SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 8. Actividad 8.1. Resumen Evaluación Psicopedagógica de las NEE
1
TEMA 8. ACTIVIDAD 8.1.
ELABORACIÓN Y REDACCIÓN
DE INFORMES DIAGNÓSTICOS
GRUPO FORMADO POR:
- FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, LUCÍA.
- GONZÁLEZ PASTOR, TANIA.
- IBAÑEZ AGUIRRE, NEREA.
GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
ASIGNATURA: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN
LAS NEE.
Tema 8. Actividad 8.1. Resumen Evaluación Psicopedagógica de las NEE
2
ÍNDICE
I. EL NFORME PSICOPEDAGÓGICO......................................... 3
II. ORGANIZACIÓN DEL INFORME
PSICOPEDAGÓGICO......................................................................... 3
III. CONSEJOS PARA UNA ADECUADA ELABORACIÓN
Y FORMATOS DE INFORME............................................................. 4
IV.BIBLIOGRAFÍA.......................................................................... 6
Tema 8. Actividad 8.1. Resumen Evaluación Psicopedagógica de las NEE
3
RESUMEN TEMA 8. ACTIVIDAD 8.1. ELABORACIÓN Y REDACCIÓN
DE INFORMES DIAGNÓSTICOS
I. EL INFORME PSICOPEDAGÓGICO
Es un documento que tiene una doble naturaleza, por un lado, administrativa y
técnica, por la cual aprecia en ella el desarrollo del alumno en diversos contextos del
desarrollo, y por otro lado ayuda a concretar las necesidades educativas en propuesta
curricular y el tipo de ayuda que se necesita, por lo que el resultado de ambas partes
es lo que llamamos un proceso de Evaluación Psicopedagógica.
El Informe de Evaluación Psicopedagógica, es un documento confidencial, sus datos
deben de ser rigurosos y contrastados, debe de ser comprensible por sus
destinatarios y descriptivo tanto el lenguaje, extensión y contenido debe de estar
adaptado. Se deben de evitar en dicho informe las formulaciones genéricas, neutrales
y aplicables a la mayor parte de los alumnos. También tiene una dimensión
comunicativa hacia sus destinarios, es un documento archivable, por lo que se debe
de conservar durante toda la escolaridad de los alumnos y por último, la finalidad
principal es la de orientarse a una concreción de las necesidades educativas de los
alumnos en término de propuesta curricular y de la ayuda que deben de recibir para
su mejora.
El informe se puede adaptar según el tipo de destinatario al que va destinado, puede
aumentar su extensión, la estructura, el contenido, entre otros. Por lo que no hay un
modelo único de Informe Psicopedagógico.
II. ORGANIZACIÓN DEL INFORME PSICOPEDAGÓGICO
1. Datos personales. Permiten identificar al sujeto. Nombre, apellidos, colegio,
nivel educativo, etc.
Tema 8. Actividad 8.1. Resumen Evaluación Psicopedagógica de las NEE
4
2. Motivo de evaluación. Se señala de manera resumida las causas y los fines
de la elaboración de dicho informe.
3. Información relativa al alumno. Información de diferentes ámbitos del
alumno. El primero de ellos aspectos relacionados con la salud y condiciones
físico - biológicas y por otro lado, otro aspecto es el de desarrollo general, un
tercero relacionado con el nivel de competencia curricular, un cuarto referido a
las técnicas y procedimientos de evaluación y por último, el último aspecto a
tratar el de la conducta durante la evaluación.
4. Aspectos relativos al proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula y en
el contexto escolar.
5. Aspectos relativos al contexto familiar.
6. Identificación de las necesidades educativas especiales.
7. Conclusiones. En este apartado final se recoge todas las conclusiones u
orientaciones que puedan dar paso a la toma de decisiones.
III. CONSEJOS PARA UNA ADECUADA ELABORACIÓN Y
FORMATOS DE INFORME.
Algunos de los consejos que no pueden ayudar a la hora de realizar un adecuado
Informe Psicopedagógico son los siguientes:
 Indicar los datos de forma cuantitativa y cualitativa.
 Realizar una presentación adecuada y coherente.
 Utilizar espacios en blancos para no saturar al lector.
 Evitar la ambigüedad.
 En la conclusión utilizar toda la información disponible.
 Entre otras.
En relación con los formatos de informe, va en función de los propósitos de la
evaluación. A continuación veremos los distintos tipos:
 Para la evaluación de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales.
 Para la incorporación al Programa de Diversificación Curricular.
Tema 8. Actividad 8.1. Resumen Evaluación Psicopedagógica de las NEE
5
 Para la incorporación a un Programa de Cualificación Profesional Inicial
(PCPI).
 Para la adopción de medias de Compensación Educativa o para la derivación
de alumnos a las Aulas de Compensación Educativas.
Pero existen otros formatos como puede ser en función de las conclusiones y no de
los propósitos de evaluación y por último, un modelo de formato es la realización de
informes psicopedagógicos a partir de una base de datos.
Tema 8. Actividad 8.1. Resumen Evaluación Psicopedagógica de las NEE
6
IV. BIBLIOGRAFÍA
 MEC (1996). Evaluación Psicopedagógica: modelo, orientaciones e
instrumentos. Madrid: Secretaria General de Educación y Formación
Profesional. Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE). Edita
Centro de Publicaciones. Secretaría General Técnica.
 Gómez Campillejo, M.A. (2013). El Informe Psicopedagógico como
herramienta instrumental del diagnóstico y la intervención educativa (II).
Polibea, Revista sobre Discapacidad e Iniciativas Sociales, 106, 27-29.
CRÉDITOS
La ayuda que hemos recibido para realizar el resumen la hemos encontrado en los
documentos facilitados por el profesor en la webCT de la Universidad de Almería.

