SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Santiago
EmbarazoMúltiple
Preparado por : Judnel
Saintilaire
1-132770
Embarazo multiples
Embarazo multiples es la fertilizacion de 2 ovulos
por un espermatozoides o un ovulos por un
espermatozoides y se desarolla simultaneo en en
el utero
Metodosde
reproduccion
asistida
• Gonadotrofina
• Citratode
clomifeno
• aumento de
emb multiple
16– 40%
herencia
• 2– 4veces
mayor
probabilidad
• Importamasel
historial familiar
materno
Edad
materna
• 35– 45años
• Paridad
• Mayor
cantidadde
FSHalos37
años
Razanegra
• Mayor
cantidadde
FSH
• Nigeria1/20
embarazosson
gemelares
Estado
nutricional
• Mujereslatasy
corpulentas
tienen25-30%
masemb
multiples
•+Acidofólico
Embarazounivitelino o
monocigoto
Embarazobivitelino o
bicigoto
1. Monocigoticos, Diamnioticos,
Dicorionicos: Con dos placentas y dos
sacos amnióticos. Esto ocurre cuando la división
tiene lugar en los primeros 3 días(fase del
blastomero) tras la fecundación. La frecuenciaes
del 30%.
2. Monocigoticos, Diamnioticos,
Monocorionicos. Es el más frecuente (65%).
Una sola placenta y dos bolsas amnióticas. Este
tipo aparece cuando la división ocurre entre 4 y 8
días (fases del blastocisto), tras la fecundación.
3. Monocigoticos, Monoamnioticos,
Monocorionicos.(1%): la biparticion ocurre
entre el 7 y 13º día, fase de embrión bilaminar), luego
de formarse el amnios común, comparten placenta,
saco corionico y amniotico(1placenta, 1corion, 1
amnios)
Unaúnica
placenta
Se produce la
fecundación de un
unsolo óvulo por
espermatozoide.
Dosplacentas
diferentes
Se produce la
fecundación de dos
óvulos por dos
espermatozoides.
Dicigoticos o divitelinos(75 % o tres veces mas
frecuente):
Se origina por la fecundación de dos óvulos, de un
mismo folículo o folículos diferentes y dos
espermatozoides en un mismo ciclo menstrual.
Suelen ser de sexo diferente, cada uno tiene sus
propias membranas (dos cavidades amnióticas,
tabique con dos corion y dos amnios), la circulación
de cada uno es diferente, el parecido físico entre
ellos es similar al de hermanos de diferentes
gestaciones y pueden presentar enfermedades
genéticas distintas.
Bicoriónicos– Biamnióticos
Antesdellegaraestadiode8células
despuesde72horasdefecundación
Desdoblamientoprecozdelblastocito. 2
embriones,2placentas,2cavidades
amnióticas
1/3degemelosmonocigóticos
4. Gemelos conjugados(Monstruos Dobles):
Se originan cuando la división es incompleta y se produce luego
del 13º día. Pueden considerarse como una variación de
gestación monocorial mono amniótica. En casos muy raros,
1/50.000 embarazos, Existen dos clases de monstruos dobles:
a. Simétricos(siameses): cuando cada gemelo ha desarrollado
completamente, pero han quedado unidos por alguna parte de su
organismo, según lo cual pueden ser: toracópagos(unidos por la
parte anterior), piopagos(unidos por la parte posterior),
craneopagos,etc.
b. Asimétricos.: cuando de los gemelos se a desarrollado de forma
parcial, o ha quedado incluido dentro del otro(ejm. Teratomas,
epignatos, teratopagos, fetos bicéfalos, con 3 o 4 brazos)
1)Antecedentesde
gemelaridaddela
embarazadaodesu
ramamaterna.
2) Intensificaciónde
molestiasgeneralesdel
embarazo,
especialmentela
hiperémesisgravídicay
acentuaciónde
movimientosfetales.
3)Alturauterina
aumentadaparala
edadgestacional.
• 4)Auscultaciónde
másdeuntonofetal
5)Palpacióndemás
deunfeto.
 Ecografía: Posible desde la 9na semana.
Otros:
 Tacto.
 Β-hCG
 Electrocardiografía fetal
 Hematocrito
 Radiografía de abdomen:
Después del sexto mes, si el diagnóstico
