SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Santiago
Restricción del crecimiento fetal intrauterina
Preparado por : Judnel Saintilaire
1-132770
CONTENIDOTEMÁTICO
• Generalidades
• Definición
• Epidemiología
• Clasificación
• Fisiopatología
• Diagnóstico
• Tratamiento
• Consecuencias
INTRODUCCIÓN
• Restricción del crecimientofetal.
• Feto que no ha alcanzado supotencial de crecimiento debido afactores genéticos
o ambientales.
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
DEFINICIÓN
• Ecografía esla basede la definición del RCIU.
• Pesofetal estimado por debajo del percentil 10para la EG.
• Otras definiciones: <percentil 5,<percentil 3.
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
Problemas con ladefinición
Fetos
constitucionalmente
pequeños.
Fetos pequeños por un
proceso que restringiósu
potencial decrecimiento
genético.
Fetos no pequeños, pero
por un proceso
patológico, sefrenó su
potencial decrecimiento.
Al tomar el percentil10
80% Normales = Fetospequeños
constitucionalmente
20%Fetos conRCIU=
Morbimortalidad incrementada2-6
veces
Al tomar el percentil5
2%Normales 98%RCIU
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
CRECIMIENTOINTRAUTERINO NORMAL
• Interacción de la predisposición genética del feto para el crecimiento y la
modulación entre la saludmaterna, placentaria y fetal.
• Variación del PFalnacer:
Factores genéticos:30-50%
Factores ambientales:50%.
Genesmaternos >GenesPaternos.
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
CRECIMIENTOINTRAUTERINO NORMAL
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
Hiperplasia
celular: 16
primeras
semanas.
Hiperplasia e
Hipertrofia
celular
concomitante:
16-32semanas.
Hipertrofia
celular: >32
semanashasta
el final.
Divon, Michael. Fetal growth restriction: Diagnosis.UpToDate, Dec08, 2015.
CRECIMIENTOINTRAUTERINO NORMAL
Divon, Michael. Fetal growth restriction: Diagnosis.UpToDate, Dec08, 2015.
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
Aumento 5g/d
hasta14-15
semanas
10 g/d hastala
semana20
30-35 g/d en la32-
34semanas
Hacia el finalva
disminuyendo.
Embarazos
múltiples la tasa
de crecimientoes
menor.
CLASIFICACIÓN
• 20-30% fetos conRCIU.
• Patrónde crecimiento enel cualseafectan los órganosfetalesde forma
proporcional debido al compromisotemprano de la hiperplasiacelular.Simétrico:
• Mayor disminuciónen el tamaño abdominal (Ej:volumen hepático y
tejido grasosubcutáneo) que la circunferencia cefálica.
• 70-80% fetos conRCIU.
• Resulta dela incapacidad del feto paraadaptarseaunambiente hostil.
• Redistribución flujo sanguíneo aórganos vitales (CBR,Corazón,
Placenta) aexpensas de órganosno vitales (vísceras abdominales,
pulmones, piel,riñones).
Asimétrico:
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
FISIOPATOLOGÍA
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
• Depende de lascausasque afecten el crecimiento intrauterino:
• Preconcepcionales
• Concepcionales
FISIOPATOLOGÍA
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
FactoresDemográficos
Paridad
Talla
• Preconcepcionales
EnfermedadesCrónicas
Ant.
Obstétrico
s desfavorables
Condición Socioeconómica,
Nivel Educativo, Raza,Edad.
E. Renales, HTA,DM.
FISIOPATOLOGÍA
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
• Concepcionales
Embarazo Múltiple
PeriodoIntergenesico
Hábitos Maternos
Pobre ganancia depeso
FISIOPATOLOGÍA
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
Anomalíascongénitas,
cromosopatías.
• Síndrome Down
• Síndrome Edwards
• Síndrome deTurner
• Onfalocele.
• Hernia diafragmática.
• Displasiaesqueléticas.
• Cardiopatiascongénitas.
FISIOPATOLOGÍA
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
FenómenosPlacentarios
• Desprendimiento prematuro
• Placenta previa
• Placenta circunvalada
• Infarto extenso
• Inserción velamentosa delcordón
• Corioangioma
• Calcificaciones placentarias
• Invasión trofoblasticainadecuada
• Envejecimientoplacentario
• Circulares del cordón
SOSPECHACLÍNICA
 HALLAZGOSECOGRÁFICOS
Circunferencia abdominal*: FPEG-S: 61%,
E:95%,VPP:86%,VPN:83%.
CAfue mejor predictorRCIUen
comparación que CC,DBP.
Estimación PesoFetal.
Determinación velocidadde crecimiento.
Proporcionesóseas.
Evaluación delLA.
Doppler ArteriaUmbilical.
EVALUACIÓNCLÍNICA
• Conocimiento acucioso y precisode
la EG.
• Técnicasadecuadasde mediciónAU.
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
VELOCIMETRÍADOPPLER
• Arterias Uterinas
• Arterias Umbilicales
• Arterias Carótidas
• Arteria cerebralmedia
• Serealiza alrededor de lasemana 19-23.
• Ayuda arealizar seguimiento fetal y atomar decisionesen cuanto afinalizar el
embarazo.
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
MANEJOINTEGRALDELRCIU
• Medidasgenerales:
• Reposo en cama en decúbito lateral (casauhospital).
• Supresión de tóxicos (Tabaco,alcohol y drogas).
• Mejorar estadonutricional.
• Evitar la administración de medicamentos contraindicados.
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
MANEJOINTEGRALDELRCIU
• Tratamiento médico
• Tratamiento de la patología materna que está
contribuyendo alRCIU.
• Estricta vigilanciafetal.
• Cuidadosa decisión del momento más adecuado
para la interrupción del embarazo.
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
SEGUIMIENTO MEDICODELRCIU CONFIRMADO
• Monitorización de movimientosfetales.
• PNSy/o PTC(>28SG)
• Ultrasonografía seriada (fetometría, peso fetal, LA y
PBF).
• Amniocentesis.
• Determinación de cariotipo fetal (especial en el RCIU
de inicio precoz).
• Velocimetría Doppler.
RESTRICCIÓNDELCRECIMIENTOINTRAUTERINO
CONSECUENCIASFETALESY/O NEONATALES
• Muerte intrauterina
• Asfixia perinatal
• Hipotermia
• Hipoglicemia
• Hipocalcemia
• Policitemia
• Sepsisneonatal
Restriccion del   crecimiento  intrauterino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Luis Manriquez Vega
 
