SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRESENTACIÓN
GRAFICA DE LOS
PROCESOS
LA MEJOR FORMA DE ENTENDER UN
PROCESO ES MEDIANTE SU
DIAGRAMACIÓN O FLUJOGRAMA
FLUJOGRAMA
Es un método para describir
gráficamente un proceso, mediante
la utilización de símbolos, líneas y
palabras similares. Permite
conocer y comprender los
procesos a través delos diferentes
pasos, documentos y unidades
administrativas comprendidas.
VENTAJAS DEL
FLUJOGRAMA
● Facilita ejecutarlos trabajos
● Describe los diferentes pasos del proceso
● Impide las improvisaciones
● Permite visualizar todos los procesos
● Identifica las debilidades y fortalezas del proceso
● Permite un equilibrio de las cargas laborales
● Genera un sentido de la responsabilidad
● Establece los limites del proceso
● Genera calidad y productividad
SÍMBOLOS
ESTANDARIZADOS
SÍMBOLO SIGNIFICADO
LIMITES
Indica el principio y el fin del proceso, dentro del
símbolo se escribe la palabra inicio o fin.
ACCIÓN
Se utiliza para representar una actividad, por
ejemplo, recibir, elaborar, entregar, etc. Se incluye
en el rectángulo una breve descripción de la
actividad.
SÍMBOLO SIGNIFICADO
INSPECCIÓN
Indica que el proceso se ha detenido. Involucra
una inspección por alguien diferente a quien
desarrolla la actividad, este símbolo requiere una
firma de aprobación.
DECISIÓN
Plantea la posibilidad de elegir una
alternativa para continuar en una u otra
vía, incluye una pregunta clave.
DOCUMENTACIÓN
Indica que se requiere una documentación para
desarrollar el proceso, ej., una autorización, un
informe, una orden de compra, una factura, etc.
SÍMBOLO SIGNIFICADO
ESPERA
También llamado bala se utiliza para indicar una
espera antes de realizar una actividad.
CORRECTOR
Se utiliza para efectuar un enlace de
una pagina a otra donde se continua el
flujograma.
SENTIDO DEL FLUJO
La flecha indica la dirección del flujo, puede ser
ascendente, descendente u horizontal
SÍMBOLO SIGNIFICADO
TRANSMISIÓN
La flecha quebrada se utiliza para mostrar
transmisión de los datos por vía telefónica o fax o
electrónica.
TRANSPORTE
La flecha ancha significa movimiento
del OUTPUT.
Ej. El envío de un documento por
correo.
DISEÑO DEL
FLUJOGRAMA
1. Emplear el mínimo de los símbolos, para simplificar el flujograma
2. En lo posible se debe utilizar una sola hoja con el fin de facilitar su
manejo
3. El tamaño de los símbolos debe ser uniforme
4. Las líneas de unión se representan por líneas rectas
5. El texto dentro del símbolo debe ser breve
6. Si hay varios documentos, el original se representa con la letra O y
las copias con números (1,2,3,etc.) anotados en el extremos superior
derecho
7. El área o el cargo que intervine en el proceso aparezca en el
diagrama
8. La presentación debe ser clara y explicita y no dando lugar a
FLUJOGRAMA PICTÓRICO
Refleja el flujo del proceso en forma
grafica simple, mediante dibujos que
muestran los diferentes elementos del
proceso y esta dirigido al publico en
general.
FLUJOGRAMA DE
BLOQUES
Es una forma sencilla de diseñar
un proceso mediante la utilización
de bloques que muestran paso a
paso el desarrollo del proceso. Al
lado de cada bloque se coloca el
nombre del encargado de la
actividad.
FLUJOGRAMA VERTICAL
Se desarrolla de arriba abajo
utilizando la simbología ya
anotada o simplemente los
bloques, los textos se pueden
anotar en los mismo símbolos
FLUJOGRAMA
HORIZONTAL
Se hace en sentido horizontal. No
se recomienda cuando el proceso
tiene demasiados pasos pues se
complicaría su lectura y
comprensión
Representación grafica de los procesos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Kenia Hernández Mayo
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
tutor03770
 