de embarazo aún no está claro.
#FETOS #CIGOTOS
ECOGRAFÍA
TRANSVAGINAL
I Trimestre
2Vesículas
EmbarazoGemelar
1 Vesícula(5°-6° ss)
Posibleduplicaciónde
embrión
LCFa las6°-7° semana:DX CERTEZA
• Número defetos y sexos.
• Númerosdesacosamnióticos.
• Número de placentas.
• Descartarfetos unidos.
Ecográfico
Ecografíaen2Dy3Dde embarazogemelarde 8,6 semanas
Signode Lambda
Membrana Interamniótica
NohayMembrana Interfetal
InseminaciónArtificial (5 ss)
GestaciónTriple
GestaciónTriple(2sacos
vacios)
ComplicacionesMaternas
ADAPTACIONMATERNA
β-hCG
Nauseasy vómitos
50-60%
G
C
FC
VS
Volumensanguíneo
Proporcional
Masaeritrocitaria
ADAPATACIONMATERNA
Anemia
Crecimientofetal
Hierro yFolato
Volumensanguíneo
PresiónArterial
15mmHgen95%de
pacientes
Preclamsia
10-15%bicoriales
40-50%monocoriales
Volumende10L
Pesode9.07Kg
Compresiónabdominaly
pulmonar
Expansiónvol
sanguíneo
40-50%fetoúnico
50-60%gestación
múltiple
500ml
adicionales
anemia
Anemiafisiológica
maspronunciada
Requerimientos>
folatoyhierro
P.Vaginal=
sangrado935cc
Cardiovascular
20%masgasto
cardiaco
VolsistolicoyFC
mayor
T/A>15mmhg
parto
Abdomen
Úterocrecehasta 10
litros
Compresion
visceras
abdominalesy
toraxicas
Estreñimiento
Renales
Uropatia
obstructiva
hidronefrosis
3– 5masprobabilidad
queenunembarazo
monofetal.
T/Aelevadasmas
tempranamente
Mayortendenciaala
eclampsia
2– 3vecesmas
frecuente
Mayorsuperficie
placentaria
Abruptiodeplacenta
Hemorragiaposparto
=sobredistensióny
atonía
Hiperemesisgravídica
Diabetesgestacional
Pielonefritis
Colestasisintrahepatica
anemia
Aborto:
2-3vecesmas
frecuente
monocorionico/
dicorionicos:18/1
Fetoevanescente
<20%antesde14
sem
polihidra
mnios
12%delosemb
múltiples
Cronicoenambos
sacos
Poli+oligo
hidramnios
PPTy
RPM
50%gemelares
polihidramniosy
sobredistencion
uterina
RCIU
Entremasfetos
maspequeñosson
Dicigotosluego6
mes
88%triples
12– 34%delos
casos
Discordancia:DBP
intergemelar>5mm
Obitofetal/
fetopapiraceo
Mortalidad
perinatal
Presentaciones
anormales
Siameses SDRA-RN
Parto Qx
Trenzadodel
cordón
Vasaprevia
Gemelo
acardico
Fetusinfetu
Acéfalo,mielacéfaloy
amorfo
BAJOPesoal nacer
Restriccióndecrecimiento
fetal
Parto prematuro
>#fetos
>Gradode
restricción
siameses
Craneópagos:
unidosporla
cabeza.
Toracópagos:
unidosporel
tórax.
Onfalópagos:
unidosenla
pared
abdominal.
Isquiópagos:
unidosporel
isquión
Pigópagos:
unidosporlos
glúteos
Síndromedetransfusiónfeto-fetal
(STFF)
descompensaciónhemodinámica,secundariaalas
comunicacionesvascularesplacentariasentre fetos
• 1-Crecimientodiscordante
(diferenciadel20%omás,entre
fetos).
• 2-Placentaúnica.
• 3-Gemelosdelmismosexo.
• 4-Diferenciaenelvolumendelíquido
amnióticodeambossacos.
• 5-Diferenciaeneltamañodelos
cordones.
• 6-fetodonante:RCIU,anemia,
hipovolemiayoligohidramnios.
• 7-fetoreceptor:hidrops, hipervolemia,
insuficienciacardiaca secundariay
polihidramnios
pálido pletórico
Anastomosisvascularesentre los fetos
Soloenplacentasgemelares
monocorionicas
ANASTOMOSIS
Arterioarteriales(75%)
Arteriovenosos
Venovenosas
SíndromedeTransfusión Gemelo-Gemelo
Anémico
Policitemico
Restringesu
crecimiento
Hidropesia
Soloen gemelosidénticosmonocoriónicos diamnióticos
Oligoamnios Polihidramnios
ECOGRAFÍA
Conexiones
vasculares
Arteria/
Arteria
Arteria/ Vena
Vena/ vena
fisiopatología:
conexiones profundas
- flujoenúnico
sentido
Paralisiscerebral Microcefalia
Encefalomalacia
poliquistica
Muerteprenataly
perinatal
• Mortalidad perinatal
elevada: (55 al 80 %)
– Receptor:
• Cardiomegalia
• Insuficiencia
cardíaca congestiva
• Puede morir in útero
• Polihidramnios
– Donante:
• Retardo de
crecimiento
• Hidropesía
• Anemia grave
• Insuficiencia
cardíaca de alto
gasto
• Oligohidramnios
• La acardia se
caracteriza por la
ausenciadeunode
los gemelos de
estructuras cardiacas.
• Diagnostico no es
fácil, seconfunde con
anencefalia o con
muertefetal. Mortalidaddel50%
Riesgodedesarrollarhidrops,insuficiencia
cardiacayprematuridad.
Pronosticobasadoenel peso.
FetoAcardio
• Opcionesterapéuticassonmuylimitadas.
• Enausenciadesignosdemalpronosticolo
razonableesconductaexpectante.
– Índicedepeso<0.7
– Normohidramnios
• Otrasconductas:
– Interrupcióndelacirculacióndelfetoacárdicocon material
trombogénico
– Ligaduradecordón
– Ablaciónconlaser
Vértice/vértice Vértice/nalga
Nalga/vértice
Nalga/nalga
Transversa
Monitorizacióncontinua
combinada
Evaluaciónnormal
Partovaginal
(entreel1yel2gemelo2hs)
Sufrimientofetal
Versiónexternadelsegundofetotras la
expulsióndelprimero
Fracasodelaversión
CESAREA
Asistenciaal parto Gemelar
Diagnosticarestáticadefetosaliniciodel parto
Noestacontraindicadalainducción.
MonitorizaciónCardiotocográfica(pre-
intraparto)
Analgesiaepidural
CPN/15días=26semyluegosemanalhastaparto.
Vigilanciaestrictadelpeso,aumentos(retencióndelíquidos
preeclampsiariesgoDGes)Incrementosinadecuados(RCIU)
vigilarelhemograma,latensiónarterial,losedemasyla
proteinuria
SeguimientodelcreciemientoporECO2- 4semanas(22sem
monocoriales)y(26sembicoriales)
prevencióndelpartoprematuro(infecciones, cervicometria,
TV)
NÚMERODE
FETOS
LAEDAD
GESTACIONAL
LA
CORIONICIDAD
• Movimientosfetales
1. Lapacientedebeestarendecúbitolateral izquierdo.
•Distinguirlosmovimientosdecadafetopor separado.
•Cadafetosedebemoverporlomenos5vecesenunperíodode 30minutos.
• Encasodenomoverseduranteesteperíodo,laobservaciónse
prolongaa60minutos.
• Lavaloracióndosvecesal día
• Estimulaciónvibroacústica
Prevenirlapreeclampsia.calcio1-2g/díay100 mg/día
deASA(NotchA.uterinas)14 -34sem
esquemademaduraciónpulmonarfetal26 sem
Reposoencama,enloposibleendecúbito lateral
izquierdo,9a10horas diarias
Disminuiractividadesfisicas,laboralesy
deportivas.Norelacionessexuales
progesteronaotocolíticossiexisteirritabilidad uterina
Asistenciaal parto gemelar
Tiempoentreel1°y2°fetonodebeser
excesivo
Mínimamortalidadperinatal:37-38ss
Gestacionesmenoresde25ssesperar parto
vaginal
• Institución adecuada
• Equipo multidisciplinario.
• Buen apoyo neonatológico
• Monitorización continua
• Intervalo entre nacimientos < 30 minutos. La OMS
permite esperar hasta un intervalo de 2 hs
siempre y cuando no haya alteraciones de la FCF.
• Disponibilidad de cesárea inmediata.
• Prudencia en la amniotomía.
cefalica/cefalica 42%
cefalica/nalgas27%
cefalica/transversa 18%
nalgas/nalgas5%
otras8%
monoamniótico
CESARE
A
biamniótico
Cefálico/cefalico=parto
vaginal
Cefálico/otra˂32sem
˂1500gr=CESAREA
Cefálico/otra>32sem
≥1500gr=partovaginal
Primergemelono
cefálico=CESAREA
POSICION SEMANASDE
GESTACION
PESOFETAL
EVALUARLA
POSICIONDEL
2DOEN
NACER
GEMELOACEFALICA
GEMELOBCEFALICA
• Se recomienda PARTO VAGINAL.
• Complicaciones
1. Conversión del 2° gemelo a una situación
transversa
2. Prolapso del cordón
3. Intervalo prolongado del periodo expulsivo
del gemelo B.
GEMELOACEFALICAGEMELOBNO
CEFALICA
• Si el Peso del gemelo B es menor a 1500 o mayor a
3500 gr. Se recomienda la CESAREAABDOMINAL.
• Si el Peso está entre 1500 y 3500: parto en podálica,
versión externa o versión interna con gran extracción
pelviana (transversa). Dpde de la experiencia de quien
atiende el parto.
GEMELOANOCEFALICA
• Sedeberealizarunacesáreaabdominal.
Embarazo multiple

