SlideShare una empresa de Scribd logo
ABSCESO HEPATICO
Dra. Fanny Rodas R3
Criterios Diagnósticos
TREATMENT OF HEPATIC ABSCESS. THE EXPERIENCE AT THE NATIONAL HOSPITAL OF
ITAUGUA 2011-2014.
Manifestaciones Clinicas
Fiebre
95%
Dolor en
hipocondrio
derecho
(defensa)
77%
Perdida
de peso
Anorexia
25%
Nausea
s y
Vómitos
Hepatom
egalia
50%
TREATMENT OF HEPATIC ABSCESS. THE EXPERIENCE AT THE NATIONAL HOSPITAL OF
ITAUGUA 2011-2014.
La anormalidad mas frecuente es un aumento
del valor de la fosfatasa alcalina 70%
Bilirrubina Sérica Elevada 50%
Aspartato Aminotransferasa (AST) o GOT
elevado 48%
Leucocitosis 77%
Anemia Normocítica Normocrómica 50%
VSG elevado
Hipoalbuminemia
Bacteriemia en la tercera parte de los casos
Estudios
Laboratoriales
•Elevación e inmovilidad reciente del hemidiafragma derecho.
•Infiltrado basal derecho.
•Derrame pleural derecho.
Rx de tórax
Radiografía de tórax AP, donde se aprecia elevación
del hemidiafragma derecho, área cardiaca normal, y
no lesiones pleuropulmonares.
• Sensibilidad (85-95%): de elección, además puede guiar la
aspiración y cultivo del absceso
Ecografia Abdominal
Estudios ecosonográfico de abdomen donde
se aprecia proceso infradiafragmático
complejo que abarca lóbulo derecho del
hígado que mide 35.6 mm x 21.6 mm
sugestivo de absceso hepático derecho
• Sensibilidad (95-100%):
• Más del 80% se localizan en el lóbulo derecho
• Preferencia en los segmentos VÌ y VIII
• Son únicos en un 60-70%
• Tienen Más de 5 cm en un 70%
TAC
Origen de la Infección Hepática:
 BILIAR: (40%)
 PORTAL: (16%)
 Infección en una estructura vecina: (5%)
 Bacteriemias de cualquier foco: (25%)
 Traumatismos Hepáticos: (4%)
 Criptogénicas: (26%)
MO más frecuentes:
Polimicrobiano
Las enterobacterias:
 Escherichia coli.
 Klebsiella spp.
Streptococcus spp
 Enterococo
 Streptococcus anaerobios.
 Streptococcus Microaerofílicus (S.
milleri).
Anaerobios
 Bacteroides fragilis.
Antibióticos
Drenaje
Percutáneo
Tratamiento
Drenaje
Quirúrgico
• Combinaciones: Inhibidores de betalactamasas, Carbapenems o las
cefaslosporinas de 2da G con cobertura anaeróbica o debe agregarse
• Metronidazol 30-50 mg/Kg./día en tres dosis o Clindamicina (bacteroides
fragilis)
• Duración del Tratamiento:4 a 6 semanas
• Cefalosporinas de 2da G: cefuroxima, cefotetan, cefoxitina,
cefaclor,
Tratamiento
Medscape 20 junio 2016
DRENAJE PERCUTÁNEO.abscesos únicos mayores a 5 cm
Los abscesos de gran tamaño con deterioro del estado general
Los abscesos grandes y múltiples requieren drenajes percutáneos
múltiples o por lo menos drenar el de mayor tamaño.
QUIRÚRGICO.
Laparotomía subcostal de Kocher
Abscesos de gran tamaño con deterioro del estado general
Imposibilidad de realizar drenaje quirúrgico.
3-Falla al
Tratamiento
•Mala Rpta tras 7 días del
drenaje percutáneo.
•Abscesos múltiples o de
difícil acceso
•Contenido muy viscoso
1-Rotura
hacia el
peritoneo
• Alto riesgo de
ruptura, en un
absceso de más de
5 cm.
2-Rotura
hacia el
pericardio
• Absceso en
lobulo izquierdo,
por su riesgo de
desembocadura
al espacio
pericárdico.
La Aspiración Qx se realiza:
Complicaciones 10-20%
Bibliografía:
 Medscape Liver Abscess updated: Junio 08 del 2017 Author: Ruben Peralta, MD,
FACS; Chief Editor: John Geibel, MD, DSc, MSc, AGAF. Available:
http://emedicine.medscape.com/article/188802-medication
 Revista Española de Enfermedades Digestivas. (Madrid Vol. 106, N.º 5, pp. 359,
2014) Arán Ediciones, S. L. 2014 Autores: V.F. Moreira, E. Garrido Servicio de
Gastroenterología. Hospital Universitario Ramón y Caja. Available en :
http://scielo.isciii.es/pdf/diges/v106n5/paciente.pdf
 Rev. Gastroenterol. Perú Lima enero/marzo 2010; 30-1: 46-51 Leonidas Carrillo
Ñañez, José Luis Cuadra-Urteaga, Silvia Pintado Caballero, Carlos Canelo-Aybar,
Magdalena Gil Fuentes Available:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1022-
51292010000100007&script=sci_arttext
 Rev. Cir. Parag. vol.38 no.2 Asunción Dic. 2014 Tratamiento del absceso hepático.
Experiencia en el Hospital Nac de Itaugua. Dr. J.C Berdejo, Dra Magdalena Troche,
Dr Juan Arredondo. Available:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S2307-
04202014000200005&script=sci_arttext
 Abscesos piógenos hepáticos Autor: Dres. O’Farrell N, Collins CG, McEntee GP The
Surgeon. August 2010Volume 8, Issue 4, Pages 192–196 Available:
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=67335

