SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 7089
“ROMEO LUNA VICTORIA”
Torres de Limatambo – San Borja
I DÍA DEL LOGRO 2016
4to “A”
Primaria - Turno Mañana
Profesor: Jorge Fernando Cárdenas Canchanya
22 de julio de 2016
ÁREA DE COMUNICACIÓN
Las competencias comunicativas implican el uso
pertinente del sistema gramatical, su
adecuación a diversos contextos socioculturales,
el uso de diversos tipos de textos escritos y
orales, y la utilización de una serie de recursos y
estrategias para lograr sus propósitos
comunicativos (Mapas de Progreso, Ipeba, 2013)
Durante estos primeros meses hemos
desarrollado diferentes sesiones encaminadas al
desarrollo de lo expuesto en el párrafo anterior,
de las que hemos seleccionado las siguientes:
1.- CREAMOS Y
COMPRENDEMOS TEXTOS
DESCRIPTIVOS: Los estudiantes
leyeron, comprendieron y
crearon textos donde se
incluyen descripciones de
lugares, paisajes, personas, etc.
respetando la organización
respectiva de: presentación,
desarrollo y cierre.
2.- CREAMOS Y COMPRENDEMOS
TEXTOS DRAMÁTICOS: Los
estudiantes leyeron,
comprendieron y crearon textos
donde se incluyen guiones de
pequeñas obras teatrales o
fragmentos de las mismas,
respetando las partes de los
mismos: inicio, desarrollo y final;
también ensayaron para la
presentación de una obra
dramática en el segundo trimestre.
3.- CREAMOS Y
COMPRENDEMOS TEXTOS
NARRATIVOS: Los estudiantes
leyeron, comprendieron y
crearon textos donde se
aparecen narraciones de cuentos,
leyendas, fragmentos de novelas,
biografías, textos de ficción, etc.
respetando las partes: inicio,
nudo o conflicto y desenlace.
4.- CREAMOS Y COMPRENDEMOS
TEXTOS INFORMATIVOS: Los
estudiantes leyeron,
comprendieron y crearon textos
donde se aparecen informes de
hechos reales o ficticios
observados directamente a través
de vídeos o leídos; respetando las
partes: introducción, desarrollo y
conclusión.
5.- RECONOCIMIENTO DE LOS
PÁRRAFOS Y LAS CLASES DE
PUNTOS: Mientras analizan los
diversos tipos de textos
presentados, nuestros
estudiantes realizan el
reconocimiento de los párrafos
y las clases de puntos: seguido,
aparte y final.
6.- PLAN LECTOR: En estos meses
hemos realizado la lectura y
comprensión de cuatro obras
narrativas completas: “Paco
Yunque” (César Vallejo), “El lugar
más bonito del mundo” (Ann
Cameron), “Mi amigo el glumpo”
(Heriberto Tejo) y “El Caballero
Carmelo” (Abraham Valdelomar).
ÁREA DE MATEMÁTICA
La Matemática desarrolla en el estudiante
competencias que le permitan plantear y
resolver con actitud analítica los problemas de
su contexto y de la realidad, de manera que
pueda usar esas competencias matemáticas con
flexibilidad en distintas situaciones (Mapas de
Progreso, Ipeba, 2013)
Durante estos primeros meses hemos
desarrollado diferentes sesiones encaminadas al
desarrollo de lo expuesto en el párrafo anterior,
de las que hemos seleccionado las siguientes:
1.- CREAMOS Y RESOLVEMOS
PROBLEMAS UTILIZANDO BILLETES Y
MONEDAS: Los estudiantes leyeron,
comprendieron, crearon y
resolvieron problemas que implican
la utilización de los billetes y
monedas de uso frecuente en la vida
diaria, a través de estas actividades
se ejercitan para situaciones de la
vida cotidiana.
2.- RECONOCEMOS LAS CLASES DE
ÁNGULOS Y USAMOS EL
TRANSPORTADOR: Los estudiantes
reconocieron a las clases de ángulo
(agudo, recto, obtuso y llano) en los
diversos objetos que tienen a su
alrededor, aprendiendo a usar
herramientas como el transportador
para comprobar la medida de los
ángulos.
3.- MEDIMOS LONGITUDES: Los
estudiantes leyeron, comprendieron,
crearon y resolvieron problemas que
requerían la utilización de las
medidas de longitud más usadas
(metro, centímetro, kilómetro,
milímetro) también comprobaron en
su vida diaria la medida de personas
y objetos de su alrededor utilizando
diversas herramientas como la regla,
el centímetro de sastre o la wincha.
4.- PRACTICAMOS LA
MULTIPLICACIÓN: Los estudiantes
leyeron, comprendieron, crearon y
resolvieron problemas de su vida
diaria donde se requiere la
operación de multiplicación con
números naturales, para ello
elaboraron estrategias
multiplicativas.
5.- RECONOCEMOS LOS SÓLIDOS
GEOMÉTRICOS: Los estudiantes
reconocieron a los sólidos
geométricos (prismas, pirámides o
no poliedros) en los diversos
objetos que tienen a su alrededor,
armaron maquetas de los mismos
para reconocer sus caras, vértices,
aristas, etc.
6.- INFORMÁTICA APLICADA A LA
GEOMETRÍA: Utilizamos el material
informático del CRT (Centro de
Recursos Tecnológicos) como Lap
Top XO, PCs, reproductor
multimedia y softwares como Cabri
3D y Geogebra para reforzar los
aprendizajes de Geometría.
Para el logro de estos aprendizajes hemos utilizado los
textos entregados por el Ministerio de Educación, otros
textos del grado, material impreso propio, vídeos, Lap Top
XO, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13
1313
Planeacion clase 2 navia
Planeacion clase 2 naviaPlaneacion clase 2 navia
Planeacion clase 2 naviaMayen Lozada
 
