SlideShare una empresa de Scribd logo
RESILIENCIA
Azucena Hernández R.
Psicopatología y Personalidad
Grupo: 7401
CONCEPTO
• Según la Ingeniería Civil y la Metalúrgica…
“Capacidad que poseen algunos materiales de
recobrar su forma original después de ser
sometidos a una presión deformadora”.
• Aplicada a los seres humanos…
“Capacidad de afrontar y vencer la adversidad y
salir fortalecido gracias a esa experiencia,
permitiendo a los sujetos que nacen y viven en
condiciones de alto riesgo, desarrollarse de manera
sana y exitosa”.
“Tras la tragedia, es posible seguir generando y
experimentando emociones positivas.
Los golpes de la vida, cuando no nos destruyen, nos
fortalecen y nos cambian; y en el mejor de los casos
nos ayudan a madurar”.
ANTECEDENTES
El concepto de
personalidad
resiliente aparece
por primera vez en
1972, en relación a
la idea de protección
frente a los
estresores.
Kobasa y Maddi
desarrollaron este
concepto, a través
del estudio de
personas que ante
hechos negativos
parecían tener
características de
personalidad que les
protegían.
CARACTERÍSTICAS DE UNA MENTE
RESILIENTE
Sentir que se controla
la vida propia.
Somos autores de
nuestra vida.
Saber cómo fortalecerse y
resistir ante el stress.
Buscar opciones que
nos permitan resistir el
stress en vez de estar
estresado.
CARACTERÍSTICAS DE UNA MENTE
RESILIENTE
Tener empatía con los
demás.
No implica que
estemos de acuerdo
con la otra persona,
sino que apreciemos y
valoremos su punto de
vista.
Desarrollar una
Comunicación Efectiva
Utilizar la Escucha
Activa: entender sin
despreciar (no se
necesita estar de
acuerdo
necesariamente).
CARACTERÍSTICAS DE UNA MENTE
RESILIENTE
Metas y expectativas
realistas
Reconociendo áreas
de fortaleza y
debilidad, procurando
que nuestros
comportamientos
correspondan a
nuestros valores y
objetivos.
Habilidades para
solucionar problemas
y tomar decisiones
Rescatando áreas de
fortaleza.
CARACTERÍSTICAS DE UNA MENTE
RESILIENTE
Aprender tanto del
éxito como del fracaso
Saber reconocer y
lidiar con los errores.
Reconocer nuestros
éxitos y sentirnos
orgullosos de ellos.
Responsabilizarnos de
nuestra vida
Somos responsables de
nuestros actos.
Desarrollar la
autodisciplina y el
autocontrol (pensar
antes de actuar).
“Concédeme la serenidad para aceptar las
cosas que no puedo cambiar, el valor para
cambiar las cosas que sí puedo y la
inteligencia para saber la diferencia”.
Oración de serenidad de Alcohólicos Anónimos.
EJEMPLO DE
RESILIENCIA
1. Sus padres fallecieron.
2. Es criado en un entorno
familiar que lo maltrata
(la familia Dursley).
3. Se encuentra en
constante peligro
(amenazado por Lord
Voldemort).
4. Estudiar en Hogwarts
implica riesgos también.
¿POR QUÉ HARRY
POTTER?
Y aún así logra…
1. Socializar (hacer
amistades).
2. Destacar por sus actos
heroicos.
3. Conquistar a dos chicas.
4. Vencer a Lord Voldemort.
¿QUÉ PROMUEVE LA RESILIENCIA?
Psicología Positiva:
Estudia el
funcionamiento
óptimo de las
personas.
Se propone
descubrir y
promover los
factores que
les permite a
individuos y
comunidades
vivir en
plenitud.
Enfoca la
capacidad y los
recursos
humanos de
resolución y
superación de
la crisis y la
adversidad.
Enfatiza los
aspectos
saludables del
psiquismo
(creatividad,
inteligencia
emocional,
humor,
felicidad,
resiliencia, etc.)
¿QUÉ PROMUEVE LA RESILIENCIA?
Terapia de Acción Social:
Alienta a cada
individuo a
aceptarse como ha
decidido ser.
Poder de
decisión.
Cada uno de
nosotros elige y
actúa sin dejar de
ganar y perder algo.
REFERENCIAS
• Azar, S. (2010) Terapia sistémica de la Resiliencia. Argentina: Editorial
Paidós.
• Brooks, R. y Goldstein, S. (2004) El poder de la Resiliencia. España:
Editorial Paidós.
• Melillo, A. (2004) Resiliencia y subjetividad: los ciclos de la vida. España:
Editorial Paidós.
• Psicología Positiva http://www.psicologia-positiva.com/resiliencia.html
• La familia educa http://lafamiliaeduca.blogspot.mx/2012/06/manuel-
preciado-un-ejemplo-de.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
RESILIENCIA
RESILIENCIARESILIENCIA
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
rpalacios26
 