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short StoryTrabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Laura Montes Reynés
 
7 tipos de embarazo
7 tipos de embarazo7 tipos de embarazo
7 tipos de embarazo
Sergio Bermudez
 
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Jonatanguerrero6
 
Embarazo - Salud Reproductiva
Embarazo - Salud ReproductivaEmbarazo - Salud Reproductiva
Embarazo - Salud Reproductiva
Anita Hc
 
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torchPrueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
Rodrigo Coronel
 
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametosDESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
Olenka Arévalo Carbajal
 
Trastornos en el segundo trimestre de embarazo
Trastornos  en el segundo trimestre de embarazoTrastornos  en el segundo trimestre de embarazo
Trastornos en el segundo trimestre de embarazoosnayder777
 
EL EMBARAZO
EL EMBARAZOEL EMBARAZO
EL EMBARAZO
carmenveliz27
 
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Junisbel J Gutierrez R
 
Embarazo y sus etapas
Embarazo y sus etapasEmbarazo y sus etapas
Embarazo y sus etapas
Juli CR
 
Metodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
Metodos Naturales De RegulacióN De FecundidadMetodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
Metodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
gatitamony
 
Fecundación y Desarrollo
Fecundación y DesarrolloFecundación y Desarrollo
Fecundación y Desarrollo
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Generalidades del embarazo por Erika Trujillo
Generalidades del embarazo por Erika TrujilloGeneralidades del embarazo por Erika Trujillo
Generalidades del embarazo por Erika Trujillopaolavivas
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
paolitasd10
 
Power point embarazo,
Power point embarazo,Power point embarazo,
Power point embarazo,guestf3561ca2
 
Mapa mental el embarazo - nohexy silva
Mapa mental   el embarazo - nohexy silvaMapa mental   el embarazo - nohexy silva
Mapa mental el embarazo - nohexy silva
Nohexys
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short StoryTrabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
 
7 tipos de embarazo
7 tipos de embarazo7 tipos de embarazo
7 tipos de embarazo
 
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
 
Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.
 