Más contenido relacionado

Destacado

Infografía act. 6.1 dislexia
Infografía act. 6.1 dislexiaInfografía act. 6.1 dislexia
Infografía act. 6.1 dislexia
Nerea Ia
 
Resumen act 7.1.
Resumen act 7.1.Resumen act 7.1.
Resumen act 7.1.
Nerea Ia
 
Act. 7.2. informe metodología abn
Act. 7.2. informe metodología abnAct. 7.2. informe metodología abn
Act. 7.2. informe metodología abn
Nerea Ia
 
Informes cuestionarios on line
Informes cuestionarios on lineInformes cuestionarios on line
Informes cuestionarios on line
Nerea Ia
 
Infografía act. 5.1.3 discapacidad intelectual
Infografía act. 5.1.3 discapacidad intelectualInfografía act. 5.1.3 discapacidad intelectual
Infografía act. 5.1.3 discapacidad intelectual
Nerea Ia
 
Proyecto, fichas y otros recursos somos médícos
Proyecto, fichas y otros recursos somos médícosProyecto, fichas y otros recursos somos médícos
Proyecto, fichas y otros recursos somos médícos
Nombre Apellidos
 
Síndrome de down infografía
Síndrome de down infografíaSíndrome de down infografía
Síndrome de down infografía
Nerea Ia
 
Infografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Infografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidadInfografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Infografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Nerea Ia
 
مؤلفات الالفى المصرفية www.bank-books-alalfy.com
 مؤلفات الالفى  المصرفية www.bank-books-alalfy.com مؤلفات الالفى  المصرفية www.bank-books-alalfy.com
مؤلفات الالفى المصرفية www.bank-books-alalfy.com
Ahmed Alalfy
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
canalesdiaz_marisa
 
Tema 8 act 1
Tema 8  act 1Tema 8  act 1
Tema 8 act 1
Silvia Santamaría
 
Tema 5 act. 5.1.9.
Tema 5  act. 5.1.9.Tema 5  act. 5.1.9.
Tema 5 act. 5.1.9.
Silvia Santamaría
 
Tema 7. act 1
Tema 7. act 1Tema 7. act 1
Tema 7. act 1
Silvia Santamaría
 
Infografía act. 7.1. aprendizajes matemáticos
Infografía act. 7.1. aprendizajes matemáticosInfografía act. 7.1. aprendizajes matemáticos
Infografía act. 7.1. aprendizajes matemáticos
Nerea Ia
 
Informe abn
Informe abnInforme abn
Informe abn
Silvia Santamaría
 
Ilovepdf jpg to_pdf
Ilovepdf jpg to_pdfIlovepdf jpg to_pdf
Ilovepdf jpg to_pdf
Silvia Santamaría
 
Resumen
ResumenResumen
Tema 6 act. 1
Tema 6  act. 1Tema 6  act. 1
Tema 6 act. 1
Silvia Santamaría
 

Destacado (20)

Infografía act. 6.1 dislexia
Infografía act. 6.1 dislexiaInfografía act. 6.1 dislexia
Infografía act. 6.1 dislexia
 
Resumen act 7.1.
Resumen act 7.1.Resumen act 7.1.
Resumen act 7.1.
 
