SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS RELACIONES HUMANAS
Es el conjunto de reglas y normas para el buen desenvolvimiento del ser
humano, en la sociedad o en su trabajo. Es el estudio de cómo los individuos
pueden trabajar eficazmente en grupos, con el propósito de satisfacer los
objetivos de organización y las necesidades personales.
Las Relaciones Humanas tienen muchas definiciones conocidas, entre estas
tenemos:
• Llevarse Bien con los Demás.
• Amar al Prójimo.
• Manifestar Aprecio por la Gente.
Una de sus definiciones más aceptadas dice:
“ Las Relaciones Humanas son como calles con tránsito en ambas direcciones;
cada grupo tienes sus propias metas y habilidades, pero al pasar tiene que
estar dispuesto a dejar espacio para que el otro pueda crecer y tener éxito”
En sentido general, el término Relaciones Humanas en su sentido más amplio
abarca todo tipo de interacción entre la gente, sus conflictos, esfuerzos
cooperativos y relaciones grupales.
Entre las habilidades que debe tener un líder resulta de mucha importancia la
habilidad de comunicarse a través de la práctica de las relaciones humanas. El
término Relaciones Humanas se aplica a la interacción de las personas en
todos los tipos de empresas
Las Relaciones Humanas permiten aumentar el nivel de entendimiento, a
través de una comunicación eficaz y considerando las diferencias individuales.
Disminuyen los conflictos usando en entendimiento y respeto de las diferencias
y puntos de vistas de los otros reduciendo las divergencias y conflictos. Crean
un ambiente armonioso con la comunicación, generando relaciones
satisfactorias que permiten a cada individuo lograr la satisfacción de sus
necesidades y alcanzar la realización y la felicidad.
Queremos decir que las acciones o relaciones humanas tienen un alcance
global, es decir, que las decisiones tomadas en algún lugar pueden tener
consecuencias en cualquier otro punto de la Tierra pero esto no es nuevo
Numerosas necesidades del hombre solo pueden ser satisfechas con otros, por
otros y ante otros. Debido también, a que el hombre no es autosuficiente,
precisa de los demás para obtener abrigo, alimento, protección. Para que una
sociedad pueda funcionar, sus componentes deben interrelacionarse y
concentrarse en las tareas para las que cada uno es más apto.
LAS RELACIONES HUMANAS Y LAS EMPRESAS
El administrador para desarrollarse íntegramente debe trabajar para administrar
su propia empresa o ser contratado para administrar la empresa de otras
personas, y el objetivo fundamental de las empresas, de cualquier tipo es rendir
beneficios. Los propósitos empresarios podrán analizarse hasta sus ultimas
instancias y siempre se llegará a la conclusión de que progreso, desarrollo,
perfeccionamiento, modernización, organización, sistematización, etc.,
persiguen la finalidad de que la empresa rinda beneficios y rinda cada vez más
beneficios.
Como la empresa trabaja con hombres, y como es de la materia prima hombres
de la que directivos y empresarios tendrán que obtener la dinámica necesaria
para la consecución de ese objetivo, conviene crear las mejores condiciones
posibles para el logro de esos objetivos.
Las Relaciones Humanas desde el punto de vista empresario deberán facilitar
al personal la comodidad física y espiritual, la familiarización y la sociabilidad
para lograr el rendimiento.
El Director sabe que sus subordinados poseen sin excepción una personalidad.
Esta personalidad es propia y distinta en cada caso y son más complejas y
numerosos que los perfiles de una máquina. Si el Jefe reconoce que no puede
trabajar sin conocer a fondo los útiles, máquinas y herramientas más aún
reconoce la obligación que tiene de familiarizarse con las personas que
componen las herramientas activas más importantes dentro de la estructura. A
esa familiarización se llega nada más que por las vías de las Relaciones
Humanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del ConflictoGestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Alejandro Garrido Caballero
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
Jose Felix Moran Agusto
 
aprendizaje en grupo
aprendizaje en grupoaprendizaje en grupo
aprendizaje en grupo
luz-niel26gonzalez
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
Cristhian Campos
 
Relaciones informales y formales en la empresa
Relaciones informales y formales en la empresaRelaciones informales y formales en la empresa
Relaciones informales y formales en la empresa
Fernández Gorka
 
Presentacion autoridad, liderazgo y direccion
Presentacion autoridad, liderazgo y direccionPresentacion autoridad, liderazgo y direccion
Presentacion autoridad, liderazgo y direccion
gaulib311267
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
Sociologia
 