EMBARAZO DE ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
EMBARAZO  DE  ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica EMBARAZO  DE  ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
EMBARAZO DE ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
United Pentecostal Church International
 
Normatizacion de la atencion perinatal y embarazo de alto riesgo
Normatizacion de la atencion perinatal y embarazo de alto riesgoNormatizacion de la atencion perinatal y embarazo de alto riesgo
Normatizacion de la atencion perinatal y embarazo de alto riesgoIsabel Perdomo Bou Mansour
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo  Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Lía Arce
 
Evaluacion preconcepcional
Evaluacion preconcepcionalEvaluacion preconcepcional
Evaluacion preconcepcional
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Talla baja
Talla bajaTalla baja
Riesgos obstétricos y perinatales en adolescentes
Riesgos obstétricos y perinatales en adolescentesRiesgos obstétricos y perinatales en adolescentes
Riesgos obstétricos y perinatales en adolescentes
Gaby Calvillo
 
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgoRiesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
vicente Ayala Bermeo
 
asesoramiento genetico
asesoramiento geneticoasesoramiento genetico
asesoramiento genetico
Genara Peña Tavarez
 
Alto Riesgo Obstetrico
 Alto Riesgo Obstetrico Alto Riesgo Obstetrico
Alto Riesgo ObstetricoRocky025
 
