SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Unificada de Educación Superior
CUN
Administración de Empresas
Semestre III
Modalidad Distancia
Kumar Cabrera Torres
Pablo Contreras
María José García
Indira Morales
Matemáticas Financiera
Taller Practico No. 1
Alejandra Devani Prado
TALLER PRACTICO No. 001
1. Un capital de $380.000 es colocado al 5 % mensual durante 8 bimestres,
calcular en interés ganado
C = $380000
i = 5% Mensual = 0,05 Mensual
t = 8 Bimestres = 16 Meses
I = ?
I = C * i * t
I = 380000 * 0.05 * 16
R/: I = $304.000
2. Un capital de $540.000 se colocan en un banco al 4.7% mensual durante 6
trimestres. Indicar el valor del interés y del monto.
C = $540000
i = 4,7% Mensual = 0,047 Mensual
t = 6 Trimestres = 18 Meses
I = ? I = C * i * t
m = ? m = C + I
I = 540000 * 0.047 * 18
R/: I = $456.840
m = 540000 + 456840
R/: m = $996.840
3. Un capital de $710.000 se transformó en $760.000 en 3 bimestres. Calcular la
tasa mensual.
C = $710000
t = 3 Bimestres = 6 Meses
m = $760000 m = C + I
I = $50000 m - C = I
i = ? i =
i = =
i = 0,011 = 1,1 %
R/: i = 1,1% Mensual
4. Un cierto capital se transformó en $1.730.000 en dos trimestres, si se aplicó un
3.7 % mensual. ¿Cuál fue el capital inicial ?
m = $1730000 m = C + I
t = 2 Trimestres = 6 Meses
i = 3,7% Mensual = 0,037
C = ? C =
I = ? m - C = I
C = = = 1415711,94
R/: C = $ 1.415.711,94
I = 1730000 -1415711,94 I = 314.288,06
5. Indicar el valor del capital que al ser colocado al 5.2 % bimestral durante 3 años
produjeron un monto de $900.000
m = $900000 m = C + I
t = 3 Años = 36 Meses
i = 5,2% Bimestral = = 0,026 Mensual
C = ? C =
I = ? m - C = I
C = = = 464876,03
R/: C = $ 464.876,03
I = 900000 - 464876,03 I = 435.123,97
6. Un hombre coloca $3.500.000 en un banco que le paga un 4 % bimestral en un
año, luego retira la cuarta parte del monto y lo coloca en otro banco al 4.8 %
bimestral durante medio año, con la plata que le sobraba gasta un 40 % en
pasajes y un 30 % en indumentaria. ¿cuánta plata le queda para emprender el
viaje?
C = $3500000
i = 4 % Bimestral = = 0,02 Mensual
t = 1 Año = 12 Meses
I = ? I = C * i * t
m = ? m = C + I
I = 3500000 * 0.02 * 12
I = $840.000
m = 3500000 + 840000
m = $4.340.000
Se calcula la Cuarta Parte del Monto Inicial
= 1085000
C = $1.085.000
i = 4,8 % Bimestral = = 0,024 Mensual
t = Medio Año = 6 Meses
I = ? I = C * i * t
m = ? m = C + I
I = 1085000 * 0.024 * 6 I = $156.240
m = 1085000 + 156240 m = $1.241.240
Capital Restante del
Monto Inicial
4340000 - 1085000 = 3255000
Pasajes 40% 3255000 * 40% = $1.302.000