Comunidad de Aprendizaje/Segundo Seminario
Comunidad de Aprendizaje/Segundo SeminarioComunidad de Aprendizaje/Segundo Seminario
Comunidad de Aprendizaje/Segundo Seminario
comunidadaprendizaje
 
Exposición Proyecto Final
Exposición Proyecto FinalExposición Proyecto Final
Exposición Proyecto Final
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Magda lorena plazas
Magda lorena plazasMagda lorena plazas
Magda lorena plazas
Docente Innovatic
 
Actividad 8 docente leidy milena pescado cabrera
Actividad 8 docente  leidy milena pescado cabreraActividad 8 docente  leidy milena pescado cabrera
Actividad 8 docente leidy milena pescado cabrera
jhonybravo4326
 
Guia 1 secuencia didactica
Guia 1 secuencia didacticaGuia 1 secuencia didactica
Guia 1 secuencia didactica
Raul Jose
 
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja edabri
 
Planeación exploración 3
Planeación exploración 3Planeación exploración 3
Planeación exploración 3Alvaro Rojo
 
Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"
Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"
Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"Tiara Schilling Reyes
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3motitamiau
 
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4
paulandreasheik3
 

La actualidad más candente (20)

14
1414
14
 
13
1313
13
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Aspecto a evaluar rubrica de geome tics
Aspecto a evaluar rubrica de geome ticsAspecto a evaluar rubrica de geome tics
Aspecto a evaluar rubrica de geome tics
 
Planeacion clase 2 navia
Planeacion clase 2 naviaPlaneacion clase 2 navia
Planeacion clase 2 navia
 
Lasmin Enp2
Lasmin Enp2Lasmin Enp2
Lasmin Enp2
 
Comunidad de Aprendizaje/Segundo Seminario
Comunidad de Aprendizaje/Segundo SeminarioComunidad de Aprendizaje/Segundo Seminario
Comunidad de Aprendizaje/Segundo Seminario
 
Exposición Proyecto Final
Exposición Proyecto FinalExposición Proyecto Final
Exposición Proyecto Final
 
Magda lorena plazas
Magda lorena plazasMagda lorena plazas
Magda lorena plazas
 
Actividad 8 docente leidy milena pescado cabrera
Actividad 8 docente  leidy milena pescado cabreraActividad 8 docente  leidy milena pescado cabrera
Actividad 8 docente leidy milena pescado cabrera
 
Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
 
Guia 1 secuencia didactica
Guia 1 secuencia didacticaGuia 1 secuencia didactica
Guia 1 secuencia didactica
 
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
 
Planificación clase nº4
Planificación clase  nº4Planificación clase  nº4
Planificación clase nº4
 
Planeación exploración 3
Planeación exploración 3Planeación exploración 3
Planeación exploración 3
 
Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
 
Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"
Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"
Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3
 
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4
 
Planificacion clase 4
Planificacion clase 4Planificacion clase 4
Planificacion clase 4
 

Destacado

Seismicretrofittingtechniques 111111013537-phpapp01
Seismicretrofittingtechniques 111111013537-phpapp01Seismicretrofittingtechniques 111111013537-phpapp01
Seismicretrofittingtechniques 111111013537-phpapp01
Sumit Modi
 
El huerto del limonar
El huerto del limonarEl huerto del limonar
El huerto del limonar
LauraBascHer
 
Invitacion al ii dia del logro 2916
Invitacion al ii dia del logro 2916Invitacion al ii dia del logro 2916
Invitacion al ii dia del logro 2916
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Ata 31 2014 reunião de câmara 17 dezembro 2014
Ata 31 2014 reunião de câmara 17 dezembro 2014Ata 31 2014 reunião de câmara 17 dezembro 2014
Ata 31 2014 reunião de câmara 17 dezembro 2014
Partido Socialista Valpaços
 
Dia del logro educacion fisica
Dia del logro educacion fisicaDia del logro educacion fisica
Dia del logro educacion fisica
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Câmara Municipal de Valpaços - Ata 15 2015 reunião de câmara de 5 de agosto d...
Câmara Municipal de Valpaços - Ata 15 2015 reunião de câmara de 5 de agosto d...Câmara Municipal de Valpaços - Ata 15 2015 reunião de câmara de 5 de agosto d...
Câmara Municipal de Valpaços - Ata 15 2015 reunião de câmara de 5 de agosto d...
Partido Socialista Valpaços
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
giselasande
 
Justificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primariaJustificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primaria
Misael Hernandez
 
Mastering SAP Technologies 2013 - Jan Coetzee - PCS - Enhancement Packs
Mastering SAP Technologies 2013 - Jan Coetzee - PCS - Enhancement PacksMastering SAP Technologies 2013 - Jan Coetzee - PCS - Enhancement Packs
Mastering SAP Technologies 2013 - Jan Coetzee - PCS - Enhancement PacksJan Coetzee
 
Portal svadebnykh uslug
Portal svadebnykh uslugPortal svadebnykh uslug
Portal svadebnykh uslug
Айзада Дюсембенова
 
Week 6.1 orbital scale climate change
Week 6.1 orbital scale climate changeWeek 6.1 orbital scale climate change
Week 6.1 orbital scale climate change
Emma Carson
 
FORMULARIO
FORMULARIOFORMULARIO
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
holasoy
 
Основи військ. підготовки 29.02.2016
Основи військ. підготовки 29.02.2016Основи військ. підготовки 29.02.2016
Основи військ. підготовки 29.02.2016
MARO51
 
Test2016
Test2016Test2016
2.ensayo digresivo...las expericencias que un alumno de educación preescolar ...
2.ensayo digresivo...las expericencias que un alumno de educación preescolar ...2.ensayo digresivo...las expericencias que un alumno de educación preescolar ...
2.ensayo digresivo...las expericencias que un alumno de educación preescolar ...
dianaestrada1407
 
estimation of irrigation requirement using remote sensing
estimation of irrigation requirement using remote sensingestimation of irrigation requirement using remote sensing
estimation of irrigation requirement using remote sensing
Nayan Rao
 
Trabajo geometría mates
Trabajo geometría matesTrabajo geometría mates
Trabajo geometría mates
Colegio Almedina
 
