SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Jorge Fernando Cárdenas Canchanya
Creación de problemas con
operaciones de expresiones
decimales por estudiantes de 6°
grado de primaria
MARCO TEÓRICO
Impulsar la creación de problemas es una de las formas de lograr el
desarrollo de diferentes potencialidades de los estudiantes y de
estimular una mayor flexibilidad mental. Bonotto, C. (2013).
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo obtener información sobre las capacidades creativas y
matemáticas de los estudiantes mediante el análisis de los
problemas creados por ellos?
OBJETIVO GENERAL
Analizar las capacidades creativas y matemáticas de
estudiantes de sexto grado de primaria, en los problemas
creados por ellos sobre adición, sustracción y multiplicación de
expresiones decimales.
METODOLOGÍA
TIPO:
Cualitativo
Interpretativo
DISEÑO:
Investigación
Acción
(Elliot 1993)
MUESTRA:
10 estudiantes
(6° grado)
VALIDEZ:
Juicio de
expertos
INSTRUMENTOS:
Fichas de
trabajo, cuadros,
vídeos, fotos
PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
1 Selección de la muestra.
2 Elaboración de los instrumentos para la
experiencia didáctica.
3 Aplicación de los instrumentos.
4 Socialización de trabajos y comentarios.
5 Análisis global de los productos de cada sesión.
6 Elaboración de los instrumentos de análisis.
7 Análisis de la información registrada.
8 Elaboración de conclusiones y sugerencias.
CREACIÓN INDIVIDUAL DE PROBLEMAS POR
VARIACIÓN
CREACIÓN INDIVIDUAL DE PROBLEMAS POR
VARIACIÓN
Originalidad baja
Flexibilidad alta
Fluidez alta
Claridad alta
Resolución correcta
CREACIÓN INDIVIDUAL DE PROBLEMAS POR
VARIACIÓN
CREACIÓN INDIVIDUAL DE PROBLEMAS POR
VARIACIÓN
Originalidad media
Flexibilidad alta
Fluidez alta
Claridad alta
CREACIÓN INDIVIDUAL DE PROBLEMAS POR
VARIACIÓN
CREACIÓN INDIVIDUAL DE PROBLEMAS POR
VARIACIÓN
Alta originalidad
Flexibilidad alta
Fluidez alta
Alta claridad
Resolución correcta
ANÁLISIS DE LOS DATOS
OPINIONES SOBRE LA CREACIÓN DE PROBLEMAS
OPINIONES SOBRE LA CREACIÓN DE PROBLEMAS
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS
Actitudes favorables
hacia la creación de
problemas El profesor debe
estimular la creación
de problemas y
socializarla. Respetar los tiempos
de creación de cada
estudianteInvestigar creación
de problemas en
otros grados y con
temas diferentes.
Investigar cómo los
profesores realizan
la creación de
problemas en el aula.
Usar estas
estrategias también
para motivar
aprendizajes nuevos
CONCLUSIONES
 Actitudes favorables de los estudiantes hacia la creación de problemas.
 La labor del docente fue valiosa porque buscó la manera que los trabajos realizados por
los estudiantes se socialicen ante el resto de integrantes del aula; estimuló a los
estudiantes en su acto creador, ya sea felicitando por el esfuerzo, leyendo o resolviendo
el problema en clase y así ellos percibían que lo que han creado es reconocido.
 Existe un bajo porcentaje de errores operativos al resolver los problemas propuestos o
los creados por ellos mismos.
 El tener buen manejo de las operaciones de adición, sustracción y multiplicación de
expresiones decimales, fue favorable a la creación de problemas relacionados con estas
operaciones.
 Frente a la variación de problemas, los estudiantes lo hacen exitosamente si conocen el
contexto y dominan el entorno matemático.
 En las capacidades creativas, los estudiantes no revelan alto nivel de la originalidad,
porque la mayor parte de veces tienden a imitar al problema dado o a problemas
trabajados anteriormente, limitándose solo a hacer leves modificaciones.
 La flexibilidad y fluidez son más altas al variar problemas no rutinarios (ficha 17) que al
variar los rutinarios. Los estudiantes, se sienten cómodos de crear nuevas situaciones y
requerimientos, a partir de las ideas presentes en el problema dado.
• http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/755/browse?value=C%C3%A1rde
nas+Canchanya%2C+Jorge+Fernando&type=author
ACTUAL APLICACIÓN Y FUTUROS PROYECTOS
Actualmente: Adaptación y
aplicación de la experiencia con
estudiantes de cuarto y quinto grado
de primaria.
Próximo proyecto: Adaptar los temas
para aplicarlos en grados inferiores
(segundo y tercer grado de primaria)
Relme 31 creación de problemas con estudiantes de sexto grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
JorgeQuintero18
 
