SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVACIÓN
procedimiento científico
María Dibarboure
Taller 2.- Estaciones
Consigna: en el librillo
Observar
 como búsqueda de evidencias
 con el sentido adecuado al problema
 sabiendo que
no es objetiva
Obtener evidencias
Interpretar evidencias
Algunas notas
Observar no es describir. Requiere
de la descripción pero va más allá de ella
existen diferentes formas de
observación según el objeto de estudio
¿Observar con los 5
sentidos?
Especial cuidado
en el primer nivel
La respuesta varia según…
¿Qué es lo que queremos que
los niños aprendan?
 el objeto de estudio
son los sentidos
 el objeto de estudio
no son los sentidos sino
un objeto, cuerpo,
fenómenos, etc…
la observación supone la obtención de evidencias…
Con esas evidencias podemos ordenar, procesar de manera diversas,
comparar, clasificar , identificar…
clasificar
Conjunto de
elementos
Atributos múltiples
Grupo a Grupo b
Atributo elegido
Dar cuenta de atributos
Elegir el adecuado
(Funcionalidad)
Ordenar acorde al atributo
comparar Buscar semejanzas y
diferencias
Sobre la clasificación:
Es importante tener presente que en el caso
concreto de la biología, tradicionalmente ha
sido más una metodología que un
procedimiento.
A manera de ejemplo notar que los mismos
seres vivos que habitan en el planeta han sido
ordenados de maneras diferentes según “lo que
se ha mirado” para el agrupamiento
Es una manera de ordenar el mundo.
Formas de procesar evidencias, veremos en la
JORNADA 5, donde trabajaremos la actividad
experimental en la escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Ana Cristina
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombreLa ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombreJonathan Marquez
 
Introduccion a la ciencias naturales
Introduccion a la ciencias naturalesIntroduccion a la ciencias naturales
Introduccion a la ciencias naturalesMINED
 
Tema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacionTema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacion
Danelo Portillo
 
Evolución Histórica del Pensamiento Científico
Evolución Histórica del Pensamiento CientíficoEvolución Histórica del Pensamiento Científico
Evolución Histórica del Pensamiento Científico
Lucho17
 
Semana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigaciónSemana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigaciónSergio Jurado
 
La investigación como un proceso de construcción social
La investigación como un proceso de construcción socialLa investigación como un proceso de construcción social
La investigación como un proceso de construcción social
Uvaldo Rdz Lpz
 
Presentación unidad ii metodología
Presentación unidad ii  metodologíaPresentación unidad ii  metodología
Presentación unidad ii metodología
CECY50
 
Trabajo uno ppt
Trabajo uno pptTrabajo uno ppt
Trabajo uno ppt
Diego Gonzalez
 
Cuestionario de apoyo unidad 1 fundamentos de investigacion
Cuestionario de apoyo unidad 1 fundamentos de investigacionCuestionario de apoyo unidad 1 fundamentos de investigacion
Cuestionario de apoyo unidad 1 fundamentos de investigacionGenesis Acosta
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
claidy alvarez
 
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientificoEjercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Christopher Urrutia
 
la observacion
la observacionla observacion
la observacionciudadano0
 
Método Observacional- natural
Método Observacional- naturalMétodo Observacional- natural
Método Observacional- natural
Mike Coral
 

La actualidad más candente (20)

La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombreLa ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
 
Introduccion a la ciencias naturales
Introduccion a la ciencias naturalesIntroduccion a la ciencias naturales
Introduccion a la ciencias naturales
 
Tema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacionTema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacion
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
 
Evolución Histórica del Pensamiento Científico
Evolución Histórica del Pensamiento CientíficoEvolución Histórica del Pensamiento Científico
Evolución Histórica del Pensamiento Científico
 
Investigación el conocimiento
Investigación el conocimientoInvestigación el conocimiento
Investigación el conocimiento
 
DiseñO De Proyectos Presentacion
DiseñO De Proyectos PresentacionDiseñO De Proyectos Presentacion
DiseñO De Proyectos Presentacion
 
Semana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigaciónSemana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigación
 
La investigación como un proceso de construcción social
La investigación como un proceso de construcción socialLa investigación como un proceso de construcción social
La investigación como un proceso de construcción social
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
1. el universitario como investigador
1. el universitario como investigador1. el universitario como investigador
1. el universitario como investigador
 
