SlideShare una empresa de Scribd logo
1.    Tenga siempre excusas
2.    No sobresalga
3.    Respire por la competencia
4.    Evite riesgos
5.    Nunca se entusiasme
6.    Pongase siempre de primero
7.    Si algo sale mal echele la culpa al otro
8.    Gaste su tiempo agradando a sus amigos
9.    No aprenda nada nuevo
10.   Si todo o algo falla, diga yo no sabia.
1. FALICILITELE LA VIDA
Hagale fácil la adquisición de sus productos o
servicios con varios canales de compra y formas
de pago.
2.OFREZCALE SERVICIOS INTEGRALES
Que el cliente encuentre la solución a varias
necesidades en una sola empresa.
3.OFREZCALE   SERVICIOS DE APOYO
Ofrezcale asesoria o servicio tecnico a sus clientes
con su producto.
4.OFREZCA SERVICIOS DIFERENCIADORES O UNICOS

Ingeniese nuevos métodos de atención para su
clientela (seguro de lluvia para carros..)
5. OFREZCA SERVICIOS CON VALOR AGREGADO
Pueden ser medidos en costo o en tiempo.
(servicio de empleo con capacitación para el
puesto)
Cuando el cliente deja de comprar, quiere
decir que esta cansado o enojado y
recuperarlo puede ser difícil y costoso.
Lo importante es conocer el origen de la
molestia y asumir los errores cometidos.
Las molestias pueden ser:
1.De tipo económico:
Pérdida de dinero, pago adicional, debió
pagar a otra persona para hacer nuevamente
lo hecho.
2.Perdidade tiempo
Tuvieron que destinar cierto tiempo para
remediar la situación.
3.Emocionales
Produce coraje, frustración e incomodidad

PARA LA EMPRESA o INSTITUCION
Perdida de buena imagen y credibilidad
PARA RECUPERAR LA CONFIANZA
1.   Dar personalmente las excusas
2.   Brindar un esquema de compensación
     a. Ofrecer nuevamente el servicio
     Con periodo de prueba sin costo o a
     más bajo precio.
     b. Ofrecer un documento soporte con
     clausula de garantia, que especifique
     que no volverá a pasar el incidente y
     comprometiendose a asumir costos si
     volviera a suceder.
     c. Ambas opciones
“A cada cliente le gusta que le traten según su propia
                          manera de ser”

   La información que pueda obtener del
    cliente
   Los rasgos físicos y personales de su
    interlocutor
   Los datos que el propio cliente le vaya
    proporcionando durante la conversación
   Existen Personas que les gusta dedicar más
    tiempo hablando de sus necesidades aficiones
    que de cuestiones de tipo comercial o del
    servicio que solicitan
   Existen otras que están interesadas en su trabajo
   Algunas se predisponen a favor de su
    interlocutor si se les demuestra conocer algún
    éxito personal o profesional notorio
   Ciertos clientes sólo aceptan tratamiento distante
    y ceremonioso mientras que otros pueden llegar
    a ofenderse si no se les llama por el nombre de
    pila
Conocer al cliente o usuario del servicio