Embarazo - Salud Reproductiva
Embarazo - Salud ReproductivaEmbarazo - Salud Reproductiva
Embarazo - Salud Reproductiva
 
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torchPrueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
 
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametosDESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
 
Trastornos en el segundo trimestre de embarazo
Trastornos  en el segundo trimestre de embarazoTrastornos  en el segundo trimestre de embarazo
Trastornos en el segundo trimestre de embarazo
 
EL EMBARAZO
EL EMBARAZOEL EMBARAZO
EL EMBARAZO
 
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
 
Embarazo y sus etapas
Embarazo y sus etapasEmbarazo y sus etapas
Embarazo y sus etapas
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
 
Metodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
Metodos Naturales De RegulacióN De FecundidadMetodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
Metodos Naturales De RegulacióN De Fecundidad
 
Fecundación y Desarrollo
Fecundación y DesarrolloFecundación y Desarrollo
Fecundación y Desarrollo
 
Generalidades del embarazo por Erika Trujillo
Generalidades del embarazo por Erika TrujilloGeneralidades del embarazo por Erika Trujillo
Generalidades del embarazo por Erika Trujillo
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Power point embarazo,
Power point embarazo,Power point embarazo,
Power point embarazo,
 
Mapa mental el embarazo - nohexy silva
Mapa mental   el embarazo - nohexy silvaMapa mental   el embarazo - nohexy silva
Mapa mental el embarazo - nohexy silva
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
 

Similar a Embarazo multiple

embarazomultiple
embarazomultipleembarazomultiple
embarazomultiple
Brenda Figueroa Sarango
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Luis Peraza MD
 
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptxEMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
BrendaFigueroa44
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Gise Estefania
 
Embarazo gemelar, trillizos. Emabarzo múltiple, cuidados. Consecuencias pptx
Embarazo gemelar, trillizos. Emabarzo múltiple, cuidados. Consecuencias pptxEmbarazo gemelar, trillizos. Emabarzo múltiple, cuidados. Consecuencias pptx
Embarazo gemelar, trillizos. Emabarzo múltiple, cuidados. Consecuencias pptx
MaluzPerez2
 
Gestación múltiple
Gestación múltipleGestación múltiple
Gestación múltiple
Manuel Andrés Miranda Guillermo
 
Anestesia en embarazo multiple
Anestesia en embarazo multipleAnestesia en embarazo multiple
Anestesia en embarazo multiple
CatherineVanesaImbac1
 
ALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptx
ALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptxALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptx
ALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptx
JessicaRomanSejas
 
Embarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega Carlos
Embarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega CarlosEmbarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega Carlos
Embarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega Carlos
Carlos Ligua Aristega
 
Macrosomia. embarazo multiple
Macrosomia. embarazo multipleMacrosomia. embarazo multiple
Macrosomia. embarazo multipleFanny1507
 
Embarazo multiple - Ginecoobstetricia
Embarazo multiple - GinecoobstetriciaEmbarazo multiple - Ginecoobstetricia
Embarazo multiple - Ginecoobstetricia
Carlos Benítez
 
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptxEmbarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
MelissaMendoza909081
 
Ruptura prematura de membranas. gine.pptx
Ruptura prematura de membranas. gine.pptxRuptura prematura de membranas. gine.pptx
Ruptura prematura de membranas. gine.pptx
Patricia297806
 