Presentación unidad ii metodología
Presentación unidad ii  metodologíaPresentación unidad ii  metodología
Presentación unidad ii metodología
 
Trabajo uno ppt
Trabajo uno pptTrabajo uno ppt
Trabajo uno ppt
 
Cuestionario de apoyo unidad 1 fundamentos de investigacion
Cuestionario de apoyo unidad 1 fundamentos de investigacionCuestionario de apoyo unidad 1 fundamentos de investigacion
Cuestionario de apoyo unidad 1 fundamentos de investigacion
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
 
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientificoEjercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
 
la observacion
la observacionla observacion
la observacion
 
Método Observacional- natural
Método Observacional- naturalMétodo Observacional- natural
Método Observacional- natural
 

Destacado

Jornada 4 - Pregunta investigable
Jornada 4 - Pregunta investigableJornada 4 - Pregunta investigable
Jornada 4 - Pregunta investigable
Uruguay Educa
 
Librillo jornada 6 2014
Librillo jornada 6 2014Librillo jornada 6 2014
Librillo jornada 6 2014
Uruguay Educa
 
Levaduras Y Hongos
Levaduras Y HongosLevaduras Y Hongos
Levaduras Y Hongos
VidalBanez
 
2014 ppt 1 presentación teórica
2014 ppt 1 presentación teórica2014 ppt 1 presentación teórica
2014 ppt 1 presentación teórica
aetchartea
 
2014 jornada 3 planificacion y enseñanza 2014
2014 jornada 3 planificacion  y enseñanza 20142014 jornada 3 planificacion  y enseñanza 2014
2014 jornada 3 planificacion y enseñanza 2014
Uruguay Educa
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
Equipo Técnico
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
Equipo Técnico
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
Equipo Técnico
 
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
aetchartea
 
Preguntas: mirada desde las habilidades.
Preguntas: mirada desde las habilidades.Preguntas: mirada desde las habilidades.
Preguntas: mirada desde las habilidades.
Equipo Técnico
 
Secuenciar ideas sobre fuerza y movimiento
Secuenciar ideas sobre fuerza y movimientoSecuenciar ideas sobre fuerza y movimiento
Secuenciar ideas sobre fuerza y movimiento
Equipo Técnico
 
Materia.sustancias.mezclas
Materia.sustancias.mezclasMateria.sustancias.mezclas
Materia.sustancias.mezclas
Equipo Técnico
 
LUZ
LUZLUZ
Fuerza y movimiento (1)
Fuerza y movimiento (1)Fuerza y movimiento (1)
Fuerza y movimiento (1)
Equipo Técnico
 
Estados de la Materia
Estados de la MateriaEstados de la Materia
Estados de la Materia
Equipo Técnico
 
Aduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos ciencia
Aduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos cienciaAduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos ciencia
Aduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos ciencia
Equipo Técnico
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Equipo Técnico
 
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Equipo Técnico
 
Naturaleza de la Ciencia.
Naturaleza de la Ciencia.Naturaleza de la Ciencia.
Naturaleza de la Ciencia.
Equipo Técnico
 
Tarea 1 Módulo 2
Tarea 1 Módulo 2Tarea 1 Módulo 2
Tarea 1 Módulo 2
Equipo Técnico
 

Destacado (20)

Jornada 4 - Pregunta investigable
Jornada 4 - Pregunta investigableJornada 4 - Pregunta investigable
Jornada 4 - Pregunta investigable
 
Librillo jornada 6 2014
Librillo jornada 6 2014Librillo jornada 6 2014
Librillo jornada 6 2014
 
Levaduras Y Hongos
Levaduras Y HongosLevaduras Y Hongos
Levaduras Y Hongos
 
2014 ppt 1 presentación teórica
2014 ppt 1 presentación teórica2014 ppt 1 presentación teórica
2014 ppt 1 presentación teórica
 
2014 jornada 3 planificacion y enseñanza 2014
2014 jornada 3 planificacion  y enseñanza 20142014 jornada 3 planificacion  y enseñanza 2014
2014 jornada 3 planificacion y enseñanza 2014
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
 
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
 
Preguntas: mirada desde las habilidades.
Preguntas: mirada desde las habilidades.Preguntas: mirada desde las habilidades.
Preguntas: mirada desde las habilidades.
 
