SlideShare una empresa de Scribd logo
REMBERTO ENRIQUE SANABRIA CANCHILA
ACTIVIDAD 1.2
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Consultor:
Jorge Enrique Reyes Ferré
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
PLATAFORMA CAMPUS VIRTUAL UDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
COROZAL NOVIEMBRE 2020
La función docente es sin lugar a dudas una de las labores con mayor complejidad,
debido a que se está trabajando directamente con personas, las cuales se
encuentran en proceso de crecimiento, no solo físico, sino cognitivo, espiritual,
social, afectivo. Por tal razón la práctica docente se convierte en una interacción
tripartita docente-estudiante-familia, con procesos de aprendizajes como
intercesoras y con un contexto que enmarca dicha práctica. Las escuelas se
enfrentan a la exigencia de la prestación del servicio con calidad, sin importar las
condiciones socioeconómicas por las cuales estas se encuentran, especialmente
por la coyuntura de la pandemia por la covid 19 en el año 2020, aunque la
transformación en la educación en los últimos años ha fortalecido su sistema, el país
se enfrenta desafíos específicos como elevados niveles de desigualdad y bajo nivel
en la calidad en el servicio ((OCDE), 2016).
La actividad planteada implica elaborar un mapa conceptual en donde se dé
respuesta a los interrogantes ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el
desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?, ¿Cuál es
el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una
excelente gestión de proyectos?, ¿Quiénes son los principales responsables de
establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
El docente de aula y de casa por la situación de pandemia debe equilibrar el
proceso al momento de emitir los juicios valorativos, los cuales el sistema educativo
enmarca en cualitativo y cuantitativo, desconociendo en muchas ocasiones las
características que tiene un individuo, y rotularlos dentro de competencias
insuficientes, básicas, altas, superior, ignorando lo maravilloso de los procesos
mentales. (TIC., 2020). Las instituciones educativas tienen un gran reto al reconocer
los múltiples factores que involucra el ejercicio de la práctica docente, y que dichos
retos implican cambios desde los proyectos educativos institucionales, los cuales
son los derroteros para brindar una educación integral y hacer transformaciones en
la manera de planear, ejecutar y evaluar las prácticas de aulas en cualquier
institución de nuestro país. La planeación de tareas y actividades indispensables
para alcanzar metas institucionales se fundamenta en una excelente gestión de
proyectos, pues su objetivo es resolver de manera organizada una situación
problema dando las mejores y oportunas soluciones.
DOCUMENTO DE TRABAJO
M A P A C O N C E P T U A L
TÍTULO DEL DOCUMENTO
¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una
excelente gestión de proyectos?
BREVE EXPLICACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL
El profesional de proyectos es el encargado de desarrollar las actividades de Planificación,
Organización, Ejecución y Control. Adicionalmente , debe vigilar diferentes variables como la
gestión financiera, contabilidad, compras, ventas, contratos, logística planificación
estratégica, planificación operativa, tecnología de la información. Debe desarrollar habilidades
de comunicación efectiva con el fin de establecer excelentes relaciones interpersonales con
todas las personas involucradas en el proyecto con el fin de desarrollar adecuadamente el
proyecto cumpliendo plazos y manteniendo los gastos según el presupuesto acordado.
(Espinoza, 2017)
DISEÑO GRÁFICO DEL MAPA CONCEPTUAL
TÍTULO DEL DOCUMENTO
¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una
excelente gestión de proyectos?
BREVE EXPLICACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL
Un proyecto no puede ser ajeno a los objetivos ni a los esfuerzos generales de todos los
estamentos la empresa, si esto pasará, el objetivo del proyecto no estaría aportando al plan
estratégico de la empresa y por lo tanto no tendría un valor agregado en el progreso y
crecimiento de la empresa, y quizás, estaría generando un mal uso de recursos económicos o
humanos. Un proyecto surge dentro de una organización cuando se encuentra dentro de los
planes de expansión y desarrollo de la misma. (Multimedial, 2020).
DISEÑO GRÁFICO DEL MAPA CONCEPTUAL
TÍTULO DEL DOCUMENTO
¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un
proyecto?
BREVE EXPLICACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL
Los responsables de establecer el ciclo de vida de un proyecto son aquellas personas que
realizan una actividad específica en el proyecto, las cuales se seleccionan de acuerdo al perfil de
cada uno de los involucrados, los cuales pueden influenciar de forma positiva o negativa
el desarrollo del proyecto. Los interesados pueden ser un grupo de personas, una sola persona
o personas internas o externas al proyecto, donde la responsabilidad puede ser de apoyo
ocasional o de soporte completo si es el caso. (UDES, 2020).
DISEÑO GRÁFICO DEL MAPA CONCEPTUAL
Las instituciones educativas tienen un gran reto al reconocer los múltiples factores
que involucra el ejercicio de la práctica docente, y que dichos retos implican cambios
desde los proyectos educativos institucionales, los cuales son los derroteros para
brindar una educación integral y hacer transformaciones en la manera de planear,
ejecutar y evaluar las prácticas de aulas en cualquier institución de nuestro país.
Se reconoce que poco o nada se han tenido en cuenta estos interrogantes al
momento de realizar los seguimientos, los planes de mejoramientos o los proyectos
de aulas. Sin importar los modelos pedagógicos que se implementen es de vital
valor establecer alternativas pedagógicas que den oportunidades a los estudiantes
para lograr potencializar sus capacidades académicas, culturales, deportivas,
sociales. Educar transversalmente implica que el estudiante analice la información
que le llegue sin importar su edad, su entorno. Implica que el aprendizaje tenga
significado para ellos, que se adapte a su realidad económica, social, cultural. Si se
educa transversalmente tendrá sentido el trabajar el (saber), (saber hacer), (saber
ser), (saber convivir), la información que se utiliza en el aula es actualizada, se
interactúa con las demás asignaturas, se interactúa con el grupo de manera
proactiva
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
(OCDE), O. p. (2016). La educación en Colombia. Ministerio de Educacion Nacional, 3.
TIC., L. E. (2020). AULA VIRTUAL CVUDES. Obtenido de https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.MG/librov2.html
Espinoza, D. (2017). Gerencia de proyectos. UDES, L. E. (2020). AULA VIRTUAL
UDES. Obtenido de https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co
Remberto sanabria actividad1_2_mapac

