SlideShare una empresa de Scribd logo
La lección Magistral Participativa ,[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
Proyecto EA  2005-0118  “Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias”  (Dir. M. de Miguel) Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
Método:  Lección Magistral Proyecto EA  2005-0118  “Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias”  (Dir. M. de Miguel) Miguel Ángel Jiménez Rodríguez Procesos cognitivos a activar en el estudiante Estrategias de enseñanza Percepción/ Atención  y Motivación hacia el aprendizaje Efectuar una buena introducción Presentar un esquema/guión de la sesión Despertar el interés por el tema Contextualizar y relacionar el contenido Utilizar recursos para la  atención Adquisición y procesamiento adecuado de la información facilitada Estructurar el contenido a impartir Claridad, expresividad y ritmo Utilización de pausas y nexos Facilitar la toma de apuntes Enfatizar conceptos y hacer resúmenes Desarrollo del pensamiento propio del alumno/personalización de la información Formular preguntas y problemas Estimular el razonamiento personal Sugerir actividades a realizar Facilitar esquemas integradores Promover la participación y discusión Relacionar conocimientos y aplicaciones
Método: Lección Magistral Proyecto EA  2005-0118  “Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias”  (Dir. M. de Miguel) Miguel Ángel Jiménez Rodríguez Temporalización Tareas del profesor Tareas de los alumnos Antes de impartir una clase Selección de los contenidos Preparar la exposición Decidir estrategias a utilizar Planificar actividades Repasar conocimientos Realizar actividades previas Preparar materiales de clase Durante la ejecución Transmitir la información  Explicación de contenidos Mantener la atención Ejecutar actividades Escuchar y tomar notas Contrastar la información Generar ideas propias Realizar actividades Después de una clase Evaluación de  aprendizajes Evaluación de la lecciones Propuestas para mejorar Realizar actividades Completar información Organizar e integrar los conocimientos
Método: Lección Magistral Principales deficiencias detectadas en la lección magistral Proyecto EA  2005-0118  “Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias”  (Dir. M. de Miguel) Miguel Ángel Jiménez Rodríguez Desde la perspectiva del profesor Desde la perspectiva del alumno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Método:  Lección Magistral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
Método:  Lección Magistral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
Método:  Lección Magistral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
1. Estructuración-organización del contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
Organización clásica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
Org. Centrada en problemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
Organización Secuencial ,[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
Organización Comparativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
Organización a modo de tesis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
En general la organización o estructuración supone... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
2. La claridad en la LM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
3. Mantener el interés y la atención en la LM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
3. Mantener el interés y la atención en la LM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
4. Facilitar la participación en la LM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
Las preguntas. 6 tipos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
5. El uso eficaz del tiempo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
carlos gamboa lopez
 
Estrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superiorEstrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superior
Emilio Douglas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
LuzElenaVilladiego1
 
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competenciasMaterial de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Andrea Mesa
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
normal superior de piedecuesta
 
Guia de planificacion de EIB
Guia de planificacion de EIBGuia de planificacion de EIB
Guia de planificacion de EIB
educacion
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Atilio Huamani Muñoa
 
CREACION DE MATERIAL DIDACTICO
CREACION DE MATERIAL DIDACTICOCREACION DE MATERIAL DIDACTICO
CREACION DE MATERIAL DIDACTICOConnii Morales
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiMaria Salazar
 
La evaluación dentro de la guía didáctica
La evaluación dentro de la guía didácticaLa evaluación dentro de la guía didáctica
La evaluación dentro de la guía didáctica
Carlos Araujo
 
EL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptxEL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptx
JohanAlexanderIldefo
 
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOSMEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
UTP
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didácticaLucía Zalazar
 
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicionalDiferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Juan Carlos Yataco Hermoza
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
María José López
 

La actualidad más candente (20)

Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
 
Estrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superiorEstrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superior
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
planificacion curricular
 planificacion curricular planificacion curricular
planificacion curricular
 
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competenciasMaterial de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
 