Indumentaria 30% 3255000 * 30% = $976.500
Plata Para el Viaje 3255000 -1302000 -976500 = $976500
R/: $ 976.500
Si el Hombre viaja después de 6 meses y retira la segunda inversión,
le sumamos el Monto de la segunda Inversión para los gastos;
976500 + 1241240 = 2217740
R/: Y la Plata para el Viaje seria = $2.217.740
7. Calcular el tiempo que estuvo depositado un capital de $400.000 si se obtuvo
una ganancia de $21.000 al ser colocado al 6% bimestral.
C = $400000
I = $21000
t = ? t=
m = $421000 m = C + I
i = 6% Bimestral = = 0,03 Mensual
t = = = 1,75
R/: t = 1,75 Meses
8.- Una empresa obtiene una utilidad de $15.000.000 y decide hacer las siguientes
inversiones: a. Coloca la mitad del capital en CDT durante 180 días al 4.5%
trimestral y la otra mitad en un TES por el mismo tiempo queda el 2.1% mensual.
¿Cuál de las dos inversiones cree usted que fue la mejor? ¿Por qué?.
Utilidad Empresa = 15.000.000
Inversión 1 CDT Inversión 2 TES
C = $7500000 C = $7500000
t = 180 Días = 6 Meses t = 180 Días = 6 Meses
i = 4,5% Trimestral = 0,015 Mensual i = 2,1% Mensual = 0,021 Mensual
I = ? I = C * i * t I = ?
I = 7500000 * 0,015 * 6 I = 7500000 * 0,021 * 6
I = $675.000 I = $945.000
R/:
La Mejor Inversión fue la Segunda, la del TES esta Genero Mayor Interés en el
mismo tiempo que la Primera.
9.-Se colocan $6.800.000 durante 4 bimestres en una agencia financiera que
ofrece el 5.6% semestral ¿cuánto ganara de intereses y cuánto se acumulará al
final del periodo?
C = $6800000
i = 5,6% Semestral = = 0,0093 Mensual
t = 4 Bimestres = 8 Meses
I = ? I = C * i * t
m = ? m = C + I
I = 6800000 * 0.0093 * 8
R/: I = $505.920
m = 6800000 + 505920
R/: m = 7.305.920
10.- Se adquiere en una empresa una maquinaria por $65.000.000 y se cancela al
momento de la compra un 45% de inicial financiando el resto durante 6 semestre.
De esta forma termina pagándose $4.150.000 de intereses. ¿Qué tasa anual le
fue aplicada? ¿Cuánto pago en total por la maquinaria?
Costo Maquinaria =$65000000 Pago Inicial 45% =$29250000
Capital a Financiar = 65000000 - 29250000 = 35750000
C = $35750000
t = 6 Semestres = 3 Años
I = $4.150.000
i = ? Anual i =
m = ? m = C + I
i = = i = 0,0386
R/: i = 3,86 % Anual
m = 65000000 + 4150000 = 69150000
R/: m = $69.150.000 Total Pagado por la Maquinaria
11.- Un capital de $400.000 invertido a una tasa del 8% durante cierto tiempo, ha
supuesto unos intereses de $12.000 ¿cuánto tiempo ha invertido?
C = $400000
i = 8% = = 0,0066 Mensual
t = ? t =
I = $12000 I = C * i * t
m = $412000 m = C + I
t = = = 4,5
R/: t = 4,5 Meses