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 pei rudy 2016 modificado
3 pei rudy 2016 modificado3 pei rudy 2016 modificado
3 pei rudy 2016 modificado
Luis Hernandez
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
piaacamilaa
 
Para hacer diagnóstico de Proyecto Articulación EDJA - FP
Para hacer diagnóstico de Proyecto Articulación EDJA - FPPara hacer diagnóstico de Proyecto Articulación EDJA - FP
Para hacer diagnóstico de Proyecto Articulación EDJA - FPcesar zuccarino
 
Diana rivera _actividad1_2mapa
Diana rivera _actividad1_2mapaDiana rivera _actividad1_2mapa
Diana rivera _actividad1_2mapa
profediana86
 
Diversificacion final
Diversificacion finalDiversificacion final
Diversificacion finaleladiocire
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteLuismi Orozco
 
Pei etapas
Pei etapasPei etapas
Pei etapas
waltergarcia112
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativoszoila nagua
 
El PEI
 El PEI El PEI
Pei teoria
Pei teoriaPei teoria
Instrumentos de Gestión
Instrumentos de GestiónInstrumentos de Gestión
Instrumentos de Gestión
Augusto Zavala
 
Pei
PeiPei
Pei1250
 
Algunas consideraciones del pei
Algunas consideraciones del peiAlgunas consideraciones del pei
Algunas consideraciones del peilezcanosolano
 
Propuesta de trabajo con las extensiones unti para elaborar el pei
Propuesta de trabajo con las  extensiones unti para elaborar el peiPropuesta de trabajo con las  extensiones unti para elaborar el pei
Propuesta de trabajo con las extensiones unti para elaborar el peiuntinacional
 
Pei 2009
Pei   2009Pei   2009
Pei 2009MIGUEL
 
Actiivdad 1.2
Actiivdad 1.2Actiivdad 1.2

La actualidad más candente (19)

