SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo de alto riesgo
García Monroy Adahara Cristel
Embarazo de alto riesgo: Conceptos.
RIESGO: La combinación de la probabilidad de que se produzca un
evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen
son la amenaza y la vulnerabilidad.
AMENAZA: Es un fenómeno, sustancia, actividad humana o condición
peligrosa que puede ocasionar la muerte, lesiones u otros impactos a
la salud. La amenaza se determina en función de la intensidad y la
frecuencia.
VULNERABILIDAD: Son las características y las circunstancias que
hacen susceptibles a los efectos dañinos de una amenaza.
RIESGO = AMENAZA x VULNERABILIDAD
Embarazo de alto riesgo.
Es aquel en que existen factores que condicionan una mayor probabilidad
de eventos y resultados desfavorables para la salud materna, feto/neonato.
Los factores pueden ser biológicos, socioeconómicos y/o ambientales.
Factores de ALTO riesgo obstétrico.
• Malnutrición/Desnutrición
• 2 ó más abortos
• Enfermedades sistémica o
crónica grave
• Hipertensión arterial
• Rh Negativo con Coombs
indirecto positivo
• Diabetes Mellitus
• Cardiopatía
• Nefropatía
GESTA• Malformaciones
congénitas
CIONALES
• Hemorragia transvaginal
del 3er trimestre
• RPM en el pretérmino
• Gesta múltiple
• Placenta previa
• Preeclampsia/Eclampsia

PREGESTACIONALES

DEL
PARTO

Rev. Med. IMSS 2003;41

• Presentación anormal:
Podálico, Transverso.
• Incompetencia cervical.
Conducta médica a seguir en caso de
embarazo de alto riesgo.
Métodos Clínicos:
Peso materno
Crecimiento uterino
Movimientos fetales
Volumen del LA
FC fetal
Partograma

Métodos
bioquímicos:
Estriol
HGC
Cordocentesis

Métodos biofísicos:
Ecografía Doppler
Perfil biofísico
Amniocentesis/amnioscopia
Monitorización Fetal No Estresante
Monitorización Fetal Estresante
Test de Estimulación Vibro-acústica

Vigilancia fetal.
Partograma
Observación directa del Líquido Amniótico
L.A. Claro:
seguimiento con control individualizado.
L.A. teñido de Meconio:
Feto Maduro = terminar la gestación.
Feto Inmaduro = Pruebas de Apoyo

Amnioscopia
No Estresante:
Aceleraciones transitorias a los movimientos
fetales.
Estresante:
Valora la respuesta de la FCF a las
Contracciones Uterina

Monitorización fetal
Variable Biofísica

2 puntos

1 punto

0 puntos

MFNE

>5 aceleraciones

2-4 aceleraciones

1 aceleración

Movimientos
Respiratorios

1 o más
movimientos
respiratorios

1 movimiento
respiratorio

Ausencia de
movimientos
respiratorios

Movimientos
Corporales

3 o más en 30
minutos

1 o 2 en 30
minutos

Ausencia de
movimientos

Tono Fetal

Al menos 1
movimiento de
flexo-extensión

1 movimiento de
flexo-extensión

Extremidades en
extensión

Volumen de Líquido
Amniótico

Mayor bolsa >2
cm

Mayor Bolsa 1-2
cm

Mayor Bolsa <1
cm

Perfil Biofísico
Perfil Biofísico Progresivo
Circulación Feto-Placentaria
Circulación Fetal
Doppler de Arteria Umbilical
Doppler de Arteria Cerebral Media
Doppler Venoso

Flujometría Doppler
Embarazo de alto riesgo: Métodos
diagnósticos
Amniocentesis
Radiología
Ultrasonido
Bibliografía.
1.http://www.ciifen.org/index.php?option=com_content&view=categ
ory&layout=blog&id=84&Itemid=111&lang=es
2. Vigilancia y manejo del parto. Catálogo Maestro de Guías de
Práctica Clínica: IMS-052-08

3. Revista médica del IMSS volumen 41, suplemento 1, año
2005- Guía para la atención prenatal.

4. Jasso-Gutiérrez L. Relevancia de la salud perinatal en el
Instituto Mexicano del Seguro Social. Bol Med Hospital Infantil
México 2003; 36(1): pp.45-60.
Embarazo de alto riesgo acgm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.Oswaldo A. Garibay
 