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios básicos de la cirugía mínima invasiva
Principios básicos de la cirugía mínima invasivaPrincipios básicos de la cirugía mínima invasiva
Principios básicos de la cirugía mínima invasiva
Metalixir
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
Ali Soriano
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
Carolina RV
 
Gangrena de fournier 2015
Gangrena de fournier 2015Gangrena de fournier 2015
Gangrena de fournier 2015
Sofia Thomas
 
Vulvectomia
VulvectomiaVulvectomia
Vulvectomia
Luis Barajas
 
Colecistectomia laparoscopica Ana Wald
Colecistectomia laparoscopica Ana WaldColecistectomia laparoscopica Ana Wald
Colecistectomia laparoscopica Ana Wald
Universidad de Panamá
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Gil Rivera M
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
Cirugias
 
Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
Eduardo González
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
Sonia Herrera Justicia
 
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgicacirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
marianranzulasso
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicaHemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicarikibelda
 
Colectomia...
Colectomia...Colectomia...
Colectomia...saray
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
Yiniver Vázquez
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Esofago clase
Esofago  claseEsofago  clase

La actualidad más candente (20)

Principios básicos de la cirugía mínima invasiva
Principios básicos de la cirugía mínima invasivaPrincipios básicos de la cirugía mínima invasiva
Principios básicos de la cirugía mínima invasiva
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
 
Gangrena de fournier 2015
Gangrena de fournier 2015Gangrena de fournier 2015
Gangrena de fournier 2015
 
Vulvectomia
VulvectomiaVulvectomia
Vulvectomia
 
Colecistectomia laparoscopica Ana Wald
Colecistectomia laparoscopica Ana WaldColecistectomia laparoscopica Ana Wald
Colecistectomia laparoscopica Ana Wald
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
 
TRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICOTRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICO
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
 
Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
 
Tratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mamaTratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mama
 
Cirugía pélvica
Cirugía pélvicaCirugía pélvica
Cirugía pélvica
 
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgicacirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicaHemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópica
 