Resiliencia niños
Resiliencia niños Resiliencia niños
Resiliencia niños Teri Zoz
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Ludoteca Y Resiliencia Colombia
Ludoteca Y Resiliencia ColombiaLudoteca Y Resiliencia Colombia
Ludoteca Y Resiliencia ColombiaGemmaF
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
Estelitamp
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad John Anzola
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
Marii Hernandez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima

La actualidad más candente (20)

1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
RESILIENCIA
RESILIENCIARESILIENCIA
RESILIENCIA
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia niños
Resiliencia niños Resiliencia niños
Resiliencia niños
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Ludoteca Y Resiliencia Colombia
Ludoteca Y Resiliencia ColombiaLudoteca Y Resiliencia Colombia
Ludoteca Y Resiliencia Colombia
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Similar a Resiliencia

materia recibida
materia recibidamateria recibida
materia recibida
diana-c
 
Diapo la resiliencia
Diapo la resilienciaDiapo la resiliencia
Diapo la resilienciaErika Silva
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Inma Capo
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
rpalacios26
 
Hacia una biologia humanista, neurosis como fracaso del desarrollo personal.
Hacia una  biologia humanista, neurosis como fracaso del  desarrollo personal.Hacia una  biologia humanista, neurosis como fracaso del  desarrollo personal.
Hacia una biologia humanista, neurosis como fracaso del desarrollo personal.
Somalis Medrano
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
usuariomapi
 
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDAD
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDADRESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDAD
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDADvenus3049
 
Resiliencia PRESENTACIÓN.pptx
Resiliencia PRESENTACIÓN.pptxResiliencia PRESENTACIÓN.pptx
Resiliencia PRESENTACIÓN.pptx
JorgeIvanMoralesRive
 
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia HumanaPerspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Juan Carlos Fernandez
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
mylomero
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Lore Merino Rosero
 

Similar a Resiliencia (20)

materia recibida
materia recibidamateria recibida
materia recibida
 
Diapo la resiliencia
Diapo la resilienciaDiapo la resiliencia
Diapo la resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Hacia una biologia humanista, neurosis como fracaso del desarrollo personal.
Hacia una  biologia humanista, neurosis como fracaso del  desarrollo personal.Hacia una  biologia humanista, neurosis como fracaso del  desarrollo personal.
Hacia una biologia humanista, neurosis como fracaso del desarrollo personal.
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Resiliencia 2013
Resiliencia 2013Resiliencia 2013
Resiliencia 2013
 
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDAD
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDADRESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDAD
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDAD
 
Resiliencia PRESENTACIÓN.pptx
Resiliencia PRESENTACIÓN.pptxResiliencia PRESENTACIÓN.pptx
Resiliencia PRESENTACIÓN.pptx
 
Resiliencia 2012
Resiliencia 2012Resiliencia 2012
Resiliencia 2012
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Clase resiliencia
Clase resilienciaClase resiliencia
Clase resiliencia
 
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia HumanaPerspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Eneagráma
EneagrámaEneagráma
Eneagráma
 