Didactica de las matematicas
Didactica de las matematicasDidactica de las matematicas
Didactica de las matematicas
MARYO86
 
Planificacion gothelf
Planificacion gothelfPlanificacion gothelf
Planificacion gothelf
terequiroz
 
La lección magistral participativa
La lección magistral participativaLa lección magistral participativa
La lección magistral participativa
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
William Cutipa Chambe
 
Innovacion educativa diagnostico socio
Innovacion educativa diagnostico socioInnovacion educativa diagnostico socio
Innovacion educativa diagnostico socioYoangelle
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Análisis de resultados proyecto de aula
Análisis de resultados proyecto de aulaAnálisis de resultados proyecto de aula
Análisis de resultados proyecto de aula
lissette marina
 
Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3
Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3
Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3
DIANA MESTRA LAGARES
 
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blanco
BlancoBlanco
La resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso deLa resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso deEvelyn Alejandre
 
Que son las situaciones didacticas
Que son las situaciones didacticasQue son las situaciones didacticas
Que son las situaciones didacticasJuan Carlos Carvalho
 
Evaluación de power point
Evaluación de power pointEvaluación de power point
Evaluación de power point
Mónica Aguirre
 
Slideshane
SlideshaneSlideshane
Slideshane
LisiPaulino
 
Diapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abpDiapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abp
Marchello Benei Israel
 
Problemas en matematica
Problemas en matematicaProblemas en matematica
Problemas en matematica
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
NEy Chika
 
Conferencia evaluacion enfoque a pruebas de admision
Conferencia evaluacion enfoque a pruebas de admisionConferencia evaluacion enfoque a pruebas de admision
Conferencia evaluacion enfoque a pruebas de admision
guested7395
 

La actualidad más candente (20)

Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
 
Didactica de las matematicas
Didactica de las matematicasDidactica de las matematicas
Didactica de las matematicas
 
Planificacion gothelf
Planificacion gothelfPlanificacion gothelf
Planificacion gothelf
 
La lección magistral participativa
La lección magistral participativaLa lección magistral participativa
La lección magistral participativa
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
 
Innovacion educativa diagnostico socio
Innovacion educativa diagnostico socioInnovacion educativa diagnostico socio
Innovacion educativa diagnostico socio
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
 
Análisis de resultados proyecto de aula
Análisis de resultados proyecto de aulaAnálisis de resultados proyecto de aula
Análisis de resultados proyecto de aula
 
Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3
Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3
Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3
 
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
 
Blanco
BlancoBlanco
Blanco
 
La resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso deLa resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso de
 
Que son las situaciones didacticas
Que son las situaciones didacticasQue son las situaciones didacticas
Que son las situaciones didacticas
 
Evaluación de power point
Evaluación de power pointEvaluación de power point
Evaluación de power point
 
Slideshane
SlideshaneSlideshane
Slideshane
 
Diapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abpDiapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abp
 
Problemas en matematica
Problemas en matematicaProblemas en matematica
Problemas en matematica
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
 
Conferencia evaluacion enfoque a pruebas de admision
Conferencia evaluacion enfoque a pruebas de admisionConferencia evaluacion enfoque a pruebas de admision
Conferencia evaluacion enfoque a pruebas de admision
 

Similar a Relme 31 creación de problemas con estudiantes de sexto grado

Pres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3aPres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3a
JomaLopezSanchez
 
ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
Jorge Cárdenas
 
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralhDidactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
HECTOR GRANADOS
 
Resolución de problemas.
Resolución de problemas.Resolución de problemas.
Resolución de problemas.elsugon
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas    Resolución de problemas
Resolución de problemas elsugon
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemaselsugon
 
