SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN. ACTIVIDAD
5.1.2: LAS ALTAS
CAPACIDADES
Resumen. Actividad 5.1.2.
FernándezHernández,Lucía
GonzálezPastor, Tania
IbáñezAguirre, Nerea
22/11/2016
Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE
1
ÍNDICE
1. Introducción pág 2
2. Las altas capacidades pág 2
3. Características de las AC pág 2
4. Bibliografía pág 4
5. Créditos pág 5
Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE
2
Resumen. Actividad 5.1.3. ¿Qué son las altas capacidades?
En este resumen quedará reflejado qué son las altas capacidades, las
distintas interpretaciones y diversidad de términos que existen en la actualidad,
así como las características más generales de las altas capacidades.
Durante años ha habido un conflicto en el concepto de altas capacidades,
de hecho en la actualidad hay una variedad de términos para estas y suponen
matices diferentes. Por ejemplo, el término superdotado se entiende como
genio, talento, altas capacidades,…Ante esta diversidad hay que tener muy
claro:
“El alumnado precoz es aquel que muestra un desarrollo temprano en
una o varias áreas, pudiéndose confirmar o no las características que
presenta una vez se consolide la maduración de su capacidad
intelectual”.
“Talento es cuando la persona destaca de manera especial en un ámbito o
ámbitos específicos, presentando una capacidad superior a la media en
áreas”.
Pero según J. Renzulli (1994) la sobredotación intelectual es definida por la
posesión de 3 conjuntos básicos:
 Una capacidad intelectual superior a la media.
 Un alto grado de dedicación en las tareas.
 Altos niveles de creatividad, entendiéndose por creatividad como la
capacidad de las personas para responder con fluidez, flexibilidad y
originalidad.
Como hay tanta diversidad de términos para definir qué son altas
capacidades se utilizará un término genérico, definiendo así a las altas
capacidades como “aquellos alumnos/as que destacan en algunas o en la
mayoría de las capacidades muy por encima de la media”
Hay que tener en cuenta que el alumnado con altas capacidades no es
homogéneo por lo que no tienen todos las mismas características, pero sí se
puede reconocer por: Inteligencia, Creatividad, Personalidad y Aptitud
académica.
1. Inteligencia
- Comprenden y manejan símbolos e ideas abstractas.
- Son rápidos procesando información.
- Conectan e interrelacionan conceptos.
- Capacidad superior para resolver problemas complejos.
- Habilidad para abstraer ideas, conceptos,…
- Deseo y curiosidad por todo.
Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE
3
- Alta memoria.
- Desarrollo madurativo superior.
2. Creatividad
- Presentan flexibilidad en sus ideas y pensamientos.
- Desarrollan un pensamiento más productivo que reproductivo.
- Gran capacidad de iniciativa.
- Abordan los problemas desde distintos puntos de vista.
- Gran imaginación y fantasía.
- Creatividad y originalidad en sus dibujos, juegos, música,…
3. Personalidad
- Suelen ser muy perfeccionistas y críticos con sí mismos.
- Prefieren trabajar solos.
- Tienden a responsabilizarse del propio éxito o fracaso.
- Pueden liderar grupos, debido a su poder de convicción.
- Presenta perseverancia en aquellas actividades/tareas que los motivan.
- Gran sensibilidad por el mundo que los rodea.
4. Aptitud académica
- Realizan aprendizajes tempranos y con poca ayuda.
- Aprenden con facilidad y rapidez, nuevos contenidos.
- Pueden realizar gran cantidad de trabajo.
- Tienen capacidad para dirigir su propio aprendizaje.
- Comienzan a leer muy pronto y disfrutan leyendo.
- Buen dominio del lenguaje.
- Gran interés hacia contenidos de aprendizaje de carácter erudito,
técnico o social.
Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE
4
BIBLIOGRAFÍA
- Junta de Andalucía (2008). Manual de servicios, prestaciones y recursos
educativos para el alumnado con necesidades específicas de apoyo
educativo. 2 Altas Capacidades Intelectuales. Sevilla: Junta de
Andalucía, Consejería de Educación. Dirección General de Participación
e Innovación Educativa
Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE
5
CRÉDITOS
La ayuda que hemos recibido para realizar el resumen la hemos encontrado en
los documentos facilitados por el profesor en la webCT de la Univerdad de
Almería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
davidsc
 
Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.
Maria Isabel Ruiz
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Juleiny Jimenez
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
fliper921025
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Ana Segura Vasquez
 
