SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3
                       ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES


Introducción
- Existe un grave problema de la desinformación al respecto. Falsos mitos y prejuicios.
- Múltiples términos que se refieren al mismo tema que hay que diferenciar.
- Creencias equivocadas de que hay poc@s y que no precisan ningún tipo de apoyo.
- No están identificados y sufren por su perfil diferentes problemas en la escuela.
- La mayoría en la escuela no tienen tratamiento adecuado y no pueden desarrollarse.
- Al principio se pensaba que solo eran personas con un Coeficiente Intelectual alto .
- Ahora se hace referencia a talento creativo y al compromiso con la tarea.
- Desde el año 2006 el MEC adopta el término de “Alumn@s con Altas Capacidades”
- A partir de esa fecha se les reconoce como Alumnado de Necesidades Educativas
     Especiales.
- En el País Vasco, el decreto del 2007, incluye el reconocimiento de apoyo y
    tratamiento específico que debe estar reflejado en el PEC.
- En el 2009, los Berritzeguneak elaboran unas conclusiones al respecto.



                                                                                      1
TEMA 3
                  ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES


Renzulli (1977)



                          Inteligencia para
                             procesar la        Talento
                            información         Creativo
                                  Altas
                                  Capaci
                                 Motivación
                                 para la tara




                                                           2
TEMA 3
                           ALUMANDO CON ALTAS CAPACIDADES


¿QUÍENES SON EST@S ALUMN@?
J. Renzulli (1977) dice que tienen 3 tipos de características:
- Características de Inteligencia por encima de la media, con puntuaciones altas en pruebas
     académicas y en las de tipo test de CI.
- Características de alto nivel de talento, especialmente talento creativo.
- Características de alto grado de motivación y compromiso de dedicación a las tareas.
 Hay otras aportaciones de Sterberg, Davison y Gardner (inteligencias múltiples) que explican
     3 ideas importantes:
 Tienen un proceso de pensamiento distinto, una forma de captar la información y de razonar
     diferente a l@s demás niñ@s.
 Se debe hablar de “Inteligencias Múltiples”, más que de un único tipo de inteligencia. Hay
     niñ@s que pueden tener talentos y habilidades especiales para distintas facetas específicas.
 No olvidar que la inteligencia es un potencial inicial, una capacidad, algo que luego en la
     práctica puede desarrollarse o no, dependiendo de factores ambientales y culturales.




                                                                                                    3
TEMA 3
                         ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES


Características
- Exploran los problemas mucho más a fondo de lo que sería normal para su edad.
- Entienden argumentaciones sin ayuda.
- Inician sus propios caminos.
- Mantienen durante largo tiempo la concentración.
- Comunican sus ideas con claridad.
- Leen rápida, extensa e intensivamente.
- Trasmiten mucha energía vital.
- Hablan inteligentemente con adultos y profesores.
- Dan respuestas creativas y originales.
- Desarrollan muchos proyectos al mismo tiempo.
- Hablan y leen muy pronto (incluso aprenden a leer sin que nadie les enseñe).




                                                                                  4
TEMA 3
                           ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES


CARACTERÍSTICAS
 Gran energía vital y capacidad para llevar varios proyectos a la vez.
 Observadores y abiertos.
 Muy sensibles.
 Expresan preocupaciones que parecen más propias de edades superiores.
 Tendencia a ser muy críticos y exactos consigo mismos.
 Desarrollan actividades (ideas, preguntas, dibujos, juegos,…)originales, novedosos y poco
   corrientes.
 Madurez, aunque suelen presentar disincronía intelectual, es decir, son precoces en su
   madurez intelectual pero no se hallan al mismo nivel en su madurez personal, psicológica y
   afectiva.
 Lo que realizan tienden a hacerlo con mayor profundidad y extensión que los demás.
 Leen tempranamente con buena comprensión de los matices del lenguaje.
 Aprenden habilidades básicas mejor, más rápido y con menos prácticas que los
   demás.
 Hacen abstracciones cuando otr@s niñ@s de la misma edad no pueden hacerlas.