   Edad de la Persona
   Cuál es su trabajo
   A qué familia pertenece
   Sus aficiones
   Su nivel de ingresos, etc
   El   egoísta
   El   desconfiado
   El   impulsivo
   El   indeciso
   El   imitador
   El   Grosero
   Elogiar en privado, pero sobre todo en presencia de
    amigos conocidos
   Citar opiniones suyas en el curso de la conversación
   Su nombre debe estar en nuestros labios el mayor tiempo
    posible
   Revelar interés y curiosidad sincera por sus asuntos
   Argumentar en base a beneficios inmediatos que le
    reportan nuestros servicios
   Pedir opinión y consejo durante la conversación
   Establecer una línea de conducta sólida, sin someterse a
    sus caprichos, pero aparentar una cierta condescendencia
    cuando parezca oportuno
   Si se le concede una ventaja decirle “esto sólo lo hago por
    usted” es decir “venderle el favor de lo contrario no nos
    respetará
   Conservar la calma, la tranquilidad y el buen humor
   Respetar sus ideas e intentar conducirle con preguntas y
    sugerencias a que acepte lo que se le propone
   Buscar puntos de vista en común y seguidamente
    presentar una nueva argumentación basada en puntos de
    acuerdo
   No mostrarse nuca insistente ni discutidor
   Eliminar las afirmaciones que no podemos corroborar
    documentalmente
   Todo argumento debe quedar irrebatiblemente probado
   Si se muestra ofendido por algún problema anterior con
    nuestra institución, escucharla pacientemente y
    prometerle, si es posible, atender sus reclamos
   Si se muestra muy sensible, prestarle atención y procurar
    no contradecirle ni enzarzarse en una discusión
   Argumentación Breve y Concisa, omitiendo
    todo tipo de detalles
   Preocuparse solo de los beneficios del
    servicio que se le ofrece y presentarlo con
    rapidez
   Si no se consigue nada, conviene insistir en
    otro momento que sea más propicio
   Escucha comprensiva
   Aceptación de su punto de vista
   Halago Moderado de sus opiniones
   Presentar ventajas que ofrece nuestro servicio
    de modo que queden minimizados sus
    inconvenientes
   Abrumarle con desfile masivo de opiniones
    favorables de nuestros servicios
   Aportar testimonio variados de personas que han
    sido satisfactoriamente con nuestro servicio
   Felicitarle por aciertos o éxitos que haya tenido
    en su vida particular y profesional
   Alabarle por la decisión tomada y reafirmársela
    con nuevas pruebas testimoniales de la bondad
    de nuestros servicios
   Utilizar halagos sutiles
   No se le ha de responder en los mismos
    términos, ni soportar humildemente todo lo
    que a él se le ocurra decir
   Al contrario del cliente jovial, trata mal a todo
    el mundo. Por ello conviene hacer caso omiso
    de su grosería
   Hay que continuar la argumentación
    prescindiendo de sus provocaciones. Así se
    puede llegar a un momento en el que el
    cliente se cansa de atacar y empieza a
    negociar normalmente
Podemos definirla como una oposición
momentánea a la argumentación o prestación
 de un servicio. Esto no siempre es negativo,
  bien manejada en la mayoría de los casos
ayudan al cliente a tomar una buena decisión
y nos permite retroalimentarnos respecto del
      servicios que estamos brindando
   Verdaderas -> reales: Lo que el cliente está pidiendo cuando pone una
    objeción verdadera es información, aclaración. A veces nos podemos
    adelantar a las objeciones verdaderas y aclararlas antes de que el cliente
    las plantee, o al menos tener preparada la respuesta.
   Disculpas -> irreales: Aparecen cuando el cliente no quiere dar una
    respuesta o no tiene interés.
    Ante este tipo de objeciones, debemos tratar de descubrir qué hay
    detrás e intentar obtener información. Suelen aparecer durante el
    contacto inicial o cuando el funcionario no ha sabido presentar
    correctamente el servicio prestado y el cliente se muestra desorientado.
   Mal intencionadas:Con ellas el cliente pretende molestar al funcionario o
    conseguir condiciones especiales. Este tipo de objeciones pueden
    provocar discusiones ásperas y prolongadas. Debemos tener cuidado
    con ellas. No debemos tratar de convencer en la primera entrevista, si
    no tratar de quitar lo negativo, las barreras. También obtener
    información es interesamos por el cliente
   Método   de Descargo
   Método   de aceptación condicionada
   Método   de compensación
   Método   de transferencia o boomerang
   Método   preventivo
Cuando un cliente formula una objeción
 manifiestamente falsa o mal intencionada, lo
 más conveniente es explicárselo, pero
 asumiendo nosotros la responsabilidad de
 dicha imprecisión sobre nuestras espaldas y
 tratando de descubrir las razones que tiene el
 cliente para sentirse así.
Consiste en aceptar el punto de vista del
 cliente, y a continuación ponerle de
 manifiesto algún que pueda entender los
 beneficios del servicio que le estamos
 ofreciendo
Se suele utilizar cuando el cliente pone
objeciones verdaderas. La técnica es
aceptarlas con toda sinceridad y proceder a
demostrar seguidamente las ventajas de
nuestra oferta que puedan compensarlas.
Consiste en convertir la objeción en
argumento de buen servicio. Se desarrolla
según el siguiente proceso: Admitir la
objeción, Aislarla ,Devolverla al cliente en
forma de argumento
Consiste en responder a la objeción antes de
que aparezca, cuando se tiene casi la certeza
de que cierta objeción va a seguir en cuanto
ofrezcamos un determinado producto o
servicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases y tipos de clientes
Clases y tipos de clientesClases y tipos de clientes
Clases y tipos de clientes
Jessica Arevalo Mateus
 