Evaluación del riesgo obstétrico
Evaluación del riesgo obstétricoEvaluación del riesgo obstétrico
Evaluación del riesgo obstétricoFlora Escorcia
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
dejhi
 
Partograma charla
Partograma charlaPartograma charla
Partograma charla
Gise Estefania
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Presentacion cefalica
Presentacion cefalicaPresentacion cefalica
Presentacion cefalicaToNy Amarilla
 
Presentación cefálica de vértice
Presentación cefálica de vérticePresentación cefálica de vértice
Presentación cefálica de vértice
Dangelis Campos
 
Distocias de presentación
Distocias de presentaciónDistocias de presentación
Distocias de presentación
Luis Angel de Leon Soto MD
 
Operación cesarea
Operación cesareaOperación cesarea
Operación cesarea
miltonaragon
 
Distocias.fetales
Distocias.fetalesDistocias.fetales
Distocias.fetales
Mare Reyes Martinez
 
Cardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazoCardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazo
95danyi
 

La actualidad más candente (20)

Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
 
Evaluación del riesgo obstétrico
Evaluación del riesgo obstétricoEvaluación del riesgo obstétrico
Evaluación del riesgo obstétrico
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Partograma charla
Partograma charlaPartograma charla
Partograma charla
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
distocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetalesdistocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetales
 
Presentacion cefalica
Presentacion cefalicaPresentacion cefalica
Presentacion cefalica
 
Fisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinasFisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinas
 
Presentación cefálica de vértice
Presentación cefálica de vérticePresentación cefálica de vértice
Presentación cefálica de vértice
 
Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
Distocias de presentación
Distocias de presentaciónDistocias de presentación
Distocias de presentación
 
DPPNI
DPPNIDPPNI
DPPNI
 
Alumbramiento
Alumbramiento Alumbramiento
Alumbramiento
 
Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
 
Operación cesarea
Operación cesareaOperación cesarea
Operación cesarea
 
Cuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdpCuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdp
 
Distocias.fetales
Distocias.fetalesDistocias.fetales
Distocias.fetales
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Cardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazoCardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazo
 

Destacado

Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgoxelaleph
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Fernanda MA
 
embarazo de alto riesgo
embarazo de alto riesgoembarazo de alto riesgo
embarazo de alto riesgo
juhlianny Rosa Rodríguez
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgosafoelc
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo  Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Lía Arce
 
Todo sobre el embarazo después de los 30
Todo sobre el embarazo después de los 30Todo sobre el embarazo después de los 30
Todo sobre el embarazo después de los 30
kikebandini
 
Complicaciones en gestantes añosas
Complicaciones en gestantes añosasComplicaciones en gestantes añosas
Complicaciones en gestantes añosasWinkler Tony Tapia
 
EMBARAZO DE ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
EMBARAZO  DE  ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica EMBARAZO  DE  ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
EMBARAZO DE ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
United Pentecostal Church International
 
Antecedentes obstetricos como factores de riesgo para embarazo ectópico.
Antecedentes obstetricos como factores de riesgo para embarazo ectópico.Antecedentes obstetricos como factores de riesgo para embarazo ectópico.
Antecedentes obstetricos como factores de riesgo para embarazo ectópico.
Jose Manuel Medina
 
1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd
mayalinares
 
Problemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosProblemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosPowerosa Haku
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Andrea Urbano
 
Factores y el embarazo
Factores y  el embarazoFactores y  el embarazo
Factores y el embarazoSyddney Potoy
 
Infección en el Recién Nacido de Pretérmino Tardío
Infección en el Recién Nacido de Pretérmino TardíoInfección en el Recién Nacido de Pretérmino Tardío
Infección en el Recién Nacido de Pretérmino Tardío
José Acuña
 
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb SemInf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb SemSusan Ly
 

Destacado (20)

Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgo
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
embarazo de alto riesgo
embarazo de alto riesgoembarazo de alto riesgo
embarazo de alto riesgo
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Riesgo en embarazo
Riesgo en embarazoRiesgo en embarazo
Riesgo en embarazo
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo  Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Todo sobre el embarazo después de los 30
Todo sobre el embarazo después de los 30Todo sobre el embarazo después de los 30
Todo sobre el embarazo después de los 30
 