Psychosocial Development Case Study Assessment
Psychosocial Development Case Study AssessmentPsychosocial Development Case Study Assessment
Psychosocial Development Case Study Assessment
Kylee Grafton
 

Destacado (20)

Seismicretrofittingtechniques 111111013537-phpapp01
Seismicretrofittingtechniques 111111013537-phpapp01Seismicretrofittingtechniques 111111013537-phpapp01
Seismicretrofittingtechniques 111111013537-phpapp01
 
El huerto del limonar
El huerto del limonarEl huerto del limonar
El huerto del limonar
 
Invitacion al ii dia del logro 2916
Invitacion al ii dia del logro 2916Invitacion al ii dia del logro 2916
Invitacion al ii dia del logro 2916
 
Ata 31 2014 reunião de câmara 17 dezembro 2014
Ata 31 2014 reunião de câmara 17 dezembro 2014Ata 31 2014 reunião de câmara 17 dezembro 2014
Ata 31 2014 reunião de câmara 17 dezembro 2014
 
SEI 2002
SEI 2002SEI 2002
SEI 2002
 
Dia del logro educacion fisica
Dia del logro educacion fisicaDia del logro educacion fisica
Dia del logro educacion fisica
 
Câmara Municipal de Valpaços - Ata 15 2015 reunião de câmara de 5 de agosto d...
Câmara Municipal de Valpaços - Ata 15 2015 reunião de câmara de 5 de agosto d...Câmara Municipal de Valpaços - Ata 15 2015 reunião de câmara de 5 de agosto d...
Câmara Municipal de Valpaços - Ata 15 2015 reunião de câmara de 5 de agosto d...
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Justificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primariaJustificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primaria
 
Mastering SAP Technologies 2013 - Jan Coetzee - PCS - Enhancement Packs
Mastering SAP Technologies 2013 - Jan Coetzee - PCS - Enhancement PacksMastering SAP Technologies 2013 - Jan Coetzee - PCS - Enhancement Packs
Mastering SAP Technologies 2013 - Jan Coetzee - PCS - Enhancement Packs
 
Portal svadebnykh uslug
Portal svadebnykh uslugPortal svadebnykh uslug
Portal svadebnykh uslug
 
Week 6.1 orbital scale climate change
Week 6.1 orbital scale climate changeWeek 6.1 orbital scale climate change
Week 6.1 orbital scale climate change
 
FORMULARIO
FORMULARIOFORMULARIO
FORMULARIO
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Основи військ. підготовки 29.02.2016
Основи військ. підготовки 29.02.2016Основи військ. підготовки 29.02.2016
Основи військ. підготовки 29.02.2016
 
Test2016
Test2016Test2016
Test2016
 
2.ensayo digresivo...las expericencias que un alumno de educación preescolar ...
2.ensayo digresivo...las expericencias que un alumno de educación preescolar ...2.ensayo digresivo...las expericencias que un alumno de educación preescolar ...
2.ensayo digresivo...las expericencias que un alumno de educación preescolar ...
 
estimation of irrigation requirement using remote sensing
estimation of irrigation requirement using remote sensingestimation of irrigation requirement using remote sensing
estimation of irrigation requirement using remote sensing
 
Trabajo geometría mates
Trabajo geometría matesTrabajo geometría mates
Trabajo geometría mates
 
Psychosocial Development Case Study Assessment
Psychosocial Development Case Study AssessmentPsychosocial Development Case Study Assessment
Psychosocial Development Case Study Assessment
 

Similar a I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro 4to A

2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
Jorge Cárdenas
 
Up in the air
Up in the airUp in the air
Up in the air
TeacherJvelasco
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
AnaMaraCastaoCandeas
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
AlexandraPerdomoGualtero
 
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
FabriFabri4
 
Diseño universal
Diseño universalDiseño universal
Diseño universalRohanny21
 
3° EDA 6 - 2023.docx
3° EDA 6 - 2023.docx3° EDA 6 - 2023.docx
3° EDA 6 - 2023.docx
MarcialSedanoEscobar2
 
UNIDAD JULIO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JULIO   SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD JULIO   SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JULIO SEXTO 2017 GGB.docx
FabriFabri4
 