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Edward David Caté
 
Teoria inteligencias multiples y el aula
Teoria inteligencias multiples y el aulaTeoria inteligencias multiples y el aula
Teoria inteligencias multiples y el aula
Fernando Santander
 
inteligencias múltiples
inteligencias múltiplesinteligencias múltiples
inteligencias múltiples
cecicasta86
 
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarraDiapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
JEISONGAMARRA
 
Inteligencias multiples investigación
Inteligencias multiples investigaciónInteligencias multiples investigación
Inteligencias multiples investigación
Lylo D' Perry
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Diapositiva maria para entregar
Diapositiva maria para entregarDiapositiva maria para entregar
Diapositiva maria para entregar
Maria Eugenia Hernandez Ortega
 
Howard gardner
Howard gardnerHoward gardner
Howard gardner
pgd_84
 
inteligencias multiples
inteligencias multiplesinteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
mflores77
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Inteligencias multiples.ppt
Inteligencias multiples.pptInteligencias multiples.ppt
Inteligencias multiples.ppt
cecilia vaga morera
 
Inteligencias multiples y el cerebro
Inteligencias multiples y el cerebroInteligencias multiples y el cerebro
Inteligencias multiples y el cerebro
Fernando Paz
 
Video inteligencias multiples 1
Video inteligencias multiples 1Video inteligencias multiples 1
Video inteligencias multiples 1
SaraZecua
 

La actualidad más candente (20)

Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
 
Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardner
 
Teoria inteligencias multiples y el aula
Teoria inteligencias multiples y el aulaTeoria inteligencias multiples y el aula
Teoria inteligencias multiples y el aula
 
inteligencias múltiples
inteligencias múltiplesinteligencias múltiples
inteligencias múltiples
 
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarraDiapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
 
Inteligencias multiples investigación
Inteligencias multiples investigaciónInteligencias multiples investigación
Inteligencias multiples investigación
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Diapositiva maria para entregar
Diapositiva maria para entregarDiapositiva maria para entregar
Diapositiva maria para entregar
 
Howard gardner
Howard gardnerHoward gardner
Howard gardner
 
inteligencias multiples
inteligencias multiplesinteligencias multiples
inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
 
Inteligencias multiples.ppt
Inteligencias multiples.pptInteligencias multiples.ppt
Inteligencias multiples.ppt
 
Inteligencias multiples y el cerebro
Inteligencias multiples y el cerebroInteligencias multiples y el cerebro
Inteligencias multiples y el cerebro
 
Video inteligencias multiples 1
Video inteligencias multiples 1Video inteligencias multiples 1
Video inteligencias multiples 1
 

Destacado

Infografía act 5.1.8 discapacidad auditiva
Infografía act 5.1.8 discapacidad auditivaInfografía act 5.1.8 discapacidad auditiva
Infografía act 5.1.8 discapacidad auditiva
Nerea Ia
 
Infografía act. 7.1. aprendizajes matemáticos
Infografía act. 7.1. aprendizajes matemáticosInfografía act. 7.1. aprendizajes matemáticos
Infografía act. 7.1. aprendizajes matemáticos
Nerea Ia
 
Resumen act 7.1.
Resumen act 7.1.Resumen act 7.1.
Resumen act 7.1.
Nerea Ia
 
Infografía act. 5.1.1 neae
Infografía act. 5.1.1 neaeInfografía act. 5.1.1 neae
Infografía act. 5.1.1 neae
Nerea Ia
 
Resumen 5.1.8 disc. auditiva
Resumen 5.1.8 disc. auditivaResumen 5.1.8 disc. auditiva
Resumen 5.1.8 disc. auditiva
Nerea Ia
 
Resumen 5.1.9 disc. visual
Resumen 5.1.9 disc. visualResumen 5.1.9 disc. visual
Resumen 5.1.9 disc. visual
Nerea Ia
 
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conductaResumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Nerea Ia
 
Infografía act. 5.1.2 altas capacidades
Infografía act. 5.1.2 altas capacidadesInfografía act. 5.1.2 altas capacidades
Infografía act. 5.1.2 altas capacidades
Nerea Ia
 
Resumen 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Resumen 5.1.6 trastornos generales del desarrolloResumen 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Resumen 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Nerea Ia
 
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectualResumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Nerea Ia
 
Síndrome de down infografía
Síndrome de down infografíaSíndrome de down infografía
Síndrome de down infografía
Nerea Ia
 
Resumen actividad 5.1.1 neae
Resumen actividad 5.1.1 neaeResumen actividad 5.1.1 neae
Resumen actividad 5.1.1 neae
Nerea Ia
 