El Aprendizaje Activo
El Aprendizaje ActivoEl Aprendizaje Activo
El Aprendizaje Activo
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Guia de planificacion de EIB
Guia de planificacion de EIBGuia de planificacion de EIB
Guia de planificacion de EIB
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
 
CREACION DE MATERIAL DIDACTICO
CREACION DE MATERIAL DIDACTICOCREACION DE MATERIAL DIDACTICO
CREACION DE MATERIAL DIDACTICO
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
La evaluación dentro de la guía didáctica
La evaluación dentro de la guía didácticaLa evaluación dentro de la guía didáctica
La evaluación dentro de la guía didáctica
 
EL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptxEL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptx
 
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOSMEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicionalDiferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 

Similar a La lección magistral participativa

ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGSACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
caminoverde
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoCarlos Marcelo
 
Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1
Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1
Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1
Claudia Esmeralda Garcia Oerez
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase JULIETH SALCEDO
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
MARIA BELEN URBINA
 
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Técnicas Didácticas para Trabajo en EquipoTécnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Graciela Davila
 
sesión interactiva 11 y 12
sesión interactiva 11 y 12sesión interactiva 11 y 12
sesión interactiva 11 y 12
Alfredo Prieto Martín
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasocampouriel
 
Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
Joshep Garcia
 
MODULO 2 Y 3.pptx
MODULO 2 Y 3.pptxMODULO 2 Y 3.pptx
MODULO 2 Y 3.pptx
ScarletValdsQuijada
 
Ppt Short Course
Ppt Short CoursePpt Short Course
Ppt Short Course
Gehonadab
 
Micro EnseñAnza De Las Ciencias
Micro EnseñAnza De Las CienciasMicro EnseñAnza De Las Ciencias
Micro EnseñAnza De Las Cienciasmarcelinda
 
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptxModelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
CarlosAndresCarrasco4
 
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docxPLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
AnaColun
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
Alex García
 
Tema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individualesTema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individualesRaquel Chocarro
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
Abel Suing
 

Similar a La lección magistral participativa (20)

ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGSACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1
Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1
Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
 
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Técnicas Didácticas para Trabajo en EquipoTécnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
 
sesión interactiva 11 y 12
sesión interactiva 11 y 12sesión interactiva 11 y 12
sesión interactiva 11 y 12
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
 
Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
 
MODULO 2 Y 3.pptx
MODULO 2 Y 3.pptxMODULO 2 Y 3.pptx
MODULO 2 Y 3.pptx
 
Ppt Short Course
Ppt Short CoursePpt Short Course
Ppt Short Course
 
Micro EnseñAnza De Las Ciencias
Micro EnseñAnza De Las CienciasMicro EnseñAnza De Las Ciencias
Micro EnseñAnza De Las Ciencias
 
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptxModelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
 
Resolución y abp
Resolución y abpResolución y abp
Resolución y abp
 
Trevino(2011)procesode investigaciónpi.pptx_
 Trevino(2011)procesode investigaciónpi.pptx_ Trevino(2011)procesode investigaciónpi.pptx_
Trevino(2011)procesode investigaciónpi.pptx_
 
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docxPLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
 
Tema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individualesTema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individuales
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
 

Más de Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Diseño de Guías Docentes en Educación Superior
Diseño de Guías Docentes en Educación SuperiorDiseño de Guías Docentes en Educación Superior
Diseño de Guías Docentes en Educación Superior
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMiguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Formación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOS
Formación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOSFormación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOS
Formación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOSMiguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Rincones y contrato
Rincones y contratoRincones y contrato
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
La importancia de la metodología
La importancia de la metodologíaLa importancia de la metodología
La importancia de la metodología
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 

Más de Miguel Ángel Jiménez Rodríguez (20)

Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
 
Diseño de Guías Docentes en Educación Superior
Diseño de Guías Docentes en Educación SuperiorDiseño de Guías Docentes en Educación Superior
Diseño de Guías Docentes en Educación Superior
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
 