Andres ricaurte.embarazo prolongado
Andres ricaurte.embarazo prolongadoAndres ricaurte.embarazo prolongado
Andres ricaurte.embarazo prolongado
andres5671
 
monografia-embarazo-multiple (1).pdf
monografia-embarazo-multiple (1).pdfmonografia-embarazo-multiple (1).pdf
monografia-embarazo-multiple (1).pdf
NAYRAALEJANDRARIVERA1
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Celcortana
 
Fisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o kFisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o k
Feliciano Cerron
 

Similar a Embarazo multiple (20)

embarazomultiple
embarazomultipleembarazomultiple
embarazomultiple
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptxEMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Embarazo gemelar, trillizos. Emabarzo múltiple, cuidados. Consecuencias pptx
Embarazo gemelar, trillizos. Emabarzo múltiple, cuidados. Consecuencias pptxEmbarazo gemelar, trillizos. Emabarzo múltiple, cuidados. Consecuencias pptx
Embarazo gemelar, trillizos. Emabarzo múltiple, cuidados. Consecuencias pptx
 
Gestación múltiple
Gestación múltipleGestación múltiple
Gestación múltiple
 
Anestesia en embarazo multiple
Anestesia en embarazo multipleAnestesia en embarazo multiple
Anestesia en embarazo multiple
 
ALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptx
ALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptxALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptx
ALTERACIONES DEL TRABAJO DE PARTO GOB.pptx
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega Carlos
Embarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega CarlosEmbarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega Carlos
Embarazos Múltiples realizado por: Ligua Aristega Carlos
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Macrosomia. embarazo multiple
Macrosomia. embarazo multipleMacrosomia. embarazo multiple
Macrosomia. embarazo multiple
 
Embarazo multiple - Ginecoobstetricia
Embarazo multiple - GinecoobstetriciaEmbarazo multiple - Ginecoobstetricia
Embarazo multiple - Ginecoobstetricia
 
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptxEmbarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
 
Ruptura prematura de membranas. gine.pptx
Ruptura prematura de membranas. gine.pptxRuptura prematura de membranas. gine.pptx
Ruptura prematura de membranas. gine.pptx
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Andres ricaurte.embarazo prolongado
Andres ricaurte.embarazo prolongadoAndres ricaurte.embarazo prolongado
Andres ricaurte.embarazo prolongado
 
monografia-embarazo-multiple (1).pdf
monografia-embarazo-multiple (1).pdfmonografia-embarazo-multiple (1).pdf
monografia-embarazo-multiple (1).pdf
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Fisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o kFisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o k
 

Más de jud09

Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del   crecimiento  intrauterinoRestriccion del   crecimiento  intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
jud09
 
Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rh Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rh
jud09
 
Estado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazoEstado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazo
jud09
 
Embarazo postermino
Embarazo posterminoEmbarazo postermino
Embarazo postermino
jud09
 
Drogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazoDrogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazo
jud09
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
jud09
 
Cardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazoCardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazo
jud09
 
Cancer vulvar
Cancer vulvarCancer vulvar
Cancer vulvar
jud09
 
Cancer vaginal
Cancer vaginalCancer vaginal
Cancer vaginal
jud09
 
Cancer del endometrio
Cancer del endometrioCancer del endometrio
Cancer del endometrio
jud09
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
jud09
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
jud09
 
Cancer ovario
Cancer ovarioCancer ovario
Cancer ovario
jud09
 

Más de jud09 (13)

Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del   crecimiento  intrauterinoRestriccion del   crecimiento  intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 
Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rh Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rh
 
Estado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazoEstado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazo
 
Embarazo postermino
Embarazo posterminoEmbarazo postermino
Embarazo postermino
 
Drogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazoDrogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazo
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Cardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazoCardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazo
 
Cancer vulvar
Cancer vulvarCancer vulvar
Cancer vulvar
 
Cancer vaginal
Cancer vaginalCancer vaginal
Cancer vaginal
 
Cancer del endometrio
Cancer del endometrioCancer del endometrio
Cancer del endometrio
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Cancer ovario
Cancer ovarioCancer ovario
Cancer ovario
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 

Embarazo multiple