Complicaciones en gestantes añosas
Complicaciones en gestantes añosasComplicaciones en gestantes añosas
Complicaciones en gestantes añosas
 
EMBARAZO DE ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
EMBARAZO  DE  ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica EMBARAZO  DE  ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
EMBARAZO DE ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
 
Drogas y radiaciones
Drogas y radiacionesDrogas y radiaciones
Drogas y radiaciones
 
Antecedentes obstetricos como factores de riesgo para embarazo ectópico.
Antecedentes obstetricos como factores de riesgo para embarazo ectópico.Antecedentes obstetricos como factores de riesgo para embarazo ectópico.
Antecedentes obstetricos como factores de riesgo para embarazo ectópico.
 
1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd
 
Problemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosProblemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricos
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Factores y el embarazo
Factores y  el embarazoFactores y  el embarazo
Factores y el embarazo
 
Infección en el Recién Nacido de Pretérmino Tardío
Infección en el Recién Nacido de Pretérmino TardíoInfección en el Recién Nacido de Pretérmino Tardío
Infección en el Recién Nacido de Pretérmino Tardío
 
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb SemInf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
 
Hiperemesis Gravídica
Hiperemesis Gravídica Hiperemesis Gravídica
Hiperemesis Gravídica
 

Similar a Embarazo de alto riesgo acgm

embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptxembarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
ssuserbef53c
 
Rciu2
Rciu2Rciu2
Rciu2
Joel Gomez
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
Universidad Veracruzana
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
José Madrigal
 
Riesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazoRiesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazo
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoJosé Madrigal
 
Embarazo de Alto Riesgo
Embarazo de  Alto RiesgoEmbarazo de  Alto Riesgo
Embarazo de Alto Riesgo
Manuel Ayala
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docxAMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
KARLALIZBETHNOLEROJA
 
Evolutiva i
Evolutiva iEvolutiva i
RCIU2.ppt
RCIU2.pptRCIU2.ppt
RCIU2.ppt
PalSilvestre
 
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptxALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
yolivero0306
 
embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.
embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.
embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.
VilmaNohemiLenGarcia
 
Atencion primaria embarazo Zurro
Atencion primaria embarazo ZurroAtencion primaria embarazo Zurro
Atencion primaria embarazo Zurro
AR EG
 
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptxembarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
alejandro bautista
 
Consulta Prenatal
Consulta PrenatalConsulta Prenatal
Consulta Prenatal
Elizabeth Rodriguez
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
guest70d08b6
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009
Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009
Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009paulyaya18
 

Similar a Embarazo de alto riesgo acgm (20)

embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptxembarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
 
Cpn aro
Cpn aroCpn aro
Cpn aro
 
Rciu2
Rciu2Rciu2
Rciu2
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
 
Riesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazoRiesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazo
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
 
Embarazo de Alto Riesgo
Embarazo de  Alto RiesgoEmbarazo de  Alto Riesgo
Embarazo de Alto Riesgo
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docxAMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
 
Control prenatal y problemas comunes en el embarazo
Control prenatal y problemas comunes en el embarazoControl prenatal y problemas comunes en el embarazo
Control prenatal y problemas comunes en el embarazo
 
Evolutiva i
Evolutiva iEvolutiva i
Evolutiva i
 
RCIU2.ppt
RCIU2.pptRCIU2.ppt
RCIU2.ppt
 
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptxALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
 
embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.
embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.
embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.
 
Atencion primaria embarazo Zurro
Atencion primaria embarazo ZurroAtencion primaria embarazo Zurro
Atencion primaria embarazo Zurro
 
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptxembarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
 
Consulta Prenatal
Consulta PrenatalConsulta Prenatal
Consulta Prenatal
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009
Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009
Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009
 

Más de Adahara Cristel García Monroy (7)

Expo pedagogía
Expo pedagogíaExpo pedagogía
Expo pedagogía
 
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
Diagrama gantt, pert y ruta críticaDiagrama gantt, pert y ruta crítica
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
 
Neumonías y bronquitis aguda
Neumonías y bronquitis agudaNeumonías y bronquitis aguda
Neumonías y bronquitis aguda
 