Asesoramiento Preconcepcional
 Asesoramiento Preconcepcional  Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
andrea1963
 
embarazo de alto riesgo
embarazo de alto riesgoembarazo de alto riesgo
embarazo de alto riesgo
juhlianny Rosa Rodríguez
 
86 riesgo preconcepcional
86 riesgo preconcepcional86 riesgo preconcepcional
86 riesgo preconcepcional
Rudy Moran Rios
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Embarazo de alto riesgo 2.0
Embarazo de alto riesgo 2.0Embarazo de alto riesgo 2.0
Embarazo de alto riesgo 2.0
HBIC
 
Enfoque de riesgo del embarazo
Enfoque de riesgo del embarazoEnfoque de riesgo del embarazo
Enfoque de riesgo del embarazo
Antonio Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
EMBARAZO DE ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
EMBARAZO  DE  ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica EMBARAZO  DE  ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
EMBARAZO DE ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
 
Normatizacion de la atencion perinatal y embarazo de alto riesgo
Normatizacion de la atencion perinatal y embarazo de alto riesgoNormatizacion de la atencion perinatal y embarazo de alto riesgo
Normatizacion de la atencion perinatal y embarazo de alto riesgo
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo  Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Evaluacion preconcepcional
Evaluacion preconcepcionalEvaluacion preconcepcional
Evaluacion preconcepcional
 
Talla baja
Talla bajaTalla baja
Talla baja
 
Riesgos obstétricos y perinatales en adolescentes
Riesgos obstétricos y perinatales en adolescentesRiesgos obstétricos y perinatales en adolescentes
Riesgos obstétricos y perinatales en adolescentes
 
Talla baja
Talla baja Talla baja
Talla baja
 
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgoRiesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
 
asesoramiento genetico
asesoramiento geneticoasesoramiento genetico
asesoramiento genetico
 
Alto Riesgo Obstetrico
 Alto Riesgo Obstetrico Alto Riesgo Obstetrico
Alto Riesgo Obstetrico
 
Asesoramiento Preconcepcional
 Asesoramiento Preconcepcional  Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
 
embarazo de alto riesgo
embarazo de alto riesgoembarazo de alto riesgo
embarazo de alto riesgo
 
Retraso del crecimiento
Retraso del crecimientoRetraso del crecimiento
Retraso del crecimiento
 
86 riesgo preconcepcional
86 riesgo preconcepcional86 riesgo preconcepcional
86 riesgo preconcepcional
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Embarazo de alto riesgo 2.0
Embarazo de alto riesgo 2.0Embarazo de alto riesgo 2.0
Embarazo de alto riesgo 2.0
 
Enfoque de riesgo del embarazo
Enfoque de riesgo del embarazoEnfoque de riesgo del embarazo
Enfoque de riesgo del embarazo
 

Similar a Restriccion del crecimiento intrauterino

Restricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterinoRestricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterino
Karina Martinez
 
RCIU2.ppt
RCIU2.pptRCIU2.ppt
RCIU2.ppt
PalSilvestre
 
Sesion 30 RCIU.pptx
Sesion 30 RCIU.pptxSesion 30 RCIU.pptx
Sesion 30 RCIU.pptx
Bruno Freire
 
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADOPARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
Libros Medicina
 
Crecimiento intrauterino restringido. dr. romel flores
Crecimiento intrauterino restringido.  dr. romel floresCrecimiento intrauterino restringido.  dr. romel flores
Crecimiento intrauterino restringido. dr. romel flores
Romel Flores Virgilio
 
obe 3 teoria 9.pptx
obe 3 teoria 9.pptxobe 3 teoria 9.pptx
obe 3 teoria 9.pptx
OctaviaAldazabalSier
 
Prematurez y retraso del crecimiento
Prematurez y retraso del crecimientoPrematurez y retraso del crecimiento
Prematurez y retraso del crecimientoScarleth Vásquez
 
