueden alterar el sueño condiciones no neurológicas: – Artritis – Hipertrofia prostática – Disnea – Dolor (radicular o neurítico) (46% de pac con PD)
  • 26. Depresión • 30 a 90% de pacientes sufren depresión – Despertar temprano – Fragmentación del sueño – Insomnio – Reducida latencia del sueño REM – Piernas inquietas – Sueño no reparador
  • 27. Parasomnias • Son frecuentes: – Sueños vívidos – Alteración en contenido de los sueños – Vocalizaciones nocturnas – Alucinaciones nocturnas – Somniloquia – Sonambulismo – Terrores nocturnos – Crisis de Pánico
  • 28. Parasomnias vs Manifestaciones Psiquiátricas inducidas por la medicación 100% 80% 60% 40% 20% 0% <6 7a12 >12 Años de enfermedad MPIMA Ambas Parasomnias NO Chaná P et al N=300
  • 29. Tratamiento • No farmacológico (higiene de sueño) – Ejercicios regulares – Terapia de relajación – Disminuir consumo de café tabaco, alimentos contundentes y alcohol – Restringir consumo de agua en las tardes
  • 30. Insomnio Higiene del sueño Reducir ó suspender fármacos que produzcan insomnio Estados hipodopaminérgicos (SPI, ACN..) uso de levodopa acción retardada Uso ansiolíticos (ansiedad) Clonazepam, alprazolam Uso de amitriptilina Uso de hipnóticos Zolpidem y Zopiclona Benzodiazepinicos acción corta Quetiapina o clozapina
  • 31. Insomnio Fragmentación sueño Rigidez nocturna Nicturia Movimiento periódico extremidades Descartar: -depresión -demencia Trastorno conductual del REM Tratar condiciones asociadas Higiene del sueño Eventual uso hipnóticos: Quetiapina Benzodiazepinas Amitriptilina Descartar -Patología prostática Tratar condiciones asociadas -Anticolinérgicos. Oxibutinina Levodopa liberación prolongada nocturna Levodopa/ agonistas dopa nocturnos Clonazepam nocturno
  • 32. Excesiva somnolencia diurna y ataques de sueño • 15 a 50% de las personas EP presentan somnolencia diurna • Uno de los factores es la fragmentación del sueño • Trastornos del ciclo circadiano especialmente en pacientes con deterioro cognitivo. • “Fenotipo tipo narcolepsia” en pacientes con PD. • Hipotensión postprandial que induce akinesia y sueño en pacientes con PD
  • 33. Hipersomnia Descartar: -Uso sedantes -Apnea obstructiva del sueño Tratar condiciones asociadas Reducir y/o ajustar dosis de agonistas dopaminérgicos Estudio neurofisiológico si persiste hipersomnia: Test de latencias múltiples Polisomnograma Considerar uso de promotores de vigilia: -Modafinil -Bupropion -Psicoestimulantes