Act. 7.2. informe metodología abn
Act. 7.2. informe metodología abnAct. 7.2. informe metodología abn
Act. 7.2. informe metodología abn
 
Informes cuestionarios on line
Informes cuestionarios on lineInformes cuestionarios on line
Informes cuestionarios on line
 
Infografía act. 5.1.3 discapacidad intelectual
Infografía act. 5.1.3 discapacidad intelectualInfografía act. 5.1.3 discapacidad intelectual
Infografía act. 5.1.3 discapacidad intelectual
 
Proyecto, fichas y otros recursos somos médícos
Proyecto, fichas y otros recursos somos médícosProyecto, fichas y otros recursos somos médícos
Proyecto, fichas y otros recursos somos médícos
 
Síndrome de down infografía
Síndrome de down infografíaSíndrome de down infografía
Síndrome de down infografía
 
Infografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Infografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidadInfografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Infografía act. 5.1.4 limitaciones en la movilidad
 
مؤلفات الالفى المصرفية www.bank-books-alalfy.com
 مؤلفات الالفى  المصرفية www.bank-books-alalfy.com مؤلفات الالفى  المصرفية www.bank-books-alalfy.com
مؤلفات الالفى المصرفية www.bank-books-alalfy.com
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
 
Tema 8 act 1
Tema 8  act 1Tema 8  act 1
Tema 8 act 1
 
Tema 5 act. 5.1.9.
Tema 5  act. 5.1.9.Tema 5  act. 5.1.9.
Tema 5 act. 5.1.9.
 
Images
ImagesImages
Images
 
Tema 7. act 1
Tema 7. act 1Tema 7. act 1
Tema 7. act 1
 
Infografía act. 7.1. aprendizajes matemáticos
Infografía act. 7.1. aprendizajes matemáticosInfografía act. 7.1. aprendizajes matemáticos
Infografía act. 7.1. aprendizajes matemáticos
 
Informe abn
Informe abnInforme abn
Informe abn
 
Ilovepdf jpg to_pdf
Ilovepdf jpg to_pdfIlovepdf jpg to_pdf
Ilovepdf jpg to_pdf
 
Images
ImagesImages
Images
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Tema 6 act. 1
Tema 6  act. 1Tema 6  act. 1
Tema 6 act. 1
 

Similar a Reusmen tema 8

CONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAA
CONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAACONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAA
CONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAA
kreithnervillanonaqu
 
Guia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docxGuia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docx
CesarAbrahamVallejoM
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULALA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
Informe
InformeInforme
Informe
Gaby Asenjo G
 
Informe del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el PeruInforme del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el Peru
orlanpopi
 
EVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdf
EVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdfEVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdf
EVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdf
rosangela Rojas Oviedo
 
EVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdf
EVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdfEVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdf
EVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdf
rosangela Rojas Oviedo
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
Andrea Manini Sosa
 
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
SistemadeEstudiosMed
 
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdfPautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
ssuser9dcfc2
 
01 resumen tema 2
01  resumen tema 201  resumen tema 2
01 resumen tema 2
Grupo 9
 
Cronograma
CronogramaCronograma
2019_Tesis_Leidy_Esperanza_Padilla_Florez.pdf
2019_Tesis_Leidy_Esperanza_Padilla_Florez.pdf2019_Tesis_Leidy_Esperanza_Padilla_Florez.pdf
2019_Tesis_Leidy_Esperanza_Padilla_Florez.pdf
AdelaMartinez40
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas MatemáticasPautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pedro Roberto Casanova
 
Unidad didáctica cómo como (1)
Unidad didáctica cómo como  (1)Unidad didáctica cómo como  (1)
Unidad didáctica cómo como (1)
Yurena Garzas Gallego
 
Unidad didáctica cómo como (1)
Unidad didáctica cómo como  (1)Unidad didáctica cómo como  (1)
Unidad didáctica cómo como (1)
Alicia Sánchez Hierro
 
Tema 2.resumen
Tema 2.resumenTema 2.resumen
Tema 2.resumen
ednee4 ednee4
 
C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...
C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...
C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...
ablaney
 