Muestreo doble y muestreo múltiple
Muestreo doble y muestreo múltipleMuestreo doble y muestreo múltiple
Muestreo doble y muestreo múltiple
yaz de Zurita
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
cadillacsaab
 
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Pedro de Jesús Galindo González
 
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujotipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
josecortes28
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Lety Tellez
 
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libroSolucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Darkmono
 
Diagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo finalDiagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo final
JEMSA REPRESENTACIONES (COMPAÑÍA DE CONSUMO MASIVO)
 
Deming y Juran
Deming y JuranDeming y Juran
Deming y Juran
Teacher
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Genesis Acosta
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Peter Correa
 
Control+estadístico+de+procesos +ejercicios
Control+estadístico+de+procesos +ejerciciosControl+estadístico+de+procesos +ejercicios
Control+estadístico+de+procesos +ejercicios
Daniel Remondegui
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
Roxana Martinez
 
Grafico d control C ejemplo
Grafico d control C ejemploGrafico d control C ejemplo
Grafico d control C ejemplo
Diann Aguilar
 
Cartas de control de calidad
Cartas de control de calidadCartas de control de calidad
Cartas de control de calidad
Norvil Rojas Coronel
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
Fernando_A
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Marlenis Mendoza Gonzalez
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
Power-One
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
 
Muestreo doble y muestreo múltiple
Muestreo doble y muestreo múltipleMuestreo doble y muestreo múltiple
Muestreo doble y muestreo múltiple
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
 
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
 
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujotipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
 
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libroSolucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
 
Diagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo finalDiagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo final
 
Deming y Juran
Deming y JuranDeming y Juran
Deming y Juran
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Control+estadístico+de+procesos +ejercicios
Control+estadístico+de+procesos +ejerciciosControl+estadístico+de+procesos +ejercicios
Control+estadístico+de+procesos +ejercicios
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
 
Grafico d control C ejemplo
Grafico d control C ejemploGrafico d control C ejemplo
Grafico d control C ejemplo
 
Cartas de control de calidad
Cartas de control de calidadCartas de control de calidad
Cartas de control de calidad
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
 

Similar a Representación grafica de los procesos

DIAPOSITIVA 2 FLUJO GRAMA DE PROCESOS.pptx
DIAPOSITIVA 2 FLUJO GRAMA DE PROCESOS.pptxDIAPOSITIVA 2 FLUJO GRAMA DE PROCESOS.pptx
DIAPOSITIVA 2 FLUJO GRAMA DE PROCESOS.pptx
CARMENROSAMORASUAREZ
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
angie valencia
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
E Ldiapositiva Del Diagrama
E Ldiapositiva Del DiagramaE Ldiapositiva Del Diagrama
E Ldiapositiva Del Diagrama
javiercontreras02
 
E Ldiapositiva Del Diagrama
E Ldiapositiva Del DiagramaE Ldiapositiva Del Diagrama
E Ldiapositiva Del Diagrama
javiercontreras02
 
7 flujogramas
7 flujogramas7 flujogramas
7 flujogramas
Alvaro190699
 
Power point flujo grama (1)
Power point flujo grama (1)Power point flujo grama (1)
Power point flujo grama (1)
jessica sterling
 
Power point flujo grama
Power point flujo gramaPower point flujo grama
Power point flujo grama
jessica sterling
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
felipe062
 
FLUJOGRAMA
FLUJOGRAMAFLUJOGRAMA
FLUJOGRAMA
Nathalie Garcia
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Camilo Nieto
 
Flujo-grama
Flujo-gramaFlujo-grama
Flujo-grama
angelica figueroa
 
Flujogramas con Aplicacion en las Empresas
Flujogramas con Aplicacion en las EmpresasFlujogramas con Aplicacion en las Empresas
Flujogramas con Aplicacion en las Empresas
Elizabeth Araque Huarachi
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Miriam Estrada
 
Flujograma
Flujograma Flujograma
Flujograma
Hersy Florez Mena
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
COMPUTO1GRUPO2
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
COMPUTO1ISTENE
 