Rol percepcion-conflicto-y-estatus
Rol percepcion-conflicto-y-estatusRol percepcion-conflicto-y-estatus
Rol percepcion-conflicto-y-estatus
yekapernalete
 
procesos organizacionales
procesos organizacionalesprocesos organizacionales
procesos organizacionales
krenfb
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Gladys Figueroa
 
Administración Moderna
Administración ModernaAdministración Moderna
Administración Moderna
SerGio UscÁtegui MoliNa
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
guest89e663
 
Rrpp y modelos de sociedad
Rrpp y modelos de sociedadRrpp y modelos de sociedad
Rrpp y modelos de sociedad
gaguillen20
 
Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgo
Pepe Jara Cueva
 
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
liliana-liz
 
Lo que invertimos en nosotros es directamente
Lo que invertimos en nosotros es directamenteLo que invertimos en nosotros es directamente
Lo que invertimos en nosotros es directamente
tiademajo
 
trabajo en equipo y comunicacion
trabajo en equipo y comunicaciontrabajo en equipo y comunicacion
trabajo en equipo y comunicacion
Joel Torres
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
DeliaMariaTorresCruz
 

La actualidad más candente (19)

Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
 
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del ConflictoGestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
 
aprendizaje en grupo
aprendizaje en grupoaprendizaje en grupo
aprendizaje en grupo
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
 
Relaciones informales y formales en la empresa
Relaciones informales y formales en la empresaRelaciones informales y formales en la empresa
Relaciones informales y formales en la empresa
 
Presentacion autoridad, liderazgo y direccion
Presentacion autoridad, liderazgo y direccionPresentacion autoridad, liderazgo y direccion
Presentacion autoridad, liderazgo y direccion
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
 
Rol percepcion-conflicto-y-estatus
Rol percepcion-conflicto-y-estatusRol percepcion-conflicto-y-estatus
Rol percepcion-conflicto-y-estatus
 
procesos organizacionales
procesos organizacionalesprocesos organizacionales
procesos organizacionales
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Administración Moderna
Administración ModernaAdministración Moderna
Administración Moderna
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Rrpp y modelos de sociedad
Rrpp y modelos de sociedadRrpp y modelos de sociedad
Rrpp y modelos de sociedad
 
Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgo
 
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
 
Lo que invertimos en nosotros es directamente
Lo que invertimos en nosotros es directamenteLo que invertimos en nosotros es directamente
Lo que invertimos en nosotros es directamente
 
trabajo en equipo y comunicacion
trabajo en equipo y comunicaciontrabajo en equipo y comunicacion
trabajo en equipo y comunicacion
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
 

Similar a Relaciones humanas

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
ednilzonvilcacurejoc
 
Cómo definirias un lider
Cómo definirias un liderCómo definirias un lider
Cómo definirias un lider
fuerte respeto
 
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizacionesLas relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
patricia dib
 
Curso de Gestión Humana
Curso de Gestión HumanaCurso de Gestión Humana
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalComunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Jenifer Gil
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Relaciones humanas en la empresa
Relaciones humanas en la empresaRelaciones humanas en la empresa
Relaciones humanas en la empresa
Litox22
 
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 201107152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
Mi HR PARTNER
 
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidadLas relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Jose Rodolfo
 
TEORIA A A01.pdf
TEORIA  A A01.pdfTEORIA  A A01.pdf
TEORIA A A01.pdf
JosserFlores
 
Relaciones humanas salud ocupacional
Relaciones humanas salud ocupacionalRelaciones humanas salud ocupacional
Relaciones humanas salud ocupacional
cristiancas1234
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
mariesubero
 
Convivencia laboral
Convivencia laboralConvivencia laboral
Convivencia laboral
Lourdes Edith Bolívar Jimenez
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
Rhosalyndh Palacios Perez
 
Procedimientos de la actitud del personal de seguridad
Procedimientos de la actitud del personal de seguridadProcedimientos de la actitud del personal de seguridad
Procedimientos de la actitud del personal de seguridad
dellandro
 
Ie
IeIe
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
PATRICK R. ROSS S.
 