Colectomia...
Colectomia...Colectomia...
Colectomia...
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
 
Esofago clase
Esofago  claseEsofago  clase
Esofago clase
 

Similar a Absceso Hepático 2017

ABSCESOS HEPATICOS Y PIÓHENO (1).pptx
ABSCESOS HEPATICOS Y PIÓHENO (1).pptxABSCESOS HEPATICOS Y PIÓHENO (1).pptx
ABSCESOS HEPATICOS Y PIÓHENO (1).pptx
EmmaSanchezSilva1
 
Absceso hepático
Absceso hepático Absceso hepático
Absceso hepático
ssuser024e2b
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Emmanuel Gutiérrez
 
pancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptxpancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptx
ssuserf592e5
 
Exenteración completa
Exenteración completaExenteración completa
Exenteración completa
GinecologiaObstetric1
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
JimmyJessSalasVelsqu1
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis agudaLizz86
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Gracia Diaz
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
AlexaAbad1
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonjimi mart
 
Infeccion de vias urinarias jpa
Infeccion de vias urinarias  jpaInfeccion de vias urinarias  jpa
Infeccion de vias urinarias jpaArgemiro Hernandez
 
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...
karlaluna2812
 
PATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCO
PATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCOPATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCO
PATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCO
LUIS del Rio Diez
 
Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia
AdrianaZarateDaza
 

Similar a Absceso Hepático 2017 (20)

ABSCESOS HEPATICOS Y PIÓHENO (1).pptx
ABSCESOS HEPATICOS Y PIÓHENO (1).pptxABSCESOS HEPATICOS Y PIÓHENO (1).pptx
ABSCESOS HEPATICOS Y PIÓHENO (1).pptx
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Absceso hepático
Absceso hepático Absceso hepático
Absceso hepático
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
pancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptxpancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptx
 
Exenteración completa
Exenteración completaExenteración completa
Exenteración completa
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Cáncer de Esófago
Cáncer de EsófagoCáncer de Esófago
Cáncer de Esófago
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Infeccion de vias urinarias jpa
Infeccion de vias urinarias  jpaInfeccion de vias urinarias  jpa
Infeccion de vias urinarias jpa
 
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA_UJAT_SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO/GASTROENTEROLOG...
 
PATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCO
PATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCOPATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCO
PATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCO
 
Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia
 

Último

Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Absceso Hepático 2017

  • 2. Criterios Diagnósticos TREATMENT OF HEPATIC ABSCESS. THE EXPERIENCE AT THE NATIONAL HOSPITAL OF ITAUGUA 2011-2014.
  • 3. Manifestaciones Clinicas Fiebre 95% Dolor en hipocondrio derecho (defensa) 77% Perdida de peso Anorexia 25% Nausea s y Vómitos Hepatom egalia 50% TREATMENT OF HEPATIC ABSCESS. THE EXPERIENCE AT THE NATIONAL HOSPITAL OF ITAUGUA 2011-2014.
  • 4. La anormalidad mas frecuente es un aumento del valor de la fosfatasa alcalina 70% Bilirrubina Sérica Elevada 50% Aspartato Aminotransferasa (AST) o GOT elevado 48% Leucocitosis 77% Anemia Normocítica Normocrómica 50% VSG elevado Hipoalbuminemia Bacteriemia en la tercera parte de los casos Estudios Laboratoriales
  • 5. •Elevación e inmovilidad reciente del hemidiafragma derecho. •Infiltrado basal derecho. •Derrame pleural derecho. Rx de tórax Radiografía de tórax AP, donde se aprecia elevación del hemidiafragma derecho, área cardiaca normal, y no lesiones pleuropulmonares.
  • 6. • Sensibilidad (85-95%): de elección, además puede guiar la aspiración y cultivo del absceso Ecografia Abdominal Estudios ecosonográfico de abdomen donde se aprecia proceso infradiafragmático complejo que abarca lóbulo derecho del hígado que mide 35.6 mm x 21.6 mm sugestivo de absceso hepático derecho
  • 7. • Sensibilidad (95-100%): • Más del 80% se localizan en el lóbulo derecho • Preferencia en los segmentos VÌ y VIII • Son únicos en un 60-70% • Tienen Más de 5 cm en un 70% TAC
  • 8. Origen de la Infección Hepática:  BILIAR: (40%)  PORTAL: (16%)  Infección en una estructura vecina: (5%)  Bacteriemias de cualquier foco: (25%)  Traumatismos Hepáticos: (4%)  Criptogénicas: (26%)
  • 9. MO más frecuentes: Polimicrobiano Las enterobacterias:  Escherichia coli.  Klebsiella spp. Streptococcus spp  Enterococo  Streptococcus anaerobios.  Streptococcus Microaerofílicus (S. milleri). Anaerobios  Bacteroides fragilis.
  • 11. • Combinaciones: Inhibidores de betalactamasas, Carbapenems o las cefaslosporinas de 2da G con cobertura anaeróbica o debe agregarse • Metronidazol 30-50 mg/Kg./día en tres dosis o Clindamicina (bacteroides fragilis) • Duración del Tratamiento:4 a 6 semanas • Cefalosporinas de 2da G: cefuroxima, cefotetan, cefoxitina, cefaclor, Tratamiento Medscape 20 junio 2016
  • 12. DRENAJE PERCUTÁNEO.abscesos únicos mayores a 5 cm Los abscesos de gran tamaño con deterioro del estado general Los abscesos grandes y múltiples requieren drenajes percutáneos múltiples o por lo menos drenar el de mayor tamaño. QUIRÚRGICO. Laparotomía subcostal de Kocher Abscesos de gran tamaño con deterioro del estado general Imposibilidad de realizar drenaje quirúrgico.
  • 13. 3-Falla al Tratamiento •Mala Rpta tras 7 días del drenaje percutáneo. •Abscesos múltiples o de difícil acceso •Contenido muy viscoso 1-Rotura hacia el peritoneo • Alto riesgo de ruptura, en un absceso de más de 5 cm. 2-Rotura hacia el pericardio • Absceso en lobulo izquierdo, por su riesgo de desembocadura al espacio pericárdico. La Aspiración Qx se realiza: Complicaciones 10-20%
  • 14. Bibliografía:  Medscape Liver Abscess updated: Junio 08 del 2017 Author: Ruben Peralta, MD, FACS; Chief Editor: John Geibel, MD, DSc, MSc, AGAF. Available: http://emedicine.medscape.com/article/188802-medication  Revista Española de Enfermedades Digestivas. (Madrid Vol. 106, N.º 5, pp. 359, 2014) Arán Ediciones, S. L. 2014 Autores: V.F. Moreira, E. Garrido Servicio de Gastroenterología. Hospital Universitario Ramón y Caja. Available en : http://scielo.isciii.es/pdf/diges/v106n5/paciente.pdf  Rev. Gastroenterol. Perú Lima enero/marzo 2010; 30-1: 46-51 Leonidas Carrillo Ñañez, José Luis Cuadra-Urteaga, Silvia Pintado Caballero, Carlos Canelo-Aybar, Magdalena Gil Fuentes Available:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1022- 51292010000100007&script=sci_arttext  Rev. Cir. Parag. vol.38 no.2 Asunción Dic. 2014 Tratamiento del absceso hepático. Experiencia en el Hospital Nac de Itaugua. Dr. J.C Berdejo, Dra Magdalena Troche, Dr Juan Arredondo. Available:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S2307- 04202014000200005&script=sci_arttext  Abscesos piógenos hepáticos Autor: Dres. O’Farrell N, Collins CG, McEntee GP The Surgeon. August 2010Volume 8, Issue 4, Pages 192–196 Available: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=67335