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9sEjercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
edu0512
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
UANL
 
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponencialesTaller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
mabr36
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
Mishel_Mafla
 
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
GoXzzy
 
Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuesto
enrique0975
 
Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11
freddy carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Anualidades y gradientes
Anualidades y gradientesAnualidades y gradientes
Anualidades y gradientes
 
CLASE 04 ECONOMÍA PARA INGENIEROS - 2015
CLASE 04 ECONOMÍA PARA INGENIEROS - 2015CLASE 04 ECONOMÍA PARA INGENIEROS - 2015
CLASE 04 ECONOMÍA PARA INGENIEROS - 2015
 
Interes efectivo equivalente-nominal
Interes efectivo  equivalente-nominalInteres efectivo  equivalente-nominal
Interes efectivo equivalente-nominal
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES
 
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9sEjercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
 
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponencialesTaller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
 
Taller de matemáticas financieras
Taller de matemáticas financierasTaller de matemáticas financieras
Taller de matemáticas financieras
 
interes-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltosinteres-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltos
 
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
 
Presentación de clase de interes compuesto
Presentación de clase de interes compuestoPresentación de clase de interes compuesto
Presentación de clase de interes compuesto
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
 
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
 
Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuesto
 
Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 

Destacado

Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
UTM
 
Taller Interes Compuesto
Taller Interes CompuestoTaller Interes Compuesto
Taller Interes Compuesto
montoyaaguilar
 
Matematicas financieras 1-2_egp-27.01.2012
Matematicas financieras 1-2_egp-27.01.2012Matematicas financieras 1-2_egp-27.01.2012
Matematicas financieras 1-2_egp-27.01.2012
Escuela Negocios (EDUN)
 
Practicas matematicas financieras
Practicas matematicas financierasPracticas matematicas financieras
Practicas matematicas financieras
Ruben Ramos
 
Taller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion OrganizacionalTaller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion Organizacional
Reinaldo Jimenez
 

Destacado (20)

Taller 2 matemática financiera Interés Compuesto
Taller 2 matemática financiera Interés CompuestoTaller 2 matemática financiera Interés Compuesto
Taller 2 matemática financiera Interés Compuesto
 
Taller de matemáticas financieras 2
Taller de matemáticas financieras 2Taller de matemáticas financieras 2
Taller de matemáticas financieras 2
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
 
Taller Interes Compuesto
Taller Interes CompuestoTaller Interes Compuesto
Taller Interes Compuesto
 
Matematicas financieras 1-2_egp-27.01.2012
Matematicas financieras 1-2_egp-27.01.2012Matematicas financieras 1-2_egp-27.01.2012
Matematicas financieras 1-2_egp-27.01.2012
 
Taller 10 diego a. hernández reyes
Taller 10 diego a. hernández reyesTaller 10 diego a. hernández reyes
Taller 10 diego a. hernández reyes
 
Taller practico 10 PEGUI
Taller practico 10 PEGUITaller practico 10 PEGUI
Taller practico 10 PEGUI
 
Taller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuestoTaller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuesto
 
Taller de matrices y sistemas de ecuaciones lineales
Taller de matrices y sistemas de ecuaciones linealesTaller de matrices y sistemas de ecuaciones lineales
Taller de matrices y sistemas de ecuaciones lineales
 
Técnicas de Digitación
Técnicas de DigitaciónTécnicas de Digitación
Técnicas de Digitación
 
Tema 1.2
Tema 1.2Tema 1.2
Tema 1.2
 
Taller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitalesTaller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitales
 
Taller 1 comercio internacional
Taller 1 comercio internacionalTaller 1 comercio internacional
Taller 1 comercio internacional
 
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORESTALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
 
Practicas matematicas financieras
Practicas matematicas financierasPracticas matematicas financieras
Practicas matematicas financieras
 
Taller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion OrganizacionalTaller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion Organizacional
 

Similar a Respuesta taller practico No 001 Matemáticas Financieras

Matematica financiera marju
Matematica financiera marjuMatematica financiera marju
Matematica financiera marju
jkrrree
 

Similar a Respuesta taller practico No 001 Matemáticas Financieras (20)

ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Unidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzasUnidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzas
 
Matematicas financiera ejercicios...
Matematicas financiera ejercicios...Matematicas financiera ejercicios...
Matematicas financiera ejercicios...
 