1. DIAGRAMA DE PROCESOS.pptx
1. DIAGRAMA DE PROCESOS.pptx1. DIAGRAMA DE PROCESOS.pptx
1. DIAGRAMA DE PROCESOS.pptx
JulioAntonioEstradaR
 
MANUAL PARA LA DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS.pdf
MANUAL PARA LA DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS.pdfMANUAL PARA LA DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS.pdf
MANUAL PARA LA DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS.pdf
JulioAntonioEstradaR
 
G:\diagrama de flujo
G:\diagrama de flujoG:\diagrama de flujo
G:\diagrama de flujo
COMPUTO1ISTENE
 

Similar a Representación grafica de los procesos (20)

DIAPOSITIVA 2 FLUJO GRAMA DE PROCESOS.pptx
DIAPOSITIVA 2 FLUJO GRAMA DE PROCESOS.pptxDIAPOSITIVA 2 FLUJO GRAMA DE PROCESOS.pptx
DIAPOSITIVA 2 FLUJO GRAMA DE PROCESOS.pptx
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
E Ldiapositiva Del Diagrama
E Ldiapositiva Del DiagramaE Ldiapositiva Del Diagrama
E Ldiapositiva Del Diagrama
 
E Ldiapositiva Del Diagrama
E Ldiapositiva Del DiagramaE Ldiapositiva Del Diagrama
E Ldiapositiva Del Diagrama
 
7 flujogramas
7 flujogramas7 flujogramas
7 flujogramas
 
Power point flujo grama (1)
Power point flujo grama (1)Power point flujo grama (1)
Power point flujo grama (1)
 
Power point flujo grama
Power point flujo gramaPower point flujo grama
Power point flujo grama
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
FLUJOGRAMA
FLUJOGRAMAFLUJOGRAMA
FLUJOGRAMA
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Flujo-grama
Flujo-gramaFlujo-grama
Flujo-grama
 
Flujogramas con Aplicacion en las Empresas
Flujogramas con Aplicacion en las EmpresasFlujogramas con Aplicacion en las Empresas
Flujogramas con Aplicacion en las Empresas
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Flujograma
Flujograma Flujograma
Flujograma
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
1. DIAGRAMA DE PROCESOS.pptx
1. DIAGRAMA DE PROCESOS.pptx1. DIAGRAMA DE PROCESOS.pptx
1. DIAGRAMA DE PROCESOS.pptx
 
MANUAL PARA LA DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS.pdf
MANUAL PARA LA DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS.pdfMANUAL PARA LA DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS.pdf
MANUAL PARA LA DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS.pdf
 
G:\diagrama de flujo
G:\diagrama de flujoG:\diagrama de flujo
G:\diagrama de flujo
 

Más de Virtualización Distancia Empresas

04 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 104 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 1
Virtualización Distancia Empresas
 
02 conceptos basicos
02 conceptos basicos02 conceptos basicos
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
Virtualización Distancia Empresas
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
Virtualización Distancia Empresas
 
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Virtualización Distancia Empresas
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Virtualización Distancia Empresas
 
Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda
Virtualización Distancia Empresas
 
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y AsiaTurismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Virtualización Distancia Empresas
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
Virtualización Distancia Empresas
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
Virtualización Distancia Empresas
 
hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana
Virtualización Distancia Empresas
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
Virtualización Distancia Empresas
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
Virtualización Distancia Empresas
 
Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.
Virtualización Distancia Empresas
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Virtualización Distancia Empresas
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
Virtualización Distancia Empresas
 
Conservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidasConservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidas
Virtualización Distancia Empresas
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
Virtualización Distancia Empresas
 
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNABuenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Virtualización Distancia Empresas
 

Más de Virtualización Distancia Empresas (20)

04 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 104 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 1
 
02 conceptos basicos
02 conceptos basicos02 conceptos basicos
02 conceptos basicos
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
 
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
 
Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda
 
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y AsiaTurismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
 
hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
 
Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
 
Conservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidasConservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidas
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNABuenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Representación grafica de los procesos