3 pei rudy 2016 modificado
3 pei rudy 2016 modificado3 pei rudy 2016 modificado
3 pei rudy 2016 modificado
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Para hacer diagnóstico de Proyecto Articulación EDJA - FP
Para hacer diagnóstico de Proyecto Articulación EDJA - FPPara hacer diagnóstico de Proyecto Articulación EDJA - FP
Para hacer diagnóstico de Proyecto Articulación EDJA - FP
 
Diana rivera _actividad1_2mapa
Diana rivera _actividad1_2mapaDiana rivera _actividad1_2mapa
Diana rivera _actividad1_2mapa
 
Diversificacion final
Diversificacion finalDiversificacion final
Diversificacion final
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
 
7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.
 
Pei etapas
Pei etapasPei etapas
Pei etapas
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
 
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIOPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
 
El PEI
 El PEI El PEI
El PEI
 
Pei teoria
Pei teoriaPei teoria
Pei teoria
 
Instrumentos de Gestión
Instrumentos de GestiónInstrumentos de Gestión
Instrumentos de Gestión
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Algunas consideraciones del pei
Algunas consideraciones del peiAlgunas consideraciones del pei
Algunas consideraciones del pei
 
Propuesta de trabajo con las extensiones unti para elaborar el pei
Propuesta de trabajo con las  extensiones unti para elaborar el peiPropuesta de trabajo con las  extensiones unti para elaborar el pei
Propuesta de trabajo con las extensiones unti para elaborar el pei
 
Pei 2009
Pei   2009Pei   2009
Pei 2009
 
Presentación pei final
Presentación pei finalPresentación pei final
Presentación pei final
 
Actiivdad 1.2
Actiivdad 1.2Actiivdad 1.2
Actiivdad 1.2
 

Similar a Remberto sanabria actividad1_2_mapac

Proyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos EstratégicosProyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos Estratégicos
Francisco Larrea
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
proyecto2013cpe
 
David benavides bas 17 semana 2
David benavides bas 17 semana 2David benavides bas 17 semana 2
David benavides bas 17 semana 2
English Teacher
 
Presentación del programa PIENSA, fundamentación, beneficios.
Presentación del programa PIENSA, fundamentación, beneficios.Presentación del programa PIENSA, fundamentación, beneficios.
Presentación del programa PIENSA, fundamentación, beneficios.
ALEGRENICOLAS2013
 
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docxGladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Luna Lunita
 
Que un proyecto productivo pedagógico
Que un proyecto productivo pedagógicoQue un proyecto productivo pedagógico
Que un proyecto productivo pedagógicomarliyndani
 
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Manuel Izaguirre Matute
 
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación BásicaDiseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Guadalupe Vaca Soto
 
PLANIFICACIONANUAL_EPT COMPUATACIÓN 5º 2023.docx
PLANIFICACIONANUAL_EPT COMPUATACIÓN 5º 2023.docxPLANIFICACIONANUAL_EPT COMPUATACIÓN 5º 2023.docx
PLANIFICACIONANUAL_EPT COMPUATACIÓN 5º 2023.docx
Cesarmacalupusilva
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de los ProyectosMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
carmenzarodriguez72
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Vilma Sanchez
 
Las tic y las competencias
Las tic y las competenciasLas tic y las competencias
Las tic y las competenciasHERNAN (INEM)
 
Jacqueline castro. actividad 1.2. mapa conceptual
Jacqueline castro. actividad 1.2. mapa conceptualJacqueline castro. actividad 1.2. mapa conceptual
Jacqueline castro. actividad 1.2. mapa conceptual
JacquelineCastroVarg
 
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativaUnidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
DianaMariaRodriguezP
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividadlizgarcia17
 
Con los valores me formare como persona
Con los valores me formare como personaCon los valores me formare como persona
Con los valores me formare como personaermelcarano
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
ANDRESRADA15
 
Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1andreajuana
 
Hablando de transversalidad en el aula.pptx
Hablando de transversalidad en el aula.pptxHablando de transversalidad en el aula.pptx
Hablando de transversalidad en el aula.pptx
FtimaQAguilar
 