                                                                                                5
TEMA 3
                           ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES


Dificultades asociadas a la Alta Capacidad
- Este alumnado desarrolla una serie de habilidades distintas a los normales para su edad.
- Si no se identifican a su debido tiempo, y si no se pueden potenciar sus aptitudes, se
     producirá un deterioro intelectual, en su desarrollo social y en su felicidad.
- Tienen necesidades educativas especiales, parcialmente distintas a las que generalmente
     corresponde a su edad.
- Si no desarrollan todo su potencial intelectual pueden aparecer este tipo de problemas:
1. Un sentimiento prolongado de frustración.
2. Agresividad (se revela y se niega a seguir las reglas establecidas, da muestras de violencia
     verbal y física).
3. Pasividad (intenta abstraerse del mundo exterior y se crea un mundo de fantasía sin contacto
     social, se muestra reacio a comunicarse con la gente y no se defiende si recibe insultos o le
     pegan).
4. Distintos tipos de conflictos (con compañer@, con el profesorado, con padres y madres,
     entre profesores/as, entre padres y madres, entre familias y profesores,…)
5. Desinterés por esforzarse con las tareas escolares.


                                                                                                 6
TEMA 3
                          ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES


Dificultades asociadas a la Alta Capacidad
6.- Posibilidades claras de desembocar en fracaso escolar.
7.- Abandono del deseo de desarrollo de sus propios talentos y capacidades, como vía única a su
     alcance para poder combatir esta serie de problemas.
- El profesorado se siente desconcertado y amenazado con este tipo de alumnado.
- Est@s chic@s tienen una elevada capacidad crítica y una marcada incredulidad que les obliga
     a cuestionarlo todo.
- Se suelen adelantar a las explicaciones del docente porque necesitan un ritmo de trabajo
     superior al que les marcan.
- Su capacidad de pensamiento es vivido como una molestia en el aula y el profesorado no
     sabe cómo afrontar las inquietudes que est@s alumn@s plantean.
- Una correcta identificación temprana implica dar una respuesta educativa adecuada y que
     esta capacidad no se convierta en un problema.
- La edad sugerida como ideal para esta evaluación varía en un rango entre los 2 y los 6 años.




                                                                                              7
TEMA 3
                         ALUMANDO DE ALTAS CAPACIDADES


Frecuencia
- Difícil saberlo, no hay una definición universal única del término ni unos criterios de
   valoración únicos.
- Las antiguas teorías sobre sobredotación, que se basaban en CI, dicen que lo son
   las personas que tienen un CI superior a 130, lo que representa el 3% de la
   población.
- En la actualidad, el concepto de “Inteligencias Múltiples” dice que el nº de niñ@s con
   talento y alta capacidad puede ser de un 10% de la población.
- Un informe de la Comisión Europea (2006) dice que son entre el 3 y el 10%.
- Un cierto nº de est@s alumn@s tiene dificultades y busca ayuda social estructurada.
- Es preciso ofrecerles un tipo de educación que les permita desarrollar su potencial al
   máximo.
- En la CAPV (un estudio de EUSTAT, 2008) dice que hay 68 alumn@s identificados.
- En el sistema educativo vasco están identificados el 0,03% del total de alumnado
   matriculado.
- Hay también diferencias por provincias, faltando aún much@s por identificar.


                                                                                        8
TEMA 3
                     ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES


La respuesta de la escuela y del sistema educativo
- Hay 3 tipos de estrategias generales:
 El agrupamiento, en centros especiales.
 La aceleración curricular, flexibilizando sus programas personales de aprendizaje.
 El enriquecimiento, adaptando el currículo escolar para una formación integral, en
    línea con el concepto cultural de escuela inclusiva.
 El agrupamiento, tiene algunas ventajas pero también inconvenientes, queda fuera
    de la concepción de integración.
 La aceleración curricular (actividades tipo “adelantar materias del curso siguiente en
    algunas asignaturas”), se ve con recelo ya que se desarrollan personas expertas en
    un dominio y no se tienen en cuenta todos los factores de la personalidad.
 El enriquecimiento, desarrollar esquemas en sus diversas formas posibles, es la que
    tiene más adeptos. L@s alumn@s hacen trabajos o proyectos significativos para
    ell@s.
- Estos programas de enriquecimiento se centran sobre todo en los procesos de
    trabajo. Tienen en cuenta todas las facetas de la personalidad y generan condiciones
    de aprendizaje de un esquema creativo-productivo.



                                                                                       9
TEMA 3
                     ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES


La propuesta oficial del Decreto del 2007 del Gobierno Vasco incluye:
- El Proyecto Curricular de cada Centro.
   Recoge los criterios de tratamiento integral del alumnado con necesidad específica
   de apoyo educativo, en concreto el de altas capacidades.
- Medidas de atención a la Diversidad
   La escolarización de esta población podrá flexibilizarse, para adaptarse a su ritmo de
   aprendizaje, de forma que pueda anticiparse su incorporación a la etapa o reducirse
   la duración de la misma, cuando se prevea que es lo más adecuado en un Plan de
   actuación.
   Regido por los principios de normalización e inclusión, asegurando la atención
   integral del alumn@.
    Se establecerá el procedimiento de detección cuanto antes.
- Escolarización
   El alumnado que se ha identificado como de AC y al que se le ha flexibilizado el
   período de escolarización en Educación Primaria, se podrá autorizar a pasar a
   Educación Secundaria antes del año natural en que cumpla 12 años.