S4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrmS4 tarea4 hefrm
Proyecto ecdf john carlos
Proyecto ecdf john carlosProyecto ecdf john carlos
Proyecto ecdf john carlos
John Sanchez
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
rafasampedro
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
Isabel Ortega
 
S4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnaiS4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnai
Ibeth Aguilera
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Ivan Reiiezz
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Ivan Reiiezz
 
Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2
Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2
Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2Maite Adbeitia
 
PONENCIA LIMA.pptx
PONENCIA LIMA.pptxPONENCIA LIMA.pptx
PONENCIA LIMA.pptx
cochachi
 
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas   preescolarMa aprendizaje basado en problemas   preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas preescolarmaestria-educacion2013
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Gladys Lopez Chavez
 
Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
Joshep Garcia
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Elizabeth Lopez
 

Similar a Relme 31 creación de problemas con estudiantes de sexto grado (20)

Pres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3aPres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3a
 
ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
 
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralhDidactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
 
Resolución de problemas.
Resolución de problemas.Resolución de problemas.
Resolución de problemas.
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas    Resolución de problemas
Resolución de problemas
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
S4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrmS4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrm
 
Proyecto ecdf john carlos
Proyecto ecdf john carlosProyecto ecdf john carlos
Proyecto ecdf john carlos
 
Curso de matematicas
Curso de matematicasCurso de matematicas
Curso de matematicas
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
 
S4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnaiS4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnai
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2
Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2
Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2
 
PONENCIA LIMA.pptx
PONENCIA LIMA.pptxPONENCIA LIMA.pptx
PONENCIA LIMA.pptx
 
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas   preescolarMa aprendizaje basado en problemas   preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 

Más de Jorge Cárdenas

HISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPO
HISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPOHISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPO
HISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPO
Jorge Cárdenas
 
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICASDIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
Jorge Cárdenas
 
2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
Jorge Cárdenas
 
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTILEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
Jorge Cárdenas
 
I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro 4to A
I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro 4to AI.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro 4to A
I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro 4to A
Jorge Cárdenas
 
ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
Jorge Cárdenas
 
Vallejo, un guía muy especial
Vallejo, un guía muy especialVallejo, un guía muy especial
Vallejo, un guía muy especial
Jorge Cárdenas
 
NAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICAS
NAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICASNAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICAS
NAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICAS
Jorge Cárdenas
 
Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)
Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)
Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)
Jorge Cárdenas
 
I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro díptico 4to A
I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro díptico 4to AI.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro díptico 4to A
I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro díptico 4to A
Jorge Cárdenas
 
RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...
RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...
RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...
Jorge Cárdenas
 
APLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJA
APLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJAAPLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJA
APLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJA
Jorge Cárdenas
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
Jorge Cárdenas
 
Día del logro díptico . la feria del plan lector
Día del logro díptico . la feria del plan lectorDía del logro díptico . la feria del plan lector
Día del logro díptico . la feria del plan lector
Jorge Cárdenas
 

Más de Jorge Cárdenas (14)

HISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPO
HISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPOHISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPO
HISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPO
 
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICASDIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
 
2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
 
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTILEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
 
I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro 4to A
I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro 4to AI.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro 4to A
I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro 4to A
 
ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
 
Vallejo, un guía muy especial
Vallejo, un guía muy especialVallejo, un guía muy especial
Vallejo, un guía muy especial
 
NAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICAS
NAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICASNAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICAS
NAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICAS
 
Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)
Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)
Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)
 
I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro díptico 4to A
I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro díptico 4to AI.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro díptico 4to A
I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro díptico 4to A
 
RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...
RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...
RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...
 
APLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJA
APLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJAAPLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJA
APLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJA
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
Día del logro díptico . la feria del plan lector
Día del logro díptico . la feria del plan lectorDía del logro díptico . la feria del plan lector
Día del logro díptico . la feria del plan lector
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Relme 31 creación de problemas con estudiantes de sexto grado