Secuenciar ideas sobre fuerza y movimiento
Secuenciar ideas sobre fuerza y movimientoSecuenciar ideas sobre fuerza y movimiento
Secuenciar ideas sobre fuerza y movimiento
 
Materia.sustancias.mezclas
Materia.sustancias.mezclasMateria.sustancias.mezclas
Materia.sustancias.mezclas
 
LUZ
LUZLUZ
LUZ
 
Fuerza y movimiento (1)
Fuerza y movimiento (1)Fuerza y movimiento (1)
Fuerza y movimiento (1)
 
Estados de la Materia
Estados de la MateriaEstados de la Materia
Estados de la Materia
 
Aduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos ciencia
Aduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos cienciaAduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos ciencia
Aduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos ciencia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
 
Naturaleza de la Ciencia.
Naturaleza de la Ciencia.Naturaleza de la Ciencia.
Naturaleza de la Ciencia.
 
Tarea 1 Módulo 2
Tarea 1 Módulo 2Tarea 1 Módulo 2
Tarea 1 Módulo 2
 

Similar a Jornada 4 - La observación

El sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaEl sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaLina Marcela Rodriguez
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónmarsanch33
 
Ficha para análisis de texto
Ficha para análisis de textoFicha para análisis de texto
Ficha para análisis de textoAlvaro Rojo
 
Cuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptxCuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptx
Estefani Palma Soto
 
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdfClasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
EVELYNKASSANDRACACER
 
RESUMEN CAPITULO 1: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE
RESUMEN CAPITULO 1: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJERESUMEN CAPITULO 1: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE
RESUMEN CAPITULO 1: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE
WilmanAndres1
 
El ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus facesEl ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus faces
juanquirumbay1
 
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santanderEstilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santanderaudiodiplomado
 
Evaluación planificación
Evaluación   planificaciónEvaluación   planificación
Evaluación planificaciónmaraya_66
 
Planificacion pez daniela
Planificacion pez danielaPlanificacion pez daniela
Planificacion pez danielamaraya_66
 
Planificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógicaPlanificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógicaDaniela Navea
 
Ppt jornada 4 ppt
Ppt  jornada 4 pptPpt  jornada 4 ppt
Ppt jornada 4 ppt
Roxana Hernández Cruz
 
aprendizaje_acumulativo. Para la educación
aprendizaje_acumulativo. Para la educaciónaprendizaje_acumulativo. Para la educación
aprendizaje_acumulativo. Para la educación
yoselin48
 
Estilos y ritmos de ap.
Estilos y ritmos de ap.Estilos y ritmos de ap.
Estilos y ritmos de ap.
ZoilaPamela
 

Similar a Jornada 4 - La observación (20)

PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTOS
 
El sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaEl sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didactica
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
 
Ficha para análisis de texto
Ficha para análisis de textoFicha para análisis de texto
Ficha para análisis de texto
 
12 ntes
12 ntes12 ntes
12 ntes
 
Cuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptxCuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptx
 
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdfClasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
 
Cierres
CierresCierres
Cierres
 
RESUMEN CAPITULO 1: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE
RESUMEN CAPITULO 1: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJERESUMEN CAPITULO 1: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE
RESUMEN CAPITULO 1: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE
 
El ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus facesEl ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus faces
 
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santanderEstilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
 
Evaluación planificación
Evaluación   planificaciónEvaluación   planificación
Evaluación planificación
 
Planificacion pez daniela
Planificacion pez danielaPlanificacion pez daniela
Planificacion pez daniela
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógicaPlanificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógica
 
Ppt jornada 4 ppt
Ppt  jornada 4 pptPpt  jornada 4 ppt
Ppt jornada 4 ppt
 
aprendizaje_acumulativo. Para la educación
aprendizaje_acumulativo. Para la educaciónaprendizaje_acumulativo. Para la educación
aprendizaje_acumulativo. Para la educación
 
Estilos y ritmos de ap.
Estilos y ritmos de ap.Estilos y ritmos de ap.
Estilos y ritmos de ap.
 