                                                                                       10
TEMA 3
                      ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES


Terminología relacionada con Altas Capacidades
- Superdotado: Se refiere a la combinación de una superioridad cognitiva, de la creatividad y
   de la motivación en grado suficiente para considerar al/a niñ@ destacad@ sobre la
   mayoría.
- Precoces: Identifica el notable y temprano desarrollo de algunas conductas. La precocidad
   se manifiesta especialmente en ciertas áreas; el lenguaje, la música, las matemáticas, la
   motricidad.
- Talentos: Se utiliza para identificar una habilidad, una aptitud sobresaliente en un campo
   concreto: académico o artístico, por ej: el talento musical, plástico, matemático.
- Creativos: Hace referencia a la capacidad para tener y expresar ideas nuevas, dar sentido
   a algo, encontrar relaciones diferentes, proponer soluciones alternativas y variadas a
   situaciones problemáticas.
   Este concepto de creatividad supera el tradicionalmente aceptado, en relación
   exclusivamente con las artes representativas.
- Prodigios: Supone la realización de una actividad extraordinaria, en relación con su edad.
   Su rendimiento en un campo concreto es similar al del adulto.
- Genios: Implica la realización de una obra genial, merecedora de reconocimiento
   universal. Por su propia definición carece de sentido su empleo en el campo educativo.




                                                                                           11
TEMA 3
                                     TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
                                         ALTAS CAPACIDADES

Características      Conducta              Problemas              Problemas           Problemas
                                           Profesorado            alumnado            Familia
Intensa aplicación   Persistencia,
de sus energías      obstinación
Riqueza de           Facilidad verbal      Protagonismo           Expresión y
vocabulario                                “excesivo” en clase    lenguaje
                                                                  inadecuados
Originalidad         Creatividad           Rompe la lección       Incomprensión
                                           sistemática “se sale
                                           del tema”
Tendencia a la       “Sabelotodo”          Pérdida de tiempo      Reacciones
erudición                                  porque no entra en     antiintelectuales
                                           las tareas escolares
Pensamiento lógico   Actuación objetiva    Rompe las              Incomunicación
                     y racional            estructuras y la
                                           rigidez académicas
Interés por los      Excéntrico            Pérdida de tiempo      Incomunicación
temas poco usuales                         porque no entra en
y exotéricos                               las tareas escolares

                                                                                                  12
TEMA 3
                                    TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
                                  ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES


Características       Conducta            Problemas          Problemas             Problemas
                                          Profesor/a         Alumnado              Familia
Observa               Incrédulo           Es una amenaza     Lo desaprueban        De posibles
críticamente:                                                                      obediencias
analiza
Capacidad de          Respuestas          De posibles                              De posibles
liderazgo             enérgicas a la      obediencias                              obediencias
                      gente, dominancia
Percepción            Dificultades de     Dificultades de    Dificultades de       Dificultades de
independiente de sí   adaptación y        adaptación a las   adaptación            adaptación
mismo y del mundo     empatía             tareas que el
                                          profesor propone
Individualidad        Personalismo                           Dificultades de
                                                             adaptación al grupo
Intereses             intelectualismo     Esnobismo          Aburrido para los
intelectuales                                                compañer@s:
                                                             puede despertar
                                                             antipatias
Intensa aplicación    Persistencia,
de sus energías       obstinación
                                                                                                     13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ninos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosNinos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdos
manzanetei
 
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alNecesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Margarita Riojas Soraluz
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Juana Maria Gonzalez Gonzalez
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
Unafer
 
Planteamiento de Creatividad
Planteamiento de CreatividadPlanteamiento de Creatividad
Planteamiento de Creatividad
Claudia Unach
 
El niño superdotado
El niño superdotadoEl niño superdotado
El niño superdotado
luisflorescalderon
 
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
Ana María Palomino Cueto
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
Elizabeth Torres
 
Malos estudiantes hombres exitosos
Malos estudiantes hombres exitososMalos estudiantes hombres exitosos
Malos estudiantes hombres exitosos
Donaire Alvarez Osorno
 
Deficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmenteDeficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmente
Sabrina Acevedo
 
Altas capacidades educativas
Altas capacidades educativasAltas capacidades educativas
Altas capacidades educativas
LawrenceRMalla
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
Lilian Lemus
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
Patricia Vásquez Espinoza
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Sobredotación intelectual
Sobredotación intelectualSobredotación intelectual
Sobredotación intelectual
Antonio López C.
 