A4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docxA4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docx
 
Matematica financiera marju
Matematica financiera marjuMatematica financiera marju
Matematica financiera marju
 
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
 
ejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdfejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdf
 
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaEjercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenierosEjercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
 
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
 
Taller interes simple
Taller interes simpleTaller interes simple
Taller interes simple
 
Taller interes simple
Taller interes simpleTaller interes simple
Taller interes simple
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Idaly mate
Idaly mateIdaly mate
Idaly mate
 
Taller equivalencias financieras
Taller equivalencias financierasTaller equivalencias financieras
Taller equivalencias financieras
 

Más de kumarcabrera (13)

Formato Básico de Presupuestos en Blanco
Formato Básico de Presupuestos en BlancoFormato Básico de Presupuestos en Blanco
Formato Básico de Presupuestos en Blanco
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
 
Investigación Ganadería Cabrera
Investigación Ganadería CabreraInvestigación Ganadería Cabrera
Investigación Ganadería Cabrera
 
Reporte Visita Cerrejón. Por Kumar Cabrera
Reporte Visita Cerrejón. Por Kumar CabreraReporte Visita Cerrejón. Por Kumar Cabrera
Reporte Visita Cerrejón. Por Kumar Cabrera
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
 
Talking about families
Talking about familiesTalking about families
Talking about families
 
Talking about families
Talking about familiesTalking about families
Talking about families
 
Guia2 desarrollo
Guia2 desarrolloGuia2 desarrollo
Guia2 desarrollo
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
 
Gina lopez
Gina lopezGina lopez
Gina lopez
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Respuesta taller practico No 001 Matemáticas Financieras