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
 
Instrumentos o pruebas de evaluación
Instrumentos  o pruebas de evaluaciónInstrumentos  o pruebas de evaluación
Instrumentos o pruebas de evaluación
 
Presentacion ficha FAPE
Presentacion ficha FAPEPresentacion ficha FAPE
Presentacion ficha FAPE
 
Derecho del alumnado a la objetividad en la evaluacion
Derecho del alumnado a la objetividad en la evaluacionDerecho del alumnado a la objetividad en la evaluacion
Derecho del alumnado a la objetividad en la evaluacion
 
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por CompetenciasCómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
 
Proyectos para educar
Proyectos para educarProyectos para educar
Proyectos para educar
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
 
Resolución, organización y funcionamiento - E.S.O. (2007)
Resolución, organización y funcionamiento - E.S.O. (2007)Resolución, organización y funcionamiento - E.S.O. (2007)
Resolución, organización y funcionamiento - E.S.O. (2007)
 
Derechos y deberes. Convivencia (Comunidad Valenciana)
Derechos y deberes. Convivencia (Comunidad Valenciana)Derechos y deberes. Convivencia (Comunidad Valenciana)
Derechos y deberes. Convivencia (Comunidad Valenciana)
 
Formación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOS
Formación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOSFormación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOS
Formación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOS
 
Organización y funcionamiento - CEIP (2010)
Organización y funcionamiento - CEIP (2010)Organización y funcionamiento - CEIP (2010)
Organización y funcionamiento - CEIP (2010)
 
Estrategias y mediación
Estrategias y mediaciónEstrategias y mediación
Estrategias y mediación
 
Rincones y contrato
Rincones y contratoRincones y contrato
Rincones y contrato
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
La importancia de la metodología
La importancia de la metodologíaLa importancia de la metodología
La importancia de la metodología
 
Guía para poner en marcha el cambio metodológico
Guía para poner en marcha el cambio metodológicoGuía para poner en marcha el cambio metodológico
Guía para poner en marcha el cambio metodológico
 
Competencias (BOE primaria)
Competencias (BOE primaria)Competencias (BOE primaria)
Competencias (BOE primaria)
 

La lección magistral participativa

  • 1.
  • 2. Proyecto EA 2005-0118 “Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias” (Dir. M. de Miguel) Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
  • 3. Método: Lección Magistral Proyecto EA 2005-0118 “Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias” (Dir. M. de Miguel) Miguel Ángel Jiménez Rodríguez Procesos cognitivos a activar en el estudiante Estrategias de enseñanza Percepción/ Atención y Motivación hacia el aprendizaje Efectuar una buena introducción Presentar un esquema/guión de la sesión Despertar el interés por el tema Contextualizar y relacionar el contenido Utilizar recursos para la atención Adquisición y procesamiento adecuado de la información facilitada Estructurar el contenido a impartir Claridad, expresividad y ritmo Utilización de pausas y nexos Facilitar la toma de apuntes Enfatizar conceptos y hacer resúmenes Desarrollo del pensamiento propio del alumno/personalización de la información Formular preguntas y problemas Estimular el razonamiento personal Sugerir actividades a realizar Facilitar esquemas integradores Promover la participación y discusión Relacionar conocimientos y aplicaciones
  • 4. Método: Lección Magistral Proyecto EA 2005-0118 “Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias” (Dir. M. de Miguel) Miguel Ángel Jiménez Rodríguez Temporalización Tareas del profesor Tareas de los alumnos Antes de impartir una clase Selección de los contenidos Preparar la exposición Decidir estrategias a utilizar Planificar actividades Repasar conocimientos Realizar actividades previas Preparar materiales de clase Durante la ejecución Transmitir la información Explicación de contenidos Mantener la atención Ejecutar actividades Escuchar y tomar notas Contrastar la información Generar ideas propias Realizar actividades Después de una clase Evaluación de aprendizajes Evaluación de la lecciones Propuestas para mejorar Realizar actividades Completar información Organizar e integrar los conocimientos
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.