Act. 7.2. informe metodología abn
Act. 7.2. informe metodología abnAct. 7.2. informe metodología abn
Act. 7.2. informe metodología abn
Nerea Ia
 
Infografía act. 5.1.5 trastornos graves de conducta
Infografía act. 5.1.5 trastornos graves de conductaInfografía act. 5.1.5 trastornos graves de conducta
Infografía act. 5.1.5 trastornos graves de conducta
Nerea Ia
 
Infografía act. 8.1
Infografía act. 8.1Infografía act. 8.1
Infografía act. 8.1
Nerea Ia
 
Infografia act. 5.1.9 discapacidad visual
Infografia act. 5.1.9 discapacidad visualInfografia act. 5.1.9 discapacidad visual
Infografia act. 5.1.9 discapacidad visual
Nerea Ia
 
Resumen 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Resumen 5.1.4 limitaciones en la movilidadResumen 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Resumen 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Nerea Ia
 
Reusmen tema 8
Reusmen tema 8Reusmen tema 8
Reusmen tema 8
Nerea Ia
 
Infografía act. 6.1 dislexia
Infografía act. 6.1 dislexiaInfografía act. 6.1 dislexia
Infografía act. 6.1 dislexia
Nerea Ia
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
Nerea Ia
 

Destacado (20)

Infografía act 5.1.8 discapacidad auditiva
Infografía act 5.1.8 discapacidad auditivaInfografía act 5.1.8 discapacidad auditiva
Infografía act 5.1.8 discapacidad auditiva
 
Infografía act. 7.1. aprendizajes matemáticos
Infografía act. 7.1. aprendizajes matemáticosInfografía act. 7.1. aprendizajes matemáticos
Infografía act. 7.1. aprendizajes matemáticos
 
Resumen act 7.1.
Resumen act 7.1.Resumen act 7.1.
Resumen act 7.1.
 
Infografía act. 5.1.1 neae
Infografía act. 5.1.1 neaeInfografía act. 5.1.1 neae
Infografía act. 5.1.1 neae
 
Resumen 5.1.8 disc. auditiva
Resumen 5.1.8 disc. auditivaResumen 5.1.8 disc. auditiva
Resumen 5.1.8 disc. auditiva
 
Resumen 5.1.9 disc. visual
Resumen 5.1.9 disc. visualResumen 5.1.9 disc. visual
Resumen 5.1.9 disc. visual
 
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conductaResumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
 
Infografía act. 5.1.2 altas capacidades
Infografía act. 5.1.2 altas capacidadesInfografía act. 5.1.2 altas capacidades
Infografía act. 5.1.2 altas capacidades
 
Resumen 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Resumen 5.1.6 trastornos generales del desarrolloResumen 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Resumen 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
 
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectualResumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
 
Síndrome de down infografía
Síndrome de down infografíaSíndrome de down infografía
Síndrome de down infografía
 
Resumen actividad 5.1.1 neae
Resumen actividad 5.1.1 neaeResumen actividad 5.1.1 neae
Resumen actividad 5.1.1 neae
 
Act. 7.2. informe metodología abn
Act. 7.2. informe metodología abnAct. 7.2. informe metodología abn
Act. 7.2. informe metodología abn
 
Infografía act. 5.1.5 trastornos graves de conducta
Infografía act. 5.1.5 trastornos graves de conductaInfografía act. 5.1.5 trastornos graves de conducta
Infografía act. 5.1.5 trastornos graves de conducta
 
Infografía act. 8.1
Infografía act. 8.1Infografía act. 8.1
Infografía act. 8.1
 
Infografia act. 5.1.9 discapacidad visual
Infografia act. 5.1.9 discapacidad visualInfografia act. 5.1.9 discapacidad visual
Infografia act. 5.1.9 discapacidad visual
 
Resumen 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Resumen 5.1.4 limitaciones en la movilidadResumen 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Resumen 5.1.4 limitaciones en la movilidad
 
Reusmen tema 8
Reusmen tema 8Reusmen tema 8
Reusmen tema 8
 
Infografía act. 6.1 dislexia
Infografía act. 6.1 dislexiaInfografía act. 6.1 dislexia
Infografía act. 6.1 dislexia
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
 

Similar a Resumen 5.1.2 altas capacidades

T.3 superdotados
T.3 superdotadosT.3 superdotados
T.3 superdotados
Zelorius
 
T.3 superdotados
T.3 superdotadosT.3 superdotados
T.3 superdotados
Zelorius
 
Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2
Secretaría de Educación Pública
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
Mercy Drouet Ramírez
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
Lorenzo Martínez Morales
 