Similar a Remberto sanabria actividad1_2_mapac (20)

Proyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos EstratégicosProyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos Estratégicos
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
 
David benavides bas 17 semana 2
David benavides bas 17 semana 2David benavides bas 17 semana 2
David benavides bas 17 semana 2
 
Presentación del programa PIENSA, fundamentación, beneficios.
Presentación del programa PIENSA, fundamentación, beneficios.Presentación del programa PIENSA, fundamentación, beneficios.
Presentación del programa PIENSA, fundamentación, beneficios.
 
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docxGladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
 
Que un proyecto productivo pedagógico
Que un proyecto productivo pedagógicoQue un proyecto productivo pedagógico
Que un proyecto productivo pedagógico
 
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
 
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación BásicaDiseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación Básica
 
PLANIFICACIONANUAL_EPT COMPUATACIÓN 5º 2023.docx
PLANIFICACIONANUAL_EPT COMPUATACIÓN 5º 2023.docxPLANIFICACIONANUAL_EPT COMPUATACIÓN 5º 2023.docx
PLANIFICACIONANUAL_EPT COMPUATACIÓN 5º 2023.docx
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de los ProyectosMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Las tic y las competencias
Las tic y las competenciasLas tic y las competencias
Las tic y las competencias
 
Jacqueline castro. actividad 1.2. mapa conceptual
Jacqueline castro. actividad 1.2. mapa conceptualJacqueline castro. actividad 1.2. mapa conceptual
Jacqueline castro. actividad 1.2. mapa conceptual
 
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativaUnidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
 
Con los valores me formare como persona
Con los valores me formare como personaCon los valores me formare como persona
Con los valores me formare como persona
 
El curriculum en el siglo xxi
El curriculum en el siglo xxiEl curriculum en el siglo xxi
El curriculum en el siglo xxi
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
 
Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1
 
Hablando de transversalidad en el aula.pptx
Hablando de transversalidad en el aula.pptxHablando de transversalidad en el aula.pptx
Hablando de transversalidad en el aula.pptx
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Remberto sanabria actividad1_2_mapac

