SlideShare una empresa de Scribd logo
RENACIMIENTO La resurrección de la Filosofía Vitrubio 			Leonardo Da Vinci
RENACIMIENTO Período de reencuentro de la cultura europea con sus raíces clásicas Se inicia en Italia en el s. XV y se extiende por Europa durante el s. XVI Es el inicio de la Edad Moderna Durante esta época se producen tres redescubrimientos El de los pensadores griegos La Naturaleza Se habían perdido a favor de Dios El del ser Humano
El redescubrimiento de los pensadores griegos Trae consigo la recuperación de los libros clásicos Entre ellos la “Geografía “ de Estrabón Colón pudo convencer a la  Corona de Castilla para que financiara su viaje a las Indias Permitió poner en duda la concepción del mundo dominante en la Edad Media (geocentrismo)
La Naturaleza Se parte de la idea de que el florecimiento de la Ciencia depende Del derrumbe del argumento de autoridad La Inquisición que aún mantiene intactas sus fuerzas se convierte en el principal enemigo de la nueva Ciencia
Ticho Brahe Kepler Galileo Se enfrentaron al terror de la Iglesia y gracias ello contamos hoy con la Ciencia experimental Torricelli
A partir de este momento los éxitos de la Ciencia se multiplican Los filósofos del momento sienten la necesidad de indagar en el método que  tan buenos resultados está dando en la Ciencia Natural Querrán aplicarlo a todos los campos del conocimiento Incluída la FILOSOFÍA Será objeto de estudio de DESCARTES
El descubrimiento del ser humano trae consigo  el alumbramiento del HUMANISMO Consiste en pensar que todos los seres humanos forman una humanidad única que está por hacer Contrario a Platón, Aristóteles, Cristianismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

HISTORIA UNIVERSAL 1° a 4° - MJ (N)
HISTORIA UNIVERSAL 1° a 4° - MJ (N)HISTORIA UNIVERSAL 1° a 4° - MJ (N)
HISTORIA UNIVERSAL 1° a 4° - MJ (N)
 
Historia de la biología renacimiento
Historia de la biología renacimientoHistoria de la biología renacimiento
Historia de la biología renacimiento
 
Historia de la edad contemporanea
Historia de la edad contemporaneaHistoria de la edad contemporanea
Historia de la edad contemporanea
 
Historia de la Biología
Historia de la BiologíaHistoria de la Biología
Historia de la Biología
 
Evolución de la ciencia
Evolución de la cienciaEvolución de la ciencia
Evolución de la ciencia
 
Presentación1 intro del renacimiento
Presentación1 intro del renacimientoPresentación1 intro del renacimiento
Presentación1 intro del renacimiento
 
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA
HISTORIA DE LA BIOLOGÍAHISTORIA DE LA BIOLOGÍA
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA
 
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 7 y 8 resumen
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 7 y 8 resumenCarl sagan - el cerebro de broca capitulos 7 y 8 resumen
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 7 y 8 resumen
 
Antropología forense en México
Antropología forense en MéxicoAntropología forense en México
Antropología forense en México
 
Circular 884 mar_25-17
Circular 884  mar_25-17Circular 884  mar_25-17
Circular 884 mar_25-17
 

Destacado (6)

Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimientoCaracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
 
Línea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del RenacimientoLínea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Similar a Renacimiento

Periodo Renacentista.
Periodo Renacentista.Periodo Renacentista.
Periodo Renacentista.
Angelita Guamán
 
Revolución científica
Revolución científicaRevolución científica
Revolución científica
Sebas852
 
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
ebiolibros
 
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdfPresentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
MelvinCuello2
 

Similar a Renacimiento (20)

Revolución_científica.pdf
Revolución_científica.pdfRevolución_científica.pdf
Revolución_científica.pdf
 
Ciencia en el Renacimiento
Ciencia en el RenacimientoCiencia en el Renacimiento
Ciencia en el Renacimiento
 
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docxREVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
 
Ciencia renacimiento 1
Ciencia renacimiento 1Ciencia renacimiento 1
Ciencia renacimiento 1
 
Unimex filosofía renacentista
Unimex   filosofía renacentistaUnimex   filosofía renacentista
Unimex filosofía renacentista
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Periodo Renacentista.
Periodo Renacentista.Periodo Renacentista.
Periodo Renacentista.
 