  • 1. Corporación Unificada de Educación Superior CUN Administración de Empresas Semestre III Modalidad Distancia Kumar Cabrera Torres Pablo Contreras María José García Indira Morales Matemáticas Financiera Taller Practico No. 1 Alejandra Devani Prado
  • 2. TALLER PRACTICO No. 001 1. Un capital de $380.000 es colocado al 5 % mensual durante 8 bimestres, calcular en interés ganado C = $380000 i = 5% Mensual = 0,05 Mensual t = 8 Bimestres = 16 Meses I = ? I = C * i * t I = 380000 * 0.05 * 16 R/: I = $304.000 2. Un capital de $540.000 se colocan en un banco al 4.7% mensual durante 6 trimestres. Indicar el valor del interés y del monto. C = $540000 i = 4,7% Mensual = 0,047 Mensual t = 6 Trimestres = 18 Meses I = ? I = C * i * t m = ? m = C + I I = 540000 * 0.047 * 18 R/: I = $456.840 m = 540000 + 456840 R/: m = $996.840
  • 3. 3. Un capital de $710.000 se transformó en $760.000 en 3 bimestres. Calcular la tasa mensual. C = $710000 t = 3 Bimestres = 6 Meses m = $760000 m = C + I I = $50000 m - C = I i = ? i = i = = i = 0,011 = 1,1 % R/: i = 1,1% Mensual 4. Un cierto capital se transformó en $1.730.000 en dos trimestres, si se aplicó un 3.7 % mensual. ¿Cuál fue el capital inicial ? m = $1730000 m = C + I t = 2 Trimestres = 6 Meses i = 3,7% Mensual = 0,037 C = ? C = I = ? m - C = I C = = = 1415711,94 R/: C = $ 1.415.711,94 I = 1730000 -1415711,94 I = 314.288,06
  • 4. 5. Indicar el valor del capital que al ser colocado al 5.2 % bimestral durante 3 años produjeron un monto de $900.000 m = $900000 m = C + I t = 3 Años = 36 Meses i = 5,2% Bimestral = = 0,026 Mensual C = ? C = I = ? m - C = I C = = = 464876,03 R/: C = $ 464.876,03 I = 900000 - 464876,03 I = 435.123,97 6. Un hombre coloca $3.500.000 en un banco que le paga un 4 % bimestral en un año, luego retira la cuarta parte del monto y lo coloca en otro banco al 4.8 % bimestral durante medio año, con la plata que le sobraba gasta un 40 % en pasajes y un 30 % en indumentaria. ¿cuánta plata le queda para emprender el viaje? C = $3500000 i = 4 % Bimestral = = 0,02 Mensual t = 1 Año = 12 Meses I = ? I = C * i * t m = ? m = C + I I = 3500000 * 0.02 * 12 I = $840.000 m = 3500000 + 840000 m = $4.340.000
  • 5. Se calcula la Cuarta Parte del Monto Inicial = 1085000 C = $1.085.000 i = 4,8 % Bimestral = = 0,024 Mensual t = Medio Año = 6 Meses I = ? I = C * i * t m = ? m = C + I I = 1085000 * 0.024 * 6 I = $156.240 m = 1085000 + 156240 m = $1.241.240 Capital Restante del Monto Inicial 4340000 - 1085000 = 3255000 Pasajes 40% 3255000 * 40% = $1.302.000 Indumentaria 30% 3255000 * 30% = $976.500 Plata Para el Viaje 3255000 -1302000 -976500 = $976500 R/: $ 976.500 Si el Hombre viaja después de 6 meses y retira la segunda inversión, le sumamos el Monto de la segunda Inversión para los gastos; 976500 + 1241240 = 2217740 R/: Y la Plata para el Viaje seria = $2.217.740 7. Calcular el tiempo que estuvo depositado un capital de $400.000 si se obtuvo una ganancia de $21.000 al ser colocado al 6% bimestral. C = $400000 I = $21000 t = ? t= m = $421000 m = C + I i = 6% Bimestral = = 0,03 Mensual t = = = 1,75 R/: t = 1,75 Meses
  • 6. 8.- Una empresa obtiene una utilidad de $15.000.000 y decide hacer las siguientes inversiones: a. Coloca la mitad del capital en CDT durante 180 días al 4.5% trimestral y la otra mitad en un TES por el mismo tiempo queda el 2.1% mensual. ¿Cuál de las dos inversiones cree usted que fue la mejor? ¿Por qué?. Utilidad Empresa = 15.000.000 Inversión 1 CDT Inversión 2 TES C = $7500000 C = $7500000 t = 180 Días = 6 Meses t = 180 Días = 6 Meses i = 4,5% Trimestral = 0,015 Mensual i = 2,1% Mensual = 0,021 Mensual I = ? I = C * i * t I = ? I = 7500000 * 0,015 * 6 I = 7500000 * 0,021 * 6 I = $675.000 I = $945.000 R/: La Mejor Inversión fue la Segunda, la del TES esta Genero Mayor Interés en el mismo tiempo que la Primera. 9.-Se colocan $6.800.000 durante 4 bimestres en una agencia financiera que ofrece el 5.6% semestral ¿cuánto ganara de intereses y cuánto se acumulará al final del periodo? C = $6800000 i = 5,6% Semestral = = 0,0093 Mensual t = 4 Bimestres = 8 Meses I = ? I = C * i * t m = ? m = C + I I = 6800000 * 0.0093 * 8 R/: I = $505.920 m = 6800000 + 505920 R/: m = 7.305.920
  • 7. 10.- Se adquiere en una empresa una maquinaria por $65.000.000 y se cancela al momento de la compra un 45% de inicial financiando el resto durante 6 semestre. De esta forma termina pagándose $4.150.000 de intereses. ¿Qué tasa anual le fue aplicada? ¿Cuánto pago en total por la maquinaria? Costo Maquinaria =$65000000 Pago Inicial 45% =$29250000 Capital a Financiar = 65000000 - 29250000 = 35750000 C = $35750000 t = 6 Semestres = 3 Años I = $4.150.000 i = ? Anual i = m = ? m = C + I i = = i = 0,0386 R/: i = 3,86 % Anual m = 65000000 + 4150000 = 69150000 R/: m = $69.150.000 Total Pagado por la Maquinaria 11.- Un capital de $400.000 invertido a una tasa del 8% durante cierto tiempo, ha supuesto unos intereses de $12.000 ¿cuánto tiempo ha invertido? C = $400000 i = 8% = = 0,0066 Mensual t = ? t = I = $12000 I = C * i * t m = $412000 m = C + I t = = = 4,5 R/: t = 4,5 Meses