Informe Psicopedagogico
Informe PsicopedagogicoInforme Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
joel
 

Similar a Reusmen tema 8 (20)

CONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAA
CONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAACONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAA
CONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAA
 
Guia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docxGuia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docx
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULALA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el PeruInforme del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el Peru
 
EVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdf
EVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdfEVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdf
EVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdf
 
EVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdf
EVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdfEVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdf
EVALUACION_Y_DIAGNOSTICO_PSICOLOGICO_CLINICA_EDUCATIVA.pdf
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
 
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdfPautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
 
01 resumen tema 2
01  resumen tema 201  resumen tema 2
01 resumen tema 2
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
2019_Tesis_Leidy_Esperanza_Padilla_Florez.pdf
2019_Tesis_Leidy_Esperanza_Padilla_Florez.pdf2019_Tesis_Leidy_Esperanza_Padilla_Florez.pdf
2019_Tesis_Leidy_Esperanza_Padilla_Florez.pdf
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas MatemáticasPautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
 
Unidad didáctica cómo como (1)
Unidad didáctica cómo como  (1)Unidad didáctica cómo como  (1)
Unidad didáctica cómo como (1)
 
Unidad didáctica cómo como (1)
Unidad didáctica cómo como  (1)Unidad didáctica cómo como  (1)
Unidad didáctica cómo como (1)
 
Tema 2.resumen
Tema 2.resumenTema 2.resumen
Tema 2.resumen
 
C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...
C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...
C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...
 
Informe Psicopedagogico
Informe PsicopedagogicoInforme Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
 

Más de Nerea Ia

Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
Nerea Ia
 
Infografía act. 8.1
Infografía act. 8.1Infografía act. 8.1
Infografía act. 8.1
Nerea Ia
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
Nerea Ia
 
Escalas de observación participante
Escalas de observación participanteEscalas de observación participante
Escalas de observación participante
Nerea Ia
 
Infografia act. 5.1.9 discapacidad visual
Infografia act. 5.1.9 discapacidad visualInfografia act. 5.1.9 discapacidad visual
Infografia act. 5.1.9 discapacidad visual
Nerea Ia
 
Infografía act 5.1.8 discapacidad auditiva
Infografía act 5.1.8 discapacidad auditivaInfografía act 5.1.8 discapacidad auditiva
Infografía act 5.1.8 discapacidad auditiva
Nerea Ia
 
Infografía act. 5.1.5 trastornos graves de conducta
Infografía act. 5.1.5 trastornos graves de conductaInfografía act. 5.1.5 trastornos graves de conducta
Infografía act. 5.1.5 trastornos graves de conducta
Nerea Ia
 
Resumen 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Resumen 5.1.6 trastornos generales del desarrolloResumen 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Resumen 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Nerea Ia
 
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conductaResumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Nerea Ia
 
Resumen 5.1.8 disc. auditiva
Resumen 5.1.8 disc. auditivaResumen 5.1.8 disc. auditiva
Resumen 5.1.8 disc. auditiva
Nerea Ia
 
Resumen 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Resumen 5.1.4 limitaciones en la movilidadResumen 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Resumen 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Nerea Ia
 
Infografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Infografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrolloInfografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Infografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Nerea Ia
 
Resumen 5.1.9 disc. visual
Resumen 5.1.9 disc. visualResumen 5.1.9 disc. visual
Resumen 5.1.9 disc. visual
Nerea Ia
 
Resumen 5.1.7 s.down
Resumen 5.1.7 s.downResumen 5.1.7 s.down
Resumen 5.1.7 s.down
Nerea Ia
 
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectualResumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Nerea Ia
 
Resumen 5.1.2 altas capacidades
Resumen 5.1.2 altas capacidadesResumen 5.1.2 altas capacidades
Resumen 5.1.2 altas capacidades
Nerea Ia
 
Infografía act. 5.1.2 altas capacidades
Infografía act. 5.1.2 altas capacidadesInfografía act. 5.1.2 altas capacidades
Infografía act. 5.1.2 altas capacidades
Nerea Ia
 
Resumen actividad 5.1.1 neae
Resumen actividad 5.1.1 neaeResumen actividad 5.1.1 neae
Resumen actividad 5.1.1 neae
Nerea Ia
 