Decide tú ii
Decide tú iiDecide tú ii
Decide tú ii
Pepe Acosta
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
GIOVANNA12mercado
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
Servando Javier Mora Prado
 

La actualidad más candente (18)

Ninos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosNinos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdos
 
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alNecesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
 
Planteamiento de Creatividad
Planteamiento de CreatividadPlanteamiento de Creatividad
Planteamiento de Creatividad
 
El niño superdotado
El niño superdotadoEl niño superdotado
El niño superdotado
 
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
Educación inclusiva...un nuevo reto para los educadores (1)
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
 
Malos estudiantes hombres exitosos
Malos estudiantes hombres exitososMalos estudiantes hombres exitosos
Malos estudiantes hombres exitosos
 
Deficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmenteDeficiencia mental y superdotados intelectualmente
Deficiencia mental y superdotados intelectualmente
 
Altas capacidades educativas
Altas capacidades educativasAltas capacidades educativas
Altas capacidades educativas
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Sobredotación intelectual
Sobredotación intelectualSobredotación intelectual
Sobredotación intelectual
 
Decide tú ii
Decide tú iiDecide tú ii
Decide tú ii
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
 

Destacado

COLMILLOS
COLMILLOSCOLMILLOS
COLMILLOS
jefaturat
 
El día de elmer
El día de elmerEl día de elmer
El día de elmer
Zelorius
 
Hipo no nada cuento maravilloso para niños de ni
Hipo no nada cuento maravilloso para niños de niHipo no nada cuento maravilloso para niños de ni
Hipo no nada cuento maravilloso para niños de ni
Daniela Botteon
 
Buenaventura 2009
Buenaventura 2009Buenaventura 2009
Buenaventura 2009
jefaturat
 
Elmer y el clima
Elmer y el climaElmer y el clima
Elmer y el clima
sarhaandri
 
Los amigos de elmer
Los amigos de elmerLos amigos de elmer
Los amigos de elmer
Inma Forner
 
Elmer el elefante de colores
Elmer el elefante de coloresElmer el elefante de colores
Elmer el elefante de colores
Juan Pedro Fuentes Rivera
 
Power point elmer o elefante
Power point   elmer o elefantePower point   elmer o elefante
Power point elmer o elefante
usc
 
Elmer o elefante
Elmer o elefanteElmer o elefante
Elmer o elefante
Sofia Correia Luz
 
Papá consigueme la luna
Papá consigueme la lunaPapá consigueme la luna
Papá consigueme la luna
joaquicelador
 
Elmer el elefante
Elmer el elefanteElmer el elefante
Elmer el elefante
Marcela Lobos
 
Presentación pak 1
Presentación pak 1Presentación pak 1
Presentación pak 1
pakiko
 
Lec 12 a que te pego
Lec 12 a que te pegoLec 12 a que te pego
Lec 12 a que te pego
Leer Contigo
 
Yo siempre te querre
Yo siempre te querreYo siempre te querre
Yo siempre te querre
Ana Estela Brito Zavala
 
Cómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrellaCómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrella
Leer Contigo
 
La bruja sin nombre
La bruja sin nombreLa bruja sin nombre
La bruja sin nombre
alitrave
 
Un beso en mi mano cuento
Un beso en mi mano cuentoUn beso en mi mano cuento
Un beso en mi mano cuento
Mi Vida Mía
 
Adivina cuánto te quiero
Adivina cuánto te quieroAdivina cuánto te quiero
Adivina cuánto te quiero
lecturasonora
 
Ines del reves
Ines del revesInes del reves
Ines del reves
Leer Contigo
 
Las palabras dulces
Las palabras dulcesLas palabras dulces
Las palabras dulces
lecturasonora
 

Destacado (20)

COLMILLOS
COLMILLOSCOLMILLOS
COLMILLOS
 
El día de elmer
El día de elmerEl día de elmer
El día de elmer
 
Hipo no nada cuento maravilloso para niños de ni
Hipo no nada cuento maravilloso para niños de niHipo no nada cuento maravilloso para niños de ni
Hipo no nada cuento maravilloso para niños de ni
 