Resiliencia

  • 2. CONCEPTO • Según la Ingeniería Civil y la Metalúrgica… “Capacidad que poseen algunos materiales de recobrar su forma original después de ser sometidos a una presión deformadora”.
  • 3. • Aplicada a los seres humanos… “Capacidad de afrontar y vencer la adversidad y salir fortalecido gracias a esa experiencia, permitiendo a los sujetos que nacen y viven en condiciones de alto riesgo, desarrollarse de manera sana y exitosa”.
  • 4. “Tras la tragedia, es posible seguir generando y experimentando emociones positivas. Los golpes de la vida, cuando no nos destruyen, nos fortalecen y nos cambian; y en el mejor de los casos nos ayudan a madurar”.
  • 5. ANTECEDENTES El concepto de personalidad resiliente aparece por primera vez en 1972, en relación a la idea de protección frente a los estresores. Kobasa y Maddi desarrollaron este concepto, a través del estudio de personas que ante hechos negativos parecían tener características de personalidad que les protegían.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE UNA MENTE RESILIENTE Sentir que se controla la vida propia. Somos autores de nuestra vida. Saber cómo fortalecerse y resistir ante el stress. Buscar opciones que nos permitan resistir el stress en vez de estar estresado.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE UNA MENTE RESILIENTE Tener empatía con los demás. No implica que estemos de acuerdo con la otra persona, sino que apreciemos y valoremos su punto de vista. Desarrollar una Comunicación Efectiva Utilizar la Escucha Activa: entender sin despreciar (no se necesita estar de acuerdo necesariamente).
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE UNA MENTE RESILIENTE Metas y expectativas realistas Reconociendo áreas de fortaleza y debilidad, procurando que nuestros comportamientos correspondan a nuestros valores y objetivos. Habilidades para solucionar problemas y tomar decisiones Rescatando áreas de fortaleza.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE UNA MENTE RESILIENTE Aprender tanto del éxito como del fracaso Saber reconocer y lidiar con los errores. Reconocer nuestros éxitos y sentirnos orgullosos de ellos. Responsabilizarnos de nuestra vida Somos responsables de nuestros actos. Desarrollar la autodisciplina y el autocontrol (pensar antes de actuar).
  • 10. “Concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que sí puedo y la inteligencia para saber la diferencia”. Oración de serenidad de Alcohólicos Anónimos.
  • 12. 1. Sus padres fallecieron. 2. Es criado en un entorno familiar que lo maltrata (la familia Dursley). 3. Se encuentra en constante peligro (amenazado por Lord Voldemort). 4. Estudiar en Hogwarts implica riesgos también. ¿POR QUÉ HARRY POTTER?
  • 13. Y aún así logra… 1. Socializar (hacer amistades). 2. Destacar por sus actos heroicos. 3. Conquistar a dos chicas. 4. Vencer a Lord Voldemort.
  • 14. ¿QUÉ PROMUEVE LA RESILIENCIA? Psicología Positiva: Estudia el funcionamiento óptimo de las personas. Se propone descubrir y promover los factores que les permite a individuos y comunidades vivir en plenitud. Enfoca la capacidad y los recursos humanos de resolución y superación de la crisis y la adversidad. Enfatiza los aspectos saludables del psiquismo (creatividad, inteligencia emocional, humor, felicidad, resiliencia, etc.)
  • 15. ¿QUÉ PROMUEVE LA RESILIENCIA? Terapia de Acción Social: Alienta a cada individuo a aceptarse como ha decidido ser. Poder de decisión. Cada uno de nosotros elige y actúa sin dejar de ganar y perder algo.
  • 16. REFERENCIAS • Azar, S. (2010) Terapia sistémica de la Resiliencia. Argentina: Editorial Paidós. • Brooks, R. y Goldstein, S. (2004) El poder de la Resiliencia. España: Editorial Paidós. • Melillo, A. (2004) Resiliencia y subjetividad: los ciclos de la vida. España: Editorial Paidós. • Psicología Positiva http://www.psicologia-positiva.com/resiliencia.html • La familia educa http://lafamiliaeduca.blogspot.mx/2012/06/manuel- preciado-un-ejemplo-de.html