Infografía act. 5.1.1 neae
Infografía act. 5.1.1 neaeInfografía act. 5.1.1 neae
Infografía act. 5.1.1 neae
Nerea Ia
 
Informes cuestionario tema 4
Informes cuestionario tema 4Informes cuestionario tema 4
Informes cuestionario tema 4
Nerea Ia
 

Más de Nerea Ia (20)

Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
 
Infografía act. 8.1
Infografía act. 8.1Infografía act. 8.1
Infografía act. 8.1
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
 
Escalas de observación participante
Escalas de observación participanteEscalas de observación participante
Escalas de observación participante
 
Infografia act. 5.1.9 discapacidad visual
Infografia act. 5.1.9 discapacidad visualInfografia act. 5.1.9 discapacidad visual
Infografia act. 5.1.9 discapacidad visual
 
Infografía act 5.1.8 discapacidad auditiva
Infografía act 5.1.8 discapacidad auditivaInfografía act 5.1.8 discapacidad auditiva
Infografía act 5.1.8 discapacidad auditiva
 
Infografía act. 5.1.5 trastornos graves de conducta
Infografía act. 5.1.5 trastornos graves de conductaInfografía act. 5.1.5 trastornos graves de conducta
Infografía act. 5.1.5 trastornos graves de conducta
 
Resumen 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Resumen 5.1.6 trastornos generales del desarrolloResumen 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Resumen 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
 
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conductaResumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
 
Resumen 5.1.8 disc. auditiva
Resumen 5.1.8 disc. auditivaResumen 5.1.8 disc. auditiva
Resumen 5.1.8 disc. auditiva
 
Resumen 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Resumen 5.1.4 limitaciones en la movilidadResumen 5.1.4 limitaciones en la movilidad
Resumen 5.1.4 limitaciones en la movilidad
 
Infografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Infografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrolloInfografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
Infografía act. 5.1.6 trastornos generales del desarrollo
 
Resumen 5.1.9 disc. visual
Resumen 5.1.9 disc. visualResumen 5.1.9 disc. visual
Resumen 5.1.9 disc. visual
 
Resumen 5.1.7 s.down
Resumen 5.1.7 s.downResumen 5.1.7 s.down
Resumen 5.1.7 s.down
 
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectualResumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
 
Resumen 5.1.2 altas capacidades
Resumen 5.1.2 altas capacidadesResumen 5.1.2 altas capacidades
Resumen 5.1.2 altas capacidades
 
Infografía act. 5.1.2 altas capacidades
Infografía act. 5.1.2 altas capacidadesInfografía act. 5.1.2 altas capacidades
Infografía act. 5.1.2 altas capacidades
 
Resumen actividad 5.1.1 neae
Resumen actividad 5.1.1 neaeResumen actividad 5.1.1 neae
Resumen actividad 5.1.1 neae
 
Infografía act. 5.1.1 neae
Infografía act. 5.1.1 neaeInfografía act. 5.1.1 neae
Infografía act. 5.1.1 neae
 
Informes cuestionario tema 4
Informes cuestionario tema 4Informes cuestionario tema 4
Informes cuestionario tema 4
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Reusmen tema 8