3. resumen expo
3. resumen expo3. resumen expo
3. resumen expo
Pablosainto
 

Similar a Relaciones humanas (20)

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Cómo definirias un lider
Cómo definirias un liderCómo definirias un lider
Cómo definirias un lider
 
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizacionesLas relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
 
Curso de Gestión Humana
Curso de Gestión HumanaCurso de Gestión Humana
Curso de Gestión Humana
 
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalComunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 
Relaciones humanas en la empresa
Relaciones humanas en la empresaRelaciones humanas en la empresa
Relaciones humanas en la empresa
 
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 201107152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
 
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidadLas relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
 
TEORIA A A01.pdf
TEORIA  A A01.pdfTEORIA  A A01.pdf
TEORIA A A01.pdf
 
Relaciones humanas salud ocupacional
Relaciones humanas salud ocupacionalRelaciones humanas salud ocupacional
Relaciones humanas salud ocupacional
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Convivencia laboral
Convivencia laboralConvivencia laboral
Convivencia laboral
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 
Procedimientos de la actitud del personal de seguridad
Procedimientos de la actitud del personal de seguridadProcedimientos de la actitud del personal de seguridad
Procedimientos de la actitud del personal de seguridad
 
Ie
IeIe
Ie
 
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
 
3. resumen expo
3. resumen expo3. resumen expo
3. resumen expo
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Relaciones humanas

  • 1. LAS RELACIONES HUMANAS Es el conjunto de reglas y normas para el buen desenvolvimiento del ser humano, en la sociedad o en su trabajo. Es el estudio de cómo los individuos pueden trabajar eficazmente en grupos, con el propósito de satisfacer los objetivos de organización y las necesidades personales. Las Relaciones Humanas tienen muchas definiciones conocidas, entre estas tenemos: • Llevarse Bien con los Demás. • Amar al Prójimo. • Manifestar Aprecio por la Gente. Una de sus definiciones más aceptadas dice: “ Las Relaciones Humanas son como calles con tránsito en ambas direcciones; cada grupo tienes sus propias metas y habilidades, pero al pasar tiene que estar dispuesto a dejar espacio para que el otro pueda crecer y tener éxito” En sentido general, el término Relaciones Humanas en su sentido más amplio abarca todo tipo de interacción entre la gente, sus conflictos, esfuerzos cooperativos y relaciones grupales. Entre las habilidades que debe tener un líder resulta de mucha importancia la habilidad de comunicarse a través de la práctica de las relaciones humanas. El término Relaciones Humanas se aplica a la interacción de las personas en todos los tipos de empresas Las Relaciones Humanas permiten aumentar el nivel de entendimiento, a través de una comunicación eficaz y considerando las diferencias individuales. Disminuyen los conflictos usando en entendimiento y respeto de las diferencias y puntos de vistas de los otros reduciendo las divergencias y conflictos. Crean un ambiente armonioso con la comunicación, generando relaciones satisfactorias que permiten a cada individuo lograr la satisfacción de sus necesidades y alcanzar la realización y la felicidad. Queremos decir que las acciones o relaciones humanas tienen un alcance global, es decir, que las decisiones tomadas en algún lugar pueden tener consecuencias en cualquier otro punto de la Tierra pero esto no es nuevo Numerosas necesidades del hombre solo pueden ser satisfechas con otros, por otros y ante otros. Debido también, a que el hombre no es autosuficiente, precisa de los demás para obtener abrigo, alimento, protección. Para que una sociedad pueda funcionar, sus componentes deben interrelacionarse y concentrarse en las tareas para las que cada uno es más apto.
  • 2. LAS RELACIONES HUMANAS Y LAS EMPRESAS El administrador para desarrollarse íntegramente debe trabajar para administrar su propia empresa o ser contratado para administrar la empresa de otras personas, y el objetivo fundamental de las empresas, de cualquier tipo es rendir beneficios. Los propósitos empresarios podrán analizarse hasta sus ultimas instancias y siempre se llegará a la conclusión de que progreso, desarrollo, perfeccionamiento, modernización, organización, sistematización, etc., persiguen la finalidad de que la empresa rinda beneficios y rinda cada vez más beneficios. Como la empresa trabaja con hombres, y como es de la materia prima hombres de la que directivos y empresarios tendrán que obtener la dinámica necesaria para la consecución de ese objetivo, conviene crear las mejores condiciones posibles para el logro de esos objetivos. Las Relaciones Humanas desde el punto de vista empresario deberán facilitar al personal la comodidad física y espiritual, la familiarización y la sociabilidad para lograr el rendimiento. El Director sabe que sus subordinados poseen sin excepción una personalidad. Esta personalidad es propia y distinta en cada caso y son más complejas y numerosos que los perfiles de una máquina. Si el Jefe reconoce que no puede trabajar sin conocer a fondo los útiles, máquinas y herramientas más aún reconoce la obligación que tiene de familiarizarse con las personas que componen las herramientas activas más importantes dentro de la estructura. A esa familiarización se llega nada más que por las vías de las Relaciones Humanas.