2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales
Oscar Gallegos
 
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESMANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
Antonio H. Martín
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
MARIANA SALAS
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidades
Laura3005
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
andreayosana
 
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
Sonia M. Blanco Rivas
 
01.2 resumen tema 5
01.2 resumen tema 501.2 resumen tema 5
01.2 resumen tema 5
Grupo 9
 
Guia para-almunos-con-altas-capacidades
Guia para-almunos-con-altas-capacidadesGuia para-almunos-con-altas-capacidades
Guia para-almunos-con-altas-capacidades
Inés Reyna Injante Córdova
 
Altas capacidades intelectuales (1).pdf
Altas capacidades intelectuales (1).pdfAltas capacidades intelectuales (1).pdf
Altas capacidades intelectuales (1).pdf
MarcoJaramillo13
 
Superdot
SuperdotSuperdot
Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
katherineCortsJimnez
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Irene Pringle
 
T.3 superdotados
T.3 superdotadosT.3 superdotados
T.3 superdotados
Zelorius
 
Word niños superdotados
Word niños superdotadosWord niños superdotados
Word niños superdotados
Claudia Guevara
 
T.3 superdotados
T.3 superdotadosT.3 superdotados
T.3 superdotados
Zelorius
 

Similar a Resumen 5.1.2 altas capacidades (20)

T.3 superdotados
T.3 superdotadosT.3 superdotados
T.3 superdotados
 
T.3 superdotados
T.3 superdotadosT.3 superdotados
T.3 superdotados
 
Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
 
2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales
 
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESMANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidades
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
 
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
 
01.2 resumen tema 5
01.2 resumen tema 501.2 resumen tema 5
01.2 resumen tema 5
 
Guia para-almunos-con-altas-capacidades
Guia para-almunos-con-altas-capacidadesGuia para-almunos-con-altas-capacidades
Guia para-almunos-con-altas-capacidades
 
Altas capacidades intelectuales (1).pdf
Altas capacidades intelectuales (1).pdfAltas capacidades intelectuales (1).pdf
Altas capacidades intelectuales (1).pdf
 
Superdot
SuperdotSuperdot
Superdot
 
Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
 
T.3 superdotados
T.3 superdotadosT.3 superdotados
T.3 superdotados
 
Word niños superdotados
Word niños superdotadosWord niños superdotados
Word niños superdotados
 
T.3 superdotados
T.3 superdotadosT.3 superdotados
T.3 superdotados
 

Más de Nerea Ia

Informes cuestionarios on line
Informes cuestionarios on lineInformes cuestionarios on line
Informes cuestionarios on line
Nerea Ia
 
Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
Nerea Ia
 
Escalas de observación participante
Escalas de observación participanteEscalas de observación participante
Escalas de observación participante
Nerea Ia
 
Infografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Infografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrolloInfografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Infografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Nerea Ia
 
Infografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Infografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidadInfografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Infografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Nerea Ia
 
Resumen 5.1.7 s.down
Resumen 5.1.7 s.downResumen 5.1.7 s.down
Resumen 5.1.7 s.down
Nerea Ia
 
Infografía act. 5.1.3 discapacidad intelectual
Infografía act. 5.1.3 discapacidad intelectualInfografía act. 5.1.3 discapacidad intelectual
Infografía act. 5.1.3 discapacidad intelectual
Nerea Ia
 
Informes cuestionario tema 4
Informes cuestionario tema 4Informes cuestionario tema 4
Informes cuestionario tema 4
Nerea Ia
 
Cuestionarios tema 4
Cuestionarios tema 4Cuestionarios tema 4
Cuestionarios tema 4
Nerea Ia
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
Nerea Ia
 

Más de Nerea Ia (10)

Informes cuestionarios on line
Informes cuestionarios on lineInformes cuestionarios on line
Informes cuestionarios on line
 
Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
 
Escalas de observación participante
Escalas de observación participanteEscalas de observación participante
Escalas de observación participante
 
Infografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Infografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrolloInfografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Infografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
 
Infografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Infografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidadInfografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Infografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidad
 
Resumen 5.1.7 s.down
Resumen 5.1.7 s.downResumen 5.1.7 s.down
Resumen 5.1.7 s.down
 
Infografía act. 5.1.3 discapacidad intelectual
Infografía act. 5.1.3 discapacidad intelectualInfografía act. 5.1.3 discapacidad intelectual
Infografía act. 5.1.3 discapacidad intelectual
 