Buenaventura 2009
Buenaventura 2009Buenaventura 2009
Buenaventura 2009
 
Elmer y el clima
Elmer y el climaElmer y el clima
Elmer y el clima
 
Los amigos de elmer
Los amigos de elmerLos amigos de elmer
Los amigos de elmer
 
Elmer el elefante de colores
Elmer el elefante de coloresElmer el elefante de colores
Elmer el elefante de colores
 
Power point elmer o elefante
Power point   elmer o elefantePower point   elmer o elefante
Power point elmer o elefante
 
Elmer o elefante
Elmer o elefanteElmer o elefante
Elmer o elefante
 
Papá consigueme la luna
Papá consigueme la lunaPapá consigueme la luna
Papá consigueme la luna
 
Elmer el elefante
Elmer el elefanteElmer el elefante
Elmer el elefante
 
Presentación pak 1
Presentación pak 1Presentación pak 1
Presentación pak 1
 
Lec 12 a que te pego
Lec 12 a que te pegoLec 12 a que te pego
Lec 12 a que te pego
 
Yo siempre te querre
Yo siempre te querreYo siempre te querre
Yo siempre te querre
 
Cómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrellaCómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrella
 
La bruja sin nombre
La bruja sin nombreLa bruja sin nombre
La bruja sin nombre
 
Un beso en mi mano cuento
Un beso en mi mano cuentoUn beso en mi mano cuento
Un beso en mi mano cuento
 
Adivina cuánto te quiero
Adivina cuánto te quieroAdivina cuánto te quiero
Adivina cuánto te quiero
 
Ines del reves
Ines del revesInes del reves
Ines del reves
 
Las palabras dulces
Las palabras dulcesLas palabras dulces
Las palabras dulces
 

Similar a T.3 superdotados

Resumen 5.1.2 altas capacidades
Resumen 5.1.2 altas capacidadesResumen 5.1.2 altas capacidades
Resumen 5.1.2 altas capacidades
Nerea Ia
 
Niños y niñas con altas capacidades intelectuales
Niños  y  niñas  con altas  capacidades intelectualesNiños  y  niñas  con altas  capacidades intelectuales
Niños y niñas con altas capacidades intelectuales
María Julia Bravo
 
Bases
BasesBases
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Irene Pringle
 
Word niños superdotados
Word niños superdotadosWord niños superdotados
Word niños superdotados
Claudia Guevara
 
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
codapa
 
Altas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectualesAltas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectuales
T-xe Errotaberri
 
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusivaAlumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Berritzegune Nagusia
 
JIMSON
JIMSONJIMSON
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
No trabajo aún vivo con mi mamá jeje
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
Andre Cárdenas
 
Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o SuperdotadoAspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
JACQUELINE VILELA
 
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
pilar sanchez
 
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUALProblemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
No trabajo aún vivo con mi mamá jeje
 
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
kiaramelissa3
 
Superdotacion presentacion
Superdotacion presentacionSuperdotacion presentacion
Superdotacion presentacion
Fatima Tulapower
 
Superdotacion presentacion
Superdotacion presentacionSuperdotacion presentacion
Superdotacion presentacion
Fatima Tulapower
 
Resumen
ResumenResumen
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a T.3 superdotados (20)

Resumen 5.1.2 altas capacidades
Resumen 5.1.2 altas capacidadesResumen 5.1.2 altas capacidades
Resumen 5.1.2 altas capacidades
 
Niños y niñas con altas capacidades intelectuales
Niños  y  niñas  con altas  capacidades intelectualesNiños  y  niñas  con altas  capacidades intelectuales
Niños y niñas con altas capacidades intelectuales
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
 
Word niños superdotados
Word niños superdotadosWord niños superdotados
Word niños superdotados
 
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
 
Altas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectualesAltas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectuales
 
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusivaAlumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
 
JIMSON
JIMSONJIMSON
JIMSON
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
 
Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1
 
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o SuperdotadoAspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
 
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
 
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUALProblemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
 
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
 
Superdotacion presentacion
Superdotacion presentacionSuperdotacion presentacion
Superdotacion presentacion
 
Superdotacion presentacion
Superdotacion presentacionSuperdotacion presentacion
Superdotacion presentacion
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
 