Tipos de clientes dificiles
Tipos de clientes dificilesTipos de clientes dificiles
Tipos de clientes dificiles
Ariel Carosini
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
Psicóloga en formación
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
Carlos Vizcaíno
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
jessi123
 
Seminario De Atencion Telefonica Slideshare
Seminario De Atencion Telefonica   SlideshareSeminario De Atencion Telefonica   Slideshare
Seminario De Atencion Telefonica SlideshareMonica Giovanovich
 
Atencion y recepcion al cliente
Atencion y recepcion al clienteAtencion y recepcion al cliente
Atencion y recepcion al cliente
Ariel Carosini
 
E:\Tipos De Clientes
E:\Tipos De ClientesE:\Tipos De Clientes
E:\Tipos De Clientesbernardito86
 
Habilidades y actitudes parte 2
Habilidades y actitudes parte 2Habilidades y actitudes parte 2
Habilidades y actitudes parte 2jbautistab
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Jorge Amarante
 
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Tipologìa de clientes protocolo de atenciònTipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Patricia Dueñas
 
Solución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al clienteSolución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al cliente
edsonduvan
 
Tipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinez
Tipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinezTipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinez
Tipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinez
Carlos M
 
Claves para lograr experiencias positivas en clientes de salud
Claves para lograr experiencias positivas en clientes de saludClaves para lograr experiencias positivas en clientes de salud
Claves para lograr experiencias positivas en clientes de salud
Samuel Condarco
 
Tipos de-clientes
Tipos de-clientesTipos de-clientes
Tipos de-clientesJULYYYYYY
 

La actualidad más candente (20)

Ppt0000004
Ppt0000004Ppt0000004
Ppt0000004
 
Clases y tipos de clientes
Clases y tipos de clientesClases y tipos de clientes
Clases y tipos de clientes
 
Tipos de clientes dificiles
Tipos de clientes dificilesTipos de clientes dificiles
Tipos de clientes dificiles
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion  efectivaComunicacion  efectiva
Comunicacion efectiva
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Seminario De Atencion Telefonica Slideshare
Seminario De Atencion Telefonica   SlideshareSeminario De Atencion Telefonica   Slideshare
Seminario De Atencion Telefonica Slideshare
 
Atencion y recepcion al cliente
Atencion y recepcion al clienteAtencion y recepcion al cliente
Atencion y recepcion al cliente
 
E:\Tipos De Clientes
E:\Tipos De ClientesE:\Tipos De Clientes
E:\Tipos De Clientes
 
Habilidades y actitudes parte 2
Habilidades y actitudes parte 2Habilidades y actitudes parte 2
Habilidades y actitudes parte 2
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
 
Clientes difíciles
Clientes difícilesClientes difíciles
Clientes difíciles
 
Tiposde clientes
Tiposde clientesTiposde clientes
Tiposde clientes
 
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Tipologìa de clientes protocolo de atenciònTipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
 
Solución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al clienteSolución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al cliente
 
Tipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinez
Tipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinezTipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinez
Tipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinez
 
Claves para lograr experiencias positivas en clientes de salud
Claves para lograr experiencias positivas en clientes de saludClaves para lograr experiencias positivas en clientes de salud
Claves para lograr experiencias positivas en clientes de salud
 
Objeciones
ObjecionesObjeciones
Objeciones
 
Tipos de-clientes
Tipos de-clientesTipos de-clientes
Tipos de-clientes
 

Similar a Resolucion de conflictos externos

atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptxatencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
Claudio Erdellan
 
TRABAJO DE TECNICAS DE VENTAS 280224.pptx
TRABAJO DE TECNICAS DE VENTAS 280224.pptxTRABAJO DE TECNICAS DE VENTAS 280224.pptx
TRABAJO DE TECNICAS DE VENTAS 280224.pptx
juancarlossg956
 