Informes cuestionario tema 4
Informes cuestionario tema 4Informes cuestionario tema 4
Informes cuestionario tema 4
 
Cuestionarios tema 4
Cuestionarios tema 4Cuestionarios tema 4
Cuestionarios tema 4
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Resumen 5.1.2 altas capacidades

  • 1. RESUMEN. ACTIVIDAD 5.1.2: LAS ALTAS CAPACIDADES Resumen. Actividad 5.1.2. FernándezHernández,Lucía GonzálezPastor, Tania IbáñezAguirre, Nerea 22/11/2016
  • 2. Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE 1 ÍNDICE 1. Introducción pág 2 2. Las altas capacidades pág 2 3. Características de las AC pág 2 4. Bibliografía pág 4 5. Créditos pág 5
  • 3. Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE 2 Resumen. Actividad 5.1.3. ¿Qué son las altas capacidades? En este resumen quedará reflejado qué son las altas capacidades, las distintas interpretaciones y diversidad de términos que existen en la actualidad, así como las características más generales de las altas capacidades. Durante años ha habido un conflicto en el concepto de altas capacidades, de hecho en la actualidad hay una variedad de términos para estas y suponen matices diferentes. Por ejemplo, el término superdotado se entiende como genio, talento, altas capacidades,…Ante esta diversidad hay que tener muy claro: “El alumnado precoz es aquel que muestra un desarrollo temprano en una o varias áreas, pudiéndose confirmar o no las características que presenta una vez se consolide la maduración de su capacidad intelectual”. “Talento es cuando la persona destaca de manera especial en un ámbito o ámbitos específicos, presentando una capacidad superior a la media en áreas”. Pero según J. Renzulli (1994) la sobredotación intelectual es definida por la posesión de 3 conjuntos básicos:  Una capacidad intelectual superior a la media.  Un alto grado de dedicación en las tareas.  Altos niveles de creatividad, entendiéndose por creatividad como la capacidad de las personas para responder con fluidez, flexibilidad y originalidad. Como hay tanta diversidad de términos para definir qué son altas capacidades se utilizará un término genérico, definiendo así a las altas capacidades como “aquellos alumnos/as que destacan en algunas o en la mayoría de las capacidades muy por encima de la media” Hay que tener en cuenta que el alumnado con altas capacidades no es homogéneo por lo que no tienen todos las mismas características, pero sí se puede reconocer por: Inteligencia, Creatividad, Personalidad y Aptitud académica. 1. Inteligencia - Comprenden y manejan símbolos e ideas abstractas. - Son rápidos procesando información. - Conectan e interrelacionan conceptos. - Capacidad superior para resolver problemas complejos. - Habilidad para abstraer ideas, conceptos,… - Deseo y curiosidad por todo.
  • 4. Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE 3 - Alta memoria. - Desarrollo madurativo superior. 2. Creatividad - Presentan flexibilidad en sus ideas y pensamientos. - Desarrollan un pensamiento más productivo que reproductivo. - Gran capacidad de iniciativa. - Abordan los problemas desde distintos puntos de vista. - Gran imaginación y fantasía. - Creatividad y originalidad en sus dibujos, juegos, música,… 3. Personalidad - Suelen ser muy perfeccionistas y críticos con sí mismos. - Prefieren trabajar solos. - Tienden a responsabilizarse del propio éxito o fracaso. - Pueden liderar grupos, debido a su poder de convicción. - Presenta perseverancia en aquellas actividades/tareas que los motivan. - Gran sensibilidad por el mundo que los rodea. 4. Aptitud académica - Realizan aprendizajes tempranos y con poca ayuda. - Aprenden con facilidad y rapidez, nuevos contenidos. - Pueden realizar gran cantidad de trabajo. - Tienen capacidad para dirigir su propio aprendizaje. - Comienzan a leer muy pronto y disfrutan leyendo. - Buen dominio del lenguaje. - Gran interés hacia contenidos de aprendizaje de carácter erudito, técnico o social.
  • 5. Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE 4 BIBLIOGRAFÍA - Junta de Andalucía (2008). Manual de servicios, prestaciones y recursos educativos para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. 2 Altas Capacidades Intelectuales. Sevilla: Junta de Andalucía, Consejería de Educación. Dirección General de Participación e Innovación Educativa
  • 6. Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE 5 CRÉDITOS La ayuda que hemos recibido para realizar el resumen la hemos encontrado en los documentos facilitados por el profesor en la webCT de la Univerdad de Almería.