Hanet cuadrado balcazar aprendizaje vivencial
Hanet cuadrado balcazar   aprendizaje vivencialHanet cuadrado balcazar   aprendizaje vivencial
Hanet cuadrado balcazar aprendizaje vivencial
Hanet Cuadrado
 
1.1. ficha técnica de la unidad didáctica
1.1. ficha técnica de la unidad didáctica1.1. ficha técnica de la unidad didáctica
1.1. ficha técnica de la unidad didáctica8martes3
 
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4nidiamarlene
 
Las cuatro estaciones_gd
Las cuatro estaciones_gdLas cuatro estaciones_gd
Las cuatro estaciones_gd
judithyrod71
 
Modulo propuesta nº 01 huamani flores fredy
Modulo propuesta nº 01 huamani flores fredyModulo propuesta nº 01 huamani flores fredy
Modulo propuesta nº 01 huamani flores fredy
frehuaflo
 
Propuesta de Practica Pedagogica 2014
Propuesta de Practica Pedagogica 2014Propuesta de Practica Pedagogica 2014
Propuesta de Practica Pedagogica 2014
frehuaflo
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
Alicia Galfione
 
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia DidacticaPresentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Instituto de Formación Docente Esc. Normal Superior Sarmiento
 
Narracion Documentada Final_ Fredy_Huamaní_Flores
Narracion Documentada Final_ Fredy_Huamaní_FloresNarracion Documentada Final_ Fredy_Huamaní_Flores
Narracion Documentada Final_ Fredy_Huamaní_Flores
frehuaflo
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
AriadnaMendozaReyes
 

Similar a I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro 4to A (20)

2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
2do día del logro 4to A - I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
 
Up in the air
Up in the airUp in the air
Up in the air
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
 
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
 
Diseño universal
Diseño universalDiseño universal
Diseño universal
 
3° EDA 6 - 2023.docx
3° EDA 6 - 2023.docx3° EDA 6 - 2023.docx
3° EDA 6 - 2023.docx
 
UNIDAD JULIO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JULIO   SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD JULIO   SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JULIO SEXTO 2017 GGB.docx
 
Hanet cuadrado balcazar aprendizaje vivencial
Hanet cuadrado balcazar   aprendizaje vivencialHanet cuadrado balcazar   aprendizaje vivencial
Hanet cuadrado balcazar aprendizaje vivencial
 
1.1. ficha técnica de la unidad didáctica
1.1. ficha técnica de la unidad didáctica1.1. ficha técnica de la unidad didáctica
1.1. ficha técnica de la unidad didáctica
 
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
Modulo 3 sesion 2, 3 y 4
 
Las cuatro estaciones_gd
Las cuatro estaciones_gdLas cuatro estaciones_gd
Las cuatro estaciones_gd
 
Modulo propuesta nº 01 huamani flores fredy
Modulo propuesta nº 01 huamani flores fredyModulo propuesta nº 01 huamani flores fredy
Modulo propuesta nº 01 huamani flores fredy
 
Propuesta de Practica Pedagogica 2014
Propuesta de Practica Pedagogica 2014Propuesta de Practica Pedagogica 2014
Propuesta de Practica Pedagogica 2014
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia DidacticaPresentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Narracion Documentada Final_ Fredy_Huamaní_Flores
Narracion Documentada Final_ Fredy_Huamaní_FloresNarracion Documentada Final_ Fredy_Huamaní_Flores
Narracion Documentada Final_ Fredy_Huamaní_Flores
 
Jiomar bareño
Jiomar bareñoJiomar bareño
Jiomar bareño
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 

Más de Jorge Cárdenas

Relme 31 creación de problemas con estudiantes de sexto grado
Relme 31 creación de problemas con estudiantes de sexto gradoRelme 31 creación de problemas con estudiantes de sexto grado
Relme 31 creación de problemas con estudiantes de sexto grado
Jorge Cárdenas
 
HISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPO
HISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPOHISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPO
HISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPO
Jorge Cárdenas
 