Atencion al público jeimmy y johana
Atencion al público jeimmy y johanaAtencion al público jeimmy y johana
Atencion al público jeimmy y johanayoanayeimi
 
La argumentacion en la comunicación telefònica
La argumentacion en la comunicación telefònicaLa argumentacion en la comunicación telefònica
La argumentacion en la comunicación telefònica
Liliancita 27
 
ENSAYO CONFLICTO CON CLIENTES.pdf
ENSAYO CONFLICTO CON CLIENTES.pdfENSAYO CONFLICTO CON CLIENTES.pdf
ENSAYO CONFLICTO CON CLIENTES.pdf
Teisyta Chalán
 
MODULO 04 y 5 Clase final.ppt
MODULO 04 y 5  Clase final.pptMODULO 04 y 5  Clase final.ppt
MODULO 04 y 5 Clase final.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
Atencion al público jeimmy y johana (1)
Atencion al público jeimmy y johana (1)Atencion al público jeimmy y johana (1)
Atencion al público jeimmy y johana (1)yoanayeimi
 
atencion al cliente.ppt
atencion al cliente.pptatencion al cliente.ppt
atencion al cliente.ppt
Edgard Ignacio
 
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.pptexcelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
billyjoelvaldez
 
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.pptexcelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
ManuelLpez462376
 
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.pptexcelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
SauloReyesOrellana
 
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.pptexcelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
jaam9219
 
C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...
C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...
C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...patriciam71 *
 
Ventas efectivas
Ventas efectivasVentas efectivas
Ventas efectivas
Patricia Martínez Ruiz
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
jrome78456
 
Manejo de clientes
Manejo de clientesManejo de clientes
Manejo de clientesaddhallx
 
Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
Manejo de objeciones
luis fernando rodriguez altamar
 
CIERRES EN VENTAS
CIERRES EN VENTASCIERRES EN VENTAS
Cierres Poderosos
Cierres PoderososCierres Poderosos
5 elementos servicio al cliente de clase mundial
5 elementos servicio al cliente de clase mundial5 elementos servicio al cliente de clase mundial
5 elementos servicio al cliente de clase mundial
UTN
 

Similar a Resolucion de conflictos externos (20)

atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptxatencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
 
TRABAJO DE TECNICAS DE VENTAS 280224.pptx
TRABAJO DE TECNICAS DE VENTAS 280224.pptxTRABAJO DE TECNICAS DE VENTAS 280224.pptx
TRABAJO DE TECNICAS DE VENTAS 280224.pptx
 
Atencion al público jeimmy y johana
Atencion al público jeimmy y johanaAtencion al público jeimmy y johana
Atencion al público jeimmy y johana
 
La argumentacion en la comunicación telefònica
La argumentacion en la comunicación telefònicaLa argumentacion en la comunicación telefònica
La argumentacion en la comunicación telefònica
 
ENSAYO CONFLICTO CON CLIENTES.pdf
ENSAYO CONFLICTO CON CLIENTES.pdfENSAYO CONFLICTO CON CLIENTES.pdf
ENSAYO CONFLICTO CON CLIENTES.pdf
 
MODULO 04 y 5 Clase final.ppt
MODULO 04 y 5  Clase final.pptMODULO 04 y 5  Clase final.ppt
MODULO 04 y 5 Clase final.ppt
 
Atencion al público jeimmy y johana (1)
Atencion al público jeimmy y johana (1)Atencion al público jeimmy y johana (1)
Atencion al público jeimmy y johana (1)
 
atencion al cliente.ppt
atencion al cliente.pptatencion al cliente.ppt
atencion al cliente.ppt
 
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.pptexcelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
 
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.pptexcelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
 
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.pptexcelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
 
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.pptexcelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
excelencia_en_la_atencion_al_cliente.ppt
 
C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...
C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...
C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...
 