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
Percy Viguria
 
Rciu david williams
Rciu david williamsRciu david williams
Rciu david williamswendy Rivera
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoJosé Madrigal
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalRauul Schz
 
Tarea34 jimr salud fetal parte ii
Tarea34 jimr salud fetal parte iiTarea34 jimr salud fetal parte ii
Tarea34 jimr salud fetal parte ii
José Madrigal
 
Sx edwards esteban
Sx edwards estebanSx edwards esteban
Sx edwards esteban
esteban saenz
 
Anormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-fetaAnormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-fetaMonzon Daniel
 
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptxRETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
katherine mendoza sanchez
 

Similar a Restriccion del crecimiento intrauterino (20)

Restricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterinoRestricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterino
 
RCIU2.ppt
RCIU2.pptRCIU2.ppt
RCIU2.ppt
 
Sesion 30 RCIU.pptx
Sesion 30 RCIU.pptxSesion 30 RCIU.pptx
Sesion 30 RCIU.pptx
 
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADOPARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
 
Crecimiento intrauterino restringido. dr. romel flores
Crecimiento intrauterino restringido.  dr. romel floresCrecimiento intrauterino restringido.  dr. romel flores
Crecimiento intrauterino restringido. dr. romel flores
 
obe 3 teoria 9.pptx
obe 3 teoria 9.pptxobe 3 teoria 9.pptx
obe 3 teoria 9.pptx
 
Prematurez y retraso del crecimiento
Prematurez y retraso del crecimientoPrematurez y retraso del crecimiento
Prematurez y retraso del crecimiento
 
Amenaza departo pretermino
Amenaza departo preterminoAmenaza departo pretermino
Amenaza departo pretermino
 
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
 
Rciu idil
Rciu idilRciu idil
Rciu idil
 
Rciu david williams
Rciu david williamsRciu david williams
Rciu david williams
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcional
 
Celiaquia
CeliaquiaCeliaquia
Celiaquia
 
Factores riesgo parto, puerperio
Factores riesgo parto, puerperioFactores riesgo parto, puerperio
Factores riesgo parto, puerperio
 
Tarea34 jimr salud fetal parte ii
Tarea34 jimr salud fetal parte iiTarea34 jimr salud fetal parte ii
Tarea34 jimr salud fetal parte ii
 
V4 tallabaja
V4 tallabajaV4 tallabaja
V4 tallabaja
 
Sx edwards esteban
Sx edwards estebanSx edwards esteban
Sx edwards esteban
 
Anormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-fetaAnormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-feta
 
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptxRETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
 

Más de jud09

Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rh Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rh
jud09
 
Estado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazoEstado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazo
jud09
 
Embarazo postermino
Embarazo posterminoEmbarazo postermino
Embarazo postermino
jud09
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
jud09
 
Drogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazoDrogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazo
jud09
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
jud09
 
Cardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazoCardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazo
jud09
 
Cancer vulvar
Cancer vulvarCancer vulvar
Cancer vulvar
jud09
 
Cancer vaginal
Cancer vaginalCancer vaginal
Cancer vaginal
jud09
 
Cancer del endometrio
Cancer del endometrioCancer del endometrio
Cancer del endometrio
jud09
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
jud09
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
jud09
 
Cancer ovario
Cancer ovarioCancer ovario
Cancer ovario
jud09
 

Más de jud09 (13)

Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rh Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rh
 
Estado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazoEstado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazo
 
Embarazo postermino
Embarazo posterminoEmbarazo postermino
Embarazo postermino
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Drogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazoDrogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazo
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Cardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazoCardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazo
 
Cancer vulvar
Cancer vulvarCancer vulvar
Cancer vulvar
 
Cancer vaginal
Cancer vaginalCancer vaginal
Cancer vaginal
 
Cancer del endometrio
Cancer del endometrioCancer del endometrio
Cancer del endometrio
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Cancer ovario
Cancer ovarioCancer ovario
Cancer ovario
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Restriccion del crecimiento intrauterino