  • 1. REMBERTO ENRIQUE SANABRIA CANCHILA ACTIVIDAD 1.2 Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto. Consultor: Jorge Enrique Reyes Ferré Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa PLATAFORMA CAMPUS VIRTUAL UDES UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COROZAL NOVIEMBRE 2020
  • 2. La función docente es sin lugar a dudas una de las labores con mayor complejidad, debido a que se está trabajando directamente con personas, las cuales se encuentran en proceso de crecimiento, no solo físico, sino cognitivo, espiritual, social, afectivo. Por tal razón la práctica docente se convierte en una interacción tripartita docente-estudiante-familia, con procesos de aprendizajes como intercesoras y con un contexto que enmarca dicha práctica. Las escuelas se enfrentan a la exigencia de la prestación del servicio con calidad, sin importar las condiciones socioeconómicas por las cuales estas se encuentran, especialmente por la coyuntura de la pandemia por la covid 19 en el año 2020, aunque la transformación en la educación en los últimos años ha fortalecido su sistema, el país se enfrenta desafíos específicos como elevados niveles de desigualdad y bajo nivel en la calidad en el servicio ((OCDE), 2016). La actividad planteada implica elaborar un mapa conceptual en donde se dé respuesta a los interrogantes ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?, ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?, ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? El docente de aula y de casa por la situación de pandemia debe equilibrar el proceso al momento de emitir los juicios valorativos, los cuales el sistema educativo enmarca en cualitativo y cuantitativo, desconociendo en muchas ocasiones las características que tiene un individuo, y rotularlos dentro de competencias insuficientes, básicas, altas, superior, ignorando lo maravilloso de los procesos mentales. (TIC., 2020). Las instituciones educativas tienen un gran reto al reconocer los múltiples factores que involucra el ejercicio de la práctica docente, y que dichos retos implican cambios desde los proyectos educativos institucionales, los cuales son los derroteros para brindar una educación integral y hacer transformaciones en la manera de planear, ejecutar y evaluar las prácticas de aulas en cualquier institución de nuestro país. La planeación de tareas y actividades indispensables
  • 3. para alcanzar metas institucionales se fundamenta en una excelente gestión de proyectos, pues su objetivo es resolver de manera organizada una situación problema dando las mejores y oportunas soluciones. DOCUMENTO DE TRABAJO M A P A C O N C E P T U A L TÍTULO DEL DOCUMENTO ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? BREVE EXPLICACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL El profesional de proyectos es el encargado de desarrollar las actividades de Planificación, Organización, Ejecución y Control. Adicionalmente , debe vigilar diferentes variables como la gestión financiera, contabilidad, compras, ventas, contratos, logística planificación estratégica, planificación operativa, tecnología de la información. Debe desarrollar habilidades de comunicación efectiva con el fin de establecer excelentes relaciones interpersonales con todas las personas involucradas en el proyecto con el fin de desarrollar adecuadamente el proyecto cumpliendo plazos y manteniendo los gastos según el presupuesto acordado. (Espinoza, 2017) DISEÑO GRÁFICO DEL MAPA CONCEPTUAL
  • 4. TÍTULO DEL DOCUMENTO ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? BREVE EXPLICACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL Un proyecto no puede ser ajeno a los objetivos ni a los esfuerzos generales de todos los estamentos la empresa, si esto pasará, el objetivo del proyecto no estaría aportando al plan estratégico de la empresa y por lo tanto no tendría un valor agregado en el progreso y crecimiento de la empresa, y quizás, estaría generando un mal uso de recursos económicos o humanos. Un proyecto surge dentro de una organización cuando se encuentra dentro de los planes de expansión y desarrollo de la misma. (Multimedial, 2020). DISEÑO GRÁFICO DEL MAPA CONCEPTUAL
  • 5. TÍTULO DEL DOCUMENTO ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? BREVE EXPLICACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL Los responsables de establecer el ciclo de vida de un proyecto son aquellas personas que realizan una actividad específica en el proyecto, las cuales se seleccionan de acuerdo al perfil de cada uno de los involucrados, los cuales pueden influenciar de forma positiva o negativa el desarrollo del proyecto. Los interesados pueden ser un grupo de personas, una sola persona o personas internas o externas al proyecto, donde la responsabilidad puede ser de apoyo ocasional o de soporte completo si es el caso. (UDES, 2020). DISEÑO GRÁFICO DEL MAPA CONCEPTUAL
  • 6. Las instituciones educativas tienen un gran reto al reconocer los múltiples factores que involucra el ejercicio de la práctica docente, y que dichos retos implican cambios desde los proyectos educativos institucionales, los cuales son los derroteros para brindar una educación integral y hacer transformaciones en la manera de planear, ejecutar y evaluar las prácticas de aulas en cualquier institución de nuestro país. Se reconoce que poco o nada se han tenido en cuenta estos interrogantes al momento de realizar los seguimientos, los planes de mejoramientos o los proyectos de aulas. Sin importar los modelos pedagógicos que se implementen es de vital valor establecer alternativas pedagógicas que den oportunidades a los estudiantes para lograr potencializar sus capacidades académicas, culturales, deportivas, sociales. Educar transversalmente implica que el estudiante analice la información que le llegue sin importar su edad, su entorno. Implica que el aprendizaje tenga significado para ellos, que se adapte a su realidad económica, social, cultural. Si se educa transversalmente tendrá sentido el trabajar el (saber), (saber hacer), (saber ser), (saber convivir), la información que se utiliza en el aula es actualizada, se interactúa con las demás asignaturas, se interactúa con el grupo de manera proactiva
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (OCDE), O. p. (2016). La educación en Colombia. Ministerio de Educacion Nacional, 3. TIC., L. E. (2020). AULA VIRTUAL CVUDES. Obtenido de https://aulavirtual- eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.MG/librov2.html Espinoza, D. (2017). Gerencia de proyectos. UDES, L. E. (2020). AULA VIRTUAL UDES. Obtenido de https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co