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas final
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas finalParto prematuro. ruptura prematura de membranas final
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas final
 
Tricocefalosis y enterobiasis
Tricocefalosis y enterobiasisTricocefalosis y enterobiasis
Tricocefalosis y enterobiasis
 
Sx pulmonar
Sx pulmonarSx pulmonar
Sx pulmonar
 

Último

Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 

Último (20)

Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 

Embarazo de alto riesgo acgm

  • 1. Embarazo de alto riesgo García Monroy Adahara Cristel
  • 2. Embarazo de alto riesgo: Conceptos. RIESGO: La combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad. AMENAZA: Es un fenómeno, sustancia, actividad humana o condición peligrosa que puede ocasionar la muerte, lesiones u otros impactos a la salud. La amenaza se determina en función de la intensidad y la frecuencia. VULNERABILIDAD: Son las características y las circunstancias que hacen susceptibles a los efectos dañinos de una amenaza. RIESGO = AMENAZA x VULNERABILIDAD
  • 3. Embarazo de alto riesgo. Es aquel en que existen factores que condicionan una mayor probabilidad de eventos y resultados desfavorables para la salud materna, feto/neonato. Los factores pueden ser biológicos, socioeconómicos y/o ambientales.
  • 4. Factores de ALTO riesgo obstétrico. • Malnutrición/Desnutrición • 2 ó más abortos • Enfermedades sistémica o crónica grave • Hipertensión arterial • Rh Negativo con Coombs indirecto positivo • Diabetes Mellitus • Cardiopatía • Nefropatía GESTA• Malformaciones congénitas CIONALES • Hemorragia transvaginal del 3er trimestre • RPM en el pretérmino • Gesta múltiple • Placenta previa • Preeclampsia/Eclampsia PREGESTACIONALES DEL PARTO Rev. Med. IMSS 2003;41 • Presentación anormal: Podálico, Transverso. • Incompetencia cervical.
  • 5.
  • 6. Conducta médica a seguir en caso de embarazo de alto riesgo.
  • 7. Métodos Clínicos: Peso materno Crecimiento uterino Movimientos fetales Volumen del LA FC fetal Partograma Métodos bioquímicos: Estriol HGC Cordocentesis Métodos biofísicos: Ecografía Doppler Perfil biofísico Amniocentesis/amnioscopia Monitorización Fetal No Estresante Monitorización Fetal Estresante Test de Estimulación Vibro-acústica Vigilancia fetal.
  • 9. Observación directa del Líquido Amniótico L.A. Claro: seguimiento con control individualizado. L.A. teñido de Meconio: Feto Maduro = terminar la gestación. Feto Inmaduro = Pruebas de Apoyo Amnioscopia
  • 10. No Estresante: Aceleraciones transitorias a los movimientos fetales. Estresante: Valora la respuesta de la FCF a las Contracciones Uterina Monitorización fetal
  • 11. Variable Biofísica 2 puntos 1 punto 0 puntos MFNE >5 aceleraciones 2-4 aceleraciones 1 aceleración Movimientos Respiratorios 1 o más movimientos respiratorios 1 movimiento respiratorio Ausencia de movimientos respiratorios Movimientos Corporales 3 o más en 30 minutos 1 o 2 en 30 minutos Ausencia de movimientos Tono Fetal Al menos 1 movimiento de flexo-extensión 1 movimiento de flexo-extensión Extremidades en extensión Volumen de Líquido Amniótico Mayor bolsa >2 cm Mayor Bolsa 1-2 cm Mayor Bolsa <1 cm Perfil Biofísico
  • 13. Circulación Feto-Placentaria Circulación Fetal Doppler de Arteria Umbilical Doppler de Arteria Cerebral Media Doppler Venoso Flujometría Doppler
  • 14. Embarazo de alto riesgo: Métodos diagnósticos
  • 18. Bibliografía. 1.http://www.ciifen.org/index.php?option=com_content&view=categ ory&layout=blog&id=84&Itemid=111&lang=es 2. Vigilancia y manejo del parto. Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMS-052-08 3. Revista médica del IMSS volumen 41, suplemento 1, año 2005- Guía para la atención prenatal. 4. Jasso-Gutiérrez L. Relevancia de la salud perinatal en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Bol Med Hospital Infantil México 2003; 36(1): pp.45-60.