  • 1. Tema 8. Actividad 8.1. Resumen Evaluación Psicopedagógica de las NEE 1 TEMA 8. ACTIVIDAD 8.1. ELABORACIÓN Y REDACCIÓN DE INFORMES DIAGNÓSTICOS GRUPO FORMADO POR: - FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, LUCÍA. - GONZÁLEZ PASTOR, TANIA. - IBAÑEZ AGUIRRE, NEREA. GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. ASIGNATURA: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN LAS NEE.
  • 2. Tema 8. Actividad 8.1. Resumen Evaluación Psicopedagógica de las NEE 2 ÍNDICE I. EL NFORME PSICOPEDAGÓGICO......................................... 3 II. ORGANIZACIÓN DEL INFORME PSICOPEDAGÓGICO......................................................................... 3 III. CONSEJOS PARA UNA ADECUADA ELABORACIÓN Y FORMATOS DE INFORME............................................................. 4 IV.BIBLIOGRAFÍA.......................................................................... 6
  • 3. Tema 8. Actividad 8.1. Resumen Evaluación Psicopedagógica de las NEE 3 RESUMEN TEMA 8. ACTIVIDAD 8.1. ELABORACIÓN Y REDACCIÓN DE INFORMES DIAGNÓSTICOS I. EL INFORME PSICOPEDAGÓGICO Es un documento que tiene una doble naturaleza, por un lado, administrativa y técnica, por la cual aprecia en ella el desarrollo del alumno en diversos contextos del desarrollo, y por otro lado ayuda a concretar las necesidades educativas en propuesta curricular y el tipo de ayuda que se necesita, por lo que el resultado de ambas partes es lo que llamamos un proceso de Evaluación Psicopedagógica. El Informe de Evaluación Psicopedagógica, es un documento confidencial, sus datos deben de ser rigurosos y contrastados, debe de ser comprensible por sus destinatarios y descriptivo tanto el lenguaje, extensión y contenido debe de estar adaptado. Se deben de evitar en dicho informe las formulaciones genéricas, neutrales y aplicables a la mayor parte de los alumnos. También tiene una dimensión comunicativa hacia sus destinarios, es un documento archivable, por lo que se debe de conservar durante toda la escolaridad de los alumnos y por último, la finalidad principal es la de orientarse a una concreción de las necesidades educativas de los alumnos en término de propuesta curricular y de la ayuda que deben de recibir para su mejora. El informe se puede adaptar según el tipo de destinatario al que va destinado, puede aumentar su extensión, la estructura, el contenido, entre otros. Por lo que no hay un modelo único de Informe Psicopedagógico. II. ORGANIZACIÓN DEL INFORME PSICOPEDAGÓGICO 1. Datos personales. Permiten identificar al sujeto. Nombre, apellidos, colegio, nivel educativo, etc.
  • 4. Tema 8. Actividad 8.1. Resumen Evaluación Psicopedagógica de las NEE 4 2. Motivo de evaluación. Se señala de manera resumida las causas y los fines de la elaboración de dicho informe. 3. Información relativa al alumno. Información de diferentes ámbitos del alumno. El primero de ellos aspectos relacionados con la salud y condiciones físico - biológicas y por otro lado, otro aspecto es el de desarrollo general, un tercero relacionado con el nivel de competencia curricular, un cuarto referido a las técnicas y procedimientos de evaluación y por último, el último aspecto a tratar el de la conducta durante la evaluación. 4. Aspectos relativos al proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula y en el contexto escolar. 5. Aspectos relativos al contexto familiar. 6. Identificación de las necesidades educativas especiales. 7. Conclusiones. En este apartado final se recoge todas las conclusiones u orientaciones que puedan dar paso a la toma de decisiones. III. CONSEJOS PARA UNA ADECUADA ELABORACIÓN Y FORMATOS DE INFORME. Algunos de los consejos que no pueden ayudar a la hora de realizar un adecuado Informe Psicopedagógico son los siguientes:  Indicar los datos de forma cuantitativa y cualitativa.  Realizar una presentación adecuada y coherente.  Utilizar espacios en blancos para no saturar al lector.  Evitar la ambigüedad.  En la conclusión utilizar toda la información disponible.  Entre otras. En relación con los formatos de informe, va en función de los propósitos de la evaluación. A continuación veremos los distintos tipos:  Para la evaluación de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales.  Para la incorporación al Programa de Diversificación Curricular.
  • 5. Tema 8. Actividad 8.1. Resumen Evaluación Psicopedagógica de las NEE 5  Para la incorporación a un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).  Para la adopción de medias de Compensación Educativa o para la derivación de alumnos a las Aulas de Compensación Educativas. Pero existen otros formatos como puede ser en función de las conclusiones y no de los propósitos de evaluación y por último, un modelo de formato es la realización de informes psicopedagógicos a partir de una base de datos.
  • 6. Tema 8. Actividad 8.1. Resumen Evaluación Psicopedagógica de las NEE 6 IV. BIBLIOGRAFÍA  MEC (1996). Evaluación Psicopedagógica: modelo, orientaciones e instrumentos. Madrid: Secretaria General de Educación y Formación Profesional. Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE). Edita Centro de Publicaciones. Secretaría General Técnica.  Gómez Campillejo, M.A. (2013). El Informe Psicopedagógico como herramienta instrumental del diagnóstico y la intervención educativa (II). Polibea, Revista sobre Discapacidad e Iniciativas Sociales, 106, 27-29. CRÉDITOS La ayuda que hemos recibido para realizar el resumen la hemos encontrado en los documentos facilitados por el profesor en la webCT de la Universidad de Almería.