Ventas efectivas
Ventas efectivasVentas efectivas
Ventas efectivas
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
 
Manejo de clientes
Manejo de clientesManejo de clientes
Manejo de clientes
 
Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
Manejo de objeciones
 
CIERRES EN VENTAS
CIERRES EN VENTASCIERRES EN VENTAS
CIERRES EN VENTAS
 
Cierres Poderosos
Cierres PoderososCierres Poderosos
Cierres Poderosos
 
5 elementos servicio al cliente de clase mundial
5 elementos servicio al cliente de clase mundial5 elementos servicio al cliente de clase mundial
5 elementos servicio al cliente de clase mundial
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Resolucion de conflictos externos

  • 1.
  • 2. 1. Tenga siempre excusas 2. No sobresalga 3. Respire por la competencia 4. Evite riesgos 5. Nunca se entusiasme 6. Pongase siempre de primero 7. Si algo sale mal echele la culpa al otro 8. Gaste su tiempo agradando a sus amigos 9. No aprenda nada nuevo 10. Si todo o algo falla, diga yo no sabia.
  • 3. 1. FALICILITELE LA VIDA Hagale fácil la adquisición de sus productos o servicios con varios canales de compra y formas de pago. 2.OFREZCALE SERVICIOS INTEGRALES Que el cliente encuentre la solución a varias necesidades en una sola empresa.
  • 4. 3.OFREZCALE SERVICIOS DE APOYO Ofrezcale asesoria o servicio tecnico a sus clientes con su producto. 4.OFREZCA SERVICIOS DIFERENCIADORES O UNICOS Ingeniese nuevos métodos de atención para su clientela (seguro de lluvia para carros..) 5. OFREZCA SERVICIOS CON VALOR AGREGADO Pueden ser medidos en costo o en tiempo. (servicio de empleo con capacitación para el puesto)
  • 5. Cuando el cliente deja de comprar, quiere decir que esta cansado o enojado y recuperarlo puede ser difícil y costoso. Lo importante es conocer el origen de la molestia y asumir los errores cometidos. Las molestias pueden ser: 1.De tipo económico: Pérdida de dinero, pago adicional, debió pagar a otra persona para hacer nuevamente lo hecho.
  • 6. 2.Perdidade tiempo Tuvieron que destinar cierto tiempo para remediar la situación. 3.Emocionales Produce coraje, frustración e incomodidad PARA LA EMPRESA o INSTITUCION Perdida de buena imagen y credibilidad
  • 7. PARA RECUPERAR LA CONFIANZA 1. Dar personalmente las excusas 2. Brindar un esquema de compensación a. Ofrecer nuevamente el servicio Con periodo de prueba sin costo o a más bajo precio. b. Ofrecer un documento soporte con clausula de garantia, que especifique que no volverá a pasar el incidente y comprometiendose a asumir costos si volviera a suceder. c. Ambas opciones
  • 8. “A cada cliente le gusta que le traten según su propia manera de ser”  La información que pueda obtener del cliente  Los rasgos físicos y personales de su interlocutor  Los datos que el propio cliente le vaya proporcionando durante la conversación
  • 9. Existen Personas que les gusta dedicar más tiempo hablando de sus necesidades aficiones que de cuestiones de tipo comercial o del servicio que solicitan  Existen otras que están interesadas en su trabajo  Algunas se predisponen a favor de su interlocutor si se les demuestra conocer algún éxito personal o profesional notorio  Ciertos clientes sólo aceptan tratamiento distante y ceremonioso mientras que otros pueden llegar a ofenderse si no se les llama por el nombre de pila
  • 10. Conocer al cliente o usuario del servicio  Edad de la Persona  Cuál es su trabajo  A qué familia pertenece  Sus aficiones  Su nivel de ingresos, etc
  • 11. El egoísta  El desconfiado  El impulsivo  El indeciso  El imitador  El Grosero
  • 12. Elogiar en privado, pero sobre todo en presencia de amigos conocidos  Citar opiniones suyas en el curso de la conversación  Su nombre debe estar en nuestros labios el mayor tiempo posible  Revelar interés y curiosidad sincera por sus asuntos  Argumentar en base a beneficios inmediatos que le reportan nuestros servicios  Pedir opinión y consejo durante la conversación  Establecer una línea de conducta sólida, sin someterse a sus caprichos, pero aparentar una cierta condescendencia cuando parezca oportuno  Si se le concede una ventaja decirle “esto sólo lo hago por usted” es decir “venderle el favor de lo contrario no nos respetará