Más de Zelorius

Artigas (1)
Artigas (1)Artigas (1)
Artigas (1)
Zelorius
 
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
Zelorius
 
Defic atencion
Defic atencionDefic atencion
Defic atencion
Zelorius
 
Defic atencion
Defic atencionDefic atencion
Defic atencion
Zelorius
 
Tr desarrollo
Tr desarrolloTr desarrollo
Tr desarrollo
Zelorius
 
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Zelorius
 
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Zelorius
 
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Zelorius
 
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Zelorius
 
T.e.autista
T.e.autistaT.e.autista
T.e.autista
Zelorius
 
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Zelorius
 
Libro once
Libro onceLibro once
Libro once
Zelorius
 
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebralExperiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Zelorius
 
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aosGuia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Zelorius
 
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aosGuia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Zelorius
 
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aosGuia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Zelorius
 
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebralExperiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Zelorius
 
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebralExperiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Zelorius
 
Identificación sordo
Identificación sordoIdentificación sordo
Identificación sordo
Zelorius
 
Identificación sordo
Identificación sordoIdentificación sordo
Identificación sordo
Zelorius
 

Más de Zelorius (20)

Artigas (1)
Artigas (1)Artigas (1)
Artigas (1)
 
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
 
Defic atencion
Defic atencionDefic atencion
Defic atencion
 
Defic atencion
Defic atencionDefic atencion
Defic atencion
 
Tr desarrollo
Tr desarrolloTr desarrollo
Tr desarrollo
 
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
 
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
 
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
 
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97
 
T.e.autista
T.e.autistaT.e.autista
T.e.autista
 
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97
 
Libro once
Libro onceLibro once
Libro once
 
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebralExperiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebral
 
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aosGuia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
 
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aosGuia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
 
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aosGuia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
 
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebralExperiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebral
 
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebralExperiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebral
 
Identificación sordo
Identificación sordoIdentificación sordo
Identificación sordo
 
Identificación sordo
Identificación sordoIdentificación sordo
Identificación sordo
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