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICASDIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
Jorge Cárdenas
 
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTILEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
Jorge Cárdenas
 
ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
Jorge Cárdenas
 
ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
Jorge Cárdenas
 
Vallejo, un guía muy especial
Vallejo, un guía muy especialVallejo, un guía muy especial
Vallejo, un guía muy especial
Jorge Cárdenas
 
NAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICAS
NAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICASNAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICAS
NAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICAS
Jorge Cárdenas
 
Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)
Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)
Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)
Jorge Cárdenas
 
RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...
RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...
RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...
Jorge Cárdenas
 
APLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJA
APLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJAAPLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJA
APLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJA
Jorge Cárdenas
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
Jorge Cárdenas
 
Día del logro díptico . la feria del plan lector
Día del logro díptico . la feria del plan lectorDía del logro díptico . la feria del plan lector
Día del logro díptico . la feria del plan lector
Jorge Cárdenas
 

Más de Jorge Cárdenas (13)

Relme 31 creación de problemas con estudiantes de sexto grado
Relme 31 creación de problemas con estudiantes de sexto gradoRelme 31 creación de problemas con estudiantes de sexto grado
Relme 31 creación de problemas con estudiantes de sexto grado
 
HISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPO
HISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPOHISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPO
HISTORIA DEL PERÚ - LÍNEA DE TIEMPO
 
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICASDIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
 
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTILEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL
 
ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
 
ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
ANALISIS DE PROBLEMAS DE ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES...
 
Vallejo, un guía muy especial
Vallejo, un guía muy especialVallejo, un guía muy especial
Vallejo, un guía muy especial
 
NAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICAS
NAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICASNAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICAS
NAVEGANDO EN EL MAR DE LAS MATEMÁTICAS
 
Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)
Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)
Sueños de libertad (teatro sobre los precursores y próceres de la independencia)
 
RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...
RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...
RECONOCIENDO EL PENSAMIENTO ABDUCTIVO EN ESTUDIANTES DEL 6TO GRADO DE PRIMARI...
 
APLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJA
APLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJAAPLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJA
APLICANDO LOS GRAFOS EN EL 6to GRADO DE LA I.E. ROMEO LUNA VICTORIA DE SAN BORJA
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
Día del logro díptico . la feria del plan lector
Día del logro díptico . la feria del plan lectorDía del logro díptico . la feria del plan lector
Día del logro díptico . la feria del plan lector
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