  • 13. Conservar la calma, la tranquilidad y el buen humor  Respetar sus ideas e intentar conducirle con preguntas y sugerencias a que acepte lo que se le propone  Buscar puntos de vista en común y seguidamente presentar una nueva argumentación basada en puntos de acuerdo  No mostrarse nuca insistente ni discutidor  Eliminar las afirmaciones que no podemos corroborar documentalmente  Todo argumento debe quedar irrebatiblemente probado  Si se muestra ofendido por algún problema anterior con nuestra institución, escucharla pacientemente y prometerle, si es posible, atender sus reclamos  Si se muestra muy sensible, prestarle atención y procurar no contradecirle ni enzarzarse en una discusión
  • 14. Argumentación Breve y Concisa, omitiendo todo tipo de detalles  Preocuparse solo de los beneficios del servicio que se le ofrece y presentarlo con rapidez  Si no se consigue nada, conviene insistir en otro momento que sea más propicio
  • 15. Escucha comprensiva  Aceptación de su punto de vista  Halago Moderado de sus opiniones  Presentar ventajas que ofrece nuestro servicio de modo que queden minimizados sus inconvenientes
  • 16. Abrumarle con desfile masivo de opiniones favorables de nuestros servicios  Aportar testimonio variados de personas que han sido satisfactoriamente con nuestro servicio  Felicitarle por aciertos o éxitos que haya tenido en su vida particular y profesional  Alabarle por la decisión tomada y reafirmársela con nuevas pruebas testimoniales de la bondad de nuestros servicios  Utilizar halagos sutiles
  • 17. No se le ha de responder en los mismos términos, ni soportar humildemente todo lo que a él se le ocurra decir  Al contrario del cliente jovial, trata mal a todo el mundo. Por ello conviene hacer caso omiso de su grosería  Hay que continuar la argumentación prescindiendo de sus provocaciones. Así se puede llegar a un momento en el que el cliente se cansa de atacar y empieza a negociar normalmente
  • 18. Podemos definirla como una oposición momentánea a la argumentación o prestación de un servicio. Esto no siempre es negativo, bien manejada en la mayoría de los casos ayudan al cliente a tomar una buena decisión y nos permite retroalimentarnos respecto del servicios que estamos brindando
  • 19. Verdaderas -> reales: Lo que el cliente está pidiendo cuando pone una objeción verdadera es información, aclaración. A veces nos podemos adelantar a las objeciones verdaderas y aclararlas antes de que el cliente las plantee, o al menos tener preparada la respuesta.  Disculpas -> irreales: Aparecen cuando el cliente no quiere dar una respuesta o no tiene interés. Ante este tipo de objeciones, debemos tratar de descubrir qué hay detrás e intentar obtener información. Suelen aparecer durante el contacto inicial o cuando el funcionario no ha sabido presentar correctamente el servicio prestado y el cliente se muestra desorientado.  Mal intencionadas:Con ellas el cliente pretende molestar al funcionario o conseguir condiciones especiales. Este tipo de objeciones pueden provocar discusiones ásperas y prolongadas. Debemos tener cuidado con ellas. No debemos tratar de convencer en la primera entrevista, si no tratar de quitar lo negativo, las barreras. También obtener información es interesamos por el cliente
  • 20. Método de Descargo  Método de aceptación condicionada  Método de compensación  Método de transferencia o boomerang  Método preventivo
  • 21. Cuando un cliente formula una objeción manifiestamente falsa o mal intencionada, lo más conveniente es explicárselo, pero asumiendo nosotros la responsabilidad de dicha imprecisión sobre nuestras espaldas y tratando de descubrir las razones que tiene el cliente para sentirse así.
  • 22. Consiste en aceptar el punto de vista del cliente, y a continuación ponerle de manifiesto algún que pueda entender los beneficios del servicio que le estamos ofreciendo
  • 23. Se suele utilizar cuando el cliente pone objeciones verdaderas. La técnica es aceptarlas con toda sinceridad y proceder a demostrar seguidamente las ventajas de nuestra oferta que puedan compensarlas.
  • 24. Consiste en convertir la objeción en argumento de buen servicio. Se desarrolla según el siguiente proceso: Admitir la objeción, Aislarla ,Devolverla al cliente en forma de argumento
  • 25. Consiste en responder a la objeción antes de que aparezca, cuando se tiene casi la certeza de que cierta objeción va a seguir en cuanto ofrezcamos un determinado producto o servicio