  • 1. REPRESENTACIÓN GRAFICA DE LOS PROCESOS LA MEJOR FORMA DE ENTENDER UN PROCESO ES MEDIANTE SU DIAGRAMACIÓN O FLUJOGRAMA
  • 2. FLUJOGRAMA Es un método para describir gráficamente un proceso, mediante la utilización de símbolos, líneas y palabras similares. Permite conocer y comprender los procesos a través delos diferentes pasos, documentos y unidades administrativas comprendidas.
  • 3. VENTAJAS DEL FLUJOGRAMA ● Facilita ejecutarlos trabajos ● Describe los diferentes pasos del proceso ● Impide las improvisaciones ● Permite visualizar todos los procesos ● Identifica las debilidades y fortalezas del proceso ● Permite un equilibrio de las cargas laborales ● Genera un sentido de la responsabilidad ● Establece los limites del proceso ● Genera calidad y productividad
  • 4. SÍMBOLOS ESTANDARIZADOS SÍMBOLO SIGNIFICADO LIMITES Indica el principio y el fin del proceso, dentro del símbolo se escribe la palabra inicio o fin. ACCIÓN Se utiliza para representar una actividad, por ejemplo, recibir, elaborar, entregar, etc. Se incluye en el rectángulo una breve descripción de la actividad.
  • 5. SÍMBOLO SIGNIFICADO INSPECCIÓN Indica que el proceso se ha detenido. Involucra una inspección por alguien diferente a quien desarrolla la actividad, este símbolo requiere una firma de aprobación. DECISIÓN Plantea la posibilidad de elegir una alternativa para continuar en una u otra vía, incluye una pregunta clave. DOCUMENTACIÓN Indica que se requiere una documentación para desarrollar el proceso, ej., una autorización, un informe, una orden de compra, una factura, etc.
  • 6. SÍMBOLO SIGNIFICADO ESPERA También llamado bala se utiliza para indicar una espera antes de realizar una actividad. CORRECTOR Se utiliza para efectuar un enlace de una pagina a otra donde se continua el flujograma. SENTIDO DEL FLUJO La flecha indica la dirección del flujo, puede ser ascendente, descendente u horizontal
  • 7. SÍMBOLO SIGNIFICADO TRANSMISIÓN La flecha quebrada se utiliza para mostrar transmisión de los datos por vía telefónica o fax o electrónica. TRANSPORTE La flecha ancha significa movimiento del OUTPUT. Ej. El envío de un documento por correo.
  • 8. DISEÑO DEL FLUJOGRAMA 1. Emplear el mínimo de los símbolos, para simplificar el flujograma 2. En lo posible se debe utilizar una sola hoja con el fin de facilitar su manejo 3. El tamaño de los símbolos debe ser uniforme 4. Las líneas de unión se representan por líneas rectas 5. El texto dentro del símbolo debe ser breve 6. Si hay varios documentos, el original se representa con la letra O y las copias con números (1,2,3,etc.) anotados en el extremos superior derecho 7. El área o el cargo que intervine en el proceso aparezca en el diagrama 8. La presentación debe ser clara y explicita y no dando lugar a
  • 9. FLUJOGRAMA PICTÓRICO Refleja el flujo del proceso en forma grafica simple, mediante dibujos que muestran los diferentes elementos del proceso y esta dirigido al publico en general.
  • 10.
  • 11.
  • 12. FLUJOGRAMA DE BLOQUES Es una forma sencilla de diseñar un proceso mediante la utilización de bloques que muestran paso a paso el desarrollo del proceso. Al lado de cada bloque se coloca el nombre del encargado de la actividad.
  • 13.
  • 14. FLUJOGRAMA VERTICAL Se desarrolla de arriba abajo utilizando la simbología ya anotada o simplemente los bloques, los textos se pueden anotar en los mismo símbolos
  • 15.
  • 16. FLUJOGRAMA HORIZONTAL Se hace en sentido horizontal. No se recomienda cuando el proceso tiene demasiados pasos pues se complicaría su lectura y comprensión