T.3 superdotados

  • 1. TEMA 3 ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES Introducción - Existe un grave problema de la desinformación al respecto. Falsos mitos y prejuicios. - Múltiples términos que se refieren al mismo tema que hay que diferenciar. - Creencias equivocadas de que hay poc@s y que no precisan ningún tipo de apoyo. - No están identificados y sufren por su perfil diferentes problemas en la escuela. - La mayoría en la escuela no tienen tratamiento adecuado y no pueden desarrollarse. - Al principio se pensaba que solo eran personas con un Coeficiente Intelectual alto . - Ahora se hace referencia a talento creativo y al compromiso con la tarea. - Desde el año 2006 el MEC adopta el término de “Alumn@s con Altas Capacidades” - A partir de esa fecha se les reconoce como Alumnado de Necesidades Educativas Especiales. - En el País Vasco, el decreto del 2007, incluye el reconocimiento de apoyo y tratamiento específico que debe estar reflejado en el PEC. - En el 2009, los Berritzeguneak elaboran unas conclusiones al respecto. 1
  • 2. TEMA 3 ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES Renzulli (1977) Inteligencia para procesar la Talento información Creativo Altas Capaci Motivación para la tara 2
  • 3. TEMA 3 ALUMANDO CON ALTAS CAPACIDADES ¿QUÍENES SON EST@S ALUMN@? J. Renzulli (1977) dice que tienen 3 tipos de características: - Características de Inteligencia por encima de la media, con puntuaciones altas en pruebas académicas y en las de tipo test de CI. - Características de alto nivel de talento, especialmente talento creativo. - Características de alto grado de motivación y compromiso de dedicación a las tareas.  Hay otras aportaciones de Sterberg, Davison y Gardner (inteligencias múltiples) que explican 3 ideas importantes:  Tienen un proceso de pensamiento distinto, una forma de captar la información y de razonar diferente a l@s demás niñ@s.  Se debe hablar de “Inteligencias Múltiples”, más que de un único tipo de inteligencia. Hay niñ@s que pueden tener talentos y habilidades especiales para distintas facetas específicas.  No olvidar que la inteligencia es un potencial inicial, una capacidad, algo que luego en la práctica puede desarrollarse o no, dependiendo de factores ambientales y culturales. 3
  • 4. TEMA 3 ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES Características - Exploran los problemas mucho más a fondo de lo que sería normal para su edad. - Entienden argumentaciones sin ayuda. - Inician sus propios caminos. - Mantienen durante largo tiempo la concentración. - Comunican sus ideas con claridad. - Leen rápida, extensa e intensivamente. - Trasmiten mucha energía vital. - Hablan inteligentemente con adultos y profesores. - Dan respuestas creativas y originales. - Desarrollan muchos proyectos al mismo tiempo. - Hablan y leen muy pronto (incluso aprenden a leer sin que nadie les enseñe). 4
  • 5. TEMA 3 ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES CARACTERÍSTICAS  Gran energía vital y capacidad para llevar varios proyectos a la vez.  Observadores y abiertos.  Muy sensibles.  Expresan preocupaciones que parecen más propias de edades superiores.  Tendencia a ser muy críticos y exactos consigo mismos.  Desarrollan actividades (ideas, preguntas, dibujos, juegos,…)originales, novedosos y poco corrientes.  Madurez, aunque suelen presentar disincronía intelectual, es decir, son precoces en su madurez intelectual pero no se hallan al mismo nivel en su madurez personal, psicológica y afectiva.  Lo que realizan tienden a hacerlo con mayor profundidad y extensión que los demás.  Leen tempranamente con buena comprensión de los matices del lenguaje.  Aprenden habilidades básicas mejor, más rápido y con menos prácticas que los demás.  Hacen abstracciones cuando otr@s niñ@s de la misma edad no pueden hacerlas. 5
  • 6. TEMA 3 ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES Dificultades asociadas a la Alta Capacidad - Este alumnado desarrolla una serie de habilidades distintas a los normales para su edad. - Si no se identifican a su debido tiempo, y si no se pueden potenciar sus aptitudes, se producirá un deterioro intelectual, en su desarrollo social y en su felicidad. - Tienen necesidades educativas especiales, parcialmente distintas a las que generalmente corresponde a su edad. - Si no desarrollan todo su potencial intelectual pueden aparecer este tipo de problemas: 1. Un sentimiento prolongado de frustración. 2. Agresividad (se revela y se niega a seguir las reglas establecidas, da muestras de violencia verbal y física). 3. Pasividad (intenta abstraerse del mundo exterior y se crea un mundo de fantasía sin contacto social, se muestra reacio a comunicarse con la gente y no se defiende si recibe insultos o le pegan). 4. Distintos tipos de conflictos (con compañer@, con el profesorado, con padres y madres, entre profesores/as, entre padres y madres, entre familias y profesores,…) 5. Desinterés por esforzarse con las tareas escolares. 6
  • 7. TEMA 3 ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES Dificultades asociadas a la Alta Capacidad 6.- Posibilidades claras de desembocar en fracaso escolar. 7.- Abandono del deseo de desarrollo de sus propios talentos y capacidades, como vía única a su alcance para poder combatir esta serie de problemas. - El profesorado se siente desconcertado y amenazado con este tipo de alumnado. - Est@s chic@s tienen una elevada capacidad crítica y una marcada incredulidad que les obliga a cuestionarlo todo. - Se suelen adelantar a las explicaciones del docente porque necesitan un ritmo de trabajo superior al que les marcan. - Su capacidad de pensamiento es vivido como una molestia en el aula y el profesorado no sabe cómo afrontar las inquietudes que est@s alumn@s plantean. - Una correcta identificación temprana implica dar una respuesta educativa adecuada y que esta capacidad no se convierta en un problema. - La edad sugerida como ideal para esta evaluación varía en un rango entre los 2 y los 6 años. 7