  • 1. Mg. Jorge Fernando Cárdenas Canchanya Creación de problemas con operaciones de expresiones decimales por estudiantes de 6° grado de primaria
  • 2. MARCO TEÓRICO Impulsar la creación de problemas es una de las formas de lograr el desarrollo de diferentes potencialidades de los estudiantes y de estimular una mayor flexibilidad mental. Bonotto, C. (2013).
  • 3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo obtener información sobre las capacidades creativas y matemáticas de los estudiantes mediante el análisis de los problemas creados por ellos? OBJETIVO GENERAL Analizar las capacidades creativas y matemáticas de estudiantes de sexto grado de primaria, en los problemas creados por ellos sobre adición, sustracción y multiplicación de expresiones decimales.
  • 4. METODOLOGÍA TIPO: Cualitativo Interpretativo DISEÑO: Investigación Acción (Elliot 1993) MUESTRA: 10 estudiantes (6° grado) VALIDEZ: Juicio de expertos INSTRUMENTOS: Fichas de trabajo, cuadros, vídeos, fotos
  • 5. PASOS DE LA INVESTIGACIÓN 1 Selección de la muestra. 2 Elaboración de los instrumentos para la experiencia didáctica. 3 Aplicación de los instrumentos. 4 Socialización de trabajos y comentarios. 5 Análisis global de los productos de cada sesión. 6 Elaboración de los instrumentos de análisis. 7 Análisis de la información registrada. 8 Elaboración de conclusiones y sugerencias.
  • 6. CREACIÓN INDIVIDUAL DE PROBLEMAS POR VARIACIÓN
  • 7. CREACIÓN INDIVIDUAL DE PROBLEMAS POR VARIACIÓN Originalidad baja Flexibilidad alta Fluidez alta Claridad alta Resolución correcta
  • 8. CREACIÓN INDIVIDUAL DE PROBLEMAS POR VARIACIÓN
  • 9. CREACIÓN INDIVIDUAL DE PROBLEMAS POR VARIACIÓN Originalidad media Flexibilidad alta Fluidez alta Claridad alta
  • 10. CREACIÓN INDIVIDUAL DE PROBLEMAS POR VARIACIÓN
  • 11. CREACIÓN INDIVIDUAL DE PROBLEMAS POR VARIACIÓN Alta originalidad Flexibilidad alta Fluidez alta Alta claridad Resolución correcta
  • 13. OPINIONES SOBRE LA CREACIÓN DE PROBLEMAS
  • 14. OPINIONES SOBRE LA CREACIÓN DE PROBLEMAS
  • 15. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS Actitudes favorables hacia la creación de problemas El profesor debe estimular la creación de problemas y socializarla. Respetar los tiempos de creación de cada estudianteInvestigar creación de problemas en otros grados y con temas diferentes. Investigar cómo los profesores realizan la creación de problemas en el aula. Usar estas estrategias también para motivar aprendizajes nuevos
  • 16. CONCLUSIONES  Actitudes favorables de los estudiantes hacia la creación de problemas.  La labor del docente fue valiosa porque buscó la manera que los trabajos realizados por los estudiantes se socialicen ante el resto de integrantes del aula; estimuló a los estudiantes en su acto creador, ya sea felicitando por el esfuerzo, leyendo o resolviendo el problema en clase y así ellos percibían que lo que han creado es reconocido.  Existe un bajo porcentaje de errores operativos al resolver los problemas propuestos o los creados por ellos mismos.  El tener buen manejo de las operaciones de adición, sustracción y multiplicación de expresiones decimales, fue favorable a la creación de problemas relacionados con estas operaciones.  Frente a la variación de problemas, los estudiantes lo hacen exitosamente si conocen el contexto y dominan el entorno matemático.  En las capacidades creativas, los estudiantes no revelan alto nivel de la originalidad, porque la mayor parte de veces tienden a imitar al problema dado o a problemas trabajados anteriormente, limitándose solo a hacer leves modificaciones.  La flexibilidad y fluidez son más altas al variar problemas no rutinarios (ficha 17) que al variar los rutinarios. Los estudiantes, se sienten cómodos de crear nuevas situaciones y requerimientos, a partir de las ideas presentes en el problema dado. • http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/755/browse?value=C%C3%A1rde nas+Canchanya%2C+Jorge+Fernando&type=author
  • 17. ACTUAL APLICACIÓN Y FUTUROS PROYECTOS Actualmente: Adaptación y aplicación de la experiencia con estudiantes de cuarto y quinto grado de primaria. Próximo proyecto: Adaptar los temas para aplicarlos en grados inferiores (segundo y tercer grado de primaria)