Revolución científica
Revolución científicaRevolución científica
Revolución científica
 
Hui unidad 8 renacimiento y la edad de los descubrimientos marzo 2017
Hui unidad 8 renacimiento y la edad de los descubrimientos marzo 2017Hui unidad 8 renacimiento y la edad de los descubrimientos marzo 2017
Hui unidad 8 renacimiento y la edad de los descubrimientos marzo 2017
 
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
 
edad moderna
edad modernaedad moderna
edad moderna
 
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdfPresentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
 
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El NeoclasicismoMovimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
 
152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3
152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3
152 a20012 lopez_mendez_erick_david_u1_a3
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Cuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divinaCuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divina
 
Infografia filosofia renacentista
Infografia filosofia renacentistaInfografia filosofia renacentista
Infografia filosofia renacentista
 
Edad moderna exelente
Edad moderna  exelenteEdad moderna  exelente
Edad moderna exelente
 
Los Tiempos Modernos 1
Los Tiempos Modernos 1Los Tiempos Modernos 1
Los Tiempos Modernos 1
 
El renacimiento2
El renacimiento2El renacimiento2
El renacimiento2
 

Más de filosofiaiessandiego (20)

Destreza toma de decisiones
Destreza toma de decisionesDestreza toma de decisiones
Destreza toma de decisiones
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Naturaleza, cultura y sociedad
Naturaleza, cultura y sociedadNaturaleza, cultura y sociedad
Naturaleza, cultura y sociedad
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
Los presocráticos
Los presocráticos Los presocráticos
Los presocráticos
 
La ciencia
La ciencia La ciencia
La ciencia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Las ramas de la filosofía
Las ramas de la filosofíaLas ramas de la filosofía
Las ramas de la filosofía
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Nietzsche
 
Marx
Marx Marx
Marx
 
Los problemas filosóficos ed. bruño
Los problemas filosóficos ed. bruñoLos problemas filosóficos ed. bruño
Los problemas filosóficos ed. bruño
 
Kant
KantKant
Kant
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
 
Racionalismo resumido
Racionalismo resumidoRacionalismo resumido
Racionalismo resumido
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Renacimiento

  • 1. RENACIMIENTO La resurrección de la Filosofía Vitrubio Leonardo Da Vinci
  • 2. RENACIMIENTO Período de reencuentro de la cultura europea con sus raíces clásicas Se inicia en Italia en el s. XV y se extiende por Europa durante el s. XVI Es el inicio de la Edad Moderna Durante esta época se producen tres redescubrimientos El de los pensadores griegos La Naturaleza Se habían perdido a favor de Dios El del ser Humano
  • 3. El redescubrimiento de los pensadores griegos Trae consigo la recuperación de los libros clásicos Entre ellos la “Geografía “ de Estrabón Colón pudo convencer a la Corona de Castilla para que financiara su viaje a las Indias Permitió poner en duda la concepción del mundo dominante en la Edad Media (geocentrismo)
  • 4. La Naturaleza Se parte de la idea de que el florecimiento de la Ciencia depende Del derrumbe del argumento de autoridad La Inquisición que aún mantiene intactas sus fuerzas se convierte en el principal enemigo de la nueva Ciencia
  • 5. Ticho Brahe Kepler Galileo Se enfrentaron al terror de la Iglesia y gracias ello contamos hoy con la Ciencia experimental Torricelli
  • 6. A partir de este momento los éxitos de la Ciencia se multiplican Los filósofos del momento sienten la necesidad de indagar en el método que tan buenos resultados está dando en la Ciencia Natural Querrán aplicarlo a todos los campos del conocimiento Incluída la FILOSOFÍA Será objeto de estudio de DESCARTES
  • 7. El descubrimiento del ser humano trae consigo el alumbramiento del HUMANISMO Consiste en pensar que todos los seres humanos forman una humanidad única que está por hacer Contrario a Platón, Aristóteles, Cristianismo