Cómo enseñar el uso estratégico de procedimientos
Cómo enseñar el uso estratégico de procedimientosCómo enseñar el uso estratégico de procedimientos
Cómo enseñar el uso estratégico de procedimientos
 

Más de Uruguay Educa

Intentando medir la temperatura 2
Intentando medir la temperatura 2Intentando medir la temperatura 2
Intentando medir la temperatura 2
Uruguay Educa
 
Intentando medir la temperatura
Intentando medir la temperaturaIntentando medir la temperatura
Intentando medir la temperatura
Uruguay Educa
 
Ideas
IdeasIdeas
Representaciones para la ciencia y la enseñanza
Representaciones para la ciencia y la enseñanzaRepresentaciones para la ciencia y la enseñanza
Representaciones para la ciencia y la enseñanza
Uruguay Educa
 
Diversidad en tortugas
Diversidad en tortugasDiversidad en tortugas
Diversidad en tortugas
Uruguay Educa
 
Locomocion de mamiferos
Locomocion de mamiferosLocomocion de mamiferos
Locomocion de mamiferos
Uruguay Educa
 
Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la  Información y Sociedad del ConocimientoSociedad de la  Información y Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
Uruguay Educa
 
Paseo por el humedal
Paseo por el humedalPaseo por el humedal
Paseo por el humedal
Uruguay Educa
 
Los colores sustractivos
Los colores sustractivosLos colores sustractivos
Los colores sustractivos
Uruguay Educa
 
El chingolo
El chingoloEl chingolo
El chingolo
Uruguay Educa
 
Las presentaciones a prezi
Las presentaciones a preziLas presentaciones a prezi
Las presentaciones a prezi
Uruguay Educa
 

Más de Uruguay Educa (11)

Intentando medir la temperatura 2
Intentando medir la temperatura 2Intentando medir la temperatura 2
Intentando medir la temperatura 2
 
Intentando medir la temperatura
Intentando medir la temperaturaIntentando medir la temperatura
Intentando medir la temperatura
 
Ideas
IdeasIdeas
Ideas
 
Representaciones para la ciencia y la enseñanza
Representaciones para la ciencia y la enseñanzaRepresentaciones para la ciencia y la enseñanza
Representaciones para la ciencia y la enseñanza
 
Diversidad en tortugas
Diversidad en tortugasDiversidad en tortugas
Diversidad en tortugas
 
Locomocion de mamiferos
Locomocion de mamiferosLocomocion de mamiferos
Locomocion de mamiferos
 
Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la  Información y Sociedad del ConocimientoSociedad de la  Información y Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
 
Paseo por el humedal
Paseo por el humedalPaseo por el humedal
Paseo por el humedal
 
Los colores sustractivos
Los colores sustractivosLos colores sustractivos
Los colores sustractivos
 
El chingolo
El chingoloEl chingolo
El chingolo
 
Las presentaciones a prezi
Las presentaciones a preziLas presentaciones a prezi
Las presentaciones a prezi
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Jornada 4 - La observación

  • 3. Observar  como búsqueda de evidencias  con el sentido adecuado al problema  sabiendo que no es objetiva Obtener evidencias Interpretar evidencias
  • 4. Algunas notas Observar no es describir. Requiere de la descripción pero va más allá de ella existen diferentes formas de observación según el objeto de estudio
  • 5. ¿Observar con los 5 sentidos? Especial cuidado en el primer nivel
  • 6. La respuesta varia según… ¿Qué es lo que queremos que los niños aprendan?  el objeto de estudio son los sentidos  el objeto de estudio no son los sentidos sino un objeto, cuerpo, fenómenos, etc…
  • 7. la observación supone la obtención de evidencias… Con esas evidencias podemos ordenar, procesar de manera diversas, comparar, clasificar , identificar…
  • 8. clasificar Conjunto de elementos Atributos múltiples Grupo a Grupo b Atributo elegido Dar cuenta de atributos Elegir el adecuado (Funcionalidad) Ordenar acorde al atributo comparar Buscar semejanzas y diferencias
  • 9. Sobre la clasificación: Es importante tener presente que en el caso concreto de la biología, tradicionalmente ha sido más una metodología que un procedimiento. A manera de ejemplo notar que los mismos seres vivos que habitan en el planeta han sido ordenados de maneras diferentes según “lo que se ha mirado” para el agrupamiento Es una manera de ordenar el mundo.
  • 10. Formas de procesar evidencias, veremos en la JORNADA 5, donde trabajaremos la actividad experimental en la escuela.