I.E. ROMEO LUNA VICTORIA - SAN BORJA Día del logro 4to A

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 7089 “ROMEO LUNA VICTORIA” Torres de Limatambo – San Borja I DÍA DEL LOGRO 2016 4to “A” Primaria - Turno Mañana Profesor: Jorge Fernando Cárdenas Canchanya 22 de julio de 2016
  • 2.
  • 3. ÁREA DE COMUNICACIÓN Las competencias comunicativas implican el uso pertinente del sistema gramatical, su adecuación a diversos contextos socioculturales, el uso de diversos tipos de textos escritos y orales, y la utilización de una serie de recursos y estrategias para lograr sus propósitos comunicativos (Mapas de Progreso, Ipeba, 2013) Durante estos primeros meses hemos desarrollado diferentes sesiones encaminadas al desarrollo de lo expuesto en el párrafo anterior, de las que hemos seleccionado las siguientes:
  • 4. 1.- CREAMOS Y COMPRENDEMOS TEXTOS DESCRIPTIVOS: Los estudiantes leyeron, comprendieron y crearon textos donde se incluyen descripciones de lugares, paisajes, personas, etc. respetando la organización respectiva de: presentación, desarrollo y cierre.
  • 5. 2.- CREAMOS Y COMPRENDEMOS TEXTOS DRAMÁTICOS: Los estudiantes leyeron, comprendieron y crearon textos donde se incluyen guiones de pequeñas obras teatrales o fragmentos de las mismas, respetando las partes de los mismos: inicio, desarrollo y final; también ensayaron para la presentación de una obra dramática en el segundo trimestre.
  • 6. 3.- CREAMOS Y COMPRENDEMOS TEXTOS NARRATIVOS: Los estudiantes leyeron, comprendieron y crearon textos donde se aparecen narraciones de cuentos, leyendas, fragmentos de novelas, biografías, textos de ficción, etc. respetando las partes: inicio, nudo o conflicto y desenlace.
  • 7. 4.- CREAMOS Y COMPRENDEMOS TEXTOS INFORMATIVOS: Los estudiantes leyeron, comprendieron y crearon textos donde se aparecen informes de hechos reales o ficticios observados directamente a través de vídeos o leídos; respetando las partes: introducción, desarrollo y conclusión.
  • 8. 5.- RECONOCIMIENTO DE LOS PÁRRAFOS Y LAS CLASES DE PUNTOS: Mientras analizan los diversos tipos de textos presentados, nuestros estudiantes realizan el reconocimiento de los párrafos y las clases de puntos: seguido, aparte y final.
  • 9. 6.- PLAN LECTOR: En estos meses hemos realizado la lectura y comprensión de cuatro obras narrativas completas: “Paco Yunque” (César Vallejo), “El lugar más bonito del mundo” (Ann Cameron), “Mi amigo el glumpo” (Heriberto Tejo) y “El Caballero Carmelo” (Abraham Valdelomar).
  • 10.
  • 11. ÁREA DE MATEMÁTICA La Matemática desarrolla en el estudiante competencias que le permitan plantear y resolver con actitud analítica los problemas de su contexto y de la realidad, de manera que pueda usar esas competencias matemáticas con flexibilidad en distintas situaciones (Mapas de Progreso, Ipeba, 2013) Durante estos primeros meses hemos desarrollado diferentes sesiones encaminadas al desarrollo de lo expuesto en el párrafo anterior, de las que hemos seleccionado las siguientes:
  • 12. 1.- CREAMOS Y RESOLVEMOS PROBLEMAS UTILIZANDO BILLETES Y MONEDAS: Los estudiantes leyeron, comprendieron, crearon y resolvieron problemas que implican la utilización de los billetes y monedas de uso frecuente en la vida diaria, a través de estas actividades se ejercitan para situaciones de la vida cotidiana.
  • 13. 2.- RECONOCEMOS LAS CLASES DE ÁNGULOS Y USAMOS EL TRANSPORTADOR: Los estudiantes reconocieron a las clases de ángulo (agudo, recto, obtuso y llano) en los diversos objetos que tienen a su alrededor, aprendiendo a usar herramientas como el transportador para comprobar la medida de los ángulos.
  • 14. 3.- MEDIMOS LONGITUDES: Los estudiantes leyeron, comprendieron, crearon y resolvieron problemas que requerían la utilización de las medidas de longitud más usadas (metro, centímetro, kilómetro, milímetro) también comprobaron en su vida diaria la medida de personas y objetos de su alrededor utilizando diversas herramientas como la regla, el centímetro de sastre o la wincha.
  • 15. 4.- PRACTICAMOS LA MULTIPLICACIÓN: Los estudiantes leyeron, comprendieron, crearon y resolvieron problemas de su vida diaria donde se requiere la operación de multiplicación con números naturales, para ello elaboraron estrategias multiplicativas.
  • 16. 5.- RECONOCEMOS LOS SÓLIDOS GEOMÉTRICOS: Los estudiantes reconocieron a los sólidos geométricos (prismas, pirámides o no poliedros) en los diversos objetos que tienen a su alrededor, armaron maquetas de los mismos para reconocer sus caras, vértices, aristas, etc.
  • 17. 6.- INFORMÁTICA APLICADA A LA GEOMETRÍA: Utilizamos el material informático del CRT (Centro de Recursos Tecnológicos) como Lap Top XO, PCs, reproductor multimedia y softwares como Cabri 3D y Geogebra para reforzar los aprendizajes de Geometría.
  • 18. Para el logro de estos aprendizajes hemos utilizado los textos entregados por el Ministerio de Educación, otros textos del grado, material impreso propio, vídeos, Lap Top XO, etc.