  • 8. TEMA 3 ALUMANDO DE ALTAS CAPACIDADES Frecuencia - Difícil saberlo, no hay una definición universal única del término ni unos criterios de valoración únicos. - Las antiguas teorías sobre sobredotación, que se basaban en CI, dicen que lo son las personas que tienen un CI superior a 130, lo que representa el 3% de la población. - En la actualidad, el concepto de “Inteligencias Múltiples” dice que el nº de niñ@s con talento y alta capacidad puede ser de un 10% de la población. - Un informe de la Comisión Europea (2006) dice que son entre el 3 y el 10%. - Un cierto nº de est@s alumn@s tiene dificultades y busca ayuda social estructurada. - Es preciso ofrecerles un tipo de educación que les permita desarrollar su potencial al máximo. - En la CAPV (un estudio de EUSTAT, 2008) dice que hay 68 alumn@s identificados. - En el sistema educativo vasco están identificados el 0,03% del total de alumnado matriculado. - Hay también diferencias por provincias, faltando aún much@s por identificar. 8
  • 9. TEMA 3 ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES La respuesta de la escuela y del sistema educativo - Hay 3 tipos de estrategias generales:  El agrupamiento, en centros especiales.  La aceleración curricular, flexibilizando sus programas personales de aprendizaje.  El enriquecimiento, adaptando el currículo escolar para una formación integral, en línea con el concepto cultural de escuela inclusiva.  El agrupamiento, tiene algunas ventajas pero también inconvenientes, queda fuera de la concepción de integración.  La aceleración curricular (actividades tipo “adelantar materias del curso siguiente en algunas asignaturas”), se ve con recelo ya que se desarrollan personas expertas en un dominio y no se tienen en cuenta todos los factores de la personalidad.  El enriquecimiento, desarrollar esquemas en sus diversas formas posibles, es la que tiene más adeptos. L@s alumn@s hacen trabajos o proyectos significativos para ell@s. - Estos programas de enriquecimiento se centran sobre todo en los procesos de trabajo. Tienen en cuenta todas las facetas de la personalidad y generan condiciones de aprendizaje de un esquema creativo-productivo. 9
  • 10. TEMA 3 ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES La propuesta oficial del Decreto del 2007 del Gobierno Vasco incluye: - El Proyecto Curricular de cada Centro. Recoge los criterios de tratamiento integral del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, en concreto el de altas capacidades. - Medidas de atención a la Diversidad La escolarización de esta población podrá flexibilizarse, para adaptarse a su ritmo de aprendizaje, de forma que pueda anticiparse su incorporación a la etapa o reducirse la duración de la misma, cuando se prevea que es lo más adecuado en un Plan de actuación. Regido por los principios de normalización e inclusión, asegurando la atención integral del alumn@. Se establecerá el procedimiento de detección cuanto antes. - Escolarización El alumnado que se ha identificado como de AC y al que se le ha flexibilizado el período de escolarización en Educación Primaria, se podrá autorizar a pasar a Educación Secundaria antes del año natural en que cumpla 12 años. 10
  • 11. TEMA 3 ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES Terminología relacionada con Altas Capacidades - Superdotado: Se refiere a la combinación de una superioridad cognitiva, de la creatividad y de la motivación en grado suficiente para considerar al/a niñ@ destacad@ sobre la mayoría. - Precoces: Identifica el notable y temprano desarrollo de algunas conductas. La precocidad se manifiesta especialmente en ciertas áreas; el lenguaje, la música, las matemáticas, la motricidad. - Talentos: Se utiliza para identificar una habilidad, una aptitud sobresaliente en un campo concreto: académico o artístico, por ej: el talento musical, plástico, matemático. - Creativos: Hace referencia a la capacidad para tener y expresar ideas nuevas, dar sentido a algo, encontrar relaciones diferentes, proponer soluciones alternativas y variadas a situaciones problemáticas. Este concepto de creatividad supera el tradicionalmente aceptado, en relación exclusivamente con las artes representativas. - Prodigios: Supone la realización de una actividad extraordinaria, en relación con su edad. Su rendimiento en un campo concreto es similar al del adulto. - Genios: Implica la realización de una obra genial, merecedora de reconocimiento universal. Por su propia definición carece de sentido su empleo en el campo educativo. 11
  • 12. TEMA 3 TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ALTAS CAPACIDADES Características Conducta Problemas Problemas Problemas Profesorado alumnado Familia Intensa aplicación Persistencia, de sus energías obstinación Riqueza de Facilidad verbal Protagonismo Expresión y vocabulario “excesivo” en clase lenguaje inadecuados Originalidad Creatividad Rompe la lección Incomprensión sistemática “se sale del tema” Tendencia a la “Sabelotodo” Pérdida de tiempo Reacciones erudición porque no entra en antiintelectuales las tareas escolares Pensamiento lógico Actuación objetiva Rompe las Incomunicación y racional estructuras y la rigidez académicas Interés por los Excéntrico Pérdida de tiempo Incomunicación temas poco usuales porque no entra en y exotéricos las tareas escolares 12
  • 13. TEMA 3 TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES Características Conducta Problemas Problemas Problemas Profesor/a Alumnado Familia Observa Incrédulo Es una amenaza Lo desaprueban De posibles críticamente: obediencias analiza Capacidad de Respuestas De posibles De posibles liderazgo enérgicas a la obediencias obediencias gente, dominancia Percepción Dificultades de Dificultades de Dificultades de Dificultades de independiente de sí adaptación y adaptación a las adaptación adaptación mismo y del mundo empatía tareas que el profesor propone Individualidad Personalismo Dificultades de adaptación al grupo Intereses intelectualismo Esnobismo Aburrido para los intelectuales compañer@s: puede despertar antipatias Intensa aplicación Persistencia, de sus energías obstinación 13